You are on page 1of 6

2DA PRÁCTICA

PLATAFORMA
TEMAS:

UNIDAD I “NOCION DEL DERECHO”

1.5. Definición de Derecho


1.6. La moral y el Derecho
1.7. Principales acepciones de la palabra Derecho
1.8. Fuentes del Derecho
1.8.1. Fuentes históricas
1.8.2. Fuentes reales
1.8.3. Fuentes formales
1.9. Clasificación del Derecho
1.9.1. Público
1.9.2. Privado
1.9.3. Social

MATERIA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO


CUATRIMESTRE: PRIMERO
MODALIDAD: EJECUTIVO

DOCENTE: LIC. ANA GRACIELA FLORES HERNÁNDEZ.

NOMBRE DEL ALUMNO (A): Julio Alberto Ramírez Ramírez

PRIMERA SECCIÓN. – CUADRO SINOPTICO.

1.- INSTRUCCIONES: En este apartado, deberá desarrollar un cuadro sinóptico por cada uno de lo
temas indicados al proemio el presente documento, recordándole, que debe utilizar palabras y
conceptos clave y/o ejemplos.

Página 1|6
Conjunto de normas que
Que es el derecho regulan la conducta del
hombre en sociedad.

Moral: podemos elegir lo bueno


y lo malo (interior).
La moral y el Derecho: comportamiento
derecho humano quese manifiersta en lo
exterior

Son las normas


Derecho positivo jurídicas que están en
activo en determinada

Fuentes del época.

Derecho Normas jurídicas que


Vijente nos rejula actualmente

Objetivo, se refiere a un contrato


de compra venta o al rejistro de
Objetivo un recién nacido.
Principales Vijente
Subjetivo Subejetivo, cuando se celebra un
acepciones de la l contrato entre dos personals, se
palabra Derecho hace valer la norma

Goce y disfrute de
Real un bien propio

facultad de hacer
personal cumplir un deber o
un acto

Página 2|6
actos y hechos del
pasado que han
Fuentes históricas
servido para ordenar y
regular las acciones

Reales, acontecimientos
Fuentes reales sociales que se le presentan.
Formales, un ejemplo es la
y formales lejislacion

Regula la conducta
Derecho publico entre el pueblo y
el estado

Regula los derechos


Derecho y obligaciones de
privado o unas personas hacia
Claificación del civil otras
derecho

normas jurídicas
que atraves de ellas
Derecho publico
el estado ejerce su
poder tributario

Página 3|6
TERCERA SECCIÓN. – CONCLUSIONES PERSONALES

3.- INSTRUCCIONES: Deberá desarrollar sus conclusiones respecto de lo que entendió del video a
cargo de su docente, que corresponde a la primera clase virtual.

El derecho queda en claro que se encarrga de regular el comportamiento del hombre en una
sociedad para que esta sea en sana convivencia en caso de un conflicto es el encardo de encintrar
solución.

Como también, se puede comprender que la moral tiene mucho que ver con el estudio del derecho
ya que es una sentimiento pero este es inerior, un estudiante de esta carrera tiene que estar muy
alerta en este concepto,

Se identifica los conceptos de la creacion o fuentes de donde se crea el derecho y con que baces o
argumentos, como es la funtes históricas, que de ay se toma partida o se renueva una ley, como por
ejemplo la ley del aborto, o la nueva ley que se quiere aplicar, que el precidente de la suprema corte
de la nación, dure dos años más, esate tipo de renovaciones entran también en el derecho privado
ya que es una modificación a una norma jurídica del estado.

Las acepciones del derecho me llamaron mucho la atención pues abarca mucho subtemas de la
carrera nunca me imajine que existiera por ejemplo: el derecho positivo, el derecho objetivo, ed
derecho vijente, y su significado y que estudia cadauno de ellos,

La clasificación del el derecho también se me hace muy interesante, como por ejemplo el estudio del
derecho publico yaque esta rama del derecho estudia el comportamiento de la sociedad y el estado
es muy importante saberlo para ayudar a las persinas que ignoran sus derechos y obligaciones con
sus autoridades, para que alla mutua coordinación, no alla abusos de autoridad y uno como
ciudadano hacer cumplir nuestras obligacione, me llama mucho también la atención el derecho civil,
por que este estudia y o sanciona y hace ejercier con obligatoriedad un deber, como por ejemplo,
cuando se divorcia una pareja, el hombre o mujer tiene que pasar pención a las personas infantes
hasta que estos cumplan su mayoría de edad, me me hace muy interesante, y también el poder
aplicar estas normas a las personas injuatas, bueno pues que todo dea parejo en bien de la
humanidad.

Nunca imajine que por una costumbre se hace una ley, y que por una costumbre se hace
prácticamente una obligación, donde el estado tiene que hacerla una ley por que el pueblo o
sociedad ya se acostumbro y diga lo que diga el estado y la sociedad esa costumbre seguirá vijente
entre las personas las uales están acostumbradas, como por ejemplo, cuando se deja un paso en
determinada propiedad privada y durante los años se hace costumbre, y el dueño por ley debe de
dejar a bien de la comunidad ese terreno como calle ahun que sea de un propietario.
Página 4|6
MUY INTERESANTE.
BIBLIOGRAFIA

Diapositivas de clase impartida por Lic. Ana Graciela Flores Hernández.

Introducción al estudio del derecho por Libia Reyes Mendoza, editorial, red tercer milenio.

Criterio o entendimiento del alumno. J. Alberto Ramírez Ramírez.

https://www.google.com/search?
q=que+es+el+derecho+contitucional&client=opera&sxsrf=ALeKk00owd9IecIbsVOS3shA8oshK1okF
w%3A1626124220138&ei=vK_sYKHlB9POtQbP-
qz4Aw&oq=que+es+el+derecho+contitucional&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMyBwgAEEcQsAMyBwgAE
EcQsAMyBwgAEEcQsAMyBwgAEEcQsAMyBwgAEEcQsAMyBwgAEEcQsAMyBwgAEEcQsAMyBw
gAEEcQsANKBAhBGABQAFgAYNW4yAJoAXABeACAAdMBiAHTAZIBAzItMZgBAKoBB2d3cy13aXr
IAQjAAQE&sclient=gws-wiz&ved=0ahUKEwihs4HkuN7xAhVTZ80KHU89Cz8Q4dUDCA0&uact=5

https://www.google.com/search?client=opera&hs=GaR&sxsrf=ALeKk007Cb487VF2wmfxBLDC5wj-
QZB1Ig:1626124325363&q=¿Qué+es+Derecho+Público+y+ejemplos
%3F&sa=X&ved=2ahUKEwiA65eWud7xAhWUG80KHcUkBtUQzmd6BAgoEAU&biw=1139&bih=528

---------------------------------------------------------ANEXO-------------------------------------------------------------------
----------------------------------RÚBRICA GENERAL DE LA ACTIVIDAD--------------------------------------------

CONCEPTO VALOR EN PORCENTAJE


Cuadro sinóptico 8%
Conclusiones 2%
VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD 10%

-----------------------------------------RÚBRICA ESPECÍFICA DE ACTIVIDAD---------------------------------------

INDICADOR EXCELENTE REGULAR MALO


Cuadro sinóptico Se encuentren Se encuentren Se encuentren
desarrollado los temas desarrollado menos definiciones que no sean
solicitados, que el de los temas de acuerdo al tema o en
desarrollo del cuadro solicitados, que las su caso no se tenga
sinóptico sea claro, definiciones no sean definiciones de ningún
precisa y concisa. claras, precisas y tema.
concisas.

Página 5|6
Valor 8% Valor 4% Valor 0%
Conclusiones Desarrollar Que las conclusiones Que las conclusiones no
conclusiones respecto personales sean muy tengan que ver con el
de lo que entendió de simples y vagas del video colocado en la
la herramienta de tema. plataforma institucional
trabajo situado en la virtual, en la actividad
plataforma virtual. correspondiente o en su
caso no se coloquen
conclusiones.

Valor 2% Valor 1% Valor 0%

Página 6|6

You might also like