You are on page 1of 7
éUSTED SABE QUE ESTAN foo TAN Te) sus AVES eas Bre) Peekemet sc ielecrsccod crcl CCA eeu PMO ick C Diferenciasen|a calidad del maiz ydelaharina de soya > Latextura del pienso que puede afectar laestabilidad dela enzima > Cuando existen pruebas de digestibilidad que demuestran a eficacia dela enzima pero que ‘no serefiejan en un mejor desempefio > Variaciones entre lotes en la calidad de la enzima > Edad del ave > Composicién dela diet: algunas veces hay presencia de otras granos osubproductos noes solamente mati-soya > Presencia de otras enzimas (fitasa); > Dasisalaque se estéusandola enzima, MANUFACTURA Dae VAN) Es siempre recomendable compartir ‘con el personal tecnico encargado de la fabricacién del alimento los puntos criticos de la manufactura que pueden afectara las aves como por ejemplo que las balanzas estén descalibradas y no exista un programa establecido de calibracién o encontrar que las balanzas ‘son inadecuadas para el peso requerido; creando ambas situaciones deficiencias en el pesaje de materias primas. Tambign el disefio, mantenimiento y limpieza dela mezeladora son fundamentales para producir un alimento adecuado. La gran ventaja de un tamafio de particula entre 0,8 a 1,0 mm es una molleja funcional mas desarrollada que promueve el reflujo alimenticio y una mayor ‘motilidad intestinal lo que aumenta la digestibilidad general del alimento MOLIENDA Y TEXTURA E| tamafio de particula es de gran importancia en las aves, pues su capacidad gustativa y olfativa es muy limitada. El consumo de alimento en las aves, ademas del estimulo visual, depende de mecano- receptores ubicados en el pico que se estimulan con.un cierto tamafo de particula, ‘Los mejores resultados se obtienen con una molienda que geneve particulasentie,8a 1,0 ‘mm, sobre todo cuando el alimento es en harina, HARINA Enelalimenta peletizado también se recomienda ‘que los granos no tengan una molienda muy fina (0,6 mm), porque en caso de que se desarme el pelet, dffcimente el pollo va a comer los fnas.. ALIMENTO PELETIZADO (oe viens A Latins Septiombee 2016 | {Utedssbequeestoncomiendesusaves? Idealmente la textura del alimento debiera ser mini-pelet o quebrantado en el pre-inicio, quebrantado en el inicio y izada en las siguientes dietas. Lapeletizacién mejora ganancia de pesoy eficiencia alimenticia (5-10 96) dependiendo de a calidad del pellet, grasa adiconal ye uso ono de ingedientes de baja densidad, Si se logra llegar con una dieta 100% pellet al plato del comedero, su efecto enel desemperi productivo sel pollo equivale a 180 kcal/kg adicionales de ‘energia metabolizable a la misma dieta en harina. aumentan consumo Redcen despericio de alimento DIETAS BIEN PELLETIZADAS Reducen el gato energético des pllos 81 aU AEN era VA Lia Estee Un alimento puede perder su calidad durante el traslado desde la fabrica de piensos hasta el comedero por mal almacenaje en la granja 0 por destruccién de su textura debido a inadecuado manejo del sistema de comederos. Durante la crianza del pollo de engorde tenemos que decidir el ntimero de lietas que le vamos a proporcionar, lo que dependerd en gran medida del peso de mercado y de la capacidad do la fabrica de alimento, Peete nC rete) © Mientras menarseael mero deraionesmas istantesestaremos dels requetimientos, resndose paviodos marginalesoconexceso denutients. Srey conocer muy bien las materias primas SNe erat oan B) Poroiro ico simanejamos muchas detas uuidarlas durante su almacenaje, - estaremes més cerca de los requerimientos mie Sac en cada etapa, peraelrendimiento dela fsbrica Alene) oan see de alimentodsminuc con un incremento en ent en nico las probabilidades de cometer eroresLa EES oe a i aod =) ecisi6n final es esenciaimente econdmica, Co Per Tr Ce CIR 2 z Ss a 5 3 S = Ss S El criterio utilizado para cambiar las isla cn lameapanalatecind digtas tiene una repercusion productive interesante: resulta mas beneticioso cambiar las dietas per consumo que por edad, pues afectamos menos a los lotes de pollos pequefios y favorecemos a lotes con pollos de mayor peso. once aoe) Ciena términos de produccidn no Existen précticas de manejo freee anes soe alimenticio orientadas a reducir el los resultados mas rentables. costo de produecion con mejora fen la conversion alimenticia, donde se utilizan raciones éptimas de pollos y después dle los 21 dias de edad se comienza un sistema de restriccién diario de alimento correspondiente al 95% de lo que el pollo comeria diariamente ad libitum. ees La Un eu Se Coe encase CoN COs oe ea ieee ica) Petes ue ony eC Uracee Mr z 82 FE eh eee teeta reese ont sent

You might also like