You are on page 1of 25
UNIDAD DE CONOCIMIENTO CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS: todos fos conceptos que se adquirieron en el TP N° 2 (AGUA Y PEQUENAS MOLECULAS). TEMARIO Grupos de moléculas organicas complejas: rast de estos grupos. LIPIDOS: caracteristicas generales. Lipidos saponificables (simples y complejos) & inssponificables, Estructura general de los principales lipidos de importancia bioldgica. Propiedades particulares de los fosfolipidos, su rol en la formacion de membranas celulares. Composicion de dcidos grasos y su impacto en las propiedades fisicas de los Iipidos saponificables. Glucollpidos y colesteral; estructura general e importancia bioldgica. MACROMOLECULAS: definicin; principales macromoléculas de una célula Unidades estructurales de cada una de ellas. Uniones quimicas que pueden encontrarse en una macromolécula. 4. POLISACARIDOS: estructura, clasificacion y funci6n. 2, PROTEINAS: clasificaci6n (diferentes criterios), funciones que desempefian en 2i oxenismo. Fuentes naturales. Estructura primaria, secundaria, terciaria_y cuateriaria. Uniones que estabilizan a cada una de ellas. Dominios estructurales y funcionaies. Relacion entre conformacién, estructura y funci6n. Proteinas globulares y fibrosas: estructura y funcién. —Protelnas oligoméricas. Agregauc Supramoleculares. Conceptos generales de mecanismos de reguiacién de a jelividad proteica. Desnaturalizacion proteica: agentes desnaturalizantes y efectos sobre la funcién biolégica 3. ACIDOS NUCLEICOS: definicion. Caracteristicas comunes y diferenciales de los nuclestidos constituyentes de los acidos nucleicos. Unién de los nucledtidos generar cadenas polinucleoticicas. Acido desoxiribonucleico (ADN): models estructural de Watson y Crick. Regias de Chargaff. Funcién: concepto molecular & gen. Acido ribonucieico (ARN): distintos tipos; estructura, funcian y localizaci oda uno de ellos. Codigo genético: definicion. Concepto de codén y anticadsn. .gos quimicos comunes de cada uno VOCABULARIO ESPECIFICO DEL TEMA Siliar estructural - monémero — polimero — polimerizacién — biosintesis ~ biodegrodaciSn ~ macromoléculas ~ conformacién — dominio - proteina oligomerice = desnaturalizacion ~ complementariedad - temperatura de fusion del AON = codon — crticcdon — mutacion . mutacion silenciosa - gen — polipéptido — polinuclebtica = 41 cia a los distintos arregios de atomos y sustituyentes en una “molécula que de rotaciones alrededor de enlaces simples. Ejemplos de ‘conformaciones de polimeros son los zigzag planares, los arrollamientos al azar, distintas fas hélices y los arregios de cadenas plegadas. Los ismeros conformacionales se interconvierten por rotaciones de los enlaces sin necesidad de roturas de enlaces quimicos. por a) ¢Cudles son las principales macromoléculas presentes en la célula? b) gLos lipides son macromoléculas? Por qué? ¢) ZQué tipos de uniones quimicas (interatémicas e intermoleculares) encontramos en las macromoléculas celulares? d) {Por qué de las infinitas conformaciones posibles sélo predomina una de ellas? {.Qué tipos de fuerzas la estabilizan? 2- a) {Qué caracteristicas comunes presentan todas las moléculas lipidicas? b) Realice un cuadro clasificando a los lipidos en insaponificables € saponificables con subcategorias dentro de estas divisiones principales. Cite ejemplos de cada tipo y sefiale sus funciones biolégicas. ¢) Esquematice la formula representativa de un triacilglicérido y de un fosfolipido sefialando el nombre especifico de la unién entre sus sillares estructurales ¢Cudl de las moléculas esquematizadas es anfipatica? ¢Por qué? d) ZQué caracteristica de los lipids saponificables condiciona su punto de fusion? Mencione ejemplos que den cuenta de su respuesta. €) cCual es la importancia bioldgica del colesterol y sus derivados? Qué tipos de células sintetizan colesterol? Haga un esquema de dicha molécula. 3- a) :Qué es un polisacérido? Mencione las diferencias que existen entre un homo y un heteropolisacarido. Dé ejemplos de cada uno de ellos. 'b) Respecto a los homopolisacdridos, {cuales conoce y en qué organismos podria encontrarlos?, cual es su funcién? c) gCudles son sus monémeros constituyentes y como se unen entre si? d) gCual es la importancia de la presencia de ramificaciones en algunos de ellos? 4- a) Dé una definicion clara y completa de proteina. b) gCuales son las principales funciones biolégicas de las proteinas? c) Mencione diferentes criterios de clasificacién de las proteinas. 5- Una cadena polipeptidica surge de la unién de aminoacidos entre si por medio de enlaces peptidicos y a medida que se va sintetizando sufre una serie de plegamientos que pueden dar por resultado una proteina funcional. Responda: a) zLos aminoacidos se unen espontaneamente y al azar? b) Qué determina la estructura tridimensional de una proteina? c) {Qué tipos de plegamientos pueden existir en un polipéptido? 6- a) Describa la estructura primaria, secundaria y terciaria de una proteina. b) ZQué tipo de uniones estabilizan a cada una de estas estructuras? c) Si bien existen infinitas conformaciones posibles, las proteinas poseen una estructura tridimensional Unica. {Cdmo se denomina dicha estructura? ¢A qué se debe que sea Unica? 4 Qué importancia tiene en la funcion de las proteinas? d 18: globulares y fibrosas. Oe } las caracteristicas generales distintivas de cada uno de estos grupo (respecto a estructura, tipos de aminoacidos predominantes y solubil ‘en agua). 'b) Mencione algunas de las funciones que desempefian. Relacione éstas con las caracteristicas descriptas en a) para cada grupo de proteinas. '8- Respecto a la desnaturalizacién proteica responda: a) ~Qué implica este proceso? b) 2A través de qué agentes puede lograrse? Es un proceso reversible? Explique. c) {Qué consecuencias tiene? d) ZOcurre sdlo en el caso de proteinas? 9- ZQué significado tiene la frase: “tanto las cadenas polipeptidicas como las polinucleotidicas tienen polaridad”? 10- a) .Cual es la diferencia entre ADN y ARN desde el punto de vista quimico y estructural? b) Mencione la funcion y ubicacién de cada uno de ellos. 11- a) Explique claramente qué significa que las cadenas que constituyen el ADN son complementarias y antiparalelas. b) ZPor qué emparejan especificamente adenina con timina y citosina con guanina? 12- Describa la estructura secundaria del ADN y del ARNi. {Qué tipos de uniones mantienen la estabilidad de estas estructuras? 13- Sefiale las caracteristicas que diferencian al ADN bacteriano, mitocondrial y de cloroplastos del ADN eucaridtico. 14- a) ,Qué entiende por gen? b) ZQué es el cédigo genético? c) 2A qué se llama codén y anticodén? 15- {Qué es una mutacién y qué consecuencias puede tener? PROBLEMAS DE APLICACION En esta seccién, hemos incluido problemas que relacionan los temas estudiados en este TP con problematicas de importancia médica, identificados con el simbolo: (> Al final de algunos de estos problemas encontrara un texto breve identificado como “Lectura complementaria’ que brinda una breve explicacién sobre el tema biomédico que se desarrolla en el mismo. Su lectura no resulta indispensable para la resolucién del problema pero brinda informacion util para su futura formacién como médico tanto generalista como especialista. ot x BH 70-04-04 0-04 Lenten, 8 CHACH C-0-CH- eet ig ‘UE Esfingomietina V-tanolina = ‘Monosactrido g to 8 1044-04 ‘cHoH fe ney | Poet ae on ii Se LE (Ceram) Vik Colestera | Vi Galatosicerebros a) En el siguiente cuadro coloque una (X) en el casillero que corresponda a una caracteristica de cada uno de los lipidos del panel. CLASIFICACION L Ul Mm WV v ML vil vill Saponificable Ranlee x Insaponificable ie Neutro (hidrofébico) Polar (anfipatico) oe x | Glicerolipido Esfingolipido ¥ Fosfolipido Glucolipido x Esteroroide FUNCION Reserva energética y aislante | térmico Proteccién “ Componente de membrana plasmatica ‘Componente de membrana mitocondrial interna x a|PK Componente de membrana de RER Ki x b) ZQué estado de agregacién presenta el compuesto | a temperatura ambiente? Justifique. gCon qué nombre se conocen vulgarmente estos compuestos? 5 de cabeza polar pueden presenta fos ipidos del mo se denomina el compuesto resultante en cada caso’ del compuesto VII describiendo brevemente su funcion. 2- Si bien el colesterol desempefia importantes funciones en los seres vivos, el folklore popular lo presenta a menudo como el “villano” que atenta contra nuestra salud. Esto se debe fundamentalmente a que el riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular esta directamente relacionado con los niveles de colesterol en sangre (colesterolemia).. La hipercolesterolemia es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares modificable a través de la dieta, Para aprovechar esto como estrategia de marketing, en las etiquetas de algunos productos alimenticios se destaca que carecen de colesterol como una de sus bondades. Diversas empresas han recibido denuncias por parte de la defensoria del consumidor por considerar que algunas de estas etiquetas resultan engajiosas, analicemos dos de ellas: a) El mensaje que | transmite esta etiqueta | ges una mentira? ¢Por qué defensa del consumidor dice que es engafioso o falaz? Justifique. b) Y el mensaje que x4 - transmite este envase =a {es engafioso? Justifique. =e LECTURA COMPLEMENTARIA: Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastomos del corazin y de los vasos sanguineos. Incluyen: hipertensién arterial (presién alta); cardiopatia coronaria (infarto de miocardio); enfermedad cerebrovascular (apoplejia); enfermedad vascular perierca; insuficiencia cardiaca; cardiopatia reumatica; cardiopatia congénita; miocardiopatias, Segiin dalos publicados por la OMS, las enfermedades cardovasculares ({undamentalmente cardiopatias coronarias y accidentes cerebrovasculares) son la principal causa de defuncion en todo ‘el mundo y se prevé que lo sigan siendo en los préximos afios. Aproximadamente el 95% de las muertes debidas a enfermedades cardiovasculares. estén directamente relacionadas con la arteriosclerosis (esclerosis 0 "endurecimiento” de las arterias, puede producirse por diversas circunstancias, entre ellas la edad avanzada o la aterosclerosis). La vrerosclerosis, es un tipo de arterioesclerosis que se produce por un actmulo de sustancias (entre, Glas el colesterol) en la pared intema de las arteria: placa de ateroma. La placa arteromatosa puede tr creciendo progresivamente llegando a ocluir total o parcialmente la luz arterial (trombosis) y producir tuna falta de riego sanguineo distal ala lesion. Factores de riesgo modificables, como el saludable, la insuficiente actividad fisica, la obesidad, asi como la hipertensi hipercolesterolemia, son reconocidos como factores de riesgo principales, patogenia subyacente de las enfermedades cardiovasculares. Er nesgo de suffi enfermedad cardiovascular esta directamente relacionado con los niveles de folesteno total en sangre. Por ello, ia regia de oro para gozar de una buena salud cardiovascular tabaco, el consumo nocivo de alcohol, la dieta poco fa hiperglucemia y fa que contribuyen a la 6 5 er ae ” of ‘es una de las fuentes energéticas mas importante de la ma os. Tanto animales como vegetales son capaces de almacenar |- ¢Por qué cree usted que la célula gasta energia en sintetizar polisacaridos si Juego debe hidrolizarlo hasta glucosa para poder utilizarla como fuente de energia? ‘a2- Si una persona ingiere arroz y otra came, qué tipos de hidrato de carbono esta consumiendo cada una? Describa sus estructuras y diferencias. a3- ,Cuales de los siguientes disacdridos espera obtener por hidrélisis de cada uno de los polisacaridos del subitem anterior? a cH.on HoH GH.OH fe dome pa H mH Hon 0, pibdlisiskQc (oH ko 4 OH a 6 4 oa ae a ee ee te iene 0. Maltosa aa anno pephra (a a of ony AD Sedge) : sevaadslee- {/H oH Sip Bde da ON Isomaltosa fe cdulcos Celobiosa b) La celulosa es un polisacarido estructural y componente habitual de las paredes de células vegetales. Al igual que los polisacaridos de reserva consisten en unidades de glucosa unidas por enlaces glicosidicos y puede estar altamente hidratada. A pesar de esta similitud, una persona que consuma una dieta que consista principalmente en almidén aumentara de peso, mientras que una persona sometida a una dieta de celulosa moriria de hambre. {Por qué? 4- Una especie de colibri tiene un peso libre de grasa de 2,5 gramos. Migra cada otofio desde Florida a Yucatan, recorriendo aproximadamente 2000 km. Antes de emprender este viaje acumula 2 gramos de grasa corporal, una cantidad casi igual a Su peso corporal. éCual es el motivo por el cual el colibri acumula sus reservas bajo la forma de grasa y no en forma de hidratos de carbono? on, ‘' Y SAM Cnn nami Fodwre seria a helice 2) Complete la figura con los nombres de los enlaces sefialados con flechas. b) Z.Qué nivel estructural se encuentran estabilizando en esta proteina? éPor que? ©) {Qué niveles estructurales pueden estabilizar este tipo de enlaces? a) 2Cémo se denominan los dos elementos estructurales sefialados en el esquema? 2 Qué nivel de estructura representan? ) {Qué niveles estructurales presenta esta proteina? f) Cree que esta proteina podria ser citosdlica? Justifique su respuesta. 6- Algunas de las proteinas presentes en la leche son: caseinas, alfa. beta- lactoglobulina (dimero), seroalbumina bo todas las proteinas son monoméricas. a) Clasifiquelas segun su forma en el es| agua. {Qué niveles estructurales es; los principales tipos de uniones estructurales de una proteina. b) Para obtener los productos derivados de la lech Procesos de desnaturalizacién, ya sea por cambios d 2En qué consiste el proceso de desnaturalizacion estructurales afecta? -lactoalbumina, vina. Salvo en el caso que se indica pacio sabiendo que todas son solubles en pera encontrar en cada una de ellas? Enumere que estabilizan a cada uno de los niveles i se somete a las proteinas a le pH 0 por calor. de una proteina y a qué niveles 7- Dos macromoléculas (por ejemplo dos proteinas) pueden unirse entre si con gran fuerza y especificidad. ~Cémo es posible que interacciones débiles, como las fuerzas de van der Waals, los enlaces de hidrégeno y las interacciones hidrofébicas, originen una adherencia tan fuerte? Analice cada una de las opciones, indique cual €s correcta y cuales son los errores en las opciones incorrectas, OPCIONES: ‘interacciones -fuertes como los enlaces covalentes. " E. La adhesién es fuerte porque las interacciones débiles pueden estar implicadas en reacciones de condensacién. - 7 8- Las proteinas 1 y 2 interaccionan fuertemente. La siguiente figura parte significativa de sus interacciones. f Arginina ‘ aah -ony-cn-cay-we anes Be0ico Ct) Glutamato \ asko (okay en el gen que codifica para la proteina 2 que aminodcidos que se muestran muestra una e Suponga que ocurre una mutacion cambia el aminodcido mostrado arriba por uno de los a continuacién: ne are ce aoe Common Abe sk Lisina see he Nao. he GeRfetena 2) Chg Cy Cy Cre NS ~Qué cambio de los anteriores deberia interrumpir en mayor medida la interacci6n entre las proteinas 1 y 2? ¢Cual afectaria en menor medida? Elija la opcién correcta y justifique su eleccion OPCIONES: A. El que més: aspartato; el que menos: leucina B, El que mas: lisina; el que menos: serina C. El que mas: serina; el que menos: aspartato DEI que mas: lisina; el que menos: aspartato E. El que més: aspartato; el que menos: serina 9- La hemoglobina es la proteina encargada de captar el oxigeno en los pulmones y transportarlo hacia los distintos tejidos del organismo donde lo intercambia por diéxido de carbono, Su molécula esta constituida por dos pares de cadenas polipeptidicas (globinas), cada una unida a un grupo hemo. Existen distintos tipos de hemoglobinas. En el adulto la mas abundante es la hemoglobina A formada por 2 cadenas de globina a y dos de globina B, (c2f2), mientras que en el neonato predomina la hemoglobina F (a2y2). a) ¢Con Ia informacién que le brinda el enunciado puede determinar si se trata de una proteina globular o fibrosa? (Mencione especificamente qué datos le sirvieron como guia). b) ZQué niveles de estructura presenta la hemoglobina normal? Retesoucara xy ese d ‘consta de 141 aminodcidos y una secuencia r pots de 146 aminodcidos con una con una secuencia aera 0 Existen anormalidades hereditarias de la hemoglobina, denominadas hemoglobinopatias, algunas de ellas se originan por mutaciones que generan alteraciones en la secuencia de aminodcidos de las cadenas de globina. Por ‘ejemplo: %- En la variante de la hemoglobina Constant Spring, una mutaci6n en el gen a- globina convierte el codén de stop (UAA) a un codén de glutamina (CAA). - La Hemoglobina Gun Hill es el resultado de una delecién de 15 nuclestidos del gen de B-globina sin corrimiento del marco de lectura. %S- La hemoglobina S difiere de la hemoglobina A por la sustitucion de un acido glutamico por una valina en la cadena ce globina p. Esto lleva a que la proteina se polimerice y forme fibras intracelulares que deforman los glébulos rojos, lo cual dificulta la circulacion de los mismos a través de los capilares sanguineos y disminuye su vida media. a) Dé una definicién clara y concisa de los términos destacados en negrita en el enunciado. b) Describa cémo se modifica la estructura primaria de las cadenas de globina en las variantes de la hemoglobina descriptas en el enunciado. c) {Cree que estos cambios estructurales afectaran la funcidn de la hemoglobina? Si su respuesta es afirmativa, puede explicar como? LECTURA COMPLEMENTARIA: La anemia de células falciformes es una enfermedad genética en la que el gen de la globina beta, ubicado en el cromosoma 11 sufre una sustitucién de una timina por adenina. Esta mutacién genera una globina beta en la que el acido glutémico de posicién 6 es sustituido por valina, generando la produccién de una hemoglobina funcionalmente defectuosa, la hemoglobina S. El Acido glutamico tiene carga negativa y la valina es hidréfoba, entonces se forman contactos con alanina, fenilalanina y leucina, lo que promueve la formacién de fibras poliméricas de hemoglobina que deforman el gldbulo rojo y reducen la capacidad para transportar oxigeno. ‘A diferencia de los hematies normales, que generalmente son bicéncavos, con una forma simitar a la de una rosquilla, los gldbulos rojos falciformes tienen forma de media luna o de hoz. Las células en forma de hoz no son flexibles y no pueden cambiar de forma facilmente. Muchas de elias se rompen al movilizarse a través de sus vasos sanguineos. Las células faleiformes por lo general sélo duran de 10 a 20 dias, en lugar de los 90 a 120 dias normales. La capacidad de recambio de células glébulos ojos se ve desbordada y en consecuencia, es posible que el numero de glébulos rojos se vea disminuido. A esto se le llama anemia y es muy posible que el paciente se sienta cansado. Las células en forma de hoz también pueden atascarse a las paredes de los vasos sanguineos, causando un bloqueo que hace mas lento o detiene el flujo de sangre. Cuando esto sucede, el oxigeno no puede llegar adecuadamente a los tejidos cercanos. La falta de oxigeno puede causar ataques de dolor repentino y severo, llamados crisis de dolor. Estos ataques pueden ocurrir sin previo aviso. 411-Las moléculas de ADN poseen carga eléctrica neta. a) ~Cudles son los grupos funcionales que aportan carga a la estructura de estos cidos nucleicos? b) Las histonas son proteinas que se asocian fuertemente al ADN y colaboran con ‘su empaquetamiento. Si analiza los restos de aminoacidos presentes en la superficie de estas proteinas {Qué tipo de aminoacidos espera que predominen? 10 “ 42- Se ha fraccionado una porcién del ADN de una célula obteniéndose fragmentos de igual tamafio que corresponden a dos genes distintos: | y Il. De las bases presentes en el gen | el 10% corresponde a adenina, mientras que en Il hay 30% de adenina. a) zCual es el porcentaje de cada una de las otras bases presentes en ambos genes? ‘ b) Si se tiene una solucién que contiene ambos genes y se dispone de un filtro capaz de retener al ADN bicatenario pero no al monohebra, ~cOmo podemos separar estos genes uno del otro? ; ¢) Si el gen | tiene 3000 moléculas de adenina, cual es la longitud del gen | y Il? 13- En dos genes de idéntica longitud aislados de una especie bacteriana desconocida (GEN | y GEN II) los nucledtidos de adenina representan el 30 y el 19 % del total, respectivamente. Sabiendo que el GEN | contiene 9600 nucledtidos de adenina: a) Complete en la siguiente tabla la cantidad porcentual de las distintas bases en cada gen y la longitud de los mismos especificando la unidad. | [%A [%C [%G |%T |%U | Longitud| GENT | 30 | zo | oo [Xo | — [Ae oe 4 DA 4g = Abe S [GENI| 19 b) Cual de los dos genes codifica para un ARNm cuya composicién en porcentajes de bases es 30% A, 32%C y 30%G? ¢) Esquematice la unin entre un nucledtido de adenina y otro de timina presentes en el GEN |. «I hl, ae ie le) not ee a. Ree = Rrancheas 2 + > AON a ee 2 mee mee ae _ Dhccs> ~> A =7_y Aw 2 ae ee pe © eee yt ae ee ee 0. ar oe jh Ble N-Ghessbee me =a yb ebels ~ Mecon ¢ \ntable NUCLEDSLOO oe ____ Ax LEatino an See ee desre Raa zaliylieertaall eee M@®@VING ee Alrods AN axnto = — oo 3 a ee Be Berke dea prolerm. ee. Dm) — se Saul abradsdehsgoleras MO@VING Forstn dele packet coe ee Ga lalls erlascuenia be onirokides ala abn : a Be Sealkdin. _. 2 Oper pra te omontites abate de es cole Cel. ee fw 2, edlemeaa ee +eihlasiae Be: M@@VING am SW ergelebe coale Sesrocnlins Se rhea a Be telah Lh aloes ge co, gclolmto,lanmelinlas nchsces putin skels sa aimee ele BAe Smmioes pall Sin enlagp prkern lage sms Sect aba Boral Le cenfemasicr anyclicmede on Burley bobs = ve se deeming s——_ Co Ree ehics a cteleale Labonel Velie poungssnainer inbeasines Ules (a ne cen a 252 scale es a ve 72 ___ a A fvernps de ender Wass =: isleacines dedcolihas qe se dan ctke gape 952 proeles aapae MQ@VING POON AL Peyebe cas ger moccida de cxifeaty ep tDarhsel en wn enbsrbe codeche, a = See Se Seo _ ee —Cpraicoa_ Saree eee ure _ a \ RernCN SMe 2" (7g te Che : — & 20 ee s __Corforrecsn mwa po te e a A ala le Anais dal, rr Alege Se oles vprectin Loles bran ine’ alesis pola nia bk mnuckedes ble places aa a gece peace See ces nica deals ae Lcbeins eh cin ounces oabtva y King cornbershcs = ae ara M@@VING’ Hale prchacras, hero ——? Genin a ee oa a rare AL. —> Salih a a Pee ———Malosmce = @ Pink ee Dress snaclolion Se cchael cectelan cote pee Z pe ni aa cada pciplihica a gla athee sass (nubnaleiie etal tim ehaclca cxbroidss (acct) sino gee se colcat poi bconanle Gamma Glee Bl diene pemrike gsen sd Mle sarge + Srodlborse owe Foran Anchen di Sa Blber rem nhc el » rornehew inane ol ‘i M@@VING sk fo Sacks «\) wElodos 2 ae ae nose ategin jel ada grinctidas ee aa By eerling— sco abode mis An oS e stiles ( cpeqelscten how gh anincdals ae ga pee Es.rs belce. ie Keediaudls cemleta boy At corde de mninoiches a eee es per penbes dbid cone erlce 00 hiddgene ands ala dunn) scales oe ek ce hacen tke baie ale Coleen fee ee chablinads pe atabe d bkdgne Se is ee a dogs an enfergica Pace sche sc pan Sma a laniea B Peles epithe write -caboclo dc a ohare « arin - © = Cadmile- AL : M@@VING al co tetas, ARO ees Leonie Phecra no: tsenia 25 Meee ee bale implants gles nleaneres bdsgieas eae Uses a ——plncikca Jeceids Ma bap dlabobsbes an tr DN np i a ee | a aN ee ee Crt oe Pee nm petalce ——Dennces aFodinbbal ere cnet duhal 2°, ———~Denricoabosuales A E ee se Dhaba we eae. Eas APA eonlen miosis Le Amiccs ae eo Armircccidess Silo 9 > Um qedords lis aa cones AAD, Sa Lapin a Sik EP geds Jeleide nintine ol Ant lyode Ljess som Bathe p ded ee A emis, ae = Leena, i __Yi&euss de A aan oe, Be re “ 3 SE ee MO®OVING

You might also like