You are on page 1of 4
2° PARCIAL TEORIA idiarte@fiuna.edu.py Cambiar de cuenta ae Tu correo se registrara cuando envies este formulario *Obligatorio. NOMBRES * Tu respuesta APELLIDOS * Tu respuesta CEDULA * Tu respuesta 1) El transformador es: * 3 puntos O° a) Una maquina eléctrica estatica de induccién que permite transformar potencia eléctrica de un sistema de cortiente alterna, de tensién y corriente dadas, en un sistema con otra corriente y tensin dadas, conservando la potencia, sin uti partes giratorias. b) Una maquina eléctrica rotatoria de induccién que permite transformar potencia eléctrica de un sistema de corriente alterna, de tensidn y corriente dadas, en un sistema con otra corriente y tensién dadas, conservando la potencia ©) Una maquina eléctrica estética de induccién que permite transformar potencia eléctrica de un sistema de corriente continua, de tensién y corriente dadas, en un sistema con otra corriente y tensién dadas, conservando la potencia, sin utilizar partes giratorias. 2) ¢Qué significan las curvas B; Cy D en interruptores termomagnéticos? 3 punios Oo Oo O° a) Se refiere ala curva de disparo magnético del interruptor, con el cual podemos conocer los intervalos de actuacién de los interruptores con respecto al valor nominal del mismo y que nos ayudara a realizar un disefio eléctrico correcto considerando la selectividad de los interruptores, b) Se refiere ala curva de disparo térmico del interruptor, con el cual podemos saber los intervalos de actuacién de los interruptores con respecto al valor nominal de! mismo y que nos ayudara a realizar un disefio eléctrico correcto considerando la selectividad de los interruptores, c) Se refiere al poder de corte del interruptor, con el cual podemos saber los, intervalos de actuacién de los interruptores con respecto al valor nominal del mismo y que nos ayudara a realizar un disefio eléctrico correcto considerando la selectividad de los interruptores, 3) gPara la seleccién de interruptores termomagnéticos que criterio no se. punios tiene en cuenta? * © a) Tensién nominal y numero de polos. b) Corriente nominal de actuacién c) Sensibilidad de actuacién por fuga y tiempo de respuesta. e) Curva de disparo magnético (Tipo B, C 0 D). O° oO © 4) Capacidad de ruptura en KA (Kilo Amperios). O O° f) Clase de limitacién. 4) {Qué es el factor de potencia? * 3 puntos CO DEE la elacién existente ente la potenciareactivay la potencia activa -Nos indica cémo se est utilizando la energia reactiva que se recibe de la red Oo b) Es la relacion existente entre la potencia aparente y la potencia activa - Nos indica cémo se esta utilizando la energia aparente que se recibe de la red. © 2268!a elacién existente ene la potencia aparente yl potenciaacthva - Nos Indiea cémo se esté utilizando la energia reactiva que se recibe de la red 5) gPara la seleccién de DPS que criterio “NO” se tiene en cuenta? * 3 puntos a) Tensién nominal. b) Tensién residual o tensién de seguridad. ©) Tiempo de respuesta. 4) Corriente nominal de actuacién CO00°0 e) Capacidad de absorcién, en KA. © f) Clase del DPS (!o Il). 6) Tipos de correccién de factor de potencia. (Cual NO corresponde).* 3 puntos a) Compensacién centralizada, b) Compensacién por sector. c) Compensacién inteligente. OO00°0 4) Compensacién individual JD Enviame una copia de mis respuestas. Enviar Borrar formulario Nunca envies contrasefias a través de Formularios de Google, Este formulario se creé en Facultad de Ingenieria - UNA. Notficar uso inadecuade Google Formularios

You might also like