You are on page 1of 3

1. Señala únicamente las oraciones subordinadas de relativo.

a) Las personas que dicen no recordar nunca los sueños duermen bien.
Subordinada adjetiva, específica, sujeto.

b) ¿Significa acaso que lo deseo en secreto?


Subordinada substantiva, completiva, CD.
Funciona igual que: Dijo que lo deseo en secreto.
NO es una interrogativa porque las interrogativas SOLO son las indirectas:
No sé qué tomar = No sé qué cosa tomar.
Ignoro cuánto dinero gana
Dime quién ha sido.
No sé cuál de todas elegiría.
Tienes que confirmarme dónde viven tus padres.

c) Los especialistas niegan que estas imágenes tengan ninguna interpretación válida
posible.
Subordinada substantiva, completiva, CD.

d) Las personas que tienen sueño inestable tienden a ser más conscientes de su actividad
mental.
Subordinada adjetiva, específica, sujeto.

e) Me comentaron que querías verme.


Subordinada substantiva, completiva, CD.

f) El año cuando estrenaron la película era bisiesto.


Subordinada adjetiva, específica, CCT.

g) No recuerdo dónde vives.


Subordinada adjetiva, específica, CCL.

h) Es imposible que eso te vuelva a suceder.


Subordinada substantiva, completiva, sujeto.

i) El chico al que das clases particulares es muy amable.


j) Subordinada adjetiva, específica, CI.

k) Conviene que visites a tu abuela el sábado.


Subordinada substantiva, completiva, sujeto.

l) Nos vimos el partido de fútbol que retransmitieron ayer por la noche.


Subordinada adjetiva, específica, CD.
2. Indica en si las siguientes oraciones el relativo es un pronombre, un determinante o
un adverbio.

a) Leímos un cuento de Cortázar que nos gustó mucho. PRONOMBRE

b) Esa es la amiga cuyos padres se fueron a vivir a la India. DETERMINANTE

c) Visitamos una ciudad donde había un hotel de hielo. ADVERBIO

d) Corrí cuanto pude. PRONONOMBRE SIN ANTECEDENTE EXPRESO

e) Lo haré exactamente como me habéis ordenado. ADVERBIO

f) Vendrá cuando pueda. ADVERBIO

3. Subraya las subordinadas adjetivas e indica si el nexo es un pronombre o un


adverbio relativo.

a) Los transportistas que están en huelga van a reunirnos con los representantes del
Gobierno. PRONOMBRE

b) El país donde me gustaría vivir está muy lejos. ADVERBIO

c) La gente en quien confío no me ha defraudado nunca. PRONOMBRE

d) Ana, a la cual deseamos suerte, ha ido a vivir al Canadá. PRONOMBRE

e) Los árboles, que eran muy viejos, los han cortado. PRONOMBRE

f) La moto es de aquel muchacho a quien te presenté ayer. PRONOMBRE

g) No saben si ha cogido el camino por el cual siempre pasea. PRONOMBRE

h) La autopista que van a construir pasará cerca de aquí. PRONOMBRE

4. Subraya la oración subordinada adjetiva, señalando su antecedente. Localiza el


relativo y señala la función que cumple dentro de la oración que introduce.

a) Adela es una chica muy lista que resulta claramente encantadora.


b) Las bebidas que tienen alcohol son perjudiciales para la salud de esos jóvenes
inexpertos.
c) Los cuchillos que afilasteis singuen sin ser oportunamente cortados.
d) Algunos objetos de uso diario que se pueden reciclar sin problemas aparentes son los
periódicos.
e) Han arreglado ya la carretera que da acceso a las nuevas viviendas.
f) Los amigos a quienes has llamado han acudido enseguida.
g) Este es el señor con quien te vi ayer en el parque.
h) Siempre recordaré el día en que nos conocimos.
i) El colegio donde estudié organiza una fiesta de antiguos alumnos esta semana.
j) Ayudó a cuantos compañeros se lo pidieron.
k) Quien busca la verdad la encuentra.  Libre
l) Dio las entradas a las que lo solicitaron.  Semilibre

You might also like