You are on page 1of 1

RESPUESTA 1

La política migratoria forma parte del conjunto de las políticas llevadas a cabo por un
Estado. La migratoria es una más, y se refiere, en general, al conjunto de decisiones que
toma un determinado Gobierno en lo relativo a las personas extranjeras que viven en el
país o que tienen la intención de hacerlo en un futuro, buscar la integración desde esta
política nos permite mostrar un panorama diferente a la migración, que permita ser una
igualdad en el acceso a los servicios y al mínimo vital para el desarrollo de la integración.

PREGUNTA 2

La migración tiene el potencial de traer resultados socioeconómicos positivos tanto para la


sociedad como para los migrantes. Para que los países obtengan estos beneficios, sus
políticas y prácticas deben promover el bienestar socioeconómico de los migrantes y la
sociedad.

PREGUNTA 3

la integración es un componente esencial de una gestión integral y efectiva de la


migración y que la misma está destinada a promover la inclusión social y las buenas
relaciones entre los diversos grupos. Por consiguiente, contribuye a sociedades que
serán diversas, pero aun así inclusivas y cohesivas. Si bien la integración es altamente
contextual y varía en los distintos países la integración exitosa es un proceso dinámico y
de direcciones múltiples que involucra una adaptación mutua de los migrantes y la
sociedad que los acoge, sobre la base de los principios de protección de los derechos
fundamentales, el respeto, la tolerancia y la no discriminación. Se trata de una cuestión
multidimensional que cubre la inclusión de los migrantes en esferas tales como la
económica, psicológica, social, lingüística, cívica y de navegación, y también el
empoderamiento de las comunidades de acogida y de otros actores locales para recibir a
los migrantes e involucrarse con ellos.

You might also like