You are on page 1of 41
RACTICAR ANGUAGE CENTER SE SF | Mores pia FECHA ae mes a2, = SF cramarsca - Nosotros, = i . BERS recta mente los verbos SER, ESTAR y ESTUDIAR Rte aicene or estudia Catalina es profesora, pero actualm es (ser (estar) desarrollando un proyecto @eEscribe, por extenso, los niimeros indicados en rojo: DAVID: Querida, équé te parece si comemos una pizza’ ngo ganas de cocinai MARIA: Me parece estupendo, hoy n éPuedes decirme el numero de Davip: cuatro - nueve - ocho MARIA: Si, por supuesto, es el 459-7382 DAVID: No responden, creo que iré personalmente MARIA: Apresirate, érecuerdas la direccién? DAVID: Si, calle San Miguel, 1502 uno - cero MARIA: No tardes. 2 ausicon wna, este =I zrpoGansan> orc\oiane i e presento: mi nombre es Mafalda igos! Para quienes no me conocen, mi es Mafalda ati, Parecttate de historietas. Soy argentina y tengo seis afios. Tod S los dias joy a la escuela, Me gusta escucharla radio y ver television con \a esperanza de ccs ue ie Cormiga la paz y ea solucionen los problemas del mundo. Como \a mayoria de 14 s . _ amigos, odio la sopa. Soy una persona muy sociable. @Pon v (verdadero) o F (falso), segiin el texto: Verdadero Falso _ ) Mafalda es un personaje de television. a z b) Ella asiste a la escuela diariamente, ©) Alla le encanta escuchar programas de humor por la noche 4) Su comida preferida es la sopa, ‘A Mafalda le gusta relacionarse con la gente. GIL ILIGIL I x 10,0 | de 20 ray Ro tudiante y tambign tm ~ TRY TRABAJAR, on ay UM gran amig. Seports an Meander IsMos May nae he iy te Ye "= Osetecciona e1 Pronombre de trat: ‘ento apropiado, segiin el ejemplo: Elemplo: éDe donde eres? — 2% 9 ~~ D2) 20 Gust9 et cima co Curt, — od = (ti/usted) usted ®) Me dijeron que en este ,, taurante se come muy bien, 2qué of i PUREST ea acerca ce) cx)... amiento glob: o cesPe donde queda fa avenica > ve 1.4. tt pM 9) Encentada ce conoceria, 1 ? (til/usted) te usted) usted i/usted) _usted i = Orscribe, Por extenso, los ndmeros de las siguientes oraciones: 2) Mi sobrino tiene 16 afos. dieciséis ») El mes de junio tiene 30 dias. treinta ©) E129 de noviembre cumpliré 27 aiios veintinueve - veintisiete @) “La piazza” tiene 50 variedades de pizzas cincuenta PD scribe, por extenso, 10s ndmeros ordinales: @) Tengo tres hermanos pero el(2°)____sequndo ese b) Yo era el (1°) primero __ en todas las competi ¢) Vivo en el (13°) ——décimotercer _ piso. d) Es la (2a) segunda Vez que me dejas plantad. e) La escuela conmemora hoy su (24°) vigésimo cuarto ae: Ocompieta el texto con 10s Pa - perre tos __pensamientos aoa ~ ~ _belleza - undo tae - - == = - or —_ Una pequefia siesta mejorara tu vida - La siesta es una costumbre muy sana que aporta enormes beneficios a nuestro “ organismo y nada mejor que aprovechar las vacaciones de v. - este habito tan saludable. No hace falta que te metas en la cama ni que le dediques mucho tiempo. Esté comprobado que un suefiecito de 15 a 20 minutos basta para aliviar tensiones, descansar, despejar la mente, aumentar la capacidad creativa y de razonamiento y juntar fuerzas para el resto del dia. } erano para adquirir j (Fuente: www alimentacion-sana, ron V (verdadero) o F (falso), segun el texto: 2) La siesta es una mala costumbre. tee ater juga correctamente tamente el siguiente texto y consuge, VIVIR y TRABAJAR, en el Presente de Endicat! a vivir) en Montenide® 1 spaberen one o™ me ner) veintidos: afos. aa bors ventana Bipombre es Santiago, —sivo-—< si Be fear cscatarte year — rr, es 0,828 Y - e studio, &! Se Mama 2085. 5 ey pun Fee reigns ar ty aga ole Juay por un programa de intercambio. El —_®5—aVierto ra Soe net 8S Geportista; usa jeans, zapatillas y remeras ™UY ‘grandes; Préxime verano iré a conocer su pais. an el ejemplo: el pronombre de tratamiento apropiado, 298" ©) Ta queda la avenida 9 de e conocerio. (tu/usted) s ordinales: i segundo es el mas divertido. en todas las competiciones de mi escuela. plantada. arto aniversario. oon - Ef a = ee = a = « ‘COmpRENSION (AUDITIVA Pe - comets el texto con ins palabras ave ¥* otofe despierta barre i pensamientos Otofio_: entre t os frias el actavio Paz (mexicano) TEXTO EN CONTEXTO Una pequefia siesta mejoraré tu vida La siesta es una costumbre muy sana que aporta enormes beneficios a nuest organismo y nada mejor que aprovechar las vacaciones de verano para este hébito tan saludable. No hace falta que te metas en la cama ni que |« mucho tiempo. Esté comprobado que un suefiecito de 15 a 20 minutos aliviar tensiones, descansar, despejar la mente, aumentar la capacidad creat razonamiento y juntar fuerzas para el resto del dia. (Fuente: www.alimentacio @on v (verdadero) o F (falso), segin el texto: [Vergadere! False 2) La siesta es una mala costumbre. oo 7 - -~ 7” - 7-7 7-7 - _— o- - - o Ss © . - © . ? ‘ 5) La siesta beneficia a la salud. ; ©) Se recomiendan descansos de 15 a 20 minutos, ¢) Es imprescindible recostarse en la cama. ©) Durante el periodo de energias para el resto la siesta se acumulan n 5 ue del dia. at. % = fA 2) mi amigo/dorm ©) ustea/no ©) auerer/yo/casarm, to, Yo quiero casarme pronto 9) no entender/u Luisa no entiende al profesor. ©) perder siempre s/yo, © siempre pierdo las laves. LEXICO'Y concrencta COMUNICATIVA Odescubre tas Palabras con la ayuda de las definiciones: Ow « : 2°. a 9 A -Hortaliza qu le tiene hojas grandes y verde: B® - Pata de cerdo curada con sal » © -Fruto Comestible, redondo, con la piel fina de cok , de sabor dulce o dcido. © - Fruto comestible, de forma ovalada, P)- Cereal sano Y nutritivo, comestible, con forma de grano y <: @ - Embutido Pequefio, de forma cilindrica y alargada, hecho Picado con especias, que se frie 0 asa antes de comer air pwrne cece far OQ crerar-pr) - EI texto habia que: © Emp eat detent el mayor incice de nat ) ta expansiin demogrsfca en Espafa es 230™2N86. © Espana esta a las puertas del limite de cr EtIm TEXTO 2 ada se transforma, Per abra amide! olestética|de una masa de agua embalsads Por el movimiento, en energia cinética al abrirse las comp! © (urns) - segin et texto: » » » » » » 2) ta estética de una masa de agua se hace cinética por el movimiento que abre las compuertas, —® ®) 1a energia del agua contenida en una balsa se transforma debido al movimiento de las cor puertas . ©) Elagua en una balsa sirve para obtener energia cinética cuando, por el movimiento, se abrer ¥ compuertas. ° he masa de agua de bélsamo contiene energia potencial que se transforma en cinética si se at x las compuertas. ‘ @© ‘2 energia potencial es transformada en cinética cuando, ‘ en una represa, se abren las co: Mpuerta: Walco ine a S [Bere — Ss PERS Sa echa ae oe. heed Pe RED ~ eae tee > “SRaway; = Tea ~ = pata aia taethdied torn S = Buenas tara Se YENOL DOR des, senor 1a de las opciones dadas: En una libreria povee ieie ee rete cvs coocat Bis “att soar cine ee en teres array oe we eos an Spares MenoKoon: cox git (revere citer, Joven: See are rere. £cudnto cvesta? - BIE 27 resce. ivi scans ee ee MNES Dero ic levaid esa reso anne ronan BME ct0chas gracias, tase ee GIT *-. ture © rs¢-m6) - -segin &ste, bajaron de la nave dos personas [..-]”. La palabra eS Subrayada corresponde a: *! 2) adietive demostrativo neutro, B) \adietive demostrativo masculine 5 Pronombre demostrativo masculino ee ) Pronombre demostrativo neutro o Ovunistnos-rs)- Los nimeros “8 y 1.950” corresponden, en letra, respectivamente a: “0 2) ocho, mil novecientos y cincuenta 4) otcho, mil novecentos y cincuenta ©) otcho, mil novecentos cincoenta ‘echo, mil novecientos cincuenta P ) ocho, mil novecientos cinquenta. > » arma oraciones, siguiendo e! modelo: Pe Ejemplo: Paula/facultad/bicicleta. » Paula va a la facultad en bicicleta a) Mauro/trabajo/moto, Mauro va al trabajo en moto 4) Ti/escuela/émnibus, Ti vas a la escuela en 6mnibus enh Nosotros vamos al supermercado a pie ntes atin son Ia, bois fanza a los planes de estudio escolar, asi coms Preocupaciones sobre cémo integrar esa ensef eres 2 cetutc escolar, ast ca @f andlisis de la infraestructura que es preciso crear para la ¢j O acare-sc) - segiin el texto, se puede afirmar que: 2) I alfabetizacién es solamente la capacidad de leer y escribir. exTo EN CONTEXTO @ reteciona tox siguientes (5) Tizas (6) Borrador (7) Piearra (8) Carte! (9) Mapas (40) Cuadros TEXTO 2 erate maaeetca a peta cites eo coc =e cate etn ages incase pn sién de los cédigos visuales nuevo piblico, la idea de entrenar a los nifios en la peers ee ire senoros que el cine, la televisin y el video ponen a 2) el concepto de alfabetizacién no cambia. @)eI concepto de alfabetizacién se ha ampliado. 4) no se puede hablar de alfabetizaci6n en la ciencia )'a alfabetizacion es algo que no tiene ningin alcance. ) (ACAFE-sc) - Segin alfabetizacién representa el texto, Se puede afirmar que: odavia no se relaciona la alfabetizacién con la computacién. la obtencién y Procesamiento de informacién, en la comprensién de los codi Me ttan Moy es = cra Y = Be = on = = ) Carteiras (4) Quadro-negro (9) Mapas (2) Eserivaninha (6) Apagador (8) Cartaz (7) Quadro-branco ~ = ~ = > » » ~ > lades de la sociedad contemporane, ~ = ~ ~ -~ al 2 (Pablo Ramos) ap = - = a] ~ ~ > « * ‘ asada § ‘sion y el video, = kd beak eam ne s Me ames ot — = — = — ~ - = ~ ~ OQ compicts tas siguiente a “= =: = - ® LUCIANA: Ne imagine. > Q conjuga, segiin corresponda, el verbo DECIR 0 PEDIR, en el Pres. @) Nosotras siempre b) Cuando salimos en grupo siempre __ la factura en to ¢) eT 1) Juan ) Mi hija, pide perdén cada vez g que me visitara Siro tanres savererforimienta wat ce, Socio, selec rsidercins Samaniaae tio= 01° Bieistncns ent Ser efarrece muchas excus® PAC, cg 9 ciclistas. No son muchs sei Regan Yee an frente al televisor o en je ofrecen pardues ¥ KOO yeGujeran el tiempo que Pas bresierienestesa ss ersnatay stars dela pucdan intro mae ac as falta de tiempo, as las ciudades fresco con la fin CiSnicos y 2 menudo letales, vincula oblemas de saluq dos con la vida se dentaria” Q (untasatte-RS)-Segin el texto, los coches estan 2) guardados en sus garajes. ) parades en sus patios. ¢) estacionados en sus casas. 2) olvidados en sus lugares. €) aparcados en sus cercanias. @ cuntasatte-Rs) -écusi de las preguntas NO puede ser contestada por el texto? 2) ¢Hay carencia de parques en las ciudades? ) ¢Qué problemas origina la vida ociosa? ¢Qué deben hacer los adultos y nifios para tener una vida menos sedentaria? ¢Cémo se pueden impedir muchos problemas de salud? ‘Qué actividades fisicas deben ser desarrolladas? z Mt grupo es 1 ae = Dia FECHA de ae a \ —, = Use ’ PS \ = =” abies Ge «Stowe moses 8 Sata BRS ®) Usted tiene un t = Sra = hee BSe tratiaio es maravitiors ©) Brasil tiene e1 mejo: Su fittbol es e! mejor det mundo. Pam pooner el pe doen el modelo: | cer egiin lo indicado en e peegail con el posesivo apropiado, seg} a meen PENS: ina cam bonita. b SU camisa es muy bonit , i Modelo: Juan Pablo viste una camisa muy is 2) Nosotros tenemos muchos libro: —Nuestros libros son espa ®) Los tios de Marcela y Donato son peruanos tios son peruanos. pe gus. ©) Yo tengo un boligrafo rojo. a Bh boligrafo es rojo. 4) Tii tienes dos coches importados. Tus coches son importados €) Vosotras tenéis una casa acogedora —Wuestra casa es acogedora 10,5 punto} Oveuc = RS) -Los posesivos que completan correctamente la frase “Esos animales ° del bosque tienen los peligros y____defensa propia”, son a) nuestros - suya. F Oca ©) sus - suya. d) sus - nuestra. e) suyos ~ suya, = Qoraena tas siguientes P* MA ateey guar /tostecarmestcores. A ellos tes gustan los tacos 2 eee verve. A 61 le gusta leer poesias de Pablo Neruda. ©) Ami/gustar / el asado con cuero. _A mi me gusta el asado con cuero. 4) A Lucas / gustar / comer paella con mariscos. ~A Lucas le gusta comer paella con mariscos. ©) A Estefania y a Julia / gustar / el cine de Pedro Almodévar. A Estefania y a Julia les gusta el cine de Pedro Almodévar. 1) A vos /gustar / bailar chamamé. —A.vos te gusta 1r chamamé. PROFE: CHAMAME= DANZA TiPICA ARGENTINA, 9) A nosotros / gustar / las metrépolis latinoamericanas. —A nosotros nos gustan las met: A) A usted / gustar / el vino tinto. —A usted le gusta el vino tinto. polis latinoamericanas, ) A ustedes / gustar / viajar y conocer gente de otras culturas —A ustedes les qusta viajar y conocer gente de otra culturas. A Marcos / gustar / la cumbia colo} mbiana. A Marcos le gusta la cumbia w Doce Jarma oraciones sobre los gust *, siguiendo el modelo tos de los hispano: soi adele sarrpustar [el fais, PA nosotros Nos 9 Ge /-gustar / el fitbo! felo: A nosot , i= so oMsticades” px ears fecta ~ buena ~ pesado a etro dice cue sure 9) EI viaje QUE realicé a Brasil fue fray 1m) Me gusta tomar café con leche iia D et EYES! Maravilioso mantener \as compat 9) Mi famita es muy unida Y todos somos muy Totudn paren. Seep er todas perces y no encuentro al hombre p aver fampoco sea la mujer perfecta vyantaneia artef@ctos cA 9) Juan es un hombre muy ingenioso eae me pesado que tuve que pa AY El verano pasado mi equipaje estaba tan Por el exceso. (MibsacoWeoNereNeta comunicariva 10 ico. Sigue el mode! B Qseciin ta defnicion ofrecisa, retiena el siguiente acréstico. der pan. dedica a hacer y/o ven ona que se Ejemplo: PANADERO: pers. : ‘A 2 > ° j SISSEELETTTTTETHE Texto EN CONTEXTO mas de television y faroles de alumbrado. La pelicula seria muda. hors, Pon ¥ (Verdadero) o F (Falso), segun el texto. QO (urer/modincads) - En el texto se afirma que: Vanege Bel Y apreciada p dadanos. e neasta weasta quiere filmar el sol poniéndose detras del edificio de correos. fhimé cuarenta o cin cuenta veces el crepiisculo. Sind coi, Sow conocen serena, > _ (conocer) en a8 eatin ae €Qué vas et hare : : bs 2 estaura mu Pero, Clarita; estés adeig mucho _, te veo _muy Se completan correctamente con “MUY”: |Verdadero Falso —Mucho _ importan tos valores in x ad = =: Ourersadaptaday - 5) El proyecto resulté__muy int . © El proyecto interesé_mucho x us @) Son__muy __ importantes los val o ia - EI - OQveuc-rs) ~ Completa con la expresién conveniente la frase a seguir > “Legs > » -« que nosotros.” a) muy antes. b) mui antes. ©) mucho antes. d) muito ante. €) muicho antes. Won OO crune-ns) - Umberto Eco o Grime ep La tatrrnecton qu presenta CD-ROM: ‘ied isked @abarca de la flosofia ala politica, de la pintura a la miisica fy eee pyre eee Ovrurc-rs) - Esta enciclopedia multimedia es: ea v >») Una edicién renovada de una ya existente. | La segunda, sélo que antes tenia otro nombre. Una edicién que sale todos los afios. In revolucionario descubrimiento. DER Indo al fitbol. Jugando al Futbol. » Ayer_Io__vi jugando al f ~ ea ts r ‘we = ; ee eae a = 8 Ps Sescrive ta Soncurrencia de pronombres correcta, segiin el modelo: is — Se la compré ae — — oa - PSSOMOSMUAIanchs imi.» seta comprare = ®) Tanacio,éte denon el nore s melo dieron hoy cep ©) Anoche, ¥O comin enorme plato de pastas. » Anoche _me lo comi, fe 4) Mi esposo vendié su coche a su primo. » mi esposo _se lo vendid. te REM ett victorie? > No, no nos ta — tuvo que buscar en el manojo de llaves Ja de la puerta del estudio...” © vem) - En et fragmento anter r, las particulas subrayadas son, respectivamente: — 2 ° > . a) dos articulos. ) un articulo y un pronombre. @©)N pronombre y un articulo, 4) dos pronombres, DEE * Diecisiee rexTo2 icros IATERIA SILEN' - np nombre Je, "10. coy wo de tas cinco. ET" yordas ¥ Dita a la habitacion de ja tia Tsabel, wo Hoos 2 050,Se47atado co” cine conducl® “ot ana tos obsetos CON cUrtoss molar ora tas superficies de maders mnermario ¥ 1m, comoda dey nay 2, eacharros de cerémiiea cuadrog nga por tos Horos ella tavo au pablo, Pragunte luce Gustavo, ¥, cuando entraroy Mgrucsa de polvo, pues a Sesrirencioial danse ;pa canosa y gafas de montury rhe Sitio para depo: Capa uniforme Y dia en que su i dt ee Sno ds cpio rib erate Rey cts eee, es garmin! xine a ms, Yaron ios elon tfantcgae gata coronas mesa, indo yaa een crabs Tense Poxaian youre nna de buena Se iterates ana pecen oa pees a Yunos pechon se tot tae ee ey re onene's Mid eran fo Sr age cnr clon et | spucste. Conroy altima, pero estaba cerrado COM A287, manojo cuando le sorprendié la vor tas laves mas pequefas de! ; : “cre is Pealipros interesantes, decia, alguno antiguo cercana del anticuari, Creo que hay varies, O72" con un amigo que se dedica a esto y ig primeras ediciones de buenos asd eatin ottemre conten oar ea eee naret ee cancer epee tue parece lind a aqitclios rincones 00 oO dros y anes. on penoraeas Fonsi tit caneidad que ofrecia por los muebles y los cuadros y afiadig Ce ree cparia una amiga. Se despidié al fin, besandola en las mejillas antes de recoger el bulto que habia dejado sobre el asiento de uno de los sillones. Ella regres6 a la sala y se sento...” (MERINO, José Maria, “Cuentos”, Madrid: Alianza Editorial, S.A,, 199) Owens) - De acuerdo con el relato, no es funcién del anticuari 2) conocer objetos antiguos de valor artistico. ) comercializar objetos de valor artistico. © pintar objetos antiguos de valor artistico, 9) coleccionar objetos antiguos de valor artistico, SSSSSTELISELE a Osun & otras no Japén < ® g a (las HSSsSsssssssssssss 2 ie ’ Hoyes___ Dia FECHA ae rail a ro, GRAMATICA Bs hojeatne © subraya tas patabras mmo o&- Palabras con tilde y clasificalas seg BIEtaIco - nube - floséfico - mujer Qsubraya séto tas palabras agudas, otras no, Japén - limite - barco - Madrid Venecia - reloj - estancia MI grupo es et MES n las reglas 9 reloj - hombre - ombd - turistas irlandés - espejo - ombit - volar ~ lapiz - vuelo - resistencia - Chaco - Peri - caminar - ciprés a do Rigen lider - altar - céncer - negacion - imperio - ciprés - actor te BH - isla - pie - razon - hada = record calor - ojos colegio fe AGupas GRAVES ESDRUIULAS combi cancer alérgico razén récord flosofico ciprés ider higado negacion explica por qué algunas estan acentuadas y Seguin las reglas generales de acentuaci6n: Argentina - hotel (4s palabras que no llevan tilde es porque son agudas no terminadas en N- So Vocat) © Pon una cruz (x) en ta correcta: a) Juan comié una manzana. 'b) Busqué informacién en la biblioteca Ayer... Esta tarde... FE) he comido ha comido } tiene comido . LI habré buscado LJ tengo buscado crs OY he buscado paleormyeersire Ne, Vein psteeee beds ciones en el Pretérito Perfecto de Indicative: » Este afio Juan ) Ayer, Mirta contd unos chistes muy graci Hoy, mirta_Ra-contad> nos chistes muy gF—ciosos '@) Elafio pasado estuve en Bariloche y Montevideo |iaco'y concrencra comuntcarivA © completa el texto con las palabras del recuadro- Sobran 3: [rmodeto | [automévit] [duda | [provincia] [etectrénica [eapitat] [precio] [invitacién | ( plataforma Las cinco estrellas (parte I) Por Alvaro Jimena E1Salén dell__automovil—]de Madrid empezaré dentro de muy pocos dias, y ya se van ee ee de vere la mayor muestra de automéviles celebrada ¢ Espafa cuarta 5 atractivos | eneracién del Seat Ibiza, el nuevo Audi Q5 0 la nueva generacion del A3 E expuestos la partir del 23 de mayo en IFEMA. También destacay Hyundai H-T y el nuevo todoterreno de lujo de Mercedes, el GLK. Nuevo Seat Ibiza El nuevo Ibiza es sin [___duda __]el estreno més es D1 ue s perado. Seat pre Espatia como primicia mundial la nueva figura de su| modelo isefio redondeado ambiarlo por unas lineas mas geométricas y marca fe deen n este[___segmento a i ide estabilidad (ESP) en la|__capital del tua ss disponible en Tos. de toda Espafia y precio TEXTO EN CO un neo hom avmogonato P ‘Sendo came Brasit para P OQ cscrive tas siguientes orm a SR espacio. a) tnsem2ne Poe Comprado__ un precioso vestido color marfl ae Ayrton € sea semana — D que tearas ie eceseib es veros con mucho erusonmes despues ap. te estudiado 10s verbos con mucho entusis ae foncluir € Be eepeieeeeguaticomard una moto orende y velez fee concurs fRacomprado una moto grande y veloz Se ayrton ‘ee volveria tos ente few en 1s Se ayrton ‘nates histor con fe brasi ee dos) TEXTO EN conTexto AYRTON SENNA: TODO UN HEROE MODERNO. £121 de consideraa, Bie ate Taastea aah med 2 can ce.1P60 hacia en S30 Pouto (Ores) Ayrton Sanne da Siva, ploea a corerse i marae Som no de os maja aus, (rast) =m suinvrce omelet romance entre Ayrton y low > nore > = > ~ ‘en el cireuito de Interlagos, in mundial ee arts an 1880; Senna defebasuqueriéo ina Formas de Vejo Continent weston veserede un 0, Jacarepagus, en su 8 Wrton en in Fie aoa SS gee wanes FE la primera carrera ‘mejor: largando desde atras, en resin del turbo de en competencia tivo ‘su motor Hart. Sin embargo, no se rindid. Semanas into al ubicarse en la sexta posicion. A mediados de la arribar en segunda colocacién a la cola del vencedor Jo una impiedosa tluvia ex Imen, esto signifies tamane de pilatos at ia su primer = SP voiveria sonar fecnns yimer® Victoria en = fos entenatdos a head PUES en Belgica, En 1988, acé Ayrton. Pero in cerrando el aio con dos triunfos. Al ao siguiente, Harrirwarn asl? Pret ent bacl.sbany File’a eies all priner Goeapacet era iternamente, la tem, 5 ena aa era inglesa, sino tam! Ya lo incluian entre los cuatro mejores pilotos de la = Pe ad2 No sélo significé el mejor de los afios de la escuderia Mair rst HZ ce uma de ina shentsoten Ge cee yahoos oe Corria 1990 y Alain Prost emi: a emigraba a Ferrari, brasilefio. La alternancia de resuinnae ere dos y, toque de por medio en Japon Ince La temporada siguient. , justificando su ida en que McLaren beneficiaba al seria la del tri El episodio fi fi rminé que el campeonato volviera a estar entre ellos rona decantaria en favor del bicampeonato de Senna. icampeonato de Ayrton. Presintié algo malo, sin embargo; €n la séptima vuelta cuando en la rasilefio, visiblemente preocupado, Se presento para la competencia. Parti desde la pole, y fue Muchas cosas se dijeron desd. curva de Tamburello dejo este mundo. le aquel 1° de mayo de 1994. Brasil y el mundo lloraban a su (Fuente: wwwfunofl.com.ar/tx/pi198401019_esp_maxi_intm Acceso en >> 18/05/2008) Qe e! texto anterior y reconstruye cronolé: la vida del mayor idolo de a F1. Sigue el modelo: Usar s6lo Pretérito Indefinido de Indicativo. Ejemplo: 1960 - Ayrton Senna nacid en Sao Paulo. a) __1973 ‘amente los momentos mas destacados en - Ayrton gané ‘su primer corrida de Karts. (GANAR ) b) __1988 _ - Ayrton obtuvo su primer campeonato mundial de F1. (OBTENER) _- consiguié ial de Fl, (CONSEGUIR’ 1990 _ — Ayrton gt __ el bicampeonato mundial de F1. (CO! alcanzé el tricampeonato mundial de Fi. (ALCANZAR) V wanna bo Sank cared fobiaciones aue Se'solian confecc transportar con & as tiras de piel o pergar i resto de equipajes Wie una legion en marcha © mack - 5P) - Segin un cuento de B orges, el 2) se desplegs por un cierto pe 1 Mapa del Imperio: © etirado, no permitiria que le: ©) con a iuminacién go ©) los campesinos se ret ©) el puedio no se seftia aet6 a inte OQ mack - sp) - segan el texto, el Imperio Romano consideraba {) ineludible conocer con detalles | (©) somera ta exacttud de la forma del continent ©) sendillo conocer la unién ghtre cal 4) primordial una peatonal entre Tas calzadas. @) algo priontario para imaginar la configuracisn 1 continente O mack - sp) - segin et texto, podemos afirmar que: ) el pueblo sabia confeccionar las tiras de papel para su propio transp b) las anotaciones eran hechas e n fs calzadas defaindo dist © er de costumbre hacer tiras d¢ pergartino facilitando d) los apuntes solian ser adheridos a sus ropas. €) en sus viajes, los equipajes tenian que ser lo mas ancho posibl subrayada, ‘cartografia”, significa: a) arte de expresar el clima de un sitio. @® (mack - sp/mopiricapa) - Segin el texto, podemos afirmar que la palabra b) Ciencia que estudia el arte/de describir océanos. o) Tacites de enegallas, Hoy es GRAMATIC YX @conuas XR. gGn cmos uu @ conjuoa corre BAB 0s octet mente los verbos ‘Bos en el Pretérito Imperfecto de Indicative, se- Modelo: Cuando el jefe as ro en la ofcina, Beatriz jugaba.en la computadora. (SUGAR) BEER 90000 N00! 006, three eer aan ae an een atooremente, HARLAR) y a... oon era increible. (PODER - SER) oo: No se dorm sobre el escritorio, (DORMIR) €En aque! tiempo wv hacias “Sea espanol —— holandés, brasitefio_ inglés , todo buen escritor adquiere fama.” a) o-e be-y Gen: * ee du-y, ¥ 0 -u. ; (UEREOY conctencra COMUNICATIVA © escubre cinco paises de América del Sur y sus capitales: Respuestas © Verticates: ~ Chile ~ Lima - Montevideo - Asuncion rs. rT eee! *Horizontales - Paraguay - Santiago - Argentina - Uruguay - Buenos Aires SJmon : * TEXTO EN CONTEXTO * TEXTO 1 e iQUE BUEN IDIOMA EL Mio! e Qué buen idioma el mio, qué buena lengua heredamos de los torvos... Estos andaban a zancadas por las tremendas cordilleras, encrespadas, buscando patatas, butifarras, frijolitos, fritos, con aquel apetito voraz que nunca més se vio Todo se Io tragaban, con religiones, piramides, gue ellos traian en sus grandes bolsas... Por donde tierra... Pero a los barbaros se les caian de las botas, de las herraduras, como Piedrecitas, las palabras lum resplandecientes.., ef idioma. Salimos Perdiendo.., oro y nos dejaron el oro... Se conquistadores Por las Américas tabaco negro, oro, maiz, hueves en el mundo... tribus, idolatrias iguales a jas Pasaban quedaba arrasada |a de las barbas, de los inosas que se Salimos ganando.. yelmos, quedaron aqui Se llevaron el Nos dejaron las (Pablo Neruda. Confieso que he vivido, Buenos Aires, Dv Editorial Losada, i9 (acare ~ sey puede decir que: ®) @! conquistador cambiava pledrecitos brillantes por oro. ere conquistados salimos ganando cuando a cambio de nuestras rquezas recibimos una sengue © el conquistador se tragaba todo to que rala en su bolso. 4) el Conquistador perdis sus botas, su yelmo © herraduras ®) el Conquistador se llevd oro a cambio de dia antes resplandecientes TEXTO 2 SICARIOS han dado la independencia y las leyes os daran la libertad”, fado por Garcia Mapduar aed Gltima novela. En cuanto a no leen novelas, sino que se entrenan bajo la direccion de les para cumplir mejor los designios homicidas de los grandes Hon, tag fice de Medellin o Cali. Los dos primeros grupos esgrimen las armas ri los recurren a la retérica eficaz de las armas, y son demasiado mente pobres como para temer al mafiana o quererio razonable + bueno, ésos (SAVATER, Fernando. El Pais/Semanal, n° 634, Aflo XIV, Madrid, 1969) internacionales en Colombia. de los colombianos. |sometidos los colombianos, O cunroesre - PR) - 1 texto propone real @ conroeste - pr) - 2 expresion “juaarte sin alterar of sentido del texto, por 8) ecxsonere dolor tic. @ rrovecerte ast ©) prhvarte de pez )aherar tus bjs. Orci cat strvertce TEXTO 4 su abul 2) soberbia. b) timider, © soledad. 9) sociedad. ©) abuia, ® (wes - rs/moditicada) - tos dafios causados 2) alas personas timidas. 6) alas dificultades econémicas, {) @ la soberbia de sus habitantes, d) ala sociedad consumista, “Las grandes ciudades estan repletas de personas que se sienten abocadas soledad. Son un semillero de retraidos, de seres marginados, 1, Su complejidad mental o su soberbia los han aherro} replegdndose y recelando todo cuanto les rodea Son hombres descolgados de la actual estructura social, u sociedad consumista que desplaza a los débiles y apocados.” a mala pasada” podria ser Sustituida ala @® (wes - ps/modificada) - La palabra que resume \a idea central del texto es: , quiz porque su timides ® jado sobre si mismoc, » na consecuencia de |g El pad a ta Uni ¥ tam fe hab de au vida ¢ Ay palal bra bier de rar eeeton, We Texto 5 Song NO SSO cot, reeves ert peat gotta enueenaaes ras cute jefe ox hermanon, parla velar We Frenne la hlstricn minion que “ah Cie Se 5 ion pce misién que al deating ic preparabs STkigaCIon que Ia preparare bins arse del Genio singular del hijo y procuré brindarle una Para una carrera maritima. De tal manera, que lo mando due en ataanwdiara geometria, geografia, astronomia y navegacion, Es.hablaba en tos centros de merge, ieMPOS era el idioma de instruccién y Ya lengua que Sstudiara en la universidad) een: (Aigunos historiadores ponen en duda el que Colon SOMO para adquirir unos conse on No Pefmanecié mucho tiempo en Pavia, acaso lo justo" una singular autoridad en ing oe MiePtOS Cientificos basicos; y a1 con el tiempo manistesto de autodidacta ya las ocac i eni25, Sin duda se debio mucho masa sus grandes esfuerzos done sts ee nligaciones y plagada de contratiempos. dic a nave 105 Universitario, Colén se meti6 y, Segiin sus propias mpletamenget desde que cumplié la edad de catorce afios. Esta parte de €0n Seguridad, Se san eret® Sumida en el mayor de los misterios. Nada se sabe de ella bravio que gozaba gone We hiciera su primer viaje a bordo bajo un tal Colombo, capitan bien al lejano. Al ving, oo"? f2™Aa por sus atrevidas hazajias, y que era su pariente, si 2 veces lo vernos al mananc nan? Colombo se le menciona en algunas crénicas antiguas; de la mari REI, ae Pao. pal la impresién de que era pendenciero, siempre en busca de alistarse en cualquier causa, a cual mas peligrosa, aunque eso si, ae Ie prints Se dlera dentro del marco de la ley. en una expeding na golo” que tenemos noticia lo hizo bajo el mando del tal Colombo, ¥ | Juan de Anjou, ques n 72'P°,d2 Génova en 1459, organizada por el Duque de Calabria, Sido de su pada an 32 dirigio a Napoles con Ia intencién de rescatar ese reino, que habia 5 que en deta sae feY Rainiero (también Renato o René), Duque de Provenza. El caso 2 demas epresalia ayudaron a los de Anjou, con naves y dinero, la Repiblica de mes y ademas de los muchos aventureros que armaron barcos y galeras y se alistaron | ena contienda. Entre éstos no podia faltar el veterano Colombo, que iba al mando de una p scuadray a quien acompafaba su joven pariente, Cristobal. @ @ la Universidad de ¥ también ef latin, que an eet Palabras, se de Su vida esta co Su propia escuadra y, en otras ocasiones, como almirante "nc ‘as. ‘ ® (UDESC-SC) - Marca Ia alternativa CORRECTA entre las siguientes afirmaciones, _ que muestre de qué trata el texto: _ 8) de los viajes de Colén para descubrir nuevos mundos ©) dela vide) la formacibn académica y el primer viaje de Coién ©) de los preparativos del viaje de Colén para descubrir América d) de las aventuras de Colén en Génova. €) de los proyectos de viajes de Colin. Treinta y ws @ cwoesc - sc) - segsn of | wtoy firmatorio del caract dato confir fo del at tales paises han al sistema mar 12, universitaria dewu™s - actos i itctns av eduencom arama no coacitneer YG v decanted &y papada. Sin embargo, un sistema de educacién rvsuits Uo es de todos modo una inexpusnatre Goree mayoritario et namero Stuldad de la ensefianza, conse § GN Beers oi 0 de la alta clase media. Es asi que la gratu 1 sectores sociales git Sia de ia alta clase : 2 In gratuided ds sr um rasgo attame cla ituacion economics, no pueden permtiros et fuio de estudiar. “Bara cic a cuitura es un articulo tan suntuario como un yate, un caballo de carr Un'abrige de vison. ta educacion gratuita cumple su verdadera funcion S610 cay = ze nseribe en un sistema de justicin social de lo contrario, cuando ta grat iad Ia principal consecuenela que wae aparejada no es exactamente que 105 hijos de toy, Ja principal consecuencia que trae aparej Gee nada la educacién de ..’ estudien, sino mas bien que a los ricos no les cuesta nad: : hijos. neg Jo del Diario “El Pais”, 14/11, (fragmento. Texto tomado a) fa urgencia de extender la educacién ») Ia blisqueda de recursos monetarios para hacer posible la ensefianza. ODP recesidad de que la ensefanza se ubique en una sociedad justa 1) Garles prioridad a los estudiantes pobres en los centros universitarios. ©) limitar la entrada de alumnos burgueses y de | Por todos los paises } \ x y ’ oya en: ©@ rune - ks) - en et texto, 1a idea de ensefanza gratuita, el autor la apoya e1 8 ‘ ‘ ‘ ’ Y as clases medias en los centros educacionale ‘ ‘ @ (urs - Rs) - Ei mejor tituto para ci texto es: ; 2) Cultura, articulo suntuario. @®) Educacién en América Latina, ©) Educando as élites, d) La cultura al alcance de todos, e) La educacién gratuita garantiza la cultura. @ (ure - rs) - pada ta forma y tema del texto, Puede decirse que el mismo es: Se en ere) RI = Me tame ee T0.0 | Hoy es ta FECHA ac MES. GINFINTTIVO)'o TENER QUE + VERGO erat Legada a Lima 1 Se @ Misitar barrios modernos de LLEGARA 0 Lima jpllafiores y San tsidro% después irq - YESITARA tos b: la "Plaza de A; Terminar visita en Lancomar : Ai Famoso centro comercial limeno, Annet er Regresar al hote! f M hotel 16 de Marzo Partir hacia Cusco, . | Legar a Cusco. PARTIRA hacia Cusc IBF en Ia Estacion de Aguas HIEaR DRicsianoed eee ‘eae, ya lientes el Tren Expreso de Oriente Callentes’ al tren Exprese.de orient vi fa las ruinas de Machu Picts facie tos rulnas de Machu. Pichu "eteren /@ Cusco, an VOLVERA a Cusco. origina 17 de marzo fra SALDRA hacia Lim: a LLEGARA al aeropuerto de Lima TOMARA un vuelo para Sao Pav : LLEGARA a Sao Paulo i TOMARA una conexion para Bt = We , Ocompteta las oraciones con los verbos en el tiempo indicado para formar las _ Perifrasis verbales: a) é Estas pensando (tu) en cambiar de trabajo? (ESTAR/PENSAR - GERUNDIO) fb) Yo ——__tengo que comprar més jugo para el picnic. (TENER/QUE/ COMPRAR - INFINITIVO) ee Viasat (tt) @ Guatemala el mes q ) ¢__|_Estds trabajando (43) en elnue IR/A/VIAJAR - INFINITIVO libro de espafiol? ( ESTAR/TRABAJAR - GERUNDIO’ — LEXICO ¥ CONCIENCIA COF he que corresm QO retacions « utitizadas en Latinoam eueeen varint ESPANA (ao manesar ee (6) colective (es) Gates {p) Depertamen (a) Autobus cw Promero (o) Pisos (@) 209° Ce) Enfadado Gon anteosoe : G2) Chiptrones peaueris <2 heiress (2) subte (a) Conducir (un coche) (COMPRENSION AUDITIVA rellenando los huecos: EL SALVADOR cragmento) Qescucha el siguiente texto, he nacido EI Salvador se llama el pais donde Lo quiero con todo el corazén porque es bello Y | noble, y porque es mi patria. Los agricultores trabajan en su( suelo fecundo, del que obtienen los ‘granos, de oro del maiz y el azucarado jugo de los frutos generosos. En sus montafias viven muchos animales salvajes __eanto y vistoso plumaje. Su (“cielo es de un azul purisimo; cuando surear = Blancas nubes, forman los colores de nuestra bandera. De noche, cuando se encienden los luceros, semeja la vitrina de una joyeria. Tiene rios que trazan caminos de plata entre las montajias, y lagos azules, cual [petro __}de cielo que bajaran a sofiar en este suelo hermoso los ricos, corre sobre la grama verde y mullida Do ape Mets mtiora Aiawcisldaa aie eine sian eateg ae ¥ que cong ~ ologia eréticn Seflala Pablo Alabarces, magister en we nage de !2 UBAy autor de “Futbol y Patri mim esteny 2170 Simbolo muy clare en a Heloter ta perfeccion de ta PPMID, SUS misma concieners O°% 8 Maura mas pertocte, sionets tate tnancnd ook Sl eaipor. regent av peal eae eee oe eee af pet pedes, frarnde desde \ejes, La patade inicial is dieron A - inzi, antigua capital del reino Qi, segun concluyeron habria Comeneacs SxPertos en histori, mntigua ca arqueologia y cultura china. Todo habria comenzado cuande sruzHi, uno de los grandes gobernantes de la China antigua Pearce pace clay APACS un nranape Geeta oan eae Os ne formar una masa esteric 3 cma tees p Signarrecubrié con pedazos de cuero crudo. Asi Rep rcareipa Oy aoe n rics peice y siaee geet ome a 2 mee apenas 40 centimetros, fijada con varas de bambu “Pok ta pok” de los mayas, un juego ritual que © y en gran parte de América Central. Un aro el objeto que hay , en lugar en ofrenda a los dioses. Algunos estudiosos gue tal suerte se reservaba para los perdedores. one de tener Ia pelota, especula un humorista y actor, porque hasta Stériee arg 93805 a siguen. Y sefiala que la importance woe Ye den ioe argentinos , Pestetico se traduce, sin ir mas lejos eta lenguaje: dame pelota, decimos cuando SM queremos que nos Presten ate enci6n. (HECTOR M. Guyor en cambio, Algiin atractivo di de: Su majestad la pe (UNIOESTE-pR) - En los primeros Parrafos, el autor del texto, para realizar una ipcion y Caracterizacién de la pelota, construye una: 4) simbologia. ©) personiticacién. ©) animalizacién. gd) espiritualizacién. e) materializacién. Quumroesre-r ©) tiene un alma de mujer y Texto 2 cia social - claves para Una INclusién iin. Uruguay: El plan para la emerg' = y bertura de las necesidades pa iets dees Sectores Social, k (rte iGarantizar le cbr ste de empobrecimiento agudo” es el primer criaits ,, » dife vulnerable y trea el riesgo de empobrecin futuro gobierno ve pratitng a ¥ en marcha deste la misma tarde del 2 esses Hiya fue oll arma 10 ear b ee eee cnt habia motivado varias propuestas del EP-FA eiitas no* b combatir la pobreza extrema habia motivado varias propuestas del Ep FA Grandin B19 likimes cinee afes. Es intencion del gobierno electo Que \2 Poblacion objate"™e pertenedehfes alprimerquinti de quienes viven por debajo de la lines de poe, 220 my, pertenecientes al primer quintil de quie Mera LOG miltonas went Dolrec Para su instrumentaci6n se estima una erog: Bs Oe ores Se détaras « mas los fondos que actualmente estan destinados a fin, La financiacion de un reordenamiento del gasto en politicas sociales y de! P fe de | nie E internacionales de crédito (BID y Banco Mundial), que ya manifestaron su, disposign® ® liperat recursos.con ese destino, Los destinatarios del plan, que funcionara por esén, son, por tanto, nifias, nifios y adolescentes por debajo de Ia linea de pobrery 9 Bog Jefas de hogar, desempleados con hijos a cargo, adultos mayores Sin proteccign discapacitados sin cobertura social y familias y personas en situacién de cane” Muaie, Bla “» B OS organ.” (Mario H. Peralta / O wmr8n-mc) - £1 pian Nacional pretende: @) combatir ia pobreza b) reordenar el gasto publico. ©) liberar recursos para las instituciones publicas %) implementar proyectos politico-sociales, O vonranney Texto 3 LATINOAMERICANO eeentiende por tatinoameric fe hay entr " or detras de las diferencias a 1 color de la piel, las nea de las lenguas indigenas he tenido un sentimiento de na América Latina a pesar de todas las gq, wehinech® siempre para separarnos: el viejo principio reningten aplica implacablemente, los nacionalismos ee reper Fbiernos de tipo militar — ta famosa cuestion nente, mejores que los chilenos o los chilenos mejores que los ecuatorianos. ee uss ciate Pese a todo eso, y. Wivo. Es decir, en cur Nanton? una unidad que no puedo explicar racionalmente, Yia lauier pais de América Latina yo estoy tan cn aye como en paargentina: si vivo en La Hata © en Panama es exactamente como si viviera en verdadera di iferencia empieza cuando desembarco en Paris o en voluntaria, de intelectuales, ‘er con lo telurico, con la de: ta, la i sino por debajo. Yo © (urs) - senate ello") anténimo(s) CORRECTO(S) @® 02, Artificial / oficial © Ancho / angosto: 08. Radical / intransigente, 16. Cosmopolita / cosmonauta: @ (wrsc) Retaciona taco! Jumna de la izquierda con la columna de la derecha y sefiata proposicién con la secuencia CORRECTA: (a) Telirico (4) propio de la nacién (b) Antagénico (e) migracién (¢) Fomentar (b ) contrario (d) Nacionalismo (¢) estimular (e) Exodo (a) relativo a la tierra a) a-c-b-d-e, @)d-e-b-c-a » r y » » » ’ y y y 5 ¥ ’ ’ ’ y ’ ¥ ’ ; ;

You might also like