You are on page 1of 183
MAS ee = Brasilefios Cm). .) IOIO OD 00000000 0 077G ©OO0O0 rr PUT Destrezas Destrezas es io Cocmn cations ‘© Comunicacionales una etal de ado * Dilogos varidos nla parada de autobuses * Dialog usando al vaseo © Gramaticales Fezaso de Esuchras Gramatiales Comrasta “Tux Usted™ Voseo" Los Numerals Carles Usos oe “EF y 0" Las Feposcones: ae, hac, masta y sare * Los Posestas * Present de nda: Sor — Estar — Estusiar— Pei - Saber —r — Tenor ~ Carat Har ~ Gusta ~ Soler Socioculturales y Lexicales * Tocca oa Tanspore * Alguns Mesias de Transport Un Propo Ropaso de Estucuras Gramatales * Futuro impareco: Verbs Recut y algunos kreguares + Partai Verbales: Futuro —Obigecion ‘© Socioculturales y Lexicales + Menos ozno, mas problemas * Accidents geogrios * Miropoema: América moral Recordar y Practicar * 1 min ATA. 1 Destrezas © Comunicacionales * Elptimer ia de clase ena ascula * Ente amigos Destrezas ‘© Comunicacionales * Enun constoca medica * Sobre Barcuane'82 + Rais ives © Gramaticales Pepaso de Estuctras Gramatiales ‘sos ce iy mucho Evora das Goniuncones (y >€ / 0 > u) ‘Acentacion Gosia Preto neti: VrbosRequaresy alguns regubes Proto Inereco: Verbs Replres y alguns Frequlres Gontastes ene os Pretescs: Peract x Indtia x mperteco ‘© Gramaticales * Varbos Refles 1 Present de incaivrApetcet Ooi (wpa) * Us de: Bueno / Malo ~ Ben / Ma fe ‘© Socioculturales y Lexicales : E eetccio * Alguos depres © Socioculturales y Lexicales * Wicropoema: Osa al Deporte * Costundres fares * Alguas tamiares * Micropoema: Ou es una macro? ontenido Programatico aaa Destrezas ‘© Comunicacionales + Enun conto comercial * Opiniones + Unpedio + Dilgos varados © Gramaticales +E Sustantvo: Aumentatvs ~Diinuves ~ Sustrtivo Verbal ‘Nlounas Frases ntacvas « Socioculturales y Lexicales + Etuarenvaraines + iraeanes + Posi Destrezas. © Comunicacionales * Diloos varias ‘© Gramaticales * E1Sustartio:Despectios — Coecwos * Los Grados de Avo (part): Postivo ~ Comparative * Lastormas:Fnta/an~ Cuato\Cuan 7 © Socioculturales y Lexicales Los cles ns estads de dnino * Ades: stades de Anim ~Caracesicas + Poesia: Un momento Recordar y Practicar + 2 Destrezas © Comunicacionales + Hablando de dices * EnBatedona + Saboreando un plato peruano ‘© Gramaticales Las Gras dl Atv (2 parte): Supeiavo * Adve y Locucioes Aerials: Moda ~ Cartes © Socioculturales y Lexicales * damores de Expsicin + Nounas comias tpicashispanoamercanas + Poesia: Oda ala echo RES Destrezas ‘© Comunicacionales * Didone varias © Gramaticales * AdvetesyLocucones Advts: Amackn Negacdn— Duta * sos de “bi /Tgoco" + €1Condconal Srp: Vets Regulars yagos regulars © Socioculturales y Lexicales Lanearon ura Dota Super en Tango ‘nose insurers Musicals * Mamas cata? Elda que me ques Destrezas © Comunicacionales *Dilogos varias © Gramaticales + E1Pretst Pluscuampertcto 6 cae: Verbs Renuares y algunos regulars © Socioculturales y Lexicales = Toto) * Paras Amernas + Traalenguas Recordar y Practicar + 3 wee ———] El mundo animal Destrezas © Comunicacionales = Haband 6 animales + Dilogos varios © Gramaticales Er Preseie de Subjunivo Verbs Regulars y algunos iegulres + E1Vabo Hater como impersonal * Before, lamadas erga distancia * unos animales Moga de Leas Contenido Programatico El tiem wee ——— Destrezas © Comunicacionales = Didogos varios © Gramaticales 0s Vebos Uripersorles (personas) aural “Hebor x Tener” +E Fuuro Pareto de indcatvo:Verbos Regulesy alunos Inenares © Socioculturales y Lexicales * cClima amp? cTiempoo cia? + Fenémenos rturales~ Candiones metoraligleas * Pronto dl moo Destrezas © Comunicacionales * Dialoos varios Gramaticales + Elimperatvo: Amana — Neatva * Paras Vals de Orden ~ rohbicion~Obigacén © Socioculturales y Lexicales = Ota, tao * Las Seas oe Taneto 1 blamos carta? Hino ala Aegis Recordar y Practicar + 4 Glosario Explicativo - Médulo Medios de Transporte } nro nye oer UI En este médulo vas a desarrollar como Destrezas... e Comunicacionales ¢ * Aiteléfono * Didlogos variados * Dialogo usando el voseo Gramaticales Repaso de Estructuras Gramaticales = Contraste “Ta x Usted” = E1*Voseo” = Los Numerales Cardinales x = Usos de “El” y “Lo” * Las Preposiciones: a, en, hacia, hasta y sobre = Los Posesivos = Presente de Indicativo: Ser ~ Estar — Estudiar ~ Pedir— Saber — Ir ~ Tener ~ Cerrar - Hacer — Gustar — Soler e Socioculturales y Lexicales = = Técnica de Transporte e = Algunos Medios de Transporte = = Un Piropo | EXPRESARSE ~ @ Secretaria: Juan: Secretaria: Juan: Secretaria: Juan: Secretaria: @ sis: rr 4p Al teléfono Agricola Surefia, buenos dias, édigame? Buenos dias, épuedo hablar con el Sr. Calderén, por favor? éDe parte de quién? Digale que es Juan Bustamante, el vendedor de tractores, Lo siento, en este momento esta en reunién, équiere dejarle algun recado? Por favor, que me llame hoy; sin falta, Muy bien, se lo diré. Didlogos variados Mis hermanos suelen jugar al_ fatbol todos los miércoles. Ellos van en bicicleta, éy el tuyo? Juan Io suele hacer todos los jueves, pero él vaa pie. Lo importante es que hagan deportes. Si, no importa cémo vayan con tal que tengan una vida saludable. Dojia Cristina, ésabia que al escritor colombiano Gabriel Garcia Marquez Jo conocen familiarmente como “Gabito”? No, no lo sabia. éPor casualidad usted tiene algin libro de él? Dofia Cristina: Si, tengo dos, "Cien Antot afios de Soledad” y “Hojarascas”; el primero ya lo lei, si quieres te lo presto. Si, me gustaria. Gracias, éeh? PROFE: EXPLICARLE AL ALUMNO QUE AQUE LA CONCORDANCIA - “SI QUIERES TE LO PRESTO” = ES EN SEGUNDA PERSONA PORQUE ES UNA PERSONA MAYOR QUE HABLA CON UN JOVEN. ®@ sr. vépez: Jimena: Sr. Lépez: Jimena: Sr. Lopez: étimena, dénde estén los documentos que le he pedido esta mafiana? Estén sobre la mesa Sr. Lopez, éDesea algo mas? Si, necesito el folleto de los yates, creo que voy a comprarme uno, Enseguida se lo traigo. Lo que mas me gusta de usted es su eficiencia. Gracias, Sr. Lopez. Dialogo usando el voseo Graciela, ésabés si Emilia va a la concesionaria a comprarse hoy el auto? Si. Si querés, cuando ella Hegue le digo que te lame; asi ella te contard todos los detalles. IMR A 8 ao | 45 Completa el siguiente didlogo con las palabras del recuadro. | | | Luis: Sra. Lagos: Lui Sra. Lagos: Luis: Sra. Lagos: Lui Sra. Lagos: Lui Sra. Lagos: Luis Parques de Madrid iHola, Sra. Lagos! éCémo esté | usted? Muy bien, gracias, Qué bueno verla aqui en Espafia, écémo fue el viaje? Bueno, aunque le tengo miedo a los aviones, no me puedo quejar. Yo prefiero andar en tren, pero hay lugares en los que estamos obligados a __irenavion. Luis, sé que _—_estudias | en Madrid y me imagino que debes conocer algunos lugares interesantes, Si, claro, usted puede ir-al Jardin Boténico, un espacio en pleno centro de la capital donde puede disfrutar de una de las mayores colecciones de plantas y arboles. iQué bient Una forma cémoda y divertida de conocer Madrid es ir en el autobis _| turistico llamado "Madrid visién’, alli veré el Madrid historic y el moderno. Muchas gracias por ayuda, De nada, iespero que se divierta! Siete e= ENTENDER Escucha dos veces. Después de la segunda audicién sefiala los medios de transporte que se nombran. 7) a x ~ cone Ck PHOTOS, ome usta Anotaciones Se puede ser feliz a ple, en bicicleta, en automévil, en avién; a velocidades distintas, con inversiones diferentes. Los medios de transporte cada vez mas veloces exigen inversiones cada vez mayores. El progreso mas productivo (con respecto a la inversién) es el primero: de andar a ple a moverse en bicicleta. Se paga répidamente, con inversiones fécilmente financiables. 2 Permite velocidades cinco veces mayores a un costo tres veces menor, en calorias por kilémetro. En cambio, progresar del Boeing 747 al Concorde fue maravilloso, pero improductivo, El mismo Boeing 747, que ha tenido un éxito notable, es relativamente improductivo. Cuesta més que un millén de bicicletas, y la inversién por pasajero es tres mil veces mayor que la inversién en una bicicleta, aunque la velocidad no es tres mil veces mayor, sino treinta. Fuente: wuw.letraslibres.com Acceso en >> 8/11/2008 APRENDER a6 ao | ao [ REPASO DE ESTRUCTURAS GRAMATICALES | Contraste “Tu x Usted” Oye, gtieres espafiola? zNo? Recuerda que: “Ti seusa para -_ tratamiento informalo intimo. {Dedénde es usted, sefior Garcia? Recuerda que: “Usted” se usa para ‘tratamiento formal. El “Voseo Asi se llama al uso de “vos” en lugar de “ta” . Es una forma usada por millones de latinoamericanos, no sdlo en la regién del Rio de La Plata, sino incluso en otros paises latinoamericanos. Margarita: Ignacio, éde dénde sos vos’ Soy salvadorefio, de San Salvador. éY vos? Margarita: De Corrientes. Ignaci Ignacio: —é¥ dénde queda Corrientes? Margarita: En la Mesopotamia argentina, en la regién noreste del pais. Ignacio: —_éY, por qué Mesopotamia? Margarita: Porque esté entre los rios Parana y Uruguay. Nueve e- Los Numerales Cardinales © Ya sabemos que indican cantidad exacta 0 falta de cantidad (el ntimero “cero”. = Es bueno recordar: cero once uno doce dos: trece tres catorce cuatro quince cinco dieciséis seis diecisiete dieciocho ‘ocho diecinueve nueve veinte # Se escriben “junto” del veintiuno al veintinueve. veintiuno veintidés veintitrés veinticuatro ‘ veinticinco veintiséis veintisiete veintiocho + Entre decena y unidad separamos los cardinales con la “y”. Esto ocurriré entre 31 - 99. Ejemplos: treinta yuno | cuarenta y dos noventa y nueve | Recordemos las centenas: clen doscientos(as) trescientos(as) cuatrocientos(as) quinientos(as) seiscientos(as) | setecientos(as) | ‘ochocientos(as) | novecientos(as) | mil Usos de “El” y “Lo” ‘« Usamos el articulo “el”: > Cuando nos referimos a sustantivos masculinos en singular: Ejemplos: nifio EI | alumno gobierno + sustantivo femenine en * Se trata aqui de la eufonia_del articulo, Ejemplos: a) El agua cristalina. ©) La harin bianca. eat) © Se usa el articulo neutro “Io”: PROFE: OBSERVA QUE *HARINA” TIENE LA STLABA TONICA EN LAYRI”. > Antes de adjetivos, adverbios 0 participios (funcionando como adjetivos). Ejemplos: a) Me agrada lo tranquilo de tu pueblo. b) Me entristece fo lejos que estamos. ¢) Lo temido del examen es la expresién verbal. > Para acompajiar al relativo “que”, cuando sea equivalente a la forma “aquello que’ Ejemplo: ~ Llevé al cole lo que sus profes le solicitaron, (> ... aquello que sus profes le solicitaron) Las Preposiciones: a, en, hacia, hasta y sobre indicar direccién: éVamos a Mar del Plata? @ se usa para introducir el complemento directo de persona: Ayer via Patricia en el teatro. indicar tiempo: Nos vemos a las ocho. éTe parece bien? - con verbos de movimiento, antes de medios de transporte: Weise usa | i sarta viag6 ol Pert en avin. - indicar direccién (movimiento): Ellos se dirigen hacia La Bombonera. a lmnatial se use para] ices mpo aproximado: Juan llegé a Brasil hacia 1997. - indicar direccién (término exacto): El AVE llega hasta la estacién de Atocha. (y alli para, es su tltimo punto) hhasta se usa para - 0 A B (estacion de Atocha) - indicar inclusién: Hasta los vecinos oyeron los gritos del duque. (incluso) Es bueno recordar... PROFE: PARA DAR UNA IDEA "MACRO", MAS INFORMATIVA, de ------------ba ; Trabajé en Santa Fe de mayo a julio. PROFE: PARA DAR UNA IDEA "EXACTA” DE INICIO/FIN. ENFASIS. desde ---> hasta : - Oye, Gustavo , éy cémo fue tu labor en Santa Fe? + Muy productiva, trabajé desde mayo hasta julio. = localizacién espacial: Las gafas estan sobre la mesa. "encima de” ‘Sobre se usa para - arespecto de: Maradona hablé sobre la seleccién nacional. PROFE: ‘SOBRE = “ENVELOPE” Once Los Posesivos nuestro/a vuestro/a Ejemplos: = a) Mi coche es blanco, éY el tuyo? b) Tu ciudad es tan bonita como la mia. c) Nuestro pais es maravilloso. . * Recuerda que en “plural” debemos afiadir "S”. Ej.: Mis amigos... Presente de Indicativo de los Verbos: Ser - Estar - . Estudiar - Pedir - Saber - Ir - Tener - Cerrar - Hacer - y Gustar - Soler 4 >» Verbos: Ser - Estar - Estudiar 7 Ser Estar Estudiar yo ‘soy estoy estudio: ™~ ta eres estés estudias ~ usted/él/ella es est estudia re nosotros/nosotras somos. estamos estudiamos vosotros/vosotras sols estéis estudidis o ustedes/ellos/ellas son estén estudian y > Verbos: Pedir - Saber - Ir 4) Pedir Saber Ir ) yo pido sé voy o ta pides sabes vas a usted/él/ella pide sabe va me nosotros/nosotras pedimos sabemos vamos ae vosotros/vosotras pedis sabéls vais ustedes/ellos/ellas —_piden saben van -) —) Doce 3 Es bueno saber. Como ya mencionamos, cuando el verbo IR esta acompafiado de la preposicién “a” + infinitivo indica una accién futura. Ejemplos: a) Nosotros vamos a estudiar espajiol. b) Voy a charlar con el director del colegi ¢) Los amigos van a ir juntos a la fiesta. > Verbos: Tener - Cerrar - Hacer yo to usted/él/ella nosotros/nosotras vosotros/vosotras ustedes/ellos/ellas Observaciones: Tener tengo tienes tiene tenemi tenéis tienen 105, Cerrs Hacer cierro hago cierras haces cierra hace cerramos hacemos: cerrais hacéis cierran hacen 12) El verbo “tener” cambia la “e" por el diptongo “ie”, excepto en los pronombres “nosotros” y “vosotros”, 28) La primera y la segunda personas del plural, de los verbos “tener” y “cerrar” no sufren irregularidades en los pronombres “nosotros” y “vosotros". > Verbo: Gustar ami ati a usted/él/ella a nosotros/nosotras a vosotros/vosotras @ ustedes/ellos/ellas Gustar gusta e gustan * acostumbrar * habituarse > Verbo: Soler yo tt usted/él/ella hosotros/nosotras: vosotros/vosotras ustedes/ellos/ellas Trece @- De la Teoria a la Practica En este minididlogo faltan los pronombres “tii / Ud.” Escribelos correctamente. En el departamento de ventas. El jefe a su secretario: Jefe: Mario, ‘Sy los vendedores informarén al Sr. Uribe sobre nuestros productos. éesté bien? Mario: Por supuesto. (...) Sr. Uribe, puede _Ud_. acompafiarme? Sr. Uribe: Hombre, puedes tratarme de_tU_ ya que a partir de este momento somos colegas. Pues, como! _ quieras y ibienvenido a la empresa! Mario: 2. Completa las frases con la forma verbal correcta en Presente de Indicativo, el cardinal indicado y el posesivo apropiado. a) _Ti_tio ya _&S_ un sefor mayor, tiene como __setenta y cinco afios y esté__ entero, _€S_ muy divertido y le gust ir al baile con las chicas, (Tu-tuyo / ser/ 75 / estar /ser / gustar) b) Ami _me_gusta_mucho esa chica, hace tiempo que la miro pero, ella_€5_ muy joven, tiene sélo veintidés _afios, (gustar/hacer/ser/22) ) Leocadio _est8__ cansado de viajar en autobiis ya que el viaje__©3_ muy largo, dura més de __veinticuatro horas. (estar/ser/24). d) _Mis__tios y_mls_ primos saben divertirse, los domingos __suelen__ jr al parque y a veces _v8n a la plaza del pueblo, asi no gastan nada. (Mis-Mios/ mis-mios / soler e) Micaela _cierra ‘ocho ir) la tienda a las de la noche. (cerrar / 8) f) Marcelo, no mientas. Tu_ madre esté__cansada de oir el mismo rollo de siempre; ni a ella la convences més. (tu-tuya / estar) -Q) Catorce g) Yoles_pido_a__mis_alumnos que estudien espafiol y me _9uSt@_ cuando (ellos)me _hacen_ preguntas. (pedir / mios-mis / gustar / hacer) h) Dagoberto: Camila, écémo es _tu_ abuelo? Camila: Mi abuelo _€s_ un hombre enérgico, pero muy majo. _Vive_ en Brasil hace mas de ___setenta y seis, afios. (tu-tuyo / Mi-Mio / ser / vivir / 76) (ACAFE-SC) - Sefiala la frase gramaticalmente correcta: a) La ortografia espanhola é facil. b) A Garcia Marquez le gusta fazer ironfa. ©) Loeseritor tem dificultad com la ortografia. @) Yo no sé escribir en japonés. €) La su ortografia es terrible. (UFMS) ~ En Ia frase “Dentro de cien afios la América Latina ser la América Latina de Bolivar (...)", la palabra subrayada es un numeral. Elije la(s) frase(s) que presenta(n) los numeros escritos correctamente. (01) Colén descubrié América en mil cuatrocientos noventa y dos. En el afio dos mil se celebraron los, quifientos afios de Brasil. Quatro son los paises que forman el Mercosur: Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina El dia veinticinco de diciembre se celebra la Navidad. Brasil tiene aproximadamente ciento y treinta millones de habitantes. Elespafiol es la lengua oficial de diecinueve paises hispanoamericanos. (02) (04) (08) (16) (32) aL (ACAFE-SC) ~ Rellena los espacios con las particulas correctas: “Terminé el examen medio dia, después fui centro.” a) porel/ael. b) enel/alo. ¢) al/ para lo. hacia el / al. e) alrededor / hasta el. PROFE: ANTES DE LA LECTURA SERIA INTERESANTE PASAR EL FILM INDICADO (DURA 1 MINUTO). -->_http://br:youtube.com/ atch?v=RhillsibNC88 Técnica de Transporte La técnica se haré cargo de una tarea que a veces el conductor ya no puede realizar: conducir con seguridad. El “Autonomous Intelligent Cruise Control” (AICC) presentado por Volkswagen Impedird la aproximacién peligrosa a otros vehiculos, asi como maniobras de alto riesgo en las curvas e intrépidos viajes cuando y arpa wen a9 reina la niebla. Un rayo laser infrarrojo rastrea permanentemente la pista buscando obstaculos, y transmite estos datos a un aparato electrénico que continuamente le presenta esas informaciones al conductor. Si la situacién se vuelve critica, el dispositivo reduce autométicamente la velocidad. Y cuando hay estancamientos, el AICC detiene automaticamente el coche, al igual que frena en las curvas. Fuente: Revista Deutschland, n.1, febrero de 1995, p.21 COMPRENSION DEL TEXTO 1, (UNIOESTE-PR) De acuerdo con el texto es correcto afirmar que 01. los autos Volkswagen en Alemania circulan equipados con el “Autonomous Intelligent Cruise Control”, X 02. en el futuro los automéviles podrén contar con dispositivos que auxiliarén al conductor en la dificil tarea de conducir con seguridad. 04, actualmente los conductores no conducen con seguridad. 08. el AICC evitaré choques, evitando la aproximacién de otros vehiculos. X 16. en el interior del vehiculo el conductor es informado de la situacién y estado de la ruta. X 32. un dispositivo podré evitar accidentes en las carreteras pues tendra capacidad de actuar independientemente de las reacciones del conductor. 64. el dispositivo pretende ahorrar combustible y tiempo en los transportes de pasajeros. 50 2. (UNIOESTE-PR) Con relacién al “Autonomous Intelligent Cruise Control” se puede afirmar que X 01. es capaz de detener el auto por si solo, si es necesario. % 02. utiliza rayos laser para detectar posibles obstaculos en la pista 04. el conductor recibe al instante el aviso por la radio del coche. 08. es muy prdctico en el momento de aparcar. 16. es muy Util en el caso de circular por Ia ciudad. X 32. es de utilidad en los momentos de escasa visibilidad. X 64, evita operaciones peligrosas o situaciones de peligro inminente, 99. vane huSttani L Moto/Motocicleta : i : 5 Q i Vamos a declamar este piropo. -—© Dieciséis Auto/Coche/Carro Autobuis/Omnibus/ ‘Tren/Ferrocarril Algunos Medios de Transporte ven sxena Pcl hc Pots Colectivo/Guagua € / 0 > u) = Acentuacién Ortografica * Pretérito Indefinido: Verbos Regulares y algunos Irregulares Pretérito Imperfecto: Verbos Regulares y algunos Irregulares ~ Contrastes entre los Pretértos: Perfecto x Indefinido x Imperfecto Socioculturales y Lexicales * Costumbres familiares * Algunos familiares + Micropoema: éQué es una madre? EXPRESARSE EI primer dia de clase en la escuela Buenos dias profe. Buenos dias Carlos, écémo ests? Bien, gracias, éle puedo hacer una pregunta? Si, si, claro, dime. Me dijeron que usted ya estuvo en Chile. Si, es verdad 2Y qué fue lo que mas le gusto? Bueno, muchas cosas, pero lo. que me encanté fue la isla de Pascua, ubicada en la Polinesia, en medio del Océano Pacifico. iQué interesante! Si, mucho. Esa isla es uno de los principales destinos turisticos del pais, por su belleza natural y por su misteriosa cultura ancestral de la etnia rapanui, cuyos Gnicos vestigios corresponden a las enormes estatuas conocidas como moais. Profe, lef que la UNESCO declaré Ia isla como Patrimonio de la Humanidad. Es cierto, en 1995. Bueno Carlos, ya es hora de comenzar la clase. Carlos: Profe: Carlos: f a i Profe: sy A B Es bueno saber. Un modi (del rapanui moa/, “escultura”) es una estatua de piedra monolltica que sélo se encuentra en la Isla de Pascua 0 rapa nui. El significado de los modis es ain incierto, y hay varias teorias en torno a estas estatuas. La més comin de ellas es que las estatuas fueron talladas or los habitantes polinesios de las islas, entre los siglos XII y XVII, como representaciones de antepasados difuntos, de manera que proyectaran su ‘mana (poder sobrenatural) sobre sus descendientes. Fuente: hittp://es.wikipedia.ora/wiki/Mo%C3%6A1i ‘Acceso en >> 14/10/2008 ® Reinatdo: Hoy he aprendido algo muy interesante, platicando con mi tia que es profe de biologia. éSi? Dime, équé has aprendido hoy? Bueno. Que millones de rboles son sembrados accidentaimente por ardillas que entierran sus nueces y no recuerdan dénde las escondieron. iQué interesante! éEh? Sofia: Reinaldo: Sofia: Entre amigos i 2 $ a z : @Pedro: _ittola, Luis! Luis: Hombre, iqué bueno @® carlos: — itola, tigia! ayer te encontrarte! Pero, dime llamé y tu mamé me dijo Pedro, équé haces por aqui? que no estabas. Pedro: Vine a comprarle unas flores Ligia: Si, ful con unos primos a tu sobrina Julia. al z00 y vimos muchos. iVenga! iA ella le encantan animales mucho las flores! Carlos: 2Y, qué te llamé més la atencién? Ligia: _Las jirafas, ésablas que ellas pueden limpiar sus é orejas con su lengua? @ wus: iHombrel, ayer estaba hablando por teléfono con Héctor, cuando tocaron el timbre. Carlos: —_iCarambal, eso si es tener una lengua larga. | 1 | | | | | 1 | Fernando: siempre priorizaba el bienestar | delos suyos. Un hombre tinico. Hugo Gatti (argentino) Veintiuno = APRENDER 35 | 45 [ REPASO DE ESTRUCTURAS GRAMATICALES ] ma i ae ‘ oo = Aires? » Usos de Muy / Mucho Recuerda que “muy” antecede a: Adjetivos (y palabras en funcién de adjetivo). = So Paulo y Buenos Aires son cludades muy modernas. Excepciones: mejor ¢ peor « mayor e menor ‘* Adverbios (y locuciones adverbiales). - José Antonio y Leticia viven muy lejos. - Ellos se visitan muy a menudo. Excepciones: mas ¢ menos * antes « después Usamos “mucho”: + Antes de Sustantivos. ~ En México hay personas de muchos lugares del mundo. =) Veintidés Después de Verbos. ~ Ana viaja mucho. > Eufonia de las Conjunciones Antes de palabras + consonante iniciadas por hi Ejemplos: a) Morgana e Inés son alumnas brillantes. b) Este afio padre e hijo han sido premiados en el concurso. ¢) Esa empresa entrega agua y hielo a domicilio. PROFE: DETALLAR EL PORQUE DE QUE PERMANEZCA LA "Y". PORQUE DESPUES DE "HI" VIENE UNA “VOCAL" (e).. Antes de palabras iniciadas por ho Ejemplos: a) Valeria u Onivia, una de las dos seré la campeona. b) Juan, édénde dormiste anoche?, éen pensién w hotel? » Acentuacion Ortografica « Las palabras agudas (cuya silaba ténica es la ditima) se acentdan cuando terminan en _N - S - VOCAL Ejemplos; corazén - autobis - mani - viajar * Las palabras graves o Manas (cuya silaba ténica es la pendltima) se acentiian cuando terminan en letra diferente de N~S- VOCAL Ejemplos: gil - térax - propio * Todas las palabras esdriijulas (cuya silaba ténica es la antepentltima) y sobresdrijulas (cuya silaba ténica esté antes de la antepenuiltima) se acentéan. Ejemplos: maquina - médico - digaselo Es bueno recordar. ‘té = bebida (sustantivo) - te = pronombre complemento » Pretérito Indefinido: Verbos Regulares y algunos Irregulares a2 a aif atle errs Hablar hablé hablaste hablo hablamos hablasteis hablaron Aprender aprendi. aprendiste aprendié aprendimos aprendisteis aprendieron vive viviste vivié ———vivimes_—_vivistefs——vivieron_ Estar estuve estuviste _estuvo estuvimos —_estuvisteis__estuvieron Conjugacién regi usted/é//ella nosotros/as vosotros/as ustedes/ellos/ellas yo to usted/él/ella nosotros/as vosotros/as ustedes/ellos/ellas PERFECTO Pasado no terminado Hoy}he caminado mucho. ~ Hace unos minutos}ne visto a tus padres. Ayer|caminé mucho. ~ ELafio pasado|compré una _» Pretérito Imperfecto: Verbos Nadar - Temer - Escribir - Ir - Ser - Ver PROFE: RECALCAR LOS FINALES EN NEGRITA. Temer Nadar Escribir nadaba nadabas nadaba nadabamos nadabais nadaban Verbos totalmente irregulares en este tiempo: Ir iba ibas iba fbamos ibais iban > Contrastes entre los Pretéritos INDEFINIDO Pasado terminado IMPERFECTO Narrar hechos pasados -(Cuanddjera nifio, caminaba hi ‘mucho. bafiando. puntual. Algunas pistas cuando se narra/interrumpe un hecho. - Cuando}me telefoneaste me estaba Accién interrumpida por un hecho | De la Teoria a la Practica Completa los huecos con muy/mucho (y variantes), segin convenga a) Son muchos. los caminos que llevan al éxito, pero el més seguro es _mucha dedicacién y_mucha estudio. b) Elenfermo sé encuentra_mucho_ mejor, est4 mucha. més alviado y se alimenta bien. ¢) Cuando mis padres llegaron, me senti suuy— feliz, porque el camino que Tecorrieron fue muy — largo y_muy— peligroso. d) Este aflo muchas. cosas han cambiado en la economla, esa crisis me preocupa mucho . Pon “y/e, 0/u" en los mini didlogos, segiin convenga. En la verdulerfa... Verdulero: Buenos dias, dofia Marta équé le Pongo hoy? Unos tomates y_un pimiento, me lievaré siete uv ocho naranjas, medio kilo de duraznos y_un melén. Marta: Escribe el acento ortogréfico en las palabras que lo necesiten. 2) El oxigeno en ia atmosfera tiene un color azul intenso. OXIGENO / ATMRA ) El navegante cruzo el aceano sin compaiila, estaba solo. CRUZO / OCEANO / SOLO ©) Dentro del cajon del escritorio encontre el lapiz. CAJON / ENCONTRE / LAPIZ 4) Luana subio hasta el crater del volcan, SUBIO / CRATER / VOLCAN Completa las oraciones eligiendo el verbo en el Pretérito Perfecto, Indefinido 0 Imperfecto correspondiente. 2) Anoche _estuve __visitando a mi madre y la _encontré_bastante bien. (estar / encontrar)» b) Cuando te __conoci Joven. (conocer / ser) ©) En aquellos tiempos Maribel _viajaba__a Madrid a menudo. (viajar) d) Hoy _he almorzado_ con mi novia. (almorzar) ) Cuando (yo) te _Vi_ por vez primera en el Parque, (ti) _caminabas muy de prisa. (ver / caminar) (ta) eras muy (PUC-PR) - “He tenido un accidente serio: mi coche result6, ‘damnificado. Pero no me preocupo porque el seguro lo pagard Todo”. Los adverbios que deben rellenar los espacios en blanco son: a) mucho, muy, muy. b) muy, mucho, muy. ©) mucho, mucho, muy. 3 muy, muy, mucho. muy, mucho, mucho. - (UTP-PR) - Marca la alternativa que no contenga ninguna falla de acentuacién. a) Aun no ha venido, pero solo espera que rhunca mas se vaya. b) Aun no ha venido, pero sélo espera que nunca mas se vaya. ©) Ain no ha venido, pero solo espera que nunca més se vaya. 4) Aun no ha venido, pero sélo espera que ‘nunca més se vaya. @ Aiin no ha venido, pero s6lo espera que nunca mas se vaya. (FEPAR-PR) ~ Las mujeres tuvieron que luchar. “El hombre que luchar.” La forma verbal que completa correctamente la laguna es : a) tuve. b) tuviera. ©) duvio. d) tiene. @) tuvo. (UMESP- SP) - Indica la secuencia que lena correctamente los huecos del texto. a) he intentado - he querido - separan ~ procediera. b) ha intentado - ha querido - ha separado ~ procedieron. ©) he intentado ~ ha querido - separaron - procedié. 4) ha intentado ~ he querido ~ han separado ~ he procedido, © ha intentado — ha querido - separan — procedla. Veinticinco = ™ TMR A_| 8 SEE Costumbres familiares L2 vida familiar en la época de la colonia tenia costumbres y rutinas muy arraigadas. Sélo los hijos varones podian estudiar y ayudar a sus padres en los negocios 0 Ia politica. Las mujeres se casaban muy jévenes y estaban totalmente dedicadas al hogar. Muy pocas aprendian a leer y escribir en sus casas. Luego de un dia de actividad, que inclufa un almuerzo familiar, se hacia una larga siesta. Al atardecer se cebaba el mate y luego la familia hacia una comida sobria, Antes de ir a dormir, en algunas casas se leia en voz alta. Los sdbados, los amigos de la familia se reunian en tertulias en las que se conversaba y se escuchaba tocar algtin instrumento musical. Fuente: Adaptado de: wwn.fundacionbatallerorg.ar/enciclopedia._ visual/paginas/sanjuan_colonial2.php ‘Acceso en >> 29/10/2008 Responde, segiin el texto anterior. 1. Durante la época coloni: ia mayoria de las mujeres: a) Aprendia a leer y escribir en sus casas. b) Asistia a la escuela junto con los hombres. ¢) Tenia acceso a la educacién en sus hogares. d) Se dedicaba a cuestiones politicas y de negocios. © Se dedicaba, casi exclusivamente, a los quehaceres domésticos. 2. Alatardecer... a) la familia tomaba mate y luego preparaba una cena. b) Ia familia sélo tomaba té e iba a dormir, ©) [a familia tomaba unos mates y comia abundantemente antes de ir a dormir. d) la familia preparaba una cena cuantiosa para todos. @ Ia familia no se iba a dormir sin antes tomar unos mates y cenar livianito. 3. Se deduce de la lectura que se trata de un texto... a) técnico. ») filoséfico. ©) econémico. @) de costumbres. €) politico, -2 Veintiséis © GONOCER — Algunos familiares... * Madre (Mama) Padre (Papa) © Hijo / Hija * Hermano / Hermana * Abuelo / Abuela * Bisabuelo / Bisabuela * Tio / Tia © Primo / Prima * Novio / Novia « Nuera / Yerno * Suegro / Suegra * Cufiado / Cufiada * Nieto / Nieta « Madrastra / Padrastro ¢ El Benjamin / La Benjamina ¢ Gemelos / Mellizos Padrino / Madrina Marido - Esposo / Mujer - Esposa * Sobrino / Sobrina * Conyuge * Pareja Veintisiete (27 Y COLORIN, COLORADO... A as PROFE: DESPUES DE PRACTICAR LA LECTURA O DECLAMACION, LOS ALUMNOS PUEDEN IDENTIFICAR LAS FORMAS DEL PRETERITO INDEFINIDO Y DEL PRETERITO IMPERFECTO, PRETERITO INDEFINIDO: DIO, ARRULLO. PRETERITO IMPERFECTO: SONABA. Micropoema remy eT I {Qué es una madre? fragmento - ami madre me dio a vida: mi madre arrullé mis senas cuando en mi infancia querida sonal ol alma dorwida con horizontes risuenos. + Marfa Gabriel y Galan sé Marfa Gabriel y ” (espafol) = Veintiocho OOO On nC Ca i ® Periodista: Profesora: Periodista: Profesora: Hola, buenas noches. Hoy estamos con la profesora Liliana de la Sierra, bidloga egresada de la Universidad Central de Venezuela y una de las mayores autoridades ambientalistas de Sudamérica. iBuenas noches, profesora! Bienvenida a nuestro programa. Hola, buenas noches. Gracias por su invitacién. Profesora, actualmente existe una preocupacién por salvar a nuestro planeta y se habla mucho del efecto invernadero, énos podria decir por qué aumentan los gases del efecto invernadero? En primer lugar tenemos la quema de combustibles fosiles, el aumento de la poblacién y la tala indiscriminada de bosques que absorben el didxido de carbono. Periodista: Profesora: Periodista: Profesora: Periodista: Profesora: Periodista: No cabe duda que todo es un circulo vicioso. é¥ qué consecuencias traeré el calentamiento global? Hombre, muchas. Ocasionaré sequias, escasez de agua e incendios, pero también produciré lluvias inundaciones. cEstaremos a tiempo de salvar a nuestro planeta? Yo creo que si, pero tenemos que empezar a actuar desde ahora; de lo contrario habra consecuencias devastadoras. Es necesario cambiar nuestra forma de pensar. Bueno, profesora; muchas gracias por concedernos esta importante entrevista. Gracias a ti. Y para ustedes, queridos radioescuchas, mafiana hablaremos sobre la Amazonia. No se lo pierdan. * SED eas rE En la parada de autobuses Sof Leandro: Sofi Leandro: 2A qué hora llegara el autobuis?, hace mas de 15 minutos que estamos esperando. Creo que no tendremos que esperar mucho. No te Preocupes Leo, llegaremos a tiempo al congreso. iOjald! Si no llega en 10 minutos, tendremos que tomar un taxi. Claro, porque si no, Héctor se iré sin nosotros y ese congreso sobre medio ambiente es muy interesante. Lo llamaré para que nos espere. Buena idea, NOTAS AL PROFE: (2) TAMBIEN PODEMOs DECIR “.., SEGURO QUE SE DEJO EL CELULAR EN CASA...", FORMA USUAL EN ESPANA. (2) TaMBIEN PODEMOS DECIR “ru DAME LA LISTA DE LO QUE TENGO QUE COMPRAR...”. Entre amigos © Atejandra: Esta mafiana he quedado en encontrarme con Marcos. Pero hasta ahora nada de él. Vicente: Tranquil, tranqui, chica. De seguro llegara més tarde. Alejandra: éHabré tenido algun contratiempo? Vicente: Por qué no lo llamas?, asi saldrés de dudas. Alejandra: Es que ya lo llamé y nadie respondié. Vicente: — Seguro dejé el celular en casa.1 Alejandra: A lo mejor. Entonces vamos a esperar. Vicente: . Cuando llegue el motivo de su PROFE: “TRANQUI" ES UNA FORMA COLOQUIAL PARA DECIR TRANQUILO/A, En casa BD mama: — Estela, tienes que ir al supermercado. Estel éTiene que ser ahora? Mama: Si, Es necesario, sino el almuerzo no estaré listo a tiempo. Estela: —_ Entonces saldré ahora mismo. Dame la lista de lo que tendré que comprar. 2 Toma, aqui esta; no tardes, éeh? Sino tus hermanos se iran al cole sin almorzar. No te preocupes mam, no tardaré. Treinta y uno @= TMR A 5 = 40 | 10" | | \ Selecciona la respuesta correcta: Para ayudar a salvar a nuestro planeta es necesario que tomemos ciertas actitudes. Selecciona la Gnica correcta de cada secuencia. 1. Botar / comprar / evitar bombillos ahorradores de energia. 2. Prender / vender / apagar los aparatos eléctricos. Reducir / aumentar / mantener el consumo de calentadores y aire condicionado. 4 Destruir / plantar / incendiar arboles. . . Vender / comprar / compartir el automévil. XY 6. Separar / quemar / destruir la basura. @ & Y tu, équé otras medidas crees que se deben tomar? RESPUESTA PERSONAL. | Anotaciones unin rps PROFE: INCENTIVAR AL ALUMNO A QUE SE EXPRESE SOBRE EL TEMA, USANDO EL FUTURO IMPERFECTO Y LAS PERIFRASIS VERBALES. TAMBIEN EL ALUMNO PODRA HABLAR SOBRE t t ' LOS PROBLEMAS QUE HAY EN SU COMUNIDAD Y MEDIDAS PARA EVITARLOS 0 PALIARLOS. | ) ( ENTENDER yg or 10 | 15° Escucha dos veces la siguiente encuesta sobre el pensamiento de los jévenes hispanohablantes en relacién al futuro de nuestro planeta. Después de la segunda audicién, responde V (verdadero) o F (falso), segiin convenga. Ernesto Victoria (chileno, médico, (argentina, 26 afos) empleada ip sdrdncoss tries en 3 aldigieterumn 7 je, de comerci, densa reeerte ; isStoe eosin mas SG : 22 alios) ‘contaminados que en la. r a $8. ;- me parece que hoy en fctualdod ye probiens "? shay més conace tem ses te Pa bs eee reo que no deberlamos oF etprotiema del agus nos Ste sasur ators Siar secon ono Seon rants Roy SGpucko cue las ‘hardn atid cone mismo, antes de que 202 (demasiado tarde, Lorena Javier (venezolana, - (espaltol, estudiante - 2 * de arquitectura, 2B alos) complica. A mi Sui los jovenes * esempeniaremos u opel importantisima. Bebemos proteger los suelos'y agua, fundsmentales pore nuestra vida Creo que viviremos tiempos de cise Ambientales continuas Serd una gpeca fal Y tendremos una Fesponsebidad muy ‘grande. €1ture 32 Planeta depende de hosotres, os Jovenes, ‘ iano (peruano, estudiante de derecho, 21 afios) sterile pensar en el futuro cuando e! problema lo tanemos hoy. Pavticularmente, Erataré de no contaminar el ambiente y de hablar con otras persones para que tomen onclende sobre el asunt, moe COMPRENSION DEL TEXTO Todos los jévenes coinciden en que el problema més importante seré el agua. 2. Dos de los entrevistados piensan que deberfamos cuidar los suelos en la actualidad para evitar inconvenientes en el futuro. 3. Varios de ellos piensan que los jévenes desempefiarén un importante rol en el futuro del ambiente 4. Uno de los entrevistados trataré de no contribuir a la contaminacién ambiental. 5. Las mujeres entrevistadas estén de acuerdo en que el problema del agua no nos afectaré tanto como se supone. TMR > A B APRENDER ~ 25 | 38° [ REPASO DE ESTRUCTURAS GRAMATICALES ] 5 >» Futuro Imperfecto: Verbos Hablar — Comer — Escribir — Ir — Ser — Tener — Salir — Querer — Decir — Poner Hablar Aprender Escribir Ir Ser ~ yo hablaré aprenderé ré seré th hablards aprenderds irés seras ~ usted/éi/ella hablara aprenderé rd seré nosotros/nosotras hablaremos —_aprenderemos, iremos seremos 2) vosotros/vosotras hablaréis —_aprenderéis iréis seréis 7 ustedes/ellos/ellas hablarn —aprenderan Iran serdn Tener Salir Querer Decir Poner 2 yo tendré saldré iquerré diré pondré iz to tendrés saldras, iquerre dirds pondras usted/éV/ella tendré saldra querre ira pondra a nosotros/nosotras _tendremos _saldremos iquerre diremos —_pondremos + vosotros/vosotras _tendréis saldréis ‘quer diréis pondréis ss ustedes/ellos/ellas — tendrén saldrén jquerr dirén pondrén Perifrasis Verbales de... Infinitive Ejemplo: Hoy vamos a @éhar con tus padres. > Hoy cenaremos con tus padres. * Obligacién: Tener que + Infinitive Futuro: Ira- Ejemplo: Para vencer tienes que rabiajar mucho. ~ Obs. Esta perifrasis se puede sustituir, entre otras construcciones, por: hay que + infinitivo, ~ Ejemplo: Para vencer WIEEIERIERIE mucho. -~2) Treinta y cuatro De la Teoria a la Practica Completa las frases con los verbos que estén entre paréntesis en el Futuro Imperfecto de Indicativo, a) Para mafiana__tendran que Preparar las mercaderias. (tener) b) La semana préxima _ trabajaran_ més Porque __tendrén que enviar todos los pedidos al Peru. (trabajar/tener) ©) Jorge y Marisa __hablarn__ en nombre de sus colegas, ellos___harén_la despedida. (hablar/hacer) d) Es casi seguro que ellos _dirdn yn empezé en el bar. e) Elmes que viene ellos me __escrib desde Colombia. (escribir) f) Los novios __querrén__ brindar con todos sus amigos, después iran _de Luna de Miel. (querer/ir) 9) No dirds _ que no te avisé. éPor qué __ ser que no escuchas mis consejos? (decir/ser) Sigue el modelo usando la Perifra: Verbal de Futuro (Ir a + Infinitivo). MODELO: Mafiana le regalaré al nifio el libro que me pidi6. - Mafiana le voy a regalar al nifio el libro que me pidi a) El afio que viene mi hermano comprara una casa més confortable. a.comprar_una casa mas confortable. b) Después de una larga jornada, las modelos llegaran muy cansadas. Después de una larga jomada, las modelos van a llegar muy cansadas. c) Este fin de afio Ignacio trabajaré mucho, no tendré tiempo de ir a Buenos Aires. Este fin de afio Ignacio va a trabajar mucho, no va a tiempo de ira Buenos Aires. Fi ) Te esperaremos hasta medianoche, después nos Iremos. Te vamos a esperar hasta medianoche, después nos vamos a ir. Sigue el modelo usando Ia Perifrasis Verbal de Futuro y Obligacién. (Tener que + Infinitive) MODELO: Esta semana recibiré mi sueldo y lo quardaré. Esta semana tengo que rec mi sueldo y lo guardaré, a) Para mayor seguridad haran la puerta de acero. Para mayor seguridad tienen que hacer la puerta de acero, b) Sin falta, maiana compraré un reloj despertador. Sin faltaymafiana tengo que comprar un relo] despertador. a ¢) Afin de mes pagaremos todas las. cuentas, para evitar los intereses. ‘Afin de mes tenemos que pagar todas las _ cuentas, para tener que ev! los intereses, (UTFPR) - La alternativa en que aparece el tiempo de Futuro es: a) Sitiene una idea, hagala realidad mientras todavia hay tiempo. b)) Gracias a la genética se podran prevenir enfermedades previamente. ©) El juez fue criticado por sus actitudes, pero no fue ofdo. d) Procura amar mientras vivas, en el mundo no se ha encontrado nada mejor. e) En 2008 murieron muchas personas en las carreteras espafiolas. (UTFPR) - La alternativa que contiene idea de Futuro es: a) Aquella depresién nunca fue un mar. b) En aquel valle, énunca corrié un rio? c) Imagine un pedazo fosilizado de arbol. d) En los desiertos, énunca crecié un érbol? e)) Los astronautas se asustaran con los desiertos infinitos. Treinta y cinco e- Menos ozono, mas problemas El hecho de que nos acostumbremos a hablar del peligro generado por el "agujero” de la capa de ozono estratosférico, no le resta gravedad a la situacién. El debilitamiento de esa proteccién planetaria contra los rayos ultravioleta del sol es una realidad tan peligrosa como indiscutible. Muchas instituciones ore VHT DAE y algunas personalidades han tratado de restarle importancia 0 han puesto en tela de juicio el contenido de muchos informes con el tinico objetivo de ganar tiempo contra la aplicacién de medidas restrictivas de diversas actividades productivas muy lucrativas. Si bien existen muchas preguntas sin respuestas, todas las fuentes serias coinciden en lo medular. Varios gases liberados por la sociedad destruyen la capa de ozono y ello conspira directamente contra nuestro futuro. Otro punto indiscutido es el referido al descenso de los niveles de ozono en la zona antartica. La Organizacién Mundial de Meteorologia informs el afio pasado que més del 60% de la capa de ozono en la zona central de la Antartica fue destruida, creando un agujero con un drea mayor que toda Europa El comportamiento de la capa atin es un misterio. Por periodos se debilita y luego se fortalece. Pero los bajos indices sin precedentes registrados entre septiembre y octubre, estén marcando un comportamiento evolutivo en un sentido claramente negativo para la humanidad. (Adaptado de: El Pais.) > COMPRENSION DEL TEXTO 1. (UFRGS) - Segin el texto, el problema de la capa de ozono: a) no inspira mucha preocupacién. 7 b) es una dificultad momenténea. Bs esta agudizando. a d) es mas grave en Europa. e) no tiene solucién. . 2. (UFRGS) - En relacién al texto, considere las siguientes afirmaciones: ~ I. La evolucién del agujero de la capa de ozono es previsible. II. Los medios de comunicacién no le estan dando la debida importancia a la capa de ozono. ~ III. Hay interés en retrasar las medidas de restriccién a la emisién de gases. éCuales son correctas? ~ a) Solo I. b) Sélo III. - cc) Sélo I y Il. @)Sélo IT y 111. - e)1, iy m. 3. (UFRGS) - La expresién to Miultien! “en tela de juicio” significa: a) con justici b) en aplicacién. ¢) en juzgado. d) con detalles. @en duda. a) Treinta y seis < CONOCER aye 10 ae Accidentes geograficos 2 5 H a 5 z ~ a ie a iS es Llanura * Bosque viv sxe hu Mcnelle Dennis swine nu Aura Queiroz vo.sxe hu Cesar Paes Barreto 3 - : i - Desierto ¢ Montafia ” : z it: 2 2 «Mar / Océano * Glaciar Treinta y siete @ ~~ Y COLORIN, COLORADO... y PROFE: DESPUES DE DECLAMAR ESTE Declama este micropoema en voz alta, practicando la entonaciOn, MicROPOEMA LOS ALUMNOS PUEDEN —~ IDENTIFICAR LOS VERBOS EN FUTURO IMPERFECTO DE INDICATIVO. ESTOS Micropoema SON: PODRA Y SABRAN. MOA I eye OE Tacpopd00_unepinfotunep necorddr y Pracucar UiCoM Che Tit late] | 1, Sefiala si tratarias de tui o de usted a las, personas en las siguientes situaciones. TMR Ase PROFE: TRABAJAR DE FORMA, DINAMICA. 50’ a 60" Ta Usted a) Si llamas a una operadora 3. Completa los siguientes anuncios Publicitarios con los posesivos adecuados. "sien su vida la salud ocupa un lugar de telemarketing para hacer un x reclamo. b) Si escribes un mail a tu mejor amigo para invitarlo atu | Dx importante, no puede dejar de visitarnos. Este es_su_lugar y el de_su_ familia’. En ___nuestras oficinas lo atenderén empleados capacitados para resolver al instante ___sus problemas. Usted es: cumpleafos, ©) Si te para la policia en la ruta para pedirte la licencia de Xx conducir. d) Cuando le pides algo a un compaiiero de trabajo. e) Si vas a comprar remedios a RB nuestta principal preocupacién. Desde ya Io invitamos a conocer __nuestro establecimiento y quedamos a __ su disposicién para lo que necesite. Visitenos y traiga su familia a nuestro establecimiento. Siéntase como en _su casa. “El futuro es nuestro de trabajo”. Roberto Arlt or prepotencia “No pierdas esta posibilidad, puede ser la tuya una farmacia cerca de tu casa f) Cuando hablas con tus Eg vecinos, 9) Sile pides algo al camarero. x —Tu tiempo vale oro para nosotros. Por eso, aprende rdpido y seguro con nuestros _ cursos de perfeccionamiento a distancia. En cinco meses y desde _tu___ propia casa, podras incrementar hasta un 100% tus conocimientos. Y lo mas h) En un mail para otra 4 empresa. 2. Completa las frases con el Pretérito ms indicado. El verbo esta entre paréntesis. a) Esta semana __he viajado mucho. (viajar b) Ayer ___charlé el teatro. (charlar) con tus hermanas en ©) Cuando _eva niffo con mis padres a la playa. (ser/vi d) Este afio__ha sido muy bueno para los rindes del campo. (ser) e) Oye, épor qué (tu) _aijiste tantas bobadas anache? (decir) importante: seran _tuyos para siempre. linscribete ya! 4. (UDESC-SC) - Sobre la formacién del singular de los sustantivos con el articulo, sefiala la alternativa correcta. a) la ala / el ojo / el anaranjado / la mariposa ) la ala / lo ojo / lo anaranjado / el mariposa la ala / el ojo / lo anaranjado / 1o mariposa el ala / el ojo / el anaranjado / la mariposa €) el ala / lo ojo / el anaranjado / el mariposa PROFE: EL ANARANJADO --> ADJETIVO SUSTANTIVADO. 5. (UDESC-SC) - Sefiala la proposicion correcta. Las palabras “polen, colibri, sembrando”, son clasificadas: a) aguda, lana, grave. liana, aguda, liana. ©) grave, aguda, esdrijula d) aguda, esdrijula, Ilana. e) llana, llana, grave. 6. Relaciona los siguientes acontecimientos del mundo hispano con sus fechas, luego escribe oraciones usando el Pretérito Indefinido. Escribe los cardinales por extenso. ~ El ejercicio “a” sirve de ejemplo. a- 1986 (c ) Primer Congreso de la Lengua Espafiola. ~ En mil novecientos noventa y siete, se celebré el Primer Congreso de Ia Lengua Espafiola. b- 1816 ( ©) Invasién de la peninsula ibérica por los drabes. En setecientos once, los arabes Invadieron la peninsula ibérica, - ¢-1997 (b ) Independencia de la Repiiblica Argentina, En mil ochocientos dieciséis, la Republica Argentina se independiz6 de Espafia d- 1970 (h ) Llegada de Cristébal Colén a América. En mil cuatrocientos noventa y dos, Cristébal Colén llegé a América. e-711 (2) Ingreso de Espafia en la Comunidad Europea. ~ En mil novecientos ochenta y sels, Espafia ingresé en la Comunidad Europea. f+ 2008 (g ) Creacién del Mercosur. En mil novecientos ochenta y cinco, se creé el Mercosur. g- 1985 ( 4) Brasil tricampeén del mundial de futbol. En mil novecientos setenta, Brasil gané el tricampeonato del mundial de futbol ~ h- 1492 ( F ) Olimpiadas de Pekin, en China: En dos mil ocho se celebraron las Olimpiadas de Pekin, en China, iguiente recuadro se dan los F* Escucha dos veces cada didlogo. autobiis 0 autobuis Después de la segunda audicién pequefio, segin sea el pais. Cambia selecciona la opcién correcta. impresiones con tu colega para rellenar los huecos. . Didlogo 1 colectivo ¢ bus ¢ guagua Los sefiores se tratan de: nee eee Hombre: Perdone, ésabe dénde queda ti la calle Primera Junta? . usted Seflora: Si, por supuesto. Tiene que ) vos seguir derecho por esta calle . y luego, en la segunda cuadra doblar & la derecha. ue Hombre: Muchas gracias por su atencién. Seffora: De nada. Que tenga buen dia. - En El Salvador se dice: ~ En Argentina se dice: colectivo Diélogo 2 - ~ En Venezuela se dice: La joven trata a Roberto de camionetica a) td Nuria: Hola. Mi nombre es Nuria, | usted éCémo te llamas? = En Puerto Rico se dice: Gree aonero: Heng tones : rr. Nuria: Y, éde dénde sos? Roberto: Soy italiano. 5 es Nuria: Y, équé hacés en Argentina? Roberto: Estudio espariol. —O Cuarenta > necurdar y Practica PROFE: SERIA INTERESANTE PRACTICAR LA LECTURA Texto en Contexto Y LA ENTONACION. o LA MISION DE LA GALILEO a MARTE Aunque a los extraterrestres suele llamérseles coloquialmente “marcianos', lo cierto es que el planeta rojo es muy poco acogedor para cualquier tipo de vida. Sabemos que Marte tiene una cactica forma de girar. La inclinacién de su eje de rotacién varia lentamente, lo que hace que oscile la recepcién de rayos solares entre el ecuador y los polos. Por eso, su clima cambia constantemente y la existencia de vida sobre su superficie se hace harto improbable. Cuando se encuentra mas alejado del Sol, pueden llegar a formarse nubes de hielo en la atmésfera. Recientemente, la sonda Galileo, cuando viajaba en drbita del planeta rojo, descubrié que los asteroides también pueden tener lunas. Asi, al menos, quedé demostrado en las fotografias tomadas por la sonda de la roca 243 Ida, que con sus 56 kilémetros de didmetro puede ser la porcién de un cometa mucho mayor. Este asteroide va eternamente acompafiado de un puntito luminoso que ha resultado ser una luna de un kilémetro de didmetro. SUPITER El gigantén gaseoso Jupiter fue el destino de una misién suicida. El pasado diciembre, la sonda Galileo penetré en su atmésfera, desplegé sus herramientas de observacién y, mientras permanecié operativa, nos envié nuevos datos sobre el planeta. Su final llegé cuando fue tragada por la misteriosa_ superficie jupiteriana. En cualquier caso, la muerte no fue initil: en su periplo Por el Sistema Solar, la Galileo nos ha inundado de hallazgos sobre planetas, satélites y asteroides. Junto al Hubble, ha sido el testigo mas cercano del impacto del cometa Shoemaker-Levy con Jupiter y ha hallado las huellas de! choque sobre la piel del gigante. Pero no acaban aqui las noticias jupiterianas. La Universidad John Hopkins, de EE.UU., ha sorprendido a todos con el anuncio de que Europa, una de las lunas del planeta, posee una atmésfera de oxigeno. Europa es un extrafio astro helado sin montafias ni crateres y con una superficie tan lisa como una pista de patinaje sobre hielo. Fuente: Muy Interesante, enero de 1996. _ 01. (UFPR) - De acuerdo con el texto sobre el planeta Marte, es correcto afirma = La improbabilidad de la existencia de cualquier tipo de vida en Marte se debe a sus constantes cambios climaticos. A 02, La atmésfera de Marte presenta continuamente nubes de hielo. Los cambios climaticos en Marte resultan de la variacién en la inclinacién de su eje de - rotacién. La formacién de hielo en la atmésfera de Marte es una de las manifestaciones del pe de ese planeta. Las personas suelen referirse a los extraterrestres como “marcianos". e Los *marcianos” son los Unicos habitantes de Marte porque el planeta es muy poco acogedor. 29. ma hostil ms 02. (UFPR) - De la lectura del texto, se puede concluir: - (1) El asteroide 243 Ida tiene una luna de un kilémetro de diémetro. OZ, Juntos, EE.UU. y Europa anunciaron que Jupiter tiene lunas sin montafias ni crateres. ~ (04) En la atmésfera de Europa, que es una de las lunas de Jupiter, se hallé la presencia de oxigeno. E 08. La ausencia de montafias y créteres es una caracteristica comtin de satélites y asteroides. (46) Los asteroides pueden tener satélites propios. = El color rojo de Marte resulta del proceso de la recepcién de rayos solares. 64. En los crateres de Europa hay hielo. 24 a Cuarenta y uno @Q— el ET: | 03. (UFPR) - En lo que se refiere a la sonda Galileo, es correcto afirmar: 1 @En su periplo por el Sistema Solar la Galileo hizo un viaje en érbita de Marte y terminé su misién en la superficie de Jupiter. 7 @as observaciones hechas por la Galileo permitieron establecer el sitio del impacto del cometa Shoemaker-Levy con Jupiter. 04, La Galileo atesté el choque del Hubble sobre la superficie de Jupiter. oO haber realizado el aterrizaje, la Galileo desplegé sus herramientas. Gs) El periplo de la Galileo por el Sistema Solar enriquecié la ciencia con muchos hallazgos. ~ 32. Mientras unos cientificos estén convencidos de que la Galileo ayudé a comprender el origen de la vida en Marte, otros no lo tienen tan claro. 19 04. (UFPR) - Es correcto afirmar que el texto habla de: @ Las nuevas informaciones sobre el Sistema Solar. 02. Los esfuerzos de la ciencia para entrar en contacto con los extraterrestres. (04) Las misiones de dos aparatos empleados en las investigaciones planetarias. ~ (8) La ampliacién de nuestros conocimientos sobre el Sistema Solar. (16) El papel de la sonda Galileo en las investigaciones sobre planetas, satélites y asteroides. 32. La improbabilidad de la existencia de vida en Marte y Jupiter a causa de sus climas ~ permanentemente helados. 64, Las constantes tormentas de polvo en las superficies de Marte y Jupiter. ~ cr . Leese eer Por favor... = Escribe en un papel cémo eras de pequefio (descripcién fisica y de cardcter), qué + acostumbrabas a hacer y qué te gustaba hacer (y qué no). No pongas tu nombre. Luego, hay que juntar todos los papelitos y repartirlos. Cada uno debera describir a un + compafiero/a y el resto debera adivinar de quién se trata. Nadie es tan sabio que no pueda aprender algo, ni tan ignorante que no pueda ensefiar alguna cosa. ~ Anénimo QD cuscensa y dos y - Méddulo - El deporte es salud aces /chrophe Der soe crest omega preva 30% Winsett foes Comunicacionales = En un consultorio médico = Sobre Barcelona’92 = Ratos libres z= Gramaticales = Verbos Reflexivos = Presente de Indicativo: Apetecer — Doler (repaso) = Usos de: Bueno / Malo - Bien / Mal Socioculturales y Lexicales = Elejercicio - + Algunos deportes 3 = Micropoema: Oda al Deporte EXPRESARSE En un consultorio médico ues ouey/aypaaase Paciente: Médico: Buenas tardes, doctor. Buenas tardes. Siéntese, por favor. Digame, equé lo trae al consultorio? Vera doctor, es que esta tarde me he torcido el tobillo jugando al futbol y creo que me lo fracturé. Bueno, vamos a hacerle una radiografia, es lo mejor. ¢Esté bien? Si, si. Por supuesto. Gracias, éeh? Paciente: Médico: Paciente: En una farmacia (B Farmacéutico: Buenas noches, éen qué puedo ayudarla? éTiene algo para aliviar el dolor? Es que me lastimé jugando al voleibol. TTenga, témese una Pastilla antes de cada comida. En dos dias estaré mejor. Muchisimas gracias. De nada. Pero de cualquier forma debe "ir al médico, estas pastillas sdlo alivian el dolor. Si, seguro. Mafiana marcaré una consulta. Cliente: TR a vom ~~ ¥ Sobre BARCELONA'92 IMR A 8 45° 20° © David: Raul, ayer estuve hablando ‘con mi compadre y él me comenté que durante los juegos olimpicos de Barcelona’92_ los atletas espafioles obtuvieron 22 medallas, ées cierto? Davi Radi: Si, es verdad. Eso hasta ahora me impresiona. Sobre todo en atletismo, éeh?, ya que or primera vez los espafioles conquistaron 2 medallas de oro, una de Daniel Plaza en los 20 km marcha y la otra con Fermin Cacho en los 1500 metros, Fue fenomenal. Ya lo creo. Ratos libres Liliana: Carlos: Liliana: Carlos: Buenas noches, Carlos, equé te gusta hacer en tus ratos libres? Bueno, chica; no sé si sabes que soy bloguero. Creo que es algo interesante. Tu blog debe ser perfecto, eno? Yo creo que, como en todo, no hay blogs perfectos y completos. Dependera mucho del tiempo que dispongas. De cualquier modo me gusta “chatear” con mis amigos. 2Y a ti? Ami también. @) 8). ®.6) i @)'@) .@) ) A continuaci6n tienes una lista de modalidades deportivas, deberas IMR escribir cual te gusta y cual no te gusta, Iuego, junto con tu compafiero, chequea los gustos que tienen en comin. EEE Me gusta No me gusta Baloncesto [] Rd Futbol fea [ ] Béisbol Elbe] lucha olimpica = [| J [J Polo acustico [ ] El Lanzamiento de peso [ gl Gimnasia artistica [J C ] Nado sincronizado [J bal PROFE: LOS ALUMNOS DEBEN INTERCAMBIAR PREGUNTAS SOBRE SUS GUSTOS, DE MANERA, (QUE CONJUGUEN EL VERBO GUSTAR. ESTA IVIDAD DEBE SER DINAMICA, HACIENDO MAS FLUIDO EL EJERCICIO. RESPUESTAS PERSONALES Tenis Me gusta No me gusta E Lanzamiento de jabalina [ Voleibol Tenis de mesa Esgrima Salto de altura Salto triple Maratén A B 1s | 15° Sk En ene Cuarenta y cinco @- ~ TMR ENTENDER § oS 10 | 10 Escucha dos veces la lectura del texto a seguir. Luego de la segunda audicion, rellena los espacios en blanco. El estadio éHa entrado usted __°!9"®_vez a un estadio vacio? Haga la prueba. ay Parese en medio de la__°*"Ch®__y escuche. No hay nada menos vacio a que un estadio vacio. No hay nada menos mudo que las_9"®4®5_in nadie. En Wembley suena todavia el__S"*°"°_ del Mundial del 66, que g gané Inglaterra, pero aguzando el ofdo puede usted escuchar _9¢™!d0s que vienen del 53, cuando los hingaros __90!€a"on El Estadio Centenario, de Montevideo, suspira de glorias det_“*P°!_uruguayo. Maracané sigue llorando la_9°"°t® Buenos Aires, trepidan _@™bores a la seleccién inglesa. nostalgia por las brasilefia en el Mundial del 50. En La Bombonera de de hace medio siglo. Desde las profundidades del estadio ‘Azteca, resuenan los ecos de los _“*"C°_ceremoniales del antiguo juego mexicano de pelota. Habla en cataldn el cement las _sradas goles del Camp Nou, en Barcelona, y en euskera conversan de San Mamés, en Bilbao. En Milan, el fantasma de Giuseppe Meazza mete que hacen vibrar al estadio que lleva su nombre. La final del Mundial del 74, que gané _Sem=nI®__ se juega dia tras dia y noche tras noche en el Estadio Olimpico de Munich, El estadio del rey Fahd, en Arabia Saudita, _"®° _palco de marmol y oro y_ibunas alfombradas, pero no tiene memoria ni gran cosa que decir. Fuente: El fitbol a sol y sombra y otros escritos (Eduardo Galeano) ‘vw. galeon.com/elortiba/pasgalea. htm! > ORD ) ) YOO APRENDER aR ESTRUCTURA GRAMATICAL » Verbos Reflexivos Conjugaciones: Despertarse Bafiarse Cepillarse yo me despierto me bafio } me cepillo te te despiertas _te bafias te cepillas usted/él/ella se despierta se bahia k se cepilla Rosotros/nosotras nos despertamos nos bafiamos nos lavamos nos cepillamos vosotros/vosotras 0s despertdis os bafidis os cepilléis ustedes/ellos/ellas se despiertan _—_se_bafian se cepillan Ejemplos: a)Me despierto sobre las seis de la mafiana. Y tu, éa qué hora te despiertas? b)Juliana, éa qué hora te bafias por la noche? €)Los nifios se lavan la cara después de jugar al fiitbol. d)Después de cenar me cepillo los dientes. » Presente de Indicativo: Apetecer — Doler (repaso) Apetecer Parecer a mi a ti a usted / él / ella a nosotros / nosotras a vosotros / vosotras a ustedes / ellos / ellas apetece parece apetecen parecen Ejemplos: a) Hoy me apetece comer churros con chocolate. b) © Mirela, équé te apetece comer esta noche? - Hombre, (a mi) me apetece comer una ensalada de pollo, c)Me duele a rodilla, creo que me la lastimé jugando al teni Peinarse me peino te peinas se peina nos peinamos 0s peindis se peinan Doler APRENDER - » Usos de Bueno / Malo — Bien / Mal 4 ® Bueno y Malo son adjetivos. Bueno quiere decir, entre otras cosas, itl, bondadoso, agradable, divertido o suficiente. Lo contrario de bueno es malo. Ejemplos: a) Néstor es un hombre muy bueno. b) El sistema de transportes en ese pais es malo. © Bien y Mal son adverbios. . ‘Bien es lo intrinsecamente perfecto, 2 ef benéfico o util. 0 tamte Lo contrario de bien es mal. y ip 2 Y i6n Ejemplos: s Bien también funciona como eons zi a) En Sudamérica se come muy bien, distributiva. 5 b) Mi ruso es terrible, lo hablo muy mal. 9 que lo entiendas, bien : Esper ejemplo: Espero aoe aes por las buenas, Anotaciones ~ PROFE: CASO QUIERAS ANADIR MAS EJEMPLOS, USA ESTE ESPACIO. ~ De la Teoria a la Practica Lee el didlogo entre dos amigos y después resuelve el ejercicio solicitado. MODELO: Todos los dias hacemos... Renata: Me levanto temprano, me cepillo los dientes, me lavo la cara y a veces me bafio con una ducha répida si no hace mucho frio y voy al trabajo. ‘Yo soy muy perezoso, me levanto tarde, me cepillo los dientes, me lavo la cara, a veces me peino y salgo corriendo pare ira la escuela. Reinaldo ~ Responde en orden (en tercera persona): a) eQué acciones realiza Renata? ='Se levanta temprano. b) Qué acciones realiza Reinaldo? = Se levanta tarde. = Se cepilla los dientes. = Se peina. Completa los mini jogos, rellenando los huecos con los verbos solicitados, en Presente de Indicativo: a) ~ éSiempre _te lavas_ ef pelo en la peluqueria? (lavarse-ti) - No, meio lavo_ en casa, hoy fue una ‘excepcién porque tengo una reunién. (lavarse) b) ~ Mis padres _se levantan_muy temprano y_S@ acuestan_ a medianoche, es que tienen que viajar una hora hasta llegar al trabajo. 2Y los tuyos? (levantarse - acostarse) €) - Ami madre le gusta dormir, selevanta muy tarde y no trabaja. Mi padre duerme poco, __S© acuesta sobre las once de la noche y sale muy temprano. (levantarse - acostarse) Completa las preguntas y luego responde usando el verbo correspondiente, siempre en Presente de Indicativo: a) ~ Después del partido, las piernas? (doler-ta) te duelen =-Si,_meduelen__ mucho. (doler) b) - é_Teapetece _ comer una ensalada? (apetecer-ta) = Si, me apetece_ mucho. (apetecer) Lee los modelos de frases, enseguida completa los ejercicios con los verbos en negrita: MODELO: = A mis hijos les apetece tomar helados con ensalada de frutas. - Amis primos les encanta la torta de chocolate con crema y frutillas. = éQué te parece esa banda? - No me gusta para nada, me parece Un conjunto sin ritmo. a) cAti_te apetece sopa? (apetecer) b) Amis amigos _les encantan_tas bandas de rock. (encantar) ©) Amis tios y primos no __les parece bien gastar mucho dinero. (parecer) d) Atinote_Parece bien ir al cine en medio de la semana. (parecer - bien) Completa las frases con bueno, malo, bien o mal; segin convenga. a) Me encanta la comida argentina, me cae bien tomar un plato de b) Ese profe es muy __bueno todos los alumnos. c) Abelardo, te veo muy __bien Por lo visto tus vacaciones fueron muy buenas, eh? ) Mis tios fueron asaltados, los ladrones , agrada a les hicieron pasar un__™2!_rato. e) Ese film es malo, un rollo; quien lo ve no habla__bien__ de él. f) Ese chico les cae__™2! es muy pesado. a todos, Cuarenta y nueve @- El ejercicio vw se uergan Hace 10 afios existia la creencia generalizada de que si no se realizaban varias horas de ejercicios, y en forma exigente, la actividad fisica no servia para nada. Eran los tiempos en que atin dominaba lo que se resumia en una frase: “sin dolor, no hay recompensa”. “La consecuencia de esto fue desmotivar a las personas y buscar una excusa para no hacer deporte. La mayoria decia que no tenia tiempo, porque se pensaba que se requeria mas de una hora. Ademés, después quedaba todo dolorido”, comenta el doctor Juan de Dios Godoy, Jefe del Laboratorio de Fisiologia del Centro de Alto Rendimiento. Ahora se sabe que no hay nada més errado que esa vieja creencia. Las verdades sobre la gimnasia han sufrido numerosas transformaciones, y una de las que ha tenido mayor repercusi6n en los Ultimos congresos de medicina deportiva es que basta con 30 6 40 minutos de ejercicio al dia para mantener un estado saludable, disminuir las posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensién arterial y obesidad. ‘Ademés, el tiempo puede dividirse. De esta manera, es posible hacer deporte en varias sesiones a lo largo del dia, lo cual sepulta definitivamente el mito de la larga jornada, asi ‘como aquel que sefialaba que el ejercicio debia producir dolor para que fuese efectivo. “Cuando hay dolor generalmente hay dafio de tejidos. Es sefial de alarma que indice que pueden producirse desgarros, esguinces o fracturas’, dice el fisi6logo Claus Behn. El doctor Godoy agrega que “se van rompiendo pequefias fibras sobre todo en los miisculos. Esto se debe a una técnica deficiente o a que se practica el deporte a una intensidad para la que no se esta suficientemente preparado”. En el fondo, lo que se produce es un estrés muscular, que se traduce en lesiones recurrentes. Para evitar esto, lo mejor es someterse a un chequeo completo con un especialista en medicina deportiva, quien indicaré la exigencia méxima que se puede realizar. (Adaptado de: Tercera, 27 fev. 2000.) 0) Cincuenta COMPRENSION DEL TEXTO (UFRGS) - El objetivo principal del texto es: a) alertar sobre los dafios del deporte. b) hablar de congresos de Medicina Deportiva (©)aclarar sobre la practica de ejercicios. 4) definir métodos de gimnasia. ) incentivar el uso racional del tiempo. 2. (UFRGS) - En relacién al texto, considera las afirmaciones siguientes. 1, El miedo al dolor ahuyenta posibles deportistas. II, Hacer gimnasia fortalece la salud fisica. Ill.La préctica de cualquier deporte ayuda a evitar el estrés. éCuéles son correctas segtin el texto? a) Sélo I. (6) sélo ry ©) Sélo Ly I. 4) Sélo 11 y 111. e) 1, iy WI. 3. (UFRGS) ~ Segiin el texto, un buen ejerci @ diario. b) exagerado. ©) fuerte. 4d) aerdbico. €) coordinado. Anotaciones . Cincuenta y uno = APROVECHAR ESTE ASUNTO = 40° | PARA AMPLIAR EL TEMA DE CONOCER IMR prose: puroes CONVERSACION Algunos Deportes i : i : : 5 P " Atletismo : i : i i ' 3 g : Futbol s 2 i : = | i Automovilismo Voleibol rT TMR YCOLORIN, COLORADO... sy 18) siiseigrsos 5'_| PUEDES TRABAIAR LA Micropoema ODA AL DEPORTE - fragmento K- (Oh. deporte, eres la Faz! Estableces Luenos contactos entre los pueblos, acercdndolos con el culto ala fuerza conttolada, omanizada gmacstia de s( misna. Por ti aprende a respetarse (a juventud universal y ast la diversidad de las cualidades nacionales sé transforma en fuente de generosa y pactica emulacin Oda al Deporte, por G. Hohrod y M. Eschbach (Seudénimo), premiada en el concurso de iteratura deportiva, de la V Olimpiada, 1912. Fuente : wwww.sportsciences.com/sportdoc/Detalie/160.himl Acceso en >> 18/11/2008 - Médulo ke Comunicacionales * Enun centro comercial = Opiniones * Un pedido * Didlogos variados » Gramaticales ‘= El Sustantivo: Aumentativos - Diminutivos - Sustantivo Verbal = Algunas Frases Interjectivas e Socioculturales y Lexicales = » Estudiar en vacaciones ~ = Emoticones = Poesia rr TMR [6 ‘SG En un centro comercial Un pedido No sé qué comprarle a mi hermanita. Patricio: Oye, chica. No te preocupes. En esta tienda hay vestidos bellisimos.éPor qué no le ‘compras uno? Alicia: Bueno, le compraré ese rojo de la vitrina.Espero que le éSabrina, me acompafias a la guste, sabes como son las eateietiay adolescentes. A veces son Sabrina: Oye, hoy no puedo. tun poco complicadas en Tengo que estudiar relacién a los gustos. mucho. Mafiana tendré Patricio: Sé que a tu hermanita le va examen de literatura a encantar el vestido. Confia argentina. en mi - al iAndale! Es un ratito només. Es que conoci a un chico encantador y me da vergiienza ir sola Opini ala cafeteria. pintones Bueno, bueno, vamos. éQué es lo que no se hace por una amiga? ® - B® Alfredo: — Hoy conocf a una chica encantadora, tiene unos ojazos azules. Esteban: iHombre, debe de ser* muy guapa! =PROFE: DEBE + DE + SER » TENER INDICIOS DE ALGO. -~@) Citgyentaf_guatro! @® Gerardo: Vicente: Gerardo: Vicente: @® Antonio: Susana: Sandra: vera vena Vicente, mi hermana ‘compré las entradas para el concierto de Julieta Venegas. éVamos? eDe veras? iQué bien! Si, si, vamos; por supuesto. Lo vamos a pasar buenisimo. Susana y Roxana también van al concierto. iQué guay! Oye, Susana, Estela me dijo que tiene algo muy importante para contarme. Ella te comenté algo? iQué raro!, ella es muy amiga mia y no me dijo nada. Sandra, ésabias que el padre de Helena le hizo el fiestén del siglo por su cumpleafios? iQué envidial Teresa: Lucrecia: Teresa: Lucrecia: @ rorve Josefa: iQué ilusién ver a Pedro después de tanto tiempo! Me contaron que le fue stiper bien en sus viajes, él publicé algunas de sus fotos en su blog. Si, si. Vi las fotos, iqué Viajecito se eché! Eh? Pues si, él fue a Chile, México, Honduras, Ecuador, Panama y El Salvador. iQué ilusién! éPiensas viajar un dia a esos paises? A lo mejor. Pepa, équé tenéis en ese taz6n? iUn chocolate calentito! ETenéis mas de ese chocolate? iVenga! iClaro que sit Cinegiita y.ginco = Guia para adultos {Como entender el lenguaje de los adolescentes? Expresiones como “rechu” o “alta onda”, las més usadas Por momentos parece que hablan en otro idioma. Pero no. Es castellano, aunque bastante modificado y adaptado a los interlocutores, que suelen no superar la edad adolescente, que, dicho sea de paso, cada vez se extiende mas. Sin embargo, a pesar de que esté claro que es espafiol, para cualquier persona que tenga mas de tres décadas eso que escucha es... chino basico. jente texto: (...) Cambio de significado Y tu, Por ejemplo, cuando un adolescente dice que algo es “alto”, no se refiere al hombre de dos metros que pasa delante, sino @ algo que esté “buenisimo”, Natalia Braceras, une estudiante de 15 afios, lo explica mejor Ademés del lenguaje acortado, también hay cambios de significado. “Lo interesante es observar que poor lo general los chicos no inventan palabras, sino que cambian el significado de las existentes’, dice Weisman. En otros casos, de la inventiva adolescente surgen expresiones como “estas «rechu»", que seguin explican chicas del Colegio Armenio de Palermo significa “estas «recolgado»". Pero también “chu”, monosilabo que en el Diccionario de la Real Academia Espafiola no figura, sirve para describir un estado de dnimo. “alta onda, alta tu remera es algo muy bueno’, dice, y sigue dando unos constructivos ejemplos. “No limes quiere decir deja de hablar estupideces’, aclara Natalia. Otra: "Sos un cafio” no hace alusién a un ‘tubo, sino que se les dice a los chicos que son lindos, que estan "refuertes”, Sigulendo con los calificativos que aluden a la belleza fisica, Milagros Sifén, de 14 affos, pronuncia algunos términos que se usan ahora para decir si alguien eS a no lindo. “Estas significa que estas «rebuena». En cambio alguien feo es un «escrache», asi, cone.” “Estoy «chu-chue significa que estoy con fiaca y con pocas ganas de salir’, explica Laura, un tanto desganada. Fuente: wwrw.lanacion.com.ar/nota.asp?nota id= 801003 Acceso en >> 18/11/2008 équé jergas utilizas para estos mismos términos? cTienen el mismo significado? PROFE: RESPUESTAS PERSONALES =) Citigyenta,scis yeep uo weno > OW ) ame ENTENDER yp Escucha dos veces el siguiente didlogo. Después de la segunda audicién, responde V (verdadero) o F (falso) segiin corresponda. 1, El hombre le pregunté a la sefiorita cmo hacfa para llegar a la estacién de autobuses. 2, La mujer respondié que quedaba bastante lejos de donde él se encontraba. 3. Luego de caminar sobre la calle San Martin, el hombre debia doblar a la izquierda luego de pasar por la puerta de un restaurante. 4. Al principio del didlogo el hombre no entendié las indicaciones de la mujer. 5. La estacién de autobuses se encontraba frente a una plazuela. 6. El hombre se enojé con la mujer porque ella no supo indicarle bien c6mo llegar al lugar que necesitaba. 7. La estacién quedaba mas cerca de lo que el hombre pensaba. Anotaciones (Hombre: Buenos oias,seforita; seria tan amable de decirme cémo legar a la estacién de autobuses. Mujer: iCémo no! Quédese tranquilo, no esté muy lejos de aqui. Debe caminar hasta la préxima esquina y alli doblar a la derecha, en la calle San Martin, Siga dos cuadras en esa direccién hasta llegar a una farmacia y alli vuelva a doblar, pero esta vez hacia la izquierda. éEsta comprendiendo? Hombre: Si, si, perfectamente. Mujer: Muy bien, Una vez en la calle México continde hasta encontrar una casona roja. Delante de ella verd una tiendita; camine en esa direccién. Luego de pasaria, gire nuevamente hacia su izquierda justo donde se encuentra la parada de taxi. Siga una cuadra mas y alli encontraré lo que busca. Hombre: iCrei que era més lejos! iQué suerte! Mujer: No, no; es muy cerquita, Hombre: Ha sido muy cordial de su parte. Desde ya muchisimas gracias. Mujer: No hay por qué.

You might also like