You are on page 1of 47
4 PRESENTACION Hoy Derecho con Ia ‘Organizacién de las ciencia cierta de dénd cules son sus fuentes. > principalm mundo: Ia ‘Al hablar de las fuentes Jo primero que suele venir a intern ss. Ala fecha ¢ de tratados internacionales qu econdmicos, politicos y so Naciones Unidas se constituy las Naciones Uni: seat estin lejos de ser la tinica nbase en elaarticulo 38 de de Justicia, suelen identi efucites -principakes-de DerechoLutemacionalPriblice-« ie conversions internacionales Gratadiosela.cossumbre-intesacionallo sen deleDerecho; y como frenies—auniliares,o-lajucispmadencia. empacionaba. Ja doctring. te los. jutistas cspesializadaswenala, taateria. Si bien se trata de us considerar como principales sujetos y agent P&blico, tienen la capaci mismo. Asi, por 6 pmo fuentes a Ios actos de los organismos internacionales y las declaraciones | unilaterales de voluntad de los Estadus. xn ith CamScanner Scanned wi por un connotado jurista landivariano, quien dedica su 2 enriquecer el conocimiento sobre esta importante; ic, Maldonado Rios por confiarnos la difusi6n de su inv« que sea recibida positivamente en la com fas a alcanzar mis alli de las Fronteras de nuestro Pat Hye Unewparteninscoduuctogia sobre las nociones generales de esta rama del D. ndo espe Dr. Larry Andrade-Abularach Dectorado en Derecho Universidad Rafael Landioar y Universidad del Pats Vasco/Euskal Herriko Unibert en Guatemala Mgtr. Luis Andrés Lepe Sosa vestigador Instituto de Investigaciones Juridicas Guatemala de la Asun Scanned with CamScanner INTRODUCCION fundadores en bi GartmdenasriNacioneeLiaidas.de 1945. pelea trmieeitndetfoquede-GeenaMuadiah dando 2 ori Scanned with CamScanner ER PACA POR: HOON CONERALES, E96 FUENTES YUN ERTUOO EPS. 1. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO atestiguar necesidad de ito internacional y hacer ver I 14 Nociones conceptuales + del presente documento,¢l Derecho lasernacionalg gg.aquel cor importante, se agradece a la quer Villagrin el apoyo prestado para la presente documento. A partir de esta conceptu: Derecho tradicional Scanned with CamScanner PeREOHO WENO Me | a 2 NOCONES GENEPALES. SUS FUENTES YUN ESTUDIO SPEC. | ™materias concretas que re Algunos es el caso del | nacional de los | Internacional Humanitario 0 in debate respecto a si el giados. Asimismo, existen 10 tal surgié en el siglo XVI, soluta y evidente respecto | SOM Ia consolidacién de los Estados-na: Europa occidental, ico, como lo son el Derecho | © bien es mucho anterior, con las el Derecho Consuetudinario reambio mitico y el Consular, entre otros, | cierto es que ya en las civilizaciones orien: En toda casos juicia del autor sndas las anteriores costiuwyen | —FelPt, Sumeria o Hetez- existian z eg de un graucondnemmenli p de los Estados de regir' sus relaci consenso i Scanned with CamScanner los-elementos docirinarios 4-so-ser Internacional_Pablica Clisico, relaciones internaci a obtener I aguante polite Boropen partirdeemtonces: ja una contex gobernardn hs relaciones los Periodo de las monarquias absolutistas y que dar que dentro del estudio del Der proceso de construccién | Pablico, entre los precursores lel Congreso de Viena de 1815. la existencia de un nue El-Derecho-Interuacional Pal Estados que no se estarcufocade-fundar . cntrelos Estados, concebide porlasgrandes po ses particulares yen éLao-se prabibia | itndo el D. Scanned with CamScanner CEOS D0 Hos ta humanidad hasta entonces, que darfa lugar al primer io experimental de mulilatealismo universabie-Sociedad.de- neseque.na fe capaz de evitar un wPezaron a alcanzar acuerdos plasmados en | ados e: ‘ Scanned with CamScanner gnire ieee cuyo marco deben también desarrollarse las. elaciones regionales y bilaterales entre los Estados. 1.2 Apuntes sobre la subjetividad internacional 1.24 BlEstada-como-sujetorprimariade Destcho AnternacionalDitblico Durante gran parte deauevolucisabiaticcaryhastayaanitado con_excliss eles anes dot Peiaiea Por see ve creadores y a la vez receptores de las normativas juridicas sujecosoriginariosy Las definiciones tradicionales deEstadale conceden cuatro tiementoresenciales para su existencia: a) terncoriosh)poblacisp. Qngobierno.constinide +¢).soberania, Monroy Cabra, al referirse alafaeado, lo describe como una Samusided Jaumana perfect, | | ee un | ss desarrollos de los estindarés en esa materia {...)”* 7 | | el. sistema mul z Steere Seara Vazquez es s MG Scanned with CamScanner [BERESHO INTEANAGIONAL FUBLICO: NOOONES GENERALES, 94S FUENTES YUN ESTUDD ESPECML de los elementos constitutivos mencionados basta para que un Estado exista 0 si bien e: jmiento internacional de una parte o de la totalidad de la comunidad la soberanfa ejercida en el Ambito internacional, Esta es una cuesti6n a la que no puede darse una respuesta la misma “conlleva, entre otros elementos, la aptitud de los Estados para | definitiva, ya que dependeré del perfodo histérico y de la stemacionales | de cada caso en concreto si se considera a un Estado como parte de la comunidad internacional por cl solo hecho de constituirse 0 si ¢s mo veremios mis necesario su reconocimiento. En todo caso, Frente a la teorfa constitutiva, en virtud de la qu tiene existencia plena como tal si no pose el re son losefsudosr De tal forma, estos | patios— son la raz6n de ser del Derecho ¥ en un mom erados los tnicos suj Scanned with CamScanner AGONAL PIBUCD: NODDNES GENERALS, SUS FUENTES YUN ESTUDIO ESSEOUL. erar a Crimea aunque fuera efimeramente— Queos-cator-de-imenésspara proseguir esta cuestién lo serfan bantustanes, reconocidos solo por la Sudiftica del apartheid laciones de color -hoy més de carécter ros de actualidad, coy OnChechenia=w-for-quie~a z autor del presente documento se decanta por lasdienmiasceclanativate Sic lqauspecmiiecs efectos en el &m para su existencia, na marcada en, = los Estados en América. X DMO” PERSOAASde~erecho existe un cuerpo normativo cudles son las normas idas en el articulo za contra {a int 1s Estados u otra de las Naciones Ur ‘vas a la proteccién de los d evidentemente r: tismo o el José Ansonia, op. ci unilaterales, Pastor ida por la Corte Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner wuevo Estade el derecho do se trata de un ida, de un 63 Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner or Guatemala a M g m de r Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner perpet 3.5 Actos unilaterales de stados en guerra icin de permitir Scanned with CamScanner Deneono wremwacions Scanned with CamScanner terales internacion ntos estatales, silencio u Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner var y fom ‘econémicas, cultural de relaciones ia en la Embajada del de 39 personas y consular a los 1 de Viena sobre ras funciones 83 Scanned with CamScanner +. sus FUENTES YUN ESTLOO ES Estados y eve a la mes en ta AMODO DE CONCLUSION -s de los Estados 10 Internacional iplo con otras fuentes los tratados y la jurisprudencia jente generadora gn se encuentra en a voluntad expresa de que Scanned with CamScanner de parimetros dos, pero que en npatible con el Dk REFERENCIAS Scanned with CamScanner Emcx unico wA.oorA00 plitica de la Rep Pablico (Decreto 7 de la Asamblea Nacional acon ee idad en Guatemala Americanos. ‘cas con el 318294001_850215. Scanned with CamScanner

You might also like