You are on page 1of 14
@UNSA Evaluacion & Ordinaria WS, Fase © 2022S oe ee > ©: [EVALUACION ORDINARIA 1 FASE 2022 1. Dentro de la fisiologia respiratoria, cuando na persona esta haciendo ejercicio de ma- era vigorosa y tiene que expulsar mas aire, el proceso de exhalacién es: A. Activo y no requiere de energfa B. Pasivo y no requiere de energia C. Pasivo y requiere de energia D. Activo y requiere de energla E. Facilitado y no requiere de energla 2. En los organismos multicelulares, la mitosis es €l tipo de divisi6n de las células sométicas res- Ponsables del crecimiento y reparacin tisular Por razones diddcticas $e divide en 4 etapas profase, metafase,' anafasely telofase. En la anafase A. Los cromosomas se ordenan en la regién. ecuatorial de Ie célula B. Se separan las células formadas C. Se reconstituye la envoltura nuclear D. Se inicia la condensacién de fa cromatina | E. Los centrémeros se dividen y las crométi- das hermanas se separan 3. El cuerpo depende de pequefias pero signifi- cativas cantidades de hormonas y también de Su secrecién a frecuencias controladas. Si ef control falla, una hormona sera secretada en cantidades mayores 0 menores a las necesa- Fias y como resultado, la forma o funcién det Cuerpo se verdn alteradas. Por ejemplo, el gi- gantismo es resultado de la sobreproduccign de: A. Corticotropina B. Timopoyetina C. Eritropoyetina D. Somatotropina E. Tirotropina DOMINGO 03 DE ABRIL DE 2022 INGENIERIAS. Tema: D 4. Si queremos que el didxida de carbono perma- nezca disuelto en forma de CO, @ en mu- chas bebidas gaseosas, debemos conservar la resin, manteniendo la tapa bien enroscada, Cuando la destaparnos ligeramente, el didxido de carbono produce un chorro de burbujas, En la siguiente ecuacién: 2CO pg) + Orig) = 2COney La concentracién de CO2 podria ser favoreci- 4 por: |. Aumento de presién I, Aumento de temperatura IM. Aummento de ta concentracién de O2_/ Son correctas: AL lyill B. tyll Solo ttt @® tym E. Solo! 5. Determine l2 mass molar del sulfato de alu- minio, sabiendo que los pesos atémicos son: » O=16 eH=1 150 g/mol B. 315 g/mol C. 123 g/mol D. 75 g/mol E. 242 g/mol io LINGENIERIAS enone 6. En la siguiente estructura: 9. Con respecto a la masa y al peso de un obje- to, califique cada proposicién como verdadera HiG=G-C=C-H (V) 0 falsa (F): HH La masa es una magnitud escalar y el peso es una magnitud vectorial | / |. Cuatro enlaces C—H = Obtenemos el mismo valor al medir la Ui, Tres enlaces rasa del objeto en diferentes puntos de I Tres enlaces o fa Tierra, fo que no sucede con el peso eg eyeeenneeueniie 1 El peso de un objeto se mide con una batanza r La secuencia correcta es: «La unidad de la masa, en ¢! Sistema In- ! termacional, es el gramo “A VEWW- : a 1 Et peso de un objeto en la Luna es menor ) wev que en la Tierra c.FVEV A. VFFW. FYE : BE. ww Peace c. VWFFV 7. El nombre de la formula desarrollada de la sk D. FEF. dguiente amina aromética es: E_VWEE CHa“ CH 10. En una planta lifilizadora de cebotta china, las al méquinas térmicas operan segtin los procesos ul que se muestran en [a figura: proceso 1-2, 2-3, 24, 41 A. 4-amino-2-etilbenceno B. 1-amino~4-etilamina / C. Aetilanilina 1D. 4etilbencenamina E. 1-amino~4-etilbenceno 8. En un recipiente de masa m=10 g y calor cal specific 20 Te se tenen 40 9 de hielo a Estos procesos son, respectivamente: 10 °C, Si se requiere derretir todo el hielo, {cual es la minima masa de una sustancia que aa bt isobérico, — isobérmien, tiene un calor espectico de § £22 a 20°C que : “ a _-B:-Isobérico, _adiabético, _isométrico, se debe colocaren-l- reciente? canis A. 5.49 we C. Isobérico, isotérmico, _adiabatico, Being 8 isométrico Bila deay «6 D. Isobsrico, isomético, _adiabitico, isotérmico a © Betsométrico, —_isobirico,._adiabatico E, 549 isotérmico 2 omso 0 BE AAR BE 202 11. En una fabrica de componentes eléctricos se desarrollan pruebas con cierto tipo de focos lec, cada uno de resistencia eléctrica R. Si solo se conecta uno de estos focos a una ba- terfa, la potencia eléctrica que disipa es P. Si se conectaran focos, dispuestos en serie, a la baterfa anterior, gaué potencia disiparé ca- «a foco? ae AL Prt B. oP - Pn +d) p £2 a a2 # 12, (Qué figura completa correctamente el cua- dro? DOMINGO 03 DE ABRIL DE 2022 INGENIER{AS 1020 Tema: D @ 4 13, Julién deposita S/ 1 000 hoy, después de 2 meses hard otro depésito de S/ 500. Deter- 20, mine el monto que retirard dentro de 6 meses, sig sila entidad bancaria le paga 1,5 % de interés simple mensual t sty A. S/1590 Hie Iso B. S/ 135 soe 1900 ©. s/120 ae i 0 D. $/1635 ves 2 E. S/1620 ah eG vya 14. Elena realizé algunas pruebas experimentales” ' con un nuevo modelo de auto y los datos ob- tenidos se muestran en la grafica Velocidad (m/s) US 1 ____5 Tiempo (s) @ 10 a s 1 29 3 Calcule ta velocidad a los 2442°*3 coguy. dos 3 A. 28 m/s B. 49 m/s Cc. 14m/s D. 35 m/s Q 42 m/s Tema: D 15. 16. i. 18. 4 Rosa tiene dos hijos de distinto sexo. Carmen es la esposa del hijo de Rosa. ‘Marfa es mi prima y cufiada de Carmen. {Qué parentesco tengo con Rosa?“ R mw A. Es mi cufiada YS B. Esmiprima © © Esmitia DB. Es minija E, Es mi esposa Halle » de! 1 bag p+ 28) a 9 Si Fabidn deposité los i de su capital @ una tasa del 2% mensual durante dos meses y el resto a una tasa del 4% trimestral, duran- te seis meses. Calcule el capital de Fabidn si en total recibié S/ 104 864, sabiendo que se aplica un interés compuesto. 044 BOM TE, © a. s/ 100000 % 3 B. s/receor 82D tae C. $/200.000 je. ZEW ® s/ 900007, 4 Q E. $/420000 c Un grupo de 5 varones y 4 mujeres, donde Nancy y Martin son pareja al igual que Magaly y Leo, van al cine y se sientan en una fila de 9 asientos. Si las parejas deben sentarse en los extremos, ide cudntas maneras pueden hacerlo? A, 1000 \ M B. 960 c. 240 D. 1020 XE 480 _ INGENIERIAS 8. LEVALUACION ORDINARIA II FASE oy 19, La sucesion 2; 5; 10; 17; 26; términos de 3 digitos tiene? iCudntos A. 17 ao B. 2 ENO S We c 38 Ax pat bE glk E21 20. Alexia, Doris, Leonel y Alberto terminaron sus estudios de Educacién, Medicina, Derecho y Contabilidad, no necesariamente en ese or- den, Se sabe que: = Doris no estudié Educacién ' Alexia hubiera estudiado Contabilidad, st Leonel hubiera estudiado Medicina ‘= Alberto quiere empezar a estudiar Dere- cho = Alberto estudiarfa Educacién si Leonel no lo hiciera = Doris estudiaba Contabilidad, pero se trasladé a Derecho {Qué estudiaron Alexia y Alberto, respectiva- sy mente? “"\ w. Contabiidad ~ Derecho "B. Derecho ~ Educacién C. Educacién ~ Derecho D. Educacisn ~ Medicina \E) Medicina ~ Contabilidad 21, La media y la varianza de dos niimeros son 3 y 1,5 respectivamente, Si se agrega el numero 6, {cual serd la varianza de los tres ntimeros? A 3 6. 25 G, 32 D. 2.8 E. 26 DOMINGO 03 OE ABRIL DE 2022 EVALUACION ORDINARIA 1 FASE 2072 22. La edad de Roberto es el doble de la edad de Elizabeth. Hace 6 affos, la suma de sus _ edades era igual al promedio de sus edades 2°! actuales. {Cuanto sumarén sus edades dentro de 14 afios? we R= 2E nes A Reb wey eK : B. 40 7 ; ©. 62 Bre ee Dy ea he exe ae E 60 442-12 = & 23. En la figura, BD es perpendicular al plano P; AE=4 cm, EC=9 cm, BD=8 cm. El drea de la regién DAC es: A. 75 cm? B. 60 cm? C. 72cm? D. 80 cm? E. 65cm? 24, La figura muestra un cubo cuya arista mide 10 m. Si My N son puntos medios y P es el centro de la cara, calcule el perimetro de la region sombreada A. 5(2V3 + v5) m B. 5(2V3 + v2) mi C. 5(2v2+ V3) m D. S62+V3-+41/5) m E. 5(2V5 + V3) my DOMINGO G3 DE ABRIL DE 2022 INGENIERIAS Tema: D 25. El costo de produccién de una empresa viene dado por C(x)=40 000+20x+x2 (x: unida- des producidas; C: costo en soles). El precio ZL de venta de cada unidad es 520 soles, pues “yGse sabe que, a ese precio, el mercado absor- 2 \be toda la produccién. {Cudntas unidades se “tiene que producir para que el beneficio sea maximo? ¢ Bo 4 ce t he 4oooe A. 400 i. x 1 _WLd00 20 : B. 200 c. 350 D. 500 E. 250 26. Sea f(x) = |x—a|+2 con a> 0 Siel dominio de F es [-a; 2a], {cual es su rango? A. a+ B. [0;a+2] E, [2:2a+2] 27. Halle la cantidad de divisores compuestos de S = 24 x 12? x 153 AL 676 BL 684 c. 680 D. 685 E. 670 Tema: D 28. En una financiera, un equipo de 16 analistas de créditos trabajando al 60% de su capa- cidad en 12 dias a razén de 6 horas diarias pueden atender a 200 clientes. ;Cudntos ana- listas trabajando al 90% de su capacidad en 8 dias a 1az6n de 10 horas diarias pueden aten- der a 250 clientes? porte A. 12 a: B.7 a9 D8 Bu 29, Dayana observa un globo con un dngulo de elevacion de 45° en direccion este. En el mis- ‘mo instante, Gianina, que esté a 0,5 km al ‘este de Dayana, observa el mismo globo con tn Angulo de elevacién de 30°. 1A qué distan- cia esté Gianina del globo? i A. 2,73 km B. 1,36 km / C. 3,71 km D. 4,16 km E. 5,61 km 30. Determine sies verdadera (V) 0 falsa (F) cada una de las proposiciones siguientes: ® El dominio de la funcién arcoseno es igual al rango de la funcién seno « arcsen (sen) = + rccas (cost) =# = Las funciones seno y coseno son par € impar, respectivamente + El dominio de la funcién arcotangente es AL FFVVWV vvFvy B. VFFVV Cc. VWVFF D. PVFVV E, )Wwrve> _INGENTERIAS _ a 31. La Revolucién Francesa abarca el periodo comprendido entre 1789 ~ 1799. Este impor- tante proceso social constituye un hito en ta historia moderna porque significé el fin del An- tiguo Régimen. Sus causas fueron: ¢ Bio Sociales, econdmicayy-culturales | B. Politicas, ideolégicas yeconmicas C. Culturates, econsmicas y politcas D. Ideotagicas,-culturales-y-polticas E. Ideolégicas, sociales y econémicas. 32. José Marfa Arguedas escribe en Warma Ku- yay: “Hasta que un dfa me arrancaron de mi ‘querencia, para traerme a este bullicio, don- de gentes que no quiero, que no comprendo” Con ello manifiesta: ‘A. Una oposicién personal » B. Una profunda nostalgia C. Un conficto entre dos mundos , D. , Un desarraigo forzado- E. Una dualidad existencial 33. La obra dramética y poética de Federico Garcia Lorca esté centrada en su origen: A. Madridense B, Vascuence C. Andaluz D. Gallego E, Catalén 34. Las ciencias factuales, segin la clasificacién tradicional, o son naturales 0 sociales. Sin em- argo, algunas ciencias, dependiendo de quien las clasifique, pueden establecerse dentro de las ciencias naturales 0 de las ciencias socia~ les, Este es el caso por ejemplo de ta A. Psicologia 6) Hiroe v CC. Quimica D. Biologia E. Fisica DOMINGO 03 DE ABRIL OE 2022 EVALUACION ORDINARIA i FASE 2022 35. El suelo es la capa més superficial de la cor- teza terrestre y garantiza el normal funciona- miento del geosistema. En este podemos en- contrar varios tipos de erosién. Uno de ellos es: = A. Pérdida de la biodiversidad B. La desertificacién C. La deforestacion D. En laminas E. La salinidad 36. NO corresponde al informe oral y al debate: ‘A. El informe oral analiza y explica; el deba- te convence, persuade + El informe oral desarrolia un tema; el de- bate confronta posturas ~ C. El debate exige mayor razonamiento que el informe oral El informe oral presenta introduccién, desarrollo y conclusién; el debate no pre- senta esa estructura E. El informe oral es expositivo y el debate es argumentative 37. Identifique la oracién cuyo conector NO indi- a oposicién o adicion: A, Hablaron del problema, ademas buscaron soluciones (adicién) oe B. Es muy inteligente, empero un poco ner- vioso (oposicién) C. No fue al campamento, pues estaba res- friada (adicion) BD. Termind rapido, sin embargo habia erro- res (oposicién) \ E. Trabajaba mucho, empero no le pagaban lo suficiente (oposicién) DOMINGO 03 DE ABRIL DE 2022 _INGENIER{AS Tema: D 38. Sobre el sumillado y el cuadro sinéptico, como técnicas y organizadores, NO seria correcto: A. El sumillado se aplica tomando en cuenta los parrafos de un texto B. También encontramos sumillado en ta re- daccién de una solicitud C. Un texto que ha sido organizado a través de un cuadro sindptico podria ser tam- bién presentado por medio de un esque- ma numérico D. EI sumillado, como técnica de lectura, ayuda a claborar organizadores visuales El uso del cuadro sinéptico estd en fun- cién del cardcter descriptivo del texto 39. El chat o cibercharla, propio de estos tiempos, NO tiene como caracteristica ot ‘A. Es asincrono . B. Puede ser entre dos o mas personas C. Comunicacién instanténea Puede usarse emoticones E. Transmite archivos > 40, En la actualidad, el Estado peruano recono- ce que la jornada ordinaria de trabajo es de _— horas diarias 0 __ horas semanales, co- ‘mo maximo. AL 9-48 / B. 8-40 Cc. 9-45 (D, 8-48 E. 8-45 Tema: D a 42. La hidrologta y la hidrogeologfa son las cien- cias que se interesan por los-movimientos de! agua sobre la Tierra, La hidrologia concierne al agua que corre por la superficie. La for- macién de arroyos, rfos 0 redes fluviales son incumbencia de la hidrologia. Cuando habla- mos de hidrogeologia nos referimos al agua que penetra en el subsuelo, y para conocer su trayectoria hay que conocer la estructura geoldgica. Pero esta distincién es muy arbi- traria. El flujo de! agua se produce de varias ‘maneras. Fluye y corre por la superficie por ta accién de fa gravedad. En la corteza terrestre fluye bien abriéndose un camino por los poros de las rocas. -se habla entonces de fluido en ‘medio poroso-, bien formando verdaderos rios ssubterréneos, cuando en paises calizos ha di- suelto las rocas y tallado canales y cavidades. En la propagacién en la superficie, el agua.de via fluye por las pendientes, pero ese fluido se autoorganiza para dar origen a las redes flu- Viales. Estas, que recuerdan a los nervios de Jas hojas 0 a la estructura de los pulmones, son ejemplos de fractales. El contacto agua~ roca tiene un papel geoldgico fundamental, ya que constituye fa misma esencia del fenémeno de erosion, La erosiGn pule las montafias y las va transformando en planas. Pero también el fluir del agua est en el origen del desarrollo de los suelos, es decir, de rocas alteradas sobre las que crecen vegetales que, a su vez, retie- ren la materia y le impiden que sea evacuada en forma de particulas. El término “fractales” en el texto, designa a figuras: A. Singulares B, Geométricas C.Bidimensionales 2 ‘D. Iconicas E. Simbélicas 7 Seguin el texto, el agua corre por la superficie debido a: iiieren A. Los canales B. Las cavidades (GLa gravedad D. Las pendientes E. La erosion INGENIERIAS @QEUNSA EVALUACION ORDINARIA IT FASE 2022 "y Dyscientos afios después de Galileo, en 1831, Léon Foucault realizé un experimen- to Yéndamental que demostraba que la Tie- tra gira sobre sf misma. Sea un péndulo que oscila. Foucault hizo el siguiente postulado: desde e! momento en que fa masa det péndu- lo no estd atraida mas que por la masa de Ja Tierra concentrada en su centro (un teo~ rema demostrado por Newton y vuelto a de- mostrar por Gauss), el plano en ef que oscila el péndulo permanece fijo. Pero fa Tierra gi- ra sobre si misma, asf que si se encuentra el método para marcar en ef suelo fa huella de! paso del péndulo, se debe ver como gira la huella Foucault lHevd 2 cabo su experimen- to dibujando en e! suelo un circulo formado por un mont6n de arena, En la vertical del centro del circulo, suspendié el péndulo en fa cipula del Pantedn. Constatd que la huella dejada por el péndulo al atravesar ef monticu- 0 de arena giraba conforme avanzaba e! dia. De hecho, para que el experimento fuera to- talmente probatorio, tendria que haberse rea- lizado en el polo norte. La huella de! péndulo girarfa exactamente en veinticuatro horas. En ‘el Pantedn, la explicacién era mas complica da, ya que habfa que tener en cuenta e! hecho de que la referencia terrestre en rotacién no es una referencia fija, inercial, como se dice en la jerga de la fisica. Nos podemos plantear una pregunta.

You might also like