You are on page 1of 19
1. Ciencia que se encarga del estudio de los seres vivos. a) Quimica _b) Embriologia ©) Biologia d) Citologia La biologia es la ciencia que estudia a los seres vivos: plantas, animales, hongos y microorganismos. 2. Un ejemplo de conocimiento empirico es conocer... a) la migracién de las aves b) el desarrollo embrionario del ser humano. c) c6mo armar un rompecabezas. d) la forma de reproduccién de los reptiles. El conocimiento Empirico, es lo que se va adquiriendo mediante la vivencias y experiencias, asi también es trasmitido por medio de las relaciones con la sociedad de tu alrededor. 3. Capacidad de los seres vivos para responder a estimulos del medio. a) Reproduccién b) Metabolismo —c) Crecimiento —_d)Irritabilidad La irritabilidad es la capacidad que tienen los organismos de responder a estimulos. 4. La célula esta formada por estructuras que realizan funciones especificas, permitiendo el buen funcionamiento de todo el organismo. Relaciona en las siguientes columnas al organelo con la funcion que realiza cada uno de ellos. a) IE, BA, IIIC, IVD, VB A. Regula el intercambio = by ID, IIB, IIIE, IVC, VA |" Rboroora | | __deswsancos |. Membrana |B. Digestion c) IA, IIE, IID, INC, VB | Ill, Mitocondria | C. Sintesis de proteinas Tv. tisoxoma 1D. Respirocién d) IC HIA, IID, IVB, VE [_¥. Cloroplasto | E. Fotosiness Ribosomas: Responsables de la fabricacién de proteinas. Membrana: Es la encargada de permitir o bloquear la entrada de sustancias en la célula. Mitocondrias: Responsables de la respiracién celular, con la que la celula obtiene la energia necesaria. Lisosomas: Vesiculas donde se realiza la digestién celular. Cloroplastos: Encargados de Ilevar a cabo la fotosintesis en plantas 5. gCual es el reino que incluye a los hongos? a) Plantae b) Monera o.Eungi d) Animalia El reino Fungi s uno de los grupos en que la biologia clasifica a las formas de vida conocida. Esté compuesto por mas de 144.000 especies diferentes de hongos entre los que figuran las levadur s, los mohos y las setas, y que comparten caracteristicas fundamentales como la inmovilidad, la alimentacién heterétrofa y ciertas estructuras celulares. 6. Elige las acciones que se pueden efectuar en los ecosistemas para su conservacion en el pais. 1. Promover el desarrollo sostenible. 2. Suspender el uso de recursos naturales. 3. Apoyar el reciclaje de diversos materiales. 4, Impulsar el uso de automéviles como trans-porte. 5. Aumentar las campajias para la conservaci6n de areas protegidas. a)1,4,5 b) 13,5 c) 3,4, 5 d) 2,3,4 El desarrollo sostenible satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento econémico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. El reciclaje de materiales disminuye las emisiones de gases de invernadero que contribuyen al cambio climatolégico global. Los objetivos de las areas naturales protegidas es el salvaguardar la diversidad genética de las especies. asegurar la preservacién y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad del territorio nacional. 7. {Qué relacion existe entre la adaptacion y la seleccion natural de las especies como mecanismo evolutivo? - ; tiempo. b) Son dos procesos que no tienen relacin alguna c) La seleccién natural es consecuencia de los rapidos cambios que realizan los organismos d) La adaptacién no es un proceso evolutivo, es consecuencia de mutaciones La seleccién natural es un mecanismo, o causa, de la evolucién. Las adaptaciones son rasgos fisicos 0 de comportamiento que hacen que un organismo esté mejor adaptado a su medio ambiente. La variacién hereditaria viene de mutaciones aleatorias. 8. ZEn cual de los siguientes incisos encontramos una adaptacion al medio? a) Los hongos venenasos en zonas htimedas b) El numero de individuos que forman una poblacion c) Los cantos que realizan las ballenas. d) El color blanco de los osos polares en regiones Articas El oso polar tienen pelaje blanco para que pueda camuflarse en su entorno. Su pelaje esta tan bien adaptado para los ambientes Articos que a veces puede confundirse con un montén de nieve. 9. Promueve el cambio de las especies, segun la teoria de la evolucion de Darwin. a) Ausencia de cambio. b) Seleccién natural. c) Uso y desuso de los 6rganos. d) Necesidad interna de cambio La teoria evolutiva de Darwin se enfoca sobre la seleccidn natural, en donde hay descendencia con modificacién, esto quiere decir que las especies van cambiando y generando dinamismo pero compartiendo un ancestro en comun. 10. ~Cuales son los factores que hacen de Mexico un pais megadiverso? a) La presion y la hidrografia. b) Los océanos y las migraciones. c) La orografia y la ubicacion geografico d) La rotacion y traslacion de la Tierra La orografia de México es el de un pais mayoritariamente montaioso y en altura. Debido a su ubicacién geogrdfica y a su diverso relieve, México tiene una gran diversidad de ecosistemas, que van desde lo mas alto de las montaiias hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral. bosques nublados y lagunas costeras. 11. A través del desarrollo _____ se busca evitar el deterioro del medio ambiente y poder satisfacer las necesidades de futuras generaciones. a) global b) regional c) sustentable d) empirico El desarrollo sustentable es hacer un uso correcto de los recursos actuales sin comprometer los de las generaciones futuras. 12. Cuando un organismo transforma la energia luminosa en energia quimica, se dice que esta realizando el siguiente proceso a) Fotosintesi b) Reproduccién c) Respiracion d) Germinaci6n La fotosintesis es el proceso en el cual la energia de la luz se convierte en energia quimica en forma de azticares. 18. Tipos de organismos que tienen la capacidad de elaborar su propio alimento. a)Aerobios b) Saprofitos c) Heterotrofos d) Autétrofos Los seres autétrofos tienen la capacidad de sintetizar sustancias esenciales para sus metabolismos a partir de sustancias inorganicas. 14. La respiracion se puede definir de la siguiente manera a) Es el paso de los gases de la atmdsfera hacia el sistema respiratorio sin la produccién de ATP. b) Es el intercambio de oxigeno por diéxido de carbono y la transformacién de glucosa en ATP. c) Es la transferencia de oxigeno y bidxido de carbono para obtener glucosa. d) Es el intercambio de sustancias benéficas del organismo hacia el medio ambiente. Este intereambio de oxigeno y diéxido de carbono recibe el nombre de "respiracién” 15. {Cual es el orden correcto de las etapas del ciclo del carbono a partir del CO’, que se encuentra en la atmésfera? I. El CO, liberado en la respiracion, llega a la atmosfera y forma parte del aire. IL. Las plantas utilizan el diéxido de carbono para formar azticares (glucosa). III. Cuando los animales herbivoros se comen las plantas, asimilan azticares y liberan CO, IV. Al morir, todos los seres vivos son descompuestos por los organismos desintegradores que liberan el CO, a la atmésfera. a) I, TIL, HI, IV b) 1, IL, HL, IV UL LTV. d) IIL, IV, I, 1 1. Las plantas utilizan el diéxido de carbono (CO2) para llevar a cabo la fotosintesis y producir azticares (glucosa) y oxigeno (02). 2. Los animales herbivoros se alimentan de las plantas y asimilan los aziical s producidos en la fotosintesis. 3. Los animales realizan la respiracién celular y liberan el CO2 de nuevo a la atmésfera. 4, Al morir, los seres vivos son descompuestos por los organismos desintegradores (hongos, bacterias, etc.) y el carbono organico se descompone en CO2 que se libera a la atmésfera. 16. {Qué tipo de respiracion realizan las bacterias que viven en los pantanos? a) Aerobia b) Branquial ©) Traqueal d) Anaerobia Respiracién anacrobia mediante iones de hierro. Es lo que ocurre en el fondo de los pantanos, en donde por accién bacteriana se dan sedimentos importantes de hierro. 17. La formacion de carbohidratos (glucosa) por una planta es parte del ciclo del... a) nitrégeno. bicarbono, c) agua. d) calcio. Durante el dia, las plantas usan la energia del Sol para convertir el CO2 de la atmésfera mas agua en carbohidrato y oxigeno, a esto se le conoce como Ciclo del Carbono. 18. La respiracion celular se realiza en el siguiente organelo celular... a) Cloroplasto Mi 4 c) Ribosoma d) Niicleo La respiracién celular, como componente del metabolismo, se produce en la mitocondria. 19. {En qué parte de la planta se realiza la fotosintesis? a) Flor b) Raiz c) Hoja d) Fruto Todos los tejidos verdes de las plantas pueden fotosintetizar pero, en la mayoria de las plantas, la mayor parte de la fotosintesis ocurre en las hojas. 20. El siguiente esquema es la representacion del proceso biolégico llamado: Didxido de carbono Oxigeno tl SoAgua Glucosa ATP a) Respiraci6n b) Homeostasis c) Fotosintesis d) Reproduccién Durante la respiracién celular, la glucosa, en presencia de oxigeno, es conyertida en diéxido de carbono y agua. El proceso puede ser resumido como: glucosa + oxigeno — diéxido de carbono + agua. Durante este proceso, la energia es almacenada en glucosa y convertida en ATP. 21. El etanol es el producto que se obtiene al final de siguiente proceso: a) Respiracion b) Fermentacion lactica ¢) Fermentacién alcohdlica d) Fotosintesis La fermentacién alcohdlica de las levaduras produce el etanol de bebidas aleohélicas como la cerveza y el vino. 22. EComo se pueden prevenir el sobrepeso y la obesi- dad? a) Tomar agua y disminuir la ingesta de vitaminas. b) Llevar una dieta rica en grasas y carbohidratos. c) Llevar una dieta balanceada con carnes, frutas y verdura: d) Consumir principalmente pescados, lacteos y tu bérculos Una con poca grasa, huevos, legumbres (frijoles y guisantes). nueces, semillas y uriedad de alimentos con proteinas, incluso mariscos, carnes aves productos de soya. aceites, como los aceites de oliva y canola, y los encontrados en las nueces, aceitunas y aguacates. 23. Los productos de origen animal y los aceites vegetales proporcionan, principalmente, a nuestro organismo: a) Lipidos b) Proteinas ©) Vitaminas d) Minerales Los alimentos -de origen animal 0 vegetal, séli- dos 0 liquidos, naturales 0 transformados- son almacenes dindmicos de vitaminas. energia. nutrientes y otros muchos componentes bioactivos necesa- rios para mantener la salud 24. {Cual de las siguientes enfermedades esta relacionada con el sistema digestivo? -aLtabaquismo, b) Asma c) Influenza d) Diabetes Esta demostrado que el tabaquismo es un importante factor de riesgo para desérdenes gastrointestinales, incluyendo tlceras pépticas, Enfermedad de Crohn y distintos tipos de cancer. 25. {Cuales son los grupos de alimentos que recomiendan ingerir, siguiendo el plato del buen comer? a) Vitaminas, frutas y verduras b) Cereales, verduras y alimentos de origen animal c) Leguminosas, tubéreulos y cereales d) Carne de cerdo, res y pollo. Los tres grupos de alimentos que lo integran son verduras y frutas. cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal. 26. {cual grupo de alimentos se debe incluir en mayor proporcion en una dieta balanceada? a) vegetales b) proteinas c) carnes d) cereales Las proteinas se encuentran en cada célula del cuerpo. Nuestro organismo necesita proteinas de los alimentos que ingerimos para fortalecer y mantener los huesos, los misculos y la piel. 27. Una forma de impedir el contagio de enfermedades respiratorias es... a) Hacer ejercicio al aire libre. b) Evitar lugares concurridos. c) Consumir bebidas energizantes. d) Utilizar ropa c6moda Para prevenir esta posible exposi én, le sugerimos evitar los lugares con aglomeracién de personas, o mantener distancia entre usted y los demas. 28. Alimentos como el pescado, las lentejas y la carne, aportan a nuestra dieta los siguientes nutrientes: a) Lipidos b) Carbohidratos c) Proteinas c) Agua Los alimentos como el pescado de las lentejas y la carne aportan a nuestra dieta los siguientes nutrientes: Proteinas de alto valor biolégico y en una alta proporeién: 20 g de proteina cada 100 g de carne. - Hierro de facil absorcién. - Otros minerales: zinc, potasio, y selenio. - Vitaminas del grupo B: B1, B2, B3 y B12. 29. Selecciona la comida que va mas acorde con el plato del bien comer. a) Sopa de vegetales, filete de pescado, tortillas de maiz, guayaba y agua de mando SSOS—SSSSSSSOOOSSS b) Pizza, espagueti, refresco y helado de vainilla, c) Pechuga asada, papas a la francesa, bebida ener gizante y duraznos en almibar. d) Enchiladas verdes, pan blanco, refresco light, queso fresco, leche y pastel de chocolate. Se representa como un plato dividido en tres, siendo las frutas y verduras las mas importantes y numerosas, le siguen los cereales y finalmente, en menor porcién, leguminosas y alimentos de origen animal. 30. {Cual es la enfermedad que se caracteriza por la inanicion y e| temor a aumentar de peso? a) Anorexia b) Diabetes c) Sobrepeso d) Obesidad Los sintomas de la Anorexia incluyen tratar de mantener un peso por debajo de lo normal mediante la inanicién 0 el ejercicio excesivo. 31. Lofa)s son ____ los nutrimentos que suministran energia de uso inmediato. a) proteinas b) carbohidratos ¢) lipidos d) vitaminas Los hidratos de carbono también se conocen como carbohidratos, aziicares 0 almidones. Producen energia inmediata para el cuerpo y se obtienen a través de los alimentos. 32. Proceso celular en el cual la célula se divide en dos a) Reproduccién b) Maiosis c) Fotosintesis d) Mitosis La mitosis es un proceso fundamental para la vida. Durante la mitosis, una célula duplica todo su contenido, incluyendo sus cromosomas. y se divide para formar dos células hijas idéntica 33. {Cual es el tipo de reproduccién que comprende la union de los gametos por fecundacion interna o ex terna? adSexual b) Esporulacién c) Gemaci6n d) Asexual Reproduccién sexual Cuando estos dos gametos se combinan durante la fecundacién, el resultado es un cigoto, que sigue desarrollandose hasta convertirse en un embrién. 34. Los anticonceptivos ____ representan la mayor eficacia para evitar un embarazo no deseado, aunque no protegen de las ITS. a) mecanicos b) naturales ¢) hormonales d) casuales Los condones femeninos pueden reducir el riesgo de contraer algunas infecciones de transmisién sexual también. Las pildoras anticonceptivas, los dispositivos intrauterinos y otros métodos hormonales no previenen las infecciones de transmisién sexual. 35. Tipo de agentes que producen la gonorrea y la sifilis. a) Bacterias b) Protozoarios c) Virus d) Hongos Es una infeccién de transmisién sexual causada por una bacteria Hamada ‘Treponema pallidum. 36. {Cuales son los métodos que impiden el contacto de los espermatozoides con el Ovulo por medio de un obstaculo fisico 0 quimico? a) Mecdnicos b) Naturales c) Hormonales d) Quirtirgicos Los anticonceptivos de barrera 0 mecdnicos impiden la entrada de los espermatozoides en el titero de la mujer. Pertenecen a este grupo el preservativo o condén, el diafragma, el capuchén cervical y la esponja anticone ptiva. Algunos preservativos contienen espermicidas 87. El virus del papiloma humano es una enfermedad que se asocia con el cancer... a) de piel b) cervicouterino c) de mama d) de préstata EI VPH de alto riesgo puede producir cambios celulares Hamados precinceres cuando permanece e infecta las células de la vulva, la vagina, el pene o el ano 38. 4Cual es la funcion de los conductos deferente? a) Producir el liquido seminal. b) Actuar como 6rgano copulador c) Transportar espermatozoides hacia la préstata @ Producir hormonas sexuales. SSS Tubo con forma de espiral que transporta los espermatozoides fuera de los testiculos. También se lama conducto espermatico y conducto testicular. 39. {Cual es el mecanismo de accion del dispositivo intrauterino? 1. Inhibe la produccién de hormonas. 2. Evita la implantacion del huevo o cigoto 3. Impide la entrada del espermatozoide al évulo 4, Aumenta la produccién de progesterona a) 2 b)4 a di Su principal mecanismo de accién es la alteracién del moco cervical y evitar la proliferacién del endometrio impidiendo de esta manera el ascenso de los espermatozoides. 40. {En cual de los siguientes incisos encontramos ITS? a) Diabetes b) Cirrosis c) Herpes d) Colitis | virus del herpes simple de tipo 1 (VHS-1) y el virus del herpes simple de tipo 2 (VHS- 2). El herpes genital es una ETS causada por dos tipos de vi 41. Método anticonceptivo que destruye los espermatozoides antes de entrar en contacto con el évulo a) Condén b) Anillo vaginal c) Ritmo d) Espermicidas El espermicida es un tipo de anticonceptivo que tiene quimicos que impiden que el esperma llegue al évulo. Te lo pones en la vagina antes de tene! sexo para evitar el embarazo. No necesitas una receta médica para obtener espermicida. 42. A todas las caracteristicas fisicas que presenta un organismo se les llama: a) Genotipo b) Cromosoma o) Fenotipo d) Gen El fenotipo se refiere a los rasgos observables de una persona, como la estatura, el color de ojos y el grupo sanguineo. El fenotipo de una persona se determina a partir de su composicién genémica (genotipo) y los factores ambientales. 43. {Cual es la forma en que se representan los cromosomas sexuales en la mujer? a) XY b) XO XX, d) YO Las mujeres tipicamente tienen 2 de los mismos cromosomas sexuales, que se escriben como XX. 44. En el Sindrome de Down aparece un cromosoma adicional en el par__. a) 16 b) 18 an d) 23 Los bel cromosomas: el cromosoma 21. 45. £Qué nombre recibe el proceso de manipulacion genética, en el que se crea un organismo genéticamen te idéntico al progenitor? a) Fenocopia b) Cariotipo c) Transgénicos d) Clonaci6n con sindrome de Down tienen una copia extra de uno de estos La clonacién de un organismo es crear un nuevo organismo con la misma a proveniente de una célula existente. Es un método de reproduccién asexual, donde la fertilizacién no ocurre. informa 46. EQué es un cromosoma? a) Unidad portadora de la herencia b) Constitucién genética del individuo c) Conjunto del material genético constituido por genes d) Caracteristicas fisicas de las personas Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el centro (nicleo) de las lulas que transportan fragmentos largos de ADN. 47. El color del cabello y la estatura de una persona son caracteristicas genéticas que expresan su.. a) genotipo b) cariotipo ©) fenotipo d) sexo Algun sgos del fenotipo de una persona son la estatura, el color de los ojos, el color del pelo, el tipo de sangre, el comportamiento y determinadas enfermedades. 48. El conocimiento y manejo de los organismos transgénicos es fruto de la interaccion de.... 5 5 b) el conocimiento empirico y cientifico c) la ciencia y el consumismo. d) el conocimiento cientifico y el desarrollo politico Los productores de alimentos transgénicos se beneficiaron con los avances biotecnoldgicos. La aplicacién de las nuevas técnicas en sus cultivos los ha favorecido con una mayor resistencia, ya sea a plagas, enfermedades 0 a condiciones ambientales adversas. 49. El o los cambios que se presentan en el ADN y que pueden alterar la anatomia y/o funcion del organismo se llama: a) Mutaci6n b) Clonaci6n ©) Recombinacién d) Genotipo Cualquier cambio en la secuencia del ADN de una célula. Las mutaciones a veces se producen por errores durante la divisién celular o por la exposicién a sustancias del ambiente que dafian el ADN. 50. Las caracteristicas que se heredan o se transmiten a los hijos se hacen mediante... a) los cromosomas b) la sangre c) la mitosis. d) la reproduccién asexual. Para formar un feto, un évulo de la madre se une a un espermatozoide del padre. Cada évulo y cada espermatozoide tiene una mitad del conjunto de cromosomas. Cuando se unen, le dan al bebé el conjunto completo de cromosomas. 51. ¢Cual es la unidad portadora de la herencia? a) Cromosoma b) Gen, c) Genotipo d) Fenotipo Los genes son secciones pequeiias de la larga cadena de ADN. Son las unidades bisicas funcionales y fisicas de la herencia genética. En los seres humanos, el tamafio de los genes varia desde unos pocos cientos a dos millones de bases de ADN. 4 » G) ae Guia justificada (Biologia) Esc. Sec. Ofic. 0793 “ROSARIO CASTELLANOS” Alumn@: Esteban Garcia Daniela Profa: Guadalupe Yolanda Hernandez Pérez CIENCIAS III ENFASIS EN QUiMICA Grado: 3° Grupo: “B” Turno: Matutino Ciclo escolar: 2023-2024 ey,

You might also like