You are on page 1of 6

¿QUÉ ES UN DISEÑO INSTRUCCIONAL?

MONTES HERNÁNDEZ LILIANA DEL ROSARIO

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

MAESTRÍA EN RECURSOS DIGITALES APLICADOS A LA EDUCACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN VIRTUAL

CARTAGENA

2020
INTRODUCCIÓN

Evidentemente el aprendizaje se puede dar sin una planeación; sin embargo, no

podemos subestimar su importancia dentro del proceso de creación de un contenido

educativo digital. Planear ayuda a determinar metas y los caminos para llegar a ellas.

Precisamente el diseño didáctico es esencialmente una tarea de planeación que tiene los

siguientes propósitos: describir el destino al que se quiere llegar y las rutas que se pueden

seguir, determinar y organizar los contenidos esenciales a desarrollar, decidir qué tipo de

actividades diseñar así como el proceso de evaluación, elegir y combinar material didáctico,

desde los tradicionales hasta las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como

herramientas indispensables para el proceso de interacción e interactividad; y el más

importante propiciar que los estudiantes consoliden y construyan y conocimientos,

habilidades y actitudes para el largo de su vida.

El diseño instruccional es un proceso en donde se analizan, organizan y presentan

competencias, información, estrategias de enseñanza aprendizaje y el proceso de la

evaluación, que al conjugarse entre sí e integrando de manera racional el uso de la

tecnología conforman la esencia de un contenido educativo digital, el cual trasciende hacia

la generación de experiencias satisfactorias de aprendizaje en el estudiante.

Puede ser abordado desde diferentes teorías de aprendizaje -Conductismo,

Cognitivismo, Constructivismo, Conectivismo; pero intentar atarlo a una teoría en

particular es restringirlo y alejar la práctica docente del mundo real, lo importante es que
cada una de ellas proporciona elementos valiosos, es decir, nos enfrentamos ante la

posibilidad de integrarlas.
¿QUÉ ES UN DISEÑO INSTRUCCIONAL?

https://prezi.com/p/a_arws8y2gdz/?present=1
CONCLUSIONES

La labor del diseño instruccional puede ser asumida desde la propia estructura

académico organizativa de la institución, o bien, puede corresponder al profesor, si se parte

del principio de libertad de cátedra. Para el profesor hacer diseño instruccional y asumirlo

como parte de sus funciones representa una oportunidad para la reflexión de su propia

práctica desde la planeación misma, una oportunidad para el seguimiento continuo, la

evaluación y la mejora. Por ello, lejos de ser una camisa de fuerza que coarte su libertad, es

el punto de partida para la toma de decisiones que le permita estructurar de la mejor manera

sus cursos.

Diseñar un curso implica planeación, reflexión, un ir y venir continuo en el que se

planteen hipótesis de trabajo, evaluaciones constantes y, como producto de los resultados

obtenidos, un conjunto de mejoras a favor del aprendizaje de los estudiantes.

Se presenta como una propuesta que integra elementos disciplinares, tecnológicos,

comunicacionales y pedagógicos, que se requieren para cumplir los objetivos planteados en

un curso o módulo de aprendizaje.

Para el estudiante representa poder participar de forma continua y participativa en su

proceso de aprendizaje, trabajar de forma colaborativa tanto como su docente como con sus

otros compañeros. Se convierte en una persona autocrítica, didáctica con un pensamiento

flexible.

You might also like