You are on page 1of 3

SOCIOLOGIA DEL TRABAJO

GRUPO: 153048129

TRABAJO INDIVIDUAL

ELABORADO POR:

JIMENA LOAIZA CODIGO: 181.142.225.15

PRESENTADO A TUTOR
ANDREA JULIANA SANTOS LIZCANO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA_UNAD

AÑO
2024
Aporte del Foro de Discusión Paso 2: Tema de Análisis

LINEA DE TIEMPO

https://prezi.com/view/icQoA1SRMqh2eEJG60fu/

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Cristancho Giraldo, Laura Andrea. (2022). El concepto de trabajo: perspectiva


histórica. Secuencia, (112), e1827. Epub 07 de marzo de
2022.https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i112.1827
De la Garza Toledo & Col, E. (2000). Tratado Latinoamericano de la Sociología del
Trabajo.Open this document with ReadSpeaker docReader Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales. Parte 1. La Sociología del Trabajo como disciplina. Páginas 65 a la
90. https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/51934.pdf
Ghiotto, L., (2015). ¿Qué es el trabajo para la Sociología del Trabajo? Una discusión
conceptual. Bajo el Volcán, 15(22),267-294. [fecha de Consulta 15 de noviembre de 2022].
ISSN: 8170-5642. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28642148015
Jardim, L. P. (2008). Teoría social y concepción del trabajo: una mirada a los teóricos del
siglo XIX. Gaceta Laboral, 14(1), 81–
101. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx
?direct=true&db=asn&AN=32582362&lang=es&site=ehost-live
Richter, J. (2011). El concepto ampliado de trabajo: los diversos trabajos. Gaceta
Laboral, 17(2), 169–189.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?dire
ct=true&db=asn&AN=70377990&lang=es&site=ehost-live

You might also like