You are on page 1of 10

QUIMICA

Ciclo Académico 2022


Esc Profesional: Ing Civil
MSC.Ing°.Quim.Glissett J.Mendoza Gastelo

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Trabajo de Investigación

I. Lee con atención, y responde en cada pregunta

1. ¿Qué es la tecnología de materiales y que conceptos debe tener el


ingeniero para el diseño de la infraestructura?
- Es el estudio de las propiedades de los materiales y de cómo podemos
fabricarlos de una manera que cumpla con el propósito que queremos lograr,
todo ello engloba un exhausto análisis que también forma parte de la práctica
de los materiales en sus respectivos procesos industriales.
Para el diseño de la infraestructura, el ingeniero requiere de un análisis en
distintas disciplinas académicas para la
economía, sistemas de redes necesarias y
las estructuras físicas y organizativas
para el desarrollo de un proyecto.
2. Funciones de los materiales de
construcción, su definición
- Los materiales de construcción deben de
cumplir con ciertas características como
la capacidad de resistencia a las
deformaciones, soportar acciones del
medio ambiente manteniendo sus
propiedades que es la durabilidad, la
capacidad de armonizar en el entorno
arquitectónico, y poseer la estabilidad volumétrica.
Con este tipo de características deben de cumplir con las funciones físicas,
constructivas, económicas, plásticas y mecánicas.

3. Mencionar algunos materiales tecnológicos innovadores que se están


utilizando en la industria de la construcción
- Hormigón autorreparable: es un tipo de hormigón capaz de sellar las grietas
que se forman en su interior. La
preparación de este tipo de hormigón es
sencilla con una ligera variación, se
mezcla el cemento tradicional con cepas
de una bacteria microscopia (diseñada
sintéticamente) y lactato de calcio que al
mezclar con el agua , dichas bacterias se activan y proceden a alimentarse del
calcio que al terminar la digestión secretan un material llamado caliza que sella
las fisuras.
- Cemento translúcido: Aunque aún se
considera experimental, el concreto
translúcido supone una gran
innovación en la industria. Es un
concreto polimérico que incluye
cemento, agregados y aditivos en su
composición, permite el paso de la luz
y dispone de características mecánicas
superiores a las del cemento
tradicional. Su utilidad sería más que
nada en el ámbito estético para edificaciones más llamativas.

- Aerogel: es un aislante térmico, a


principal razón es que está hecho
prácticamente de gases y, por lo tanto,
es un material con baja conductividad
de calor. Es capaz de anular o
minimizar drásticamente los tres
métodos de transmisión de calor
existentes: conducción, convección y
radiación .

4. Definir la clasificación, propiedades y tipos de materiales de la construcción


- Clasificación de los materiales de construcción según sus propiedades
Metales
*Ferrosos: acero y hierro que son derivador del mineral de fierro, son útiles
debido a resistencia a la compresión, poca ductilidad y gran rigidez aunque
necesitan de recubrimientos frente a ambientes húmedos debido a que son
metales de propensos a la corrosión.

*No Ferrosos: bronce,


aleaciones de
aluminio, plomo son
materiales que no
sufren de corrosión
por lo que presentan
mayor durabilidad,
son muchos más
ligeros que los
metales ferrosos
aunque normalmente
los metales no
ferrosos son usados en
aleaciones y de soporte al acero debido a su poca resistencia y maleabilidad.

Cerámicos
*Cristalinos: ladrillos, rocas, porcelanas se usan debido a elevado punto de
fusión lo cual causa una buena resistencia a las altas temperaturas, además posee
una buena resistencia de
compresión y normalmente se
usan para ser la estructura de
una edificación acompañado
de aglomerantes

*No cristalinos: vidrios


debido a su transparencia y
dureza o rigidez a
temperatura ambiente y una
excelente resistencia a la
corrosión en la mayoría de los ambientes hacen al vidrio indispensable para
muchas aplicaciones de ingeniería como construcción.

Polímeros
*Naturales: madera que ayuda en el soporte de estructuras, la madera estructural
tiene una relación resistencia / peso 20 por ciento más alta que el acero
estructural y de cuatro a cinco veces mayor que el cemento no reforzado en
compresión.

*Sintéticos: plásticos, asfalto son


durables y resistentes a la
corrosión, por ello se aplican en
elementos que están expuestos al
aire libre pudiendo durar décadas.
Aislantes tanto de frío como del
calor, lo cual permite el ahorro de
energía, muy ligeros frente a otros
materiales usados en la
construcción, siendo así
manejables y fáciles de transportar
y almacenar.

Compuestos
*Reforzados con partículas: En una matriz más blanda y dúctil, se hallan
componentes de un material duro y frágil dispersos discreta y uniformemente.
Como en el caso del hormigón que es compuesto de cemento, piedra, arena y
agua

*Reforzados con fibras: Suelen contener fibras resistentes a la tracción en una


matriz usualmente de
resina que envuelve las
fibras, transfiere la carga de las fibras rotas a las intactas y gana resistencia. Por
ejemplo el hormigón armado que además de poseer el cemento, agua y demás ,
se le agrega el reforzado de acero para su mayor resistencia.

*Laminados: enchapados de madera que buscan el cuidado del medio ambiente


al usar sólo tablas.

5. Mencionar las normas y especificaciones técnicas de los materiales de la


construcción
- ACERO DE REFUERZO: Se puede utilizar refuerzo consistente en perfiles de
acero estructural o en tubos y elementos tubulares de acero de acuerdo con las
limitaciones de esta Norma. El refuerzo que va a ser soldado así como el
procedimiento de soldadura, el cual deberá ser compatible con los
requisitos de soldabilidad del acero que se empleará, deberán estar
indicados en los planos y especificaciones del proyecto, así como la
ubicación y tipo de los empalmes soldados y otras soldaduras requeridas en
las barras de refuerzo. La soldadura de barras de refuerzo debe realizarse de
acuerdo con “Structural Welding Code –Reinforcing Steel”, ANSI/AWS
D1.4:2011de la American Welding Society.Las normas para barras de
refuerzo, excepto la NTP 339.186:2018deben ser complementadas con un
informe de las propiedades necesarias del material para cumplir con los
requisitos de ANSI/AWS D1.4.

- Cales
- Hormigón
6. ¿Cuáles son los principales tipos de rocas más empleadas en la
construcción?
- Las rocas más usadas en el
rubro de la construcción son:
*Granito: desde la
antigüedad ha tenido un
protagonismo notable debido
a su dureza y resistencia a la
lluvia ácida aparte de lo
económico que es,
normalmente lo usan para
revestir pavimentos,
fachadas, cimentaciones,
adoquines, columnas y puertas, además de su uso en levantamiento de embalses
o escolleras.

*Gneis: se forma a menudo por


metamorfismo de granito ó diorita que
debido a su gran resistencia se usa con
recurrencia en pavimentos de
carreteras o incluso jardines, revestimientos tradicionales de casas y techos
además de uso de piedras de mobiliario urbano, peldaños, adoquines,
mampostería y demás.

*Areniscas: pertenecen al grupo de las Rocas Sedimentarias Compactas.


Como indica su nombre, están constituídas por arena cuarzosa de ángulo vivos,
unidas por cementos naturales
muy diversos , Es propia en la
consolidación de suelos y
pavimentos al aire libre, la
construcción de diques,
espigones y soportes de carga.
Por la variedad, color,
resistencia y propiedades
aislantes se emplea en la
construcción de muros y
revestimientos de fachadas. La
Arenisca es antialcalina y
óptima para frisos exteriores e
interiores en edificaciones ubicadas en zonas costeras. También es resistente al
fuego, lo que la hace ideal para construir chimeneas.

*Caliza: es una roca sedimentaria


compuesta mayoritariamente por
carbonato de calcio (CaCO3), en
general calcita, aunque
frecuentemente presenta trazas de
magnesita (MgCO3) y otros
carbonatos. en forma de sillares o
placas de recubrimiento.Ejemplos de
este uso son numerosos edificios
históricos, desde las pirámides de
Egipto hasta la Catedral de Burgos.
Machacada se usa como árido de
construcción.
Es un componente importante del
cemento gris usado en las
construcciones modernas y también
puede ser usada como componente principal, junto con áridos, para fabricar el
antiguo mortero de cal, pasta grasa para creación de estucos o lechadas para
pintar superficies.

*Mármol: es una roca


metamórfica compacta
formada a partir de rocas
calizas que, sometidas a
elevadas temperaturas y
presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. En el caso de fachadas y
pavimentos, el mármol juega un papel muy valioso para edificaciones que
requieren de una gran higiene, como en los hospitales y clínicas médicas.
Construcción de escaleras en portales y viviendas: Es muy común el uso del
mármol para embellecer el aspecto estético de una zona comunitaria tan
transitada como es el caso de las escaleras de un edificio.

7. Realizar un proyecto sobre los materiales de construcción que se necesitan


para cualquier edificación.
- Para cualquier tipo de edificación es
fundamental el uso de los siguientes
materiales:

*Hormigón es un compuesto de áridos


finos y gruesos mezclados con un
aglutinante como el cemento y el agua. La
mezcla se deja curar y fraguar con el tiempo.
El hormigón tarda siete días en curarse y una
media de 28 días en alcanzar su máxima
resistencia que por dichos motivos es de lo
más usado hoy en día que sirve en la
elaboración de losas, muros, vigas, columnas, cimientos y marcos.

*Acero es un material
compuesto formado por
aleaciones de hierro y carbono.
El acero tiene una gran
resistencia y funcionalidad.
Utilizamos el acero como barras
de refuerzo para aumentar la
resistencia a la tracción de las
estructuras en el hormigón que
este es el material más usado
debido a su gran resistencia que
ha dado paso a la construcción
de rascacielos increíbles,
también se usa el acero para fabricar productos de cubierta como correas,
paredes internas, techos y revestimientos.

*Madera: está disponible de forma


natural y es rentable, es fuerte y
duradera, y es flexible en todos los
sentidos. Se puede doblar, moldear o
curar para darle las formas deseadas.
Además de su durabilidad, la madera
es un material ambientalmente
sostenible, se usa en la construcción
de paredes, suelos y techos debido a su capacidad de aislamiento térmico y
acústico

*Piedra: para la creación del hormigón es


necesario el uso de piedra chancada que
brinda las propiedades de resistencia,
durabilidad, trabajabilidad, térmicas,
elásticas, los cambios de peso y
volumétricos. Además de los distintos tipos
de piedras que existen para su esteticidad
dependiendo de la obra.

*Ladrillo/Mezcla: Los ladrillos más vitales que existen ahora son los bloques
de hormigón, reforzados con acero. La
mampostería es resistente al fuego y
duradera. Debido a su gran resistencia a
la compresión, la utilizamos para
construir muros de carga. La
mampostería puede soportar edificios
de varios pisos cuando se refuerza con
hormigón, lo que supone una opción de
construcción económica.
Se utiliza para las paredes, los cimientos
de mampostería
Y otros tipos, como la mampostería
chapada, se utilizan para los acabados
de decoración.
La mampostería también se utiliza para
la construcción de gaviones en zonas inundable

Bibliografías
- https://www.ecured.cu/Materiales_de_construcci
%C3%B3n#Funciones_de_los_materiales_de_construcci.C3.B3n
- https://www.mapfreglobalrisks.com/gerencia-riesgos-seguros/articulos/doce-
innovaciones-tecnologicas-en-construccion/
- https://inarquia.es/hormigon-autorreparable-que-es-como-funciona/
- https://portal.uah.es/portal/page/portal/GP_EPD/PG-MA-ASIG/PG-ASIG-
82008/TAB42351/aplconstruccion.htm
- https://remodelacionesintegrales.com.ar/materiales-ceramicos-tipos-
preparacion-y-usos/
- https://pedrolifante.com/8-usos-del-granito/
- https://www.rocasyminerales.net/arenisca/
- https://hersen.com/usos-del-marmol-construccion/
- https://www.quiminet.com/articulos/la-piedra-caliza-en-la-industria-de-la-
construccion-2575113.htm

You might also like