You are on page 1of 228

Plan de

Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA Plan de Contingencia Ambiental


Antecedentes:
Desastres PCA
Ambientales
Normatividad

Contaminación
Biol. Jhosse Paul Márquez Ruíz
Respuesta

PCA

24 de abril de 2021
Contenido
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
1 Política SSPA
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales
2 Antecedentes: Desastres Ambientales
Normatividad

Contaminación
3 Normatividad y Marco Jurídico
Respuesta

PCA

4 Contaminación por parte de las industrias petroleras

5 Respuesta a Derrames

6 Plan de Contingencia Ambiental


Contenido
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
1 Política SSPA
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales
2 Antecedentes: Desastres Ambientales
Normatividad

Contaminación
3 Normatividad y Marco Jurídico
Respuesta

PCA

4 Contaminación por parte de las industrias petroleras

5 Respuesta a Derrames

6 Plan de Contingencia Ambiental


Política de PEMEX - Extracción y Producción
Plan de
Contingencia
Ambiental
Petróleos Mexicanos es una empresa eficiente y competitiva que se
Paul Márquez
distingue por el esfuerzo y compromiso de sus trabajadores con la se-
guridad, la salud en el trabajo y y la protección ambiental, mediante
Política SSPA
la administración de sus riesgos, el cumplimiento normativo, con dis-
Antecedentes:
Desastres ciplina operativa y mejora continua.
Ambientales
Normatividad
Principios
Contaminación

Respuesta
1 La Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental son valores de la
más alta prioridad para la producción, el transporte, las ventas, la calidad y
PCA
los costos.
Política de PEMEX - Extracción y Producción
Plan de
Contingencia
Ambiental
Petróleos Mexicanos es una empresa eficiente y competitiva que se
Paul Márquez
distingue por el esfuerzo y compromiso de sus trabajadores con la se-
guridad, la salud en el trabajo y y la protección ambiental, mediante
Política SSPA
la administración de sus riesgos, el cumplimiento normativo, con dis-
Antecedentes:
Desastres ciplina operativa y mejora continua.
Ambientales
Normatividad
Principios
Contaminación

Respuesta

PCA

2 Todos los incidentes y lesiones se pueden prevenir.


Política de PEMEX - Extracción y Producción
Plan de
Contingencia
Ambiental
Petróleos Mexicanos es una empresa eficiente y competitiva que se
Paul Márquez
distingue por el esfuerzo y compromiso de sus trabajadores con la se-
guridad, la salud en el trabajo y y la protección ambiental, mediante
Política SSPA
la administración de sus riesgos, el cumplimiento normativo, con dis-
Antecedentes:
Desastres ciplina operativa y mejora continua.
Ambientales
Normatividad
Principios
Contaminación

Respuesta

PCA

3 La Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental son


responsabilidad de todos y condición de empleo.
Política de PEMEX - Extracción y Producción
Plan de
Contingencia
Ambiental
Petróleos Mexicanos es una empresa eficiente y competitiva que se
Paul Márquez
distingue por el esfuerzo y compromiso de sus trabajadores con la se-
guridad, la salud en el trabajo y y la protección ambiental, mediante
Política SSPA
la administración de sus riesgos, el cumplimiento normativo, con dis-
Antecedentes:
Desastres ciplina operativa y mejora continua.
Ambientales
Normatividad
Principios
Contaminación

Respuesta

PCA

4 En Petróleos Mexicanos, nos comprometemos a continuar con la protección


y el mejoramiento del medio ambiente en beneficio de la comunidad.
Política de PEMEX - Extracción y Producción
Plan de
Contingencia
Ambiental
Petróleos Mexicanos es una empresa eficiente y competitiva que se
Paul Márquez
distingue por el esfuerzo y compromiso de sus trabajadores con la se-
guridad, la salud en el trabajo y y la protección ambiental, mediante
Política SSPA
la administración de sus riesgos, el cumplimiento normativo, con dis-
Antecedentes:
Desastres ciplina operativa y mejora continua.
Ambientales
Normatividad
Principios
Contaminación
1 La Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental son valores de la
Respuesta
más alta prioridad para la producción, el transporte, las ventas, la calidad y
PCA
los costos.
2 Todos los incidentes y lesiones se pueden prevenir.
3 La Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental son
responsabilidad de todos y condición de empleo.
4 En Petróleos Mexicanos, nos comprometemos a continuar con la protección
y el mejoramiento del medio ambiente en beneficio de la comunidad.
5 Los trabajadores petroleros estamos convencidos de que la Seguridad, Salud
en el trabajo y Protección Ambiental son en beneficio propio y nos motivan
a participar en este esfuerzo.
Subsistemas del SSPA
Los 4 libros
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
SASSPA
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Subsistemas del SSPA
Los 4 libros
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
SASSPA Subsistema de Administración del SSPA
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Subsistemas del SSPA
Los 4 libros
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
SASSPA Subsistema de Administración del SSPA
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales
Normatividad

Contaminación SASP
Respuesta

PCA
Subsistemas del SSPA
Los 4 libros
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
SASSPA Subsistema de Administración del SSPA
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales
Normatividad
Subsistema de Administración
Contaminación SASP de la Seguridad de los Procesos
Respuesta

PCA
Subsistemas del SSPA
Los 4 libros
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
SASSPA Subsistema de Administración del SSPA
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales
Normatividad
Subsistema de Administración
Contaminación SASP de la Seguridad de los Procesos
Respuesta

PCA

SAA
Subsistemas del SSPA
Los 4 libros
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
SASSPA Subsistema de Administración del SSPA
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales
Normatividad
Subsistema de Administración
Contaminación SASP de la Seguridad de los Procesos
Respuesta

PCA

SAA Subsistema de Administración Ambiental


Subsistemas del SSPA
Los 4 libros
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
SASSPA Subsistema de Administración del SSPA
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales
Normatividad
Subsistema de Administración
Contaminación SASP de la Seguridad de los Procesos
Respuesta

PCA

SAA Subsistema de Administración Ambiental

SAST
Subsistemas del SSPA
Los 4 libros
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
SASSPA Subsistema de Administración del SSPA
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales
Normatividad
Subsistema de Administración
Contaminación SASP de la Seguridad de los Procesos
Respuesta

PCA

SAA Subsistema de Administración Ambiental

Subsistema de Administración
SAST de la Salud en el Trabajo
Subsistemas del SSPA
Los 4 libros
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
SASSPA Subsistema de Administración del SSPA
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales
Normatividad
Subsistema de Administración
Contaminación SASP de la Seguridad de los Procesos
Respuesta

PCA

SAA Subsistema de Administración Ambiental

Subsistema de Administración
SAST de la Salud en el Trabajo
Elementos de la Administración Ambiental
Plan de
Contingencia
Ambiental
Administración Ambiental
Paul Márquez

1 Aspectos Ambientales
Política SSPA

Antecedentes:
2 Requisitos Legales y Otros Requisitos
Desastres
Ambientales
3 Objetivos, Metas, Programas e Indicadores
Normatividad
4 Recursos, Funciones, Responsabilidad y Autoridad
Contaminación 5 Competencia, Formación y Toma de Conciencia
Respuesta PCA 6 Comunicación Interna y Externa
7 Control de Documentos y Registros
8 Control Operacional
9 Plan de Respuesta a Emergencias
10 Seguimiento y Medición de las Operaciones
11 Evaluación del Cumplimiento Legal
12 No conformidad, acción correctiva y acción
preventiva
13 Auditorías Ambientales
14 Mejores Prácticas Ambientales
15 Revisión por la Dirección
Ciclo de Mejora Continua del SAA
Basado en Análisis de Brechas
Plan de
Contingencia
Ambiental
Situación
Paul Márquez futura
Política SSPA Posición
Sustentar
Antecedentes: Actual
Desastres
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta
Recono- Desarrollar
PCA
cimiento estrategias

Diseñar
Medir y
Plan de
Mejorar
Acción
Implantar
Contenido
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
1 Política SSPA
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales
2 Antecedentes: Desastres Ambientales
Normatividad

Contaminación
3 Normatividad y Marco Jurídico
Respuesta

PCA

4 Contaminación por parte de las industrias petroleras

5 Respuesta a Derrames

6 Plan de Contingencia Ambiental


Antecedentes
Lakeview Gusher (1910)
Plan de
Contingencia
Ambiental 1,100,000 toneladas (9,000,000 barriles)
Paul Márquez

Política SSPA El derrame terrestre de petroleo más grande de la historia. Deepwater


Antecedentes: Horizon
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Antecedentes
Amoco Cadiz (1978)
Plan de
Contingencia
Ambiental
219,797 toneladas (1,604,500 barriles)
Paul Márquez El petrolero quedo atrapado en un temporal en Bretaña. El petrolero
Política SSPA se partió a la mitad
Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Antecedentes
Colisión entre Atlantic Empress y Aegean Captain (1979)
Plan de
Contingencia
Ambiental
287,000 toneladas (2,200,000 barriles)
Paul Márquez
Debido a una tormenta tropical, los dos barcos colisionaron
Política SSPA produciendo una gran explosión, formando el mayor derrame por
Antecedentes: choque de barcos
Desastres
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Antecedentes
Ixtoc I (1979)
Plan de
Contingencia
Ambiental
530,300 toneladas
Paul Márquez El derrame más importante en México provocado por una plataforma
Política SSPA que perdió la barrena. 2800 Kilómetros cuadrados de crudo afectando
Antecedentes: todo el Golfo de México y parte de Texas
Desastres
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Antecedentes
Castillo de Bellver (1983)
Plan de
Contingencia
Ambiental 250,000 toneladas
Paul Márquez
Un incendio lo partió a la mitad en las costas sudafricanas, lo que
Política SSPA provocó un derrame. En 1994, hubo un segundo derrame debido a
Antecedentes:
Desastres
que el casco del barco se pico por la corrosión marina y del crudo
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Antecedentes
Exxon Valdez (1989)
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
37,000 toneladas
Política SSPA Encalló en Alaska. Fueron afectados 1,000 kilómetros de costa. El
Antecedentes:
Desastres
segundo mayor derrame en la historia de EUA. Se sigue limpiando
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Antecedentes
Guerra del Golfo (1991)
Plan de
Contingencia
Ambiental
1,500,000 toneladas
Paul Márquez El mayor derrame de petróleo en la historia. Una marea negra de
Política SSPA 4,200 kilómetros cuadrados con 12 centímetros de espesor. Las
Antecedentes: marismas árabes todavía tienen aceites.
Desastres
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Antecedentes
Valle de Ferganá (1992)
Plan de
Contingencia
Ambiental 250,000 toneladas (2,000,000 barriles)
Paul Márquez
Se perdió el control de un pozo y se incendió. El segundo accidente
Política SSPA
petrolero terrestre más devastador de la historia
Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Antecedentes
Prestige (2002)
Plan de
Contingencia
Ambiental
77,000 toneladas de fuelóleo
Paul Márquez Es el accidente petrolero más costoso del a historia (12,000,000,000
Política SSPA dólares), solo detrás de la desintegración del Columbia y Chernobyl.
Antecedentes: Afectó 2000 kilómetros de costa. Arriba de 20,000 aves muertas, 50
Desastres
Ambientales cetáceos, 60 tortugas. Se necesitaron más de 300,000 personas
Normatividad diarias para limpiar. Faltan 10,000 toneladas por tratar.
Contaminación

Respuesta

PCA
Antecedentes
Deepwater Horizon (2010)
Plan de
Contingencia
Ambiental
779,000 toneladas
Paul Márquez
Después de la explosión de la plataforma, el
Política SSPA desplazamiento de la plataforma provoco el
rompimiento de la válvula preventora en el
Antecedentes:
Desastres fondo marino. Todavía no se acaban de limpiar
Ambientales los 1700 kilómetros de litoral contaminados
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Antecedentes
Terra 123 (2013)
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez +40,000 toneladas (+300,000 barriles)


Política SSPA Las localidades de Nacajuca y Jalpa de Méndez fueron severamente
Antecedentes:
Desastres
afectadas por una fuga descontrolada de 58 días
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Antecedentes
Río Hondo (2014)
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez 280,000 litros de gasolina


Política SSPA Fueron afectados 20 kilómetros de aguas y ecosistemas aledaños. Los
Antecedentes:
Desastres
daños a las 20 comunidades aledañas, cuya economía se basa en la
Ambientales
agricultura y ganadera, son incalculables
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
¿Evitamos los riesgos o los peligros?
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
¿Evitamos los riesgos o los peligros?
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta

PCA Podemos evitar la inseguridad y disminuir/controlar los riesgos


¿Evitamos los riesgos o los peligros?
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta

PCA Podemos evitar la inseguridad y disminuir/controlar los riesgos

5T
1 Terminar
¿Evitamos los riesgos o los peligros?
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta

PCA Podemos evitar la inseguridad y disminuir/controlar los riesgos

5T
1 Terminar
2 Tratar
¿Evitamos los riesgos o los peligros?
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta

PCA Podemos evitar la inseguridad y disminuir/controlar los riesgos

5T
1 Terminar
2 Tratar
3 Transferir
¿Evitamos los riesgos o los peligros?
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta

PCA Podemos evitar la inseguridad y disminuir/controlar los riesgos

5T
1 Terminar
2 Tratar
3 Transferir
4 Tolerar
¿Evitamos los riesgos o los peligros?
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta

PCA Podemos evitar la inseguridad y disminuir/controlar los riesgos

5T
1 Terminar
2 Tratar
3 Transferir
4 Tolerar
5 Training
Peligros y Riesgos
Lo que es y será del mundo
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Contenido
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
1 Política SSPA
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales
2 Antecedentes: Desastres Ambientales
Normatividad

Contaminación
3 Normatividad y Marco Jurídico
Respuesta

PCA

4 Contaminación por parte de las industrias petroleras

5 Respuesta a Derrames

6 Plan de Contingencia Ambiental


Normatividad y Marco Jurídico
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA
Normatividad Interna de Petróleos Mexicanos
Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad
Reglamento de Higiene y Seguridad de PM y Organismos Subsidiarios
Contaminación
Anexo SSPA
Respuesta

PCA

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente


Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Reglamentación Internacional
Marco Jurídico Internacional
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Tratados y Protocolos Internacionales
Desastres
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Marco Jurídico Internacional
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Tratados y Protocolos Internacionales
Desastres
Ambientales • Convenio sobre la Prevención de la Contaminación del Mar por
Normatividad
Vertimiento de Desechos (1972)
Contaminación
Respuesta

PCA
Marco Jurídico Internacional
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Tratados y Protocolos Internacionales
Desastres
Ambientales • Convenio sobre la Prevención de la Contaminación del Mar por
Normatividad
Vertimiento de Desechos (1972)
Contaminación

Respuesta
• Convención de Viena (1985)
PCA
Marco Jurídico Internacional
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Tratados y Protocolos Internacionales
Desastres
Ambientales • Convenio sobre la Prevención de la Contaminación del Mar por
Normatividad
Vertimiento de Desechos (1972)
Contaminación

Respuesta
• Convención de Viena (1985)
PCA • Protocolo de Montreal (1987)
Marco Jurídico Internacional
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Tratados y Protocolos Internacionales
Desastres
Ambientales • Convenio sobre la Prevención de la Contaminación del Mar por
Normatividad
Vertimiento de Desechos (1972)
Contaminación

Respuesta
• Convención de Viena (1985)
PCA • Protocolo de Montreal (1987)
• Protocolo de Kyoto (1997)
Marco Jurídico Internacional
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Tratados y Protocolos Internacionales
Desastres
Ambientales • Convenio sobre la Prevención de la Contaminación del Mar por
Normatividad
Vertimiento de Desechos (1972)
Contaminación

Respuesta
• Convención de Viena (1985)
PCA • Protocolo de Montreal (1987)
• Protocolo de Kyoto (1997)
• MARPOL
Marco Jurídico Internacional
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Tratados y Protocolos Internacionales
Desastres
Ambientales • Convenio sobre la Prevención de la Contaminación del Mar por
Normatividad
Vertimiento de Desechos (1972)
Contaminación

Respuesta
• Convención de Viena (1985)
PCA • Protocolo de Montreal (1987)
• Protocolo de Kyoto (1997)
• MARPOL
• SOLAS
Marco Jurídico Nacional

Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4 la Constitución Política de los Estados
Antecedentes: Unidos Mexicanos, el cual tiene como objetivo
Desastres
Ambientales garantizar el derecho a la protección de la salud
Normatividad a todas las personas.
Contaminación

Respuesta PCA
Marco Jurídico Nacional

Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4
Antecedentes:
Desastres
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4
Antecedentes:
Desastres
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ambientales • Artículo 1 - La presente Ley es reglamentaria de las disposiciones de la
Normatividad Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se refieren a la
Contaminación
preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al
Respuesta
ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su
PCA
soberanía y jurisdicción. Sus disposiciones son de orden público e interés social y
tienen por objeto propiciar el desarrollo sustentable y establecer las bases para: I.-
Garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado
para su desarrollo, salud y bienestar;
• II.- Definir los principios de la política ambiental y los instrumentos para su
aplicación;
• III.- La preservación, la restauración y el mejoramiento del ambiente;
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA
IV.- La preservación y protección de la biodiversidad, así como el
Antecedentes:
establecimiento y administración de las áreas naturales protegidas;
Desastres
Ambientales
V.- El aprovechamiento sustentable, la preservación y, en su caso, la
Normatividad restauración del suelo, el agua y los demás recursos naturales, de

Contaminación manera que sean compatibles la obtención de beneficios económicos y


Respuesta las actividades de la sociedad con la preservación de los ecosistemas;
PCA
VI.- La prevención y el control de la contaminación del aire, agua y suelo;
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4
Antecedentes:
Desastres
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ambientales • Artículo 1
• Artículo 15, fracción IV Quien realice obras o actividades que
Normatividad
afecten o puedan afectar el ambiente, está obligado a prevenir,
Contaminación minimizar o reparar los daños que cause, así como a asumir los
Respuesta costos que dicha afectación implique. Asimismo, debe
PCA
incentivarse a quien proteja el ambiente, promueva o realice
acciones de mitigación y adaptación a los efectos del cambio
climático y aproveche de manera sustentable los recursos
naturales;
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4
Antecedentes:
Desastres
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ambientales • Artículo 1
Normatividad
• Artículo 15, fracción IV
• Artículo 78 En aquellas áreas que presenten procesos de
Contaminación degradación o desertificación, o graves desequilibrios
Respuesta ecológicos, la Secretaría deberá formular y ejecutar programas
PCA
de restauración ecológica, con el propósito de que se lleven a
cabo las acciones necesarias para la recuperación y
restablecimiento de las condiciones que propicien la evolución
y continuidad de los procesos naturales que en ella se
desarrollaban
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4
Antecedentes:
Desastres
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ambientales • Artículo 1
Normatividad
• Artículo 15, fracción IV
• Artículo 78
Contaminación • Artículo 134 Para la prevención y control de la contaminación del suelo, se
Respuesta considerarán los siguientes criterios:
• I. Corresponde al estado y la sociedad prevenir la contaminación del suelo;
PCA
• II. Deben ser controlados los residuos en tanto que constituyen la principal
fuente de contaminación de los suelos;
• III.- Es necesario prevenir y reducir la generación de residuos sólidos,
municipales e industriales; incorporar técnicas y procedimientos para su
reuso y reciclaje, así como regular su manejo y disposición final eficientes;
Fracción reformada DOF 13-12-1996
• IV.- La utilización de plaguicidas, fertilizantes y sustancias tóxicas, debe ser
compatible con el equilibrio de los ecosistemas y considerar sus efectos sobre
la salud humana a fin de prevenir los daños que pudieran ocasionar, y
Fracción reformada DOF 13-12-1996
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales V.- En los suelos contaminados por la presencia de
Normatividad materiales o residuos peligrosos, deberán llevarse
Contaminación a cabo las acciones necesarias para recuperar o
Respuesta
restablecer sus condiciones, de tal manera que
PCA
puedan ser utilizados en cualquier tipo de
actividad prevista por el programa de desarrollo
urbano o de ordenamiento ecológico que resulte
aplicable
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4
Antecedentes:
Desastres
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ambientales • Artículo 1
Normatividad
• Artículo 15, fracción IV
• Artículo 78
Contaminación • Artículo 134
Respuesta • Artículo 139 - Toda descarga, depósito o infiltración de
sustancias o materiales contaminantes en los suelos se sujetará
PCA
a lo que disponga esta Ley, la Ley de Aguas Nacionales, sus
disposiciones reglamentarias y las normas oficiales mexicanas
que para tal efecto expida la Secretaría.
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4
Antecedentes:
Desastres
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ambientales • Artículo 1
Normatividad
• Artículo 15, fracción IV
• Artículo 78
Contaminación • Artículo 134
Respuesta • Artículo 139
• Artículo 147- La realización de actividades industriales,
PCA
comerciales o de servicios altamente riesgosas, se llevarán a
cabo con apego a lo dispuesto por esta Ley, las disposiciones
reglamentarias que de ella emanen y las normas oficiales
mexicanas
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4
Antecedentes:
Desastres
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ambientales • Artículo 1
Normatividad
• Artículo 15, fracción IV
• Artículo 78
Contaminación • Artículo 134
Respuesta • Artículo 139
• Artículo 147
PCA
• Artículo 152 BIS Cuando la generación, manejo o disposición
final de materiales o residuos peligrosos, produzca
contaminación del suelo, los responsables de dichas
operaciones deberán llevar a cabo las acciones necesarias para
recuperar y restablecer las condiciones del mismo, con el
propósito de que éste pueda ser destinado a alguna de las
actividades previstas en el programa de desarrollo urbano o de
ordenamiento ecológico que resulte aplicable, para el predio o
zona respectiva.
Marco Jurídico Nacional

Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4
Antecedentes:
Desastres
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ambientales • Artículo 1
Normatividad
• Artículo 15, fracción IV
• Artículo 78
Contaminación • Artículo 134
Respuesta • Artículo 139
• Artículo 147
PCA
• Artículo 152 BIS
• Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
Con la publicación de la LGPGIR, se crea la posibilidad de que
el control de los residuos peligrosos generados por
establecimientos industriales, comerciales y de servicios que son
microgeneradores al generar menos de 400 kg por año, pueda
estar a cargo de los gobiernos de las entidades federativas.
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4
Antecedentes:
Desastres
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ambientales • Artículo 1
Normatividad
• Artículo 15, fracción IV
• Artículo 78
Contaminación • Artículo 134
Respuesta • Artículo 139
• Artículo 147
PCA
• Artículo 152 BIS
• Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
• Artículo 68 Quienes resulten responsables de la contaminación
de un sitio, así como de daños a la salud como consecuencia de
ésta, estarán obligados a reparar el daño causado, conforme a
las disposiciones legales correspondientes
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4
Antecedentes:
Desastres
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ambientales • Artículo 1
Normatividad
• Artículo 15, fracción IV
• Artículo 78
Contaminación • Artículo 134
Respuesta • Artículo 139
• Artículo 147
PCA
• Artículo 152 BIS
• Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
• Artículo 68
• Artículo 69 Las personas responsables de actividades
relacionadas con la generación y manejo de materiales y
residuos peligrosos que hayan ocasionado la contaminación de
sitios con éstos, están obligadas a llevar a cabo las acciones de
remediación conforme a lo dispuesto en la presente Ley y demás
disposiciones aplicables.
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4
Antecedentes:
Desastres
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ambientales • Artículo 1
Normatividad
• Artículo 15, fracción IV
• Artículo 78
Contaminación • Artículo 134
Respuesta • Artículo 139
• Artículo 147
PCA
• Artículo 152 BIS
• Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
• Artículo 68
• Artículo 69
• Artículo 72 Tratándose de contaminación de sitios con materiales
o residuos peligrosos, por caso fortuito o fuerza mayor, las
autoridades competentes impondrán las medidas de emergencia
necesarias para hacer frente a la contingencia, a efecto de no
poner en riesgo la salud o el medio ambiente.
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4
Antecedentes:
Desastres
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ambientales • Artículo 1
Normatividad
• Artículo 15, fracción IV
• Artículo 78
Contaminación • Artículo 134
Respuesta • Artículo 139
• Artículo 147
PCA
• Artículo 152 BIS
• Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
• Artículo 68
• Artículo 69
• Artículo 72
• Artículo 80
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez

• Artículo 80 Las personas interesadas en obtener autorizaciones


Política SSPA
para llevar a cabo los servicios a terceros para el transporte,
Antecedentes: acopio, almacenamiento, reutilización, reciclaje, tratamiento y
Desastres
Ambientales
disposición final de residuos, según sea el caso, deberán
presentar ante la Secretaría su solicitud de autorización, en
Normatividad donde proporcionen, según corresponda, la siguiente
Contaminación información:
Respuesta
• I. Datos generales de la persona, que incluyan nombre o razón
social y domicilio legal;
PCA • II. Nombre y firma del representante legal o técnico de la
empresa;
• III. Descripción e identificación de los residuos que se pretenden
manejar;
• IV. Usos del suelo autorizados en la zona donde se pretende
instalar la empresa, plano o instalación involucrada en el manejo
de los residuos y croquis señalando ubicación. Esta autorización
podrá presentarse condicionada a la autorización federal;
• V. Programa de capacitación del personal involucrado en el
manejo de residuos peligrosos, en la operación de los procesos,
equipos, medios de transporte, muestreo y análisis de los
residuos, y otros aspectos relevantes, según corresponda;
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez

• VI. Programa de prevención y atención de contingencias o


Política SSPA
emergencias ambientales y a accidentes;
Antecedentes: • VII. Memoria fotográfica de equipos, vehículos de transporte e
Desastres instalaciones cuya autorización se solicite, según sea el caso;
Ambientales
• VIII. Información de soporte técnico de los procesos o
Normatividad tecnologías a los que se someterán los residuos, así como
Contaminación elementos de información que demuestren que se propone, en
la medida de lo posible, la mejor tecnología disponible y
Respuesta
económicamente accesible y formas de operación acordes con
PCA las mejores prácticas ambientales;
• IX. Propuesta de seguros o garantías financieras que, en su caso,
se requieran;
• X. Copia de los permisos de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, y
• XI. La que determinen el Reglamento de la presente Ley y las
normas oficiales mexicanas que resulten aplicables
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4
Antecedentes:
Desastres
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ambientales • Artículo 1
Normatividad
• Artículo 15, fracción IV
• Artículo 78
Contaminación • Artículo 134
Respuesta • Artículo 139
• Artículo 147
PCA
• Artículo 152 BIS
• Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
• Artículo 68
• Artículo 69
• Artículo 72
• Artículo 80
• Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4
Antecedentes:
Desastres
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ambientales • Artículo 1
Normatividad
• Artículo 15, fracción IV
• Artículo 78
Contaminación • Artículo 134
Respuesta • Artículo 139
• Artículo 147
PCA
• Artículo 152 BIS
• Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
• Artículo 68
• Artículo 69
• Artículo 72
• Artículo 80
• Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
• Artículo 2
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
Política SSPA • Artículo 2
Antecedentes: • Para los efectos de esta Ley se estará a las siguientes definiciones, así como
Desastres aquellas previstas en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al
Ambientales
Ambiente, las Leyes ambientales y los tratados internacionales de los que
Normatividad
México sea Parte
Contaminación

Respuesta

PCA
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Política SSPA • Artículo 4
Antecedentes:
Desastres
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ambientales • Artículo 1
Normatividad
• Artículo 15, fracción IV
• Artículo 78
Contaminación • Artículo 134
Respuesta • Artículo 139
• Artículo 147
PCA
• Artículo 152 BIS
• Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
• Artículo 68
• Artículo 69
• Artículo 72
• Artículo 80
• Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
• Artículo 2
• Artículo 10
Marco Jurídico Nacional
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez
• Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
Política SSPA • Artículo 2
Antecedentes: • Artículo 10
Desastres • - Toda persona física o moral que con su acción u omisión
Ambientales ocasione directa o indirectamente un daño al ambiente, será
Normatividad responsable y estará obligada a la reparación de los daños, o
bien, cuando la reparación no sea posible a la compensación
Contaminación
ambiental que proceda, en los términos de la presente Ley.
Respuesta

PCA
Normatividad Interna
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Normatividad Interna
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez • Plan Nacional de Contingencia para Combatir y Controlar
Política SSPA
Derrames de Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas en el
Antecedentes: Mar (Consejo Técnico)
Desastres
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Normatividad Interna
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez • Plan Nacional de Contingencia para Combatir y Controlar
Política SSPA
Derrames de Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas en el
Antecedentes: Mar (Consejo Técnico)
Desastres
Ambientales • Ley de Aguas Nacionales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Normatividad Interna

Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez • Plan Nacional de Contingencia para Combatir y Controlar
Política SSPA
Derrames de Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas en el
Antecedentes: Mar (Consejo Técnico)
Desastres
Ambientales • Ley de Aguas Nacionales
Normatividad • Artículo 85 . En concordancia con las Fracciones VI y VII del Artículo 7 de
Contaminación la presente Ley, es fundamental que la Federación, los estados, el
Respuesta Distrito Federal y los municipios, a través de las instancias
PCA correspondientes, los usuarios del agua y las organizaciones de la
sociedad, preserven las condiciones ecológicas del régimen hidrológico,
a través de la promoción y ejecución de las medidas y acciones
necesarias para proteger y conservar la calidad del agua, en los
términos de Ley
Normatividad Interna
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez • Plan Nacional de Contingencia para Combatir y Controlar
Política SSPA
Derrames de Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas en el
Antecedentes: Mar (Consejo Técnico)
Desastres
Ambientales • Ley de Aguas Nacionales
Normatividad • Artículo 85
Contaminación
• Artículo 96 BIS . En las zonas de riego y en aquellas zonas de
contaminación extendida o dispersa, el manejo y aplicación de
Respuesta
sustancias que puedan contaminar las aguas nacionales superficiales o
PCA del subsuelo, deberán cumplir con las normas, condiciones y
disposiciones que se desprendan de la presente Ley y sus reglamentos.
Normatividad Interna
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez • Plan Nacional de Contingencia para Combatir y Controlar Derrames d
Política SSPA
Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas en el Mar (Consejo Técnic
Antecedentes: • Ley de Aguas Nacionales
Desastres
Ambientales • Artículo 85
Normatividad
• Artículo 96 BIS
• Artículo 96 BIS 1 Las personas físicas o
Contaminación morales que descarguen aguas
Respuesta residuales, en violación a las disposiciones
legales aplicables, y que causen
PCA
contaminación en un cuerpo receptor,
asumirán la responsabilidad de reparar o
compensar el daño ambiental causado en
términos de la Ley de Aguas Nacionales y
su Reglamento, sin perjuicio de la
aplicación de las sanciones
administrativas, penales o civiles que
procedan, mediante la remoción de los
contaminantes del cuerpo receptor
afectado y restituirlo al estado que
guardaba antes de producirse el daño.
Normatividad Interna

Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez • Plan Nacional de Contingencia para Combatir y Controlar
Política SSPA
Derrames de Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas en el
Antecedentes: Mar (Consejo Técnico)
Desastres
Ambientales • Ley de Aguas Nacionales
Normatividad • Artículo 85
Contaminación
• Artículo 96 BIS
• Artículo 96 BIS 1
Respuesta • Reglamento Artículo 150 Las personas físicas o morales que descarguen
PCA aguas residuales, en violación a las disposiciones legales aplicables, y
que causen contaminación en un cuerpo receptor, asumirán la
responsabilidad de reparar o compensar el daño ambiental causado en
términos de la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento, sin perjuicio
de la aplicación de las sanciones administrativas, penales o civiles que
procedan, mediante la remoción de los contaminantes del cuerpo
receptor afectado y restituirlo al estado que guardaba antes de
producirse el daño.
Normatividad Interna
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez • Plan Nacional de Contingencia para Combatir y Controlar
Política SSPA
Derrames de Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas en el
Antecedentes: Mar (Consejo Técnico)
Desastres
Ambientales • Ley de Aguas Nacionales
Normatividad • Artículo 85
Contaminación
• Artículo 96 BIS
• Artículo 96 BIS 1
Respuesta
• Reglamento Artículo 150
PCA
• Reglamento para Prevenir y Controlar la Contaminación del Mar
por Vertimiento de Desechos y Otras Materias
Normatividad Interna
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez • Plan Nacional de Contingencia para Combatir y Controlar
Política SSPA
Derrames de Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas en el
Antecedentes: Mar (Consejo Técnico)
Desastres
Ambientales • Ley de Aguas Nacionales
Normatividad • Artículo 85
Contaminación
• Artículo 96 BIS
• Artículo 96 BIS 1
Respuesta
• Reglamento Artículo 150
PCA
• Reglamento para Prevenir y Controlar la Contaminación del Mar
por Vertimiento de Desechos y Otras Materias

Normatividad Interna de PEMEX


Normatividad Interna
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez • Plan Nacional de Contingencia para Combatir y Controlar
Política SSPA
Derrames de Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas en el
Antecedentes: Mar (Consejo Técnico)
Desastres
Ambientales • Ley de Aguas Nacionales
Normatividad • Artículo 85
Contaminación
• Artículo 96 BIS
• Artículo 96 BIS 1
Respuesta
• Reglamento Artículo 150
PCA
• Reglamento para Prevenir y Controlar la Contaminación del Mar
por Vertimiento de Desechos y Otras Materias

Normatividad Interna de PEMEX


• Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos y Organismos
Subsidiarios, Capítulo III
Normatividad Interna

Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez • Plan Nacional de Contingencia para Combatir y Controlar
Política SSPA
Derrames de Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas en el
Antecedentes: Mar (Consejo Técnico)
Desastres
Ambientales • Ley de Aguas Nacionales
Normatividad • Artículo 85
Contaminación
• Artículo 96 BIS
• Artículo 96 BIS 1
Respuesta
• Reglamento Artículo 150
PCA
• Reglamento para Prevenir y Controlar la Contaminación del Mar
por Vertimiento de Desechos y Otras Materias

Normatividad Interna de PEMEX


• Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos y Organismos
Subsidiarios, Capítulo III
• ANEXO SSPA, versión 1, Numeral VII.11: Planes de Contingencia
Ambiental
Normatividad Interna
Plan de
Contingencia
Ambiental
Leyes y Reglamentos Nacionales
Paul Márquez • Plan Nacional de Contingencia para Combatir y Controlar
Política SSPA
Derrames de Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas en el
Antecedentes: Mar (Consejo Técnico)
Desastres
Ambientales • Ley de Aguas Nacionales
Normatividad • Artículo 85
Contaminación
• Artículo 96 BIS
• Artículo 96 BIS 1
Respuesta
• Reglamento Artículo 150
PCA
• Reglamento para Prevenir y Controlar la Contaminación del Mar
por Vertimiento de Desechos y Otras Materias

Normatividad Interna de PEMEX


• Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos y Organismos
Subsidiarios, Capítulo III
• ANEXO SSPA, versión 1, Numeral VII.11: Planes de Contingencia
Ambiental
• COMERI 145 y 146
Contenido
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
1 Política SSPA
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales
2 Antecedentes: Desastres Ambientales
Normatividad

Contaminación
3 Normatividad y Marco Jurídico
Respuesta

PCA

4 Contaminación por parte de las industrias petroleras

5 Respuesta a Derrames

6 Plan de Contingencia Ambiental


Derrames

Plan de
Contingencia
Ambiental Origen de la contaminación petrolera
Paul Márquez
Solo el 10% del petróleo en agua marina se debe a accidentes. La
Política SSPA
mayoría de la contaminación de aguas se debe a operaciones
Antecedentes:
Desastres normales en centros de trabajo
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Derrames
Plan de
Contingencia
Ambiental Origen de la contaminación petrolera
Paul Márquez
Solo el 10% del petróleo en agua marina se debe a accidentes. La
Política SSPA
mayoría de la contaminación de aguas se debe a operaciones
Antecedentes:
Desastres normales en centros de trabajo
Ambientales

Normatividad

Contaminación
Manchas de petróleo
Respuesta Al tener el petróleo menor densidad que el agua, flota y forma una
PCA
delgada capa que se distribuye según las leyes de difusión. En el suelo,
el petróleo se filtra. En ambos casos se impermeabiliza la capa
afectada por el derrame
Derrames
Plan de
Contingencia
Ambiental Origen de la contaminación petrolera
Paul Márquez
Solo el 10% del petróleo en agua marina se debe a accidentes. La
Política SSPA
mayoría de la contaminación de aguas se debe a operaciones
Antecedentes:
Desastres normales en centros de trabajo
Ambientales

Normatividad

Contaminación
Manchas de petróleo
Respuesta Al tener el petróleo menor densidad que el agua, flota y forma una
PCA
delgada capa que se distribuye según las leyes de difusión. En el suelo,
el petróleo se filtra. En ambos casos se impermeabiliza la capa
afectada por el derrame

La contaminación por petróleo es inevitable


El solo hecho de retirar combustibles fósiles de las reservas geológicas
implica un aumento en la acumulación de CO2 en la atmósfera, lo que
es considerado contaminación
Destino del petróleo
Plan de
Contingencia
Ambiental Procesos sobre el petróleo derramado
Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Destino del petróleo
Plan de
Contingencia
Ambiental Procesos sobre el petróleo derramado
Paul Márquez
• Foto-oxidación, evaporación y descomposición
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Destino del petróleo
Plan de
Contingencia
Ambiental Procesos sobre el petróleo derramado
Paul Márquez
• Foto-oxidación, evaporación y descomposición
Política SSPA
• Disolución
Antecedentes:
Desastres
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Destino del petróleo
Plan de
Contingencia
Ambiental Procesos sobre el petróleo derramado
Paul Márquez
• Foto-oxidación, evaporación y descomposición
Política SSPA
• Disolución
Antecedentes:
Desastres
Ambientales • Emulsión y formación alquitrán
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Destino del petróleo

Plan de
Contingencia
Ambiental Procesos sobre el petróleo derramado
Paul Márquez
• Foto-oxidación, evaporación y descomposición
Política SSPA
• Disolución
Antecedentes:
Desastres
Ambientales • Emulsión y formación alquitrán
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Contaminación Marina
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Impermeable
Contaminación Urbana
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Efectos del petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental Efectos sobre los seres vivos
Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Efectos del petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental Efectos sobre los seres vivos
Paul Márquez
• Algunas bacterias lo pueden degradar. No se tienen estudios
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Efectos del petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental Efectos sobre los seres vivos
Paul Márquez
• Algunas bacterias lo pueden degradar. No se tienen estudios
Política SSPA
• Las plantas son potenciales bioacumuladores y degradantes
Antecedentes:
Desastres
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Efectos del petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental Efectos sobre los seres vivos
Paul Márquez
• Algunas bacterias lo pueden degradar. No se tienen estudios
Política SSPA
• Las plantas son potenciales bioacumuladores y degradantes
Antecedentes:
Desastres
Ambientales • Los invertebrados son indicadores de calidad del agua, son muy
Normatividad afectados
Contaminación
Respuesta

PCA
Efectos del petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental Efectos sobre los seres vivos
Paul Márquez
• Algunas bacterias lo pueden degradar. No se tienen estudios
Política SSPA
• Las plantas son potenciales bioacumuladores y degradantes
Antecedentes:
Desastres
Ambientales • Los invertebrados son indicadores de calidad del agua, son muy
Normatividad afectados
Contaminación
• Los peces tienen reacciones diversas, son sensibles en etapas
Respuesta
tempranas
PCA
Efectos del petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental Efectos sobre los seres vivos
Paul Márquez
• Algunas bacterias lo pueden degradar. No se tienen estudios
Política SSPA
• Las plantas son potenciales bioacumuladores y degradantes
Antecedentes:
Desastres
Ambientales • Los invertebrados son indicadores de calidad del agua, son muy
Normatividad afectados
Contaminación
• Los peces tienen reacciones diversas, son sensibles en etapas
Respuesta
tempranas
PCA
• Los anfibios son indicadores de contaminación. Todos se
encuentran en peligro de extinción
Efectos del petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental Efectos sobre los seres vivos
Paul Márquez
• Algunas bacterias lo pueden degradar. No se tienen estudios
Política SSPA
• Las plantas son potenciales bioacumuladores y degradantes
Antecedentes:
Desastres
Ambientales • Los invertebrados son indicadores de calidad del agua, son muy
Normatividad afectados
Contaminación
• Los peces tienen reacciones diversas, son sensibles en etapas
Respuesta
tempranas
PCA
• Los anfibios son indicadores de contaminación. Todos se
encuentran en peligro de extinción
• Reptiles, aves y mamíferos son impermeabilizados e intoxicados
Efectos del petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental Efectos sobre los seres vivos
Paul Márquez
• Algunas bacterias lo pueden degradar. No se tienen estudios
Política SSPA
• Las plantas son potenciales bioacumuladores y degradantes
Antecedentes:
Desastres
Ambientales • Los invertebrados son indicadores de calidad del agua, son muy
Normatividad afectados
Contaminación
• Los peces tienen reacciones diversas, son sensibles en etapas
Respuesta
tempranas
PCA
• Los anfibios son indicadores de contaminación. Todos se
encuentran en peligro de extinción
• Reptiles, aves y mamíferos son impermeabilizados e intoxicados

Tipos de efectos
Efectos del petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental Efectos sobre los seres vivos
Paul Márquez
• Algunas bacterias lo pueden degradar. No se tienen estudios
Política SSPA
• Las plantas son potenciales bioacumuladores y degradantes
Antecedentes:
Desastres
Ambientales • Los invertebrados son indicadores de calidad del agua, son muy
Normatividad afectados
Contaminación
• Los peces tienen reacciones diversas, son sensibles en etapas
Respuesta
tempranas
PCA
• Los anfibios son indicadores de contaminación. Todos se
encuentran en peligro de extinción
• Reptiles, aves y mamíferos son impermeabilizados e intoxicados

Tipos de efectos
• Reducción y destrucción de vida
Efectos del petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental Efectos sobre los seres vivos
Paul Márquez
• Algunas bacterias lo pueden degradar. No se tienen estudios
Política SSPA
• Las plantas son potenciales bioacumuladores y degradantes
Antecedentes:
Desastres
Ambientales • Los invertebrados son indicadores de calidad del agua, son muy
Normatividad afectados
Contaminación
• Los peces tienen reacciones diversas, son sensibles en etapas
Respuesta
tempranas
PCA
• Los anfibios son indicadores de contaminación. Todos se
encuentran en peligro de extinción
• Reptiles, aves y mamíferos son impermeabilizados e intoxicados

Tipos de efectos
• Reducción y destrucción de vida
• Destrucción de hábitat
<Jo[>
L .< !
CADENA ALIMENTICIA
-v<\
-
c g R .! r , O SINTESIS

CONSUMIDOR •-- --

SECUNDARIO CONSUMIDOR PRODUCTOR


PRIMA.RIO
CADENA ALIMENTICIA
-v<\
-
O SINTESIS

CONSUMIDOR •-- --

SECUNDARIO CONSUMIDOR PRODUCTOR


PRIMA.RIO
Efectos petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental Razones comunes de muerte por contaminación con petróleo
Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Efectos petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental Razones comunes de muerte por contaminación con petróleo
Paul Márquez
• Asfixia
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Efectos petróleo en seres vivos

Plan de
Contingencia
Ambiental Razones comunes de muerte por contaminación con petróleo
Paul Márquez
• Asfixia
Política SSPA • Intoxicación
Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Efectos petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental • Razones comunes de muerte por contaminación con petróleo
Paul Márquez
• Asfixia
Política SSPA • Intoxicación
Antecedentes:
Desastres • Falta de alimentación
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Efectos petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental • Razones comunes de muerte por contaminación con petróleo
Paul Márquez
• Asfixia
Política SSPA • Intoxicación
Antecedentes:
Desastres • Falta de alimentación
Ambientales
• Inmunodeficiencia y debilidad
Normatividad

Contaminación
Respuesta

PCA
Efectos petróleo en seres vivos
Plan de

• Razones comunes de muerte por contaminación con petróleo


Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Asfixia
Política SSPA
• Intoxicación
Antecedentes:
Desastres • Falta de alimentación
Ambientales

Normatividad
• Inmunodeficiencia y debilidad
Contaminación • Cáncer
Respuesta

PCA
Efectos petróleo en seres vivos
Plan de

• Razones comunes de muerte por contaminación con petróleo


Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Asfixia
Política SSPA
• Intoxicación
Antecedentes:
Desastres • Falta de alimentación
Ambientales

Normatividad
• Inmunodeficiencia y debilidad
Contaminación • Cáncer
Respuesta

PCA Propiedades de interés por efecto sobre seres vivos


Efectos petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental • Razones comunes de muerte por contaminación con petróleo
Paul Márquez
• Asfixia
Política SSPA • Intoxicación
Antecedentes:
Desastres • Falta de alimentación
Ambientales
• Inmunodeficiencia y debilidad
Normatividad

Contaminación • Cáncer
Respuesta

PCA Propiedades de interés por efecto sobre seres vivos


• Solubilidad (Benceno y naftalenos, tolueno, xileno, tolueno)
Efectos petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental • Razones comunes de muerte por contaminación con petróleo
Paul Márquez
• Asfixia
Política SSPA • Intoxicación
Antecedentes:
Desastres • Falta de alimentación
Ambientales
• Inmunodeficiencia y debilidad
Normatividad

Contaminación • Cáncer
Respuesta

PCA Propiedades de interés por efecto sobre seres vivos


• Solubilidad (Benceno y naftalenos, tolueno, xileno, tolueno)
• Toxicidad, Carcinogenicidad y Mutagenicidad
Efectos petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental • Razones comunes de muerte por contaminación con petróleo
Paul Márquez
• Asfixia
Política SSPA • Intoxicación
Antecedentes:
Desastres • Falta de alimentación
Ambientales

Normatividad
• Inmunodeficiencia y debilidad
Contaminación • Cáncer
Respuesta

PCA Propiedades de interés por efecto sobre seres vivos


• Solubilidad (Benceno y naftalenos, tolueno, xileno, tolueno)
• Toxicidad, Carcinogenicidad y Mutagenicidad
• Biodegradabilidad
Efectos petróleo en seres vivos
Plan de

• Razones comunes de muerte por contaminación con petróleo


Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Asfixia
Política SSPA • Intoxicación
Antecedentes:
Desastres • Falta de alimentación
Ambientales

Normatividad
• Inmunodeficiencia y debilidad
Contaminación • Cáncer
Respuesta

PCA Propiedades de interés por efecto sobre seres vivos


• Solubilidad (Benceno y naftalenos, tolueno, xileno, tolueno)
• Toxicidad, Carcinogenicidad y Mutagenicidad
• Biodegradabilidad
• Volatibilidad
Efectos petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental • Razones comunes de muerte por contaminación con petróleo
Paul Márquez
• Asfixia
Política SSPA
• Intoxicación
Antecedentes:
Desastres • Falta de alimentación
Ambientales

Normatividad
• Inmunodeficiencia y debilidad
Contaminación • Cáncer
Respuesta

PCA Propiedades de interés por efecto sobre seres vivos


• Solubilidad (Benceno y naftalenos, tolueno, xileno, tolueno)
• Toxicidad, Carcinogenicidad y Mutagenicidad
• Biodegradabilidad
• Volatibilidad
• Descripción física general (Densidad, Volatibilidad, Tensión
superficial, viscosidad)
Efectos petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental • Razones comunes de muerte por contaminación con petróleo
Paul Márquez
• Asfixia
Política SSPA • Intoxicación
Antecedentes:
Desastres • Falta de alimentación
Ambientales
• Inmunodeficiencia y debilidad
Normatividad

Contaminación • Cáncer
Respuesta

PCA Propiedades de interés por efecto sobre seres vivos


• Solubilidad (Benceno y naftalenos, tolueno, xileno, tolueno)
• Toxicidad, Carcinogenicidad y Mutagenicidad
• Biodegradabilidad
• Volatibilidad
• Descripción física general (Densidad, Volatibilidad, Tensión
superficial, viscosidad)
• Permeabilidad en tejidos orgánicos
Efectos petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental
Afectación a la salud humana
Paul Márquez Todos los organismos expuestos a contaminación y consumidos por el
Política SSPA
hombre transfieren los tóxicos: Plantas, hongos y animales. Como las
Antecedentes: plantas son potenciales bioacumuladores los componentes tóxicos se
Desastres
Ambientales encuentran en casi toda la cadena trófica. La potabilización y
Normatividad desinfección casera no elimina los residuos. Esto expone a acumulación
Contaminación de metales pesados, cualquier tipo de cáncer einmunodeficiencia.
Respuesta

PCA
Efectos petróleo en seres vivos
Plan de
Contingencia
Ambiental
Afectación a la salud humana
Paul Márquez Todos los organismos expuestos a contaminación y consumidos por el
Política SSPA
hombre transfieren los tóxicos: Plantas, hongos y animales. Como las
Antecedentes: plantas son potenciales bioacumuladores los componentes tóxicos se
Desastres
Ambientales encuentran en casi toda la cadena trófica. La potabilización y
Normatividad desinfección casera no elimina los residuos. Esto expone a acumulación
Contaminación de metales pesados, cualquier tipo de cáncer einmunodeficiencia.
Respuesta

PCA
Contenido
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
1 Política SSPA
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales
2 Antecedentes: Desastres Ambientales
Normatividad

Contaminación
3 Normatividad y Marco Jurídico
Respuesta

PCA
4 Contaminación por parte de las industrias petroleras

5 Respuesta a Derrames

6 Plan de Contingencia Ambiental


Respuesta a un Derrame
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Respuesta a un Derrame
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA
• Control de fuga
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Respuesta a un Derrame
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA
• Control de fuga
Política SSPA
• Control de dispersión (Barreras artificiales, Zanjas, Bermas, Presas,
Antecedentes:
Desastres
Trincheras)
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Respuesta a un Derrame
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA
• Control de fuga
Política SSPA
• Control de dispersión (Barreras artificiales, Zanjas, Bermas, Presas,
Antecedentes:
Desastres
Trincheras)
Ambientales
• Limpieza
Normatividad

Contaminación

Respuesta

PCA
Respuesta a un Derrame
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA
• Control de fuga
Política SSPA
• Control de dispersión (Barreras artificiales, Zanjas, Bermas, Presas,
Antecedentes:
Desastres
Trincheras)
Ambientales
• Limpieza
Normatividad
• Natural
Contaminación

Respuesta

PCA
Respuesta a un Derrame

Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA
• Control de fuga
Política SSPA
• Control de dispersión (Barreras artificiales, Zanjas, Bermas, Presas,
Antecedentes:
Desastres
Trincheras)
Ambientales
• Limpieza
Normatividad
• Natural
Contaminación • Inundamiento
Respuesta

PCA
Respuesta a un Derrame

Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA
• Control de fuga
Política SSPA
• Control de dispersión (Barreras artificiales, Zanjas, Bermas, Presas,
Antecedentes:
Desastres
Trincheras)
Ambientales
• Limpieza
Normatividad
•Natural
Contaminación •Inundamiento
Respuesta
•Vacíos
PCA
Respuesta a un Derrame
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA
• Control de fuga
Política SSPA
• Control de dispersión (Barreras artificiales, Zanjas, Bermas, Presas,
Antecedentes:
Desastres
Trincheras)
Ambientales
• Limpieza
Normatividad
• Natural
Contaminación • Inundamiento
Respuesta
• Vacíos
• Manual
PCA
Respuesta a un Derrame
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA
• Control de fuga
Política SSPA
• Control de dispersión (Barreras artificiales, Zanjas, Bermas, Presas,
Antecedentes:
Desastres
Trincheras)
Ambientales
• Limpieza
Normatividad
• Natural
Contaminación • Inundamiento
Respuesta
• Vacíos
• Manual
PCA • Bombas y Skimmers
Respuesta a un Derrame
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA
• Control de fuga
Política SSPA
• Control de dispersión (Barreras artificiales, Zanjas, Bermas, Presas,
Antecedentes:
Desastres
Trincheras)
Ambientales
• Limpieza
Normatividad
• Natural
Contaminación • Inundamiento
Respuesta
• Vacíos
• Manual
PCA • Bombas y Skimmers
• Remoción Mecánica y Excavación
Respuesta a un Derrame
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA
• Control de fuga
Política SSPA
• Control de dispersión (Barreras artificiales, Zanjas, Bermas, Presas,
Antecedentes:
Desastres
Trincheras)
Ambientales
• Limpieza
Normatividad
• Natural
Contaminación • Inundamiento
Respuesta
• Vacíos
• Manual
PCA • Bombas y Skimmers
• Remoción Mecánica y Excavación
• Absorbentes
Respuesta a un Derrame
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA
• Control de fuga
Política SSPA
• Control de dispersión (Barreras artificiales, Zanjas, Bermas, Presas,
Antecedentes:
Desastres
Trincheras)
Ambientales
• Limpieza
Normatividad
• Natural
Contaminación • Inundamiento
Respuesta
• Vacíos
• Manual
PCA • Bombas y Skimmers
• Remoción Mecánica y Excavación
• Absorbentes
• Dispersantes y detergentes
Respuesta a un Derrame

Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA
• Control de fuga
Política SSPA
• Control de dispersión (Barreras artificiales, Zanjas, Bermas, Presas,
Antecedentes:
Desastres
Trincheras)
Ambientales
• Limpieza
Normatividad
• Natural
Contaminación • Inundamiento
Respuesta
• Vacíos
• Manual
PCA • Bombas y Skimmers
• Remoción Mecánica y Excavación
• Absorbentes
• Dispersantes y detergentes
• Bioremediación
Respuesta a un Derrame
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA
• Control de fuga
Política SSPA
• Control de dispersión (Barreras artificiales, Zanjas, Bermas, Presas,
Antecedentes:
Desastres
Trincheras)
Ambientales
• Limpieza
Normatividad
• Natural
Contaminación • Inundamiento
Respuesta
• Vacíos
• Manual
PCA • Bombas y Skimmers
• Remoción Mecánica y Excavación
• Absorbentes
• Dispersantes y detergentes
• Bioremediación
• Almacenamiento, neutralización y disposición final de los residuos
Respuesta a un Derrame

Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA
• Control de fuga
Política SSPA
• Control de dispersión (Barreras artificiales, Zanjas, Bermas, Presas,
Antecedentes:
Desastres
Trincheras)
Ambientales
• Limpieza
Normatividad
• Natural
Contaminación • Inundamiento
Respuesta
• Vacíos
• Manual
PCA • Bombas y Skimmers
• Remoción Mecánica y Excavación
• Absorbentes
• Dispersantes y detergentes
• Bioremediación
• Almacenamiento, neutralización y disposición final de los residuos
• Pozos de recuperación
Respuesta a un Derrame
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA
• Control de fuga
Política SSPA
• Control de dispersión (Barreras artificiales, Zanjas, Bermas, Presas,
Antecedentes:
Desastres
Trincheras)
Ambientales
• Limpieza
Normatividad
• Natural
Contaminación • Inundamiento
Respuesta
• Vacíos
• Manual
PCA • Bombas y Skimmers
• Remoción Mecánica y Excavación
• Absorbentes
• Dispersantes y detergentes
• Bioremediación
• Almacenamiento, neutralización y disposición final de los residuos
• Pozos de recuperación
• Quema in situ
Respuesta a un Derrame
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Activación de PCA
• Control de fuga
Política SSPA
• Control de dispersión (Barreras artificiales, Zanjas, Bermas, Presas,
Antecedentes:
Desastres
Trincheras)
Ambientales
• Limpieza
Normatividad
• Natural
Contaminación • Inundamiento
Respuesta
• Vacíos
• Manual
PCA • Bombas y Skimmers
• Remoción Mecánica y Excavación
• Absorbentes
• Dispersantes y detergentes
• Bioremediación
• Almacenamiento, neutralización y disposición final de los residuos
• Pozos de recuperación
• Quema in situ
• Recuperación del ecosistema y vida silvestre
Control de Dispersión
Salchichas
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Control de Dispersión
Salchichas
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Submergence Planing
Oil

Entralned
Water

Air ln let

[ ]
Control de Dispersión
Barreras terrestres
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Limpieza
Inundamientos, Vacíos, Manual y Mecánica
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Limpieza
Skimmers
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Limpieza
Skimmers
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Limpieza
Absorbentes
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
I,Aj.\,I'(MC.:Ot:I.ASGOI.U
l l (l ' f : l [ N A O NOHAI'

""""""'
200 nm
Almacenamiento
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Disposición Final
Quema in situ
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Tiempos de recuperación de hábitat
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
Recuperación total
Política SSPA La recuperación total de un ecosistema es imposible. Lo mejor que
Antecedentes: podemos lograr es un hábitat similar al anterior lo que se conoce
Desastres
Ambientales como bioremediación.
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Tiempos de recuperación de hábitat
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
Recuperación total
Política SSPA La recuperación total de un ecosistema es imposible. Lo mejor que
Antecedentes: podemos lograr es un hábitat similar al anterior lo que se conoce
Desastres
Ambientales como bioremediación.
Normatividad

Contaminación
Hábitat Años
Respuesta
Urbano <1 –5
PCA
Campo de Cultivo <1 – 10
Marino 5 – 10
Pastizal 1–5
Bosque 1 – 20
Humedal 2 – 30
Taiga 2 – 20
Tundra 1 – 10
Contenido
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
1 Política SSPA
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales
2 Antecedentes: Desastres Ambientales
Normatividad

Contaminación
3 Normatividad y Marco Jurídico
Respuesta

PCA
4 Contaminación por parte de las industrias petroleras

5 Respuesta a Derrames

6 Plan de Contingencia Ambiental


Plan de Contingencia Ambiental
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA SSPA


Antecedentes:
Desastres
Es el noveno elemento del SSAA dentro del Sistema SSPA descrito
Ambientales como un Plan de Respuesta a Emergencias
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Plan de Contingencia Ambiental
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA SSPA


Antecedentes:
Desastres
Es el noveno elemento del SSAA dentro del Sistema SSPA descrito
Ambientales como un Plan de Respuesta a Emergencias
Normatividad

Contaminación

Respuesta
PCA
PCA El Plan de Contingencia Ambiental es un documento formulado como
un PRE que establece las acciones de respuesta ante emergencias
ambientales, prevención y mitigación de los impactos ambientales, y
los recursos humanos, materiales y logísticos necesarios para llevarse a
cabo. Por lo tanto, está sujeta a los lineamientos de COMERI 145 y
146
Plan de Respuesta a Emergencias

• PRE
Peligros
• Procedimiento escrito de pasos
secuenciales lógicos desarrollado con
la finalidad de evitar que los Incidente
accidentes provocados por la Accidente
realización de actividades altamente
riesgosas no alcancen niveles de
PCA desastres o catástrofes. Pemex, Emergencia PRE
Contratistas, Autoridades Locales y
Poblaciones Aledañas deben
desarrollar una conciencia de alerta
Perdida de
continua ante cualquier tipo de Control
contingencia de emergencia

Altos Riesgos
Categorías de Atención a Emergencias
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez Cuando se presentan siniestros en una empresa pueden diferenciarse,


Política SSPA
los que solamente afectan o interfieren el proceso (Plan Operativo), y
Antecedentes:
aquellos que además ponen en peligro a las personas, a las
Desastres
Ambientales
instalaciones y al medio ambiente (Plan de Respuesta a Emergencia)
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Plan de Emergencia Interna (PLANEI)
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez Componente del plan de emergencia que contiene los procedimientos
Política SSPA
tácticos u operativos para una rápida respuesta en caso de
Antecedentes:
presentarse un evento específico.e.g. Fuga de H 2S, Derrame local,
Desastres
Ambientales
Lesión menor, Corto circuito
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Plan de Emergencia Externa (PLANEX)
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
Es una herramienta administrativa que define las políticas, la
Política SSPA organización y los métodos que indican la manera de enfrentar una
Antecedentes: situación de emergencia en lo general y en lo particula re.g. Incendio
Desastres
Ambientales de Plataforma, Explosión, Incendio, Inundación, Derrame mayor
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Plan de Crisis
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA
Estrategias de tipo gerencial, para afrontar situaciones que
Antecedentes: comprometan la imagen, reputación y continuidad de los negocios.
Desastres
Ambientales e.g. Terra 123, San Martín Texmelucan, Abkatun Alfa
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Clasificación de los niveles de emergencia
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez Nivel Nombre Descripción de consecuencias Activación


I Emergencia Interna Menor MA: Liberación Menor URE
Política SSPA II: Afectación menor a PLANEI
Planta/Infraestructura
Antecedentes: Terceros: NA
Desastres Imagen: NA
Ambientales II Emergencia Interna Mayor MA: Liberación Menor Reportable URE
II: Afectación mayor a PLANEI
Normatividad Planta/Infraestructura
Terceros: NA
Contaminación Imagen: Cobertura a MC
III Emergencia Local Menor MA: Liberación masiva URE PLANEI
Respuesta PCA
II: Afectación Mayor al Centro de Trabajo PLANEX CAM
Terceros: Si SINAPROC
Imagen: Cobertura a MC

IV Emergencia Local Mayor MA: Impacto considerable a la URE PLANEI


localidad II: Afectación Catastrófica PLANEX CAM
Terceros: Si SINAPROC
Imagen: Cobertura a MC

V Emergencia Regional MA: Impacto considerable a la URE


región II: Afectación Catastrófica PLANEI
Terceros: Si PLANEX CAM
Imagen: Cobertura a MC SINAPROC
Confiabilidad del PRE
Plan de
Contingencia
Ambiental

300
Paul Márquez
● Perdidas
● Recursos
Política SSPA ● Confiabilidad

Antecedentes:

200
Desastres
Ambientales

$
Normatividad
4 conceptos clave

50 100
Contaminación

Respuesta 1 Asignar recursos


PCA

0
0 2 4 6 8 10 12
Tiempo
Confiabilidad del PRE
Plan de
Contingencia
Ambiental

300
Paul Márquez
● Perdidas
● Recursos
Política SSPA ● Confiabilidad

Antecedentes:

200
Desastres
Ambientales

$
Normatividad
4 conceptos clave

50 100
Contaminación

Respuesta 1 Asignar recursos


PCA
2 Ejecutar acciones correctas

0
0 2 4 6 8 10 12
Tiempo
Confiabilidad del PRE

Plan de
Contingencia
Ambiental

300
Paul Márquez
● Perdidas
● Recursos
Política SSPA ● Confiabilidad

Antecedentes:

200
Desastres
Ambientales

$
Normatividad
4 conceptos clave

50 100
Contaminación

Respuesta 1 Asignar recursos


PCA
2 Ejecutar acciones correctas

0
0 2 4 6 8 10 12
3 Actuar rápidamente Tiempo
Confiabilidad del PRE
Plan de
Contingencia
Ambiental

300
Paul Márquez
● Perdidas
● Recursos
Política SSPA ● Confiabilidad

Antecedentes:

200
Desastres
Ambientales

$
Normatividad
4 conceptos clave

50 100
Contaminación

Respuesta 1 Asignar recursos


PCA
2 Ejecutar acciones correctas

0
0 2 4 6 8 10 12
3 Actuar rápidamente Tiempo

4 Actuar con seguridad


Contenido y Estructura del PRE
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA Prevención


Antecedentes: de accidentes
Desastres
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta

PCA PRE PLANEX

PLANEI
Prevención de accidentes
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Razón social del Centro de Trabajo

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Prevención de accidentes

Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Razón social del Centro de Trabajo
• Actividad Principal Productiva
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Prevención de accidentes
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Razón social del Centro de Trabajo
• Actividad Principal Productiva
Política SSPA • Clave Mexicana de Actividades Productivas del INEGI
Antecedentes:
Desastres
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Prevención de accidentes
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Razón social del Centro de Trabajo
• Actividad Principal Productiva
Política SSPA • Clave Mexicana de Actividades Productivas del INEGI
• Código Ambiental
Antecedentes:
Desastres
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Prevención de accidentes
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Razón social del Centro de Trabajo
• Actividad Principal Productiva
Política SSPA • Clave Mexicana de Actividades Productivas del INEGI
• Código Ambiental
Antecedentes:
Desastres • Domicilio del Centro de Trabajo
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta

PCA
Prevención de accidentes
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Razón social del Centro de Trabajo
• Actividad Principal Productiva
Política SSPA • Clave Mexicana de Actividades Productivas del INEGI
• Código Ambiental
Antecedentes:
Desastres • Domicilio del Centro de Trabajo
Ambientales • Nombre y Cargo del representante legal o datos del RUPA
Normatividad (Registro único de personas acreditadas)
Contaminación

Respuesta

PCA
Prevención de accidentes
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Razón social del Centro de Trabajo
• Actividad Principal Productiva
Política SSPA • Clave Mexicana de Actividades Productivas del INEGI
• Código Ambiental
Antecedentes:
Desastres • Domicilio del Centro de Trabajo
Ambientales • Nombre y Cargo del representante legal o datos del RUPA
Normatividad • Dirección del promovente o representante legal para recibir notificaciones
Contaminación

Respuesta

PCA
Prevención de accidentes
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Razón social del Centro de Trabajo
• Actividad Principal Productiva
Política SSPA • Clave Mexicana de Actividades Productivas del INEGI
• Código Ambiental
Antecedentes:
Desastres • Domicilio del Centro de Trabajo
Ambientales • Nombre y Cargo del representante legal o datos del RUPA
Normatividad • Dirección del promovente o representante legal para recibir notificaciones
Contaminación
• Responsable de la información del PRE

Respuesta

PCA
Prevención de accidentes
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Razón social del Centro de Trabajo
• Actividad Principal Productiva
Política SSPA • Clave Mexicana de Actividades Productivas del INEGI
• Código Ambiental
Antecedentes:
Desastres • Domicilio del Centro de Trabajo
Ambientales • Nombre y Cargo del representante legal o datos del RUPA
Normatividad • Dirección del promovente o representante legal para recibir notificaciones
Contaminación
• Responsable de la información del PRE
• Descripción de las características del entorno
Respuesta

PCA
Prevención de accidentes
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Razón social del Centro de Trabajo
• Actividad Principal Productiva
Política SSPA • Clave Mexicana de Actividades Productivas del INEGI
• Código Ambiental
Antecedentes:
Desastres • Domicilio del Centro de Trabajo
Ambientales • Nombre y Cargo del representante legal o datos del RUPA
Normatividad • Dirección del promovente o representante legal para recibir notificaciones
Contaminación
• Responsable de la información del PRE
• Descripción de las características del entorno
Respuesta • Descripción de las características socio-económicas
PCA
Prevención de accidentes

Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Razón social del Centro de Trabajo
• Actividad Principal Productiva
Política SSPA • Clave Mexicana de Actividades Productivas del INEGI
• Código Ambiental
Antecedentes:
Desastres • Domicilio del Centro de Trabajo
Ambientales • Nombre y Cargo del representante legal o datos del RUPA
Normatividad • Dirección del promovente o representante legal para recibir notificaciones
Contaminación
• Responsable de la información del PRE
• Descripción de las características del entorno
Respuesta • Descripción de las características socio-económicas
PCA • Infraestructura, servicios de apoyo y zonas vulnerables
Prevención de accidentes
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Razón social del Centro de Trabajo
• Actividad Principal Productiva
Política SSPA • Clave Mexicana de Actividades Productivas del INEGI
• Código Ambiental
Antecedentes:
Desastres • Domicilio del Centro de Trabajo
Ambientales • Nombre y Cargo del representante legal o datos del RUPA
Normatividad • Dirección del promovente o representante legal para recibir notificaciones
Contaminación
• Responsable de la información del PRE
• Descripción de las características del entorno
Respuesta • Descripción de las características socio-económicas
PCA • Infraestructura, servicios de apoyo y zonas vulnerables
• Listado de materiales peligrosos
Prevención de accidentes
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Razón social del Centro de Trabajo
• Actividad Principal Productiva
Política SSPA • Clave Mexicana de Actividades Productivas del INEGI
• Código Ambiental
Antecedentes:
Desastres • Domicilio del Centro de Trabajo
Ambientales • Nombre y Cargo del representante legal o datos del RUPA
Normatividad • Dirección del promovente o representante legal para recibir notificaciones
Contaminación
• Responsable de la información del PRE
• Descripción de las características del entorno
Respuesta • Descripción de las características socio-económicas
PCA • Infraestructura, servicios de apoyo y zonas vulnerables
• Listado de materiales peligrosos
• Escenarios de Riesgo del ARP, ARD (Residuos domésticos) y ARSF
(Análisis de riesgo de seguridad física) del CT (centro de trabajo)
Prevención de accidentes
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Razón social del Centro de Trabajo
• Actividad Principal Productiva
Política SSPA • Clave Mexicana de Actividades Productivas del INEGI
• Código Ambiental
Antecedentes:
Desastres • Domicilio del Centro de Trabajo
Ambientales • Nombre y Cargo del representante legal o datos del RUPA
Normatividad • Dirección del promovente o representante legal para recibir notificaciones
Contaminación
• Responsable de la información del PRE
• Descripción de las características del entorno
Respuesta • Descripción de las características socio-económicas
PCA • Infraestructura, servicios de apoyo y zonas vulnerables
• Listado de materiales peligrosos
• Escenarios de Riesgo del ARP, ARD y ARSF del CT
• Sistemas de seguridad
Prevención de accidentes
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Razón social del Centro de Trabajo
• Actividad Principal Productiva
Política SSPA • Clave Mexicana de Actividades Productivas del INEGI
• Código Ambiental
Antecedentes:
Desastres • Domicilio del Centro de Trabajo
Ambientales • Nombre y Cargo del representante legal o datos del RUPA
Normatividad • Dirección del promovente o representante legal para recibir notificaciones
Contaminación
• Responsable de la información del PRE
• Descripción de las características del entorno
Respuesta • Descripción de las características socio-económicas
PCA • Infraestructura, servicios de apoyo y zonas vulnerables
• Listado de materiales peligrosos
• Escenarios de Riesgo del ARP, ARD y ARSF del CT
• Sistemas de seguridad
• Medidas Preventivas
Prevención de accidentes
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez
• Razón social del Centro de Trabajo
• Actividad Principal Productiva
Política SSPA • Clave Mexicana de Actividades Productivas del INEGI
• Código Ambiental
Antecedentes:
Desastres • Domicilio del Centro de Trabajo
Ambientales • Nombre y Cargo del representante legal o datos del RUPA
Normatividad • Dirección del promovente o representante legal para recibir notificaciones
Contaminación
• Responsable de la información del PRE
• Descripción de las características del entorno
Respuesta • Descripción de las características socio-económicas
PCA • Infraestructura, servicios de apoyo y zonas vulnerables
• Listado de materiales peligrosos
• Escenarios de Riesgo del ARP, ARD y ARSF del CT
• Sistemas de seguridad
• Medidas Preventivas
• Programa de actividades a realizar derivado del ARP del CT
PLANEI
Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
PLANEI

Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
PLANEI
Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE
• Catálogo de Escenarios de Emergencia
Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
PLANEI
Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE
• Catálogo de Escenarios de Emergencia
Política SSPA • Procedimientos de Emergencia
Antecedentes:
Desastres
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
PLANEI
Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE
• Catálogo de Escenarios de Emergencia
Política SSPA • Procedimientos de Emergencia
• Declaración de Emergencia
Antecedentes:
Desastres
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
PLANEI
Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE
• Catálogo de Escenarios de Emergencia
Política SSPA • Procedimientos de Emergencia
• Declaración de Emergencia
Antecedentes:
Desastres
• Notificación de Emergencia
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta

PCA
PLANEI
Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE
• Catálogo de Escenarios de Emergencia
Política SSPA • Procedimientos de Emergencia
• Declaración de Emergencia
Antecedentes:
Desastres
• Notificación de Emergencia
Ambientales • Cese de Emergencia
Normatividad

Contaminación

Respuesta

PCA
PLANEI
Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE
• Catálogo de Escenarios de Emergencia
Política SSPA • Procedimientos de Emergencia
• Declaración de Emergencia
Antecedentes:
Desastres
• Notificación de Emergencia
Ambientales • Cese de Emergencia
Normatividad • Condiciones Seguras para Reinicio de Operaciones
Contaminación

Respuesta

PCA
PLANEI
Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE
• Catálogo de Escenarios de Emergencia
Política SSPA • Procedimientos de Emergencia
• Declaración de Emergencia
Antecedentes:
Desastres
• Notificación de Emergencia
Ambientales • Cese de Emergencia
Normatividad • Condiciones Seguras para Reinicio de Operaciones
Contaminación
• Niveles de Emergencia

Respuesta

PCA
PLANEI
Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE
• Catálogo de Escenarios de Emergencia
Política SSPA • Procedimientos de Emergencia
• Declaración de Emergencia
Antecedentes:
Desastres
• Notificación de Emergencia
Ambientales • Cese de Emergencia
Normatividad • Condiciones Seguras para Reinicio de Operaciones
Contaminación
• Niveles de Emergencia
• Brigadas de Emergencia
Respuesta

PCA
PLANEI

Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE
• Catálogo de Escenarios de Emergencia
Política SSPA • Procedimientos de Emergencia
• Declaración de Emergencia
Antecedentes:
Desastres
• Notificación de Emergencia
Ambientales • Cese de Emergencia
Normatividad • Condiciones Seguras para Reinicio de Operaciones
Contaminación
• Niveles de Emergencia
• Brigadas de Emergencia
Respuesta • Recursos Requeridos
PCA
PLANEI
Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE
• Catálogo de Escenarios de Emergencia
Política SSPA • Procedimientos de Emergencia
• Declaración de Emergencia
Antecedentes:
Desastres
• Notificación de Emergencia
Ambientales • Cese de Emergencia
Normatividad • Condiciones Seguras para Reinicio de Operaciones
Contaminación
• Niveles de Emergencia
• Brigadas de Emergencia
Respuesta • Recursos Requeridos
PCA • Recursos Disponibles
PLANEI
Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE
• Catálogo de Escenarios de Emergencia
Política SSPA • Procedimientos de Emergencia
• Declaración de Emergencia
Antecedentes:
Desastres
• Notificación de Emergencia
Ambientales • Cese de Emergencia
Normatividad • Condiciones Seguras para Reinicio de Operaciones
Contaminación
• Niveles de Emergencia
• Brigadas de Emergencia
Respuesta • Recursos Requeridos
PCA • Recursos Disponibles
• Rutas de Evacuación
PLANEI
Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE
• Catálogo de Escenarios de Emergencia
Política SSPA • Procedimientos de Emergencia
• Declaración de Emergencia
Antecedentes:
Desastres
• Notificación de Emergencia
Ambientales • Cese de Emergencia
Normatividad • Condiciones Seguras para Reinicio de Operaciones
Contaminación
• Niveles de Emergencia
• Brigadas de Emergencia
Respuesta • Recursos Requeridos
PCA • Recursos Disponibles
• Rutas de Evacuación
• Vialidades
PLANEI

Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE
• Catálogo de Escenarios de Emergencia
Política SSPA • Procedimientos de Emergencia
• Declaración de Emergencia
Antecedentes:
Desastres
• Notificación de Emergencia
Ambientales • Cese de Emergencia
Normatividad • Condiciones Seguras para Reinicio de Operaciones
Contaminación
• Niveles de Emergencia
• Brigadas de Emergencia
Respuesta • Recursos Requeridos
PCA • Recursos Disponibles
• Rutas de Evacuación
• Vialidades
• Comunicación de Riesgos
PLANEI
Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE
• Catálogo de Escenarios de Emergencia
Política SSPA • Procedimientos de Emergencia
• Declaración de Emergencia
Antecedentes:
Desastres
• Notificación de Emergencia
Ambientales • Cese de Emergencia
Normatividad • Condiciones Seguras para Reinicio de Operaciones
Contaminación
• Niveles de Emergencia
• Brigadas de Emergencia
Respuesta • Recursos Requeridos
PCA • Recursos Disponibles
• Rutas de Evacuación
• Vialidades
• Comunicación de Riesgos
• Comunicación de Simulacros
PLANEI
Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE
• Catálogo de Escenarios de Emergencia
Política SSPA • Procedimientos de Emergencia
• Declaración de Emergencia
Antecedentes:
Desastres
• Notificación de Emergencia
Ambientales • Cese de Emergencia
Normatividad • Condiciones Seguras para Reinicio de Operaciones
Contaminación
• Niveles de Emergencia
• Brigadas de Emergencia
Respuesta • Recursos Requeridos
PCA • Recursos Disponibles
• Rutas de Evacuación
• Vialidades
• Comunicación de Riesgos
• Comunicación de Simulacros
• Comunicación del PRE
PLANEI

Plan de
Contingencia
Ambiental • URE
Paul Márquez
• COE
• Catálogo de Escenarios de Emergencia
Política SSPA • Procedimientos de Emergencia
• Declaración de Emergencia
Antecedentes:
Desastres
• Notificación de Emergencia
Ambientales • Cese de Emergencia
Normatividad • Condiciones Seguras para Reinicio de Operaciones
Contaminación
• Niveles de Emergencia
• Brigadas de Emergencia
Respuesta • Recursos Requeridos
PCA • Recursos Disponibles
• Rutas de Evacuación
• Vialidades
• Comunicación de Riesgos
• Comunicación de Simulacros
• Comunicación del PRE
• Uso de Procedimientos y Auditoría, Disposiciones Generales
PLANEX
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

• Sistema de CLI (Comando en el lugar del incidente)


Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
PLANEX
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

• Sistema de CLI
Política SSPA
• Ciclo de planeación
Antecedentes:
Desastres
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
PLANEX
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

• Sistema de CLI
Política SSPA
• Ciclo de planeación
Antecedentes: • Consideraciones en el combate a la Emergencia
Desastres
Ambientales
Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
PLANEX
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

• Sistema de CLI
Política SSPA
• Ciclo de planeación
Antecedentes: • Consideraciones en el combate a la Emergencia
Desastres
Ambientales • GRAME’s (Grupo Regional para la Atención y Manejo de
Normatividad Emergencias)
Contaminación

Respuesta

PCA
PLANEX
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

• Sistema de CLI
Política SSPA
• Ciclo de planeación
Antecedentes: • Consideraciones en el combate a la Emergencia
Desastres
Ambientales
• GRAME’s
Normatividad
• CRAE ( Centro Regional para la Atención
de Emergencias)
Contaminación

Respuesta

PCA
PLANEX
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

• Sistema de CLI
Política SSPA
• Ciclo de planeación
Antecedentes: • Consideraciones en el combate a la Emergencia
Desastres
Ambientales
• GRAME’s
• CRAE
Normatividad
• Centros de Acopio
Contaminación

Respuesta

PCA
PLANEX

Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

• Sistema de CLI
Política SSPA
• Ciclo de planeación
Antecedentes: • Consideraciones en el combate a la Emergencia
Desastres
Ambientales
• GRAME’s
• CRAE
Normatividad
• Centros de Acopio
Contaminación • Centros de Restitución de Instalaciones
Respuesta

PCA
PLANEX
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

• Sistema de CLI
Política SSPA
• Ciclo de planeación
Antecedentes: • Consideraciones en el combate a la Emergencia
Desastres
Ambientales
• GRAME’s
• CRAE
Normatividad
• Centros de Acopio
Contaminación • Centros de Restitución de Instalaciones
Respuesta • Circuitos de Ayuda Mutua
PCA
PLANEX
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

• Sistema de CLI
Política SSPA
• Ciclo de planeación
Antecedentes: • Consideraciones en el combate a la Emergencia
Desastres
Ambientales
• GRAME’s
• CRAE
Normatividad
• Centros de Acopio
Contaminación • Centros de Restitución de Instalaciones
Respuesta • Circuitos de Ayuda Mutua
• Comités Locales de Ayuda Mutua
PCA
PLANEX
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

• Sistema de CLI
Política SSPA
• Ciclo de planeación
Antecedentes: • Consideraciones en el combate a la Emergencia
Desastres
Ambientales
• GRAME’s
• CRAE
Normatividad
• Centros de Acopio
Contaminación • Centros de Restitución de Instalaciones
Respuesta • Circuitos de Ayuda Mutua
• Comités Locales de Ayuda Mutua
PCA
• Procedimientos de Comunicación
PLANEX

Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

• Sistema de CLI
Política SSPA
• Ciclo de planeación
Antecedentes: • Consideraciones en el combate a la Emergencia
Desastres
Ambientales
• GRAME’s
• CRAE
Normatividad
• Centros de Acopio
Contaminación • Centros de Restitución de Instalaciones
Respuesta • Circuitos de Ayuda Mutua
• Comités Locales de Ayuda Mutua
PCA
• Procedimientos de Comunicación
• Coordinación con autoridades externas
PLANEX
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

• Sistema de CLI
Política SSPA
• Ciclo de planeación
Antecedentes: • Consideraciones en el combate a la Emergencia
Desastres
Ambientales
• GRAME’s
• CRAE
Normatividad
• Centros de Acopio
Contaminación • Centros de Restitución de Instalaciones
Respuesta • Circuitos de Ayuda Mutua
• Comités Locales de Ayuda Mutua
PCA
• Procedimientos de Comunicación
• Coordinación con autoridades externas
• Simulacros
PLANEX
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

• Sistema de CLI
Política SSPA
• Ciclo de planeación
Antecedentes: • Consideraciones en el combate a la Emergencia
Desastres
Ambientales
• GRAME’s
• CRAE
Normatividad
• Centros de Acopio
Contaminación • Centros de Restitución de Instalaciones
Respuesta • Circuitos de Ayuda Mutua
• Comités Locales de Ayuda Mutua
PCA
• Procedimientos de Comunicación
• Coordinación con autoridades externas
• Simulacros
• Manejo de Crisis
Niveles de Respuesta por Derrames
Plan General PEMEX de Contingencia por Derrames de Hidrocarburos en el
Mar

Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes: Nivel Nombre Descripción de consecuencias


Desastres Nivel I Derrame Pequeño Derrame: <500 barriles
Ambientales
Operación local a través del
Normatividad PLC (Plan Local de
Contaminación Contingencias)
Se conocen las trayectorias y áreas a proteger
Respuesta PCA
Se notifica a la representación local de la SEDEMAR
Nivel II Derrame Mediano Derrame: 500 – 5000 barriles
Dependiendo de la magnitud se activa el PLC o el
PRC (Plan Regional de Contingencias)
Se conocen las trayectorias y áreas a
proteger Existen recursos para atender la
emergencia
Nivel III Derrame Mayor Derrame: >5000 barriles
Se activa el PNC (Plan Nacional de
Contingencias) y se solicita ayuda internacional
SCT, PEMEX, SEMAR responden
Reportabilidad
Plan de
Contingencia
Ambiental Criterios de reportabilidad
• Derrame fuera del perímetro de las instalaciones de 1 o más
Paul Márquez

Política SSPA barriles de hidrocarburos


Antecedentes:
Desastres
Ambientales

Normatividad

Contaminación

Respuesta PCA
Reportabilidad
Plan de
Contingencia
Ambiental Criterios de reportabilidad
• Derrame fuera del perímetro de las instalaciones de 1 o más
Paul Márquez

Política SSPA barriles de hidrocarburos


Antecedentes:
Desastres • Derrame de productos químicos o sustancias peligrosas fuera del
Ambientales
Normatividad
perímetro de las instalaciones y sea superior a
Contaminación
Producto Kilogramos
Acetalehído 3000
Respuesta Ácido Cianhídrico 1
PCA Ácido Clorhídrico 10
Ácido Sulfhídrico 10
Ácido Sulfúrico 500
Amonniaco 10
Benceno 10000
Cloro 1
Cloruro de Vinilo 500
Etilbenceno 500
Hidracina 100
Hidrógeno 500
Metanol 500
Metilamina 500
Óxido de Etileno 500
PLAN GENERAL PEMEX DE CONTINGENCIA POR
DERRAME DE HIDROCARBUROS EN EL MAR
SISTEMA DE CONTROL DE INCIDENTES

Responsoble del Plan de


Conting ncia

Coordinadorct.
Coordínador Operativo

m• l_' LogisticaOPB

Oficial de protección de
buque
Je t . del Equipo de
Respues b Ambi<mbl PBIP protección a buques
!Supervisor Ambienbl)
e instalaciones
1 puertearías
Personal Asignado
E quipo de Respuesta Ambiental
(ERA)

C1
r
llenadoyentregadeformatos
•Del Anexo1 aSup deContratode
PEMEX
•Del Anexo 2 y 3 a SEMAR
PEMEX PROFEPA antesde 24 hrs
Notificación de la Contingencia
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA Notificación interna


Antecedentes:
Desastres
Todo trabajador esta obligado a informar inmediatamente al
Ambientales Responsable del Plan de Contingencias de la instalación. El RPC
Normatividad
procede al paro laboral y bloqueo de la fuente del derrame. Se
Contaminación
comunica a Pemex.
Respuesta

PCA
Notificación de la Contingencia
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA Notificación interna


Antecedentes:
Desastres
Todo trabajador esta obligado a informar inmediatamente al
Ambientales Responsable del Plan de Contingencias de la instalación. El RPC
Normatividad
procede al paro laboral y bloqueo de la fuente del derrame. Se
Contaminación
comunica a PEP.
Respuesta

PCA
Notificación externa
El “Manifiesto para casos de derrames de residuos peligrosos por
accidente” se entrega a PROFEPA y se elabora un “Informe de
vertimiento de hidrocarburos al Mar” para notificar a SEMAR dentro
de las primeras 24 horas.
Informe final de contingencia ambiental
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA Se debe elaborar un informe final con recomendaciones para mejorar
Antecedentes: la coordinación de la respuesta en futuros incidentes. Debe incluir
Desastres
Ambientales • Medidas para evitar una recurrencia (Fuente de origen)
Normatividad

Contaminación
• Mejorar a las acciones de repuesta inmediata
Respuesta • Cambios necesarios al Plan para la prevención y control de
PCA derrames durante los trabajos en el presente proyecto
Al finalizar las operaciones de repuesta a la contingencia se realizara
una evaluación final en el cual se tomaran en cuenta para futuras
operaciones de respuesta para mejorar la planificación de las acciones
preventivas que permita implementar la mejora continua en la
aplicación del plan
Plan de
Contingencia
Ambiental

Paul Márquez

Política SSPA

Antecedentes:
Desastres
Ambientales
Normatividad
GRACIAS POR SU
Contaminación

Respuesta
ATENCIÓN
PCA

You might also like