You are on page 1of 37

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”

INFORME LEGAL Nº 69-2021-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/OAL

A : MARICRUZ MOLINA AYALA


Directora de la Oficina de Administración

ASUNTO : Tercera Modificación del Plan Anual de Contrataciones - PAC 2021

REF. : a) Memorando N° 298-2021-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/OA


b) Informe Técnico N° 12-2021-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/OA-UAP

FECHA : Lima, 08 de marzo de 2021

Me dirijo a usted, en atención a los documentos de la referencia, a efectos de informar lo


siguiente:

I. ANTECEDENTES

1.1.Mediante Resolución Ministerial N° 326-2020- MIDAGRI, de fecha 23 de diciembre


del 2020 se aprobó el Presupuesto Institucional de Apertura del Pliego 013 Ministerio de
Desarrollo Agrario y Riego correspondiente al Año Fiscal 2021, para gastos corrientes y
gastos de capital.

1.2. Mediante Resolución Directoral N° 013-2021-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-


DE/OA, de fecha 19 de enero de 2021, se aprobó el Plan Anual de Contrataciones 2021,
en el cual se incluyó dos (02) procedimientos de selección para ser ejecutados en el
presente ejercicio fiscal, por tanto, constituyendo esta la Primera Versión del PAC.

1.3. Mediante Resolución Directoral N° 20-2021-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-


DE/OA, de fecha 12 de febrero de 2021, se aprobó la primera modificación del Plan Anual
de Contrataciones 2021, en el cual se incluyó cinco (05) procedimientos de selección para
ser ejecutados en el presente ejercicio fiscal, por tanto, constituyendo esta la Segunda
Versión del PAC.

1.4. Mediante Resolución Directoral N° 22-2021-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-


DE/OA, de fecha 23 de febrero de 2021, se aprobó la segunda modificación del Plan
Anual de Contrataciones 2021, en el cual se incluyó tres (03) procedimientos de selección
para ser ejecutados en el presente ejercicio fiscal, por tanto, constituyendo esta la
Tercera Versión del PAC.

1.4. Mediante Informe Técnico Nº 12-2021-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/OA-


UAP, adosado al Memorando N° 298-2021- MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/OA,
la Unidad de Abastecimiento y Patrimonio sustenta la necesidad de incluir un (01)
procedimiento de selección en el Plan Anual de Contrataciones Institucional 2021.

1. Incluir Procedimiento de Selección: SERVICIO DE AGENCIAMIENTO MARITIMO


PARA LA RECEPCION Y DESPACHO (17 DESPACHOS Y 17 RECEPCIONES)
DE NAVES DE AGRORURAL

▪ Con el Memorando N° 232-2020-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/DAB, de


fecha 19 de febrero de 2020, la Dirección de Abonos, remite los términos de
referencia para las contrataciones del servicio de agenciamiento marítimo para la
recepción u despacho (17 despachos y 17 recepciones) de naves de
Av. República de Chile 350 – Jesús María – Lima
T (511) 205-8030
www.agrorural.gob.pe
www.midagri.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
AGRORURAL; señalando la persistencia de la contratación de dicho servicio a
través del Memorando N° 1354-2020-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-
DE/DAB de fecha 07 de diciembre de 2020.

▪ Con el Informe de Indagación de Mercado N° 007-2020/ECJV, de fecha 15 de


junio del 2020, la Especialista en Procedimientos de Selección, remite la
indagación de mercado para el servicio de agenciamiento marítimo para la
recepción y despacho (17 despachos y 17 recepciones) de naves de
AGRORURAL, determinando un valor estimado de S/. 88,212.44 (Ochenta y Ocho
Mil Doscientos Doce con 44/100 Soles), a través del procedimiento de selección
con Adjudicación Simplificada.

▪ Mediante el Memorando N° 188-2021-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-


DE/OPP de fecha 29 de enero del 2021, la Oficina de Planificación y Presupuesto
aprueba la Certificación de Crédito Presupuestario N° 190-2021.

En mérito a lo expuesto, la Unidad de Abastecimiento y Patrimonio, concluye que debe


realizarse la modificación al Plan Anual de Contrataciones 2021, realizando la inclusión
de un (01) procedimiento de selección, conforme al siguiente detalle:

TIPO FORMA DE
IDEM Tipo de VALOR
° DENOMINACION N PROCEDIMIENTO DE MODIFICACION
PAC Contratación REFERENCIAL
SELECCIÓN AL PAC

Servicio de Agenciamiento Marítimo


Adjudicación
para la Recepción y Despacho (17
1 11 Servicio 88,212.44 INCLUIR
Despachos y 17 Recepciones) de naves
Simplificada
de AGRORURAL.

II. BASE LEGAL

2.1 Decreto Supremo Nº 082-2019-EF que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley
Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
2.2 Decreto Supremo N° 344-2018-EF que aprueba el Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.
2.3 Decreto Supremo N° 004-2019-JUS que aprueba el Texto Único Ordenado de la
Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
2.4 Directiva N° 002-2019-OSCE/CD – Plan Anual de Contrataciones.
2.5 Decreto Legislativo N° 1440-Sistema Nacional de Presupuesto Público.
2.6 Resolución Ministerial N° 0015-2015-MINAGRI que resuelve aprobar el Manual de
Operaciones de AGRORURAL.

III. ANÁLISIS

DE LA COMPETENCIA DE ESTA OFICINA DE ASESORÍA LEGAL PARA EMITIR


OPINIÓN LEGAL SOLICITADA POR LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN

3.1 El literal c) del artículo 17° del Manual de Operaciones de AGRORURAL aprobado por
Resolución Ministerial N° 0015-2015-MINAGRI, establece como una de las funciones de
la Oficina de Asesoría Legal:

Av. República de Chile 350 – Jesús María – Lima


T (511) 205-8030
www.agrorural.gob.pe
www.midagri.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
“c) Emitir opinión y visar los contratos, acuerdos, convenios, directivas y otros documentos
administrativos que revistan aspectos legales que sean propuestos por los órganos, así
como los requeridos por la Dirección Ejecutiva”.

3.2 Así tenemos que, la Oficina de Administración ante los requerimientos del área
usuaria (Dirección de Abonos) solicita la inclusión de los procedimientos de selección en
el Plan Anual de Contrataciones 2021 de la Entidad, las mismas que deben ser aprobadas
por Resolución Directoral de la Oficina de Administración al contar con facultades
delegadas para ello y requieren que se revise si el mismo reviste la formalidad y se
encuentra enmarcado dentro la normatividad correspondiente a la contratación estatal.

3.3 En consecuencia, esta Oficina de Asesoría Legal resulta competente para elaborar
un informe legal sobre la viabilidad de la inclusión de los procedimientos de selección en
el Plan Anual de Contrataciones 2021 de AGRORURAL, por lo que el presente informe
absolverá estrictamente lo señalado.

DE LA JUSTIFICACIÓN Y BASE NORMATIVA PARA MODIFICAR EL PLAN ANUAL


DE CONTRATACIONES

3.4 El Plan Anual de Contrataciones de una Entidad, cuyo sustento legal se encuentra
en el artículo 15° del Decreto Supremo Nº 082-2019-EF que aprueba el Texto Único
Ordenado de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado, así como en el artículo
6° de su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF, es el
programa detallado de todos los procedimientos de selección de licitaciones, concursos,
adjudicaciones simplificadas y de ser el caso, la selección de consultores individuales,
subasta inversa electrónica y contratación directa, que se ejecutarán en un determinado
ejercicio presupuestal.

3.5 Sin perjuicio de lo expuesto, el numeral 15.1 del artículo 15° del Texto Único
Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado, señala respecto a la formulación del
Plan Anual de Contrataciones, que:

“Teniendo en cuenta la etapa de formulación y programación presupuestaria


correspondiente al siguiente año fiscal, cada Entidad debe programar en el Cuadro de
Necesidades los requerimientos de bienes, servicios y obras necesarios para el
cumplimiento de sus objetivos y actividades para dicho año, los que deben encontrarse
vinculados al Plan Operativo Institucional, con la finalidad de elaborar el Plan Anual de
Contrataciones”.

3.6 Sin embargo, en el transcurso de la ejecución del presupuesto de una entidad


pública o como consecuencia de la reprogramación de metas propuestas, puede darse el
caso que se requiera incorporar o excluir bienes, servicios u obras al Plan Anual de
Contrataciones que no estaban originalmente comprendidos, por lo que la normativa en
materia de contrataciones del Estado contempla las figuras de la inclusión y de la
exclusión de procedimientos de selección, conforme a lo establecido en el inciso 6.2
artículo 6° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, que expresamente
señala lo siguiente:

“Luego de aprobado, el Plan Anual de Contrataciones, puede ser modificado en cualquier


momento durante el año fiscal para incluir o excluir contrataciones”.

3.7 Es así que, mediante Directiva Nº 002-2019-OSCE/CD “Plan Anual de


Contrataciones”, el OSCE ha previsto uniformizar criterios para la planificación de las
contrataciones de bienes, servicios y obras en el Plan Anual de Contrataciones bajo el
Av. República de Chile 350 – Jesús María – Lima
T (511) 205-8030
www.agrorural.gob.pe
www.midagri.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
enfoque de gestión por resultados que permita el cumplimiento de los fines públicos,
estableciendo específicamente en el numeral 7.6.1 de la referida Directiva, que el Plan
Anual de Contrataciones puede ser modificado, durante el curso del año fiscal, cuando
se tenga que incluir o excluir contrataciones.

Se agrega además, en el numeral 7.6.2, que toda modificación del PAC, sea por inclusión
y/o exclusión de algún procedimiento de selección para la contratación de bienes,
servicios y obras, deberá ser aprobada, en cualquier caso, mediante instrumento emitido
por el Titular de la Entidad o funcionario en el que se haya delegado la aprobación del
PAC; asimismo, en el caso que se modifique el PAC para incluir procedimientos, el
documento que aprueba dicha modificación deberá indicar los procedimientos que se
desean incluir en la nueva versión, debiendo contener toda la información prevista en el
formato publicado en el portal web del SEACE. Así también el numeral 7.6.3 señala que
es de aplicación para toda modificación del PAC la verificación del sustento presupuestal
correspondiente, el instrumento de aprobación y los mecanismos y oportunidad de
publicación de dicho instrumento en el SEACE. En ese sentido, el PAC modificado debe
ser publicado en el SEACE en su integridad, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes
a su aprobación, así como en el portal web de la Entidad, si lo tuviere.

3.8 Dentro de ese marco normativo, se advierte que, de los Informes emitidos por el
área usuaria señalada precedentemente, peticiona la inclusión de sus procedimientos de
selección en el Plan Anual de Contrataciones (PAC) 2021.

3.9 De lo señalado en el acápite precedente, se colige que la solicitud de inclusión


efectuada por el área usuaria y la Unidad de Abastecimiento y Patrimonio (área técnica)
se subsumen dentro de los supuestos de verificación del sustento presupuestal
correspondiente Certificación de Crédito Presupuestario N° 190-2021 aprobadas por la
Oficina de Planificación y Presupuesto mediante Memorando N° 188-2021-MIDAGRI-
DVDAFIR-AGRORURAL-/OPP, por lo que se debe cumplir con los mecanismos y
oportunidad de publicación del instrumento de aprobación en el SEACE, prevista en los
numerales 7.6.1, 7.6.2 y 7.6.3 de la Directiva N° 002-2019-OSCE/CD “Plan Anual de
Contrataciones”. Cabe precisar además que, la Unidad de Abastecimiento y Patrimonio
mediante Informe Técnico Nº 12-2021-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/OA-UAP
concluye que el pedido de inclusión, se ajusta a las disposiciones legales de la normativa
de Contrataciones del Estado, recomendando la modificación del Plan Anual de
Contrataciones (PAC) 2021.

3.10 En ese sentido, en virtud a la delegación de facultades previstas en el literal a) del


artículo segundo de la Resolución Directoral Ejecutiva N° 001-2021-MIDAGRI-DVDAFIR-
AGRORURAL-DE de fecha 05 de enero de 2021, corresponde al Director de la Oficina
de Administración de AGRORURAL emitir la Resolución Directoral Administrativa
respectiva, por el cual se disponga la modificación del Plan Anual de Contrataciones
(PAC) 2021, de conformidad con lo establecido en el artículo 6° del Reglamento de la Ley
de Contrataciones del Estado y de los numerales 7.6.1, 7.6.2 y 7.6.3 de la Directiva Nº
002-2019-OSCE/CD.

IV. CONCLUSIÓN

De lo expuesto en los numerales precedentes, esta Oficina de Asesoría Legal concluye


en lo siguiente:

4.| Que RESULTA VIABLE LEGALMENTE aprobar la cuadragésima quinta


modificación del Plan Anual de Contrataciones de AGRORURAL solicitada por la
Oficina de Administración y sustentada en el Informe Técnico Nº 12-2021-
Av. República de Chile 350 – Jesús María – Lima
T (511) 205-8030
www.agrorural.gob.pe
www.midagri.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/OA-UAP de la Unidad de Abastecimiento y
Patrimonio, con la finalidad de incluir un (01) procedimiento de selección.

4.2 Esta Oficina de Asesoría Legal opina que RESULTA VIABLE LEGALMENTE que
se materialice dicha modificación mediante una Resolución Directoral de la Oficina
de Administración al tener delegación expresa por parte de la Dirección Ejecutiva
para aprobar dicho procedimiento.

V. RECOMENDACIÓN

5.1 En atención a lo expuesto, recomendamos a su Despacho emitir la correspondiente


Resolución Directoral que disponga la modificación del Plan Anual de
Contrataciones 2021 de AGRORURAL; para tal efecto, se adjunta el proyecto
respectivo para suscribirlo de encontrarlo conforme.

Atentamente,

CRGCC/jfcb CUT: 1065-2021

Av. República de Chile 350 – Jesús María – Lima


T (511) 205-8030
www.agrorural.gob.pe
www.midagri.gob.pe
Ministerio
PERÚ de Desarrollo Agrario
y Riego AGRORIJRAL
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
‘Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

MEMORANDO N2 29&2O21MIDAGRIDVDAFIRAGRQ RURAL-DE/OA

A Abog. CARMEN ROSA GARCIA CORlAN CARDENAS


Directora de la Oficina de Asesoría Legal

ASUNTO Tercera Modificación del Plan Anual de Contrataciones 2021 de la U. E. N~


1296-Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural- AGRO RURAL.

REFERENCIA Informe Técnico N° -202 1-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE-OA-IJAP

FECHA Lima, 04 MAR, ?fl2?

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarle cordialmente y solicitar en relación al asunto y
documento en referencia, a fin de realizar la revisión a la Tercera Modificación del Plan Anual de
Contrataciones PAC 2021.

Mediante el documento de la referencia, la Unidad de Abastecimiento y Patrimonio informa con


relación a la Tercera Modificación del Plan Anual de Contrataciones de la Institución, en el cual
mediante la habilitación de recursos presupuestales, se considera incluir Un (01) procedimiento de
selección para el Plan Anual de Contrataciones.

Sobre el particular, se solicita realizar la revisión a la Tercera Modificación del Plan Anual de
Contrataciones 2021, así como la proyección de la Resolución Directoral correspondiente,
conforme a sus competencias que le atañen, a fin de dar cumplimiento en aplicación del Artículo 6~
del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y la Directiva N° 002-209-OSCE/CD.

Es propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideración.

Atentamente,

MMA/ IFSA cuT: 1065—2021

‘‘PI
~ nl,
Av. República de Chile 350- Jesus Marfa - Lima
T.: (511) 205-8030
wv~w.agroru ral go b , pe
“4”’
www.gob. pe/m idagri
BICENTENARIO
‘€9-
Mínisterio
PERÚ de Desarrollo Agrario
y Riego
-
II
~
vi
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hom r re?
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independenci: ~

INFORME TECNICO N2 -2021 MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO


- t!iI~
A Abog. MARICRUZ MOLINA AYALA
Directora de la Oficina de Administración

ASUNTO Tercera Modificación del Plan Anual de Contrataciones 2021 de la U. E. N~


1296-Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural- AGRO RURAL.

REFERENCIA a) Memorando N° 188-2021-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/OPP


b) Memorando N° 232-2020-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE/DAS
c) Informe Indagación de Mercado N°007 -2020/ECJV
d) Memorando N° 1354-2020-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE/DAB

FECHA Lima, 03 de Marzo de 2021

OBJETIVO

El presente documento se emite con la finalidad de informar respecto a la inclusión en el


Plan Anual de Contrataciones/PACJ del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural
para el ejercicio Fiscal 2021, solicitado con los documentos de la referencia.

BASE LEGAL

• Decreto Legislativo N° 1444 que modifica la Ley N° 30225- Ley de Contrataciones del
Estado
• Decreto Supremo N° 344-2018-EFF, que modifica el Decreto Supremo N° 056-2017-EF
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
• Directiva N° 002-2019-OSCE/CD Plan Anual de Contrataciones.

• Decreto Legislativo N° 1440-Sistema Nacional de Presupuesto Público.


• Decreto Supremo N2 390-2020-EF que aprueba el Presupuesto del Sector Publico para el
Año Fiscal 2021.

II. ANTECEDENTES

1. Mediante Resolución Ministerial N° 326-2020- MIDAGRI, de fecha 13 de diciembre del


2020 se aprobó el Presupuesto Institucional de Apertura del Pliego 013 Ministerio de
Desarrollo Agrario y Riego correspondiente al Año Fiscal 2021, para gastos corrientes y
gastos de capital.

2. Mediante la Resolución Ejecutiva N2 01-2021-MIDAGRI-DVDIAR-AGRORURAL-DE de


fecha 05 de enero del 2021 la Dirección Ejecutiva de AGRORURAL delega facultades en
materia de Contrataciones del Estado correspondiente al año fiscal 2021 al director de
la Oficina de Administración.

3. Mediante Resolución Directoral N 013-2020-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE/OA,


de Fecha 19 de enero de 2020, se aprobó el Plan Anual de Contrataciones 2021, en el
cual se incluyó dos (02) procedimientos de selección para ser ejecutados en el presente
ejercicio, por tanto, esta se constituye la Primera Versión.

4. Mediante Resolución Directoral N 020-202 1-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE/OA,


de Fecha 12 de febrero de 2020, se aprobó la Primera Modificación al Plan Anual de
Contrataciones 2021, en el cual se incluyó dos (05) procedimien os e selección para

A~ República de chile 350- Jesús Maria -Lima


T.:(511)205-3030
www.agrorural.gob,pc
9iCENT~NAPIQ
pr,,, 2c’i
www. gob. pe/mid agri
-~,%‘

Acgq~ü~~t
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ser ejecutados en el presente ejercicio, por tanto, esta se constituye la Segunda


Versión.

5. Mediante Resolución Directoral N° 022-2021-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE/OA,


de Fecha 23 de febrero de 2020, se aprobó la Segunda Modificación al Plan Anual de
Contrataciones 2021, en el cual se incluyó tres (03) procedimientos de selección para
ser ejecutados en el presente ejercicio, por tanto, esta se constituye la Tercera Versión.

III. ANALISIS

El Plan Anual de Contrataciones es un instrumento de gestión, que obedece en forma estricta


y exclusiva a satisfacción de las necesidades de la Entidad, las que a su vez provienen de cada
una de las áreas usuarias, en función de los objetivos y resultados que se buscan alcanzar
según el Plan Operativo Institucional.

Al respecto, el numeral 6,4 del artículo 6° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado establece que: “Es requisito para la convocatoria de los procedimientos de selección,
salvo para la comparación de precios, que estén incluidos en el Plan Anual de
Contrataciones, bajo sanción de nulidad”.

Así mismo, el numeral 6.2 del artículo 6° señala que: “Luego de ser aprobado, el plan Anual
de Contrataciones, puede ser modificado en cualquier momento. Durante el año Fiscal para
incluir o Excluir contrataciones”) conforme a los lineamientos establecidos por OSCE
mediante directiva”.

La entidad de acuerdo a necesidades que oportunamente no fueron consolidadas de manera


definitiva por parte de algunas Unidades Usuarias en el PAC Inicial, de acuerdo a lo previsto
en el PIA ha considerado pertinente realizar las acciones necesarias para efectuar la Primera
Modificación al PAC 2021; la misma que deberá realizarse mediante inclusión, de acuerdo a
lo previsto en la normativa legal vigente; lo cual implica la reprogramación de metas
institucionales o una nueva asignación presupuestal. En ese sentido se ha presentado los
expedientes de contrataciones que se indican a continuación:

Es por ello que, de acuerdo a la documentación analizada, esta Unidad considera procedente
la Inclusión en el Plan Anual de Contrataciones de Un (01) procedimiento de selección:

1. Incluir Procedimiento de Selección: SERVICIO DE AGENCIAMIENTO MARÍTIMO PARA


LA RECEPCIÓN Y DESPACHO (17 DESPACHOS Y 17 RECEPCIONES) DE NAVES DE
AGRO RURAL

Mediante el Memorando N° 188-2021-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/OPP de


fecha 29 de enero del 2021, la Oficina de Planificación y Presupuesto aprueba la
Certificación de Crédito Presupuestario N° 190-2021.

Con el Memorando N° 232-2020-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE/DAB, de fecha


19 de febrero de 2020, la Dirección de Abonos, remite los términos de referencia para
la contrataciones del servicio de Agenciamiento marítimo para la recepción y
despacho (17 Despachos y 17 Recepciones) de naves de Agro Rural.

Con el Informe de Indagación de Mercado N° 007-2020/ECJV, de fecha 15 de junio del


2020, la Especialista en Procedimientos de Selección, remite la indagación de mercado
para el servicio de Agenciamiento marítimo para la recepción y despacho (17
Despachos y 17 Recepciones) de naves de Agro Rural, determinando un valor

“It,
Av. República de chile 350- Jesús Maria - Lima
T.: (511) 205-8030
wwwagrorural.gob.pe
2)0’
www.gob.pe/m idagri
AGRORLJRÁL
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia’

estimado de 5/ 88,21244 (Ochenta y ocho mil Doscientos doce con 44/100 Soles), a
través del procedimiento de selección como Adjudicación Simplificada

Con el Memorando N° 1354-2020-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE/DAB, de fecha


O7de diciembre de 2020, la Dirección de Abonos, persiste en la necesidad para la
contrataciones del servicio de Agenciamiento marítimo para la recepción y despacho
(17 Despachos y 17 Recepciones) de nav~s de Agro Rural.

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓNES

1. Por lo expuesto y conforme a las normas legales antes señaladas, es necesario efectuar la
Tercera modificación al Plan Anual de Contratación 2021 de la Unidad Ejecutora N9 1296
Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, realizando la Inclusión de Un (01)
procedimiento de Selección, que a continuación se detalla:

TIPO FOI{MADE
~ 1* M1NAcÍ ~
\
c~’~éi~ ~ PROCEIMMIEN7O DE Mouuqcacrnw
SELECCfON ALP&O
SERVICIO DE AGENCIAMIENTO MARITIMO
1 ~ PARA LA RECEPCIÓN Y DESPACHO (17 SER\’IcIo 8821244 ADJuDIcAcI0N INCLUIR
DESPACHOS Y 17 RECEPCIONES) DE SIMPLIFICADA
NAVES DE AGRO RURAL

2. Se recomienda elevar los actuados a la Oficina de Asesoría Legal de AGRO RURAL, para
continuar con la emisión del acto resolutivo, a fin de dar cumplimiento en aplicación del
Artículo 6~ del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y la Directiva N° 002-209-
OSCE/CD

3. Disponer la publicación de la misma en el Sistema electrónico de Contrataciones del Estado


SEACE, dentro de los cinco (05) días hábiles de emitida y en el portal institucional, para los
fines consiguientes.

Sin otro en particular, es todo cuanto informo a usted para los fines pertinentes.

Atentamente,

PROG~AMÍ~S%~LLO P~0DUCTIV0
AGR7O Ç1UÇ’5AL ~~99URAL

lng. JUA~~~E ÇLCEDO ARTJCA


Sub D~r~cIo~daIa4,W~ad (e At~sIedIníentoy P~b~rnor~o

JFSA/jkjb CUT: 1065-2021

A’,~ República de chile 350- Jesús María~ Lima


T: 1511)20030
AGRORURÁÍ
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario de/Perú: 200 añas de Independencia”

MEMORANDO N° 0188-2021 -MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURALÍOPP

A ABOG. MARICRUZ MOLINA AYALA


Directora de la Oficina de Administración

ASUNTO : Certificaciones de los Créditos Presupuestarios N°43, 190 al 203- DAS

REFERENCIA: Memorando N° 144-2021-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE/OA

FECHA Lima, 29.01.2021

Me dirijo a usted, en relación al documento de la referencia, mediante el cual su despacho


solicita la aprobación de las certificaciones de los créditos presupuestarios correspondiente
a las previsiones presupuestarias solicitadas durante el ejercicio 2020, para las
adquisiciones de bienes y contrataciones de servicios, requerido por la Dirección de Abonos.

Al respecto, esta oficina cumple con aprobar las certificaciones de los créditos
presupuestarios, por el importe global de cuatro millones veinticuatro mil quinientos sesenta
y dos con 101100 (SI 4,024,562.1 0), en la fuente de financiamiento 2. Recursos Directamente
Recaudados; tal como se puede observar en los reportes del aplicativo informático SIAF
MPP, así como en el anexo adjunto.
Agradeceremos tener en consideración lo señalado en el artículo 2° de la Ley N°31085-Ley
de equilibrio financiero del presupuesto del sector público para el año fiscal 2021, lo
señalado en el numeral 37.1 del artículo 37°, el numeral 42.2 y 42.3 del artículo 42°, y lo
estipulado en el numeral 34.2 del artículo 34° del Decreto Legislativo N° 1440 Decreto -

Legislativo del Sistema Nacional del Presupuesto.

Finalmente, es del caso señalar que la aprobación de las certificaciones presupuestales,


antes señaladas, no facultan a realizar o convalidar actos o acciones que no se ciñan a las
disposiciones legales vigentes y no constituyen sustento legal ni técnico para autorizar
gastos que no cuenten con la base legal respectiva.

Atentamente,

cc: DAB
FaVos
cuT: 236-2021
FEGcHIc5P/faoh

Av. República de Chile 350 -Jesús rvlaria - Lima


T.: (511) 205-8030
www. agro rural. go b pe
wwwgobpe/midagri
- r.4,í~i~ ~ 200
Vo,sçn 3D 03 00 Hora 052~,15
Pag 1831
CERTIFICACIÓN DE CREDITO PRESUPUESTARIO
NOTAN° 0000000190
(EN SOLES)
SECTOR. 13 AGRICULTURA
PLIEGO 013 DE 40 RICIJLT U RA Y R E GO
EJECUTORA 011 PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCT)VOAGRAR)ORURAL AGRORURAL ((01236~
MES ENERO FECHAAPP.OEACIOI~6i01/2021
FECHA DE DOCUMENTO: 28/01/2021 ESTADO CERTIFICACIOSPROBADO
TIPO DOCUMENTO MEMORÁNDUM Nt DE DOCUMENfl3S4
JUSTIFICACIÓN CCMN.001357 SERVICIO DE AGENCIAMIENTO MARITI[4O PARA LA RECEPCION Y DESPACHO DE NAVES DE AGRO RURAL

DETALLE DEL GASTO (PREV IB)

rSECUENCA
PReRODPRACT,AUOBITN. DIVE GRP~ MONTO
META FPRBCGFTGSGSGCESESPD

0001 INICIAL
0121 3000320 5006214 10 009 0017 ACCESO DE LOS PRODUCTORES AASONDS ORGÁNICOS O NATURALES 83,21244
0171 ACCESODE LOS PRODUCTORES A AGONOS ORGANICOSO NATURALES 8321244
2 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS S8.21244
0-3
5 GASTOS CORRIENTES 88.212,44
2,3 BIENES/SERVICIOS 88.21244
2.3.2 CONTRATACION DE SERVICIOS 38.212.42
23.2 SERVICIOS PROFESIONALES Y TECNICOS 88.212.44
7
23.2 7.11 OTROS SERVICIOS 85.212.44
2.3.2 7.11 TRÁNSPORTE YTRASLADO DE CARGA. BIENES Y MATERIALES 8821224
TOTAl. — 88212.44 ¡
TOTAL CERTIFICACION 85212,44 ¡
TOTAL NOTA . . 85212.44 ¡

Pr~su~puesLg’y Plap) lE~cfo?1


1jesú María, 07 DIC. 2020

1•~ ~ ~

~e$
II ‘AGRORURAL
__

:11,. \,
Decenio de la igualdad de Opartuñxdcljlles para mujeres y harnbreflp47~R~JOpRJ~r~
“Año de la Universalizaáíóñ de la Salud” ~ARb0 RURAL AGRO RURAL

MEMORÁNDUM N° 135 II -2020-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RUR ~bpgIflAB)(~ 2020


A ABOG. ROXANA DEL PILAR VEGA FERNANDEZ Rá~C~B IDO
Directora de la Oficina de Administración ~

rz~c: Mt.t-T Jar~-Fersistencia de la necesidad del ‘SERVICIO DE AGENCIAMIENTO


.RIOR~t OCRO Auks,. fvIARITIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHOÚ7 DESPACHOS Y 17
UN ft~ L’.~€~€~’kS~CciMeCN1O ~ECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL”

~ ~
~i, vk. ¿L/~,4-
b.b. INFORME N°Ñ?~ -2020-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DAB-SDE
MEMORANDO N° 1789-2020-MINAGRI-DVDIAR-AGRORURAL-DE.
~

R t.t t,~ 1 ~
~ 1F~ OA
INFORME N° 003-2020-CS AS-Ol 1-2020-MINAGRIÍAGRORURAL-3
fr..sR 1

U? ~
Me dirijo a usted en atención al documento de la referencia a), emitido por la Sub Dirección de
Extracción en donde emite la respuesta respecto a la persistencia de la necesidad del ‘SERVICIO DE
AGENCIAMIENTO MARITIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO 17 DESPACHOS Y 17
RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL”.

Al respecto, luego de reallzada la revisión requerida, se concluye que el presente servicio, si es


necesario que se contrate en el presente año fiscal, a fin de dar cumplimiento con las metas y objetivos
propuestos por la entidad.

En ese sentido, esta Dirección comunica la persistencia de la necesidad del “SERVICIO DE


AGENCIAMIENTO MARITIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO 17 DESPACHOS Y 17
RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL”, a la vez se remite los Términos de referencia
modificados, a fin de obtener mayor pluralidad de postores.

Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi especial
consideración y estima personal.

Atentamente,

~‘—~— ~‘—‘~ ~‘

0FF

A clic
~J
PASE A
PARA

V,_~ ~
TRcRJRMNF(Vega
Folios cuT: 0 -2020
7s~ ~YD82°

Av. República de Chile 350- Jesús María - Lima


1(511)2058030 ,

www.agrorural.gob.pe .t~jj. ~
www.gob.pe/midagri ——
“e •,
1 1 r,’~í
í 1~ —

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”


“Alio de ¡ci Universalización de la Salud”

INFORME N° ¿‘9~’ -2020-MINAGRI-DVDIAR--AGRO RURAL-DAB-SDE

A LIC. TOMAS RICHARD CEDAMANOS RODRIGUEZ


Director de Abonos

ASUNTO Persistencia de la necesidad del “SERVICIO DE .AGENCIAMIENTO~-


MARÍTIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO 17 DESPACHOS Y 17
RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL”

REFERENCIA a) MEMORANDO N° 1789-2020-MINAGRI-DVDIAR-AGRORURAL-DE-


DA
b) INFORM E N° 003-2020-CS AS-Oil -2020--MINAGRI/AGRORU RAL-3

FECHA Jesús Maria, 07 de diciembre de 2020

Es grato dirigirme a usted, para saludarlo y comunicarle, en atención al documento de la referencia a),
mediante el cual la Directora de la Oficina de Administración, solicita demos respuesta sobre la
persistencia de la necesidad para el ‘SERVICIO DE AGENCIAMIENTO MARITIMO PARA LA
RECEPCION Y DESPACHO 17 DESPACHOS Y 17 RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL”;
de acuerdo al siguiente detalle:
o Que, Mediante Memorando N° 232-2020-MINAGRI-DVDIAR-AGRORURAL-DEJDAB, de fecha
18 de febrero de 2020, la Dirección de Abonos remite los términos de referencia, para el
“SERVICIO DE AGENCIAMIENTO MARITIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO 17
DESPACHOS Y 17 RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL”.

o Que, con fecha 05 de noviembre de 2020, se convocó a través del portal del SEACE la
convocatoria del procedimiento de selección las AS-Ql 1-2020 tercera convocatoria respecto

al “SERVICIO DE AGENCIAMIENTO MARITIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO 17


DESPACHOS Y 17 RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL”.

e Que, mediante el documento de la referencia b), elaborado por el presidente del comité, en
donde declara desierto la AS-Ql 1-2020-MINAGR1/AGRORURAL-3 por no existir una oferta
valida de acuerdo a lo señalado en el articulo 65D del Reglamento de la Ley de contrataciones
del Estado. Así mismo, muestra Acta de Declaratoria de Desierto.

Al respecto, luego de realizada la revisión requerida, se concluye que el presente servicio, si es


necesario que se contrate en el presente año fiscal, a fin de dar cumplimiento con las metas y objetivos
propuestos por la entidad.

En ese sentido, esta Sub Dirección comunica la persistencia de la necesidad del “SERVICIO DE
ENCIAMIENTO MARÍTIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO 17 DESPACHOS Y 17
~CEPClONES) DE NAVES DE AGRO RURAL”.

r lo tanto, solicitamos se sirva remitir el presente informe a la oficina de Administración a fin que
disponga las gestiones necesarias con el objeto de continuar con el procedimiento de contratación de
del servicio solicitado.

PROGRAMA DE DESARROLLO PROOUG1Iv~J


AGRM{O RURRL -AGRO RURAc 1
O1GECC1ON DE ABONOS

n~r --

Av. República de ChIc 350- Jesus María - Lima


T.: (511) 205-8030
www.agroruraLgobpe
www.gob.pe/mdagri
~E~E;~ ~
AGROI~URÁL
rr~5flr~4 .ÓP~ 3w~nPt~.r~ J~..

Sin otro particular. hago propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi especial
consideración y estima personal.

AtAntamente,

RMNK Vega
(9 ) Folios CUT: 9260 2020 -

2S~o & -2£’

Av. República de Chile 350- Jesus Maria - Lima


T,; (511) 205-8030
www.agrorural,gob,pe
www.gob,pe/rnidagri
~~ptj Pr~.wwso
~&2 S1
4’ ~L4ij~&7i4iIjJWIIbdt ~\GRORURAL
4~
“kilO (le lo. Fi,iye,-salizaición ~le la Salud

MEMORÁNDUM N° -2020-MINAGRI-DVDIAR-ÁGRO RURAL-DE-OA


r;.~r~T~hz
PARA LIC. TOMAS RICHARD CEDAMANOS RODRIGUEZ ~ 1
Dirección de Abonos 1 (St~”~~’~

DE ABOG. ROXANA DEL PILAR VEGA FERNANDEZ 02 D1~. 202~4’~j


Dueclora de la Onclna de Adminstracion ( ~

ASUNTO RESULTADO DE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Adjudicación Simplificada W


011-2020-MINAGRI/AGRORÍJRAL-3, SERVICIO DE AGENCIAMIENTO MARÍTIMO
PARA LA RECEPCION Y DESPACHO (17 DESPACHOS Y 17 RECEPCIONES)
DE NAVES DE AGRO RURAL.
REFERENCIA a) Adjudicación Simplificada N° 01 1-2020-MINAGRIIAGRORURAL-3
b) InformeN° 003-2020-CS-AS NC 011-2020- MINAGRI/AGRORURAL-3
FECHA fil D~C2B2Ü

Por medio delpresente me dir~o a usted en atención al documento de la referencia a): mediante el cual se
llevó a cabo el procedimiento de selección Adjudicación Simplificada N° 011-2020-MINAGRI/AGRORURAL-3,
- Primera Convocatoria, SERVICIO DE AGENCIAMIENTO MARITIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO
(17 DESPACHOS Y 17 RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL.
En relación a la referencia b). con fecha 30 de noviembre de 2020, se realizó el Acta de Desierto, del indicado
procedimiento de selección.

Al respecto, se comunica que el procedimiento de selección mencionado ha sido declarado DESIERTO, al no


quedar válida la oferta presentada; en virtud al articulo 65D del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.

Por consiguiente, se remite adjunto el informe que señala las causas de desierto.

En tal senfido. se solicite que, en calidad de área usuaria, determine si persiste la necesidad de conUnuar con la
contratación; y de considerarlo necesado, evalúe y efectúe algunas precisiones o modificaciones a los términos de.—
referencia a fin de que la segunda convocatoria se concluya adecuadamente.

Atentamente,
ç’R33RA:,(~OE ~‘- ..“LLC
AGA?”) .JPfl.
~1

Ql r

clRecclót~ DEABONOS

tZLr: rta~ ~;i-t~~’~


/12DCC0 .zSISGED:.

Fin de codón en: - -

00:44:52 / -

DE
CUT: 00025908-2020-AGRO RURAL
DLPLN DENC1A:

RAZÓN SOCIAL.:
APELLIDOS Y NOMORES: MANRIQUE GODOY STALIN MECTOR
ASUNTO: iníorn,c de Causales da Dedaratoria da Daderto rMl procedinienio da aalecciñn de Adjudicación Sirnpliñceda MC 011-2020-
IflNAGRI/AGRORURAL-3. SERVICIO DE AGENCIAMIENTO MARJTIIIO PARA LA RECE-PCIOI1 Y DESPACHO ~17 DESPACHOS Y 17 RECEPCiONES) ~
NAVES DI ASPO RURAL.
N° DOCUMENTO: INORME—000I-202001.1-D0D0-MINASR1JAGRORUR-3
TEMA:
TU PA:
FECHA DOCUMENTO: 05/12/2020 FECHA REGISTRO: 01/L2/2U20 PLAZO:

Envio a N° de Fecha Folios Firma


Accion

21 01/12/2020

OBSERVACIONES:

ACCIONES:
&1.A&LIÚ1WVcL,IA— u.r~4.,O~ii~i~ 1~TTEPESRECTLYO
02. AD7UNTA° A OOCL:MEiCO ANTELIOR 11. I\~OR:t~P 2). DE ACVEPDO A Si FED!Dc

apa] ,: r;Jr.OLa9ÍO-LrP,GOUDN,SISGEDSISGEO,GE VfrmHc-aRuIa p;~oTreC D-:~=326E75


~ ~ 4~çz~ E
J4GRORUR\

)<.. ~r

INFORMEN° 0O3~2020-CS-AS N° 011-2020- MINAGRUAGRORURAL~3

A ABDG. ROXANA DEL PILAR VEGA FERNÁNDEZ


Directora de la Oficina de Administración

Asunto Informe de Causales de Declaratoria de Desierlv del piocedimiento de


selección de Adjudicación Simpliflcada N° 01 1-2020-MINAGRI/AGRORURAL-
3. SERVICIO DE AGENCIAMIENTO MARITIMO PARA LA RECEPCION Y
DESPACHO (17 DESPACHOS Y 17 RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO
RURAL.

Referencia : Acta de desierto del 30 de noviembre de 2020 -

Fecha : Jesús María, 30 de noviembrede 2020

Tengo a bien dirigirme a usted, en relación al asunto de presente informe, para informarle las probables
casuales de la declaratoria de desierto del citado procedimiento de selección, en virtud al documento de
La referencia

Al respecto, se informa lo siguiente:

1. ANTECEDENTES. -

1.1 La presente contratación se encuentra regulada por lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del
Estado y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N°344-2018-EF, y sus modificaciones.

Mediante Memorándum N° 942-2020-MINAGRI-DVDIAR-AGRORURAL-DAB, de fecha 25 de


setiembre de 2020, la Dirección de Abonos reitera la persistencia de la necesidad de la
contratación del SERVICIO DE AGENCIAMÍENTO MARITIMO PARA LA RECEPCION Y
DESPACHO (17 DESPACHOS Y 17 RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL. para lo cual
adjunta los términos de referencia.

1.3 Con fecha 2$ de seflembre de 2020 al Gide octubre de 2020. se dio inicio a la indagación de
mercado, a través de invitaciones mediante correo electrónicos, solicitando a diversos proveedores
del rubro sus cotizaciones.

.4 Hubo observaciones y cambiaron los términos de referencia lo que demoro formular el informe de
Indagación de Mercado.

1.5 Con fecha 06 de noviembre de 2020, mediante Informe de Indagación N° 023-2020-ECJV, emitió
el informe de indagación de mercado para la contratación del SERVICIO DE AGENCIAMIENTO
MARITIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO (17 DESRACHOS Y 17 RECEPCIONES) DE
NAVES DE AGRO RURAL, por el importe de SI $8212.44 (Ochenta y Ocho mil doscientos doce
con 44/100 Soles).

1.6 Mediante Formato N° AEC-OA N°019-2020 de fec[.a 13 de julio de 2020. se aprobó el expediente
de corrratación corresoondien~ al Adiudica~ón Simplificada N° 01 1-2020-
MINAG R~fAG RO RU RA L-$.
L
1.7 Mediante Formato N° SAB-OA N°019-2020 de fecha 05 de noviembre de 2020, se aprueba las
bases del procedimiento de selección Adjudicación Simplificada N° 011-2020-
MINAGRI/AGRORIJRAL-3. que tiene por objeto la contratación del SERVICIO DE
AGENCIAMIENTO MARITIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO (17 DESPACHOS Y 17
RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL.

1.8 Con fecha 05 de noviembre de 2020, se convocó el Adjudicación Simplificada N° 011-2020-


MINAGRI/AGRORURAL-3. que tiene por objeto la contratación del SERVICIO DE
AGENCIAMIENTO MARITIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO (17 DESPACHOS Y 17
RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL,

1.9 Con fecha 05 de noviembre de 2020, se reconforma el Comité de Selección del Adjudicación
Simplificada N° 011-2020-MINAGRI/AGRORURAL-3, conformado por los señores Stalin Héctor
Manrique Godoy como Presidente Titular, Adriana Pio Millo Carrasco como Primer miembro titular
y Humberto Carlos Rainero Valcárcel como segundo miembro titular, declaran que no se
registraron consultas y observaciones al mencionado procedimiento de selección.
1.10 Del 06 de noviembre del 2020 hasta el 22 de noviembre del 2020, se realizó el registro de
participantes al presente procedimiento de selección, se han registrado los siguientes
participantes:

V$~SQ VEZ
Proveedor 10469472268 CENEPO 11111/2020 Válido 11111/2020 10469475253 -

conRUC C4ROLINA

TRABAJOS
2 20101395031 MARITIMOS 16/11/2020 V~do 16111/2020 20101395031
con RuC SA.

1.11 Con fecha 23 de noviembre del 2020, mediante la Plataforma del SEACE. se presentaron las
siguientes ofertas (electrónicas):

TRASA2OS
1 20101395031 I1ARITIMOS 23/11/2020 23;31,52 20101305031 2311 ~2020 23~33:4O Enviado Valido —

5.4.

1.12 Subsanación de observaciones el dia 24 de Noviembre deI 2020, en la Unidad de Abastecimiento


y Patrimonio, el Comité de Selección, encargado de conducir y desarrollar el procedimiento de
selección de acuerdo al articulo 60° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
otorga 3 días para subsanar, hasta 27 de noviembre del 2020 al POSTOR: TRABAJOS
MARíTIMOS SA.:
1. Solisrla oferia.
2. Vigencia de Poder dentro los 30 dies calendarios a Is presentación de las ofertas
3 Experiencie del postor en la espec~afdad edjuniar dccume~i:ao~5n faltante.
AGRORURAL
-~ H~*IzZr* r,r~

1.13 Se hace ver que, el POSTOR: TRABAJOS MARITIMOS SA. al subsanar el procedimiento de
selección ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° Ql 1-2O2Q~MINAGRIlAGRORUR-3: ha contravenido
al presentar documentación diferente en la experiencia del postor de la oferte primigenia; donde
a]tera el contenido esencial de la otaria.
Articulo 60. Subsanación de las ofertas
60.1. Durante el desarrollo de la admisión, evaluación y calificación, el órgano a cargo
del procedimiento solicita, a cualquier postor que subsane alguna omisión o corrfja algún
error material o formal de los documentos presentados, siempre que no alteren el
contenido esencial de la oferte.

II. ANÁLISIS..

2.1 Respecto a la evaluación y calificación do ofortos, el ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 011-


2020-MINAGRIIAGRORUR-3, contratación del SERVICIO DE AGENCIAMIENTO MARITIMO
PARA LA RECEPCION Y DESPACHO (17 DESPACHOS Y 17 RECEPCIONES) DE NAVES DE
AGRO RURAL) declaró desierto el procedimiento de selección antes citado) debido a que no
quedó ninguna oferta válida, en virtud alo siguiente:

ANEXO N’02
ÁDJJD~Ct~O~ S01PU’ 4Z~~Jr
PiIQCE0J!51t~TO aECrnÓnlzo.pp,!MEw CO~~TO~A
SERVIASEND1~uEÑTD WA~R’flDP~RRL&REC0PC 4VDE$?ACHOU7 DESPACH~S Y 17 RECE?CIONES}DE NAVES DE AGRD~UR&I.
C001R0 N’ 01. D~,L!00101!ÓN DE D7007A5
..1~D~ete~ ~e’aee te Ccdc:dtt
tet,e:e ‘‘‘ ~tOttP. r ed~dtd de rs~

ORD0~ tE rZ01~tCIDN~ PDSTmC

P~t~3~

4ce.~etvAeLE1Ae.eQtp,:,re

e, S>,0UtU424 rzet,0 te,


~,i
~5~-
PflMIINI
1~~J4Ç~j! AGRoRuR~1~t

3. DECLARAR DESIERTO

El numeral 65.1 del artículo 65’ del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado
por Decreto Supremo N°344-2018-EF señala lo siguiente:

65.1 El procedimiento queda des/erio cuando no se recibieron ofertas o cuando no exista


ninguna oferta válida, salvo en el caso de la Subaste Inversa Electrónica en que se declara
desierto cuando no se cuenta con dos (2) ofertas válidas.

4. ACCIONES REALIZADAS
41. Para determinar las causas probables de la declaratoria de desierto que no permitieron la
conclusión del procedimiento se realizaron las siguientes acciones:
- Se analizó la oferta en el proceso de adn,isión, evaluacion y calificación de la oferta, a fin de
determinar las causas probables que no permitieron la conclusión del procedimiento, ha
contravenido al presentar documentación diferente en la experiencia del postor de la oferta
primigenia; donde altera el contenido esencial de la oferta.
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 Al no existir oferta válida de acuerdo a lo señalado en el artículo 65°del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado se procedió a declarar DESIERTO el procedimiento de selección.

5,2 Las causas que motivaron el desierto se deben a que la única oterta fue DESCALIFICADA,
porque ha contravenido al presentar documentación diferente en la experiencia del postor de la
oferta primigenia; donde altere el contenido esencial de la oterta,

52.1 Se adjunta copia del Acta en el que se declara desierto al presente procedimiento de
selección.

Es todo cuanto informo a usted, para los fines pertinentes.

Atentamente,

StaHn Héctor Manrique


Presidente del con~té de S&ecçión

Cut
fl_
Si ~URAL
“Decenio de la Igualdad cia Oportunidades para mujere5 y hombres”
“Aun de la Universalización de la Salud”

INFORME DE INDAGACIÓN DE MERCADO N° 007-2020-ECJV

A WALTER HOWARD NUÑEZ CARI


Sub Director de la Unidad de Abastecimiento y Patrimonio

DE ELIZABETH CRISTINA JARAMILLO VÁSQUEZ


Analista en Procedimientos de Selección

ASUNTO Indagación de Mercado para el SERVICIO DE AGENCIAMIENTO


MARÍTIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO (17 DESPACHOS Y 17
RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL

REFERENCIA MEMORANDUM N° 232-2020-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DAB

FECHA 15_do junio_del_2020 _____

Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de remitir; el presente informe del Estudio de mercado,
llevado a cabo para la determinación del valor Estimado, entre otros, que permita el SERVICIO DE
AGENCIAMIENTO MARÍTIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO (17 DESPACHOS y 17
RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL.

Cabe mencionar que el área usuaria requiere los bienes, servicios u obras a contratar, siendo
responsable de formular las especificaciones técnicas, términos de referencia o expediente
técnico, respectivamente, además de justificar la finalidad publica de la contratación. Los bienes,
servicios u obras deben estar orientados al cumplimiento de las funciones de la Entidad.

Dicho bien tiene como finalidad pública contar con una agencia marítima registrada ante la
Autoridad Portuaria Nacional que pueda garantizar un servicio seguro, rápido y eficiente para la
recepción y despacho de naves de la entidad, minimizando así los tiempos muertos y demoras
innecesarias durante las operaciones de transporte y descarga de guano de islas, con la finalidad
de cumplir las metas establecidas para la campaña de recolección 202Oygarantizando la oportuna
entrega de guano de las islas a las comunidades campesinas, nativas, comisiones de regantes,
asociación de agricultores o productores, centrales cooperativas instituciones del estado,
Gobiernos Regionales y locales, organizaciones sin fines de lucro y entidades de Cooperación
Internacional relacionadas con la agricultura orientados a cultivos sostenibles como herramientas
primaria que contribuya a la reducción de la pobreza y a la inclusión social y productiva de las
familias rurales.

1. ANTECEDENTES.—

1.1 Mediante MEMORANDO W 232-2020-MiNAGRl-DVDIAR~AGRO RURAL-DAB, de fecha 19


de febrero de 2020 la Dirección de Abonos, solicita a la Directora de la Oficina de
Administración, el SERVICIO DE AGENCIAMIENTO MARÍTIMO PARA LA RECEPCION Y
DESPACHO (17 DESPACHOS Y 17 RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL remitiendo
los Términos de Referencia debidamente visados.

1.2 Mediante correo electrónico de fecha 9 de junio de 2020, la Dirección de Abonos remitió
la reformulación de los términos de referencia para el SERVICIO DE AGENCIAMIENTO
MARÍTIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO (17 DESPACHOS Y 17 RECEPCIONES) DE
NAVES DE AGRO RURAL.
-~ teiiuaasa.gi
AG
“Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres’
“Año de la Universalización de la Salud”

1.3 En ese sentido, con fecha 9 de junio de 2020, el Equipo de Procedimiento de Selección inició la
indagación de mercado.

II. BASE I..EGAL —

a Ley N°30225, Ley de Contrataciones del Estado y sus modificatorias.


e Decreto Supremo N°344-2018-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
e Decreto de Urgencia N° 015-2019.- Equilibrio Finandero del Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2020.
a Decreto de Urgencia N°016-2019.-Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal
2020.
e Decreto de Urgencia N° 014-2019.- Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2020.

III. INDAGACIONES DE MERCADO. -

En consideración a lo dispuesto en el artículo 32’ del Reglamento de la Ley de Contrataciones


del Estado, sobre la determinación del valor estimado podemos citar:

“(...) En el caso de bienes y servicios distintos a consultor/as de obra, sobre la base del

requerimiento, el órgano encargado de las contrataciones tiene la obligación de realizar


indagaciones en el mercado para determinar el valor estimado de la contratación (..j”

De conformidad con el artículo 18° de la Ley de Contrataciones del Estado sobre la


determinación del valor estimado se precisa:

“Lo Entidad debe establecer el valor estimado de las contrataciones de bienes y servicias y el
valor referencia,’ en el caso de e/ecucióri y consultor/a de obras, con el fin de establecer la
aplicación de la presente Ley y el tipo de procedimiento de selección. en los casos que
corresponda, así como gestionar la asignación de recursos presupuestales necesarios, siendo
de su exclusiva responsabilidad dicho determinación, as/como su actualización”.

Asimismo, el artículo 32° del Reglamento: Valor Estimado; señala:

“322 Al realizarlo indagación de mercado, el órgano encargado de las contrataciones puede


recurrir o información existente, incluidas las contrataciones que hubiera realizado el
sector público o privado, respecto de bienes a servicios que guarden similitud con el
requerimiento. En el caso de consultaría en general, e área usuaria proporciona las
componentes o rubros, a través de una estructura que permita al órgano encargado de las
contrataciones estimar el presupuesto del servicio luego de la interacción con el mercado.

En la indagación de mercado debe indicar los criterios y la metodologia utilizados, a partir de


las fuentes previamente identificadas para lo cual se recurre a cotizaciones, presupuestos,
portales o páginas web, catálogos, precios históricos, estructuras cíe costos entre otros.
según corresponda al obieto de la contratación.
~C?~ ~

‘Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
‘Año de la Universalización de la Salud”

El artículo 32.3 del Reglamento: posibles postores; indico:

32.3. La indo goción de mercado contiené el análisis respecto de lo pluralidad de marcas y


postores, así como, de la posibilidad de distribuir la buena pro. En caso salo exista una marca
en el mercado, dicho análisis incluye pluralidad de postores. En la elaboración de la
indagación de mercado se encuentra proscrito toda práctica que oriente la controtación hacia
un proveedor o que incida de manero negativa o distorsione la competencia en el proceso de
contratación o lo aplícoción del procesamiento de selección que corresponda,”

En la contratación de bienes y servicios, el valor estimado se determina conforme a lo


previsto en el articulo 32~ del Reglamento:

“(...) 32.4. El valar estimado considero todos los conceptos que sean aplicables, conforme-al
mercado específico del bien o servicio o contratar, debiendo maximizare! valor de los recursos
públicos que se invierte.”

Asimismo, yen desempeflo de sus funciones, el Órgano Encargado de las Contrataciones está
facultado para solicitar el apoyo que requiera de las dependencias o áreas pertinentes de la
Entidad, las que están obligadas a brindarlo bajo responsabilidad.

En tal contexto, a efectos de establecer el valor estimado y contar con un precio actual de
mercado se consideró como fuente de información las cotizaciones remitidas por empresas
dedicadas al rubro.

3.1 Cotizaciones

La fuente de obtención de potenciales proveedores constó de tres criterios:

e Búsqueda por medio del OSCE a través de su utilidad “buscador de proveedores


del estado”.
e Empresas y personas naturales registradas como participantes en los procesos del
servicio de agenciamiento marítimo para la recepción y despacho de naves.
e Empresas privadas dedicadas a la prestación del objeto materia del presente
informe ubicas mediante buscador Google.

En tal sentido, mediante invitación cursada por correos electrónicos que obran en el
expediente de contratación, se solicitó cotizaciones a empresas y personas naturales que se
dedican al objeto de a contratación adjuntando copia de los Términos de Referencia.

Las indagaciones de mercado iniciaron el 9 de junio y culminaron el día 15 de junio del 2020,
cuyo resultado se describe en el siguiente cuadro resumen:

N’ PRovEEDoR RUC PRECIO TOTAL COTIZA

1 AGENCIAS uNIvERsALES PERO SA. 20269215624 5/ 96,046.63 SI


REPRESENTAC. NAVIERASvADUANERA5
2 5.A.c. /TRANSTOTAL AGENCIA 9~’09J Sí 110,731.20 SI
MARÍTIMA SA.
-a,.
AGF&RURAL
“Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres’
“Año de la Uniuersalización de la Salud”

3 TRABAJOS MARÍTIMOS SA. 20101395031 5/ 57,859.50 SI

4 lAN TAYLOR PERU SAL 20109969452 -- NO

5 TERMINAL PORTUARIO PARAcAS S.A.C. 20507646051 -- NO

6 AGENTALPERU S.A.C. 20294789457 -- NO 1


La indagación de mercado determind que Id curliralación debe reallzarse mediante un
procedimiento de selección bajo el ámbito de la Ley de Contrataciones del Estado, cuyo
tipo procedimiento será de Adjudicación Simplificada.

3.2 Estructura de costos del Área Usuaria

El Área Usuaria mediante el MEMORANDO N° 232-202D-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL


DAB NO adjunta una estructura de costos.

IV. DETERMINACIÓN DEL VALOR ESTIMADO

Para la determinación del valor estimado, se tomó en cuenta el promedio aritmético cotizado
por cada empresa, las mismas que según lo indicado en su cotización cumplen con los
Términos de Referencia

V. EVALUACIÓN DE PRECIOS COTIZADOS:

i) Se obtuvieron tres (3) cotizaciones válidas para realizar el SERVICIO DE AGENCIAMIENTO


MARÍTIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO (17 DESPACHOS Y 17 RECEPCIONES) DE
NAVES DE AGRO RURAL.

H) Al contarse con más de una cotización, se demuestre que se ha actuado en función al


Principio de Ubre Concurrencia, Principio de Ubre Competencia y Principio de Igualdad de
Trato, puesto que se ha fomentado libre acceso y participación de proveedores.

VI. PLURALIDAD DE POSTORES. —

Del Estudio de mercado, se ha podido verificar la existencia de proveedores que cumplirían


con el requerimiento formulado por el área usuaria, a empresas potenciales que brindan
dichos bienes. En la presente adquisición existe pluralidad de proveedores que podrían
satisfacer la necesidad de la entidad.

VIl. DISTRIBUCIÓN DE LA BUENA PRO. -

Dada la naturaleza del bien y debido a que las empresas del rubro tienen capacidad para
atender la contratación, por lo que no es necesario contemplar la distribución de la buena
pro.

CRITERIOS Y METODOLOGIA PARA LA DETERMINACIÓN DEL VALOR ESTIMADO. —

En la indagación de mercado se debe indicar los criterios y la metodología utilizados, a partir


de las fuentes previamente identificadas para lo cual se recurre a cotizaciones,
presupuestos, portales o páginas web, catálogos, precios históricos, estructuras de costos
1111 “Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
AGRORURAL

“Año de la Universalizedón de 1, Salud’

entre otros, según corresponda al objeto de la contratación. Las cotizaciones deben


provenir de proveedores cuyas actividades estén directamente relacionadas con el objeto
de la contratación.

7.2 El valor de la fuente SEACE, no ha sido tomado en cuenta.

IX. DATOS GENERALES DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SEE.ECCIÓN:

Por lo expuesto, de acuerdo con el Estudio de mercado, se deberá tener en cuenta para la
ejecución de los procedimientos de selección, los siguientes aspectos:

Descripción Conclusión
Valor Estimado 5/ 88,212.44
Tipo de Procedimiento de Selección Adjudicación Simplificada
Objeto S~l vicio
Ítems —_______ No
Paquete Si
Número de registro PAC No
Sistema de Contratación Precios Unitarios
Modalidad de Selección — Sin Modalidad

X. CONCLUSIONES:

Conforme a la estructura de costos se ha determinado el valor estimado para el SERVICIO


DE AGENCIAMIENTO MARÍTIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO (17 DESPACHOS Y 17
RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL, el cual asciende al importe total de S/88,212.44
(Ochenta y Dos Mil Doscientos Doce con 44/100 Soles), el cual incluye todos los tributos,
así como cualquier otro concepto que sea aplicable y que pueda incidir sobre el valor del
servicio a contratar.

X. RECOMENDACIÓN:

10.1 Solicitar los recursos presupuestales correspondientes, previo a la convocatoria del


procedimientode selección, que garanticen el financiamiento de la contratación por un
total des! 88,212,44 (Ochenta y Dos Mil Doscientos Doce con 44/100 Soles).

10.2 El procedimiento de selección deberá incluirse al Plan Anual de Contrataciones como


Adjudicación Simplificada

Sin otro particular, me suscribo de usted

Atentamente,

VA P

/ ELABORADO POR: ‘RÉVTSADO POR:


ELIZABETh CRISTINA JARAMILLO VASQUEZ CARLOS OMAR VALLEJOS VELÁSQUEZ
AnaIi~ta en Procedimientos de Selección Coordinador del Equipo de Procedimientos
de Selección
ANEXO N~ 01
i__~~___ —— FORMATO DE CUADRO COMPARATIVO (SERVKIOS~
t____ - - — —- — - - —==---—- — -

SERVICIO DEAGENCIAMIENTO MARÍTIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO (17 DESPACHOS Y 17 RECEPCIOrEES~ DE NAVES DE AGRO RURAL

CUENTE COIIZAOONE≤A IUALTZ3100S VALOS ESTIM000IV.ET

As NESALIIPIIVLIE ME, LII AL ~ ITAS 1~A EIIISTAIUAN LASS.A C/TRATES DIAL Sto ovo MSTITIEI4IS A

FIJO 20160210124 SUL’ 1050024 2 0/20001310020 SUC 01011010 5

PLAIØOEEILCUCIÓN 0000rACIO: JESIJIOALVINCATDERAS taNTALIO: OOU000000IILD VIO CONTACTO OIANAZAMOTLSN000LJTIAR


U satpoán ESTRUCTURA EOOTEIIFCSINTO vio ~ LE
ODIAS) MEF000L0011UTTUZ4000ATIA 10050

SIstro 60 01003 5 2 1560010, 0 65270 TaLIONO. OCTE 50144115V ITEM

1-MIT’ ollfroq ~llçrn 6M01L1 05 II EMAIL. ~‘0T TI 1111150

100070501 00000ToTAL rolonimAl


EIOTOOLINITAIIÓ Con, l0rl0lTl$d040lvlr F4100UTITTOTIO fts,os narro O 6061 1 PSLOUTJNISANTO (CAIÑOl nnnddaJ 111100
TtTInSnd 1 osI 0006*1 10010006*6

L,’oro’

la Ir 5 l’lS .1 SUÁIS O St 63140,51 3/. 96.046.63 1/. 6,613.50 5/. 210/31.10 1/ JAT3 50 Ti AF.TUAST
lIlAl6SIIT 01151 TCTII’ll/ El CInE lIrio5
UIr<..TIl5l5I’S[lIOIlIST’,41I05.l LO Al!1 1111Cr). IOIOLEOLI,SIS.’.L 5/. 11,21244
1.1061’ IL3SIICICI !IS VIS III Al—SSS 111551

‘01 E 1401.1500 IMPUESTAS SI. .SL4T OS T/, Ej 53,60 5/. 3,411.10

005555500114555105 III 6515 LÁI25.SES*IIJT 115 55155 ESIISITS’0:O3


EOSMII 01 ElIOT
IIIEOTMIILSÓTI
MONLL’ATS LA FLILTOIL SOLES 55555 SolEs
AIICIONAL DE LA
PUENTE 50CCIO 01111600 TEl lA MOSElA lEO LOCA NOArL~0A 57AEU531
005VSr.IIAUO LEO LA FULSIL

rOEL LAVTIOOL’EIEUV, lb AFIlLO


ELOISA TSE 5111/1500 1005/2055 50502535 7555/5555,
CONEISAOTLSSCr,CIUEIL 25’lUT
11111500 lA 055110115> -
rl CES OC IECEECSI50I 11(0(2550 ISSLA’IEZJ
ERTECETSOITI 550504 Al 013,11(5 TI SS
ESE IACOTIS0050CSIII
ACCIONEL LA UTELT401NCIA USUAlES
AUMINIISIMIVAS PAII,lç:lrIS EN LI ÇETSEICACIOIN 051 NO SOl
IESUZ000.S ECL CTSVSUMIETSEO sr LOS SIM

CLII.IELL CON 1014100 LA


C0’ITUATICSON 05150050 Sl SS 5
TlI.IUAI SSS.SLCPJLIS’SIIINIO
SL I000LNCL.41110 POlLA It.
SCIESUT’ISEIAII SSS OlIOS SI LI
LE It III.’. CML

El Valor ElTInladO 1,11,030 II lmpn,1, do 1/ IT,E52.44 IO~ bollo y 0111* MII l2ll1000ll, loo. Ion 44/lOO 515,01
10(1155 10(40/1000

do al 000051110 AISSIE.ILTIISO 00101 IIICOIIE101010011LiLidao

Pá1~, 1 oI& 1
UN ~Di ~ 1 ~ r~,L4’~» ~
1~iwa!i~R. AGRORURAL
“Decenii de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
19 I-~-~9, ;2t~Jfl “Año dele Universalización de lo Salud”

1 RtC
Rol, Rtb
M N0 ¿~ ~ -2020-MINAGRI~DVDIAR-AQRO RURAL-DS
~ RO)~NA DEL PILAR VEGA FERNANDEZ
Directora (e) de la Oficina deAdministracion

Asunto REQUERIMIENTO DE SERVICIO DE AGENCIAMIENTO MARíTIMO PARA


LA RECEPCIÓN Y DESPACHO DE NAVES DE AGRO RURAL (25
DESPACHOS Y 25 RECEPCIONES)

Referencia a) INFORME N° 109 -2020-MJNAGRI-DVDIAR-AGRQ RURAL-DAB


SDE.
b) INFORME ND 015-2020-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DAS
SDE/CFMYT.

Fecha Jesús Maria. 19 FEB, 2020


Me dir~o a usted en atención al documento de la referencia a), emitido por la Sub Dirección de
Extracción, que como área usuaria hace el requerimiento para la contratación del “SERVICIO DE
AGENCIAMIENTO MARITIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO (25 DESPACHOS Y 25
RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL”, necesario para el oportuno despacho y recepción
de nuestras naves en los puertos involucrados en la Campaña de Recolección de Guano de las Islas
2020.

En tal sentido, esta dirección aprueba y remite los términos de referencia junto a su respectivo pedido
SIGA, con la finalidad de realizar los trámites administrativos correspondientes.

Agradezco de antemano la pronta atención que pueda prestar a este requerimiento.

Atentamente,

AGRO RURAL
OF1CINA DE ADMINISTRACIÓN
PASEA -.

PARA’

V°B° Lima,
lg FFR ‘fl~n
aJT’

PRoG~~J.JÁ4DE DESARR0110 PRQDçicyivo


AGRARio Ru~a~ AGRQ RURAL
PROCESO DESELECcIÓÑ

19 FEB 2Q2~)

fl ,‘..~9
01ff

°
TRcRJLLarrauri
o? ) Folios cuT; Y?Ó’O -2020

r~ -n
tIVERUrmMER0
“‘: i~
¡\GRORi*L~\L
“Decenio de a Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
‘Año de lo Univer5cíizoción de lo Salud”

INFORME N° JtY~ -2O20-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DAB-SDE

A Lic. TOMAS RICHARD CEDAMANOS RODRIGUEZ


Director de Abonos

Asunto REQUERIMIENTO DE SERVICIO DE AGENCIAMIENTO MARiTIMO PARA


LA RECEPCIÓN Y DESPACHO DE NAVES DE AGRO RURAL (25
DESPACHOS Y 25 RECEPCIONES)

Referencia INFORME P01 5-2020-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DAB-SDEICFMYT

Fecha Jesús Maria, 18 FEB2020

Es grato dirigirme a usted, para saludarlo y hacerle llegar la necesidad de contratación del servicio de
“AGENCIAMIENTO MARITIMO PARA LA RECEPCION Y DESPACHO (25 DESPACHOS Y 25
RECEPCIONES) DE NAVES DE AGRO RURAL’, el cual tiene como objetivo contar con una
empresa marítima registrada ante la Autoridad Portuaria Nacional que pueda garantizar un servicio
seguro, rápido y eficiente para el despacho y recepción de las naves de AgroRural, con el objeto de
cumplir las metas establecidas en la Campaña de Recolección de Guano de las Islas 2020.

En tal sentido! se adjuntan los términos de referencia, con la finalidad de realizar los trámites
administrativos para dicha contratación según el siguiente detalle:

FUENTE META CLASIFICADOR - DES~~ÓN

1~ RDR ~! 141 2.~. 27. 11 2 TRANSPORTE


CARGA, BIENESY YTRASLADO DE
MATERIALES

Sin otro particular hago propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi especial
consideración y estima personal.

Xtentamente,

0~ (LJ~’ uoAbono

RMAlLLarrauri
~ ) Folios cuT: qzóo -2020

Ei. PERÚ PRtWLER0:


TÉRMINOS DE REFERENCIA
SERVICIO DE AGENCIAMIENTO MARÍTIMO PARA LA RECEPCIÓN Y DESPACHO
DE NAVES DE AGRO RURAL

1. AREA USUARIA
Sub Dirección de Extracción de la Dirección de Abonos de Agro Rural

2. DENOMINACION DE LA CONTRATACION
Servicio de agencismiento marítimo para la recepción y despacho de naves de Agro
Rural

3. FINALIDAD PÚBLICA
Contar con una agencia marítima registrada ante la Autoridad Portuaria Nacional que
pueda garantizar un servicio seguro, rápido y eficiente para la recepción y despacho de
naves de la entidad, minimizando asi los tiempos muertos y demoras innecesarias
durante las operaciones de transporte y descarga de guano de islas, con la finalidad de
cumplir las metas establecidas para la campaña de recolección 2020 y garantizando la
oportuna entrega de guano de las islas a las comunidades campesinas, nativas!
coirusiunes de ¡egarites, asuciaclóii de agricultores o productores, centrales
cooperativas instituciones del estado, Gobiernos Regionales y locales, organizaciones
sin fines de lucro y entidades de Cooperación Internacional relacionadas con la
agricultura orientados a cultivos sostenibles como herramienta primaria que contribuya
a la reducción de la pobreza y s la inclusión social y productiva de laa familias rurales.

4. OBJETIVO
Contar con una empresa que brinde el Servicio de agenciamiento marítimo para la
recepción y despacho de naves de Agro Rural, en los puertos marítimos durante el Plan
de Extracción de Guano de las Islas 2020, en cumplimiento de los procedimientos
administrativos de la operación de recepción y despacho de las embarcaciones de la
Entidad.

5. SISTEMA DE CONTRATACIÓN
El presente procedimiento de rige por el sistema de Precios Unitarios
Para la firma del contrato, el con tratista presentará el desagregado de sus nrecios por
cada servicio parcial objeto de la contratación.

6. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO


Llevar a cabo los trámites administrativos (incluidos pagos, los cuales no serán
rembolsados), que se requiera ante las Autoridades Marítimas y/o Portuarias, en todo
lo que sea relativo a la recepción y despacho de naves en los distintos Puertos de las
Regiones de Lima, Callao, ca y La Libertad.
Practicar las diligencias necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones
emanadas de las Autoridades Marítimas y Portuarias en el ejercicio de su cumplimiento
del servicio. Esto implica gastos de comunicaciones, mensajería, fotocopia y otros.

Dar cumplimiento a la normativa especifica para la recepción y despacho de naves en


los puertos, en las materias que compromete el contrato, tales como, Decreto Supremo
N°013-201 1-MTC.

Realizar el agenciamiento en forma oportuna. según la solicitud de la Enhdad, bajo


transparencia y garantizando su oportuno resultado.

1
- La cantidad de servicios a ejecutar se realizará en función al siguiente cuadro:

1 — .. — fl’;r,,r,jz~,t r...,.;.....;r...ir.~ Toi~


~ ‘D9~.. .! ~:_t_~•_,.~ ~S~iÇqcc:j ÇS~rv~:icc~

ka CPISc.D 5 5 10
La Libertad Salaverr’y 8 8 16
Lima/Carian : ~~:0
- Las embarcaciones para las que se requiere el servicio de agenciamiento tienen las
siguientes caracteristicas:

re
j nra’
atriúla4 ~~gj
naj 4 uen
~ tflø (cfi1
Chincha Barcaza de CO-50327-AM 51.08 10.80 4.53 699.01
Alcatraz Remolcador CD-04761-EM 27,81 —_5.54 3.02 101.66
Delfín 11 Romolcodor CD 04752 EM 13.00 3.90 2.13 14.65
Delfín 12 Remolcador CO-04751-EM 13.06 3.90 2.13 14.65
Punta Lanchón CO-29806-AM 19.20 5.40 2.50 65.87
Coles
~ Lanchón CO-29805-AM 19.20 5.40 2.50 65.87
Marcona
Petamor2 Lanchón CO-17296-AM 15.80 6.65 2.00 52.39
Pistache Lanchón CO-12296-AM 21.55 5.62 2.35 76.16
Cisterna 1 Cisterna de CO-10589-EM 23.50 5.00 2.30 74.58

7. CONDICIONES DEL SERViCIO


El CONTRATISTA deberá ser una empresa dedicada al rubro del objeto de esta
convocatoria.

EL CONTRATISTA se hará cargo de todos los gastos administrativos, operativos, pago


para el traslado marítimo de las autoridades marítimas para las inspecciones, pagos de
ti
tasas y cualquier otro pago que sea parte de la condición del servicio, para cada

~ despacho y recepción (no sujeto a devolución).


EL CONTRATISTA iniciará cada servicio parcial a solicitud del área usuaria cuando se
le solicite,

Queda establecido por razones de seguridad, que toda información entregada al


contratista para la ejecución del servicio deberá ser devuelta a la Sub Dirección de
Extracción de la Dirección de Abonos de Agro Rural, a la finalización del mismo.

Cumplir la prohibición de copiar y/o reproducir, por cualquier medio, procedimiento o


sistema, a información entregada, así como mantener ~n estricta confidencialidad la
información que obtenga como resultado del servicio contratado.

No podrá ceder su posición contractual, subcontratar, ni realizar ningún acto que implique
la transferencia total o parcial de la prestación a su cargo.

El CONTRATISTA ejecutará el servicio en estricto cumplimiento con el D.S. N°010-99-


MTC y su reglamento. Asi mismo cumplir con las disposiciones’de! D,S. N°015-2014-
DE, que aprueba del D.L N° 1147, que regula el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas
en las competencias de la Autoridad Maritima Nacional Dirección General de -

Capitanías y Guardacostas.

2
Las operaciones podrán desarrollarse durante las 24 horas del día y de lunes a domingo.
El contratista se hace cargo a su propia cuenta de gastos de desplazamiento,
movilidades, hospedajes, comunicaciones, fotocopias, mensajeria, coordinaciones y
todo lo que fuere necesario para el cumplimiento de su servicio en los puertos señalados
en el punto 6,

El contratista garantiza la comunicación efectiva durante 24 horas al día los 7 días de la


semana, para lo cual mantendrá un correo electrónico activo y vigente, asimismo, un
teléfono celular para atender las comunicaciones que la entidad le haga para el
cumplimiento del servicio.
El CONTRATISTA nombrará a una persona como coordinador quien será el
responsable frente e la Entidad de realizar las coordinaciones que se le solicite, a fin de
que la contratista cumpla con la ejecución de servicio en el momento oportuno.

AGRO RURAL comunicará (vía correo electrónico ylo llamada telefónica), la necesidad
al contratista, con una anticipación de 24 horas antes del arribo o zarpe de la nave.

El contratista garantiza la respuesta upoltuud al cuneo electrónico y/o llamada


telefónica que se le realice, a fin de garantizar el cumplimiento del servicio.

PRODUCTO A ENTREGAR
Formato de recepción y/o despacho de naves emitida por el contratista, debidamente
firmada por el mismo y un personal representante de Agro Rural.
8. REQUISITOS DEL PROVEEDOR
Contar con Licencia de Operación vigente de Agencia Marítima,

9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

A CAPACIDAD LEGAL
HABILITACIÓN
Requisitos:
Contar con licencia de Operación vigente, otorgada por la Autoridad Portuaria
Nacional.

Acreditación:
Copia Simple de la licencia de operación, vigente, que le permita operar como
Agencia Marítima.

W’I EXPERIENCIA DEL POSTOR


~T1 FACTURACIÓN
Requisitos:

El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a 5/. 100,000.00


~ (CIEN MIL y 00/100 soles), por la contratación de servicios similares al objeto de la
~ convocatoria y/o en la actividad, durante un periodo no mayor a ocho (08) años e la
fecha de la presentación de ofertas que se computarán desde la fecha de la
‘ conformidad o emisión del comprobante de pago, según corresponda.

Se consideran servicios similares a los siguientes: Servicios icuales o similares al


obieto de la convocatoria y/o aoenciamiento de embarcaciones maritimas v/o
~ aoenciamiento de buoues u naves de carca Wc la combinación de estos.

3
Acreditación:
La experiencia del postor se acreditará con Copia simple de (i) contratos u órdenes
de servicios y su respectiva conformidad o constancia de prestación; o (u)
comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental yfehacientemente,
con voucher de depósito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro
documento emitido por entidad del sistema financiero que acredite el abono o
mediante cancelación en el mismo comprobante de pago, correspondientes a un
máximo de veinte (20) contrataciones.
Cuando en los contratos, órdenes de servicios o comprobantes de pago el monto
facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de
cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
correspondiente a a fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de
sorvicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.

10. PLAZO DE EJECUCION

El plazo de la prestación será hasta trescientos sesenta y cinco (365) días o hasta
ejecutar la cantidad total del servicio requerido, contados a partir de suscrito el contrato
o notificación de la Orden de Servicio

11. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO


El servicio se realizará en los distintos puertos situados en las Regiones de Lima) Callao,
lca y La Libertad, a necesidad del área usuaria según el siguiente cuadro.
Ítem ;~RóçiÓ 0 Pueftos
1 ca • Pisco
2 La Libertad o Sataverry
3 Lima’callao :
12. CONFORMIDAD DEL SERVICIO
La conformidad será otorgada por la Dirección de Abonos, previo informe de conformidad
de la Sub Dirección de Extracción en función al informe de la coordinación de Flota
Marítima y Terrestre
13. FORMA DE PAGO
La entidad realizará el pago de la contraprestación pactada a favor del contratista en
pagos parcialea a las veces que se realice el servicio parcial de agenciamiento respecto
a la recepción y/o despacho de naves, en función al monto del contrato original.
Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad
debe contar con la siguiente documentación:
- Informe de conformidad Dirección de Abonos, previo informe de conformidad de la
Sub Direáción de Extracción en función al informe de la coordinación de Flota
Marítima y Terrestre
- Formato de recepción y/o despacho de naves, debidamente firmada por el
contratista y un personal representante de Agro Rural.
- Comprobante de pago (factura)

14. OTRAS OBLIGACIONES DEL SERVICIO


El contratista es el único responsable por el pago de remuneraciones y beneficios
laborales de su personal y efectuará bajo su exclusiva responsabilidad el pago de todos
los derechos laborales y beneficios sociales que correspondan al personal que ejecutará
el servicio contratado; y en general cualquier otra obligación que como empleador le
corresponda; no existirá relación laboral entre el personal propuesto para prestar el
servicio y AGRO RURAL, por ende no se contraerá obligación alguna por los conceptos
antes mencionados.
4
15. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS
La conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar
posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los articulos 40
de la Ley de Contrataciones del Estado y 173 de su Reglamento.
El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de UN (1) AÑO contado a partir
de la conformidad otorgada por LA ENTIDAD.

16. PENALiDADES
Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones
objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplica automáticamente una penalidad por mora por
cada día de atraso, de acuerdo a la siguiente fórmula:

0.10 x monto vigente


Penalidad Diaria =
F x plazo vigente en dias

Donde:

F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;


F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

El retraso se justifica a través de a solicitud de ampliación de plazo debidamente


aprobado. Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se
aplica penalidad, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente
sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este último caso
la calificación del retraso como justificado por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago
de gastos generales ni costos directos de ningún tipo, conforme el numeral 162.5 del
artículo 162 del Reglament)~ de la Ley de Contrataciones del Estado.

~,aRoa~T:2

~
Sub 1i{Í~C~t~ ~ctonIuo
dr: A~ dS

\ Firma y selI~
J~fe del área usuaria

You might also like