You are on page 1of 177

Microbiota, Prebióticos,

Probióticos y Fermentos
Prof. Farm.Pablo Bozzola
1
Microbiota autóctona, prebióticos y probióticos:
definiciones.Rol de la microbiota en la
homeostasis de diversos sistemas
(inmunológico/nervioso/digestivo).
Relación con diversas patologías.
Fermentación y alimentos fermentados
MICROBIOTA,
PREBIÓTICOS y PROBIÓTICOS:
Algo más que una moda
Probióticos Alimentos fermentados
M.Sc Pablo Bozzola 2
4
Piel: Actinobacteria principalmente
(60%) le sigue firmicutes (25%)

-No es uniforme e igual en todo el cuerpo


… depende de humedad, grasitud etc. Varían las proporciones
Grice & Segre. 2011. Nature Microbiol. Rev. 9:244. 5
https://nci-media.cancer.gov/pd
q/media/images/445049.jpg
8
Khondoker MG Dastogeera, Farzana Haque Tumpaa, Afruja Sultanaa, Mst Arjina Aktera y
Anindita Chakraborty doi : 10.1016 / j.cpb.2020.100161

9
A mayor biodiversidad, más resistente y sano será el suelo….

Teagasc. (2020) The soil microbiome and soil health. Agriculture and Food Development Authority
10
¿Flora intestinal?

Autor: Giordano, Luca; Belvedere, Andrea


Título: La diosa Flora

https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-diosa-flora/f9e35ec0-83f0-4831-a9db-1a4e44fba21c 11
Microbiota autóctona:

Alvarez-Calatayud & Suarez 2018. El microbioma


humano. Colección National Geographic. RBA Editores

12
Microbiota autóctona:
Conjunto de comunidades
microbianas que colonizan de
manera estable la superficie
epidérmica y cavidades del organismo
abiertas al exterior (microbiota oral,
Alvarez-Calatayud & Suarez 2018. El microbioma
humano. Colección National Geographic. RBA
Editores

vaginal y gastrointestinal).
13
Alvarez-Calatayud
& Suarez 2018. El
microbioma
humano. Colección
National
Geographic. RBA
Editores

14
15
La microbiota autóctona incluye, bacterias, arqueas, etc.
Está constituida por microorganismos
de más de 1.000 especies diferentes

Simbiosis mutualista: en la que ambas partes resultan beneficiadas.


Humano-microorganismo
16
-La composición varía según la localización del cuerpo 17
Kong, Fanli & Zhao, Jiangchao & Han, Shushu & Zeng, Bo & Yang, Jiandong & Si, Xiaohui & Yang, Benqing & Yang, Ming & Xu, Huailiang & Li, Ying. (2014). Characterization of the Gut Microbiota in the Red Panda
(Ailurus fulgens). PloS one. 9. e87885. 10.1371/journal.pone.0087885.
18
Microbiota intestinal
Tiene muchas funciones: Microbiota


ayuda a digerir ciertos alimentos
Contribuye a la producción de vitaminas
intestinal
● Contribuye a la inmunidad
● Protege al tracto gastrointestinal a través de distintos mecanismos
● Genera compuestos que pueden actuar en todo nuestro organismo

20
Kabat et al. Trends Immunol 2014

21
¨sin la microbiota no podríamos vivir¨
Material clase: Probióticos en la prevención y tratamiento de la alergias
(2021)
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
Servicio de Pediatría.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
23
Material clase: Probióticos en la prevención y tratamiento de la alergias (2021) Dr.
Guillermo Álvarez Calatayud. Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario
Gregorio Marañón. Madrid

24
25
Dinan, TG y Cryan, JF
(2017). El eje
microbioma-intestino-ce
rebro en salud y
enfermedad. Clínicas de
gastroenterología de
América del Norte, 46
(1), 77–89. doi:
10.1016 /
j.gtc.2016.09.007

26
https://www.nature.com/articles/s41586-019-1644-y.epdf?sharing_token=DyJS07PYjk5tplUKZOAS_9RgN0jAjWel9jnR3ZoTv0MBWWH6i_xKb2p6WOT-LEkOKAyFXuPUBsLJ07tZQKQVdI3YgECqVSrAyeJa7HtFflIvuIXp8U
ACseM44INEeiAvqntp8Fc_eJnQrkFGwB5a5v2pJjBErMC2JXQtATY4-L2xZMPtwDsfo2tn8EwjY-LKU7SPKi8T4o0MXNnW7GjKVGnZrkT51gRkVNFwnyO3tQQ%3D&tracking_referrer=www.newscientist.com
27
https://isappscience.org/tag/article-impact/
Mary Ellen Sanders

28
● la microbiota que coloniza
a los humanos sanos a
menudo difiere de la
microbiota de los humanos
con ciertas enfermedades.

29
Baja diversidad=
fenotipo
inflamatorio

Alta diversidad:
mejores resultados
en los marcadores

Prof. Ascensión Marcos (2021). LA MICROBIOTA Y LOS PROBIÓTICOS EN LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y
Nutrición (ICTAN).
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Madrid

30
Enfermedades autoinmunes:
-Enfermedad celíaca
-Diabetes mellitus tipo I
-Enfermedad inflamatoria intestinal

Enfermedades metabólicas:
-Obesidad
-Diabetes tipo II

Enfermedades
alérgicas

Síndrome de colon irritable


Cáncer colorrectal

32
disbiosis es un desequilibrio microbiano de la microbiota normal.
Se acompaña de una respuesta inflamatoria

Mala alimentación, Stress, abuso de medicamentos, Edad

33
LA DISBIOSIS (o ALTERACIÓN DE LA
MICROBIOTA INTESTINAL ¨NORMAL¨)
IMPLICA:
-REDUCCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MICROBIANA
-BALANCE PROINFLAMATORIO

34
Adaptado de:

https://scielo.isciii.es/scie
lo.php?script=sci_arttext&p
id=S0212-1611201700090003
2

36
Prebióticos Probióticos

37
Probióticos:

Los probióticos se definen como:


“microorganismos vivos que, cuando se administran en
cantidades adecuadas, confieren un beneficio para la salud del
huésped ”.

(FAO/WHO 2007; ISAPP 2014; WGO 2017).

39
La mayoría de los probióticos que se comercializan
pertenecen a los géneros Lactobacillus y Bifidobacterium.
También se comercializan cepas de las especies
Saccharomyces cerevisiae (cepa boulardii), Escherichia coli
(cepa Nissle 1917), Streptomyces thermophilus (TH-4 Chr.
Hansen), entre otras.

40
41
Probioticoterapia en Gastroenterología (2013). Consulting Pharma Health & EDITA:
Algunas características:

√ ser resistentes y estables a la acidez gástrica


√ ser resistentes a enzimas proteolíticas intestinales
√ sobrevivir en el ecosistema intestinal

42
En el mercado mundial se encuentran en
tres categorías:

productos farmacéuticos

os
tic
suplementos alimenticios


Cos
alimentos 44
● género, especie y cepa= Nombre, apellido, DNI
Ej: Lactobacillus rhamnosus GG
● Dosis (UFC/ml o g) y duración del tratamiento

45
Usos evidenciados de los probióticos:

Diarrea por antibióticos


Enfermedad intestinal inflamatoria
Síndrome del intestino irritable
Complemento al tratamiento de Infecciones por Helicobacter
Intolerancia a la lactosa

46
● prevención de la diarrea asociada al uso de antibióticos,
● manejo de algunos síntomas digestivos leves a moderados
(Estreñimiento, diarrea, intestino irritable etc )
● Reducción de síntomas asociados con la mala digestión de lactosa
● Disminución de algunas infecciones recurrentes: tracto vaginal etc.
● Efectos preventivos/mantenimiento del estado de salud

47
https://isappscience.org/new-names-for-important-probiotic-lactobacillus-species/

48
Distribución de mecanismos de acción beneficiosos en probióticos

49
Hill C , Guarner F , Reid G y col . ( 2014 ) Documento de consenso de expertos. Declaración de consenso de la Asociación Científica
Internacional de Probióticos y Prebióticos sobre el alcance y el uso apropiado del término probiótico
Prebióticos Probióticos

50
Prebióticos:
ingrediente que es selectivamente utilizado (fermentado)por
microorganismo del hospedador y que da lugar a cambios específicos en la
composición y/o actividad de la microbiota gastrointestinal, confiriendo
así beneficios a la salud del huésped

Inulina, Fructooligosacáridos (FOS), Lactulosa y Galactooligosacáridos


(GOS) o (MOS). Oligosacáridos de la leche materna

52
Salvador Hernández, Lidia Altabella y Gemma Rius,
miembros del grupo de investigación de Aminas y Poliaminas bioactivas de los alimentos
del Departamento de Nutrición, Gastronomía y Ciencias de los Alimentos de la Facultad de
Farmacia y Ciencias de la Alimentación. Universidad de Barcelona

53
Algunas características de los prebióticos..
● Resistencia a las condiciones ácidas
● No absorberse
● Fermentarse en intestino grueso
● Conferir efectos beneficiosos para la salud (local/y o sistémico)

54
Algunas funciones..

1.Modulación de la microbiota intestinal


2. Resistencia a la colonización de patógenos
3. Mejora de la función intestinal
4. Mejora de la barrera intestinal
5. Mejora de la absorción mineral
6. ¨Estudios sobre ßglucanos e inmunoestimulación¨

55
La disponibilidad de nutrientes ejerce un papel
regulador sobre la composición y metabolismo de la
microbiota intestinal.

56
Fibra
fermentable
Los FODMAPs se encuentran fundamentalmente en los siguientes alimentos

Trigo, centeno, cebollas y ajos: ricos en Fructo-oligosacáridos


(FOS)
Legumbre: contiene en Galacto-oligosacáridos (GOS)
Lácteos (principalmente leche): contienen el disacárido,
lactosa
Miel, jarabes, manzanas y otras frutas: contienen el
monosacárido, fructosa
Alimentos light, edulcorantes, peras cirueelas: contienen
polioles como el sorbitol, el xilitol, el maltitol y el manitol
El acrónimo agrupa tipos específicos de:

carbohidratos de cadena corta que se absorben lentamente o no se


digieren en el intestino delgado. Debido a que su pequeño tamaño
molecular, proporciona el contenido de agua del intestino delgado a
través de un efecto osmótico, y como son fácilmente fermentados por
bacterias, su distribución al intestino grueso da como resultado la
producción de gas
El metabolismo de Macromoléculas complejas de una
actividad en conjunto de varias especies de bacterias

Cross-feeding

Dr. Alfonso Clemente Gimeno Científico Titular CSIC Grupo Salud


Gastrointestinal, Granada. Material clase 2: Probióticos y Prebióticos 61
(2021)
La gran diversidad de carbohidratos complejos presentes en
nuestra dieta es metabolizado por enzimas especializadas
de la microbiota intestinal.

Dr. Alfonso Clemente Gimeno Científico Titular CSIC Grupo Salud Gastrointestinal, Granada. Material clase:
Probióticos y Prebióticos (2021)

62
63
Repasando:
-microbiota autóctona
-Probióticos
-Prebióticos
A mayor biodiversidad, más resistente y sano será el suelo….

Teagasc. (2020) The soil microbiome and soil health. Agriculture and Food Development Authority
65
Fibra
fermentable

DIETAS BAJAS EN FODMAP


Dijimos que los probióticos en
general producen ácidos….
Preguntas

70
-¿Atraviesan el pH del estómago y siguen viables?
-¿Son todos iguales los probióticos?
-¿Una vecina me recomendó que le hizo muy
bien ………?
-¿Si uno toma probióticos el cuerpo los deja de
producir?
71
¿por cuánto tiempo se podrían consumir los probióticos ? no
precisamente por casos de diarrea ,, si no para mejorar el
sistema inmune...
-¿Es bueno tomar una sola cepa o varias?
-En el kéfir no se cuántas bacterias/levaduras tengo...eso ¿es
bueno?
-Se recomiendan para intolerancia a lactosa? cuáles? y cuáles para
alergia a la proteína de leche?
-¿En candidiasis intestinal se podría usar?
¿servirían para enfermedad celíaca?
no sustituye a la dieta sin gluten, pero puede atenuar los parámetros
inflamatorios alterados y modificar la composición de su microbiota y
contribuir a la recuperación de la homeostasis inmune en pacientes
con EC
-¿existe el exceso de microbiota o se elimina lo que sobra?
-Porqué el kyojin u otros probióticos inflaman a algunas
personas?….Se puede cambiar el horario de toma para prevenir ese
malestar?
Microbiota, Prebióticos,
Probióticos y Fermentos

Prof. Farm.Pablo Bozzola


76
Microbiota, Prebióticos,
Probióticos y Fermentos

Bienvenido.
En breve damos
inicio al
segundo taller

Prof. Farm.Pablo Bozzola


77
Qué vimos?

Microbiota autóctona Probióticos Prebióticos


-microbiota autóctona: Conjunto de comunidades
microbianas que colonizan de manera estable
-Probióticos:microorganismos vivos que una vez ingeridos
producen un beneficio para la salud.
-Prebióticos: ¨alimento para los microorganismos buenos¨
Los FODMAPs se encuentran fundamentalmente en los siguientes alimentos

Trigo, centeno, cebollas y ajos: ricos en Fructo-oligosacáridos


(FOS)
Legumbre: contiene en Galacto-oligosacáridos (GOS)
Lácteos (principalmente leche): contienen el disacárido,
lactosa
Miel, jarabes, manzanas y otras frutas: contienen el
monosacárido, fructosa
Alimentos light, edulcorantes, peras ciurelas: contienen
polioles como el sorbitol, el xilitol, el maltitol y el manitol
LA DISBIOSIS (o ALTERACIÓN DE LA
MICROBIOTA INTESTINAL ¨NORMAL¨)
IMPLICA:
-REDUCCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MICROBIANA
-BALANCE PROINFLAMATORIO

81
Material clase: Probióticos en la prevención y tratamiento de la alergias
(2021) Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

83
Material clase: Probióticos en la prevención y tratamiento de la alergias
(2021)
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
Servicio de Pediatría.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid 84
Hesselmar B et al. Pediatrics 2013;131:e1829-37.
87
PROBIÓTICOS
● género, especie y cepa= Nombre, apellido, DNI
Ej: Lactobacillus rhamnosus GG
● Dosis (UFC/ml o g) y duración del tratamiento

88
Hill C , Guarner F , Reid G y col . ( 2014 ) Documento de consenso de expertos. Declaración de consenso de la Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos
sobre el alcance y el uso apropiado del término probiótico 89
● Modulación de la microbiota intestinal
● Regular el tránsito intestinal
● Mejorar el metabolismo energético y la funcionalidad
del epitelio intestinal
92
-Así como no hay un único microorganismo (probiótico)
tampoco hay una forma única de tomarlos
Cólico en el lactante

95
Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN, 2018)
MANEJO PRÁCTICO DEL PACIENTE
DESDE EL INTESTINO
A LA PIEL. PROBIÓTICOS
EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
Alimentos ¨fermentados¨o fermentando alimentos:

no son lo mismo que los probióticos.

99
Alimentos ¨fermentados¨o fermentando alimentos:

no son lo mismo que los probióticos.


● No se requiere que tengan microbios vivos caracterizados al nivel de cepa
● ni que tengan evidencia de un beneficio para la salud
● Puede o no contener microorganismo vivos (EJ Pan, pizza etc)

100
alimentos elaborados a través del
crecimiento microbiano deseado y conversiones enzimáticas
de los componentes de los alimentos

Alimento deteriorado
101
Las producciones de pan, cerveza, vinagre, yogur,
el queso y el vino eran tecnologías bien establecidas en el antiguo Egipto

Los alimentos fermentados se han mantenido como


elementos básicos de la dieta humana durante siglos

Fermentation Microbiology and Biotechnology. illustrated, revised ed. CRC Press; 2011.
102
https://www.britishmuseum.org/collection/object/W_1989-0130-4

103
Fermentation Microbiology and Biotechnology. illustrated,
revised ed. CRC Press; 2011.

104
La evidencia epidemiológica actual sugiere que las dietas ricas en alimentos
fermentados pueden reducir el riesgo de enfermedades y mejorar la longevidad, la
salud y la calidad de vida

-modulación del sistema inmunológico


-la presencia de compuestos bioactivos que afectan la función intestinal y sistémica.
-modulando la composición y actividad de la microbiota intestinal.

105
106
107
108
109
Clasificación de Alimentos fermentados, según la presencia o no de microorganismos

Con microorganismo vivos Sin microorganismos vivos:

Pan
Verduras (tratadas térmicamente),
salchichas,
Kéfir, Yogurt, chucrut, Miso, Kimchi, Kombucha salsa de soja, vinagre
Crema agria, La mayoría de los quesos Vino, cervezas y licores destilados.
Natto, Tempeh Granos de café y chocolate (después de
Salami, pepperoni y otras salchichas fermentadas sin calentar
Boza, bushera y otros cereales fermentados tostarlos)
110
No fermentados (Ni ¨vivos¨):
Pan con levadura química
Salchicha
Verduras en escabeche en salmuera y / o vinagre
Salsa de soja producida químicamente
Carnes y pescados elaborados salados o curados

111
112
Sin Con un
Ningún cultivo/
microorganismo
agregado
iniciador

Alimentos fermentados
fermentando alimentos
Los microorganismos (autóctonos o añadidos intencionalmente)
determinan el curso y el resultado de los procesos de fermentación y
contribuyen al desarrollo de las propiedades características del
alimento fermentado final.

114
115
¿Qué microorganismos se necesitan para
elaborar alimentos fermentados?
116
Los alimentos y bebidas fermentados más comunes
requieren , Bacterias del ácido acético (AAB), u otras
bacterias, levaduras u hongos filamentosos

¿Qué microorganismos se necesitan para


elaborar alimentos fermentados?
117
1. bacterias del ácido láctico (LAB)
2. Bacterias del ácido acético (AAB)
3. levaduras u hongos

118
1. Las LAB (BAL)= Bacterias ácido lácticas

-Grupo de bacterias aerotolerantes Gram-positivas,

Lactobacillales (Leuconostoc mesenteroides y Lactobacillus)


Conforman el grupo más importante y las van a encontrar en aquellos fermentos:
lácteos, cárnicos, cereales y vegetales fermentados

¿Qué microorganismos se necesitan para


elaborar alimentos fermentados?
119
2. AAB (Bacterias del ácido acético)

son los únicos responsables de algunos alimentos fermentados

¿Qué microorganismos se necesitan para


elaborar alimentos fermentados?
120
3. Levaduras: las productoras de etanol y gas

Saccharomyces cerevisiae

Pan, cerveza, vino entre otros

121
Las fermentaciones de repollo y otras hortalizas de hoja verde son
iniciadas por Leuconostoc mesenteroides seguidas por Lactiplantibacillus
y Levilactobacillus brevis., independientemente de si el producto se llama
chucrut (Europa y América del Norte), kimchi (Corea), suan-cai (China) o
sinki (Nepal)

Respetando el procedimiento y las condiciones higiénico-sanitarias no


habría variabilidad

122
Los chucruts tradicionales fermentados espontáneamente probablemente
contienen múltiples cepas de Lactiplantibacillus plantarum (Lactobacillus
plantarum)

123
124
Los alimentos fermentados que contienen niveles apreciables de ácidos
orgánicos producidos por fermentación (> 100 mM), combinados con una baja
actividad del agua, sal, nitrito y otros antimicrobianos, tienen un largo
historial de seguridad alimentaria. Asimismo, las bebidas que contienen 4% o
más de alcohol y valores de pH inferiores a 4,5 también se consideran
microbiológicamente seguras

125
En general los alimentos fermentados se consideran seguros si
se siguen las medidas higiénico-sanitarias
Para su elaboración

126
Chucrut
(repollo fermentado)

127
Chucrut (repollo fermentado)

Se entiende por chucrut (del francés choucroute), sauerkraut (del alemán sauer: agrio,
kraut: repollo), repollo ácido, col ácida, col agria, el producto preparado por fermentación
láctica de las hojas finamente picadas de las diversas variedades hortícolas de repollo blanco
y duro, limpios, sanos, con o sin condimentos.

art. 976, C.A.A.

128
La fermentación espontánea es iniciada por L. mesenteroides, seguida
por lactobacilos heterofermentativos, y finalmente por lactobacilos
homofermentativos

L. mesenteroides y L. plantarum se encuentran generalmente entre


las principales

129
130
1) Lavar el repollo bajo canilla y cortarlo en cuartos o tiras finas
2) Pesar la cantidad de repollo y agregarle 2-3% de sal gruesa/fina
3) Lavarse muy bien las manos y ¨masajearlo¨ durante 5 minutos, y reposar.
4) Prensarlo y en lo posible eliminar el contacto con el aire
5) Dejar fermentar al menos 2 semanas (a una temperatura 18-24OC)
No llenar totalmente el envase.
Hasta ¾ partes o menos.
No tapar totalmente el envase

131
132
Elaboración de chucrut: proceso de fermentación. Cayré, María E. - Castro, Marcela P. - Garro, Oscar A. Microbiología de Alimentos - Año 2002.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
133
Sal
2-3% en relación al peso del repollo
Para un repollo de 1kg, 20g de sal
900g

900gx0.025=22.5g
1lt de agua

1000gx0.025= 25g
Stuffing shredded and salted vegetables into a jar. Keep
stuffing until vegetables are submerged. Photo by Devitree

137
Elaboración de chucrut: proceso de fermentación. Cayré, María E. - Castro,
Marcela P. - Garro, Oscar A. Microbiología de Alimentos - Año 2002.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE

138
Vinagre de manzana
1 Lts agua 2-4
4 manzanas
purificada/mineral
Kefir

142
¨...Los granos de kefir están constituidos por levaduras fermentadoras de la lactosa
(Kluyveromyces marxianus) y levaduras no fermentadoras de la lactosa (Saccharomyces
omnisporus, Saccharomyces cerevicie y Saccharomyces exiguus), Lactobacillus casei,
Bifidobacterium spp y Streptococcus salivarius subsp. termophilus)...¨

CAP VII, CAA


ALIMENTOS LÁCTEOS

143
Levaduras:Kluyveromyces, Pichia
and Saccharomyces.

LAB:Lactococcus and Leuconostoc.


+Acetobacter

144
Kefir Tíbicos

de
agua
Matriz= kefiran es un exopolisacárido=glucogalactano (glucosa+galactosa)
Biobased Materials from Microbial Biomass and Its Derivatives
March (2020). Materials 13(6):1263 DOI:10.3390/ma13061263
145
4 cucharadas de kefir, para 1lts de agua filtrada, en una
botella
2 Cucharadas de azúcar mascabo
3 Ciruelas o Dátil o Higo o 10 Pasas de uva,
1 Cáscara de limón

146
24hs a temperatura ambiente
Colar y refrigerar
da
-2 fermentación
-Utilizarlo para fermentar otros alimentos
-Beberlo
2da fermentación
Utilizarlo para fermentar otros alimentos
yogurt o queso de cajú
Zanahorias con jengibre

Sal: 2-3%
Jengibre: 0.5-1%
154
Make Fermented Ginger Carrots - A Sweet, Super Probiotic Food.
Homesteading Family (youtube)

155
Yuzukoshō
Sal 10%
FERMENTED
GARLIC HONEY

159
Ajos fermentados en
miel

160
161
162
163
Remolachas fermentadas
Scanning electron micrograph of bacteria (colored) among the milk solids from
yogurt. The long rod-shaped bacteria are Lactobacillus delbrueckii subsp.
bulgaricus; the shorter, rounder bacteria are Streptococcus salivarius
subsp. thermophilus. Photo by Power & Syred

165
166
¨..fermentación se realiza con cultivos protosimbióticos de
Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus y
Streptococcus salivarius subsp. termophilus..¨

Art 576, CAPITULO VIII: ALIMENTOS LACTEOS. CAA

167
Leche tibiA 36으 grados
1 envase yogurt natural
2 o 3 cucharadas de azúcar común, miel o mascabo
1 cucharada Leche en polvo
Tupper cubierto con bolsa nylon, toalla que de calor, lugar calentito

Yogurtera opcional
168
Material clase: Probióticos en la prevención y tratamiento de la alergias
(2021)
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
Servicio de Pediatría. 169
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
1) 1 taza de almendras
hervir 1-2 minutos en agua, esto permite retirar la ¨piel¨, una vez frío
2) Cubrir con agua de filtro y reposar 12-24hs, y luego enjuagar
3) Agregar en una procesadora las almendras+3 tazas de agua+2 cucharaditas
de miel
4) Luego cocinar en un recipiente con +2 cucharaditas de maizena (o el
almidón que tengan; esto es para brindar viscosidad)
5) Una vez que lleguemos a la temperatura óptima agregar 1 cucharada o pote
entero de yogurt ¨vegano¨ o el que más gusten
6) Fermentar por 12hs y listo, refrigerar o comer
Bibliografía
http://www.cerela.org.ar/ciencia/p_flora.htm
https://isappscience.org/
https://semipyp.es/wiki/
https://www.argentina.gob.ar/anmat
https://bacdive.dsmz.de
https://www.nature.com/articles/s41388-020-1341-1/figures/1
Grenham, S., Clarke, G., Cryan, JF y Dinan, TG (2011). Cerebro, intestino, comunicación microbiana en la salud y la enfermedad.
Fronteras en fisiología, 2. doi: 10.3389 / fphys.2011.00094

● Fermentation Microbiology and Biotechnology ( 2011.). illustrated, revised ed. CRC Press;
● Elaboración de chucrut: proceso de fermentación. Cayré, María E. - Castro, Marcela P. - Garro, Oscar A. Microbiología de Alimentos - Año 2002. UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL NORDESTE
● The Art of Fermentation (2021). Sandor Ellix Katz
● Wild Fermentation: The Flavor, Nutrition, and Craft of Live-Culture Foods Tapa blanda . (2003) Sandor Ellix Katz (Author), Sally Fallon (Foreword)
● Microbiology and Technology of Fermented Foods Robert W. Hutkins Copyright © 2006 by Blackwell Publishing
176

You might also like