You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA

DE HONDURAS

Guía para examen 1er parcial


Asignatura: Derecho Mercantil I Master Marlon Cerrato Campus: Tegucigalpa
Modalidad: Virtual Sección : Unica Hora:
Estudiante: Medardo René Medina Cuenta: 201320060132
Solórzano

Lea detenidamente toda la guía temática para examen del primer parcial.

1- ¿Qué es el derecho mercantil?


R// Es la rama de derecho privado que regula las relaciones de los individuos que
ejecutan actos de comercio o que tienen carácter de comerciantes

2- ¿Qué son las Fuentes del derecho mercantil?


R// conjunto de medios materiales e inmateriales que jurídicamente determinan el
nacimiento, formación y manifestación del derecho mercantil, es decir todo aquello
que de este origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de
conducta y constituye el modo de cómo se desarrolla y desenvuelve esa rama del
derecho

3- ¿Defina que es un comerciante individual?


R// Es una Persona que ejercita con habitualidad y en nombre propio una
actividad económica dirigida a la producción o intermediación de bienes o
servicios para el mercado, bien directamente, o bien a través de representantes
o apoderados, pero asumiendo personalmente los derechos y obligaciones que
se producen en la negociación mercantil, hoy en día existentes muchos
comerciantes individuales ejercitando el comercio tanto es sus propias casas,
locales, y hasta en las orillas de las calles.

4- ¿ Cual es la diferencia entre un comerciante individual y un sociedad mercantil?


R//
Comerciante individual Sociedad Mercantil
Es una persona natural con -Constituida por una o más
capacidad para ejercer el personas mediante un
comercio en nombre propio. contrato.
- Es responsable Responde de manera
subsidiaria y solidariamente limitada únicamente con sus
con sus bienes. - No necesita aportaciones al
acreditar capital inicial. capital
- No paga impuestos si Se puede constituir
larenta obtenida está dentro bajodiferentes
de la base exenta. - En caso denominaciones, ejemplo:
de exceder la base exenta del S.A o S.R.L. - Debe acreditar
impuesto sobre la renta lo el capital social declarado. -
pagara de forma gradual. - Pagará impuestos por la renta
Los gastos deducibles del obtenida.
impuesto sobre la renta son Cuenta con más gastosque
iguales a una persona natural. pueden ser deducibles de los
impuestos sobre la renta

5- ¿Cómo surgió el derecho mercantil?


R// Cuando en roma se encuentran documentos que reflejan la existencia de
verdaderas instituciones mercantiles.
En la edad media se define el derecho mercantil como una ciencia jurídica
autónoma y se aplica en: universidades, corporaciones, consejos, por los
cónsules, en estatutos
Descubrimiento de América: trajo consecuencias sociales, económicas y políticas
y su resultado fue la promulgación del Primer Código de Comercio.

6- ¿Explique que son los agentes de comercio?


R// Es un professional autónomo que se encarga de promover, negociar o
concretar las operaciones mercantiles en nombre y por cuenta de una o varias
empresas a las que representa, mediante una retribución y en una zona
determinada.

7- ¿Cuál es el capital mínimo de un comerciante individual?


R// Cinco mil lempiras es lo minimo (5,000.00 )

8- ¿Explique en qué consiste un acto mercantil?


R// Son actos de comercio, salvo que sean de naturaleza esencialemente civil, los
que tengan como fin explotar, traspasar o liquidar una empresa, y los que sean
análogos

9- ¿Quienes están habilitados para ejercer el comercio?


o Los extranjeros y las sociedades constituidas con arreglo a leyes
extranjeras podrán ejercer el Comercio en Honduras
o Las personas que tengan capacidad de ejercicio, según el Código Civil
o Los menores de edad, mayores de dieciocho años, que hayan sido
emancipados o habilitados
o Los mayores de dieciocho años, no emancipados, que hayan sido
autorizados por quienes tengan sobre ellos la patria potestad o tutela.
La autorización podrá otorgarse sin sujeción a procedimiento judicial
alguno y no será revocable; pero ha de constatar siempre en escritura
pública e inscribirse en el Registro Público de Comercio.

10- ¿Enuncie tres agentes de comercio legalmente constituidos en Honduras?


R// Amparado en el código de comercio (comerciante individual, Sociedades
Mercantiles)
• Ley de cooperativas de honduras
• Ley de sector social de la economía
• Ley de la reforma agrarian

11- ¿Quienes son considerados legalmente comerciantes en honduras?


R// Las personas naturales titulares de una empresa mercantil, y las sociedades
constituidas en forma mercantil.

12- ¿Quienes son los auxiliares de los comerciantes?


• DEPENDIENTE: trabajadores que permanentemente prestan servicios a un
comerciante en su giro, no tiene facultad de decisión y poder, solo cumple
órdenes.
• FACTORES: personas a quienes corresponde dirección de alguna empresa o
pueden contratar en todos los negocios concernientes a los mismos, cumple
funciones de dirección, cargos administrativos para lo cual debe estar
facultado ya que ejercerá actos a nombre de la empresa, con facultades de
decisión y poder.

13- ¿Son actos considerados mercantiles?


R// Actos esencialmente de naturaleza civil, los que tengan como fin explotar,
traspasar o liquidar una empresa y los que sean análogos, existen actos de
comercio bilateral y unilateral.

14- ¿Son elementos de la empresa mercantil?


 El establecimiento.
 La clientela y la fama.
 EL nombre comercial y los demás signos distintivos, marcas, patentes,
logotipos.
 Los contratos de arrendamiento.
 El mobiliario y maquinaria, los contratos de trabajo.
 Las mercancías, créditos y los demás bienes.
15- ¿Que es una empresa mercantil?
R// Se entiende por empresa mercantil el conjunto coordinado de trabajo, de
elementos materiales y de valores incorpóreos, para ofrecer al público, con
propósito de lucro y de manera sistemática, bienes o servicios.

16- ¿Que son los contratos de agencia?


R// Es aquel donde un comerciante asume de forma autónoma e independiente el
encargo de desarrollar una actividad a nombre de un empresario también
denominado agenciado
El contrato de agencia, si no fuere por tiempo determinado, podrá denunciarse por
cualquiera de las partes, con previo aviso de tres meses.

17- ¿Son los vicios del consentimiento?


 El error
 Violencia
 Intimidación
 Dolo

18- Elementos esenciales de un contrato?


 CAPACIDAD
 CONSENTIMIENTO: Manifestación de la voluntad.
 OBJETO: Aportación de los socios.
 CAUSA: Finalidad que persiguen ellas partes.

19- ¿Características del contrato de agencia?


R// Se pueden enumerar las siguientes características:
• Principal: porque subsiste por sí mismo.
• Tracto sucesivo: es pagado en periodos.
• Bilateral: porque ambas partes (agente y agenciado) se obligan.
• Oneroso: existencia de una contraprestación de tipo económico.
• Típico y nominativo: reglamentado por el estatuto mercantil.

20- ¿Sujetos de un contrato de agencia?


R// Un sujeto denominado agente y que puede ser tanto una persona física como
una persona jurídica, se obliga frente a otro sujeto, de manera continuada o
estable y a cambio de una remuneración, a promover actos u operaciones de
comercio o a promoverlos y concluirlos en nombre y por cuenta ajena.
21- ¿Requisitos esenciales de una escritura de comerciante individual?
R// La escritura constitutiva de toda sociedad mercantil deberá contener:
I. Lugar y fecha en que se celebre el acto;
II. Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales
que constituyan la sociedad;
III. La clase de sociedad que se constituya;
IV. La finalidad de la sociedad;
V. Su razón social o su denominación;
VI. Su duración o la declaración expresa de constituirse por tiempo
indeterminado;
VII. El importe del capital social; cuando el capital sea variable, se indicará el
mínimo;
VIII. La expresión de lo que cada socio aporta en dinero o en otros bienes y el
valor atribuido a éstos;
IX. El domicilio de la sociedad;
X. La manera conforme a la cual haya de administrarse la sociedad y las
facultades de los administradores;
XI. El nombramiento de los administradores y la designación de los que han
de llevar la firma social;
XII. La manera de hacer la distribución de las utilidades o pérdidas entre los
socios;
XIII. El importe de las reservas;
XIV. Los casos en que la sociedad haya de disolverse anticipadamente;
XV. Las bases para practicar la liquidación de la sociedad; y
XVI. El modo de proceder a la elección de las liquidaciones cuando no hayan
sido designados anticipadamente. La constitución de la sociedad y sus
modificaciones se harán constar en escritura pública.

22- ¿ Explique la fusión patrimonial de bienes de una persona física y un comerciante


individual?
R// Este adquiere una figura jurídica de fusión individual de persona natural y
fusión de sociedad mercantil, desde el momento que se constituye todos los
bienes a su nombre pasan a ser activos, surgen efecto inmediato no es necesario
especificarlo.

23- ¿Cuál es la finalidad básica de la empresa mercantil?


R// La finalidad inmediata de la empresa es producir bienes y servicios para el
mercado y su finalidad mediata, obtener alguna clase de utilidad o lucro para sus
propietarios.

24- ¿Son ejemplo de bienes incorporados en una empresa mercantil?


 Un pagare, derechos de autor, una marca

25- ¿ Enuncie 5 agentes de comercio en Honduras?


 Amparado en el código de comercio (comerciante individual, Sociedades
Mercantiles)
 Ley de cooperativas de Honduras
 Ley de sector social de la economía
 Ley de la reforma agraria

26- ¿Cuál es el capital fundacional de un comerciante individual?


R// Es de L 5,000.00

You might also like