You are on page 1of 3
ISFD N° 2 Profesorado de Educacion Fisica Plan N° 525 Espacio de Definicion Institucional Las practicas corporales en la Discapacidad Formato: Taller Régimen de cursada: Cuatrimestral Ubicacion en el disefo: Cuarto afio Carga horaria para el estudiante: 3 Hs. catedra semanales Profesora: Moyano Agustina fo: 2.018 Espacio de Definicion Institucional Las practicas corporales en la Discapacidad __ Fundamentacién La diversidad siempre ha existido en la escuela porque concurren sujetos con diversas historias, practicas, estilos de vida, forma de apropiarse de conocimientos culturales, etc. Todos/as los/as estudiantes son distintos, algunos necesitaran apoyos para poder adquirir dichos conocimientos, siempre en el contexto general de nuestra practica, nunca aislados, y con la idea de mejorar algun aspecto de la educacién. Los/as estudiantes con discapacidad deben estar abiertos al aprendizaje junto a otros/as compajieros, sin sentirse inferiores y haciendo ver que ellos/as tienen cosas que ofrecer. Los/as docentes debemos aprender a vincularnos con personas con discapacidad y profundizar acerca de la misma, conociendo cémo se sienten los/as, estudiantes con estas caracteristicas cuando se enfrenta a la practica de actividades fisicas. Plantear actividades teérico-practicas sobre deportes adaptados como el atletismo para personas con ceguera, por ejemplo, es un punto de unién en el que ademas se trabaja la inclusién en la escuela y en la sociedad. Obietiv ‘© Ofrecer a los/as estudiantes una amplia gama de experiencias en la Escuela Especial, en las Escuelas Primarias y Secundaria que tengan estudiantes integrados, para que adquieran conocimientos en actividades motrices y en los deportes adaptados, de acuerdo a las diferentes discapacidades, para facilitar el futuro desemperio profesional en el Ambito de trabajo. 4 Contribuir a la formacién profesional docente con conocimientos y aspectos técnicos, metodoldgicos y pedagégicos sobre la discapacidad ‘ Conocer, desarrollar y aplicar metodologias de ensefianza de fundamentos técnicos en los deportes adaptados. Metodoloaia de trabajo: Las clases se centraran en conocer cudles son las caracteristicas generales de las diferentes discapacidades, las maneras de abordar cada una de ellas y las consideraciones necesarias, apoyos curriculares a tener en cuenta a la hora de trabajar con Personas con Discapacidad en el mbito escolar. ‘A su vez, se propone que los/as estudiantes acrediten un minimo de 8 (ocho) hs. Catedra de observaciones participativas, encuentros, actividades, etc., de caracter obligatorio, en los que deban participar para adquirir experiencia de trabajo con nifios, nifias, jévenes y adultos con discapacidad. Evaluacién y condiciones de aprobacion * Para la _acreditacion de la materia: se deberé cumplir con el 75 % de la asistencia, aprobar con un minimo de 7 (siete) las instancias acreditables y Participar de un minimo de 6 (ocho) hs. cétedra de observaciones participativas. encuentros, actividades, etc. relacionadas a la discapacidad Ejes de Contenidos Sugeridos: % Lineamientos curriculares. Apoyos * Las distintas discapacidades y sus abordajes. Consideraciones especiales a la hora de trabajar con cada discapacidad % Beneficios de la practica de actividades fisicas - deportivas en la discapacidad. * Orientaciones metodolégicas para la intervencién en actividades fisica y deportes, % Deportes especificos para personas con discapacidad y deporte adaptado. Bibliografia: * Pensando la Educacién Fisica como area de conocimiento, Problematizaciones Pedagogicas del sujeto y el cuerpo. Capitulo 15: Capaz, no saber de la discapacidad y preguntarle como se llama, es un buen comienzo. Sandra Katz Laboratorio de Investigaciones Pedagogicas de la Actividad Fisica y Deportes, Lineamientos Curriculares Provinciales de Educacién Fisica de la Provincia del Neuquén. Anexo |, Titulo C 2.5 "La Educacién Fisica en la Educacion Especial". Lineamientos Curriculares Provinciales de Educacién Fisica de la Provincia del Neuquén. Anexo Il, Titulo D "La Educacién Fisica en la Educacién Especial’ Reglamentos deportivos (Torball, Futbol para Personas con Paralisis Cerebral, Quadrugby, Basquet para Personas en silla de ruedas, Boccia, Floorball) Apuntes de la catedra, oe ¢ ¢ ¢ Perfil sugerido del docente de la dra: % Formacién docente con experiencia en la modalidad de Educacién Especial. * Acreditaciones en cursos, seminarios y diversos espacios de formacién vinculados a la tematica de la discapacidad

You might also like