You are on page 1of 1

Exposición

Nyurka Alvarado
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
El sentido originario de la palabra persona fue en la Antigüedad Clásica donde la
máscara o careta que cubría la faz del actor cuando éste recitaba en escena, con
el fin de hacer su voz vibrante y sonora. Tal lenguaje escénico se introdujo bien
pronto en la vida y se decía que estaba funcionando como una persona. Persona
quería decir aquí: posición, función y cualidad.
Se dice que dicha mascara recibía el nombre de persona, vocablo que llego a
significar el papel que representaba el actor, para después significar ser humano.
Históricamente estos principios no siempre fueron reconocidos, en la antigüedad,
es evidente que en la comunidad primitiva no existía el Derecho, menos el uso
del concepto persona. Esta es una categoría jurídica con un largo proceso de
formación, lo cual ha resultado en una variedad de interpretaciones a lo largo de
los siglos.
Los esclavos eran considerados objetos del Derecho; igual cosa sucedió respecto
a los extranjeros; en un comienzo se les privo de derechos y se les excluyo de
algunas instituciones jurídicas, pero después se les concedió protección por las
necesidades de tráfico comercial.
Del mismo modo, los animales han tenido consideración de sujetos activos y
pasivos del Derecho, recordemos a los múltiples animales que tienen la calidad
de dioses y semidioses en la historia de las religiones y que como tales reciben
culto y ofrendas; el caballo de Calígula que fue exaltado al Consulado.

You might also like