You are on page 1of 3

Institución Educativa Privada

I.E.P. “El Triunfo” 2023


EL TRIUNFO

¡Formando Líderes para las Nuevas Generaciones!

RDR. Nº 1671 – Cod. Mod. 1399997

El TEXTO
El texto es la unidad máxima de comunicación y transmite un mensaje completo. Todo texto es
enunciado o conjunto de enunciados con sentido unitario, producido con una intención
comunicativa en un contexto -especifico. El texto es en tanto el producto oral como escrito.

Ficha de trabajo de Lectura 1


I.E.P. “El Triunfo” 2023

La coherencia y la cohesión son los elementos que tejen estas relaciones entre unidades del lenguaje, lo
que quiere decir que todo texto, para ser considerado como tal, debe ser coherente y cohesivo.

Coherencia

La coherencia se refiere al significado global de un texto. Para que este sea coherente, debe mantener un
mismo tema, es decir, cada una de las partes que lo conforman, debe relacionarse con el tema central y
todas las ideas, principales y secundarias, deben estar relacionadas con ese tema.

Cohesión

La cohesión es una propiedad fundamental del texto que le proporciona el sentido tanto a los enunciados
como al conjunto de los mismos. Todas las ideas deben organizarse de manera ordenada y lógica, o sea,
debe haber una secuencia interna que nos permita seguir el texto y lograr una mejor comprensión de la
información a través de la presencia o ausencia de elementos que relacionan las diferentes oraciones que
conforman el texto. Los mecanismos de cohesión más importantes son la correferencia y los conectores.

La correferencia: Es la mantención del referente (objeto de la realidad del cual se habla).


Conectores coordinantes: Son los que enlazan las ideas de acuerdo con la carga semántica.

EJERCICIOS:
1. Cultivó el teatro y la poesía, pero fue
1. La maca esencialmente un novelista.

1.- La maca (lepidiummeyenir) es una 2. Durante su juventud participó como soldado en


pequeña planta bianual, que crece en la puna expediciones militares.
del Perú.
3. Nació en 1543 en Alcalá de Henares.
2.-Hervida, con leche y macerada con alcohol,
se dice que tiene efectos afrodisíacos. 4. Entre sus quince novelas, la más importante es
El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha.
3.- En la puna del Perú, la maca está
considerada como una planta altamente 5. Célebre escritor español del Siglo de Oro.
fecundable.
Rpta.: ___ / ___ / ___ / ___
4.-En su estado natural, la planta de maca solo
sirve como tubérculo comestible.
TEXTO I:
5.- Los efectos afrodisiacos de la maca son
fabulosos, ya que a ellos se atribuye la
existencia de gran cantidad de familias en la Las basuras de una gran ciudad constituyen tema
puna. curioso que tan pronto aparecen como
desaparecen de la atención pública, siguiendo
Rpta.: ___ / ___ / ___ / ___ / ___ ciclos que al parecer no tienen que ver con lo
sucio o lo limpio sino con la política menuda,
barata y cotidiana. Más que un tema de estudio y
reflexión para buscar soluciones permanentes, el
asunto de los desechos sirve a los políticos como
pretexto para criticar al otro. Mientras tanto las
2.- Miguel de Cervantes y Saavedra ciudades no están limpias, y el conjunto de sus

Ficha de trabajo de Lectura 2


I.E.P. “El Triunfo” 2023

habitantes oscila entre considerar que falta alguna


fórmula maravillosa que se encargue de todo y
desconfiar de cualquier propuesta que se le ponga
al frente. Observar lo que sucede con los desechos
nos coloca en un excelente mirador para reconocer
el funcionamiento de una ciudad. Así sabemos lo
que ella produce y consume, apreciamos la
multiplicidad de realidades geográficas. También
podemos explorar las costumbres de sus
habitantes, su organización, así como las
relaciones entre ellos mismos y con la autoridad.
En un país con tantas diferencias como el nuestro
la desigualdad social y económica se expresa de
manera clara en las basuras.

El título del texto es:

A. Los indicadores de política de una ciudad.


B. La desconfianza de la población hacia los
políticos.
C. Muestras para conocer corno funciona una
ciudad.
D. Una aproximación a la desigualdad social.

Se puede deducir que si las ciudades no están


limpias es producto de:

A. La falta de una fórmula maravillosa.


B. No enfocar el problema como un tema de
estudio.
C. Que los ciudadanos no participan.
D. La pobreza del país en que se vive.

Ficha de trabajo de Lectura 3

You might also like