You are on page 1of 10

David Guzik : 2 Reyes 25 – La Caída de

Jerusalén y la Cautividad de Judá


2 de Reyes 25 – La Caída de Jerusalén y la Cautividad de
Judá
A. Jerusalén es conquistada

1. (2 Reyes 25:1-3) Jerusalén bajo sitio.

Aconteció a los nueve años de su reinado, en el mes décimo, a los diez días del mes,
que Nabucodonosor rey de Babilonia vino con todo su ejército contra Jerusalén, y la
sitió, y levantó torres contra ella alrededor. Y estuvo la ciudad sitiada hasta el año
undécimo del rey Sedequías. A los nueve días del cuarto mes prevaleció el hambre en
la ciudad, hasta que no hubo pan para el pueblo de la tierra.

a. Y la sitió, y levantó torres contra ella alrededor: Nabucodonosor usó un método


común de ataque en aquellos días contra las ciudades amuralladas– la sitió, y levantó
torres. Un sitio, tenía la intención de rodear a una ciudad, impedir todo negocio e
intercambio de entrar o salir de la ciudad, y eventualmente matar de hambre a la población
hasta que se rindiera.

i. “Los Babilonios inicialmente confiaron en un estricto control usando ‘torres de


vigilancia’ en vez deobras de sitio, permitiendo irse a los que lo deseaban (cf.2 de Reyes
25:11; Jeremías 38:19; 39:9), pero privando de comida a la ciudad (Jeremías 38:2-9).”
(Wiseman)

ii. A los nueve años de su reinado: “Esta es la primera vez en Reyes que se data un evento
de la historia de Israel basado en una era extranjera.” (Dilday)

b. Prevaleció el hambre en la ciudad: Este era el objetivo del sitio. Esto indica que
Nabucodonosor y los Babilonios estaban en ese punto de victoria sobre Jerusalén.

i. “El año y medio de sitio puede ser debido a (i) la ausencia de Nabucodonosor en Ribla y
su preocupación por contener los puertos Fenicios y, (ii) y su alerta contra la potencial
intervención de Egipto para ayudar a Sedequías (Jeremías 37:5, 11).” (Wiseman)

2. (2 Reyes 25:4-7) Sedequías es capturado y ejecutado.


Abierta ya una brecha en el muro de la ciudad, huyeron de noche todos los hombres
de guerra por el camino de la puerta que estaba entre los dos muros, junto a los
huertos del rey, estando los caldeos alrededor de la ciudad; y el rey se fue por el
camino del Arabá. Y el ejército de los caldeos siguió al rey, y lo apresó en las llanuras
de Jericó, habiendo sido dispersado todo su ejército. Preso, pues, el rey, le trajeron al
rey de Babilonia en Ribla, y pronunciaron contra él sentencia. Degollaron a los hijos
de Sedequías en presencia suya, y a Sedequías le sacaron los ojos, y atado con cadenas
lo llevaron a Babilonia.

a. Abierta ya una brecha en el muro de la ciudad: En este punto desesperado para Judá
en el sitio de Jerusalén, Sedequías hizo un último intento por escapar de la sujeción del sitio
total que estaba por tener éxito. Planearon abrir secretamente una brecha a través de los
muros de la ciudad y las líneas de sitio de los Babilonios, usando una táctica de distracción.

i. “Parece que el ejército se dispersó para evitar la captura; algunos relacionan la profecía
de Abdías 2-14 sobre Edom en este tiempo.” (Wiseman)

b. Y el ejército de los caldeos siguió al rey, y lo apresó en las llanuras de Jericó: Esta
era una distancia considerable desde Jerusalén. Sedequías probablemente pensó que esta
estrategia fue exitosa, y que había escapado al juicio que los profetas como Jeremías le
habían prometido. Sin embargo la palabra de Dios demostró ser verdadera cuando él fue
capturado en las llanuras de Jericó.

i. “Parece irónico que aquí, en el mismo lugar donde Israel tocó por primera vez la Tierra
Prometida, el último de los reyes Davídicos fue capturado y su monarquía destruida. Aquí,
donde Israel experimentó su primera victoria cuando los muros Jericó cayeron ante el
desarmado ejército que confió en Dios, fue la escena de su última derrota.” (Dilday)

c. Degollaron a los hijos de Sedequías en presencia suya, y a Sedequías le sacaron los


ojos: Los Babilonios no eran conocidos por ser crueles como los Asirios que conquistaron
al reino de Israel del norte unos 150 años antes, pero aun así eran expertos en crueldad en
su propio derecho. Ellos se aseguraron de que la última imagen del Rey Sedequías fuera el
asesinato de sus propios hijos, y luego pasó el resto de su vida en oscuridad.

i. Esto cumplió la misteriosa promesa de Dios hecha a través de Ezequiel sobre Sedequías
poco antes de la caída de Jerusalén:Mas yo extenderé mi red sobre él, y caerá preso en mi
trampa, y haré llevarlo a Babilonia, a tierra de caldeos, pero no la verá, y allá morirá.
(Ezequiel12:13)

ii. “Esto también cumplió la profecía de Ezequiel de que Sedequías sería tomado a
Babilonia pero no la vería (Ezequiel12:13). Los prisioneros ciegos eran algo poco común
(cf.Jueces 16:21), pues la mayoría eran puestos a trabajar. Si Sedequías hubiera prestado
atención a la palabra del profeta se hubiera salvado a sí mismo y a Jerusalén (Jeremías
38:14-28), pues él iba morir en Babilonia (Ezequiel 12:14).” (Wiseman)

iii. “Sin ojos, y atado en cadenas, fue llevado a la corte del conquistador, el símbolo de las
personas que se habían rebelado contra Dios, había sido roto en pedazos.” (Morgan)
iv. “Los ojos de cuya mente había sido sacado mucho tiempo atrás; de otra forma hubiera
previsto y prevenido este mal – pues la previsión es el mejor medio de la prevención, – si
hubiera tomado la advertencia de lo que le fue predicho.” (Trapp)

v. “Josefo (Antigüedades gx.8.8) dice que Nabucodonosor ‘mantuvo a Sedequías en prisión


hasta que murió; y luego lo enterró magníficamente.’ Esto concuerda con Jeremías 34:5.”
(Knapp)

3. (2 Reyes 25:8-10) La destrucción de Jerusalén.

En el mes quinto, a los siete días del mes, siendo el año diecinueve de Nabucodonosor
rey de Babilonia, vino a Jerusalén Nabuzaradán, capitán de la guardia, siervo del rey
de Babilonia. Y quemó la casa de Jehová, y la casa del rey, y todas las casas de
Jerusalén; y todas las casas de los príncipes quemó a fuego. Y todo el ejército de los
caldeos que estaba con el capitán de la guardia, derribó los muros alrededor de
Jerusalén.

a. Quemó la casa de Jehová: El gran templo de Salomón ahora eran ruinas. Y


permanecería en ruinas por muchos años, hasta que fuera humildemente reconstruido por
los exiliados que habían regresado en los días de Esdras.

i. “El Talmud declara que cuando los Babilonios entraron al templo, tuvieron ahí un festejo
de dos días para profanarlo; luego, en el tercer día, prendieron fuego al edificio. El Talmud
agrega que el fuego ardió todo ese día y el siguiente.” (Dilday)

ii. “Así el templo fue destruido en el onceavoaño de Sedequías, eldiecinueveavode


Nabucodonosor, el primerode la Olimpiada, en el año ciento sesenta de la era de
Nabonasar,cuatrocientos veinticuatroañostresmeses y ochodías del tiempo en el que
Salomón puso su primera piedra.” (Clarke)

b. Derribó los muros alrededor de Jerusalén: Los muros de Jerusalén – la seguridad


física de la ciudad – ahora estaba destruida. Jerusalén ya no era un lugar de seguridad y
confianza. Los muros permanecerían en ruinas hasta que fueran reconstruidos por los
exiliados que regresaran en los días de Nehemías.

i. Nabuzaradán, capitán de la guardia: “El título en Hebreo es literalmente, ‘el verdugo


principal’ o ‘el asesino.’ Metódicamente, comenzó a demoler la hermosa ciudad, quemando
el palacio y los edificios principales, rompiendo las murallas, y destruyendo el templo.”
(Dilday)

4. (2 Reyes 25:11-17) El remanente es tomado cautivo y saqueado.


Y a los del pueblo que habían quedado en la ciudad, a los que se habían pasado al rey
de Babilonia, y a los que habían quedado de la gente común, los llevó cautivos
Nabuzaradán, capitán de la guardia. Mas de los pobres de la tierra dejó
Nabuzaradán, capitán de la guardia, para que labrasen las viñas y la tierra. Y
quebraron los caldeos las columnas de bronce que estaban en la casa de Jehová, y las
basas, y el mar de bronce que estaba en la casa de Jehová, y llevaron el bronce a
Babilonia. Llevaron también los calderos, las paletas, las despabiladeras, los
cucharones, y todos los utensilios de bronce con que ministraban; incensarios,
cuencos, los que de oro, en oro, y los que de plata, en plata; todo lo llevó el capitán de
la guardia. Las dos columnas, un mar, y las basas que Salomón había hecho para la
casa de Jehová; no fue posible pesar todo esto. La altura de una columna era de
dieciocho codos, y tenía encima un capitel de bronce; la altura del capitel era de tres
codos, y sobre el capitel había una red y granadas alrededor, todo de bronce; e igual
labor había en la otra columna con su red.

a. A los que habían quedado de la gente común, los llevó cautivos: Esta era la tercera ola
principal de cautiverio, tomando a todo el pueblo que quedaba, excepto a la gente común.

i. “De los hombres prominentes de Jerusalén, solo fueron dejados atrás a Jeremías y
Gedalías (2 de Reyes 2; cf. Jerusalén 39:11-14). La posición de Jeremías sobre la situación
con Babilonia era sin duda bien conocida.” (Dilday)

ii. “En Hebreo, los primeros doce versículos del capítulo son una sola y larga oración, cada
verso iniciando con ‘y.’ Oración es apilada sobre oración en una especie de ritmo, como si
cada una fuera otra marca del reloj contando las últimas horas de Jerusalén.” (Dilday)

b. Y llevaron el bronce a Babilonia... los que de oro, en oro, y los que de plata, en
plata; todo lo llevó el capitán de la guardia: Cuando el pueblo que quedaba estaba siendo
llevado cautivo a Babilonia, también lo fueron los artículos valiosos que quedaban en el
templo. Jerusalén fue desolada, completamente saqueada bajo el juicio de Dios.

i. Jeremías 52:17-23 es un inventario detallado de todo lo que los Babilonios tomaron del
templo.

8. (2 Reyes 25:18-21) La autoridad de Nabucodonosor sobre Jerusalén y Judá.

Tomó entonces el capitán de la guardia al primer sacerdote Seraías, al segundo


sacerdote Sofonías, y tres guardas de la vajilla; y de la ciudad tomó un oficial que
tenía a su cargo los hombres de guerra, y cinco varones de los consejeros del rey, que
estaban en la ciudad, el principal escriba del ejército, que llevaba el registro de la
gente del país, y sesenta varones del pueblo de la tierra, que estaban en la ciudad.
Éstos tomó Nabuzaradán, capitán de la guardia, y los llevó a Ribla al rey de
Babilonia. Y el rey de Babilonia los hirió y mató en Ribla, en tierra de Hamat. Así fue
llevado cautivo Judá de sobre su tierra.
a. Y el rey de Babilonia los hirió y mató: Estos últimos líderes de Jerusalén y Judá
también fueron capturados y asesinados. El rey de Babiloniatenía lo que parecía ser
gobierno total sobre el antiguo Reino de Judá.

b. Así fue llevado cautivo Judá de sobre su tierra: Esta era la tierra que Dios le había
dado a su pueblo, las tribus de Israel. Ellos habían poseído esta tierra por alrededor de 860
años; la tomaron por fe y obediencia pero la perdieron por idolatría y pecado.

i. “El lector no puede evitar ser golpeado por el tono desapasionado de la narrativa de este
capítulo. Ninguna vez el autor muestra sus sentimientos, a pesar de que está describiendo la
trágica caída de su país. Tenemos que irnos al Libro de Lamentaciones para encontrar
lamentos y gemidos.” (Dilday)

ii. “Así la nación llamada a una peculiar posición de honor, se convirtió en un pueblo
disperso y despellejado, perdiendo todos sus privilegios debido a su fracaso en cumplir su
responsabilidad.” (Morgan)

iii. “Israel quería ser como otras naciones que la rodeaban, imitando su organización, y
aliándose con uno, y luego con otro; en consecuencia fue llevada en cautiverio a la misma
nación cuyas modas había estudiado con más detalle (Isaías 39).” (Meyer)

iv. “Y así Judá fue llevada lejos de su propia tierra cuatrocientos sesenta y ochoaños
después de que David comenzara a reinar sobre ella; desde la división de las diez
tribustrescientos ochenta y ocho años; y desde la destrucción del reino de Israel,ciento
treinta y cuatroaños; A.M. 3416, y antes de Cristoquinientos noventa.” (Clarke)

B. Judá y Jerusalén bajo Babilonia.

1. (2 Reyes 25:22-24) Gedalías es hecho gobernador.

Y al pueblo que Nabucodonosor rey de Babilonia dejó en tierra de Judá, puso por
gobernador a Gedalías hijo de Ahicam, hijo de Safán. Y oyendo todos los príncipes del
ejército, ellos y su gente, que el rey de Babilonia había puesto por gobernador a
Gedalías, vinieron a él en Mizpa; Ismael hijo de Netanías, Johanán hijo de Carea,
Seraías hijo de Tanhumet netofatita, y Jaazanías hijo de un maacateo, ellos con los
suyos. Entonces Gedalías les hizo juramento a ellos y a los suyos, y les dijo: No temáis
de ser siervos de los caldeos; habitad en la tierra, y servid al rey de Babilonia, y os irá
bien.

a. Nabucodonosor rey de Babilonia... puso por gobernador a Gedalías: Parece que


Gedalías era un hombre bueno y piadoso, que era amigo del profeta Jeremías (Jeremías
26:24 and 39:14).
i. “Gedalías tenía la reputación de ser gentil y generoso (Josefo,Antigüedades x.9.1) y sus
enemigos se aprovecharon de esto.” (Wiseman)

b. Habitad en la tierra, y servid al rey de Babilonia, y os irá bien: Parecía poco


patriótico y hasta impío hacer esto, pero era lo correcto. Lo mejor que podían hacer en esta
situación de juicio merecido e inevitable era simplemente aceptarlo de la mano de Dios y
hacer lo correcto bajo los Babilonios.

i. Era lo correcto porque aunque era difícil de aceptar, era verdad que los Babilonios
estaban haciendo la obra de Dios al traer este juicio sobre el merecedor Reino de Judá. En
esta situación, el resistir a Babilonia era resistir a Dios. Era mejor humillarse a sí mismos y
someterse al juicio de Dios traído por los Babilonios.

ii. Esta era la pregunta que molestaba tanto al Profeta Habacuc: A pesar de que Judá era
perverso y merecía juicio, ¿cómo pudo Dios utilizar a un reino aún más perverso como
Babilonia para traer juicio? Habacuc lidió con estas difíciles preguntas en Habacuc 1:5-2:8.

2. (2 Reyes 25:25-26) El asesinato de Gedalías.

Mas en el mes séptimo vino Ismael hijo de Netanías, hijo de Elisama, de la estirpe real,
y con él diez varones, e hirieron a Gedalías, y murió; y también a los de Judá y a los
caldeos que estaban con él en Mizpa. Y levantándose todo el pueblo, desde el menor
hasta el mayor, con los capitanes del ejército, se fueron a Egipto, por temor de los
caldeos.

a. Con él diez varones, e hirieron a Gedalías, y murió: Como Gedalías guió a lo que
quedaba de Judá a someterse a los Babilonios (también llamados aquí los Caldeos), fue
asesinado como traidor por el movimiento de resistencia contra los Babilonios.

b. Y levantándose todo el pueblo... se fueron a Egipto: Ellos hicieron esto porque tenían
miedo de lo que los Babilonios les harían a la luz del asesinato del gobernador Gedalías. En
este caso, irse a a Egiptoera peor que someterse al juicio de Dios traído por los Babilonios.

i. “La existencia de los Judíos en Egipto en el siglo cinco es ahora ilustrado por los Papiros
de Elefantina.” (Dilday)

3. (2 Reyes 25:27-30) La situación de Joaquín en Babilonia mejora.

Aconteció a los treinta y siete años del cautiverio de Joaquín rey de Judá, en el mes
duodécimo, a los veintisiete días del mes, que Evil-merodac rey de Babilonia, en el
primer año de su reinado, libertó a Joaquín rey de Judá, sacándolo de la cárcel; y le
habló con benevolencia, y puso su trono más alto que los tronos de los reyes que
estaban con él en Babilonia. Y le cambió los vestidos de prisionero, y comió siempre
delante de él todos los días de su vida. Y diariamente le fue dada su comida de parte
del rey, de continuo, todos los días de su vida.

a. Aconteció a los treinta y siete años del cautiverio de Joaquín rey de Judá: Este Rey
Joaquínno fue el último rey de Judá; Sedequías estuvo después de él. Pero él fue tomado a
Babilonia en cadenas de bronce (2 de Reyes24:10-12). Estos últimos eventos del Libro de 2
de Reyes llegaron cuando Joaquín había estado cautivo por muchos años.

i. “Como al parecer él fue considerado por los Judíos como el último rey legítimo, noticias
de su condición posterior serían de gran significado.” (Dilday)

b. Libertó a Joaquín rey de Judá, sacándolo de la cárcel... y le habló con benevolencia,


y puso su trono más alto que los tronos de los reyes que estaban con él en Babilonia:
Las palabras finales del Libro de 2 de Reyes describen pequeños actos de bondad y
bendiciones dadas en las peores circunstancias. Judá aún seguía despoblada; el pueblo de
Dios aún seguía exiliado; y el rey de Judá seguía prisionero en Babilonia. Sin embargo,
viendo hasta las pequeñas evidencias de gracia y misericordia como evidencias del favor de
Dios que regresaba, el historiador divino anota que Joaquín comenzó a recibir mejor trato
en Babilonia.

i. “(Esto fue resultado de un acuerdo (MT, ‘le habló con benevolencia (de cosas buenas)’)
en vez de solo un generalle habló amablemente.” (Wiseman)

ii. “Los Rabinos nos dicen que, su padre recuperando la razón después de que había sido
convertido por un espacio de siete años en alguien que se alimentó de pasto entre las bestias
del campo, arrojó a Evil-merodac en la misma prisión que a Joaquín, quien le contó su
caso, y por lo tanto se ganó su favor.” (Trapp)

iii. “Este segundo apéndice es agregado para recordar al lector que mientras Joaquín aún
estaba en Babilonia como representante de la dinastía de David, Dios aún preservaba a su
pueblo. Algunos ven esto como la intención de terminar la historia con una nota de
esperanza, tal vez incluso de un ‘Avivamiento Mesiánico’.” (Wiseman)

iv. Esta fue una pequeña, pero aun así evidencia de que Dios no había terminado de
bendecir y restaurar a su pueblo, presagiando una bendición y restauración aún más grandes
que estaban por venir.

v. “¿Se debería suponer que el rey de Babilonia tuvo más cuidado de Joaquín que lo que
Dios tendrá de nosotros?” (Meyer)

© 2016 David Guzik – No se permite la distribución más allá del uso personal sin
autorización.
El rey Josías
El afán por guardar los mandamientos del Señor

Josías tenía ocho años cuando fue hecho rey de Judá. Fue un buen rey que amaba al Señor.
Quería ayudar a su pueblo, los israelitas, a obedecer a Jehová y dejar de adorar ídolos.
Cuando fue mayor, él y su pueblo comenzaron a reparar el templo y a embellecerlo de
nuevo.

2 Reyes 22:1–2; 2 Crónicas 34:3–7

Mientras el pueblo trabajaba en el templo, Hilcías, el sumo sacerdote, encontró el libro de


la ley, un rollo que contenía las Escrituras.

2 Reyes 22:3–9
Un siervo le leyó el libro a Josías. Josías oyó las palabras y se entristeció, porque su pueblo
no obedecía al Señor. Se rasgó la ropa para demostrar que estaba triste.

2 Reyes 22:10–13, 19

Josías dijo a Hilcías que preguntara al Señor lo que debían hacer. Hilcías y los siervos del
rey visitaron a Hulda, que era una profetisa, una fiel líder israelita que era inspirada por
Dios. Hulda dijo que Jehová estaba feliz con Josías porque estaba ayudando al pueblo a
obedecer. Jehová prometió que el rey Josías viviría en paz.

2 Reyes 22:12–20
El rey Josías quería que su pueblo cumpliese sus promesas a Jehová. Les pidió que
celebraran la Pascua para ayudarles a recordar cómo Jehová había liberado a los israelitas
hacía tanto tiempo en Egipto.

2 Crónicas 35:1–19

You might also like