You are on page 1of 96
INFORME DE EVALUACIGW DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL MODBIFIC ADS AL IY TRIMESTRE Afi0 202 R.G.G N° 306-GG-ESSALUD-2022 (28.02.2022) Gerencia Central de Planearniento y Presupuesio Gerencia de Planeamiento Corporativo ‘Subgerencia de Control y Evaluacion de la Gestion Lima, Abril 2022 TT) Siempre ‘| :]) cnerpueblo MI. vu. vi. | Recomendaciones, - Problemas y recomendaciones respecto a los informes de evaluacién de érganos centrales y inDIcE oven Sumplimiento de actividades programadas por los érganos centraes,aticuladas alos Objetivos Estratégicos, se iO Eezulade conslidado do! estado de as actividades y aubactividadesanivel de Objetvos Estratégicos.. - 20 2, OB! 1: Proteger Financieramente las Prestacionos que se brindan a los Asegurados, garantizando una gestién eficionte de los recursos. a 2.2. OEI 2: Brindar a los asegurados acceso oportuno a prestaciones integrates y de calidad acordo a sus necesidades. a7 2.3. OB! 3: Impulsar Ia transformacién digital y la gestién para resultados contrada en los, asegurados logrando modernizar la institucién 58 Actividades no programadas.. EsSalud y la Declaratoria de Emorgoncia Sanitaria a nivel nacional... 4.4. Normativa emitida 4.2. Equipamiento, infraestructura y recursos humanos 75 Ejecucién presupuestal. 4.1. Ejecucién presupuestal de los Organos Centrales, 4.2 Ejecucién presupuostal de los Organos Desconcentrados 86 Limitaciones o inconvenientes presentados en el proceso de cumplimiento de las actividades.. se Conclusiones. érganos dosconcentrados 98 Referencias... is 2 jt Siempre conapueblo Presentacion El Seguro Social de Salud- EsSalud es una institucion administradora de fonds intangibles de la ‘seguridad social, adscrita al Sector Trabajo y Promocién del Empleo; con personeria Juridica de derecho piiblico interno y autonomia técnica, administrative, econémica, financiera, presupuestal y contable. Tiene el encargo de recepcionar, captar y gestionar los fondos de la seguridad social en salud para brindar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, mediante el otorgamiento de prestaciones de salud, economicas y sociales, que corresponden al régimen contributivo de la Seguridad Social de Salud Al mes de diciembre del afio 2021 la poblacién asegurada fue de 11'751,670' asegurados", disminuyendo en 220 mil asegurados en relacién a diciembre del aiio 2020, Principales caracteristicas de la poblacién asegurada, a diciembre del afio 2021: Tipo de seguro: 90.00% asegurado regular, 5.95% asegurado agrario, 0.19% seguro potestalive y 3.86% otras coberturas; Tipo de asegurado: 60.14% titulares y 39.86% derechohabientes y por Género: 50.80% Hombres y 49.20% Mujeres. Asimismo, en el marco de Ia Ley N° 26790; se brindan cuatro tipos de prestaciones econémicas: |) Subsidio por Incapacidad Temporal para e! Trabajo. il) Subsidio por Maternidad, i) Subsidio por Lactancia y iv) Prestacién por Sepelio. Las prestaciones sociales se brindan a los asegurados adultos mayores y asegurados con discapacidad a través de los Centros de Adulto Mayor (CAM), Circulos de Adulto Mayor (CIRAM), Centros de Rehabilitacién Profesional y Social (CERPS) y Médulos Basicos de Rehabilitacién Profesional y Social (MBRPS), El presente informe se elabora en concordancia con la Directiva N° 08-GG-ESSALUD-2015 “Directiva de Seguimiento, Control y Evaluacién del Plan Operativo institucional del Sequro Social de Salud — EsSalud’; y muestra los resultados obtenidos por los Organos Centrales y Desconcentrados en el marco de sus competencias, al IV Trimestre de ejecucién del Plan Operativo Institucional (PO!) 2021 Modificado mediante Resolucién de Gerencia General N° 306- GG-ESSALUD-2022. El afio 2021 se ha desarroliado en un contexto de cambio de gobierno nacional y cambio de gestién institucional, asi como la aceleracién del proceso de vacunacion y el planeamiento de estrategias para la contencién de una posible Tercera Ola de Pandemia, Esta situacién ha exigido que la institucién priorice la atencién a la pandemia, fortaleciendo sus recursos financieros, humanos y materiales, dejando de realizar algunas otras actividades, pero también ha exigida un realineamiento de las acciones hacia las prioridades institucionales establecidas en siele (7) Lineamientos de Politica institucional, expuestas por el presidente Ejecutivo, Dr. Mario Carhuapoma, luego de asumir el cargo: 41. Impulsar de manera integral el Trabajo Extra Muro priorizando el enfoque territorial 2. Prevenir las enfermedades Oncolégicas en la poblacién. 3. Fortalecer los Centros Asistenciales Centinelas y la Telemedicina, para el desembalse Clinico y Quirargico, 4. Impulsar las visitas focalizadas e integrales orientadas a miligar las enfermedades crénicas. degenerativas. 5. Optimizar la gestion de reposicién del equipamiento en EsSalud. 6. Potenciar la construccién de Hospitales Modulares en el marco de la emergencia sanitaria, propiciando programas médicos funcionales y concordados. 7. Potenciar las Unidades de Alencién Critica Pediatrica en los Hospitales a nivel nacional en el marco de la emergencia sanitaria. Informacion do a Gorencia do Gestion de a Infomacion -GOPP » Eeta eonformada porn Poblacion Absoda (aerednda) mae os nzequrados (ular y dorecholisbnes), qe tvioron alguna ‘Seteiaeon en oe limes dace (12) meses (nluyendo peiodod determinacgn de poblacn). T Siempre . i} Rapaebis Resumen Ejecutivo La Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto a traves de la Gerencia de Planeamiento Corporativo, en el marco de sus competencias efectia el seguimiento y monitoreo del cumplimiento de las actividades y metas de los indicadores aprobados en el Plan Operativo Institucional 2021 Modificado, desagregado a nivel de dependencias. EI Presupuesto institucional de Apertura y el Plan Operativo institucional correspondientes al afio 2021 fueron ratificados mediante Acuerdo de Consejo Directive N° 10-SE- ESSALUD- 2021, del 30 de diciembre de 2020, los mismos que fueron desagregados y aprobados mediante Resoluciones de Gerencia General N° 129 y 689-GG-ESSALUD-2021, respectivamente, Asimimo, el Presupuesto institucional Modificado Desagregado del afio 2021 se arpobé mediante Resolucién de Gerencia General N* 363-GG-ESSALUD-2022 y el Plan Operativo Institucional Modificado Desagregado correspondiente al afio 2021 se aprobo mediante Resolucién de Gerencia General N’ 306-GG-ESSALUD-2022 Con {a finalidad de sistematizar el proceso de seguimiento y evaluacion de actividades operativas @ iniciativas de gestion del Plan Operativo Institucional, la Gerencia de Planeamiento Corporativo ha implementado un aplicativo que permite mejorar los proceso de Formulacién y Evaluacién del POI, el cual se encuentra en operacion a través de la red informatica “de EsSalud, la que se encuentra en la siguiente ruta: hilp/10.0.29.197/GPC/modulo.php; la misma que cuenta con videos tutoriales y guias que Sitven de orientacién para su operatividad Ejecucién prosupuestal Con relacién presupuesto institucional 2021 modificado (PIM), asignado a las Redes Asistenciales por un monto de S/ 10,483.99 millones de soles para gastos en bienes, servicios y personal, se tiene que, al cierre del 2021 la ejecucién fue del 100% respecto a lo asignado para el ejercicio 2021. Asimismo, a nivel de los Organos Centrales®, se asigné un presupuesto por la suma de S/ 1,645.75 millones de soles, mostrando una ejecucién de! 100% respecto a lo asignado para el ejercicio 2021 La ejecucién presupuestal de Egresos Tolales* fue del 100% (S/ 14,768.44 millones de soles) respecto al Presupuesto Institucional Modificado - PIM para el ejercicio del afto 2021 Asimismo, los Egresos Operativos® al cierre del 2021, fue del 100% (S/ 13,734.55 millones de soles) con relacién al PIM para el ejercicio del afio 2021. Cumplimiento de metas Respecto al cumplimiento de las actividades operativas al IV trimestre 2021, los érganos centrales programaron 482 actividades/Iniciativas de gestion, mostrando que el 80.71% de ellas (389 actividades/iniciativas de gestién), alcanzaron un nivel de cumplimiento excelente (entre ef 90% y 100% de cumplimiento de sus metas). Asimismo, el 6.64% de actividades de Srganos centrales (32 actividades/iniciativas de gestion) no muestran avances debido a que {fueron modificadas por la necesidad de respuesta ante la pandemia o han sido reprogramadas ara el afio 2022. > Organos Cenirales (Pronramas Gentales Adminstados por Encargo, AFFESALUD y del Fondo Agra) lcuatinckiye monio idosinado a prowasnes SI 16.253 778 "esos Totsos: Eqretes Oparatvos, Gasos da Captaly Eoresos por Transtorencias. * Egresos Operativos:Giganos Desconcenados, Organos Cena, 0 LN” 20530 yTraneerencis de a 1PE. IT. Siempre ‘ } cenpuebio sSalud er saludable El cumplimiento de las actividades de las prestaciones de salud priorizadas por los Organos Desconcentrados y Organos Prestadores, cumplieron al IV timestre 2021, con el 99.56% (18.17 millones) de consultas externas, con el 100.92% (191,118) intervenciones quirurgicas, con el 100.08% (2.3 millones) de paciente-dia, con el 101.05% (6.7 millones) del total de emergencias, con el 99.72% (4.7 millones) de atencién de enfermeria, con el 99.17% (826,161) de atenciones de nutricién, con el 99.77% (1.4 millones) de sesiones odontolégicas, con el 98.39% (544,105) atenciones de trabajo social, con el 99.60% (1.07 millén) de atenciones de psicologia y con el 100.05% (17,072) atenciones de psicoprofilaxis obstétrica Asimismo, los resultados de la informacién registrada por los Organos Desconcentrados muestran que, de las 136 iniciativas de gestion aprobadas en el PO! modificado 2021 desagregado a nivel de dependencias, 63.24% (86 iniciativas de gestién) alcanzaron un nivel de cumplimiento excelente (entre e! 90% y 100% de cumplimiento de sus metas) y el 5.88% no muestra avances. Respecto a indicadores asistenciales, al cierre del lV Trimestre 2021 se muestra los siguientes resultados: El Indicador Cobertura de Tamizaie de Cuello Uterino, registré un nivel de cumplimiento del 36.52%, el Indicador Cobertura de Tamizaje de Cancer de Mama, registro un nivel de cumplimiento del 24.68% y el Indicador Tiempo de Espera quirtiraica registro un nivel de cumplimiento del 100% respecto a la meta anual. Los factores intervinientes para la baja ejecucién estén asociados al estado de emergencia sanitaria, a consecuencia de la Covid-19. AL IV Trimestre del aio 2021 se han otorgado prestaciones econémicas por un monto ascendente a S/ 617'121,962 soles, alcanzando un nivel de ejecucién del 98% en relacién al presupuesto programado para dicho periodo en el PO! 2021 modificado: igualmente, se atendieron un total de 314,916 solicitudes alcanzando un nivel de ejecucién del 93% en relacion a las metas programadas para dicho periodo. Se ha ejecutado 96,543 subsidios por Incapacidad Temporal, que representa el 82% de la meta anual programada, 32,797 subsidios de Maternidad, que representa el 99% de lo programado, 112,278 subsidios por Lactancia que representa el 98% de lo programado y 73,298 prestaciones econdmicas por Sepelio que representa el 99% de lo programado para el afio 2021 Respecto a las prestaciones de salud los Organos Desconcentrados y Organos Prestadores, cumplieron al cuarto trimestre del afios 2021, con el 99.58% (18.17 millones) de consultas externas, con el 10.92% (191,115) intervenciones quirurgicas, con el 100.08% (2.3 millones) de paciente-dia, con el 101.05% (6.7 millones) del total de emergencias, con el 99.72% (4.7 millones) de atencién de enfermeria, con el $9.17% (926,161) de atenciones de nutricién, con el 99.77% (1.4 millones) de sesiones odontolégicas, con el 98.39% (544,105) atenciones de trabajo social, con el 99.60% (1.07 millon) de atenciones de psicologia y con el 100.05% (17,072) atenciones de psicoprofilaxis obstétrica, Con relacién a las prestaciones sociales al IV Trimestre del 2021, se tiene que de los programas ofertados en los Cenlros del Adulto Mayor (CAM), se ha llegado a un 94.33% de avance: los Circulos del Adulto Mayor (CIRAM), muestran un avance del 70.52%: los Centros de Rehabilitacion Profesional y Social (CERPS), tiene una ejecucion que supera el 95.50% de las metas programadas y los Médulos Basicos de Rehabiltacién Profesional y Social (MBRPS), cumplieron con el 92.78% de las actividades y metas programadas. Resultado de! cumplimiento de las actividades y subactividades a nivel de Objetivos Estratégicos OE! 1: “Proteger Financieramente las Prestaciones que se brindan a los Asegurados garantizando una gestion eficiente de los recursos’. + Respecto a los Ingresos por Recaudacién, Transferencias, Intereses y otros concepios, captados a través de las Cuentas Corrientes y de Ahorros a cargo de la Gerencia de } Siempre Abr 4 AGKEsSalud Pert seludable Tesoreria, durante el cuarto trimestre 2021 los ingresos a través de las Cuentas Corrientes y de Ahorros fue del orden de los S/ 4,013.61 MM, siendo el 79.07% por concepto de Recaudacién Neta Convenio SUNAT (S/ 3,173.73 MM), + Los ingresos por aportaciones ascendieron a S/12,176.43MM, cifta superior en 13.02% respecto al afio 2020 (S/10,773.54MM), y 8.17% mayor al del cierre del afio 2019 (pre- pandemia). + La‘entabilidad nominal anual del fondo de salud N° 26780, al cierre del segundo semestre 2022 fue de 6.4%, + La ejecucién de los compromisos de pago referente a los Regimenes de Facilidades de Pago, por deuda no tributaria por reembolso de prestaciones, contribuyé con ingreso efectivos en el orden de S/ 36.84 Millones. Se ejecuté el Plan de Cobranza coactivaen las Redes Asistenciales de: Cajamarca, Cusco, lea, La Libertad, Piura, Junin, Puno, Juliaca y Lambayeque; lo que permitié generar ingresos por la suma de S/ 14.91 millones, Al cierre del aiio 2021, la ejecucién presupuestal de egresos por la suma de S/ 13,734.5 MM, que represent el 100% del marco aprobado (S/ 13,734.5 MM), es decir, todos los gastos fueron totalmente coberturados. La ejecucién de los costos hospitalarios en las Redes Asistenciales al IV Trimestre representa un total de S/. 9,877,226,786 de los cuales, el 53% corresponde a personal, 22% a bienes y 25% a servicios. + Se informé y se registré en el aplicativo SIS FONAFE la evaluacién de la ejecucién del Presupuesto de Inversiones Fondo Bruto de Capital (FBK) de EsSalud, el cual tiene un grado de ejecucién de! 100% en relacién al segundo modificado del 2021 PIM. + Se evaluaron las 18 OSPEs a nivel nacional que cuentan con auditores de seguros, donde se evidencié que el registro de las aucitorias de seguros en el Sistema de Informacion de Auditoria de Seguros (SIAS) se encuentra al 100%, ‘+ Se realiz6 el monitoreo del uso de leclores biométricos no méviles ubicados en las 73 IPRESS Institucionales, como parte de la prevencién y deteccién de posibles vulneraciones al Sistema de la seguridad social ‘+ Se presentaron reportes mensuales sobre ejecucién de gasto por concepto de la Comision de Servicio de Recaudacion, en tanto que al cierre del cuarto trimestre 2021, la ejecucién de gasto por dicho concepto alcanz6 la cifra de S/ 122.98 MM + Alcierre del cuarto trimestre 2021 se han atendido un total de 219 expedientes en calidad de cosa juzgada remitidos por la Gerencia Central de Asesoria Juridica Se aprobaron los Estados Financieros Auditados del Seguto Social de Salud-EsSalud, Correspondientes al Ejercicio 2020 (Acuerdo N° 13-14-ESSALUD-2021). Se cumplié con presentar oportunamente los Estados Financieros correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre 2021 2021 ante las instancias: FONAFE, SUSALUD, MEF. entre otras, A nivel del Estado de Situacién Financiera, el Patrimonio de ESSALUD al cierre det IV Trimestre 2021, ascendié a la suma de S/ 9,000.25 MM, el cual incluye las Reservas Legales por el importe de S/ 3,200.15 MM. Anivel del Estados de Resultados Integrales, al cierre del IV Trimestre los costos y Gastos, de Administracion alcanzaron la cifra de S/ 15,048.57 NM, importe superior a los ingresos por concepio de las prestaciones de servicios, que fue del orden de los S/ 12,889.94 MM, Se logré incorporar la auditoria electrénica, como practica para un mejor control de las certificaciones médicas vinculadas a las Prestaciones Economicas Se aprob que los excombatientes comprendidos en las Leyes Nros, 24053, 26511 y 28798, calificados por el Comando Conjunto, reciban en EsSalud de manera gratuita atencién médica, hospitalaria y suministro de medicina, T Siempre couetpureblo Adkessatud Pert saiudable + Se aprobé el "Modelo de Gestién de la Fidelizacién de Asegurados y empleedores" (Resolucién de GCSyPE N° 11-ESSALUD-2021). + Durante el afio 2021, se realizaron un total de 1,409 notas de prensa con informacion institucional de Lima y Provincias. + En el marco del plan de comunicaciones, durante el afio 2021, se realizaron 15 campafias ‘comunicacionales: Campafias de comunicacién por el “Dia Mundial del Lavado de Nanos- nuestro futuro esta a la mano, sigamos adelante juntos", campafia por el “Dia Mundial de la Diabetes”, campafia por el Dia Mundial del Rifién’, campafia de prevencion de Cancer de Cuello Uierino, campafia Dia Mundial de Lucha contra la Tuberculosis con el lema “LA TBC Si SE CURA’, campafia por el Dia Nacional del Donante de érganos y tejidos, campafia Dia Mundial del Donante de Sangre, campafia Dia Mundial de la Hipertensién Arterial, campaiia por el Dia mundial del Corazén, plan de comunicacién por el Dia Mundial de la Lucha contra el Cancer de Prostata, plan de comunicaciones Dia Mundial de la Actividad Fisica, Campafia Vacunarse EsSalud, Campafia Heladas y Friaje 2021 Campafia del Plan de Heladas y Friaje, y Semana del Donante de Organos y Tejidos - Campaiia YO SOY DONANTE Y MI FAMILIA LO SABE. + En el marco del Plan de Estrategia Publictaria, durante afios 2021, se realizaron las siguientes campajias: Campatia No Bajemos la Guardia, Campatia Donacion de Organos en tiempos de COVID-19, Campafia No bajemos la guardia - II Etapa y campaiia publicitaria "VACUNACION PARA LA REACTIVACION-SIGAMOS CUIDANDONOS". CEI 2: “Brindar a los asegurados acceso oportuno a prestaciones integrales y de calidad acorde a sus necesidades” + La Gerencia de Politicas y Normas de Atencién Integral de Salud, al IV Trimestre ha elaborado 39 documentos técnicos que fueron aprobados por el Despacho de la GCPS (29) y por la Gerencia General (10): + La Gerencia de Medicina Complementaria durante el 2021, ha elaborado 24 documentos técnicos de Medicina Complementaria. + En cuanto @ Salud Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo, se elaboré 05 documentos técnioos, que fueron aprobados por la Gerencia Central de Prestaciones de Salud ~ GCPS + Se elabord/actualizé 03 documentos técnicos de vigilancia epidemioldgica institucional: ‘Actualizacién del Estudio de Carga de Enfermedad y Lesiones -2018 y Carga de Enfermedad por COVID-19; se aprobé la guia de uso de Cartilas de Aislamiento Hospitalario de Pacientes con Presencia de Microorganismos de Importancia Nosoconial, y la Gula para el Andlisis de Informacion Epidemiolégica y de Brotes y Contingencias Sanitarias. + Se realizaron 67 asistencias técnicas virtuales y/o presenciales durante el aio 2021 las cuales estan orientadas a mejorar las prestaciones de Politicas y Normas de Salud Integral ‘+ En cuanto a Medicina Complementaria y Programa Reforma de Vida en contexto de la Covid-19, se ha realizado 14 asistencias técnicas (1.114 participantes). ‘+ Asimismo, se realizaron 48 Asistencias Técnicas relacionadas a salud ambiental y seguridad y salud en el trabajo. + Durante ef afio 2021, se realizaron 08 Asistencias Técnicas Virluales en temas relacionados a Inteligencia Sanitaria. + Se han realizado 86 asistencias técnicas en las Redes de EsSalud sobre temas de Mejora Continua de la Calidad y en Acreditacion. ‘+ Durante el 2021 se desarrollaron 11 evaluaciones en relacién a la implementacién del Sistema de Gestion de la Calidad en la a fin lograr el cumplimiento de los estandares establecidos, identificando oporlunidades de mejora que les Redes deben de ir implementando. j Siempre , LIU} Scspuabic Peri saivdable * Se logré la acreditacion del Centro de Atencién Primaria CAP III “EI Agustino" de la Red Asistencia Almenara del Seguro Social de Salud de! Peri - EsSalud, con categoria |-3 + Se ha realizado 18 investigaciones, elaborandose los Reportes de Resultados de Investigacién (RRI) respectivos, los cuales han sido publicados en la pagina web* de IETS! + Se llevé a cabo el concurso para el Premio Kaelin en Ciencias de la Salud 2021, en su modalidad Publicaciones Cientificas, e! cual incluy6 la premiacion de 21 investigadores durante el afio 2021, ganadores? en sus modalidades: Publicaciones Cientificas: 10 investigadores, Protocolos de Investigacion: 08 ganadores y Revistas Cientificas: 03 ganadores + Se aprobaron 10 Guias de Practica Clinica (GPC). + AI IV Trimestre 2021, CRIEsSalud ha recibido 445 notificaciones de sospechas de reacciones adversas medicamentosas (SRAM) de profesionales de la salud, las que corresponden a 715 acontecimientos adversos (signosisintomas). + En lo que respecta @ Tecnovigilancia, el CRI-EsSalud se ha recibido y evaluado 244 notificaciones de sospecha de incidentes adversos por dispositivos médicos (SIADM) las que fueron gestionadas en su totalidad segtin normatividad vigente. + AI IV Trimestre 2021, se han realizado sesiones de capacitacion y supervision virtual Girigida a 22 Comités de Farmacovigilancia ylo Tecnovigilancia (CFVTV). + Durante el afio 2021, se publicaron 44 Dictémenes Preliminares de Evaluacién de Tecnologias Sanitarias* y 10 Reportes Breves’ (productos fermacéuticos, dispositivos u otras tecnologias); asimismo, se publicé 01 Dictamen de Recomendacién de Evaluacion de Tecnologia Sanitaria, + Se realizé un total de 57 revisiones de especificaciones técnicas, de acuerdo al detalle descrito + Por otro lado, durante el afio 2021, se realizé a elaboracién, revision y/o actualizacién de descripciones técnicasifichas técnicas de 285 tecnologias de tipo disposilivos médicos, equipos biomédicos y otras tecnologias relacionadas, Del total + Sedeterminé ta incorporacién/modificaciSn/exclusién de 114 tecnologias y sus respectivas fichas técnicas (Incorporacién: 33 tecnologias, modificacién: 78 tecnologias y exclusion: 03 tecnologias). + Asimismo, se realizaron 261 evaluaciones de expedientes de autorizacion de productos farmacéuticos (auditorias); dichas evaluaciones se realizaron de acuerdo a lo establecido en la Directiva N° 003-IETSI- ESSALUD-2016, y en la Directiva N° 001-IETSI-ESSALUD- 2017. + AIIV Timestre se realizaron 12 asistencias técnicas, a los Comités Farmacoterapéuticos y médicos especialistas, en relacién a los procesos relacionados al uso de medicamentos, + Se capacité @ 197 personas en temas de investigacien. + Se han capacitado a 115 los profesionales de la salud sobre notificacién y actualizecion de informacién ESAVI y notificaciones de sospechas de incidentes adversos a dispositivos médicos. ‘+ Asimismo, durante el IV Trimestre 2021 se ha realizado 01 capacitacién virtual dirigida a los profesionales de la salud de la institucién sobre Tecnovigilancia en EsSaltid, siendo en tolal 519 los profesionales de la salud sensibilizados y capacitados. ‘+ Se emitieron 03 documentos normativos relacionados a investigacién: 01 Instructivo para la supervision de Institutos de Investigacién, 01 Instructivo para supervisién de Ensayos Clinicos desarrollados en EsSalud y el “Lineamientos para la ejecucién del fondo para ef desarrollo de a investigacién en salud 2027". + A diciembre de! 2021, se cuenta con 25 convenios de Oferta Extrainstitucional Privada; asimismo, se cuenta con 31 convenios de Oferta Extrainstitucional Publica ‘+ Se gestioné la suscripcién de 09 convenios de cooperacién internacional. Ste essalud gob pefetstiesavel_lavest inv tealoadas html nce en a pagina web de ETSI ® [J Siempre | Gsapasblo AtKEsSalud Perd saludablo ‘+ AIIV Trimestre 2021, se realizaron 13,058 acompariamientos a asegurados en el proceso de atencién con sospecha de diagndstico oncolégico mediante el programa "Delegados Acompatiantes” + Al cierre 2021, el Servicio de Atencién Permanente se encuentra implementado en 16 hospitales @ nivel nacional, y se ha brindado 98,021 atenciones en el servicio de emergencia logrando obtener ningiin caso mediatico. + Se han atendido 9'804,398 solicitudes de citas por los canales de EsSalud en Linea (canales telefénico y virtual) de las 26 redes a nivel nacional durante el aio 2024 + Por otro lado, se ha atendido 5'405,784 solicitudes a través de EsSalud en Linea en el ‘mbito de Lima y Callao, por sus canales telefénico y virtual. + LaLinea 107°, durante el 2021, ha brindado 2'537,733 orientaciones en temas de la salud como prevencién del coronavirus, medicina general, psicologia, nutricién, casos de violencia contra la mujer y otros. ‘* El Programa Farmacia Vecina, durante el 2021, ha atendido 506,629 llamadas, Asimismo, se han registrado 3,082 pacientes crénicos. ‘+ Mediante el servicio de Informes a Familiares de Pacientes Hospitalizados en IPRESS de EsSalud (INFOFAM)", durante el 2021, se ha brindado 310,160 informes a familiares de Pacientes Hospitalizados, ‘+ Durante el IV Trimestre 2021, se implementaron y registraron egresos, en las Villas EsSalud de pacientes con COVID-19 @ nivel nacional; siendo la primera la Villa Panamericana de Lima (Torres), con una capacidad de 3,036 camas, y donde egresaron de ella 105,410 pacientes con COVID — 19, como se aprecia a continuacién. + Respecto a las prestaciones de salud, los Organos Desconcentrados y Organos Prestadores, cumplieron al IV trimestre 2021, con el 99.56% (18.17 millones) de consultas externas, con el 100.92% (191,115) intervenciones quirtrgicas, con el 10.08% (2.3 millones) de paciente-dia, con el 101.05% (6.7 millones) del total de emergencias, con el 99.72% (4.7 millones) de atencién de enfermeria, con el 99.17% (926,161) de atenciones de nutricién, con el 99.77% (1.4 millones) de sesiones odontolégicas, con el 98.39% (544,105) atenciones de trabajo social, con el 99.60% (1.07 millén) de atenciones de psicologia y con el 100.05% (17,072) atenciones de psicoprofilaxis obstétrica, ‘+ Respecto a indicadores asistenciales, al cierre del IV Trimestre 2021 se muestra los siguientes resultados: El Indicador Cobertura de Tamizaje de Cuello Uterino, registré un nivel de cumplimiento del 36.52%, el indicador Cobertura de Tamizaje de Cancer de Marna, registr6 un nivel de cumplimiento del 24.68% y el indicador Tiempo de Espera quirirgica registr6 un nivel de cumplimiento del 100% respecto a la meta anual. Los factores intervinientes para la baja ejecucién estan asociados al estado de emergencia sanitaria, a consecuencia de la Covid-19. + El Programa de Atencién Domiciliaria, al mes de diciembre 2021 realizé las siguientes actividades: Visitas Domiciliarias (Visitas Médicas: 81,419; Visitas Médicas Especializadas 28,238; Visitas de Enfermeria: 86,458 y Visitas de Tecndlogo Médico: 75,400), Teleconsultas (Atenciones de Teleconsulta por medicina general: 516,103 y Teleconsultas por Medicina Especializada: 303,208), Telemonitoreo (Atenciones de Teleconsulta por medicina general: 27,768) y Teleorientaciones (Atencion por Enfermeria: 44,653; Por Terapia Fisica: 33,493; Por Psicologia: 23,941; Por Servicio Social: 12,930; Por Nutricién: 9,763: Por Odontologia: 7,628) + Se atendié oportunamente 680,175 tomas de muestras domiciliarias para beneficio en el manejo de pacientes afiliados 2 PADOMI ™ Conatelef6ico de tes dss, gratuito y a nivel nacional que even con un sapartetecnelégica de 180 canes y un stl de protons salut que aenden ns lamas de manera conta emntammpia de nese aringe dunt ts 24 ata poeiens internados por COVID-19, . it Siempre | @nepueblo AESSal Pari salu Teleconsultas'? atendidas al mes de diciembre por especialidad ascienden a 576,166 atenciones: 99,934 Teleconsulla PADOMI, 133,421 Teleconsulta Créonicos, 259,799 Teleconsulta Especializada y 83,012 PADOMI Nifios. Telemonitoreos® atendidos al mes de diciembre, registraron 400,539 opiniones especializadas a través de la telemedicina desagregadas en: 679 Teleconsulta UCI 121,773 Teleurgencias y 278,087 Telemonitoreo COVID ~ 19. Teleradiologias atendidas al mes de diciembre por tipo de estudio asciende a 267,040 Informes de lecturas de imagenes radiolégicas (atenciones): 78,372 informes de lecturas de Tomografias (TAC), 178,599 informes de lecturas de Rayos "X" y 10,069 informes de lecturas de Mamografias, AIIV Trimestre se logr6 gestionar la implementacion de 3 nuevos servidores PAGS", que tienen como finalidad integrar al servicio de Teleradiologia para reducir el tiempo en los examenes auxiliares, Se logré obtener la Certificacién Intemacional del Sistema de Gestién de Calidad ISO 9001:2015 para el Centro Nacional de Telemedicina - CENATE. Durante el afio 2021, se ha logrado realizar 235 trasplantes: 45 trasplantes de riién, 20, trasplantes de higado, 126 trasplantes de médula dsea, 35 trasplantes de cérneas, 07 trasplantes de corazén, 01 trasplante de pulmén y 01 trasplante de pancreas. Se obtuvieron 11 premios intemacionales de la AISS de Buenas Practicas para las ‘Américas otorgados a EsSalud, mediante el evento mas importante de la AISS sobre seguridad social en el mundo. En lo que se refiere al otorgamiento de las prestaciones econémicas, se cumplié con el 93% de lo programado al IV Trimestre 2021, tanfo en metas (314,916 solicitudes procesados) y el 98% metas velorizadas (S/ 617'121, 962 soles). En prestaciones sociales al lV Trimestre 2021, se tiene que de los programas ofertados en los Centos de! Adulto Mayor (CAM), se ha llegado a un 94.33% de avance; los Circulos del Adulto Mayor (CIRAM), muestran un avance del 70.52%; los Centros de Rehabilitacion Profesional y Social (CERPS), tiene una ejecucién que supera e! 95.50% de las metas, programadas y los Médulos Basicos de Rehabilitacién Profesional y Social (MBRPS), ‘cumplieron con el 92.78% de las actividades y metas programadas. Se aprob6 ef Programa Multianual de Inversiones de EsSalud del periodo 2022 — 2024. Durante el IV Trimestre se han consignado en el Registro de Necesidades de Inversion {RNI) 106 Necesidades de Inversion en calidad de Aptas. Asimismo, a la fecha se cuenta con 1,373 necesidades de inversién calificadas como aptas. Durante el 2021, se ha registrado informacién mensual de ejecucién de las inversiones a cargo de cada administrador y/o ejecutor del Presupuesto de Inversiones FBK en el MOSEI. Monitoreo y evaluacién sobre el cumplimiento de las obligaciones de los contratos APP- Sociedad Operadora/ Supervisor/EsSalud ‘+ Se modificé el Programa Multianual de Inversiones PMI 2021, con el objetivo de gestionar la adquisicién de ambulancias, equipamiento asistencial, Adquisicidn Anticipada de Terreno (AAT) para el Hospital Angamos, Incubadora para el CNSR y Maquinas de Anestesia para el HERM. Se aprobé las Bases de la Segunda Edicion del Curso de Extensién Universitaria en el Seguro Social de Salud — EsSalud - 2021. Asi como, el Cronograma de la Segunda Edicién del Curso de Extension Universitaria, cae ese” © Las Atenciones del senico de Telecasula se han inpementade en 24 especildades: Oneaogia Mica, Urolonia Genera Gastroontrolgia, Endocrnologa, Nurici6n, Newologia, Ortopeca y Traumtolog’a, Geiaa, Dermatoigia, Neumoogia, Reumatologia, Pesiabia, Medicina Inloma, Medicina Fisica y Rechabltacon, Tecndlogo Neco on Terapia Fisica y Renabittacion, Oftamiogia, Cinecaogia y. Odetetela, Cavdoosia, Especuldodes Pewat'cas, —Ginecooaia Corinolaingdloga, Paqulata, Reankmacion y Torpis dal dir. '» Ee mantorizaion o sequmento a distancia dela persona Usual, en las Insiucones Prestadoras de Sewviios de Salud, ten las que se ransrelainrmacioncinica dela peteana usual. yi! casoloamerta sequncrlerio mécicolos paramekos biomédiens yo exmenes aires, como med do coma de su luacién do slud. So puedo ono nel a proseageon de ‘mosieamentos do acuerdo al aleno medic y soqun es eampotenene do ots profescrats dol alu » Semidoree PACS para e! Hospis! | Heroae dal Conepa do fo Rod asstersial Amazonas y Hospital| Pucallpa dela Red ‘stngial Ucayal'y enol Hosptal i Duon Samaritan Gola Red asistencal Amazonas. } Siempre + Se concursaron entre cargos y servicios 17.277 ofertas laborales en las distintas modalidades logrando cobertura en 14,219 de ellas, alcanzando un porcentaje de cobertura del 82.30%. Incluyendo las reconvocatorias se coberturé 15,921 de las 20,214 vacantes ofertadas, entre cargos y servicios. ‘+ Se ofertaron 215 plazas remuneradas, logréndose adjudicar el 100% plazas SERUMS. 2021-lI. En cuanto al Residentado Odontolégico se realizado a cargo del CODIRO, Plaza libre: 17, Plaza cautiva: 1, Total: 18 + Durante el 2021, se otorgé 134 becas de estudio para los colaboradores de EsSalud a nivel nacional para fortalecer el talento humano de la institucién y la capacitacion. ‘+ Durante el lV Trimestre 2021, se ha capacitado a un total de 88 colaboradores de 5 redes en elaboracion de proyectos de mejora y un total de 123 cotaboradores de 31 IPRESS en 6 redes capacitados en relacién con el proceso de Acreditacién. + ElCentro de Operaciones de Emergencia - COE de EsSalud, como resultado del monitoreo de peligros, emergencias y desastres, ha emitido 1,559 productos*® al cuarto trimestre 2021 + En el IV Trimestre, se desarrollo supervision a 06 Redes Asistenciales Junin, Pasco, Husnuco, Jaén, Lambayeque y Ayacucho lograndose visitar 04 Establecimientos de Salud (H. | Huarica, H. Bicentenario Jauja, H. II Huamanga, Pol, Jauja) en el marco de la Gestion del Riesgo del Desastre ‘+ Asimismo, se logré supervisar diferentes vacunatorios, proyectos de construccién de nuevos Hospitales Modulares en la Red Lambayeque, plantas de oxigeno, centro de cadena de frio en el marco de la Declaratoria de Estado de Emergencia Sanitaria y la Gestién de! Riesgo del Desastre OE! 3: “Imputsar Ia transformacién digital y la gestién para resultados centrada en los asegurados logrando modernizar la institucién” + Se han modificado los MOP de la Red Prestacional Lambayeque y la Red Asistencial Jaén, afin de transterir el Centro Médico Chota y Centro Médico Cutervo desde la Red Asistencial Jaén a la Red Prestacional Lambayeque. + Alcierre del 2021, se actualizaronvalidaron 49 Manuales de Procesos y Procedimientos gue reflejan la situacion actual - Version AS IS. + Se elaboré y reports el seguimiento y monitoreo del Plan de Mitigacién de Riesgos Operacionales 2021 de /AFAS al cuarto trimestre 2021, logrando su cumplimiento en un 100% a sus actividades programadas (acciones de mitigacion). + Se han realizado actividades de coleccién, procesamiento técnico, procedimientos bibliogréticos complementerios, servicios bibliogréficos y fortalecimiento del sistema de bibliotecas en el marco del Plan Anual de la Biblioteca Central, + Se desarrollé y publicé infografia tematica de Perfil de la Poblacién Asegurada activa’? a setiombre 2021 + Se elaboré boletin sobre “Efectos del COVID-19 en el nivel de la mortalidad del Pert y EsSalud 2020-2021" a diciembre 2021 + Se elabord y publicé informacion Estadistica relevante referida a: EsSalud en Cifras, Tablero de Monitoreo de Gestion, Estadistica de fallecidos de asegurados de EsSalud, Estadisticas de atenciones de telemedicina y Boletin de Estadistica del Organo Central, Asimismo, se elaboraron y presentaron estadisticas mensuales de nivel estratégico. + Se cuenta con un sistema de gestion de reciamos implementado, el cual ha permiti¢o cumplir con las obligaciones de remisién de informacién de reclamos a SUSALUD de acuerdo con la normatividad vigente. + Se aprobé el Plan Estadistico Institucional 2022-2023, rodvctos 6 custo trimer, referides 2 Repores Diaros COE EsSalus, Reportes Diros COEN, Goleta Mensa, Heetines informatvos, Reportes Proimiares, Reports Complemetrios, Comunicades y Nols ifomatvas ‘Son aquallas parsonas que han edquido un se9uro de salud oon EsSalud, soa bso Ia modaldad personal (potestatves) 0 Dojo medaldad ompretniat doctaracion secs coleeiva (sector pubis = prvado) " Tt Siempre {1} coapueblo Se garantizé la continuidad de los accesos a los médulos de Finanzas (FI), Presupuesto (FM), Contabilidad de Gostos (CO) y Recursos Humanos (HCM) de! software ERP Fequeridos por los Centros Asistenciales, Agencias de Atencién al Piblico, Redes Asistenciales a Nivel Nacional y Sede Central con el soporte y mantenimiento de las Licencias SAP. Se garantiza la continuidad operativa del servicio Hosting mediante el servicio para las aplicaciones de SGSS (ESSI), SAP, SIA, aplicaciones web e imagenes Médicas (PACS) que permiten coadyuvan ala atencién de los asegurados en los Centros Asistenciales. Se realizé mantenimiento a los siguientes Sistemas de Seguros y Prestaciones Econémicas: Inclusién de opcién BIM en método pago billetera Méuil, creacidn de reportes de solicitudes Viva Emergencia Sin Clave, actualizacién de fecha de prescripcién de solicitudes de subsidios, solicitudes de SPL para extranjeros desde VIVA y SAS, cese de ‘otorgamiento del Subsidio SPL, desarrollo del médulo de gestién de fallecidos en el Sistema de Aseguramiento (SAS), mantenimiento evolutivo de los Sistemas de Seguros y Mejoras al Sistema SAS. Se culminé la migracién de las reglas de negocio de vinculo laboral y acreditacién con fuente de informacién NETI, en las plataformas de atencién VIVA y SAS, de los sistemas automatizados de prestaciones econdmicas. Se finalizé el desarrollo de un web services en base al “Sistema de Cuenta Corriente de Enlidades Empleadoras’. Se realiz6 la implementacion de funcionalidades en el Médulo de Auditoria del SAS con el ‘objeto de mejorar el registro de informacion, Se realizaron mantenimiento al Sistemas de Prestaciones Sociales: mantenimiento de funcionalidades asociadas a los CERPS y MBRPS, mantenimiento de funcionalidades asociadas a los CAM, integracién del ESSI Paciente al portal y solucién del BackOffice para el proceso de inscripcion. Se ha realizado el seguimiento y monitoreo de las herramientas de gestién institucional (PEI, POI FONAFE, POI desagregado por dependencias). ‘Se aprobé la Memoria Anual 2020, mediante Acuerdo N° 14-15-ESSALUD-2021. Este documento de gestién detalla los principales logros y resultados de la gestion de EsSalud del periodo 2020, ‘Se cumplié con la elaboracién del tablero de indicadores Estratégicos y Operativos COVID- 19, cuyos resultados obtenidos son significativamente menores a los esperados, lo que tiene un correlato con la epidemia COVID-19 que afecta al pai El Equipo de Trabajo del Proceso de Transferencia de Gestién por Cambio de Gobierno y por cese de la Ex Presidenta Ejecutiva, elabord el Informe de Transferencia de Gestion e Informe de Rendicién de Cuentas, los mismos que fueron remitidos al Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo y a la Contraloria General de la Republica. Respecto al Plan Anual de Contrataciones, al 30/12/2021, se realizaron 22,216 inclusiones de los cuales tenemos: contrataciones Directas 808 procedimientos de seleccion Adjudicaciones Simplificadas 732 procedimientos de seleccién, Concursos Publicos 237 procedimientos de seleccidn, Licitaciones Publicas 144 procedimientos de seleccién, Acuerdo Marco 127 procedimientos, Subasta inversa electrénica 113 procedimientos de seleccién, Contrataciones Internacionales 1 y Convenio 1 procedimiento de seleccién. Se realizaron 434 estudios de mercado para determinar el valor ostimado y/o referencial de los procedimientos de seleccién que seran convocados en la Sede Central La disponibilidad de productos farmacéuticos del stock de bienes estratégicos, al cuarto trimestre fue de 96.65% (687 items). Respecto al stock de Bienes estratégicos (Materiales Médicos), al cuarto trimestre tuvieron disponibilidad 92% (635 items) Durante el IV Trimestres 2021, se ha logrado coneretar 82 contratos de productos farmaceuticos, 51 contratos de dispositivos médicos, 6 contratos de material de laboratorio y 59 de equipos, haciendo un total de 198 contratos para el abastecimiento de bienes estratégicos. 2 } Siempre ‘napueblo BaKEsSalud Peru saludable Se realizaron en total 126 informes de estudios de mercado durante el Guarto Trimestre 2021 y un acumulado de 595 informes de mercado. AIIV trimestre, se ha logrado convocar 270 procedimientos de seleccién: 5 adjudicaciones simplificadas, 244 contrataciones directas, 12 licitaciones publicas, 03 subastas inversas electronicas, 05 acuerdos marco y 01 contrato internacional, lo que representa un avance dol 84.89% del Plan Anual de Contrataciones - PAC. Se realizé el seguimiento a las acciones para el tratamiento de los riesgos o situaciones adversas resultantes del servicio de control simulténeo, teniendo como resultado, 90 situaciones adversas con recomendaciones implementadas durante el afio 2021. Se aprobaron 39 carpetas de servicio de auditoria de cumplimiento y de control especifico, las cuales permitiran un adecuado desarrollo del control posterior. Se realizaron 15 informes de Control Especitico, en las siguientes Redes: 03 Arequipa, 01 Huénuco, 01 Tumbes, 01 Lambayeque, 01 Loreto, Moquegua, Junin, 02 en Sabogal, Almenara, Rebagliat, 02 EsSalud (Sede Central), las cuales permitiran un adecuado desarrollo del control posterior. ‘Asimismo, se ejecutaron 57 Servicios de Control Concurrente, con alcance a nivel nacional, orientados a procesos de vacunacién, abastecimiento de medicamentos, y algunos servicios prestacionales. Durante el 2021, se realizaron 26 actividades de difusiénicomunicacién, las mismas que se encuentran dirigidas @ promover una cultura integra, ética y transparente en la entidad. Durante el 2021, se realizaron 26 actividades de sensibilizacién, las mismas que se encuentran dirigidas a promover una cultura integra, ética, transparente y Lucha Contra la corupcién en la entidad. Se realizaron supervisiones del cumplimiento de la presentacién de la Declaracién Jurada de Contlcto de Intereses - DJCI. Se atendid oportunamente 178 Expedientes de procedimiento administrativo disciplinario. La Oficina de Integridad realizé 13 aplicaciones de mecanismos de “Usuario Oculto” durante el afio 2021; al respecto, se han emitide informes de recomendacién a las areas involucradas. En cuanto a la _supervisién permanente a la publicacién y/o actualizacién del Portal de ‘Transparencia Esténdar, la OFIN verific6 que el nivel de cumplimiento de actualizacién y/o publicacién de los rubros tematicos, es del 75%, Durante el IV Trimestre 2021, se registraron 430 solicitudes de Acceso a la Informacién Pablica, de las cuales 425'se encuentran atendidas dentro de los plazos de ley establecidos, lo que genera un nivel de cumplimiento del 98.84%. Se concluyd el proceso de implementacién del Sistema de Gestion Antisoborno 37001:2016 en la Red Prestacional Rebagliati, la Red Prestacional Almenara, la Red Prestacional Sabogal, CNSR Y INCOR. Se realiz6 seguimiento a la implementacién del Plan de Integridad y Lucha contra la Corrupcién ally Il semestre 2021. ‘A131 de diciembre de! 2021, ta OFIN recibi6 un total de 1,393 denuncias, de las cuales 879 han sido caiificadas como "competencia" y 514 denuncias fueron trasiadadas a las areas correspondientes para su atencion Durante el IV Trimeste 2021, se han realizado un total de 261,092 registros de transacciones” entre afiliaciones de asegurados y derechohabientes; asimismo, 1'166,852 atenciones durante el afio 2021, sobre actualizacion de datos, cambios de adscripcion, acreditaciones complementarias y por Latencia, de los diferentes seguros que administra EsSalud, asi tambien de las prestaciones econémicas por Incapacidad Temporal, Maternidad, lactancia y Sepelio, ‘stencin do a Plataforma en Linea (lamadss, whatsApp ycereos alendicos). s ifr Siempre 114 crepugtlo Actividades no programadas Durante el IV Trimestre 2021, 04 organos centrales y 01 érgano desconcentrado (Red Asistencia Lambayeque) reportaron la ejecucién de actividades que no se encontraban programadas en el POI Modificado 2021 desagregado por dependencias. Las principales actividades reportadas son las siguientes: + La GCPS, en el marco de Fortalecimiento de la Red de Inteligencia Sanitaria institucional ha elaborado salas situacionales que ha sido dirigidas a nivel institucional hacia Presidencia Ejecutiva y Nacional, como Presidencia de Consejo de Ministros para toma de decisiones. + La GCPS, realizé Asistencia Técnicas con la finalidad de implantar y realizar el seguimiento implementacién del plan de "Modelo de Cuidado Integral con enfoque de Salud Familiar" “Promocién de la Corresponsabilidad en Salud en el Seguro Social de Salud! - ESSALUD en el marco de cumplimiento de las disposiciones de Alta Direccién + La GCAA realiz6 02 capacitaciones via ZOOM ~ MEET y 14 capacitaciones presenciales en las Plataformas ubicadas en las OSPE que se reaperturaron, * Inscripcién de 11 banco de datos ante Ie Autoridad Nacional de Proteccién de Datos Personales del MINJUSHD. * Curso virtual de "Herramientas para implementar Gulas de Préctica Clinica’. el cual estuvo dirigido a las Redes Asistenciales y Redes Prestacionales de EsSalud, aprobaron el curso de forma satisfactoria 97 personas al finalizar el mes de diciembre del 2021 + Elaboracién de normativas para el uso, inclusién, exclusién, modificacién o evaluacién de productos farmacéuticos, + Elaboracién de normativas para la aprobacién, incorporacién, modificacion y exclusion de tecnologias sanitarias en el Seguro Social de Salud-EsSalud. * Validacién de preguntas PICO para productos farmacéuticos para enfermedades neoplasicas de acuerdo a lo establecido en la guia para la elaboracién de listas complementarias del PNUME y enviado a DIGEMID. * Inicio del Proceso de Implementacién de la Telemedicina en la Red Prestacional de Lambayeque. Acciones realizadas en el marco de la Declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional Normativa: + Mediante Resolucién de Gerencia General N° 1767-GG-ESSALUD-2021, se aprobé ante la confirmacién de casos de la variante Omicron (VOC) de la COVID — 19 en nuestro pais, el reforzamiento de medidas para enfrentar la tercera ola. * Mediante Resolucion de Gerencia General N° 1823-GG- ESSALUD -2021, se aprobé la Directiva N° 18-GCPS- ESSALUD -2021: “Norma para las prestaoiones de salud en la atencién domiciliaria pedidtrica olorgada por la Gerencia de Oferta Flexible". + Mediante Resolucion de Gerencia General N° 1824-GG- ESSALUD -2021, se aprobé la Directiva N° 20-GCPS-EsSalud-2021: “Atencién de citas ambulatorias y consultas de las atenciones del paciente a través de Aplicacién web y movil de EsSalud * Mediante Resolucion de Gerencia General N’ 1864-GG- ESSALUD -2021, se aprobé la Directiva N° 22-GCPS- ESSALUD -2021: “Directiva para el manejo de cadaveres en caso de muerte extrahospitalaria por COVID-19 en EsSalud". Respecto a la normativa de prestaciones de salud y seguros, se emitieron las siguientes Resoluciones: Se aprobé el documento técnico “Guia para el Analisis de Informacion Epidemiol6gica y de Brotes y Contingencias Sanitarias” ¥ Se aprobé el documento técnico "Guia de uso de Cartillas de Aislamiento Hospitatario de Pacientes con Presencia de Microrganismos de Importancia Nosocomial’. ¥ Se aprobé el documento técnico “Cartera de Servicios de promocién, prevencion, recuperacion, rehabilitacion y readaptacion por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de EsSalud Siempre cneipueble ao4 ibe meen RaKEsSalud ¥ Se aprobé el documento técnico “Estandarizacién de contenidos para cursos de especializacién de la salud en EsSalud para la formacién de competencias en salud ocupacional” Acciones Operat as: + Durante el Vi Trimestre 2021, se implementaron y registraron egresos, en las Villas EsSalud de pacientes con COVID-19 a nivel nacional; siendo la primera la Villa Panamericana de Lima (Torres), con una capacidad de 3,035 camas, y donde egresaron de ella 105,410 pacientes con COVID — 19, + Segiin el registro del Boletin Estadistico al !V Trimestre 2021, se realizaron 1,633,631 telemonitoreos COVID en las Redes de Lima y Callao, por parte de la Gerencia de Oferta Flexible, Asimismo, se realizaron 209,335 descartes de la COVID-19" Equipamiento e Infraestructura: El Seguro Social de EsSalud, busca ampliar sus servicios, a través de la puesta en marcha de una modema infraestructura y equipamiento para beneficiar a la poblacion asegurada, para ello al IV Trimestre se realizaron anuncios como: + Se implements la nueva area de emergencia no COVID, del Hospital Carlos Alcéntara, asimismo, se puso en funcionamiento un modemo tomégrafo de 128 cortes para el diagnéstico y tratamiento de céncer. * Se implementé el Banco de Sangre y Laboratorio, del Hospital I Gustavo Lanatta Lujan de la Red Prestacional Sabogal, asi como, un nuevo tomégrafo mutticorte de alta gama + El Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de la Red Asistencial Cusco, y el Hospital IV Augusto Hemandez Mendoza de la Red Asistencial Ica, recibieron cada uno, sais nuevos ventiladores mecanicos, para la lucha contra la Covid-19. + Se puso en funcionamiento nuevos ambientes en ol H I La Esperanza, de la Red Asistencial La Libertad, como parte de la estrategia de mejoras frente a esta pandemia de la Covid- 19. + Se inauguré el Amacén Regional de Vacunas y Cadena de Frio, infraestructura que ha sido acondicionada en el Fundo El Porvenir, de la Red Asistencial Junin y cuenta con un area aproximada de 800 m2. + El Hospital Nacional Guillermo Almenara lrigoyen, implementé la Unidad de Alto Flujo, que dispone de 145 camas con conexién directa de oxigeno, para la atencién de pacientes que presentan dificultad respiratoria a causa del Covid-19. + Enel H Ill Tarapoto, de la RAS Tarapoto, a través de Hospital Pert, se llev6 a cabo la campaiia oftalmolégica “Visién para todos’, los candidatos fueron 114 pacientes, con cataratas, que previo a la operacién fueron sometidos a exdmenes eco biométricos. + Se recolecto mas de 500 unidacies de sangre, que fueron donadas por los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policia Nacional de! Pend (PNP), campafia realizada por el Hospital Nacional Edgardo Rebagliat + La RAS Tarapoto, presenté ef Vacunabus, una nueva iniciativa para reforzar la inmunizacién contra la Covid-19 y que permitiré vacunar 2 600 personas por dia en diferentes zonas de esta provincia de la region San Martin. + La RAS Amazonas, amplié sus servicios médicos mediante las Teleconsulas"?,con e! apoyo del Centro Nacional de Telemedicina (CENATE). + La RAS Hudnuco, implementé dos nuevos consultorios del Programa de Atencién Ambulatoria Descentralizada (PAAD-Familiar) en los distritos de Amariis y Pillco Marca. Prodciin asistencial do la Dreccién do Prostamas Espociales, Programa de Atencién a Empreses (centralzado y escentralzad) apoya a Redes Lima »"Teleconsulas(arcologa, drmatoioga, endocinotoga, gastoenterlogla, geratria, numelogia neurologi, reumatologin, cottzmetegia,ctomnolarngateai, uroogi, psig yginecoogi). ® TT Siempre |{ Seeipueblo Pert saludsble + Las Redes Asistenciales implementaron medidas de prevencién frente al Coronavirus y puesto en marcha el Plan de contingencia y protocolos de atencion elaborados por el Seguro Sociel de Salud Limitaciones 0 inconvenientes presentados en el proceso de cumplimiento de las actividades. + Las disposiciones de gobierno establecidas durante estado de emergencia nacional por las ‘graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la COVID-18 ‘que establece medidas que debe seguir la ciudadania en la nueva convivencia social, la implementacion del trabajo remoto, las restricciones presupuestales institucionales, cambios de gestién ylo designaciones de nuevos gerentes centrales, que generaron ‘demoras en los tiempos para el desarrollo de las actividades, la aprobacién de documentos normativos y procedimientos para la contratacién del servicios. + Demora en la emisién de opinién de las Gerencias Cenrales Involucradas para la suscripcién del Convenio Especifico con la OIT, para el desarrollo del Estudio Financiero ‘Actuarial + Dificultades al estimar las necesidades a nivel nacional, las cuales son muy diversas (material estratégico, infraestructura, equipamiento, prestaciones econdmicas, recursos humanos, servicios) ante la coyuntura e implican mayores recursos presupuestales. + La evaluacién de expedientes de uso de productos farmacéuticos en la institucion autorizados por los Comités Farmacoterapéuticos se ha visto limitada, porque no todas las historias clinicas solictadas se encuentran registradas en el sistema EsSI, * Asi también, otra limitacién importante que se ha evidenciado en el proceso de supervisién y monitoreo de las historias clinicas es la falta de registro 0 registro incompleto de informacién relevante, esto genera dificultades para formular conclusiones adecuadas sobre el uso de productos farmacéuticos, + Las plazas y cargos son insuficientes en el Cuadro para la Asignacién de Personal (CAP) ara la atencién de mandatos judiciales, por lo que la GCGP tiene que realizar las gestiones administrativas correspondientes para dar cumplimiento a lo dispuesto. + Respecto al disefio e implementaci6n del piloto de mecanismos de pago capitado en el primer nivel de atencién, se presentaron dificultades debido a la pandemia de la COVID- 19. + Dificultad para registrar las sedes de atencién y los canales de atencién en el Aplicativo Sistema Unico de Tramites - SUT: asi como para precisar los canales virtuales que son de cargo de las citadas gerencias (Plataforma VIVA, EsSalud en Linea, Mesa de Partes Digitan. + Asimismo, el formato SUT no permite registrar notas 0 comentarios que no cuenten con base legal y que podrian dar mayor orientacién al administrado. + Limitada afluencia de asegurados debido a la suspensién de actividades presenciales por la pandemia de la Covid-19 que dificulta los controles preventivos como descarte de anemia, identificacion de SRI, tamizaje de PAP y mamo, entre otros. Conelusiones + Respecto al cumplimiento de las actividades operativas ¢ iniciativas de gostién al IV Trimestre 2021, los érganos centrales programaron 482 actividades/iniciativas de gestién, mostrando que el 80.71% (389), alcanzaron un nivel de cumplimiento excelente™; el 4.36% (21) alcanzaron un nivel de cumplimiento de bueno’. Asimismo, el 6.64% de actividades de érganos centrales (32 actividadesinicitivas de gestion) no muestran avances, * exeronte Bur 8036-753), 1 Siempre . J omopahis Agtkessalud Pert saludable + Los resultados de la informacién registrada por los Organos Desconcentrados muestran que, de las 136 iniciativas de gestion aprobadas en el PO! modificado 2021 desagregado a nivel de dependencias, el 63.24% (86) iniciativas, alcanzaron un nivel de cumplimiento excelente”; el 11.76% (16) alcanzaron un nivel de cumplimiento de bueno”, Asimismo, el 5.88% de las iniciativas no muestran avances. + Respecto a las prestaciones de salud, los Organos Desconcentrados y Organos Prestadores, cumplieron al IV trimestre 2021 , con el 99.56% (18.17 millones) de consultas externas, con el 10.92% (191,115) intervenciones quirirgicas, con el 10.08% (2.3 millones) de paciente-dia, con et 101.05% (6.7 millones) del total de emergencias, con el 99.72% (4.7 millones) de atenci6n de enfermeria, con el 99.17% (926,161) de atenciones de nutricién, con el 99.77% (1.4 millones) de sesiones odontolégicas, con el 98.39% (544,105) atenciones de trabajo social, con el 99.60% (1.07 millén) de atenciones de psicologia y con el 100.05% (17,072) atenciones de psicoprofilaxis obstétrica Prestaciones de Salud Complementarias — COVID-19: con el 32.37% (1.08 MM) consultas, 2.63% (88,274) egresos, 21.97% (738,645) paciente dia y 43.03% (1.4) del total de emergencias. + En lo que se refiere al otorgamiento de las prestaciones econémicas, se cumplié con el 93% de lo programado al IV trimestre 2021, tanto en metas (314,916 solicitudes procesados) y el 98% metas valorizadas (S/617°121,962 soles). + En prestaciones sociales al cuarto trimestre 2021, se tiene que de los programas ofertados en los Centros del Adulto Mayor (CAM), se ha liegado a un 94.33% de avance, los Circulos del Adulto Mayor (CIRAM), muestran un avance del 70.52%; los Contras de Rehabiliacién Profesional y Social (CERPS), tiene una ejecucién que supera el 95.50% de las metas programadas y los Médulos Basicos de Rehabiltacién Profesional y Social (MBRPS), cumplieron con el 92.78% de las actividades y metas programadas. + Al IV trimestre 2021, la ejecucién presupuestal de Egresos Totales* es del 100% (S/.14,768.44 millones de soles) respecto al PIM para el ejercicio del afio 2021; asimismo respecto a los Egresos Operativos®, se ha ejecutado el 100% (S/. 13,734,549 millones de soles) respecto al PIM para el ejercicio del ario 2021. + AllV trimestre 2021 la ejecucion presupuestal de los Organos Centrales es del 100% (Si. 1,845.75 millones de soles) respecto al PIM para el ejercicio 2021 y la ejecucion presupuestal de los Organos Desconcentrados es de! 100% (S/ 10,483.99 millones de soles) respecto al PIM para el ejercicio 2024 Recomendaciones ‘+ Respecto a las Prestaciones de Salud, se recomienda: ¥ Que la Gerencia Central de Operaciones, continde con el proceso de Evaluacién, Seguimiento y Control a nivel de Organos Desconcentrados, garantizando el cumplimiento de indicadores cuyos resultados estén, en este periodo, por debajo de los niveles de cumplimiento esperados. ¥ Disponer que los Gerentes de Organos Desconcentrados, elaboren y aprueben un Plan de Trabajo orientado al cumplimiento de indicadores y actividades representativas contempiadas en el Plan Operativo Institucional + Respecto a las Prestaciones Econémicas, se recomienda considerar que el uso de la plataforma VIVA, se ha tornado esencial para la presentacion de las solicitudes de entidades empleadoras y asegurados y, de continuar con el incremento de su uso, implicaria que se revise y analice la disponibilidad de recursos y la disponibilidad presupuestal, situacién que en su momento motivé el tener que realizar miltiples gestiones de ampliacién presupuestal y diferir el pago de emisiones con cargo al siguiente ejercicio para lograr atender la real demanda por prestaciones econémicas. » Excelente ><00% Pena =0%-75 Ease Totals: Cotes Operatvos, Gastos de Capital Eqresos por Tranlerenciae + Egresas Operaivos Organgs Desconceniads, Organs Centaes, DLN” 20530 Translerencas del MTP 7 Siempre { @ncipueblo ReGely ict SS 2cLit Peri saludenle ‘+ Para la mejora en el cumplimiento de metas de Prestaciones Sociales, se recomienda’ ¥ Brindar mayores herramientas para el trabajo bajo la modalidad virtual potenciando la capacitacién de las personas adultas mayores en el uso de herramientas informaticas. ¥ Potenciar las actividades de coordinacién con diversas instituciones a través de convenios, alianzas u otros, con la finalidad de contribuir a mejorar la red social del adulto mayor y su acceso al internet ¥ Monitorear a nivel de las redes la contratacién de talleristas y otros proceso logisticos para la adecuada ejecucién presupuestal y cumplimiento de las metas programadas. ¥ Fortalecer los vinculos con las instituciones publicas y privadas, de manera online, para el cumplimiento de las metas de colocacion laboral de personas con Discapacidad + Dotar de recursos presupuestales y fortalecer la gestisn de los Organos Desconcentrados y Organos Prestedores Necionales, para elcanzar las metas orientadas a les actividades Preventivas + Tomando como referencia los resultados del presente informe, deberan continuar con las estrategias de monitoreo y seguimiento necesarias, que garanticen el cumplimiento de las metas de las actividades asistenciales e indicadores vinculados al Plan Operative institucional, de tal forma que contribuya con el logro de los objetivos y lineamientos institucionales, del Plan Estratégico 2020 - 2024. Para mejorar el cumplimiento de actividades de los Organos Gentrales + Es necesario que las dependencias responsables de la mejora continua y modernizacién del sistema de tecnologias de informacién y comunicacién, planteen y gestionen soluciones progresivas y sostenibles en el tiempo. + Las dependencias que emiten opiniones técnicas en diferentes campos, deben dar respuesta a las solicitudes en el mas breve plazo posible, con el fin de agilizar los procedimientos para aprobacién de planes, documentos normativos, adquisiciones, entre otros necesarios para la mejor prestacién de los servicios que se brinda a la poblacién asegurada, + Frente al desconocimiento de procedimientos y el cambio frecuente de "gestores de recursos humanos’ se recomienda desarrollar instructivos y/o herramientas tecnolégicas de facil difusién y acceso para dar a conocer y administrar los procedimientos de gestion institucional centrales y orqanos desconcentrados ‘Como consecuencia de la revisién de informes de evaluacién, podemos sefialar los siguientes problemas y limitaciones encontrados en los Organos Centrales y Organos Desconcentrados, asi como medidas correctivas sugeridas: wr | Problemas ylimitaciones de tos Organos Centrales y Organos Desconcentrados Recomendaciones los GOCE y CODD, detera ides y envor,entodas as Mucios de fs informe presenian actividades desorolodas aetvidades’ y cias que prosentan, las. Wentes de ‘ymatas que no enen fuanie que coneboceia senaido, informacion medos do veiicacn, adjuntando en Lora cial ios deeumerics que corespondan, En cuanio a la descipcin cuaitava do tos loge, la|Los OOCC y CODD deben idenbcar Ios foros mis moyoria de fs voces, ts in repetn de fn nevis y fa|reovantes. @le tengan impacto on la mejor gostion y Unidad de medide, por ejempla’ "so ha realizado. el mojores prestacioes para la poblacion aeegurada, montoree", percienda la oportinisad db dovib# 19s Los OCC y OODD no deben rexisirar como foro ta vances idenifeados que. contibujan A mejorar tos claboracién do un informe o realzacion de una vista 2. procasos adminstabvos, de soporte yas pestaciones qu, implemenlacion de un plan. Enel caso de que es0 se 19 Enda EsSelud a sus azegurades ek como los problems y uniéad de medida, dabon rgistar ol contenido esenca| Propuestas de mora. Per ejemplo “Guran ke vatae del informa a reste dela mplementacién de su Plan, Euporviionsoogre mojrar...o 80 pudoinplamentar...y'86| que eonstuya un lox @ vance paral insu, [ldentice protiemas como. por que to sigiee o se ha Se fecomenda Necer copaeiacion permanente a) tomado ta medi comestva de.” lanifeadores de los dependencies dela stisson (T) Siempre | cnalpueblo AékEsSalud Pont saludable ‘Problemas y limitaciones do los Organos Centrales Grganos Desconcentrados ‘Algunos Organos Cemrales y Organos Desconcenvados, 3 | Petssten en no respetar as ideacenes sefladas en os| Memorindum Moltples envados, en cuanio a remit os |ustetos de ss odiedades, nacadorese niavas, | Los 00¢¢ y 0000 no cumpen con rena su informacion 14, deni de los plazos que se estblecen, soltando | permanentemente fa spertra de Sistema de Planeamiento | Operative = Método evsuacion, 1 | ‘Algunas iniciativas de gestion de los OODD tienen errores de fecdacon yan oe eases 0 derivotan coe a hrenen sus vances de sever ons ous, el Recomendaciones ‘La Subgerencia de Control y Evaluacion de la Gesticn de | [i ktearcs Scene eercme Se case conga Se rarer rer ne See (aca ee see a nor reste odcontiomcaoebs ned Sa Pench suber or Scere: cetera sett Caps tet case Susttad ee | Es necesario que eada dependencia designe una persona | responsable éo dat segumiantoy laborer el informe de ‘aluacin a nel de OOCC u OODD dentro de los paz0s | establocdos. Se recomienda que las efcnas de Apoyo 0| ‘Ssesores de Despacho montoreen el cumpinsnte de {valuacin dela dependenca dato de os plazos. Ee necosario que las jelatuas de fos OODD y 00CC| _designen prolesionales responsables de fa panifeacion ‘peravay estrategica, evtando asta rotacion do estos | 950 acon accones par fortlecor las commpetoncize do ‘ches plaifeadores on las fasee do prosramacién y_ oumlaion det PO | Siempre [Siempre EsSaiud Rau salutabie Cumplimiento de actividadesfiniciativas de gestion programadas por los organos centrales, articuladas a los Objetivos Estratégicos. El siguiente cuadro muestra el resuitado de la evaluacién de las actividades de los Organos Centrales (OOCC), el mismo que se obtiene de la informaci6n del avance de sus actividades, al IV Trimestre del ano 2021 Se puede observar que, pese a las imitaciones por las restricciones impuestas en el marco de la prevencién de mas contagios, la institucién cumplié con las metas programadas del 80.71% de Actividades/iniciativas de Gestion y tuvo un buen desemperio en el 4.36% de ActividadesiIniciatvas de Gestion, lo que muestra una adecuada programacién y ejecucién, pese al contexto de la Pandemia Graf ontolidado del Estado de Avance de las Actividades de lot Organos Centrales Estado de Avance por “Actividad/Iniciativa de Gestion de los Organos Centrales (Excelente + Bueno) ALIV Trimestre 2021 Exeolonte>=90% Veo Sin avance=0% [" Ds.ca% mato Recaudacién + Respecto a los Ingresos por Recaudacién, Transferencias, Intereses y otros conceptos, captados a través de las Cuentas Corrientes y de Ahorros a cargo de at Siempre { 1). esspueblo la Gerencia de Tesoreria, Se tiene que, durante el mes de octubre los ingresos a través de las Cuentas Corrientes y de Ahorros fue del orden de los S/ 1,073.27, MM, del cual el 93.99% correspondié a Recaudacién Neta Convenio SUNAT (S/ 1,008.74 MM). Durante el mes de noviembre fue del orden los S/ 1,097.41 IMM, siendo el 96.15% por Recaudacién Neta Convenio SUNAT (S/ 1,055.13 MM). En tanto que durante el mes de diciembre 2021 los ingresos a través de las Cuentas Corrientes y de Ahorros alcanz6 la cifra de S/ 1,842.93 MM, del cual el 60.22% correspondié al concepto de Recaudacién Neta Convenio SUNAT (Si 1,109.86 MM). En ese sentido, durante el cuarto trimestre 2021 los ingresos a través de las Cuentas Corrientes y de Ahorros fue del orden de los S/ 4,013.61 MM, siendo el 79.07% por concepto de Recaudacién Neta Convenio SUNAT (S/ 3,173.73 MM). ‘= Segtin lo reportado en el Informe de Eveluacién del PEI 2020-2024, al cierre del ejercicio 2021 , los ingresos por aportaciones ascendieron a S/12,176.43MIM, cifra superior en 13.02% respecto al afto 2020 (S/10,773.54MM), y 8.17% mayor al det cierre del aio 2019 (pre-pandemia). Esta situacion evidencia los resultados positivos obtenidos en un afio de reactivacion, donde las actividades econémicas han ido recuperandose gradualmente. + Elpago regular de aportes ha representado el 91.6% de los ingresos. En tanto, la recuperacién de deuda a través de acciones inductivas, facilidades de pago y cobranza coactiva, alcanz6 el 6.4% de los ingresos totales en el ano. + Larentabilidad nominal anual del fondo de salud N° 26790, al cierre del segundo semestre 2022 fue de 6.4%. Dicha rentabilidad ha respondido a sucesos como: a) Los principales mercados globales presentaron comportamientos mixtos, b) El resultado de la plaza bursétil imefia del mes de diciembre 2021, mostro una variacién positiva de 3.41 por ciento influenciada principalmente por los sectores industriales (+ 8.41 por ciento) y construccién (+ 8.38 por ciento), c) Los rendimientos en las inversiones de corto plazo (depésitos a plazo, certificados de depésitos y CDBCRP), d) El movimiento negativo de la curva de rendimientos de los bonos soberanos en soles, respecto a la presentada 12 meses atrds, lo cual incide en los resultados del portafolio, dado la importante concentracién del fondo en tales instrumentos, entre otros factores. + La ejecucién de los compromisos de pago referente a los Regimenes de Facilidades de Pago, por deuda no tributaria por reembolso de prestaciones, aprobado mediante el Acuerdo de Consejo Directivo N°8-13-ESSALUD-2015 y Acuerdo de Consejo N° 51-14-ESSALUD-2008, respecio de las cuctas programadas en el afio 2021, contribuyé con ingreso efectivos en el orden de S/36.84 Milones, * Desde el 2do semestre de 2021, se ejecuts el Plan de Cobranza coactiva en las Redes Asistenciales de: Cajamarca, Cusco, Ica, La Libertad, Piura, Junin, Puno, Juliaca y Lambayeque, con el objetivo de gestionar el recupero de la deuda de ‘expedientes coactivos. Le actividad permitié generar ingresos por la suma de S/ 14.91 millones, contribuyendo en un 40% con el total de la recaudacién al cierre del ejercicio 2021 en dichas redes, que genero la suma de S/ 36.99 Nillones. Inversiones Financieras * El Valor del Patrimonio de EsSalud por Regimen Legal, al cierre de diciembre 2021 ascendié a S/ 3,281.45 MM, del cual el 75.4% corresponde al Fondo Ley N° 26790-RT, en tanto que el 1.7% pertenece al Fondo de Excedentes Siempre cncspueblo 2 EsSalud Pert saludable Temporales de Tesoreria, el 22.4% pertenece al Fondo Ley N° 30478 AFP y por Aitimo e1 0.5% corresponde a otros regimenes de Ley, transferidos por la Gerencia de Tesoreria para su respectiva rentabilizacién. + Alcierre del mes de diciembre 2021, la Rentabilidad Nominal Anual expresada en Moneda Nacional del Fondo de’ Salud Ley N° 26790-RT, fue de 0.41% {acumulada durante los tiltimos doce meses), esta rentabilidad respondio a sucesos como: a) Los principales mercados globales _presentaron comportamientos mixtos, b) El resultado de la plaza bursatil imefia del mes de setiembre 2021, c) El movimiento negativo de la curva de rendimientos de los Bonos Soberanos en soles, respecte a la presentada doce meses atrés, d) Los rendimientos en las inversiones de corto plazo (Depdsitos a Plazo, Certificados de Depdsito y CDBCRP), entre otros factores. A.E.1.2 Manejo eficiente de los gastos institucionales + Al cierre del afio 2021, la ejecucién presupuestal de egresos por la suma de S/ 13,734.5 MM, que represeni6 el 100% del marco aprobado (S/ 13,734.5 MM), es decir, todos los gastos fueron totalmente coberturados. + La ejecucién de los costos hospitalarios en las Redes Asistenciales al cuarto trimestre representa un total de S/. 9,877,226,786 de los cuales, el 53% corresponde a personal, 22% a bienes y 25% a servicios. Asimismo, a nivel de Organo Desconcentrado region Lima (Sabogal, Almenara, Rebagliati, INCOR, CNSR) representa el 52.57% del total del gasto y el resto del pais es de 47.43%. Respecto al tipo de costo, se tiene que el 93.75% corresponde a costo hospitalario, mientras el 625% corresponde a costo administrativo. * Se informs y se registré en el aplicativo SIS FONAFE Ia evaluacién de la ejecucién del Presupuesto de Inversiones Fondo Bruto de Capital (FBK) de EsSalud, el cual tiene un grado de ejecucién del 100% en relacién al segundo modificado del 2021 PIM. + Se evaluaron las 18 OSPEs a nivel nacional que cuentan con auditores de seguros, donde se evidencid que el registro de las auditorias de seguros en el Sistema de Informacién de Auditoria de Seguros (SIAS) se encuentra al 100%. En cuanto a la calidad de registro de las auditorias de seguros califica como bueno en el 93% y la calidad de contenido de las mismas caiifica como bueno en 21 98%, Se realiz6 el monitoreo del uso de lectores biométricos no méviles ubicados en las 73 IPRESS Institucionales, como parte de la prevencién y deteccién de posibles vulneraciones al Sistema de la seguridad social. Los resultados obtenidos, determinan que solo el 14 % de las IPRESS hicieron uso de los lectores biométricos durante Ios meses de octubre, noviembre y diciembre 2021 > Gasto por concepto de la Comisién de Servicio de recaudacién a favor de SUNAT + Se presentaron reportes mensuales sobre ejecucién de gasto por concepto de la Comisién de Servicio de Recaudacién correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre 2021, efectuado con cargo al fondo financiero FF 001501. Es importante indicar que durante este cuarto trimestre la ejecucién de gasto por dicho concepto alcanz6 la cifra de S/ 32.23 MM, en tanto que al cierre del cuarto 2 Siempre cwerpueblo AUKEsSalud Perth satudeble trimestre 2021, la ejecucin de gasto por dicho concepto aleanzé la cifra de 8/ 122.98 MM. Gasto por mandatos en calidad de cosa juzgada ‘+ Durante el cuarto trimestre 2021, se atendieron en forma oportuna 12 expedientes en calidad de cosa juzgada remitidos por la Gerencia Central de Asesoria Juridica, lo que significd un desembolso de S/0,093 MM. Direccionéndose estos gastos al cumplimiento de mandatos judiciales: Pago de Intereses Legales, Otras Remuneraciones, Indemnizaciones por Dafios y Perjuicios, Costos y Costas Procesales, entre otros conceptos. En ese sentido, al cierre de este cuarto trimestte 2021 se han atendido un total de 219 expedientes en calidad de cosa juzgada remitidos por la Gerencia Central de Asesoria Juridica, Estados Financieros + Mediante Acuerdo N° 13-14-ESSALUD-2021 de fecha 04 de agosto 2020 se aprobaron los Estados Financieros Auditados del Seguro Social de Salud- EsSalud, corespondientes al Ejercicio 2020. + Al margen de los efectos adversos de la pandemia del COVID-19, la Gerencia Central de Gestién Financiera a través de la Gerencia de Contabilidad, cumplid. en los plazos previstos con la elaboracién y oportuna presentacién de los Estados, Financieros correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre 2021 2021 ante las instancias: FONAFE, SUSALUD, MEF (Direccién Nacional de Contabilidad Publica), entre otras. * A nivel del Estado de Situacién Financiera, el Patrimonio de ESSALUD al cierre del IV Trimestre 2021, ascendid a la suma de S! 9,000.25 MM, el cual incluye las Reservas Legales por el importe de S/ 3,200.15 MM. + Al realizar un andlisis del “Flujo de Caja Ejecutado al cuarto trimestre 2021", observamos que los Ingresos de Operacion que incluye: ingreso por concepto dé aportaciones, ingresos financieros de tesoreria, ingresos extraordinarios y otros, ascendid a S/ 13,051.09 MM, en tanto que los Egresos de Operacion, conformado por los gastos en: Compra de Bienes y Servicios, Gastos de Personal, Planilla de Cesantes del D.L N° 20530, entre otros componentes de gasto ascendid a los S/ 13,681.37 MM. Es decir, los Egresos de Operacién al cierre del IV Trimestre 2021, represent6 el 104.83% de los Ingresos de Operacién, determinandose un Saldo Operativo deficitario de S/ 630.28 MM. * Por otro lado, durante este periodo los Ingresos de Capital ascendieron los S/ 567.12 MM, en tanto que los Gastos de Capital, direccionado al desarrollo de Proyectos de Inversion y Gastos de Capital no Ligados a Proyectos fue del orden de los S/ 813.40 MM, que aunado a otros componentes, como los ingresos por transferencias que ascendid a los S/1,714.96 MM, cifra que corresponde a las transferencias financieras del Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo a favor de ESSALUD, en el marco de la emergencia saritaria a nivel nacional por la existencia del COVID-19, egresos por transferencias que fue del orden de los S/ 419.91 MM, concepto que considera las transferencias efectuadas a la ONP en aplicacién del D.U. N° 067-98, destinada al pago de las pensiones de los 18,832 pensionistas del Ex. D.L. N° 18848, determin6 un Saldo Neto de Caja al cierre del Cuarto Trimestre 2021 del orden de los S/ 368.49 MM, que asociado al 2 iT! Siempre f 4) cueipuedlo AGKEsSalud e Pert saludable Saldo Inicial de Caja de S/ 1,276.45 MM de soles, establecié un Saldo Final de Caja del orden de los S/ 1,644.94 MM. Auditoria Concurrente a los gestores dela incapacidad temporal para el trabajo y Auditoria Posterior de las Certificaciones Médicas de Incapacidad Temporal para el Trabajo. ‘+ Durante el cuarto trimestre 2021, se logré incorporer la auditoria electrénica, como practica para un mejor control de las certiicaciones médicas vinculadas a las Prestaciones Econémicas (Certificados de Incapacidad Temporal para el Trabajo = CITT e Informes Médicos de Calificacién de la Incapacidad ~ IMEC!) mediante una accién activa y dinémica, en 06 centros asistenciales: Hospital | Urubamba, Hospital Il Luis Heysen, Hospital Il Chocope, Hospital | Héroes del Cenepa, Hospital Il Alberto Hurtado y Hospital | Skrabonja + Asimismo, se logré incorporar la aucitoria electrénica, como practica para un mejor control de las certificaciones médicas vinculadas a las Prestaciones Econémicas (Certiicados de Incapacidad Temporal para el Trabajo ~ CITT © Informes Médicos de Calificacién de la Incapacidad — IMEC!) mediante una accion activa y dinamica, en 18 centros asistenciales. Normatividad de Seguros + Se aprob6 que los excombatientes comprendidos en las Leyes Nros. 24053, 26511 y 28796, calificados por el Comando Conjunto, segiin relacién proporcionada por el Ministerio Defensa, reciban en EsSalud de manera gratuita atencién médica, hospitalaria y suministto de medicina (Resoluci6n de Gerencia General N° 1535-GG-ESSALUD-2021) + Se aprobé el "Modelo de Gestién de la Fidelizacién de Asegurados y empleadores" para contribuir con la identificacién de los beneficios y estandares de la produccién financiera que brinda la seguridad social (Resolucién de Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Econémicas N° 11-ESSALUD- 2021). + Se han reportado un total de 123 Resoluciones de Baja de Registro emitidas en Cumpiimiento del principio de privlegio de controles posteriores establecidos en el TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por el D.S. N° 004-2019-JUS, de las cuales 67 (54.47%) fueron reportadas como Resoluciones de Baja de Registro en calidad de firmes y/o consentidas Comunicaciones + Durante el afio 2021 se ha realizado un total de 1,409 notas de prensa con informacién institucional de Lima y Provincias, de acuerdo al siguiente detalle: el primer trimestre 391 notas de prensa, el segundo trimestre 315 notas de prensa, el tercer trimestre 265 notas de prensa y el cuarto trimestre 437 notas de prensa: la recopilacion de las notas de prensa producidas y difundidas en los diversos medios de comunicacién a nivel nacional pueden ser consultadas en el portal Institucional, en la direccion siguiente: nue essalud gob poleatsuoryioticss! 25 ; Siempre | erepueblo ‘+ Respecto al monitoreo de las noticias de radio, televisién, diarios, revistas y redes sociales relacionadas con EsSalud y el sector salud, esta actividad permite contar con informacién actualizada que se trasmite a través de los medios de comunicacion a nivel nacional, permitiendo realizar una exitosa gestion de las, Noticias y del resultado de la labor realizada para minimizar las malas, resaltar las, positivas y hacer que las neutras cuenten a favor de la Institucién. Asi tenemos, ‘como parte de la informacién reportaca en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021, los siguientes resultados*: Por Tonos Nagativo 1,147, Neutra 2.810, Posilivo 5,426 con un Total de 9,383, nétese que las noticias negativas cconstituyen el menor porcentaje en comparacién a las noticias neutras y positivas; ‘obteniendo considerable ahorro en aparicién en medios de comunicacién, segin detalle siguiente: Valorizacién USS Negativo 4'085,076.34 Neutro 8°785,755.69 Positivo 9°161,569.50 con un total USS 22'032,401.53. ‘+ Enel marco del plan de comunicaciones, durante el aflo 2021, se realizaron 15 campaiias comunicacionales: ¥ Campatias de comunicacin por el “Dia Mundial del Lavado de Manos-nuestro futuro esta a la mano, sigamos adelante juntos”, campatia por el “Dia Mundial de la Diabetes”, camparia por e! Dia Mundial del Rinién’, campaia de prevencion de ‘Cancer de Cucllo Uterino, campaiia Dia Mundial de Lucha contra la Tuberculosis ‘con el ema *LA TBC SI SE CURA’, campana por e! Dia Nacional del Donante de ‘rganos y tojidos, campafia Dia Mundial dol Donante de Sangre, campaiia Dia Mundial de la Hipertensién Arterial, campafia por e! Dia mundial del Corazén, plan dde comunicacién por el Dia Mundial de la Lucha contra el Cancer de Préstata, plan de comunicaciones Dia Mundial de la Actividad Fisica, en beneficio del asequrado y cifundidas mediante los canales intemos y externos (redes sociales) con la finaidad de sensibilizar y concientizar a la poblacion en general. ¥ Campatia Vacunarse EsSalud, con a finalidad de promover una ciudadania informada y motivada para aceplar ser vacunada, asi como, mantener la credibiidad de los establecimientos de salud yfo puntos de vacunacién implementados. ¥ Campana Heladas y Friaje 2021, objetivo reducir la vulnerabilidad de las personas ‘en las zonas expuestas a las heladas y rigje, a raves de acciones y estrategias ¥ Camparta del Plan de Heladas y Friaje, teniendo como objetivo concientizar a la poblacién en el cuidado de la salud y evilad la neumonia, influenza y resfrios comunes ‘que suelen ocurir durante la estacion invernal ¥ Semana del Donante de Organos y Tojiios - Campaiia YO SOY DONANTE Y Ml FAMILIA LO SABE, con la finalidad de promover, protagere incentivar la donacién de érganes y tejidos como acto voluntario, soliario y altrusta * Se realizaron 02 camparias de sensibilizacién dirigidas al personal de las IPRESS de ESSALUD a nivel nacional, las cuales tocaron los siguientes temas: Higiene de lavado de manos y Ulceras por presién - UPP. ‘+ En el marco del Plan de Estrategia Publicitaria, durante afios 2021, se realizaron las siguientes campaiia: ¥ Campafia No Bajemos la Guardia: permite fortalecer la prevencién de la salud promoviendo estos de vida saludables que pemitan fortalecer el sistema inmunol6gico, disminuir enfermedades erénicas y concientizar en el autocuidado en la proteccién contra la COVID-19, con la finalidad de bajar los niveles de contagio frente a un rebrote de la pandemia y sus diferentes variables, Y Campaiia Denacién de Organos on tiempos de COVID-19: tiene por finalidad fomentar la donacién de érganos y tejidos en la poblacién con el fin de salvar vidas y sensibilizar a la poblacion a ser donante y respetar la decision del familiar que voluntariamente decide donar. ® informe N 03-SGPCARS-ORLESSALUD-2022 2 'T) Siempre H]) swetpueblo Adkessalud Pera satudable ¥ Campaiia No bajemos la guardia ~ Il Etapa: esté enfocada en las acciones de ‘ouidado que debe tener la poblacién después de haber recibido la vacuna y lievarlos a.un cambio de vida, priorizando su salud y la de su entorno. . ¥ Durante el cuarto trimestre, se desarrollé la campafia publicitaria “VACUNACION PARA LA REACTIVACION-SIGAMOS CUIDANDONOS’, Ia cual se difundié a nivel nacional del 18 al 29 de diciembre de 2021, con la finalidad de sensiblizar a los asegurados y ciudadanos en general sobre la importancia de continuar con los cuidados y protocoles, como principales protagonistas de la prevencién de la COVID-19, evitande mayores contagios y propagacién del virus. 2.2. OE! 2: Brindar a los asegurados acceso oportuno a prestaciones integrales y de calidad acorde a sus necesidades. EI. 2.1: Mejora del modelo de atencién integral diferenciado por ciclo de vida, con asegurados empoderados en sus derechos y deberes, > Normativa para las Prestaciones de salud + La Gerencia de Politicas y Normas de Atencién Integral de Salud, al cuarto trimestre ha elaborado 39 documentos técnicos que fueron aprobados por el Despacho de la GCPS (29) y por la Gerencia General (10): ¥ Resolucion de Gerencia General N"1360-GG-ESSALUD-2021, aprueba la Directiva N°17-GCPS-ESSALUD-2021 Normas para el Funcionamiento de la UPSS de Anatomia Patolégica en el Seguro Social de Salud -ESSALUD. v Resolucién de Gerencia General N"1629-GG-ESSALUD-2021, aprueba la Directive N°18-GCPS-ESSALUD-2021 Programacién de actividades de Telesalud en las IPRESS de ESSALUD. ¥ Resolucién de Gerencia General_N°1865-GG-ESSALUD-2021, aprueba la Directiva N°23-GCPS-ESSALUD-2021, Prevencién y Diagnéstico’ Temprano de Cancer de Coton y Recto en el Seguro Social de Salud -ESSALUD. v Resolucién de Gerencia Central de Prestaciones de Salud N°S0-GCPS- ESSALUD-2021, Aprueba la actualizaci6n del documento técnico: Seguimiento Glinico de pacientes COVID-19 past alta hospitalaria en ESSALUD V.02. ¥ Resolucién de Gerencia Gentral de Prestaciones de Salud N° 51-GCPS- ESSALUD-2021, aprueba el documento técnico orientador: Prevencién del Parto Pre término en ef Seguro Social de Salud -ESSALUD. ¥ Resolucién de Gerencia Central de Prestaciones de Salud N°S6-GCPS- ESSALUD-2021, aprueba el documento técnico: Manejo Ambulatorio de casos COVID-19 en el Seguro Social de Satud -ESSALUD. ¥ Resolucion de Gerencia Gentral de Prestaciones de Salud N° 57-GCPS- ESSALUD-2021, aprueba el dacumento técnico orientador Atencién del aborto en ESSALUD, V Resolucion de Gerencia Central de Prestaciones de Salud N°S9-GCPS- ESSALUD-2021, aprueba el Manual de Vacunacién Segura contra COVID-19 en ‘1 Seguro Social de Salud - ESSALUD VE. v Resolucién de Gerencia Central de Prestaciones de Salud N°60-GCPS- ESSALUD-2021, aprueba el documento técnico orientador Manual de Buenas Practicas de Manipulacién y Progrema de Higiene y Saneamiento de alimentos fen las Unidades Organices y Funcionales del Seguro Social de Salud -ESSALUD, + Respecio a Salud Complementaria, en el cuarto trimestre 2021 la Gerencia de Medicina Complementaria ha elaborado 10 documentos técnicos y un acumulado de 24 documentos técnicos de Medicina Complementaria: ¥ Resolucién de Gerencia Ceniral de Prestaciones de Salud N° 58-GCPS-ESSALUD- 2021, aprueba el documento técnico Instructivo para e! Desarrolio Motodolégico do Ed Siempre }) Gxspueblo Salt fas Sesiones de Intervencién del Programa Mi Salud — Mi Vida en ol contexto COVID- 19 en el Soguro Social de salud -ESSALUD. ¥ Resolucion de Gerencia General N’ 1321-GG-ESSALUD-2021, aprueba la Directiva N° 14-GCPS-ESSALUD-2021 “Normas para la Organizacion y Gestién de! Programa ‘Mi Salud ~ Mi Vida en ESSALUD y e! Procedimionto para fa Iniervencién del Programa ‘Mi salud-Mi vida on ESSALUD. ¥. Reportes Breves N’ 6,7 y 9 de Medicina Complementaria, ¥ Elaboracién del Boletin de Medicina Complementaria Vida y salud Integral Vol. 13, N°5-2021 y N°6-2021 ¥ Monografia de Plantas Medicinales del pelitorio de Medicina Complementaria (Valeriana Otficinals L) ¥ Monografia de Plantas Medicinales del Petitorio de Medicina Complementaria (Baccharis Genisteloides (Lam) Pers, * En cuanto a Salud Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo, en el cuarto ‘rimestre se elaboré 02 documentos técnicos y un acumulado de 05 documentos técnicos, que fueron aprobados por la Gerencia Central de Prestaciones de Salud -GCPS: ¥ “Carlera de Servicios de Promocién, Prevencién, Recuperacion, Rehabililacién, y Readaptacién por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de ESSALUD” aprobado mediante Resolucién de GCPS N° §4-GCPS-ESALUD-2021. ¥ Estandarizacién de contenidos para cursos de especializacion de profesionales de la salud de ESSALUD para formacién de compelencias en salud ocupacional que forma parte integrante de la presente resolucién, aprobado mediante Resolucion de GCPS N°55-GCPS.ESSALUD-2024 + Se elabord/actualizé 03 documentos técnicos de vigilancia epidemiolégica institucional Y Actualizacion del Estudio de Carga de Enfermedad y Lesiones -2018 y Carga de Enfermedad por COVIO-19. ¥ Resolucién de GCPS N° 53-GCPS-ESSALUD-2021, que aprueba la guia de uso de Cartilas de Aislamiento Hospilalario de Paciontes con Presencia de Microorganismos. de Importancia Nosocomial. ¥ Resolucin de GCPS N° 52-GCPS-ESSALUD-2021, aprueba el documento técnico Guia para ef Analisis de Informacion Epidemiolégica y do Brotes y Contingoncias Sanitaria. > Capacitacién y sensibilizacién al personal + Durante el cuarto trimestre 2021, se ha realizado 18 asistencias técnicas y un acumulado de 67 asistencias técnicas viruales y/o presenciales durante el afio 2021 las cuales estan orientadas 2 mejorar las prestaciones de Politicas y Normas de Salud Integral: ¥ Asistencias técnicas Viruales Categorizacion y Recategorizacién de IPRESS on ESSALUD. ¥ Asistencia’ técnica presencial al Centro de Vacunacién contra la COVID-19 Polideportivo San Borja del Seguro Social de Salud ~ ESSALUD. ¥ Asistencia técnica virtual aplicacion de dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 para el personal de a salud, personal administrativo y personal que brinda servicios generales de las instituciones prestadoras de servicios de salu, ¥ Asistencia técnica presencial al centro de Vacunacién contra la COVID-19 San Isidro Labrador del Seguro Social de Salud ~ESSALUD-2021 ¥ Asistencia virual socializacién del documento técnico Directiva Sanitaria N° 137- MINSA/OGIESP-2021 Directiva Sanitaria para la vacunacién contra GOVID-19, ¥ Asistencia técnica presencial al Centro de Vacunacién contra la COVID-19 Explana del Estadio Monumental ¥ Asistencia técnica del documento técnico control de Calidad de Oxigeno medicinal en el Seguro social de salud -ESSALUD, 2 iT! Siempre { Guapusblo #&kesSatud Per saludable Y RI 03-2021: Evaluacion situacional de la organizacion, recursos y précticas sobre prevencién y control de infecciones en las Inslituciones Prestadoras de Servicios de ‘Salud de EsSalud a nivel nacional ¥ RRI 04-2021: Incidencia y caracteristicas de tuberculosis en trabajadores de salud en Cuatro hospitales nivel Ili de la Seguridad Social Peruana, ¥- RRI 05-2021: Factores de riesgo asociados a infeccién por COVID-19 en pacientes atendidos en redes asistenciales nacionales de EsSalud. ¥- RRI 08-2021: Salud mental en tiempos de COVID-19: el impacto individual y familiar ‘en la salud emocional del asegurado. ¥ RI 07-2021: Concordancia de pruebas serolégicas para la deteccién de IgM & IgG para el diagnéstico de infeccién por SARS-CoV ¥- RRI 08-2021: Telesalud para el cuidado Socio-Emocional de adultos mayores. Y RRI 09-2021: Hallazgos citoquimicos en liquido pleural de pacientes con COVID-19, alendidos en un Servicio de Emergencia, ¥ RRI 10-2021: Calidad de vida de adultos mayores de la Seguridad Social Peruana durante la pandemia por COVID-19. Y RRI 11-2021: Efectos colaterales del COVID-19: el cuidado del adulto mayor con comorbilidades en el hogar. Y RRI 12-2021; Produccién cientifica y redes de colaboracién en la Seguridad Social del Peri: Anélisis bibliométrico 2008-2020. ¥ RRI 13-2021: Narrativas del donante de plasma convaleciente en EsSaluc: Motivaciones, miedos, expectativas y experiencias, ¥ RRI 14-2021: Marcos comunicacionales efectivos para mejorar la confianza hacia la vacunacién contra COVID-19 en asegurados de EsSalud ¥ RRI 15.2021: Efecto de recibir la vacuna contra el COVID-19 en la salud mental afectiva de adultos mayores en Perd. ¥- RRI 16-2021: Cumplimiento de prioridades de investigacién de la produccién cientitica de la Seguridad Social del Perd 2017-2020, ¥ RRI 17-2021: Produccién cientifica sobre plantas medicinales en Latinoamérica y el Caribe ¥_ RRI 18-2021: Variacion de las caracteristicas clinicas y epidemiotégicas en pacientes atendidos en la primera y segunda ola del COVID-19 en la Red Asistencial de Lambayeque = Se llevé a cabo el concurso para el Premio Kaelin en Ciencias de la Salud 2021, en su modalidad Publicaciones Cientificas, el cual incluyé la premiacién de 21 investigadores durante el afio 2021, ganadores® en sus modalidades: ¥ Publicaciones Cientiicas: 10 investigadores (Resolucién N° 30-IETSI-ESSALUD- 2021). ¥ Protocols de Investigacién: 08 genadores (Resolucién N° S5:IETSI-ESSALUD- 2021), Revistas Cientificas: 03 ganadores (Resolucién N° 64-IETSI-ESSALUD-2021). > Guias de Practica Clinica (GPC) + Alcuarto trimestre 2021 se elaboraron 10 Guias de Practica Clinica (GPC): ¥ GPC de Neoplasia Maligna de Préstata Tipo: Novo / Estado: Se encuentra en proceso de validacién por expertos clinicos y gestores. Asimismo, se espera los, Comentarios del revisor extemo. / Metodélogo: Sergio Goicochea, - Y GPC de manejo de COVID-19 Tipo: Novo / Estado: Se encuentra en proceso de discusion de ultimas preguntas PICO. Se espera iniciar el proceso de validacién con expertos clinicos y gestores en los proximos dias. / Metodélogo: José Montes ¥ GPC de Enfermedad Renal Cronica (Estadios 3b ~ §) / Novo / Estado: Se encuentra en proceso de discusién de evidencia con metodologia GRADE, se han desarrollado 7 preguntas, / David Garcia / Término: IV trimestre. ¥ GPC de Hemofilia | Actualizacién | Estado: Se encuentra en proceso de discusién de evidencia con metodologia GRADE. Rene) * La ista de ganadores nitpearuessalud gob potetsiesanl| invest pe " Siempre cxeipueblo Sally ¥ GPC para el Manejo de Lesiones Pulpares y Periapicales en Denticion Permanente. Tipo: Novo. ¥ GPC para la Prevencién y Manojo de la Enfermedad Hopertensiva del Embarazo, Tipo: Actualizacion, ¥ GPC para el Manejo do la Dosnutricion ool Riesgo de Desnutricion ene! Adult, ipo: Novo. ¥ GPC para el Tratamiento Farmacolégico de Nofritis Lipica. Tipo: Novo. ¥. GPC de Glaucoma de Angulo Abierto. Tipo: Actualizacin, ¥ GPC para el Diagndstico y Manejo de Cancer de Mama HER-2 positivo no metastésico. Tipo: Actualizacion Enlace: hitp:vimww.essalud.qob,pefietsi/auias_pract clini.him! > Seguridad y efectividad de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos en la institucién + Al cuarto trimestre del afio 2021, el Centro de Referencia Institucional de Fermacovigilancia y Tecnovigilancia de EsSalud (CRI-EsSalud) ha recibido en total de 445 nolificaciones de sospechas de reacciones adversas medicamentosas (SRAM) de profesionales de la salud, las que corresponden a 715 acontecimientos adversos (signos/sintomas). Todas las notificaciones han sido gestionadas en su totalidad, es decir, han sido validades, evaluadas segin normatividad vigente. + Ento que respecta a Tecnovigilancia, el CRI-EsSalud ha recibido y evaluado 244 notifcaciones de sospecha de incidentes adversos por dispositivos médicos (SIADM) las que fueron gestionadas en su totalidad segun normatividad vigente. + Alcuarto trimestre 2021, se han realizado sesiones de capacitacion y supervision virtual dirigida a 22 Comités de Farmacovigilancia y/o Tecnovigilancia (CFVTV), con la finalidad fortalecer las actividades de farmacovigilancia y tecnovigilancia, especialmente aquellas relacionadas a la gestion del riesgo; asimismo, es preciso resaltar que durante el cuarto tr mestre se han realizado sesiones de capacitacion y. supervision virtual cirigida a 07 Comités de Farmacovigilancia y/o Tecnovigiancia, ¥. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Hospital de Alta Complejdad Virgen de la Puerta Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Hospital Nacional Edgardo Rebagiiat Martins, Hospital IV “Augusto Hemandez Mendoza" Instituto especializado Instituto Nacional Cardiovascular SA 85885 + Durante el afo 2021, se publicaron 44 Dictamenes Preliminares de Evaluacion de Tecnologias Sanitarias® y 10 Reportes Breves* (productos farmacéuticos, dispositivos u otras tecnologias); asimismo, se publicd 01 Dictamen de Recomendacién de Evaluacion de Tecnologia Sanitaria * En el cuarto trimestre se realizé un total de 17 revisiones de especificaciones técnicas, de acuerdo al detalle descrito; asimismo, al cuarto trimestre 2021 se realiz6 un total de 57 revisiones de especificaciones técnicas. 'Y CLORURO DE SODIO 0 SUERO FISIOLOGICO 0.5% X50 Ml ~ UN, Y ISOSORBIDA DINITRATO 0.1% x 190ML ~ FR, % HIOROKIOO BE ALURANEO # HHOROXIDO De MAGNESIO (CIS DRAETICONA) 400 MG + 400 1S % ABACAVIR + LAMINUDINA 600 MG ¥ 300 M16 TB Y DOLUTEGRAVIR (OTG) 50 MG 70. ® Qletamenes hp essai gob pofetseva_ sro fam oto Roportes roves: pur oscahd gob potas) pnd a nos. | Siempre + | Stomp fax sSalud Peru saludable ¥ DOLUTEGRAVIR + ABACAVIR +LAMIVUDINA SO MG + 600 MG + 300 MG TB. DORAVIRINA + LAMIVUDINA + TENOFOVIR DIXOPRIL FUMARATO 100 MG» 300 MG + 800 MG TB ¥ DORAVIRINA (00) 10046 TS. RALTEGRAVIR 100 MG COMPFMI00 MASTICABLE. ‘TENOFOVIR OIXOPRIL FUMARATO + LAMINUDINA + EFAVIRENZ (TDF/STCIEFV) 300 MIG + 300MG + 400M, TENOFOVIR DIXOPRIL FUMARATO + LAMIVUDINA +DOLUTEGRAVIR (TFL STCIDTG) 200 MG + 300 NG + 50 1G TB, (CONGENTRADO DE COMPLEJO FACTOR IX (FAGTORES DE COAGULACION I, VI IX, X INTERFERON ALFA 28 5000 000 UL ‘GENTAWICINA 03% 0 3G! MIL X' Wh, GOTAS OFTALMICAS-FR DE CODIGO SAP o10800017. EMICIZUMAB 60 6 ~ Bt MULTIVITAMINICO PARA NPT. ‘COLECALCIFEROL O VITANINA D3 60 000 UINAL X 10ML SOL BEBIBLE — AU APLIBERCEPT 40 MGRIL, + Por otro lado, durante el afio 2021, se realizé la elaboracién, revision y/o actualizacién de descripciones técnicas/fichas técnicas de 285 tecnologias de tipo dispositivos médicos, equipos biomédicos y otras tecnologias relacionadas. Del total se determing la incorporacién/modificacion/exclusin de 114 tecnologias y ‘sus respectivas fichas técnicas (Incorporacion: 33 tecnologias, modificacion: 78 tecnologias y exclusién: 03 tecnologias). las cuales son de acceso piiblico en el siguiente enlace: nipimeessaiue.4eb, eaitv medic equip biom hint + Asimismo, durante el cuarto trimestre se realizaron 63 evaluaciones de expedientes de autorizacion de productos farmacéuticos (auditorias) yun acumulado 261 evaluaciones de expedientes; dichas evaluaciones se realizaron de acuerdo a lo establecido en la Directiva N° 003-IETSI- ESSALUD-2016, y en la Directiva N° 001-IETSI-ESSALUD-2017. Esta actividad contribuye al uso racional de productos farmacéuticos y las buenas practicas de prescripcion, + Al cuarto trimestre se realizaron 12 asistencias técnicas y en el cuarto trimestre se realizaron 03 asistencias técnicas, a los Comités Farmacoterapéuticos y médicos especialistas, en relacion a los procesos relacionados al uso de medicamentos, con el objetivo que todos los profesionales usen los productos farmacéuticos de acuerdo a la normatividad nacional e institucional vigente: ¥ Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de la Red Prestacional Sabogal, el 21 de octubre del 2021, donde acudieron 05 profesionales de la salud, integrantes del Comite Farmacoterapéutico del respective hospital Hospital Nacional Ramiro Prilé Prialé de la Red Asistencia Junin, el 10 de noviembre del 2021, donde acudieron 04 profesionales de la salud, inlegrantes del Comité Farmacoterepéutico del respectivo hospital ¥ Centro Nacional de Salud Renal, el 7 de diciembre del 2021, donde acudieron 03 profesionales de la salud, integrantes del Comite Farmacoterapéutico del respective cenit. + Al cuarto trimestre del afio 2021 se capacité a 197 personas en temas de investigacién; asimismo, es precisos resaltar que en el cuarto trimestre se capacité a 61 personas, en este periodo se realizaron dos cursos sobre Programa de Formacién Cientifica: Organizacién, Pianificacién y Gestiin de Proyectos de HD+ * En cuanto a las actividades de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia se han realizado en total 03 capacitaciones virtuales dirigidas a los profesionales de la salud de la insfitucién sobre notificacién y actualizacién de informacién de los eventos adversos atribuibles @ la vacunacién e inmunizacién (ESAVI) y nofficaciones de sospechas de incidentes adversos a dispositivos médicos, siendo en total 115 los profesionales de fa salud sensibilizados y capacitados. Asimismo, durante el cuarto trimestre 2021 se ha realizado 01 capacitacion virtual dirigida a los profesionales de ta salud de la institucién sobre Tecnovigilancia en 3 Siempre TF Siempre eal saludable EsSalud, siendo en total 519 los profesionales de la salud sensibilizados y capacitados. Finalmente, durante el cuarto trimestre se realizé 1 curso virtual sobre “Seguridad de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos’ de 11 semanas, dirigidos a los profesionales de la salud, siendo en total 257 los profesionales de la salud sensibilizados y capacitados > Documentos normatives relacionados a investigacion Al cuarto trimestre 2021, se emitieron 03 documentos normativos relacionados @ Investigacion: 01 Instructivo para la supervision de Institutos de Investigacion, 01 Instructivo para supervision de Ensayos Clinicos desarrollados en EsSalud y el “Lineamientos para la ejecucién del fondo para el desarrollo de fa investigacién en salud 2027", aprobado mediante Resolucién del Instituto de Evaluacion de Tecnologias en Salud e Investigacion N° 25-IETSI-ESSALUD-2021. AE. 2.3: Articulacién efectiva de la red inter e intrainstitucional al servicio del asegurado Se brindé asistencia técnica a las redes a nivel nacional informando el estado situacional de los convenios de Intercambio Prestacional en el marco de lo dispuesto en el Decreto Legislativo N°1468, asi como las acciones efectuadas para su formalizacion. A diciembre de! 2021, se cuenta con 25 convenios de Oferta Extrainstitucional Privada (10 servicios de primer nivel de atencion — pago capitado, 02 contratos con Asociaciones Publico Privadas y 13 contrataciones directas con IPRESS privadas para paquetes UCI COVID-19). Asimismo, cuenta con 31 convenios de Oferta Extrainstitucional Publica (12 convenios GORE's y SIS con servicios de primer nivel, 04 convenios para servicios del primer nivel - pago capitado, 11 convenios de intercambio prestacional COVID- 18 (DL N°1466), 01 convenio de intercembio prestacional con GORE's ~ DL N°1302 y 03 relacionados a otros servicios), Se gestioné la suscripcién de 09 convenios de cooperacién intemacional: insttulo Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccisn de la Propiedad intelectual ~ INDECOPI, parte de la implementacién del proyecto “Lucha contra la colusién: Un examen del régimon do contratacién publica de EsSalud desde la perspectiva de la dofonsa de fo compotencia’, iderado por la Organizacion para la Cooperacién y el Desarrollo Econdmicos (OCDE), con el fin de promover la ‘competencia en los procesos de compra publica de EsSalud através de capactaciones € intercambios. ¥ Operacién Sonrisa Perd para ojecutar programas y actividades médicas destinadas a pacientes nacidos con labo isurado y/o paladar hendido a nivel nacional con el fin de ‘cerar las brechas de oste tipo de ciruaias. ¥ ElAuerdo de Transferencia de Datos entre The Children’s Hospital Corporation dibla Boston Children’s Hospital y EsSalud con el fin de desarrollar e impiementar instiucionalmente el proyecio “Anesiesia cardiaca pedistica on América Latin: Registro internacional de pricticas y resuitados” ¥ 02 convenios Donation & Transplantation Insitute, fundacion Privada (DTI) y con el Programa EUROsOcIAL+ de a Unién Europea ¥ 04 convenios can la Embajada de la Republica de Francia, la Fundacién Hearts with Hope: SJCARES por y entio St. Jude Chikiren’s Research Hospital con el Hospital Edgardo Rebagiati y con el Hospital Guilermo Aimenara: las cuales permitiran fortalecer el primer nivel de atencin y la elaboracién del modelo de salud familar de EsSelud, el intercambio de conacimientos Gentificas y tecnolagicos de cardiopatias congénitas en nifios con los servicios de cardiologia de EsSalud y el INCOR y; los otros 4 } Siempre RaKEsSalud Fen atuobes dos con 6 CARES, a racials de cos arinisragores de dtos para a crescion de las bases de datos de nifios diagnosticados con cancer con fines de diagnésticos precisos e investigacién, AEI. 2.4: Servicios disponibles para brindar atenciones con oportunidad y calidad alos asegurados > Atencién a los Asegurados * Se ha atendido 83.87% de solicitudes (reclamos, pedidos de intervencién, consultas y sugerencias) dentro del plazo, durante el cuarto trimestre 2021, las mismas que fueron registradas en el Registro Informatico de Atencién al Asegurado (RIAA). * El Programa de “Delegados Acompaiiantes” contintio en 10 hospitales y sélo hasta agosto en los 03 centros preventivos oncolégicos (Centro Oncolégico Preventivo Larco, Centro de Atencisn Integral de Diabetes e Hipertensién Arterial y Centro Oncolagico Preventive Metropolitano), contando con 33 Delegados a nivel de IPRESS", quienes — brindan atencién oportuna mediante el acompariamiento al paciente con diagnéstico oncolégico. * Alcuarto trimestre 2021, se realizaron 13,058 acompafiamientos a asegurados ‘en el proceso de alencién con sospecha de diagnéstico oncolégico, donde se dan atenciones con énfasis en el diagndstico de canceres més frecuentes y se articulan las atenciones con establecimientos de mayor capacidad resolutiva considerando la normativa de Atencién Prioritaria de! Paciente Oncol6gico, apoyando en a orientacién de la atencién primaria propia de estos centros del primer nivel de atencién. + El servicio de Atencién Permanente en los Servicios de Emergencia ha continuado en los 08 Hospitales Nacionales y 03 Hospitales de EsSalud™, contando en cada hospital con 05 delegados, quienes brindan atencién continua @ ininterrumpida las 24 horas durante los siete dias de la semana a fin de resolver insalisfacciones de los esegurados y usuarios. Es importante mencionar que, en el cuarto trimestre 2021 se implement6 en los siguientes centros asistenciales: Hospital Ill Emergencias Grau, Hospital I! Ramén Castila, Hospital II Vitarte, Hospital Ill Yanahuara y el Hospital Ill José Cayetano Heredia. Al cierre del afio 2021, se superd la meta de esta actividad operativa, puesto que, el Servicio de Atencién Permanente se encuentra implementado en 16 hospitales a nivel nacional, y se ha brindado 98,021 atenciones en el servicio de emergencia logrando obtener ningtin caso meditico, ‘+ Durante el cuarto trimestre se han atendido 2'850,465 solicitudes de citas por los canales de EsSalud en Linea (canales telefénico y virtual) de las 26 redes a nivel nacional y un acumulado de 9'804,398 solicitudes de citas durante el aio 2021, por los canales de EsSalud en Linea (canales telefénico y virtual). Por otro lado, durante el afio 2021 se ha atendido §'406,784 solicitudes a través de vIPRESS dando se encuoniran los delogados del Servicio de Atencion Prontara: HIN, Gullenno Almenara higoyen (Lim), HLM. Edgardo Rebagiat Martins (Lima), LN Aero Sabogal Setoquron (Call), HIN. Caloe Alberto Seguin Excobodo (Arequipa). HN, Adofo Guevara Vlaseo (Cusco), Hospital IV Augusto Hamandez Mendoza (ea), H.A. de lta Complliead gon dla Pus (La Liboriad, HN: Amonzer Agung Ase Lambayeque), HN, Rano Pale Pale (un) y Hosp IiJose Cayetano Horeda (ira, Rosptales Nacionales (HN), HN. Gullorro Almenara kigoyen, H.N, Edgardo Rebagli Matin, HN. Alveto Sabogal Sology‘on, HN. Catls Alberto Seguin Escobedo, HN. Adele Guovara Velasen, #1 N.da At Complcad Virgen dota Puerta, HRN Atmanzor Aguinaga Aseria y HN, Rao Pte Pras; Hopioies de EsSoled Hosp N Vir Lavare, Hest ‘Augusto Hoeransee, Hepa Il Wuitos 8 Ty}! Siempre Lye eetpueblo EsSalud en Linea en el ambito de Lima y Callao, por sus canales telefénico y virtual * La_Linea 107%, durante el cuarto trimestre 2021, ha brindado orientacién en temas de la salud como prevencién del coronavirus, medicina general, psicologia, nutricién, casos de violencia contra la mujer y otros, atendiendo 393,707 llamadas y un acumulado al cuarto trimestre de 2'537,733 orientaciones, en temas de la salud, debido principalmente a que la poblacién asegurada y no asegurada hizo uso de este canal en mayor proporcién ante la aparicién de nuevas variantes de la Covid-19. ¥ Opcién 0: 125,040 Informaciones sobre la vacunacién COVID-19, ¥ Opcién 1: 95,700 orientaciones por posibles sintomas COVID-19, ¥ Opcién 2: 132,891 consejerias en medicina General. Y Opcién 3: 18,082 orientaciones Psicologicas. ¥ Opcién 4: 5,805 orientaciones en Nutticion. Y Opcién 5: 14,945 orientacién médica para nifios. ¥ Opeién 1,844 orientaciones en casos de violencia Contra la mujer. + ElPrograma Farmacia Vecina, durante el cuarto trimestre de! 2021, ha atendido 90,278 llamadas lo que representa el 60% de disminucién de la meta trimestral, mostrando un promedio de 1.84% de tasa de abandono, porcentaje que se ‘encuentra por debajo del estandar indicado por la Oficina de Gestion de la Calidad y Humanizacién; asimismo, se atendié 506,629 llamadas durante el afio 2021. Los asegurados que llaman a este servicio, son registrados en el aplicative de SIGAH del operador logistico SALOG para su atencion a través de la asignacién de una farmacia cercana al domicilio del asegurado. Asimismo, se han registrado 3,082 pacientes crénicos. ‘+ Mediante el servicio de Informes a Familiares de Pacientes Hospitalizados en IPRESS de EsSalud (INFOFAM)*, durante el cuarto trimestre del 2021 se ha brindado 90,653 informes a familiares de Pacientes Hospitalizados, mostrando un aumento de 37% respecto al trimestre anterior, asimismo, se ha brindado 310,160 informes a familiares de Pacientes Hospitalizados. Actualmente este servicio se brinda a las siguientes IPRESS: Villa Panamericana, Hospital Nacional Edgardo Rebagliali, Hospital Nacional Guillermo Almenara, Hospital Nacional Alberto Sabogal, Hospital Octavio Mongrut, Hospital Il Abancay y Hospital | Andahuaylas de la Red Asistencial Apurimac, siendo atendidas por un staff de médicos auditores que acceden al EsSi para verificar la evolucion de los pacientes registrada por ios médicos tratantes en la historia clinica del paciente. v Actividades Asistenciales Complementarias en el perfodo de la Pandemia En el contexto de la pandemia y el aislamiento social, se adoptaron diferentes, acciones en los servicios de salud, desde la reprogramacion de las actividades de promocién de la salud y prevencién de riesgo, la consulta externa para pacientes. cronicos, entre otros; reconvirtiendo la modalidad de oferta fija a una oferta en Telesalud; siendo una de las estrategias que implementé e EsSalud, a fin continuar brindando atencién a nuestros asegurados, fortaleciendo para ello la Telesalud®, de manera progresiva en la institucién a nivel nacional. Canal telefnica de Wes dintos, gratuito y a nvel nacional qu cuenta con un seporofeenlégico de 160 canalesy un staf do fholestonales cela salud que olenden ine Hamad do mesora comin e mnturrumpida de lines » domingo drone Ian 24 Fras dei, 2 Para poeindesilernades por COVID-19 os Sector Salud emite tm Ley Nr 20421: Gone ol objeto do estabiecer log Ineamiontos gonerales para i iiplementacion y tlsorrolla de a Telesahd coma una estratgs de prstacon do conicios Ge salu, fn de mejorr su efeiencia yeakdad © 38 ' Siempre

You might also like