You are on page 1of 2
1. Qué se conoce como esquema de rol en el Ambito de la cognicién so a) Conocimiento que tenemos sobre determinados tipos de individuos 0 grupos, de cémo son y cémo se comportan; b) Conocimiento que tenemos sobre cémo son y cémo se comportan las personas que ‘ocupan una determinada posicién en el grupo o la sociedad; c) Conocimiento sobre la secuencia tipica de acciones que se realizan en un contexto determinado. 2. Un nifio que no tiene en casa las circunstancias ideales para el estudio consigue habitualmente resultados muy brillantes. El hecho de que no tenga en casa las circunstancias ideales para estudiar, probablemente contribuira a que se produzca: a) el principio atributivo de aumento; b) una atribucién externa; c) el efecto actor/observador. 3. La influencia de los agentes socializadores en la formacién de las actitudes de la persona se produce sobre todo a través del a) efecto de mera exposicién; b) condicionamiento evaluativo; c) condicionamiento instrumental y el vieario. 4, Las tacticas de influencia basadas en el principio de validacién social funcionan porque a) apelan a nuestra necesidad de reafirmar nuestra identidad personal y de sentimos valorados por los demas; b) tendemos a pensar que nuestro comportamiento sera mas correcto si se parece al de los demas; c) actlan a través del componente afectivo de las actitudes. 5, Seguin la perspectiva evolucionista, a) la infidelidad mas amenazante para los varones seria la emocional; b) es mas facil que una mujer manifieste celos ante la infidelidad sexual que el que los manifieste un varén; c) los celos son un mecanismo adaptativo para la especie humana. 6. En el estudio sobre tacticas de influencia para recaudar dinero para ayudar a una ONG, de Lopez-Séez y Bustillos (2008), se comprobé que era mas eficaz: a) no incluir ninguna imagen; b) incluir una imagen positiva; c) incluir una imagen negativa 7. eCual de las siguientes estrategias seria ms util como incentivo en una cultura colectivista? a) Pasar por alto los fracasos; b) Animar al que ha fallado para que se supere a si mismo; c) Elogiar los éxitos 8. zCual de los conceptos que se listan debajo corresponde a la siguiente definicién?: “Atajos mentales que utilizamos para simplificar la solucion de problemas cognitivos complejos, transformandolos en operaciones mas sencillas.” a) Los heuristicos; b) Los ejemplares sociales; c) Los scripts 0 guiones de accién 9. ~Cémo se conoce en Psicologia Social la tendencia a ignorar el poder de los determinantes situacionales de la conducta a la hora de hacer atribuciones? a) Sesgo actor/observador; b) Sesgo del falso consenso; c) Sesgo de correspondencia 10. Cuando las actitudes sirven para obtener refuerzos o evitar castigos, cumplen una funcién a) defensiva del yo; b) expresiva de valores; c) instrumental 11. 2En cual de las siguientes condiciones es mas probable que un mensaje persuada a una persona? a) Cuando la persona esta distraida y los argumentos son poco convincentes; b) Cuando la persona tiene una baja necesidad de cognicién y los argumentos son fuertes; c) Cuando la persona es contraria al mensaje pero esta de buen humor. 12. Una caracteristica de la Psicologia Social que la distingue de otras disciplinas como la Sociologia o la Psicologia general es: a) la importancia que concede al contexto social; b) la importancia que concede a los procesos psicolégicos individuales; c) su consideracién del contexto social como fuente de influencia fundamental en los procesos psicolégicos que estudia 13. gCual de las siguientes hipétesis plantea que la inteligencia humana evolucioné para explotar los recursos del medio y después se aplicé a resolver problemas sociales? a) La hipétesis de la inteligencia ecoldgica; b) La hipdtesis de la inteligencia social; c) La hipdtesis de la inteligencia multiple. 14. El enfoque que consideraba al ser humano como un “cientifico ingenuo” sefialaba que a) la légica es el elemento principal en la explicacién de la conducta de los demas; b) tanto Idgica como intuicién son empleadas en la explicacién de la conducta de los otros; c) la intuicién es el elemento principal en la explicacién de la conducta de los otros. 15. En el marco de la Teoria de las inferencias correspondientes, zcudndo es mas probable que hagamos una inferencia disposicional? a) Cuando el efecto de la accién no es deseable; b) Cuando la accién es coherente con el rol social; c) Cuando la accién es coherente con nuestras expectativas previas. 16. Los componentes conductual, cognitivo y emocional de una actitud a) siempre han de ser consistentes entre si; b) pueden, en ocasiones, ser contradictorios entre si; c) nunca son consistentes entre si. 17. Una empresa de informatica con tiendas en toda Espajia oferta un descuento del 50% en un modelo de ordenador, si se compra en un dia concreto, y solo para 100 unidades. Son conscientes de que la demanda sera mucho mayor que su oferta. Una vez que han vendido los 4 ejemplares de oferta existentes en cada tienda, a los siguientes clientes les ofrecen el mismo ordenador con un descuento del 15%. Qué tactica de influencia estan utilizando? a) La tactica de la “bola baja”; b) La tactica de “esto no es todo”; c) La tactica del “portazo en la cara”. 48. El amor vacio se caracteriza porque en la pareja existe solamente a) compromiso; b) pasion e intimidad; c) encaprichamiento. 19. El tipo de investigacién desarrollada por Cialdini y colaboradores (2006) en el Parque Natural de Bosque Petrificado, en Arizona, se denomina experimento de campo porque a) se realizé en plena naturaleza; b) se manipularon ciertas variables independientes en el contexto en el que habitualmente se desarrollaba la conducta; c) se observaron ciertas variables y se hallaron sus correlaciones. 20. Seguin el planteamiento del animal cultural, a) la capacidad para la cultura ha evolucionado en los seres humanos porque favorecia la supervivencia y la reproduccién; b) las capacidades y procesos sociocognitivos que son comunes a todas las culturas s6lo existen en la especie humana; c) las culturas individualistas muestran un nivel de evolucién mas avanzado que las culturas colectivistas. 21. Informacién importante sobre el examen: 1) Las respuestas acertadas suman 0,5; los errores restan 0,25. 2) La calificacién obtenida en el examen corresponde al 90% de la nota final de febrero. El 10% restante se obtiene a través de las PECs. Por tanto, un 5 en el examen equivaldria a un 4,5, y no supone automaticamente un aprobado en febrero sino se completa con la nota de las PECs. 3) Es conveniente estar atentos al tabl6n de noticias del curso virtual y consultar regularmente el correo electrénico de alumno para permanecer al corriente de los avisos del equipo docente.

You might also like