You are on page 1of 19
Untded cy eclidoss 0084 RESOLUCION EXENTA N° SANTIAGO, 9 9 ENE 2017 VISTOS: La necesidad de actualizar los documento que describen los Sistemas de Entrega de Turnos, que enfatizan los aspectos directamente relacionados con la seguridad de la atencién ven la Residencia Médica de Urgencia, Residencia Médica del Servicio de Paciente Critico Adulto y Pedidtrico, Residencia de Enfermeria de Unidades Clinicas del Instituto de Neurocirugia , la Resolucién N° 1812 del 30 Agosto 2012; La Resolucién N°1600/08, de la Contraloria General de la Reptblica; el Decreto Supremo N° 38 de 2005 de! Ministerio de Salud sobre Reglamento Organico de los Establecimienios Auto gestionados en Red; el D.F.L N° 1 /2005, del Ministerio de Salud; el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado del D.L. 2763/79 y de las leyes 18.933 y 18.469; y la Resoluci6n Toma de Raz6n N° 5863 del 01 de Octubre de 2012 y su prérroga ,Resolucién Toma de Razén N° 4248/2015, ambas del Servicio de Salud Metropolitano Oriente que designa como Director del Instituto de Neurocirugia a D. Marcos Vergara Iturriaga a contar del 01 de Octubre de 2012, dicto la siguiente: RESOLUCION 1. ACTUALICESE los_ siguientes documentos: Sistema de Entrega de Tumos de Residencia de enfermeras version N° 03 ; Sistema Entrega de Turnos de la Residencia Médica de Paciente Critico Adulto y Pedidtrico version N° 02 y el Sistema de Entrega de Tumo de Residencia Médica de Urgencia version 02. Todos ellos con fecha de emision Enero de 2017. DEJESE sin efecto resolucién N°1812 de agosto 2012, que aprobé los documentos: 1) Sistema de Entrega de Tumo de Residencia Médica de Urgencia version Nel. 2) Sistema de Entrega de tumos de Residenci Paciente Critico Adulto y Pedidirico SRORELLANA EVALUA' | 22 ppg 10 ica del Servicio de 3) y el Sistema de Entrega de tumos de Residencia de enfermeria de unidades clinicas versi6n 2. ANOTESE, REGISTRESE Y COMUNIQUESE Distribucion: Direccién Unidad de Calidad Subdireccién Médica Subdireccién Gestion Cuidados Oficina de Partes INC N° 487/2017 ‘SISTEMAS DE ENTREGA TURNOS: RESIDENCIA DE ENFERMERAS UNIDAADES CLINICAS Version N :03 Fecha de Emisin: enero 2017 Fecha de Vigencia: enero 2022 Pagina 1 de 17 SISTEMAS DE ENTREGA TURNOS RESIDENCIA DE ENFERMERAS UNIDADES CLINICAS ‘Subdireccién de gestion del cuidado Revisado por: Autorizado por; Eu. Asha ‘Supervisora servicio paciente critica eu Telthete- | ‘Supervisora pabellon pinoza v ston del Encarg la'de la unidad de ‘calidad Lito Eu Jvonne Olivares G Unidad de caliad y gestion del riesgo Instituto de :Jeurocirugia “Dr. Alfonso Asenjo" ‘Av, José Manuel Infante n° 553-Comuna Providencia —fono 25754600-wnw insitutoneuraciugia.c SISTEMAS DE ENTREGA TURNOS —_| Version N03 | | RESIDENCIA DE ENFERMERAS Fecha de Emisién: enero UNIDADES CLINICAS 2017 . Fecha de Vigencia: enero 2022 Pagina 2de 17 | INDICE 1 Introduccion 3 2 Objetivo. 3 Objetivos especificos 4 Alcance, 5 Responsable... 6 Referencias 7 Definiciones. 8 Desarrollo 9 Generalidade 9.1 _ Actividades Espectficas.. 10 Entrega de tumo de enfermeria en servicio de paciente critico . 10.1 Entrega de turno verbal: 10.2_ Entrega mediante hoja de entrega de turno. 11 Entrega de turno de enfermeria en urgenci 11.1. Procedimiento de entrega de turno de enfermera de urgencia... 11.2 _ Entrega de tuo mediante libro de entrega de turno de enfermera de urgencia. 12 Entrega de tumo cirugia infantil. 12.1 _ Procedimiento de entrega de turno Neurocirugia infantil 13 Entrega de turno de enfermerfa en servicios clinicos adutto. 13.1 _ Procedimiento de entrega de tumo. 14 Entrega de turno en Pabellon.. 15 Control de cambios. 16 Anexos.. 16.1 Hoja de entrega de tumo de enfermeria servicio de paciente critic. 16.2 Formato de entrega de tumo de enfermeria servicio de urgenci 16.3 Formato de entrega de tumo de enfermeria servicio de NC Adulto. Instituto de Neurocirugia "Dr. Alfonso Asenjo ‘Av. José Manuel infanten® 553-Comuna Providencia~ fono 25754600-ww insttutoneurocirugia.c| SISTEMAS DE ENTREGA TURNOS — | Version N03 RESIDENCIA DE ENFERMERAS Fecha de Emision: enero UNIDADES CLINICAS | 2017 Fecha de Vigencia: enero | 2022 Pagina 3 de 17 1 Introduccion En el hospital de neurocirugia la atencién de salud en los distintos servicios clinicos es llevada a cabo mediante un sistema de tumos dei personal clinica - asistencial; esto nos permite garantizar la continuidad de la atencin y la calidad de los cuidados en aspectos relevantes para la seguridad de los pacientes mediante una entrega de turno efectiva de todos los pacientes que consulten en el caso de los pacientes de urgencia y se hospitalicen en los distintos servicios del establecimiento. La entrega de tuo reviste una gran importancia ya que permite otorgar una atencién segura, oportuna y continua en relacién a los cuidados de enfermeria brindados es la informacion justa, necesaria y suficiente para mantener la continuidad en el plan de manejo, tratamiento y plan de cuidados del paciente, se debe transfer por el profesional entrante y saliente de cada turn. En el inca se utliza una entrega de tumo de enfermeria distinta en las diferentes unidades clinicas, las que se realzan por comunicacién verbal colega a colega y a través de registros en hoja de evolucién clinica de enfermeria y hoja de registro entrega de tumo. 2 Objetivo Garantizar la continuidad, calidad y seguridad de los cuidados de enfermeria otorgada a los pacientes, mediante la estandarizacién del procedimiento de entrega de turno en todos servicios clinicos del establecimiento 3 Objetivos especificos ‘© Asegurar la transferencia de la informacion basica minima necesaria mediante la estandarizacin de la informacin que se debe transfer en la entrega de turno en todos los servicios clinicos del inca, © Asegurar un sistema de entrega de tumo sistematizado y transversal por parte de enfermeras(0s) ‘© Asegurar la calidad de la informacién clinica de enfermeras(os) durante la entregalrecepcion de tuo ‘© Reducir el potencial riesgo de incidentes 0 eventos de seguridad relacionados con una mala entrega de turno. 4 Alcance. ‘* A todos los profesionales de enfermeria que se desenvuelven en los servicios clinioos que deben traspasar informacion de los pacientes a su cargo mediante una entrega de turno. Instituto de Neurocirugia “Dr. Alfonso Asenjo ‘Av, José Manuel Infante n? 553-Comuna Providencie —fono 25754600-ww.insitutoneurociruga.c) T SISTEMAS DE ENTREGA TURNOS _| Versi6n N :03 RESIDENCIA DE ENFERMERAS. Fecha de Emision: enero UNIDADES CLINICAS. | 2017 Fecha de Vigencia: enero | 2022 Pagina 4.de 17 5 Responsables. ‘* Sub Direccién de Gestion del Cuidado: Actualizar y difundir las modifcaciones al procedimiento, segin se requiera ‘+ Enfermeras Supervisora servicios clinicos: Supervisar la correcta realizacién de entrega y recepcién de tumo segin protocoto + Enfermeras clinicas de ejecutar el protocolo de entrega y recepcién de turno 6 Referencias * Sociedad medico quirirgica la 100 s. A. Tema 301 guia entrega de bogota de abril 2003 * Elsa Yolanda Carvajal Hermida el recibo y entrega de turno: un efectivo sistema de control decalidad Colombia 2008 * Oriz zapata ac. Gestién del cuidado en enfermeria. Investigacion y educacién en enfermeria, 2000; 18. * EI proceso de atencién de enfermeria. Disponible en: http:/www.terra.es/perso- naliduenas/home5.htm, Consultado en agosto de 2007 + Molina restrepo me. La ética en el arte de cuidar. Investigacion y educacién en enfermeria 2002; 20(2) 7 Definiciones. Entrega de Turno: Transferencia de informacion (verbal ylo escria) relacionada con las funciones asistenciales y administrativas, propias de cada cargo, entre el profesional que se retira del tumo y el Que lo asume durante las proximas horas. Durante este proceso se entrega informacion sobre la situacién clinica, tratamiento y el plan de cuidado de enfermeria de los pacientes bajo su responsabilidad y de las condiciones existentes en el servicio Informacién relevante: corresponde aquela informacion que no debe dejar de ser informada con fin de bridar continuidad de la atencién ej tltimos tratamientos, procedimientos ylo crugias realizadas. 8 Desarrollo. Los profesionales de enfermeria con funciones asistenciales deben, al inicar y terminar su jomada de trabajo, recibir y entregar (verbal ylo escrito segin servicio clnico) la informacion sobre lo que ha ‘ccurrido en su turmo, el estado de salud y condicién clinica de los pacientes, en forma clara y ‘completa, poniendo énfasis en los temas relacionados con la seguridad de la atencién, 9 Generalidades + La entrega de tumo del personal se realiza diariamente y cada 12 horas, segin horario de ingreso de cada servicio o unidad Instituto de Neurocirugia “Dr. Alfonso Asenjo* ‘Av, José Manuel Infante n® 553-Comuna Providencia— ono 25754600-wu.insttutoneurocinuga.c! ot La entrega de tumo en el servicio de paciente crtico se realizaré de 3 maneras: | | | SISTEMAS DEENTREGATURNOS | Version N03 | RESIDENCIA DE ENFERMERAS Fecha de Emision: enero | UNIDADES CLINICAS 2017 Fecha de Vigenia: enero 2022 Pagina 5 de 17 | Los procedimientos que quedan pendientes deben ser justificados e informados durante la entrega de turno, de lo contrario deben ser realizados por el tuo saliente o asumirlos por conformidad por el entrante asegurando asi la continuidad de la atencin. El trato siempre sera profesional y cordial y se asegurard la privacidad del paciente. Actividades Especificas Los profesionales deberén portar su identficacion con el in de que los pacientes y familiares los puedan identiicar Los funcionarios previos al realizar su turno, deberén realizar lavado de manos La entrega de turno se realzard frente al paciente, a excepcién de casos de pacientes inmune-deprimidos u otro que requiera aislamiento. Los servicios implementados con ficha electronica (TrakCare) deberén entregar tuno al frente del computador y revisar los registros de cada paciente y luego dirgirse a realizar inspeccién visual de todos los pacientes. Se debe realizar paciente por paciente cuidando la privacidad y confidencialidad de la informacion Se debe utilizar lenguaje tecnico. La informacién relevante del usuario debera ser enfatizeda. Se debe realizar revision de registros de atencion realizada y aspectos pendientes. Se debe realizar observacién directa del usuario y de la unidad, descubriendo ropas si es necesario Se entiende que una vez que el equipo recibe el tumo ‘conforme", asume la totalidad de la responsabilidad de la continuidad del cuidado del o los pacientes. 10 Entrega de tumno de enfermeria en servicio de paciente critico Verbal, a los pies de la cama del paciente eho « NS Por escrito, apoyados con NID ¥ La evolucion de Enfermeria en hoja de control clnico y de in iat Resumen de entrega de tumo, en hoja de entrega de tumo ae Revision ¥ Revision del paciente por enfermera y técnico paramédico. ¥ Revision de equipamiento ¥ Las unidades que se encuentren desocupadas deben quedar en condiciones de uso inmediato y deben ser revisadas por el personal entrante, corroborando que estén con su equipamiento completo. Se deben entregar los diferentes registros de gestién clinica ala jefatura Entrega de resumen de hoja de entrega de turno por enfermeros clinicos. Tnstituto de Neurocirugia “Dr. Alfonso Asenjo ‘Av. José Manuel infante n? 553-Comuna Providencia — fono 25754600-muw insttutoneurociruga.c SISTEMAS LE ENTREGA TURNOS _| Version N:03 RESIDENCIA DE ENFERMERAS Fecha de Emision: enero UNIDADES CLINICAS 2017 Fecha de Vigencia: enero 2022 Pagina 6 de 17 Entrega de stock minimo Entrega de carro de paro Entrega de categorizacion realizada Envio y recepcién al servicio en el sistema trakcare del paciente y su ficha clinica Entregar por escrito el estado de los pacientes actualizado en forma —diaria para informaciones KSKK8 10.1 Entrega de turno verbal: * Ena entrega de tuo verbal deben estar presentes, tanto las enfermeras como los técnicos paramédioos entrantes y salientes del tuo. este momento es de vital importancia y ayudard ala programacién posterior de las actividades del dia. El personal que recibe tumo, en primer lugar escuchara atentamente la informacion entregada por la enfermera saliente de tumo, para posteriormente proceder a la revisién del paciente, momento en el cual corroborara el estado actual de él, @ continuacién verficara la programacién de los pardmetros de cada equipo y sus alarmas y el buen estado de estos. ‘+ La entrega de turno oral debe ser relativamente breve, precisa, clara, ordenada y respetuosa Evitar interrupciones o comentarios innecesarios. + Posterior a estas revisiones debemos verficar si se efectuaron todos los registros exigidos por la unidad ‘© La entrega de tumo serd la instancia para resolver las dudas que se generen de la informacion entregada. Una vez concluida esta actividad la enfermera -entrante asume el 100% de la responsabilidad del cuidado del paciente. La informacién basica que deberd incluir toda entrega de tuo verbal de enfermeria sera ¥Identiicacién del paciente con su brazalete v Edad Y Diagnésticos, dias de hospitalizacion y de operados Y Mencionar tipo de aistamiento segin corresponda Y Evolucién breve de lo relevante (iltimos tratamientos, procedimientos y/o cirugias realizadas) ¥- Elementos invasivos detallados Y Tratamientos : soluciones parenterales , antibidticos, drogas vasoactivas, nutrigis parenteral ¥ Apoyo con ventilacion mecénica invasiva o no invasiva Y Curaciones de heridas 0 escaras Aspiracién de secreciones, sondeos, drengjes pleurales, hem ¥ Exmenes: Resultados recientes, pendientes o examenes por tomar (cult\os, escérfer, resonancia, electroencefalogramas) Y-_Eliminacion: perdida normal y anormal Instituto de Neurocirugia “Dr. Alfonso Asenj A. José Manuel Infante n° 553-Comuna Providencia —fono 25754600-wninsitutoneurociugia.cl SISTEMAS DE ENTREGA TURNOS ] Versién N :03 RESIDENCIA DE ENFERMERAS Fecha de Emisién: enero UNIDADES CLINICAS 2017 Fecha de Vigencia: enero 2022 | Pagina 7 de 17 ¥ Aseo y confort ¥ Estado de la piel, evaluacién del riesgo de upp y caidas 10.2 Entrega mediante hoja de entrega de turno Para efectos del segundo elemento medible de la caracteristica AOC 2.2 de la pauta de cotejo de atencion cerrada se utilizara este registro de entrega de tumo. Estas hojas de entrega de tumo se encuentran archivado en la carpeta Entrega de tumo de ‘enfermeras SPC El registro de la "Hoja de entrega de tumo* (anexo1) contiene como minimo los siguientes datos: TERE) TH Personal de turno largo ‘Tombre y 1 apelido Personal de tumo de noche nombre y 1_apellido: Numero de cama. Autoexplicativo Datos del paciente Datos contenidos en el sickels Diagnostico principal Condicion actual Evaluacion neurologica Diagnostico neuroquirurgico Clasificarlo en grave , de cuidado ,estable Glasgow, alteracion psicomotora , medida preventivas aplicadas al uso de contenciones Pendientes Examenes de laboratorio, radiologicos, interconsultas, traslados Observaciones Ayunas, Pracauciones de contacto, Drenajes, Ventilacion mecanica, drogas vasoactvas ‘Seguridad Ciasiicacion del riesgo de UPP, Caidas, presencia de infeccion de herida L operatoria presencia de incidentes 0 eventos adversos notificados Recordar * Enlregar unidades limpias y ordenadas ‘ Entregar equipos limpios, ordenados, energizados y completos * Todo registro como norma de calidad debe llevar nombre o firma del responsable nombre por escrito, el equipamiento basico de la unidad, Le correspondera al técnico paramédico entrante revisar y recepcionar conforme con su ‘© Deberd también efectuar revision de los medicamentos del paciente, veriicar si el técnico paramédico saliente, dejo distrbuido los medicamentos con sus tarjetas hasta las 15:00 horas y si existe excedente de medicamentos conocer la causa, * Las actividades realizadas por 'os tecnicos paramedicos deben quedar registradas en hoja clinica del paciente + Realizar evaluacién de riesgo de caidas y upp mead Instituto de Neuroci ‘Alfonso Asenjo" ‘Ay, José Manus! infante n° 553-Comuna Providencia ~ ono 25754600-wwwinsttutoneurocinugia.c! SISTEMAS DE ENTREGA TURNOS —_ Versi6nN:03 RESIDENCIA DE ENFERMERAS: Fecha de Emision: enero UNIDADES CLINICAS 2017 Fecha de Vigencia: enero | 2022 | Pagina 8 de 17 14 Entrega de turno de enfermeria en urgencia EI servicio de urgencia del INCA, no cuenta con enfermera las 24 horas del dia, solo en horario habil se ‘cuenta con una enfermera clinica y enfermera supervisora con el fin de mantener una continuidad de atencién posterior a las 17:00 queda de llamada la enfermera de turno del pabellon. 11.1 Procedimiento de entrega de turno de enfermera de urgencia + Laentrega de tumo se realiza con los técnicos paramédicos, ellos reciben tumo junto a la enfermera supervisora y enfermera diuma a las 8:00 horas © Aalrededor de las 17 horas la enfermera diuma entrega tuo a enfermero de pabellin de forma verbal y por escrito ‘© Alas 20:00 horas enfermero de pabellén entrega tuo al enfermero entrante al turno de noche, esta distribucién se mantiene de lunes a viernes. ‘+ Los dias festivos 0 fin de semana, la entrega de tuo se realiza entre los enfermeros de pabelin, modalidad de cuarto tumo, de 8:00 horas @ 20:00 horas y de 20:00 horas a 8:00 horas, + Las entregas de tumo quedan registradas en libro de entrega de tumo de enfermeria y las novedades urgencia. 11.2. Entrega de turno mediante libro de entrega de turno de enfermera de urgencia La entrega de tuno se realizara a traves de un libro de entrega de turno (formato anexo 2) que contiene los siguientes datos: Personal de turno largo ‘Tnombre y 1 apelido (tecnicos enfermera, medioo _| Personal de turno de noche ‘Tnombre y 1 apelldo (tecnicos , enfermera, medico Datos del paciente Datos contenidos en el stiokets, procedencia Diagnostico principal Diagnostico neuroquirurgico Pian quirirgico. Corresponde a los procedimientos a realizar Lugar de derivacion Servicio cinico Pabellon de urgencia Identficacion correcta, Identificacion correcta delpaciente qué ingresa @ pabeloon o a hospitaizarse Aplicacion de medidas de | Aplicacion de medidas de prevencion de caidas, segin protocolo prevencion de caidas Presencia de evento adverso. | Descripcion de evento adverso Revision de carro de paro Nde sello, uilizacion y reposicion del carro Gestion de camas Registro de los trastados o ingresos programtados Disponibilidad equipo de scanner_| Registrar si se encuentra disponoible 7 Oiras observaciones, Identificacion de enfermera Firma de enfermera de largo, enfermera de noche y enfermera diuma | Instituto de Neurocirugia “Dr. Alfonso Asenjo" ‘Av, José Manuel Infante n° 553-Comuna Providencia~ fono 25754600-wuw.insttutoneurocirugia.c! SISTEMAS DEENTREGATURNOS —_| Version N 03 RESIDENCIA DE ENFERMERAS —_ Fecha de Emision: enero UNIDADES CLINICAS 2017 Fecha de Vigencia: enero 2022 Pagina 9 de 17 Para efectos del segundo elemento medible de a caracteristica AOC 2.2 de la pauta de cotejo de atenci6n cerrada se utilizara este registro de entrega de turno. Estas hojas de entrega de turno se encuentran pegadas en un libro foliado Entrega de turno de enfermera Urgencia 12 Entrega de turno cirugia infantil. 12.1 Procedimiento de entrega de turno Neurocirugia infantil © La entrega de tuo se realizard frente al computador por el sistema TrakCare y luego se realizard una inspeccion visual para conocer a todos los pacientes, Laentrega de tuo debe ser completa, detallada, organizada y veraz. ‘© 1 personal de enfermeria hara la entrega de los pacientes teniendo en cuenta la siguiente informacisn. Identficaci6n del paciente Diagnostico neuroquiirgico Condiciones generales y clinicas Actividades y procedimientos realizados y pendientes Tratamiento Cuidados y controles especiales Recomendaciones Revisién de los registros de enfermeria y controles En la inspeccién visual es importante revisar: estado general del paciente, catéteres centrales 0 petiéricas, heridas, apésitos, drengjes, pardmetros, soluciones intravenosas, goteos, etc. Revisar método de sujecién. * Revisar que el sistema TrakCare cuente con registros completos. © Ademés, cada enfermera debe llevar un registro en el libro de entraga de tuo que debera permanecer en la ofcina de la enfermera donde debe dejar registrado los siguientes datos: Instituto de Neurocirugia “Dr. Alfonso Asenjo* ‘Av, dosé Manuel Infante n° 553-Comuna Providencia~fono 25754600-www insttutoneurocirugia.cl SISTEMAS LEENTREGATURNOS —_| Version N03 | RESIDENCIADEENFERMERAS —_| Fecha de Emisién: enero UNIDADES CLINICAS au : Fecha de Vigencia: enero 2022 Pagina 10 de 17 ‘Nombre y Apellido de los pacientes que ingresan durante el turno al servicio, independiente de la permanencia en el servicio. ‘Nombre y Apellido de los pacientes que ingresan o se trasladan a otro servicio det mismo hospital, detallando el lugar de origen o destino. Nombre y Apellido de los pacientes que se son dados de alta administrativa @ ‘su hogar u a otro establecimiento de salud Pacientes con ayunas planificadas ya sea por eximenes, cirugia u otro procedimiento. Nombre y apelido de todas las personas que se encuentran de tumo, Incluyendo personal diumo, Pacientes con ayunas planificadas ya sea por exémenes, cirugia u otro procedimiento. Pacientes de Nombre y apelido de Tos pacientes que presenten alguna condicion de riesgo

You might also like