You are on page 1of 34
Tema 2 TRABAJOS CON MATERIALES Y MAQUINARIA DE OFICINA. REPROGRAFIA. DesTRUCCION DE DOCUMENTACION. ENSOBRADO. EmiQuetabo. GUILLOTINADO.. ENCUADERNACION. GRAPADO. TALADRADO. TIPOS DE PAPEL. 1 Guion-resumen ‘Trabajos con materiales y maquinaria de oficina 1.1. Copias de documentos que estin cena propia Adm ‘Ampliacion/educién son solictadas po 41.2. Copias de documentos que aporta | 3. El escdiner cl adminisrado a impresora E fax ute Copias de seguridad 6. La destructora de papel 2 15. Envios de fax 1.6. Digalacin de documentos 8. 9. Encuaderacion Los formatos del papel smacenae det papel os 1, Trabajos con materiales y maquinaria de oficina EI personal funcionario Subaltero de la Xunta de va a desemperiar un papel ‘van a estar vinculadas, tan el trabajo ordinario de gestion administatva De ste modo, eos emplados vrin invlucraosen a prestacn de servicios de cara ala ciudadantay a la propia Ad Las tareas que se realzarn en el servicio a a ciudadana relacionadas con fos mate- riales y maquinarias de oficina son varias, las ma bisicas son: 1.1. Copias de documentos que estén en la propia Administracién y que son solicitadas por el administrado La realizacin de copias de documentos obrantes en la Administracién que podrin ser solicitadas por los interesados para su conocimiento y constancia odd reatizarla jonario Subaltemo de la Xunta de Galicia con auto- acredita la legitimidad de su tud y también que no existe ningun tipo de li al acceso ya la obtencion de la copia por la proteccién de datos de cardcter personal el derecho al honor y ala propia imagen, 0 por derechos relacionados con la propiedad intelectual H fundamento normativo para la obtencién de copias dela propia administracin ‘std regulado en diferentes normas, siendo las més destacadas: — Constitucién espattola de 1978 (articulo 105). “La ley regular el acceso dels iudadanos a es archivos yreistros adm salvo en lo que afecte a la seguridad y defensa del Estado, a averiguac deltas y la intimidad de las personas”. — Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrative Comin de las Administraciones Piiblicas (articulo 27). “Los interesados podnén solictar, en cualquier momento, a expediién de copias de ls documentos ublcosadrministraivs que hayan sido valdamente emitdos por las Adrminstraciones Piblicas” = Ley 16/1985, de 25 de junto, del Patrimonio histérico espanol (articulo 57). “Con cardcter general, los documentos, concluida sw tramitacé y depostados y registrados en los Archivos centales de las comespor- dientes enidades de Derecho Piblico, conforme a las normas que 23 Sunaurnnos. Xun Gavan se establezcan por via reglamentari, seni de libre cons 1 materias clasfcadas de acuerdo con la Ley de Secret pblicamente conocidos por disposcin expresa de la ‘contenido pueda entrar resgos para la seguridad y la defensa del Estado 0 la averiguacion de los deltas” @ no ser que afeten cals 0 no deban ser = Ley 8/1995, de 30 de octubre, del Patrimonio cultural de Galicia (articulo 2). “Teds las personas tienen derecho a la consulta de los documentos consttutivs del re el conten- ‘de acuerdo con la legslacianaplcableen la materia” 1/1982, de 5 de mayo, de proteccién civil del derecho al intimidad personal y familiar y ala propia imagen. 3/2018, de 5 de diciembre, de Proteccién de Datos Personales yy garantia de los derechos digitales. 1.2. Copias de documentos que aporta el administrado la propia Adi due el administrado sea quien apore la copia ala Administracidn actuante 1.3. Copias de documentos existentes en la Administracién para su propia gestidn administrativa La propia Adminisracién puede recurrr a sus archivos para solicitar la copia de documentos que le interesan como fundamento y antecedente para laresolucién de sus asuntos. Es frecuente que en el desarollo de las actividades administrativas sea preciso realizar boletines oficiales, bibliografa, = Thanos CON MATIULIS¥ MACNN DE OFA asegurar esa continuidad es copiar aquel y documentos que de perderse ‘ inario de los servicios basicos. es, cOmo se van a reproducir yy donde van a custodiase para asegurar su conservacion, 15. Envios de fax 1.6. Digitalizacién de documentos vez mayor acceso electrinico de ladanos a los servicios puiblicos, documentos para pasarios de pan rele iones en papel a partir de los propios documentos electrénicos, 1.7. Destruccién de documentos ‘Todos los documentos producidos por las administracions el patrimonio documenta esparol por lo que no pueden ser de de un superior. Por otra parte, puede destruirse la documentaciin de apoyo informativo (copi DOG, fotocopias de libros, etc.) una vez que haya cumplido con los fines para los que fue recoplada, Los documentos aportados por la iudadanta al procedimiento admi- nistrativo tienen también la consideracion de patrimanio documenta, por 25 Sumaurenos. Knraoe Gk lo que no podtn destruse aunque tengan erores de forma. Pongamos por caso la Solicitud de una licencia por parte de una persona interesada en la que haya tna falta de datos que deban ser subsanados. Es muy posible que esa persona introduzca de nuevo por resist itud, pero habré que guardar también la primera solictud a efectos {de cémputo de los plazos, aunque la segunda sea més perfects, 1.8. Uso de guillotinas, cizallas y encuadernacién de documentos El uso de la guillotina y la encuademacién de documentos: Hay ciertas tareas vinculadas con la presentacién extema de los documentos y de las copias, como son el inado y la encuademacién. La finalidad de focumentos o de la copias sobrantes para logar la adaptacion «las dimensiones deseadas. La encuademacin, por su parte, esté destinada a la unién ‘de modo perdurable de uno o varios documentos 2. Reprografia El personal Subaltemo de la Xunta de Galicia puede, sas se lo requieren, tareas propias de los servicios de reprografia, y por tanto es susceptible de asumir entre sus fanciones: = Lareproduccién de todo tipo de documentos que le sean solctados. = Laistrbucion a los servicios que se lo requleran de los modelos normalizados de impresos y otros documentos de uso cotidiano, © expedientes a través de distintas eéenicas (grapa- én de cola, etc) En defini las oficina 1, correspond a este Cuerpo el manejo y uso de las mquinas propias de reprogaflao reproduccién de documentos por diversas medios. 2.1, Definicion de la reprografia Segtin la Real Acaderma de la Lengua Espafiola (RAI cidn de documentos por diversos medios, como la ft reprografa es la reproduc icroflme, ee El término reprografia hace alusién al conjunto de técnicasy medios empleados para la reproduceidn de documentos. Existe una gran variedad de medios utiizados a fin de realizar dupli son la fotografia, el microfilme y la dgitalizacién, entre ottos. Cada medio reprografico copia en un determinado soporte: papel, celuloide, CD, DVL “Trannos con MATERALS VMAQUAKA Be oeNA le por medios reprogréi- ‘0 clectrofotogrficos que del documento escrito, Quedarfan, pues, exclu negativo para la produccién ‘Veamos cuales son las méquinas reprogrficas uiiadas en la ofcina. temas fotogréficos que precsan “el intermedi ‘que pueda leerse a simple vis 2.2, Maquinas copiadoras o de reprografia 23. La multicopista Es frecuente que en el mercado se utilice el nombre de multicopista para refevirse tambicn a las fotocopiadoras, pero se trata en origen de aparatos diferentes. 3. Un sistema de carga y crculaciin del papel Los materiales que consumen las multicopistas son clichés, tinta y papel 27 Smaurennos. Xora oe Gita dora es la msquina de reprografia mds empleada en las Admi ‘obtencién de cop Su inventor fue Chester Floyd Carson , cludadano estadounidense que basindose «en las propiedades especiales de los fotoconductoresinvirtié cuatro aris para alcanzar el {ito en la producion de su primera “copia seca’ 5 MACUNAn BL ONNA 2.5. Clasificacién de las fotocopiadoras Segin su 1a de funcionamiento: —_ Xerogréficas (usan papel nor sa que proyecta la ible (ste se carga 2". Sobre el tambor se distribuye un polvo pigmentado (téner) que se adhiere alas zonas electrizadas (donde hay imagen), reproduciendo el escrito 0 dibujo original 29 Sumarenos. Mara oe GAA 2%, El papel se somete luego a un baro de toner y las particulas se fan en las, zonas electrizadas de este dando lugar ala copia definitiva 1arcas de fotocopiadoras emplean bisicamente el mismo proceso ‘ nan poo, funcionan aprovechando la eletihdad estes y Son ‘apaces de imprimir muchas copias por minuto), — Maquinas multifuncion: CConectadas a un ordenador, hacen ala vez de impresion, fax y escéner, Seguin su tamano y capac: = Personates: es la gama mis simple y de tamafo més Bequeho, Suen hacer copias al mimo tamano que el / ‘original, por lo que no cabe la reduccidn o ampliacin. oe No van provistas de casete de alimentacién, por lo que _ iat la colocacién de papel se hace de manera manual de La capacidad de reproduccién de estas fotocopiadoras no sobrepasan las 10 copias por minuto, y por ello estan drigidas a un consumo muy pequeno, = De oficina: es la gama més generaizada en el mercado y hay una gran variedad dentro de ella sito que se debe ir reponiendo regularmente; llevan incorpora- dos, opcionaimente,introduc- tores automaticos de originales y clasfcadores de copias,y Ne san a alcanzar una velocidad de reproducci6n que oscila entre 12 y 40 copias por minuto. — Profesionales o de dad como por las pos! Poseen todas ls cualidades de las de Of Ficas como son: copia automtica a dos de juegos, separaciin de imagenes, diagndsticos automat ‘calidad y puesta a punto, y sobre todo, una alta capacidad de pro~ legan a alcansar las 120 copias por A luccion: es la gama mds alta, tanto por su capac ides de automatizacin de sus funciones y tamano. los originale

You might also like