You are on page 1of 328
TEMA Guias de seleceién .. Caida de presién, easco y tubo 29 Diferencia de temperaturas.. Tidmetro del casco — 30 Velocidad maxima del lado del easeo 30 Velocidad maxima en las toberas . - 31 Coeficientes de transferencia de calor. 31 Resistencias de las incrustaciones - 38 Resistencias de los metales - 40 18 Condensadores al vacio ... Intercambiadores de calor enfriados por aire: “iro forzado en comparacién con el inducido Intercambiadores de calor enfriados por aire: caida de presién del lado del aire... B Intercambiadores de calor enfriados por sire capacidad aproximada 4 Intercambiadores de calor entri control de Ia temperatura. 46 Reglas empfricas diversas .. 20 Soluciones précticas para el ingeniero quimico TEMA Nomenctatura cabezal posterior, como se muestra en las figuras 1-4 tabla }] Los intercambiadores de calor de casco y tubos se designan _tomadas de las normas de la Tubular Exchanger Manufacturer por el tipo de cabezal delantero, el tipo de casco y el tipo de Association (TEMA), (El texto continia en la pig. 2 EXTREMO DELANTERO TRTRENO POSTERIOR | | nos Oe cxaeznt estacionanio-|~|-~-|—- —~ ripos pe casco~-— ec I i [ E A PLACA DE TYROS FA, COMO LGRaAL STAN Ce my i o CANAL Y CUBIERTA DESMONTABLE L ™ ) F = ? it a ——t S00 08 008 pasos cow 7 GesvADOR ONGTUOIAL so PLACA 9€ T4908 FUA ak eidsaeak esTacONAn CASQUETE(CUBIERTA WTEGRAL) = P| as s aIha | Sa | FF | casern. riots cyencioo | soto mz ] ‘Lay SY | {s | : H ij Q le | | oirosnnoorresano | | a | ae > | verwwocen dosteramcon | | ) SOLO PLACA, | T | “ceruscs | I | ome 2 caeeza rotate | If : oe sas saeano | carau ntesea con etaca o€ |_| rus0s'y custerTa DeSwONTABLE T I =p | | | de Fuso MODS u | | | | | H oewedeny | jo | | k | | SE ATA PRS |_| rewennoor 221 nPo o€ sansa Figura 1. Intercamiadores de calor. 22. Soluciones préctlcas vara el ingeniero quimica ®OQOO@Q®D @ ® @ rity awa AES Figura 3. Continuacién, a AsW Figura 4, Tipos AKT y AJ. _ ed Intercambiadores de calor 21 ®® @ AES Figura 2. Tipo AES. AEP Figura 3. Tipos BEM, AER, CFU, a 24 Soluciones pricticas para el ingeniera quimica Tabla 2° (Continuacién) Normas TEMA; 1978 Comparacién de las clases R, Cy B Pérrato Tema R e 8 6.2 Mates de os empaques Metal encamisado o metal Metal encamicada o metll ‘(quel que a TEMA G) ‘soko para sbigo para 2) a cuberta det cabazal 2) cabeza fotente interno fotanta ntemo. 1) 300 paly mia. 1) 200 psi y mas €) todos los Rerccareuros. Se acmite el esbesto para Bresiones do 300 ps y 632 Supertciepestrica de ‘Se especies tolerancia en No sv espacifcatolerancia, No ge eapecicatolevancia. ‘contacto del empaque ‘slacin con lo plano, 7391 Espesor minima dela placa de Oldmetro exeior del ube. «OTS x OE det tubo, para _—_— igual que la TEMA C) "bos con juntas expanaidas de eros. 7.44 Ranurade de los agijeros para Dos renuras. "os ubos 751 Longitud de ta expansion Le que sea manor t’a 2 pulgada y menovos ‘nde pulgada pare DE e 1 1 pulgaca para DE de 114, 1.25 pulgadas para OE do 2 ‘Amioa de une presion de” (lguel que la TEMA) ‘sono de 200 psly ariba de La que sea menor entte 208 igual que la TEMA Ry) puigeces 0 espesoc cela “dal 0? pulsed, Bice de oe. 77 Ranurae doa partion delos_Sereqiren eras do Por encima de 00 pl gut qu la TEMA.) eos du lana de pulps de protndces, “rumen rans do Yo tbor Protridado ssi ato Medi secs pra ‘tener os emp nau gar 99 Conesones los micios __Aoplaam do ito px con Acaplamianto de 2000 ps. _Aceplanieto de 200 ean ura roseea de Nera taco Ge aero on baa ‘macho de sero on Gare, 932 Conmienes para manémercs Sergi anoouas a2 (Sdn especicadas ors! gual qe la TEMA R) ulgecesy ms ‘empracer 239 Conaenes para tamémetot Seruaierenoniobeas de & (Sein epedicades por | (gual qe la TEMA) algae yrs ‘ompracer 91 Consrciondelasobeas Ness hace ferecia aidas. igh Suet TEMA Todas a toberas den un ‘ pulgda deben cot con bide 10.1 Tanatominim ceo toils % puigada Se recomend hin Se uate Siplgea se ota spec Publeace con aweracin, ain, FL Fuentes 2 Rubin, F. Ly “What's the Difference Between TEN Exchangers Clases", Hydrocarbon Processing, 59, jut de 1980, pig. 92. 3. Ludwig. EE, Applied Process Design For Chemical a 1. Normas dé la Tubular Exchanger Manufacturers Associa- tion (TEMA), 7a. edicién. Petrochemical Plants. ing Co. - edicidn. volumen 3, Gulf Publis Intercambladores de eslor Tabla 1 Partes y conexiones tipicas de los i jercambiadores de calor 1, Cabezal estacionai: canal 2. Cabeza estasonaio: caequete a ‘da del cabeza estacionaro: canal 9 cazqueta 4, Cubierta del canat 53, Tobera dl cabeza! ectaconaria 6. Pica de tutor eetacionara, 7. Tubos ‘s-casea 9, Cubverta del casco 10 Brida del easco; extremo del cabezal sstaconaro 11, Bria del casco: extramo dal cabezal posterior “overs del casca Brida dela cuba det casco Junta de expansion Placa de tubos fotante Cubieta del cabeza! fotarte Bric del cabeza! fotante 12 12 18 1. 16 17 Totane Disposite de respalzo del cabezal 19. Anilo paride de estuerza cortants 20, Brida postza de respaldo 2t. Cubotta cal cabeza tant: oxtema 22, Faleén dela placa de tubs ftanta 23. Bra del pronsaestopas 24, Empaquetadura 25, Anilo seguidor de la empaquetacura 28, Anilo de dtr Nrausco. aT Thanos espaciadores 28, Decviadores ransversales y places de apoyo 29, Dastiador de choque 30, Desviader ongtunal 31, Paricién de pasos 532. Conexion del destogue 38, Conexion del dens 34. Conexién para insrumento 235, Sila ce soporte 535, Oreja de levantamienta 37. Méneula de eopore 32, Vertedero 38, Conexion par el nivel del iguido (continuacién del testo de la pagina 20) Clases En la tabla 2 se hace una comparacién de las clases R, Cy B de TEMA. Tabla 2* TEMA; 1978 2 Comparacién de las clases R, Cy B Pareto R e 8 112” Dafniién Pera as necesidades porio Para las necesidades porla Para servicio de procesos on ‘general severas del pevsleo general mederacas ds las general Yas aplicaciones ce Spleaciones de procaroe : rocesos rolacionades. omeriaos y generates, <7 181 Sobreespesor para cortosién 4 pulgada ne pulgaca Ya pulgada ‘on 91 acar0 al carbon 22 limetvos de los tbos UDE ce %, 1, 1%y 2 pulgedas Ry M4 %, hy He Rem 25 Espaciamiento des tubos y _ Franja de 1.25 x DE del tubo A+ %elos wooed pueden =F a anja puede ser de Ye Tranja minima de lmpieza ‘de % pulgada. tsar ubicados 2 1.2 x OS pulgada en los cascos de 12 el tub pulgadas y menores, para tubo dey % 33 Diémetro mimo del zoo pulgads tabuladas 6 pulgadas tebulacas 6 pulgadas tabuladas 472 Espesor del desviador vain mine ‘a pulgada de alesciin, % ——Yepulgada de eleacin, Tengtudina ulgada de AC pulgada de scero al carbone 4.71 olémetro minino de os puigada "% pulgada on cascos de 6-15 v4 ulgadsa on eascos de 5-15, ‘antes ulgadas uigadas 5.11 Area cruzada dela cublerta del 1.3 veces ol are de fjo delos Lamia qua a rea de tyjo La misma que el &rea de fujo ‘abezal foarte ‘woes ds os tusoe Go los tubo 531 Corstuccién se anilo de TSF maximo *Pubtcaga con sutorzacien, Aubin, FL 100 psi maximo 200 ps Wbfn®) mis para cide. 1 ce easco de 24 pulgades 10 psi para cascos ce 25.22 pulgadas 78 osi para ascot de 49-60 puigacas (igual que la TEMA A) 26 Soluciones pricticas para el ingeniera quimico Tabla 1 (Continuacién) Guia de seleccién para tipos de intercambiadores de calor ee a untee [ted Pao, | geeaem mea, | Raiiaeg meagan |caeeneeamin | soe . | SE Aea ae, vies | “geen face ane |" Saas, ‘Sire ies mae Sons Sin eantert ime [See aemeeee lhe eo ae aeccaes [ans seeceeran Ste Eee [Take mee ma qawamee paso ata [Mame tees Sa Gula de seleccién para in \dores do casco y tubos {El costo aumerita de izquierda a derecha) 2 De cebezal fltantea Tr De placa de tubes can aniio de | 09 cabezalflotant Tipe de aleeho De tubo en “Ur ‘a reapaido partide | con haz sacaae eeidse para fa Tubos por separado | Junta de expansiin | Cabezsl fotante | Catezi totnte | Cabezal townie expansion con Hered para | en el casco erencal expandieee Haz de bos st No a a a esmontable Feomplazo posible dl 3 No resulta prtico a sr a Se pueden reampiazw | Sdlo aqualos de a s a s 3 los tubes por fa exteroe separade ‘Se puede limpiar at Gift de hacerlo en | Si, mecénicao ‘1, mecénica o ‘Si, mecdnica ‘Si, mecinica of ‘Resor de les tusce | forma macénica; | quimieamene uimieamants ‘uiricamente ‘uiricamente 8 puede realizar aulmicamenia Se gusda imoiar el | Séio quiicamente | Stio quimicamente | Sélo quimleamente | Sd qunicamente | Sd quimicamena eteior de le tubes e2n espaciemiante Slangular Se puede impr el | Si, mecineae bio quimicamento | 8, mecdnica 0 ‘St macinieao Si, macinica o ‘eror de fos tubos | ~ ‘quimicamen ‘imicamente ‘qulmieamenta {gumicamente on espaciamiento, cuterace ‘wimara de pasos por | Es posible cualquier | Nocnaimania na se | Normalmente no se | Normalmenio no se | Nowalmenla noe Tos ube ‘mec pat prictco | tienen limtacnes | “uenan lmtaciones | "tener imtaciones | tones tegecoses Enpagues itemas a si a No No ‘iminacos Fuentes ' [icwig, EE. 4pplied Process Design For Chemical and 2. GPSA Engineering Data Book, Gas Processors Supplier: Petrochemical Plants, 22. edicién, volumen 3, Gulf Publish- Association, 10a. edicidn. 1987, ing Co. Inercambiadares de calor 25 Gufas de seleccion Enseguida se dan dos guias de facil manejo para la selec- ci6n de intercambiadores de calor de casco y tubos, tomadas de Ludwig! y la GPSAY. Tabla 1 + "Guia de seleccién para tipos de Intercambiadores de calor ~ NSE ; Coste relative te ‘on conatruc- 5 Aplicaciones a ina que meler clan de acoro Gardetiriatica signiicatna sjusta LUmitacion abearbono a placas de [Ls dos placas ce tubos eatin sas | Condensadores: tquldorlquide; | Oifrenca da tomoerauras en | 1.0 ‘ube fas. aleasen ‘gee-gasi gaslquice: enitarion- | "les oxrnos de alrededor {Gy Galertamento: Fortzontal 0 | de 200%, debico a : L \oflealrenenico. xpansién dlerenel Be sea Una ack depos flow | Seva erences do (os engage mos 18 aca de ubos | “"easco o oon fe; 1 haz so Temperatura, por erica de resantan al peigre do Fotantes haces | bos pueda ger ceemorteble o | “sxvemes do 200°, fuldos __ Rigas. Lo eottosve 28 fos Sesmoctadiesy | fo def cao, pere le cubierta | ~ suos que requeren ia tmpleza | © fuidos sobre aa pares fo deamorta: | Bosteores puece quter pars |: dl inionest coma del extaior | — fetantas dal lado del casco. Brest Seer expuactos lee exremae de | dol cases: Ronzonalo verical | Porlo general confrados =| tos tuber, (rigadss horas {De tudor on U: de | Séio co rquoro una placa de | Elevads erences do oa dobloces sa deben hacer | 1.08 haces on U ‘bos. oe tudor se dobian Temperatura que podtian fon culdado 0 se aueden para dates la tora de U. El fequens macas raacionadas.. | toner dafos mecaneos y . Rares desmortale ‘can ia expansion on Ina Pelgro de rupera. Las ‘nidades de bos files. Velocidades del ac> do los ‘Servicio figlo 0 conaiclones ‘bos pueden causar erosion para una leh impieza tanto en | dollar de las curvas, isda de los ubas camo en al | fuido no dabe de ter Gel caseo, Horaontal a vertcal. | _parteulas suspendias, De mamta, Haz de lutos desmontabe, era | Fulda en ebuliiip dol ado del | Para istalacion horzonal rary al ipo en Uo Ge cabecal ‘ascoy camo refigorarte © "Fetcamente grande para fotante, Casco agrandado para | Bulges de procesos que se tas eplealones. Derma ebuticen y 61 tstin veporizando, Entlamien- Sesprerdimiento de vapoe {o, rapido 0 paultino, el fico (3 lao de los tats en Svaperacion cal retigeranta cel {Sd et cance ‘Gada tube lene su propio easce, | Senclo con frea de Vansferencia | Servicios aproplados para Oana Tetmanca un expacie anlar ‘Ge calor flatvamente pecush, | lutow con aletas. El montaje ara el ldo delice to 3 ben, on bancos pare de un gran numero a Uhima: Suse sara tubo con | spleacines mes rane. Imenude recuta costoso y setae eames, Fesuta especaimente Scecuedo para alas presiones Selo del tubo, aba de £00 sig one manometric), ie serpent, {Er serpenin para sumerein an | Condeneaclén o cargas da calor | Elooefcionta de vansirencia de | 05-07 tine ait de agua para ser mia 9 menos Salas ear a. ‘alr os jo, require un ‘clado con agua seal po mis | arslerencia sensible. Decl relstramente grande 3 Sencllo de itercambiacor Evcagn ge esr oo sovaca De secciones ‘os jubos no requleren eaace, | Candansacin; cargas de calor | Elcoofcienie de vansieencia | OB-1.1 ‘bien de ‘él los caberales e los atvamentebejas sobs a calor a bal osupa tubes (enriados | Sgremesi susan tor larges: ot | transteranca sensible. ‘menos espace que or agua) Tocla sobrea supert- in tbos axtenores #2 Sescascaran or expansion y ontracisn” Tambien te pueder usar an esa de agua, Be secciones No require asco, slo Gondansacibn ea nivel de Ercoalcianta de vansierencia | 08-18 atlas de, | savennen coe exros ‘anslorancla ee aor de calor as bea, sa ‘bos (entiades | Semejenes alos de ise eulacgn os por per are). tnigades de og. Sonveceion natural, pero so Fsas simples 0 Imojora con fio ftzado do con altar trea bavés de los tubos _L 28 Soluciones précticas para el inge 70 quimice Ne ilas de tubos For paso del casco (Ng siempre es igual al rmero de espacios libres minimos a través de los cua- les el fluido pesa en serie. Para el cuadrado con espa- ciamiento en zigzag, la Una. Ia cual se requiere para calcular Re’, se puede presentar en los espacios libres transversales a 0 en los diagonales ¢, En este tltimo caso, Nq es menor en uno que el numero de filas de tubos. Npe = Niimero de pasos en el easco = Densidad, I/F El factor modificado de fticcién se puede determinar al apli- car las tablas 4 y 5, Tabla 4 rminacién def" para cinco filas de tubos a més or, “ ‘Amboe on laa rmismas unldades a longltua angular Fexto 2 3 20 40 rasimin) ozo. 0.130 97 50 ous Bz ‘.080 oars 200, os 0.096 o.n3: 0.068 3.00, om 0.078 0.063 0.052 CCuadrade en zigzag Beno 2 ’ 20 40 125imi) igo o.t38 ote 0.08e 150 dos ore 0.080 oor 2.00 005s gsr 0.058 9.083 3.00 nose 080 0.048 0.038 Cuadrade stineado Res 10% a 20 “0 1.25¢min) 0.108 0.088 0.083 150 0.103 ora 9.06: 2.00 0.000 oars 0058 3.00 ° nf par de tubos Nomero de fas 1 2 a 4 Factor de coreccién = 130s) 180 1.80 elocidad lineal mixima (a través del drea de la seccién transversal minima). fus 230.2 fus? Re’=Nimero de Reynolds modificado D,=Dimetro exterior del zubo, fe iscosidad. lb/ft s: centipoises x 0.000672 Se ha desarrollido una ecuacién para cinco filas de tubes mds. Para cada C/D,, la relacién general aproximada es com sigue: { } Fra YrReo2t Una tabla del valor de ¥ es la siguiente: Tipe de eapaciamianto de fos tubos Cusarado ‘cuserade 10, Telangulae Ineado en zigzag 1.25 (in) 1025 (0.555 oasr 150 o7ts0 ose? 2.00 ot a5 3.00 oasis onze Flujo laminar | Bor debajo de Petts 40, en donde D ese expacio ibe ent fos tos en ps Ap ex laminar. Para esa, region ese a LOB MU mil j AP en donde L =Longitud de la trayectoria del flujo, fe D. = Didmetro equivalent ft; 4 veces el radio hidrdulico (area de flujo de la seccién transversal) _ 1, (dab D, =4{Sea de Mlujo de [a seccién transversal) (perimetro mojedo) al Las ecuaciones previas determinan la caida de presién través del haz de tubos. Para Ia caida adicional por el flu | através del drea libre arriba, debajo o alrededor de los desvi ores segmentarios, dsese Cajda de presién por los desviadores | i AP = pSetz en donde W = Flujo, en Ibis : Ng = Numero de desviadores en serie por paso en el easco Sp = Area de ta seccién transversal para el flujo alrededor del desviador segmencacio, 2 Intercambiadores de calor 27 Caida de presién, casco y tubo Caida de presién del lado del tubo Esta caida de presién esté compuesta de varias partes, las cuales se calculan como se muestra en las tablas Ly 2. A ee Célculo de Ia caida de presién del lado del tubo fen los intercambiadores de casco y tubos Part Eeuaclon Entrada més satida ‘el itereambia (ste trmino es pe- ‘quero y.con Envada més cada de 18 fos tubos Phccidas on tos exe 10 ‘mos, en lo cascue- tes canales del, Indo del tobe Pérdida en al tubo Vase leapt, Flujo de fuldos, Calda de recto eas on la tari. ‘i Pércida de carga on ples del Muto an movimiento U, = Velocidad en el tubo que conduce al nercambladory que sale de ah tle Ups Valocided en fe tubo N= Nimere de pasos en los tuboe Tabla 2 ‘Céleulo de la caida de prasién del lado del tubo en los intercambiadores entriados por aire Cada de presién fen ndmere aproximade Pere do cargas de velocidad Eeusclén Todas las pércides, 28 ust an=294tn ‘oot pra 25 Pérdida anal tubo Véase el capt 1, Flujo de Muldos, Caida ce recto resin en Ia tuberla Tabla 3 Relaciones de los patrones de tubos Cusdredo Ccusaraco ‘Tiangular allneado en zigzag 2 bre De orore Cita de presién del lado del casco Patrones de los tuhos Con desviadores segmentarios, en donde el fluido del lado del casco fluye a través del haz de tubos, entre aquellos, son usuales los siguientes patrones de tub 1. THangular: Al unir los centros de tres tubos adyacentes se forma un triéngulo equildtero. Cualquier lado de este ttidngulo es el espaciamiento en:xe tubos, c 2. Cuadrado alineado: El fluido del lado del casco tiene franjas de circulacién rectas, a diferencia del patrén triangular, en donde las capas alternadas de tubos estén desalineadas. Este patrén faclite la limpieza, ya que se puede hacer pasar una lanza por completo a través del haz, sin interferencia, Este patrén tiene menos caida de presi6n que el triangular pero los requisitos del casco son mayores y se tiene un menor coeficiente de transf rencia de calor para una velocidad dada, con muchos niveles de velocidades. Al unir los centros de cuatro tu- bos adyacentes, se forma un cusdrado. Cualquier lado de este cuadrado es el espaciamiento entre cubos, ¢. 3. Cuadrado en zigzag, a menudo mencionado como cua Arado girado: Al girar 45° el espaciamiento alineado de los cuadrados ya no se le da al fluido det lado de! casco franjas despejadas a través del taz. El espaciamiento ¢ se define como para cl cusdrede alincado. Necesitamos defini otros dos términos: espaciamieato transversal a y espaciamiento longitudinal b. Pare obtener un dibujo de esias dimensiones véase el articulo fuente. Para nuestros fines, las longitudes-apropiodas se muestran en-la tabla 3 Flujo turbulenta Para el flujo turbulento a través de los bancos de tubos, se ddan una ecuacién madificada de Fanning y un aimero modifi- cado de Reynolds: AFNgNpgPUnix AP 2g DoUnss # en donde AP; = Pérdida por friccién, en Ib/t? f” = Factor modificado de friccibn ) 30° Solucton practic para el ingeniero quimico El procedimiento de célculo para los factores de correccién de las temperaturas no funcionari en el caso de una cruz de temperaturas en un solo paso en el casco pero, de todas mane- ras, esta situacién no es convenient. Algunas condiciones requieren que, para los eéleulos, se divide el intercambiadcr en partes maitiples, en lugar de tan s6lo usar las temperaturas terminales corregidas. Para esos ca- 80s, siempre se debe de trazar una curva de q en funcién de Ia temperatura, para tener la seguridad de que no se presentan puntos muy cercanos o, incluso, cruces intermedios. Un ejemplo de un cilculo de secciones multiples serfa un condensador de propano. La primera seccién podria un drea tuna seccién de condensacién con una recta paralela al eje « dria haber una seccidn de subenfriamiento, con otra recta d. pendiente pronunciada. Se puede calcular esta unidad com, ttes intercambiadores de calor separados. Fuente Branan, C. R., The Process Engineer's Pocket Handbook, volu men 1. Gulf Publishing Co., pigina 55. Didmetro del casco Determinacién.del diémetro del casco para un intercamblador de calor de casco y tuhos Para un espaciamiento triangular, procédase como sigues 1, Dibijese et triingulo equilitero que una los centros de tres tubos adyacences. Cualquier lado del tridngulo es el espaciamiento entre los tubos (recuérdese que 1.25D, es €l minimo).. 2. El drea del triéngulo es 4 bh, en donde b es la base y h es Ia altura, 3. Esta Srea contiene ¥4 tubo. 4. Caledlese et area ocupada por.todos los tubos. 5. Caleiilese el didmetro del casco para contener esta Srea. para eliminar el sobrecalentamien:o, en donde q, como funcié: de T, serfa una recta de pendiente aronunciada a la que le sigu (condensacién sin cambio en Ia temperatura). Por iltimo, po 6, Agréguese un didmetro de tobo en todo el ededor 7 Gidmetos de tbo sumadosal didmetro antes caleulado 7. Lo que sine por eautac eel ddmeto minima de | cxsco, No eit un norms Fe pra fos intent | en el didmeto del caso. Usenseinerementos de? pul | sades para la planes incl Para el espaciamiento cuadrado, pracédase de manera and loga. Fuente Branan, C.R., The Process Engineer's Pocker Handbook, volu men I. Guif Publishing Ca., pig. 54. Velocidad maxima del lado del casco En esta gréfica se muestran las velocidades maximas del lado del casco; éstos son maximas empiricos para tener una operacién razonable, Fuente & Ludwig, E. E., Applied Process Design For Chemical ani Petrochemical Plants, 2a. edicién, Gulf Publishing Co. ninennet ' mt SSS ia =a: 719 a S70 ee Prato. Ini abe Figura 1. Velocidad méxime pata los gases y vapares a tr e los intercambiadoras de calor, del laco asl casco, Flujo paralelo alos tubos Parael flujo paralelo alos tos, o bien, en un espacio anular, por ejemplo, un intercambiador de calor de tubo doble, tisese 2fpU2L 1 aD. Intercambiadores de calor 29 en donde Cafda de presin vf Factor de fricci6a Fuente Scovill Heat Exchanger Tube Manual, Scovill Manufacturing ‘Company, Copyright 1957. ‘Diferencia de temperaturas En lo que sigue s6lo se considera el flujo a contracorien- te. Es bien sabido que la temeratura media logaritmica es la diferencia correcta de temperaturas que se debe de usar en la expresién: Carga de calor, en Beh Coeficiente total de trnsferencia de calor, en Bruh for ‘Area superficial de fos tubs. en f ATy = Diferencia media de temperaturas, en °F. Para el caso presente es la diferencia media logaritmica de temperatura. ty = -OD=LD In(GTD/LTD) en donde GTD=Diferencia mayor de temperaturas (greater tempera- ture difference) LTD = Diferencia menor de temmperaturas (lesser temperature difference) Cuando GTD/LTD < 2, Ia media aritmética se encuentra a menos de alrededor del 2% de Ia media logaritmica. Estas se refieren a las temperaturas terminates de los fluidos. frfo y caliente, la de admisi6a de uno de los fluidos en compa- racién con la de salida del otro. Para un intercambiador cruza- do, sin cambio de fase, la ATy,da resultados exactos por el flujo a verdadera contracorriente. Sin embargo, la mayor parte de los itercambiadores de calor se cesvian de la contracorriente ver- dadera, de modo que se necesita un factor de correccién, F. Estos factores de correccién se dan en varios textos sobre transferencia de calor, En lugar de las curvas del factor de correccisn, apliquese el procedimiento siguiente para deducir el factor: 1, Supéngase que la temperatura fen forma lineal con respecto a la longi . Como primer intento en relacién con el lado del tubo, supéngase que, en cada paso, se transfiere una cantidad igual de calor, con capacidad calorifica constamte del fMuido. 3. Usando las temperaruras en los extremos de cada paso del casco y de los tubos, calctlese ATy para cada paso de estos diltimos. A partir de esto, se determina la fraccién de Ia carga total para cada paso de los tubos. 4, Para las nuevas temperaturas en los extremos, calcilese Ta nueva ATy para cada paso de los tubos. 5. El promedio aritmético de las AT para cada paso de los tubos es la ATy corregida por el nimero de pasos F=ATy coregida/ATy no correzida. EI procedimiento antes descrito dari con rapidez ndmeros muy cercanos a los de las curvas. Algo respecto de lo cual se debe ser cuidadoso en los intercambiadores cruzados es tener un disefio que tenga una de las llamadas “cruz de temperatu- ras”. En la figura 1 se muestra un ejemplo. En la figura 1, el fluido mas frfo que se esté calentando sale con una temperatura mds elevada que lade salida del otro Mui do, Para los intercambiadores reales de calor, que se éesvian del flujo en verdadera contracorriente, puede suceder fo siguiente cuando se tienen condiciones de cruz de temperaturas: 1 El disefio puede probar que es imposible en un solo casco. 2. El factor de correccién puede ser bastante bajo, lo que requiere un érea antieconémicamente grande. 3. La unidad puede probar que no es satisfactoria en el campo, si las condiciones se cambian un poco. Para la figura 1, si se supone un pasoen el casco y dos o més, pesos de los tubos, el factor de correecién es aproximadamente de 0.7. Esto hace ver que no resulta deseable una cruz de tem peraturas en un solo paso en el casco. fl, rcs Me Figura 1. Lo que se ilusta tn esta figura es un ejemplo de una cruz ce temporaturas, 32. Soluciones précticas pars el Ingeniere quimico Tabla 2 Coaficientes totals en aplicaciones petroquimicastipicas, U, Btulh (Ht?) (F) Vlocidade The ite tncruat A cooteen- | Range Enos tos Atuerade los tubos | equipo | Tube | cance | ‘totetat” | temp, | Tub 1k calsaniono- enamiano : utsiene mezciado | Vapor do agua 4 2505 00-100 (robrecalntamiets) sohenta soterte # sore} 2540 | 11000 Sohente Propiene aponescisay | K i goa | ‘ao |” Exo satacos Proplone waporaaciny | 240 fara | coas Sovente foua ta # zens | tisaa_ | doa este seote 4 goes | 150.100 | o0ors ion, vapor Concensso yvaror | K S| Seas | seozno | O00 tera, vapor ‘io ence 4 S520 | 270-100 | oot onceneseo, Proplene fetigeants) | KU cores | “taza | oot fue end deete ce tanaioracar | H sors | 7380 | | ooo | oy Calcio, saimuera de, 25% | Cj clorado 4 12 |osio| 4080 | -2010 | ooc2 |oos |< Ff tend tudo Shane pot ku ozo | -rreici0e | ° Sie | Propano, vapor Propane auc n : eis | -asiao” |“ ooo: | gers He cords. | Vapor de agua 3 : 1200 | “oaso | do: -| dam fo | Eiger no sat-co, | Vapor de agua 4 toe | foots |S a Cont k Srhotning Vapor de gun 4 teas | «cosa | ooo | ocr |. § apo oe agua ‘te, merci de 3 tez0 | “Sooo | cons | ears Vapor de agua Exienoy aquiares | Uren | so60 | vo0200 | oor | ose tangs) gua entiada freon? n at too-i20 | so2s | oar | ooo: Schets ce core pore | H pe fooza | vecao fo |" | Se ‘gua vats 4 ae] ie | toons | Nseno |= | | ooe Cheicrados, HC Bgeros | H a era” | asotoa | Bene | Sor Hlségera,cona de | H rs | za090 | 002 | 9001 Games pecniee | H ao | onan [oon | aon Poort 4 = | $35 | 80% eso: | eco hreyinpor ce age | H cl | geas | ares | coors | cots Agus dewcamiende | H cl | ates | seo | eors | oor | pave peated sbeoreén | H sors | 13090 | oats | ooo: | .. as esero o a teed eensol ee lemee | ea | oo ane agua aac 8 = wes | feos | door | S201 : 8 Concenstcin ¢ Exo at Proptano Ytigeans) | K ’ sess | soos |... aoe Reiger no sat. Proptene erngernt) | K : soso | ‘3. otee | Butadiene | Preston tetsgerart) | K ee eet i eeaeh cara Sao roger conco ce Propiena fengwans) | ross | “ots | Sore | Boor i gerry oars Propien angen) | Ku 1s28 | raou-20) | 0.000 | Bao: : Eteno Propiero fehigerate) | | sos | taotcie) | eeor | oor i tore HC no sat fae * 7a | | sero | tes” | eave foc |< if Shore He no sat fe 4 33 | | soso | tose | oom foc | oF Sore He no sat fe 4 e |: teas, | taoqa0) | ooae [oot |e Sere He aoa fu 2 zoo | Hreeia) foon fea | | Savery no neva t aes | azoso” | aoors | ooo ‘condeneado gee Proplno, vapor 4 aa tae1so | 20090 one ‘gua Froplone H se-i0o | 2090 | dois | aor | & age Voorde agua 4 zsiia | 2090 | o02 | acer “A menos que se especie, oda ol agua es no aad, salere, de escvea oe men Nos: = Pace do tives totam eo lan. F Fremostén far haneomal coos en ¢Harabe He =Hcrocerouro, o (co) Velocidad maxima en las toheras En la tabla siguiente se dan las velocidades méximas suge- ridas en las toberas de Ios intercambiadores. La cafda de pre- sign a través de las toberas debe de comproberse, en especial fen donde las pérdidas de presién consticuyen un problema, como sucede en los sistemas de baja presisn. Fuente Ludwig, E. E., Applied Process Design For Chemical and Petrochemical Plants, 2a. edicién, Gulf. Publishing Co. Velocidades maximas recomendadas a través de las conexiones de las boquilla, tuberia, te,, asociadas con los lados del casco 0 de los tubos de un intercambiador de calor Liguldes Viscoaided, Velocidad on centlpoise smécima, ts Observaciones as de 1500 2 ‘cates muy pesados “7000-500 — — 25 -Reaites pesados 500-100, 25 ‘Aceltse mecianes 100-35 5 ‘cates lgeros et 8 Acoitesligoros Por develo de 1 8 ‘Vapores y gases ‘seca do 1.2 a 1.4 del valor dado on ia figura 1 do la eeccién anterior, ‘valoda masa del ade del casco, coro la wolocioad a Waves de fos itercambiagores Goeficientes de transterencia de calor Determinactén det coeficiente de transterencia ide calor de los Intercambladores de calor Para hacer esto, se deben sumar todas las resistencias a la ‘ransferencia del calor. El reciproco de esta suma es el coefi- ciemte de transferencia de calor. Para un intercambiador de calor, las resistencias son: Inerustacién de lado del tubo Rr Incrustacién del lado det casco Ric Pared metilica del tubo Rew Resistencia de la pelicula del tado del tubo Rr Resistencia de la pelfcula del lado del easco Re Como incrustacién total del lado del tubo y del lado det ‘casco, sense los factores obtenidos por la experiencia, o bien, 0.002 para la mayor parte de los servicios y 0.004 para los materiales con incrustacién extremosa, Despréciese la resisten- cia de la pared metélica para un coeficiente total de transferen- cia de calor menor de 200 o un flujo de calor menor de 20 000. Esto bastard para el trabajo aproximado. Para los coeficientes de pelicula existen muchas situacio- nes. En la tabla 1, se dan estimaciones aproximadas de la resis- tencia de la pelicula, a velocidades razonables de disefto. Pare un Ifquido en ebullizién, el disefador queda limitado Por un flujo maximo /A. En este manual no se puede tratar este tema con detalle. Para la mayor parce de las aplicaciones, tun flujo limite de 10 000 dard una estimacién aproximada. En la literatura se encuentran muchas tabulaciones de coefi- cientes tipicos para servicios comerciales de transferencia de calor. Varias de éstas se dan a continuaci6s. (el texto continia en la pdgina 37) Tabla 4 Resistencias de pelicula R ‘agua ‘o.0013 song 2.0087 Gassiaos bars Calantamiont de acetes viscoeos ooato Enriamianto de scntes viscosoe Seaea Solontes orgricos 0086 Hidrocarburo ‘Aaja presisn oases ‘Aalta presion coz ee 8 “A baja presion 0.0800 Alta presion - o.c2s0 Vapors Vapor de agua : Sin se 0.0006 {0 do aire on volumen Soro 20% de ale en volumen 0.0040, asoina, ‘Seca 2.0087 Con vapor de agua B.9084 Propanos, butanos,pertanos rae 2.0098 Mezsiados .0087 assieos ‘Secos ors Can vapor de aque B.0080 Solentes orgiicas 8.000, estes igeros Bieaas: ‘cates pesados (al vaca) 0.0285, ‘monica ors Evaporacion au 0.0007 Sehentes orgéricos 8.0080 monineo| Boos Ss ‘oats igeros Diooas ‘eaites pesados sa 34 Soluciones pricticas para el inganiero quimico Tabla 3 Coeficiente total aproximado de transferencia de calor, U* Tabla 4 Coeficiente total aproximado de transferencia de calor, U __. Usese como una gufa respecto al orden de magnitud y no ‘como limites para cualquier valor. Los coeficientes del equi- Po real pueden ser menores o mayores que los valores dados en alist, ee Condensacién ee 1, Brum (8) Fluide caltente Fido tio cA Vapor 6e agua (a presiin) Agua 380-750, Vapor e agua (a aco) Soua 00-500, Solventes argancas sauredas area dea presen stmasrca Agua 100-200 Solventesorgénices satuee- ‘des al vas con aga de ~ ‘ho condansabies Agus, saimuera soz Solventes organics, ata pre- sion atmostreay gran San- i Condensacién ee See Lede det proceso (cali Fluide de condensaclén (k Hicrocarburos (igercs) Agua to06: Hicrocarburos con ineres Agua 3078 co) \vapores erginlcos Agua ros6¢ \Vapor de agua Agua sso.aK Vapor de agua Higrocarouros so.t8 Vapor de aqua de escape Agua 2a0-5¢ Hicrecarouroe (igeros) Rotigerente ssnn0 (rginicos figeros) Ssimuera de so-i2e shinamionto| Gasolina Ages asad ‘moniaes aga ras280 7 icrocarCuras (pesados) Aga 30.75 Downe vapor aside orgtnico 75.11 Vaportzacién eee Jidad de no condensables Agua, salmuera 20-80 10 del proceso (vaporizado) ido de calentamionto Vapor romaiegs 2 Lido del proceso (vaporzade) Fulda de calentamk con agen cna $00 _‘ikacaruroeigeros Vapor de agua soare So iva y Hrocaoures, 2-68 aber dea yeis0 ran canidad dea Hlrecaroures, Go-o# apie agu8 isan cancers °° Aa same 1os0 (sve 38 eo puna de ebutetn, a Gores Vapor de agua s0210 gh en eimoeiica 80-200 HCI, solucién (18-22%) Vapor de agua 120-240 ‘unto ce aout, vaio oso Coro eee Oe cee Caamnan ; Serpentines en tanave rear Se Fluide ei serpentn Fu del tanave vipa de afva (33 veeerae soa oe Simic 108 vehor eo ane Sowerte oginicos 100300 ead) Same $50" anor ae aqua soliton acvosa sooo aoa ava Sass eo (an agtacen) Sahat pies pesadoe Vapor de aqua otis sade vo2s Souern, AG wondiccsy a3 eee eae & Gas de chimenes vapor de agua Vapor de agua ‘Aceie pesado ass} LS «Seon agtacn) Evaporadores Vapor de agua orgénicos so-so i ST a (satados) : veo ace SBrenes ecinicos Tag-tgd Agus caliente agua agiacic) 505 = eave iso Mun canne ‘Sertonssacey EM Vapor de agua ‘ets nas rs Agus eaten ‘3a perace cas | ee “cs a ion satay : m= Mowers 150 Aecia pra vansorrca on auede aso | S8iteteserircos Ramer Soice “ee nara een ee ——— rT agua eongtacén) S010 Intercambiadores ee calor (la cambio de ase) ‘gun (oe enftariona) Slows Sor 150.900 5 orginicos 30-150 Gases 333 Restos igeros so-so ‘estes pesacos 10.30, Solventes erganicos 20.70 100-300 30-90. Salmoera Solvents orcénicos ‘Con avtorzeciin co The Praucler Co, Rochester N.Y, boltn 98 Tabla 2 (Continuactén) Intercambladores de calor 33, Coeficientes totales en aplicaciones petroquimicas tipicas, U,Btu/h (ft?) CF) Velocidades, Tipo vs Inorustacién estimada ‘de Coetiien- | Rango de ~ en tos tubo Atvera de lor tubes | equipo | tubo | Casco] tetotal | temp, "F Casco | Tota! ‘agua Vapor de agua’ 4” |. veozs | 0-190 rs ‘goa wtada Vapor de agua (escape) | H = 2000, | 220-130 S.o001 |. Beste. | Vaporde agua | |_o:x0—| 575-130 ——| 8.001] ave Propleno,anfiamianio y ‘Condeneacion . |- asso .| s045 ic) oor | sio.tso “"| 15:20 {Cop Agua enitada ‘Aie-sre (cond. parca) | U = ae as 21510) | 02018 | 0.005 | .. 22a | 10.18 (C0) Agua HC tgoros,entiamionto | > Io 3sc0 | 27090 | o20is | oon. |... yoona. Agua amorieeo 4 : ssotes | 12080 | 0901 | 0001 | .. agua Bmorises u : : 2eoze0 | 11080 © | ono | ooo | ‘Alre-vapor de aqua Freée. wu : 7 { 10-50 f 50-10 : 901 Bat 120 ©. Reherido . Scworta, cobre-nH, | Vafor'de equa. H es sg0tso | 180-160 yng soturace. Vapor de agua H aot | ‘estso He'corados Vapor de agua vr : 525, | 200280 | G01 | S001 HC corados, no satados | Vaper do agua wr : | svetéo | 50130 | anor | oor {teroerano Vapor ae agua we : ‘soa | 500350 | oo: | O00: Gieroetana aber do agua u : sero, | “soe | O02 | O00: Solent (pesado) ‘apo: e agua Fotis | s7sa00 | ob08. | O.0005 Mono-ct-etanclaminas | Vapor do agua, we ziotss | asoaso | ono2 | ocox | Grginicos, dexdo, agua -| Vapo de agua ve soto | asoa00 | 009 | o.oas | Smunes y agua apo: de agua ue vaotaa | 360-250 | Once | oors Yvapor 8 agua Nata tae rio, | ts20 | 2re220 | aoa | o.co0s argo, a Praplena Cee wu vz0140 | 18040 | 0901 | oot | .. Prapilano-tutacieno | Sutatena na sauwado | H zsas | 1500 | «00-10 |. |. | 002 “A menos que se especiqu Noles: = Placa de tubos hoizomal, io oan, 2 Has horizontal a bos en 1k Too de marmia, = Vorical AT enero ‘ode ol agua 08 no rata, slobre, do esciusa 0 de mar 7 TTermositén. v= Vanabie HG =Hlerocarburo. (©) =Rango oo enidemionto 8 (Co) = Range de concancacién at i 36 Soluciones précticas para Ingeniero quimico Tabla 5 Coeticientes totales tipicos de transterencia de calor para entriadores por aire Servicio ‘Tube con setae de 1 in winpor's%in por 10 1. Agua y solucones aouosss Us Us Us Us ‘aqua te la camisa Ge motores (Vase ta nota de absic) eprmnnnnnenne HOTS = 100-6. Agua de proceso —— oss 11052 Elengicobagua 60:50 (Q7 0001) rremncncnmnnn 9082 105-49 tlengicobagaa 30.50 ig 0002) nmnnienncnee 8S 9544 2. Entre de hidracaruros Novices “scacidad. ep, Satemp. pom. Us Uy Ye 02 3553 100-4. 05 73520. B42 +10 545 7535 2s a4 5528 40 3021 ast 80 pons asta 109 107 1308 2. Entiadores de Mdrocaroiras gaseosos Prealén. psig Us “Us Us Uy 50 021 as48 100 ae24 8019 200 4530 5526 500 3598 5530 750, o545 7535 1000 7582 mean 4. Entiadoros de aie y gas {ge la combusten e Picracarburos qaseases, 5. Concensacores de vapo" de agua (la presion atmostévea y por ancima ce esta) UU Us Us Vapor pura (tg = 0.0005) 12538 Ms68 Vapor de agus con ro condensables 80-41 7033 6. Condensadores de HC. Rango de Cordensacion, °F Ranga d@.0* Up Us Us Uy Rango de 10° 85.59 too? Rango ds 25° aos 35-44 Range de6o? 7582 so42 Rango de 1ourymés 65-455 7535 1. ves condensadores' sos 7033 Amonitco Up Uy Us Us Freon 12 110078 1308. ‘Notas: Us es azén global basada en el drea del tbo desnudo 1,05 razin global basada on la supercr exten, ‘Besaces en voiociades masicas aproximadee an la car del aire entre 2600 y 2800 (br fda dren ela car). * Ranga de condensacion = tomperatira de ertrads de hdrocarburo @ | zona de condensacion mends ix tmperaira Se ace de propio riaracerouro se esta zona (sig = Win? manomevices) Tabla 8 Coeficientes tipicos de transterencia para intercambiadores de calor entriados por aire Servicio de condensiciéa Aoacivador deanna feta ‘on tren t2 wate pesaca 5 Gazeta gee Faoeatare Face raters tue cleat. Patomers, Redomers, nyarioners cose § sap So ag (0-20 pl) ae ‘aboes weiss por aba da a destadrs ates gers vou agua y geno cncenetle Serie de enfiamino de gases feo games dala comusion 3 20 pig oP Sipe) fn fu gets de conbtin 8 0053 tere pe) = so gees dea combutn 2 100g tee spn A Corn do amonsco dl eatr ose Gaane censors 1°50 lg ae oy aoe cates Se ates a 50-250 psi tae 4 9.001 0018 Sem peor ole 3 Pasuoeiono | ‘ontcy ornead Gatos igs cos comienon rs Gasdlao posado de la coqulzadora ‘00s a mils | 2.0905 ‘Aceite pastoso residual (4% f's minimo) 003 neat | Foauto ico heros coe aeaten oon contenant Corlentes de a retormacéncataies, el ldoeraquee 7 ce Maroceaufneaclon ooo | 900 | ooveaaee ice ; 34 0008 001 Sage de morro oa Yipee ae apse o.cess0 015 fuente de la reformadora: 001 | ager Carga y etluente de la hidrocrequeadora’> 002 Sin aceite Cage y ates 002 Canvases oe acate ocoroo%e Culpa svete de la hirodesuttectnt= 30} ssocwowe gee | \epbes extn por anon or oe metre, | rbeoct qe de nas de SC AL sor Sate bonne reas ee "A oe Slo: pont "* Dependiendo de las caracteristicas de la carga y de cémo se haya Lag neni ligero deserrollado ef aimacenamiento, Ia resistencia de ta carga puede ser vapores fimpios) eens vrata erscrwe de Corrientes de procesamiento de productos finales ligeros. Sarbone, olorotorma, tates de de rods fais caene ‘nares gues exaldns po aba ser) neu Sita oat | cana Grace lon fo enmersacin soot Sons Gomences Sis con aston de atquialon one Eason ove 0.002 rants ee rahe coo Peguraas Tasuwminny {enoeny enti oo 10 de iquidos) 42 Soluciones préctiess para al ingenlera quimico Condensatares al vacio ‘Temperatura y presifn de sada. Es importante tener un sub- friamiento apropiado en el extremo de desfogue de la unidad para impedir que grandes cantidades de vapores del proceso vvayan hacia el sistema de vacfo junto con los inertes, Control, Es necesario tener algo de superficie en exceso y contar con los desviedores apropiados para el control de la resin durante las oscilaciones del proceso, la fuga variable de inertes, eteétera, Un diseflador afade un 50% a la longitud calculada para ¢ontar con la superficie en exceso. El condensa- dor debe considerarse pare del sistema de control (semejaate 2 los platos adicionales en una fraccionadora, para tomar en cuenta las oscilaciones de! proceso que no son controladas por Ia instrumentacién cowencional). Los inertes “cubrirén como una manta" una parte de los ‘ubés. La parte cubierta tiene una transferencia de calor muy mala. La presién en la columma se controla al hacer varia. el porcentaje de la superficie de los tubos cubierta por los iner‘es, Cuando se sobrepasa la presién deseada, el sistema de vacto extraerd por succién més inertes y disminuird el porcentaje de la superficie cubierta por los mismos. Esto incrementard el enfriamiento y hard bajar la presién de regreso hasta el nivel deseado. Sucede lo inverso, si la presién eae por debajo de la deseada. Esto es sencillamente cuestién de ajustar el coeficien- te de transfevencia de calor para balancear este dltimo en el sistema, En la figura 1 se muestra una disposicién tipica de desvia- doves. Los inertes se mueven a través de la primera parte del condensador, segtin sein dirigidos por los desviadores. Enton- es, e505 inertes se apilan en el extremo de salida, haciendo Gisminuir la transferercia de calor segiin lo requiers el contco- lador. Una seccién relativamente grande debe ser cubierta por inertes més o menos estancados, los cuales se subenfrian antes de ser llevados hacia efuera segin se necesite, Sin los desvia- ddores apropiados. los inertes se acumulan en la seccién de condensacién y hacen decrecer la wansferencia de calor hasta que la presidn se torna demasiado elevada. Entonces la vélvala de vaeto se abre mas, llevando el vapor del proceso y los iner- ‘es hacia el sistema de vacio. En estas condiciones, el control de Ia presion serd muy malo, Caida de presién. El sistema de desviadores debe disefiarse ara mantener la caida de presién tan baja como se pueda, Entre mayor sea la caida de presi, mayor serd el consumo de energia y mis dificil la tarea de ‘ograr el subenfriamiento apro-| piado en el extremo de desfogue. La cada de presién es mas baja en el extremo de salida debido a un flujo masico menor. Derivaclén. Los desviadores deben de irmpedir la derivacién el vapor que entra hacia el desfogue, Esto es muy importante. Condensador tinlea. En la figura | se ilustra una “tina de ba-3 fo" de entrada qu usa pra jos acs, con el fin de limita | \a.catda de presion a la entrada cel itercambiador yas de las primera fils de tubos. Nétse el espaciamintaesealonade de los desvindres, con espaciamieno grande ls entrada,» esos desviadores de lado a ado (corte del 40). Se debe ui suficientes desviadores en el extemo de admisin, pat un apoyo minimo de os tubos. Enel dime 25% delextemo de Salida, © recomienda un espaciamieno de 1/10 de idmeer, Hagase ota dea accinal ino vee mayo ‘U0 ines de acmsion ce vapor = 1 = es eee PR LO NK jp re Figura 1. En este disor tiico ae condensadoralvacio, se muestra la eisposicion de los desviaaores y ia “tina de bao" oe entrada, : Fuente ; Basado en las notes proporcionadas por Jack Hailer y I con- sulta dada por Guy Z. Moore, mientras se encontraba em pleado en El Paso Products, Co, Intercambiadores de calor entriados por aire: tiro forzado en comparacién con el inducida Enseguida. para ayudar en la seleccién, se muestran las ven= ‘ajas y desventajas de jos intercambiadores de calor entriados por aire, de tiro Forzado y de tiro inducido. Ventalas del tira Inducida + Mejor distibucisn del aire de uno a orto lado de la seecién, + Menos posibilidad de que ef aire efluente caliente se re cireule alrededor, hacia la admisidn de las secciones. El air Intercambiadores de calor 41 Resistencia del metal de tubos especiales y esténdar Conduit Valores de ty ‘erica, K Seal ee ee =. : a | 2 | _ #3 q _ | ~ g 22 | ose] 3 2 g get g 2 3 2 a |e2 3 3\e g | 8 | ees) & s |etl es 2 o| ald 2 | a2 | 83% 2183) 3 E a 3 3 33 | ?#2 s aa Zz 2 s| é| 2 2 | 38 [7838] 3 | 2 | 88) 2 | = Ta | orze |co0rre | 00080 | conse | -oocz0s | oo0as2 | oonzes | cooo%s | 00128 | oooaso | coosas | ccoars 1S | $2498 | Soeece | couse | cocoes | -ocoars | ‘oanset | cooge7 | 00002 | ‘soores | o0es | 200s79 | 001c0 ve | 1S |Steze-| Seccee |-ecorz0 | cocoes | ooeese | notes | oooste | ooonse | sosare | ooo | coarse | 900191 14 |-S275¢ | ace ['seetas | ooese | ooost7 | consts | noses | ooocsr | ooease | oor | onoe7s ) 00152 $= | SBS | Soasoo: | eorse | coors | o00sas | \toosse | o06ss | cco0%a | ‘oo0286 | oootz0 | coxo%e | ocor77 Te | rere | coosis | ocaes | coors | covers | \c907s8 | cooess | ‘coooss | ‘oooars | ooots2 | cor2es | cocza3 | o1age | cons%s | eozet | oootas | coares | ccooer | oorr2s | ooo | cooe7s | ooo | ‘cotes7 | oozes “a | wo12s | oo0170 | 00087 | oo0ose | ooozze | .coeaso | oovze: | oocors | ooo1ze | oooesa | ocosas | occurs 1g | cosas | core7e | Socest | ‘ov0se | “conere | ‘o0eese | ‘conse: | toooes | ‘oootee | oooes7 | 000571 ] coaae9 we] 1S S351 | Sotzee | Boorss | occoes | ‘t00ass | ‘000636 | 00s08 | coo03: | ‘sooexs | ‘00087 | cours: | 900125 14 [sores | eee | fooize | 0cese | 00408 | ooosee | onose7 | oo0088 | .o002ca | co0:01 | co0es7 | cop149 13 [a08s7 | cocese | Sootse | oors2 | 00ers | ooeses | noose | oncor2 | ooze | ‘ooo:r7 | cooses | coos72 12 | ease | coosoe | oootse | oootst | -ocoe9e | 000736 | coossr | co0059 | ‘ose | 0017 | cor2st | cceat7 9 | o1251 | conose | oeasr | ‘otra | coarse | ooese2 | ovoss | ‘00087 | ‘nosso | oaiae | corse | cone7s 1a | .co422 |.000169 | .conos7 | .oo047 | .000201 | 00028 | .on289 000018 | .000123 | .ooaes0 | .000422 | .000073 1g | scsze | -ccozse | Secce0 | tocces | oo0a7o | cooma | o00see | cooczs | oaxes | .ooos7 | coosss | 900008 we] 1S | S058 | So0e%s | Storte | cooose | ‘soos | ‘co0est | ‘00sor | c00031 | one's | ocoxes | coo7ea | 000127, se | corse | nooset | george | 8005 | oosea | Sansor | Goasro | coos | ‘owes | comes | 2008s | ccores 13 _[-a0e4s | ooaae | 0124 | Seonne | soosee | vosre | covert | coonet | ‘ees | soars | 900879 | 200179 12 | mare | oocaee | ‘Sootes | oooise | oooses | 000721 | 00840 | ooo0s2 | cooase | ‘goats | ‘ootz2s | oo0zt2 | 21226 | coasee | eoree- | eotte | corse | conse | oorose | oo0nes | coos | oooa2 | ooxsas | o002t8 [2 | 00419 | .o001e3 | 00087 | 000047 | .con200 | .cocass } .covzs7 | ooo0re | .oootz2 | .ooanes | .o00419 000073 3s |-ooseo- | 00022 | ‘cones | ‘oao0ss -| 000267 | .o00sz9 | .og0ses | .cooaas | .00g163 | 000068 | cooseo | .000037 me | 13 | S382 | Sotees | Soorns | cooosr | oocaea | ‘000425 ) oo0s95 | 200020 | “oooata | 9000s | caar22 | ooor2s 1s | ovze | con2s3 | oet22 | oveea | ooosae | -oooees | oases | co0c3s | oaces2 | oncoes | oonest | coors 13 | cosa: | coos | Seotse | ooree | owe | Donsss | “ooossa | cocota | oooera | oncris | oooaes | 2c0s67 12 f-anset | Sooase | Boise | Doata« | 00870 | ‘onores | aonseo | coceso | ‘oosae | cocie: | oovs97 | coozo7 | 21197 | 200s | Soueae | aootse | coorre | ooosse | over | oooss | ‘oooeas | oct7s | ‘cores | ones & | [esa | 2105s [ooo | onorer [coor | oso | ooser [-ovar2a | cooes | conor | cores | covoss | ooorss_ 7 427 (Se, [-ors0e [ooosee | ooozxe [-oo0res | coors | ooses | ooresn | cooss | oovear | sosrz | cosets ooze: $2 S55 [nese [moore mmmnes_[-ocesr_[-oreeo_[ontar_[.sote7 | eos [soos {noes |sozas | ooser 4 SESS] esta ]ootas | ovosre | cooeas | cot7a | oozte | oozes | acoso | ooross | cooser | onoss | oovsee ~ [ess aoe [ano | ream [.conr | somaa | coor [-onen {coms [comes | anos: | soto [omer = LET See [-oress | onorDesventajas-te!-tro-Inducio—————-— Intercambladores de calor 43 Ventalas del tio torzada + Caballaje ligeramente més bajo, ya que el ventilador est cen el aire frio. (El caballaje varia directamente segin la temperatura absoluta.) ‘+ Mejor acceso @ los componentes mecénicos para su man- tenimient. + Se adapta con facilidad para la recirculacién de aire ca- Jiente-para:climas-frios-————— Desventajas det tira forzada + Mala distribucién del sire sobre la seccién. + Se inerementa mucho la posibilidad de recirculacién de aire caliente, debido a la baja velocidad de descarga de las secciones y Is falta de chimenes. + Al fallarel ventilador, baja capacidad de tiro natural, de- bido al pequefio efecto de chimenea. + Exposicién total de los tubos al sol, la Iluvia y el granizo. Fuente GPSA Engineering Data Book, Gas Processors Suppliers As- sociation, 10a. edicin. Intercambiadores de calor entriados por aire: caida de presion del lado del aire Con este método se obiendrd una aproximacién del caba- llaje requerido por el ventilador. en donde AP, = Caida de presisn estitica, pulgadas de agua F, = Factor de la caida de presi6n estitica, véase Ia tabla 1 Numero de filas de tubos 1, = Densidad real ala temperatura promedtio del aire 8 = Densidad del aire al nivel del mar y 70°F Para caleular Da, apliquese Ia ley de los gases perfectos. Gnd Pd iin dl ae a 200 P= Presién atmosférica, en psia (Ibfin? absolutas) oon AT | en donde Pp =Presién total que tiene que suministrar el ventilador, pulgadas de agua ACFM =Pies cibicos reales por minuto (actual cubic feet per minute) D =Didmetro del ventilador, pies yensidad real a la temperatura del ventilador Densidad del aire al nivel del mar y 70°F ACEM por ventilador (Pe) 4460 HP 48 -Soluciones précticas para el ingeniero quimico 10. Estimese el ndmero de ventiladores. Hégase uso del hecho de que ta longitud de la seccién con ventiladores dividida entre el ancho del claro rara vez es mayor que 1.8. Un claro cayo ancho es de 16 pies con tubos de 24 pies tendria un ventilador (razén = 1.5). El mismo claro de 16 pies de ancho con tubos de 32 pies tendfa dos ventiladores (Ia razén seria 2.0 para un ventilador), LL. Estimese ef drea minima dei ventilador, por medio de Area del ventilador, por ventilador 0.40(F,) FAP! ‘Namero de ventiladores 12. A partir de lo anterior, caledlese el didmetro del ven- Uilador, redondeado hasta el némero par de pies si- uieme. 15, Caledilese el caballaje por ventilador a partir de lo visto en la seccién anterior, Intercambiadores de calor en. Fiados por aire, caida de presién del lado del aire. 44. El némero de tubos (Nr) se puede obtener a partir de iy Nyp=— A 1" APF(Conguitud del tabo) Fuentes Estimating”, Hydrocarbon Processing, febrero de 1972, 2. GPSA Engineering Dara Book, Gas Processors Suppliers Association, 10a, edicién, 1987, 3. Hudson Products Corporation, The Basics of Air Cooled Heat Exchangers, Copyright © 1986. ‘4 Branan, C. R., The Process Eagineer's Pocket Handbook, 1. Lemer, J. £., Flour Corporation, “Simplified Air “=| a t Intercambiadores de calor enfriados hor aire: control de ta temperatura Enseguida se dan tres medios primarios de control de la temperatura para los intercambiadores de calor enfriados por aire Persianas ajustabies Las persianas montadas arriba de las secciones de enfria- ‘miento sirven para protegerlas contra el viento de arriba, la nieve, el hielo y el granizo, Ademés, se usan para regular, en forma manual 0 automética, el flujo del aire a través de los {ubos con aletas y, de este modo, controlar la temperatura de salida del fluido del proceso. Ventiladar con Incliracida cantratable de as aspas El ventilador con inclinacién controlable de las aspas pro- Poreiona una entrega infisitamente variable de aire a través de 'as secciones con aletas en K, mediante cambios automaticos Gel Gngulo de inctinacign de las aspas. La vemperatura se puede ‘controlar de manera muy estrecha para satisfacer las demandas variables de las condiciones de operacién y de las emperaturas atmosféricas fluctuantes. con ahorros apreciables de energia en condiciones de baja carga. Para ciertas aplicaciones de contol, se usa la capacidad de este ventilador para bombeat el aire hacia atris, con angulos negativos de las aspas, Controles de cambinacién Con frecuencia se usa la combinacin de persianas ajustables on accionamientos de velocidad variable o con ventilador de inclinacién controlable de las aspas, para lograr un control estrecho de la temperatura del fluido, Este sistema es iil en Particular durante los procedimientos de arranque y paro, en donde los Auidos se sujetan a congelacién en temperaturas ambiente frias, También se adapta bien al control de Ia tempe- ‘atura del fluido cuando se est oferando en condiciones de viento fuerte y de congelaciGn. En este diagrama se muestra un motor elécirico de dos velocidades con persianas ajustables en Forma automdtica. La disposiciGn se presea a muchos servicios Ae enfriamiento, al mismo tiempo que se obtiene un ahorro en < 3,31 15,000 x 1+ 0,4 x 205 bas" Agregando la tolerancia por corrosiéa y corrigiendo por la tolerancia de fabricacton (#1257), encontramos: 0,045 + 0,250 = 0,387" 0875 t=0837" Cédula 40 = 0,230" Cédula 80 = 0,482" Por consiguiente, adoptamos tuberia de 6” eédula (schedule) 80, Be. Bridas; Debido a la alta temperatura de diseflo (60°F) se usardn bridas de cuello LOCALIZAGION DE SOQUILLAS Y DINENSIONAMIENTO DE LA TAPA DEL GASCO Soporte to vasstisa con cara Jeyantada, que sesrin “rating” del ‘cédigo ANSI deben ser de $00 psi, 34. Proyeccién de las boquillas. Para que sea uniforme Is altura de las bo- quillas en todo el intercambiador, debe calcularse para las bocuillas del canal, que or ser las de mayor didmetro (8” eontra 6"), vienen a ser las determinantes, MI. CANAL (channel) a) Bridas. Estandar segdn TEMA para 450 Ibs y l didmetro igual al casco de didmetro interior (LD) = 357 b) Espesor del cilindro del canal, PR te = tee (ASME-UG-27) SE 06° PR t SE—06P 350 x 17,15 oaze" 17.500 X 0,85 — 0,6 x 350 0424" oT te = 0,424 + 0,250 = 0,674" te = 0,874" Por consiguiente, utilizaremos lamina de 3/4”. ©) Bridas segin estindar TEMA para 450 Tbs. 4) Longitud del canal. ‘La longitud del canal es igual a “2a” o sea dos ‘veces la distancia minima entre el eje de la Doquilla y la cara exterior de la brida, (Ver figura 8.8.0). ‘Tenemos bee o b+iteth (2) sscoger el mayor valor entre (1) ¥ (2). b=6 1/16" 48/16". De tablas para bri- das TEMA ¢=1,1/2", Hl radio exterior de una brida 8” y 800 Ibs (24-+0). Ver figura 8.6C e=2te=2-3/4=1 1/2" "Ancho del anillo de refuerzo de 6” por 1/2” =431=4 5/16”, Radio de la, boquilla de didmetro exterior = 8,62" ()a=6 416-47 1/2=18 9/4" 2(8/4 tang 87,5) + 2 (0,750) = — . 115 41,5 = 2,65" 2,65" (2) a=6 4/1642 11/16-+6-44 5/16 = 1 ya" asi 1a" ‘Se deduce que: a=19 1/4", por tanto 2a = 38 1/2” En conelusién, ta longitud del canal sera 38 1/2”. 2) Espesor dela bequilla de 8” (ASME-UA-1) PRo t= = SE+04P 350 x 4,31 —— = 0,100" 15.000 X14 0,4 x 350 Afiadiendo tolerancia por corrosién 0,250" 7 corsgtendo fa foeranela por fabriccién, et 0,100 + 0,250 b= = 0,400" : 0875 ‘th = 0,400" Por consiguiente, usamos tuberias de 8” cédu- Ta 80. £) Proyeccién de las boquillas de 8” Se hace con referencia al eje central dol in- ‘tercambiador. Radio interno 88/2 4758" ~pspesor del eunal~ ————— 0,750" — Espesor del anillo de refuerzo 0375" Manguito (“Coupling”) de 1” y 8,000 Ibs 20" Longitud de las tuberias entre soldaduras 2X 1 1/1 3.0" ‘Longitud de la brida 8” y 800 Ibs W.N. 4,38” Proyeceién total = 23,00" Por ser éstas las boquillas ce mayor éidmetro, su proyecei6n se adoptara para todas las demés oduillas del intercambiador. - 5) Bridas para las boquillas de 8”, deben ser segiin ) ANST 800 Ibs. h) Placa de particién, El espesor de esta placa debe ser de 1/2”. (Ver tabla R-8. 131 TEMA y figura 8.7 C). ‘Asi mismo, el espesor del borde acanalado se toma igual’ a 3/8”, Iv. TAPA DEL CANAL El ancho de la ranura en la tapa del canal para recibir la platina de particién debe sor = 3/8 + 1/2", (Ver TEMA figara F-2). La profundidad de la ranura TEMA R-£22). El eapesor de la tapa del canal se calcula en la siguiente forma: (Ver TEMA R-8-21), “ + s bods (G tal s7e(Z) +2 ae [ (i) OTS (3) En donde: ‘T= Espesor efectivo de la tapa del canal, pulgadas, P =Presidn de disefio pei. 3/16”. (Ver G=Diémetro medio del empaque, pul- adas. dy =Diémetro nominal del tornillo, pul- gadas. hq = Distancia entre el dimetro medio de log empaques y el circulo de los tor- nillos, pulgadas, ‘Av=Area total de los tornillos, pulzadas, tenemos: 38,5 + 39,75 = 89,125” De Ja tabla de dimensio- nes de empa- ques para bridas TEMA, 9,125" La tapa leva 88 eapérragos de 1 Ys" de dime. tro Segtn a tabla de bridas TEMA <90 Ibe class An = 36 x 0,929 = 83,444 pulg? (TEMA) Ap =33,444 pale? Diémetro circulo tornillos — G hg = 1,187" Ts [sx sa 100 (ayn = 4B] anterior es el espesor efectivo minima, al que hay que agregar el mayor valor entre la tolerancia Ge corrosién del lado de tubos (1/4") o la profane idad de la ranura de la placa de particin (3/16") yg L238 2x DR aa ‘T= 421 40,250 = 446" T= 446" Por consiguiente, podemos emplear lamina de 4-1/2" de espesor. Géleulo del espesor T con al empleo del cédigo ASME-UG+1 (2). Ta VCP/SET 19 Whe/She C=Factor que depende del método de tunién de la cabeza, dimensiones del casco y otros items.’ Los factores para cubiertas soldadas’ también ineluyen tun factor de 0,667, el cual incrementa en forma efectiva’ el esfuerzo permi- siblea 138) C=0,8 (Figura ASUE-UG-34) S = Esfuerzo maximo permisible en psi. S= 17.500 psi B= Rflciencia de Ia junta (Tabla UW-12 ASME) en puis: 4 = Diémetro en pulgadas de la luz corta (para cabezas 10 cireulares).medido como se indiea en la figura UG-34 del ASME. d= G=39,125" hh = Brazo del momento del empaque en pulgadas, igual a la distancia radial el centro de los tornillos a la linea de reaceién del empaque, como se indica en la tabla 2.5.9 del ASME, bag = 1,188" P = Presién de disefo en psi. Por otro lado, en el apéndize 2 del ASME, encon. tramos que la carga en los pernos en condiciones de operacién igual a Wm, se determina por medio de la sigulente férmula, Wm; = 0,785 GP + (2b GmP) En donde G = Diémetro en pulgadas del eireulo en donde esta localizada la carga de reac- cidn del empaqua, G = 39,195) P = Presién de disefio en psi m= Factor de empaque obtenido de la tabla 2- 5.1 del ASME, 35 b= ncho ofectiva dal empague (Tabla 2 5.2 del ASME). * N 5/8 5/16" 0,785 (39,125)? x 850 +2 x 0,318 =X 39,125 X 8,5 >< 350 = 514.790 Ibs 14.790 tbs.

You might also like