You are on page 1of 24
Control muscular MOTI IT KN) Vision eaters del coud ESguan del aE odos los movimientos humanos, desde el parpadeo de Estructura y funcién de los miisculos 2 ojo hasta una carrera de maratén, dependen del apro- esqueléticos, 29 ido funcionamiento de los misculos esqueléticos, Fibra muscular, 30 anto sise trata del enorme esfuerzo de un luchador de Miofibrilla,31 sumo como de la graciosa pirueta de una bailaina, la ac- Accidn de las fibras musculares, 34 wvidad fisica s6lo puede lograrse mediante la fuerza muscular, Miisculos esqueléticos y ejercicio, 7 En este capitulo examinaremos la natiraleza de los Fibra muscles ee erintracridin lenta isculos esqueléticos. Comenzaremos revisando la ana- yy de contraccién répida, 38 ‘oma y fisiologia basicas, examinando los misculos tan- Movilizacién de fibras musculares, 43 0 a eecala natural como mierozeépica, Entonees, anali Tipo de fbra y éxito deportivo, 4 zaremos emo funcionan los musculos durante el ejerci Utilizacion de los milsculos, 45 10 y cOmo se genera la fuerza necesaria para crear mo- imiento. Conelusién, 49 Expresiones clave, 0 Cuestiones a estudiar, 50 Bibliogratia, 50 Lecturas seleccionadas, $1 a FISIOLOGIA DEL ESFUERZO Y DEL DEPORTE Jeremy Sohil, de 9 afios de edad, pesaba solamente 29,5 kg, pero esto no le impidié levan- ‘ar la parte posterior del coche familar de 1.860 ka del pecho de su padre. El coche se habla deslizado del gato mecénico mientras Rique Schill estaba trabajando debajo de él, atrapén- dolo debajo del eje posterior. Cuando Jeremy comprendié que su padre se estaba asfxiando lontamente, ef muchacho levanté lo bastante el coche como para permitirrespirar a su padre para que su madre pudiese poner otro gato debajo del parachoques posterior. Cuanda nuestros corarones laten, enanda ina comida que hemos tomado se desplaza a lo largo de nuestro in testino y euando movernos cualquier parte de nuestro ‘suerpo, los misculos intervienen. La miriada de funcio nes del sistema muscular las ejecutan solamente tes ti pos de masculos (ver figura 1.1): L Liso. 2. Cardiace, 3, Esqueltico, Los mifsculos lisos reciben la denominacién de imisculos involuntarios, porque no estén directamente bajo nuestro control consciente. Se hallan en las pares de la mayoria de vasos sanguineos, capaciténdolos para contraerse o dilatarse afin de regular el flujo sanguneo. Se hallan también en las paredes de la mayoria de 6rga- nos internos, permitiéndoles contraerse y relajarse, quiz para mover la comida a través del tracto digestivo, para dara luza un nfo expulsar la orina 0 pa El masculo card 26n, abarcando la mayor parte de la estructura de éste Comparte eristicas con Jos musculos esque- 20s, peto, igual que los misculos fsas,no se halla bajo nuestro control consciente. EI miisculo cardiaco se con {rola a sf mismo, eon un mero afinamiento por parte de Jos sistemas nervioso y endocrina. El misculo cardaco se analiza plenamente en el capitulo 7. iaco se halla solamente en el eora- b Generalmente, prestamos sélo atencidin a aquellos misculos que podemos controlar conscientetnente, Es tos son los mdsculos esqueléticos, 0 voluntaris, deno- minados asf porque se unen a y mueven el e:queleto. ‘Conocemos muchos de estos misculos por sus nombres ~ rimisio, Por iiltimo, cortando el perimisio y usando una lu- pa, se pueden ver las fibras musculares, que son las célu- las musculares individuals Cada una de las fibras mus- culares esté también cubierta por una vaina de tejido conectivo, denominada endomisio, A menudo se ha su- gerido que las fibras musculares se extienden de un ex- Fibras musculares Figura 1.2 (a) Estructura bisica del misculoy (b)secidin transversal del misculo esquelética.” CONTROL MUSCULAR DEL MOVIMIENTO {remo del miisculo al otro, pero bajo el microscopio los vientres de los misculos suelen dividirse en comparti- mientoo por la prescncia de una o més cintillas fuses transversas(inscripciones). Debido a esta compartimen- tacidn, las fibras musculares més largas de los humanos. tictet unos 12 cm, Jo que corresponde a unas 300.00) sarcémeras, la unidad funcional basica de la miofibrila EL niimero de fibras en distintos misculos oscila de 10,000 (p.¢}. primer mesculo lumbrical) a mas de un mi- ln (p-¢.,musculos gemelos)* Ahora que ya sabemos eémo encajan las fibras rmusculares en la totalidad del misculo, vedmoslas mas de cerca. Miofirila, FISIOLOGIA DEL ESFUERZO Y DEL DEPORTE » Fibra muscular as fibras musenlares tienen um diimetra de entre 10 y £80 micrometros (um), cas invisibles para el ojo humano. La mayor‘a de ellas tienen Ia misma longitud que el :niseulo al que pertenecen. Esto significa que una fibra ‘muscular en el muslo puede tener mas de 35 em de lar EI nimero de fibras musculares por cada msculo varia considerablemente, dependiendo del tamatio y de la fun cidn de éste Sarcolema Si observamos de cerca una fibra muscular individual, Yeremuy que esté rodeada por uta imesnbrana de plas- ‘ma, denominada sarcolema (figura 1.3), En el extremo de cada fibra muscular, su sarcolema se funde con el ten- «d6n, que se inserta en el hueso. Los tendones estén for- mados por cuerdas fibrosas de tejido conectivo que transmiten la fuerza generada por las fibras musculares, ‘Sarcolema ‘Tabulos transversales Figura 1.3. Tulbulos transversos y retculo sarcoplasmatico de una fibra muscular. 30 € los huesos,creando con ello movimiento. Por lo tanto, normalmente cada fibra muscular individual esté unida, cen Gltima instancia, al hueso a través del tend6n. Sareoplasma Deniro del sarcolema, con la ayuda de un microscopio se puede ver que una fibra muscular contiene subunidades sucesivamente més pequefis, tal como muestra la figura 12, De éstas las mayores son las miofibrillas que analiza- remos separadamente. De momento, consideraremos que las miofibrilla son estructuras similares a cuerdas que abarcan toda la longitud de las fibras musculares. Una sustancia similar ala gelatina lena los espacios existentes entre las miofibillas. Es el sareoplasma, Fs a parte fluida de las fibras musculares -su citoplasma-~ El sarcoplasmia contiene principalmente proteinas, minerals, glucégeno Y grasas disueltas asi como las necesarias organelas. Se diferencia del citoplasma de la mayoria de las células por- {que contiene una gran camtiiad de depdwitas de glucde- no, asf como un compuesto que se combina con el oxige- no, la mioglobina, que es muy similar ala hemoglobina. Reticulo sarcoplasmatico Micfibrila, Sareoplasma Abertura hracia el tuoulo T Fabalos transversales » bd. 2

You might also like