You are on page 1of 64
| Josep Muntafiola Poética y arquitectura EDITORIAL ANAGRAMA BARCELONA i i ll lll lalla Ponte Tole View scenes a lial Mh Tow oye pate repel el mater ‘cst ean 33, ead del sane Foose Ono Fora Sar Ter © Jone Mal © Jaen Nonaol, 181 (@ EDITORIAL ANAGRAMA, 198. (Gale ae ln Cu, Tone39, ISBN 24-599.008- Depot Leas Bs 33817-1981 ots Diamante, amore 83, Baden 8 Ella 10 de mao de 1981, un jurado compuesto po Salvador loss, Luis Goytisolo, Xavier’ Rubee de VeniGs, Matto Vargab oss y el editor Jorge Herale, sin voto, otorgé el TX Premio ‘Anagrton de Ensayo la obra Le erenctasin fins Mast, Borges, Klostourki de Juan Garcia Ponce, por unanimidad Resultaron finalists Le deologie nacional cians de Beata (Olea, Feancexe Mercadé y rancese Hernce, y Dodtce ya. ‘qnitectura de Josep Manta, PEPE TUTUVTE LT ITTV eee Keer eegaaagagane PROLOGO | {Jos shumaos del con de doctor ‘Poctia de I Argitecua» (1979 80) Sele Eacoela de Arguitecone de Barc: pe Frente 2 una arguitecuts que se queria func pura y dors, sin trampe ni eartén, hemos aitido estos aoe la fecperacic, sin compleos de las formas» clisias y de lor atipore conven: Sionales. Para Tuchar cuerpo a overpe, sin embargo, ano tiene ‘que empezar por abrazase” de ahi qo’ esta tecuperacdn tomata ‘menudo el tone y cardcter mismo de agvell que sechaza hasta onstiuiese, en el extern, en su perfecto y complementaio segs tivo. La forma» o el esl» veividicos fente la tradicin racionalista pronto adgeireron tila mina guavedad 0 univec dad que el coveepeo tcionliss de sfanciine. Ya adgiinon en Ia precisa medio en que la nteacidn de exon nuevos age tects era ns firme que se capacidad de crecién —lo que se tan decir» mds evidente que lo que de hecho haclan 0 deca, | Qué si su mens era més 9 menos formalist o sible, cls | | ‘ita 0 popolista? Poco importa: la grave —yaigiicatve ern ‘que apatecers ms como un mensaje dcoligie que como un eece tivo pane angina, Chaves Jencks teatS de dstinguit a Tos arqutector «post rmodernos» Sen el sistem de convenciones esiliics retomad por eada uno de ells. Desde ests perspectiva pod decne qe Ross, Krier o Botta hubian reomado el lengua arquitetinico Ae es 30: del fascist a nse patand por dl tactonalit,tomd alors ya como eesti; que Venturi o' Moore navepaban entre ¢l 7 de asi , , > > , . . . . . . - - > > > 2 > > > >t > > > > a > > > a a a a = popalismo y el marie, y Bofil entre el eclecticsmo de ‘Marnels-Valé, el paladsme horizon de St. Quintin y el els ‘Geme imaduron del preyecto de Montparnasse Ahora bin, para ‘alonar Ia imporancay efcacia de esas obras o basta una el Sifleaciéa eulaicn de este ipo. Mis que estudiar el repecorio formal adaptado por cada asuiteco, hay que atender 4 50 arte yy bablidad para metaboiar este tepecoio es dec, asa eectiva Captcidad podtica y constrctva, Una eapacidad como la que se ‘maniistaen la obra de Bill y qoe consiste tanto en retomat J disionionar uo elemento cisco en celacin a so vilacin ya ‘odiiads como en asinilarerte mismo elemento a un program 9 una tecnologia vigentes. ‘Pocr bien: cto lo que tevicamente propone, metodolig ‘amet posits, ypefeteamente ejempliics el presente libro de Josep Muntaiola” Montada en linde entre Lo conceptual y Jo Figurative, ene To teicoy lo operativo, la reflexidn de Mots fola nos limita levanta acta de los sinboos, metiforasy otras figure reércas de la argltctura recente, sino que preende dovcobrir ma estructura generaiva, su capcidad poten 9 crea ora, Poetic, nos recuerda Mantafol, signin e implica produc ti, justo coma retrice supone y geneta prsuasidn. Batend el ‘sistem tei elaborado ya en los tes vokimenes de 1 TTopogéners, Mantaoln define Ia cteacién © poess agultects nica come ls capacidad de shacet vetocinil vn habitar derde un construe (.) tansformado posticamente un contexto histticn fcopifico dados, Fata eso elaborada uadoccén en el expacio Jot cl tempo (en el epaco: de a taped Ia argutecturs; tn el tiempo: desde Grecia, pando por Alber) Quatremére, Ista hos) del conceptoaristotlico de mines. Mimesia que m0 tay ie entender, ps, como pasa iitacicn © reduplicacion de tn objeto, sno come I activa concn de una fame estactral fen enuitectras ly coostructin) yuna [abulspsico-sncal (en frgoitectra: el babitr) como la podtica tansformacén de lo {isco en significative, de un objeto en imagen... AM ct, con exta ava ver fel y sll extoplacgn de las eateporiasarstotlices, ome recupers Manta una nociSn elisice yendo mds allé de ‘ble teducconismo en ol que habla caldo, Redaccin stepresen . tatvas, ante todo, que hela de Ia mies argitctnica mera reprodvcci de a aturalea y de sus leyes, del cuerpo y sus pro- prloneso de lafancidn y aus exigenciat, Redueisneclscstan ‘espe, que séloentendia Ia mimesis csea en temios de pro. poriéa, ammonia, limite © ments, olvidando aquella dimentin ionslacs 0 sbartoca» que Carles Riba supo ver en el hexdmetro homésco, y Muntaola eno ecoro de los Baousicves de Fiing (sid. p. 20) TE ahora, y slo ahora, una ver definidaests funcién pti, cuando Murtala nos hace seguir Is sextet rtiicam tla asociadasA parti de Ia teoia 0 In obra de Vento, Sica Visite, Pep Bonet © Maybeck, se iniciaentonces el inventatio de star etrategias em Ia argutectute moderna: el ambi juego Ente decoracin y construction, el empleo fort de context de lementes conventonales, la utlizaién efunionlist» de an er lo hinrice, la traneformacionesanalgics de elementos del ei do ols ciudad, ec, ete, En este punto, sin embargo, mi scuerdo tanto ea le design como en la valoracign ue hace Nuntacls de dichaeestrateias no hizo sno reslar los dos aspects. en los que el bro me parecta pees por exceo 0 por dele, Por defect, cud, unt vez apuntadas estas estatpia, no Teva final el estudio —por hacer ain— de su corespondenca talogia con las figuras de Ia potics o retirca cla, con Is Avision del tema en préloge, episod éxodo; con lor génesor de eocucin y natracio; con las clases de entimemas y metlo- tas, de ttmos y perlodos (antes, pao, ete). Por exc fund atte In semiticn nada menos que la func de del hire comtentohistsico-gegrdic en el que tanto le podtica como Is etien open, ero le que podia parccer errr o exageacia, se manifests 11 fin como a ae valiona quick de Ins apotacones del iro, No, no es que Mantaola se equiveque; lo que ocure ex que no esté ‘esebiend To gue a sido, de hecho, la Semitic al usp sino que hos ext proponendo una maces concepigny funcisa de ia miss Definda basta abors en tdenins bascamentelingiicos © tructurales, Muntaola ampliny afina el concepto de seictce Inroduciendo en alls ln sabidart de Ia podsicay la tetrica cl ° seas. De To que resulta un libro que no slo estudia, sino que nivel prtico. Un libro dio, pues, que no se limita « describir Ia mimesis arquitecténica sino que elective. mente min Ia arquitectors, Xavume Romenr ow Vewroe a nw. UU INTRODUCCION ‘Buscar en Ia argutectra una poética es un resultado légico ‘del movimiento maemo: todos sibemon su interés por encom tuar unas leyes universes de la argutectura y una sstmation ido del saber acer arquitectinico a cualquier nivel. Pero es jostamente oy, pusado el entsiasmo cinocente» por la ropere {gue el movimento modern supuso en contra de un academ ‘Gamo repreot? cuando Ta imporcanca de una posi de ln ar ‘guitecsra crce dia dla, La podica es alo dif de analiza, y su sitacin —a cabo I enire In gic, la estvicay la ica, que es en donde la colo ch Aristices— no es una sittacidn cbmc, sungue st potencil mente muy fecunda, Por ello, lo que este lib pretende demos teat et oe lat telaciones entre la poddca y In arguitectars son poteacalmente y cuturalmente una fuente de inspiraciéa y de rientacign paca el deo arquitectnico en los, préximes aos TE Ubro estéorgatizado en wes partes, cada una de elas edicads a un tipo de ereflrioces. El significado del témino steflexivo» hay que buscarlo en mis exciton anteriores, a uaeés Ae os cates puede comprobate que Is refiexién humana entce ‘ua consanfemente aspectos conceptusles y axpectos. figure tivos? La primera pare agra algunas reflexones istics, es 1 Vex Arata de or Stent, Oto, Baton 1980 2. Vee Tefonne er waimenes, Osean, Brin 197380 n ect, reflecioncs sobre le relaciones ente Ia pode, entenida Dojo‘ prisma de Aritice, ya arquitectra,snalizada en a: fpinos de sus moments hisGicos mis sugestvos. La segunda parte relat unas selleionee teéries, es deve, una refleiones Efpeculatvas que intentan entrar el interés de Ja podsien desde In Boe flac de Ia coltora ocidntal recente. La tercera parte atene une reflesianes prctias través de ls cuales Jos die fodoes (j, 0 general, el cuerpo, Bumano como argiteto de gre) debian sentrveeatimulador en ro trabajo cteativo. Lo fue sol he reundo ex solamente na muestra dela aportacén Al disetio de una poses; en libros poseioress¢ id comprobaredo tue esta tleiSn ex cpaz de ofrecer al arguitecto un conjunto de Insteumeatos cultural efcaces para contolar Ia calidad de su seo, Tio tee tipo de eflesiin que crmponen el libro —la bis ‘tice, la teeny Ia prdcdea— se complementan matuamente y tno hay que considerarlse mune como procesos totalmente silt Abe; st sutonomia es rlativa al mecanisno de complementaridad que se eotablee daictiameate entre las tes fllesiones, La pot fic egaitsctnicase genera jmtamente a partir de esindilctica fente Is histori, le tcoriay a prcticn de est misma argue fx No bay sue buscar su natralens fen el Glo en alin fiero, sino en le misma sociedad tal como es ¥ como s€ mueve. ero seria on err pensar que Ia socedad no piensa y que at anjutectura c& sespontineas, ilo solo lo deiende el que desea ‘on a propin voluntad y peasamiento ccotrlar Ia evlucn de luna cultura arguietctnica de Te cal se cree el ico animador, predestinando la tflesiones de todor Tor demés. Lo que aqui Se propupna es, por el conrati, una postea que produzce cl tor porte de cention de tlleasin muy dversos y necsaia mente autGnomes, rn. predstinst nunca ai os disses, ni [a reflesién de los dsetadares, usuarios, ec, ni por supueto le Fistoin mu, Primera parte Reflexiones histéricas (De Aristételes a Venturi) “eRespetamos la buena argutecrara del pasado; por eta rab pecsumente no tstamos de tenuciusla como algo arqueoligico. Tre edmiracia que senior por esta cbeas nos lo piva. Actual mente no podemos sentir las causa que las prodjeroa, ai los problems de outa pcs son lor etules; esce problemas eran go vivo y sujto una evluci y a un deseo de constante per fecconamiento. Pero 0 existen como tales problems hoy en ‘moerto que no responde a masta épect, de {nil solucon, No queteros toctt una sola picdee del pasado digno, No creemos nadie con Ia suficicote abtoriad para mo Aca (nos borrriznn las restaarcines) na sola de ests obras ‘diables que son orgllo y elementos de educacia de miesro oli Por elas hemos Hlepado 4 compeender las constantes de tad bucan atgutectura Constanes que ban de perdurte hoy en di: Onden,claridad, ritmo de volistenes, de espacos 9 de l.. A.C a 2, (1931) (Barecion} B CAPITULO 10 POETICA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA: NOTAS PREVIAS Los capitulo de eta primers parte son como destellos que Jentan lumina faces coneetar de I dense y comple hie ‘ovis de Is arqutecara en In clcar occidental La. preponde rancia de Arstteles en el tema de Is poetca creo que ert his ‘ricamentejutifead, sn embargo, no qusier cealtar mi pre Alec hacia una actieud eactva» y «prdactiva» ante el hecho pofdico, contrapuesa « una postura scootemplatives y ensimie Imadte, In cia aunque nectar pasa mantener el contpat dlaléctico ene Aristicles y Plata (como creo qe mantendré limplctamente bata el nal det presente libro, cs maces exes In culpable de una fsa autonomia dl hecho podticn aquiect nico, autonema que considers que es posible adquirt conoct Iintoe sin produciros, sno rolamenteeaptindalos dtecamente desde el conocimienta ya echo de lat «iden» preecisentes en el mando de la historia, en el cuerpo del genio ernder, 0 en el abjeto aruitectinico en si mismo. Ante estos ter epltonsmoen, 4 en dali constant con elle, se sconstraye» una epeeticas {ristorie que lor coordina, crits y confronts De ahi que la vision de Gadamer sobre a historia? y su tle: espeifico cao, No voy, poss, a inteatar una de In naturlene (tal como por ejemplo In entendis LB. Alberti muchos sigs des és) es de capt inportancia pa poder demostat la perviven Sa do Tor abjetorgriegos como estimolance exttics. Lo mismo podtiamos deci dela tage, sobre la que hablaré continu én, Peto antes una segunda observsciéa. Ea ap csulturas de Fidas de las figuras 3 y'4 observ otre aspect excitante, Visas e frente, la organiaciba del yet os express una conten 1 {Como deca, el taspiso de esta aconstucionw de lo poctco, 8 tens de acomo se hace podticiy en le tagedia, a lo poccg srquitetéico es un absundo, pero hay que inenta:sprovinarse ‘este absurdo puesto que Aristteles supo detectar y en certs manera fijar To que fue y ey Ia pti en genctal del arte? TH argaiteco, diferentemente al poeta tigi, no uslsa a mediums de las palbas pura atamary sus ebeas, sno el pro- ecto coasttido por diefos, planos o dibuos. Su obra se re ‘presenta una sola ‘vez cuando ee consruye, avo sito cats, y ‘muy poco edifis, una wer desridos, se vuelve « constule dd la misma manera. Los divefis, plant 0 dibujs, pueden per ‘manecer como la poe de ln tragedia, pero nd se fepreseoan, Gquins, munca (lo cual ooutre también a veces con algnes te. sedis srita), ‘Ea cambio, une obea constuida se conviete en una repesen- taciée capaci permanente, cbijndo ally ne tageiasy cam biando muchas veces su significacién, La fabula, Ia imitacin satin de los hechos que coastal comin postco dela tre tei (la cual puede permanecer por muchos aloe como mito on fl cormfa de un pueblo sin representarc), es Ia que debe dar os la clave de a postin correspondiente en rguitertare, aunque eset ue oper my rig Que mit la aruitectra? Esta a so la pregunta sin res pest de todos Tos tedrcor de la arqutéetora de Tov. lor 2000 aos, especialmente de los que partic dl siglo 3 ‘enpeaaton a preocuparse por Ta posbildhd tan asisticlice de stipificars In argitecura* Lo ico evidente, ex que lo propio de a arguitecars son las formas constuids ys atamas,y qe las acsiones que en ellis se realin no camblansbstancialmente su pottea Un eerplo de ello sea cl «Merc del Horny de Barcelona, hoy temodeldo, Su podtice se reioterpeta, pero To tsencil permanece con el edifiio y no en les aciones wnt une de sos habitants. Se trata, pues, de una inversion de finalidades pero no de una contedicién formal, ya que Ia neceidad de gue le forms tenga uns extensén, unas perpeciasy une expacdad de sor reconoidas, cxtegoraseseelles de ona fibula ssone 3, Pox pure, muchos tres fn comer I Poin de Ase ssi a et alee rene, nfo yo Pq Bice, emo vere, Itemid fence, 2 lice tegen, siguen inclames aunque ahora hays que traduciae aso cotespondlentes categoria formas. Ceo que ha sido Ro teat Venturi com ais eatepaisa de elo uno y lo otto», elemento & doble funiGns, sinflerdn entre elementos, et, el primero {Que e empesado 4 conssuir una poten pualela la xinotlica fone sendido annnciado” ‘Me incline, es, con Gadamer, a dar « la argitetura un vor de imitacigs de forme” Pero hay que ix agut con sumo CStidedo tal como intoyé Quatemime de Quincy,” ya que I i tcidn de la aceién no eta acca sino una fib, In cual da Cobesin aloe catacttes de le personajes que stan. Poe ea fos paralelosllgatiames ¢ In conclusion de que imitar formas tno es coplals,sioo eabulalanr, ex decit:convetics en poe tla, BL aruitect es el poeta de ls formas, porque sabe acon trsirlars (atramarars)podticamente, mediante laencadeacion de Ss elementos (eaactert) dont de una misma toad, milo 0 Habla. El programa, ls strategie de distibuci foncond, los . El movimiento moderro fas ya une pruchs de Is podticaalbertana pero au isis tet] demuestra qve hay (0 veplantersc las tides sugeencasalbertanas TXXEKKEEIXIXLULULIIITILTTTTTTTrrreee eee CC Cree Oe OO Te eee CAPITULO 13 POETICA, AROUITECTURA E ILUSTRACION: SIGLOS XVI Y XIX EI Renaimiento italiano mates la wansformacdn reversible ¥ proprsiamente acleada de Ta cultura aruitectnica medic ‘al Tas trinsformaciones sociales de los silos xV1, Xvi, Xv Y finalmente del siglo 288, no son otta cos ue in encadena, ‘miento fenéico de puerss, tansformacioneeidclépcas, revo clones sociales ete, marcadas adams por un progres tcnalé feo sin precedents con my scoplada sindutislasiSne 0, me fs con amen pc repo aay en _, Cavite esta épecs siempre es dif, pero su afin por silusttars, eerste y aprender» a través de tna multipliccin 4e tratados de todo tipo es algo proverbial. EI Renacimiento na fue solamente un cambio en Ta sconibildad setitiea sno une eva propuesta de ecivilidads con unas neva exigencse cde cativas, Ente aspcto edveativo nunca sent lo suficiente sfalado analiza! BI desarollo de Ia burguesla vs a la par con el deatollo de alguien que Ia slustee, tal como van agicamente vio Nelitre, Y de las eacademiass en las que «lstarers con el Renaimiento Y de la Andghedad como nostlico tlén de fondo. Hasta finales 1. Las ns obras para compat ced aie soe la de. Bags Gai. Por ropa: Edatane Earp 140/100" Lae Bat x0 el siglo mx este adesarollo» no ena realmente en cri, ma tifestade mis tarde en las doe guerras mondiales, eto la am- Digiedad de una llustacién» que apoys alerativamente una revolucn y se apora en lon menos itersadas en lla es algo ‘qe todavia aratramos hoy. Yes gue el Renacmiento ya amuncis {in mando nocvo, elcal la ellonreciSn» intents etadiary orge- fiat dene a postueninewable de avanas sin comprometer de ‘masado as prop saperviveni Ea la angitectra este hecho es casio y i bien I slid ‘organinacon medieval ayudé en wh pfisepio 4 econstut> unt farguteturaacadénicaeneszada en Ia aici y en la peculiar ‘Sed local, le difcltdes de una culvar iovtrade ex milo, 5 ‘decir, read en a artfiildad de lo praposwsteadoso en bus + de una rsdn universal, se dejan sents muy fueremente a Jo Tango de todo el period, Stel Renacimlento co en Tala sa modelo, en arquitectar cl sadelo de sscademia stride» ha sido Francia, yx que ella fra i que seria desde Pars como cooector de tendencias® y la Ja que pretgoras, sobre todo, la eevolucién svi que se ‘joy stemorisésimolneamente los intelectales de In Epos. FE resovado interés quc hoy tenemos por la academia de Beau Aris ba becho poste ia mulipiasén de estudios sobre sv na tural, favoreidos por Is metculoss permanencia Je docu tos de todo tipo en las insticones francesa. EL tema de Iss tipologis, por elempl, ha sogerido atislos recientes con gran focrn sittin) y los esudios sobre los distintes petiodos y facet de estos dos siglo de aquiteeste son boy muy name °A pear de oe viens entre un rasionalismo exacerbudo y un inacionaismo tambien exacerbado, ent el Remacimiento y el ‘movimiento moderno, la bisgueda de un «iodelor de arqutec tt que dibolizraunn cultura «iusteade y ecvicw siempre ha ‘existide, De hecho, el movimiento maderoo del sgl 3% 90 dja 2. 1a ce semen de Htc oe mas 8 ray Wat hw als de Any Vier Raat Mons eo los nine soe 8 13 de Oppontonr (Nae Yor), ropetivanente 3 re de ser una tea finale de esta progresion y de esta biqueds, ‘aunque con unas caracterstias ferences que analizaremes ‘nds adelante. El interés por dejar un «Teatadon s contante en Talia, en Franc yen Aleman, y exon tratdos son lov is tuumentos esencias de las wacadeniase. Lo que muy bien vio cl morimiento moder ex qe, pear de ru dierencias, eter tuatados* tenlan en comin una mitade pasado en buses de la selucie para el futur, y que con las hontons exepcioner de los ‘visionarios» del siglo XVI y de algaos tatadistas del sige xx (Semper, Site, et.) —los cles por ot parte no pod cam: bar el curso dela istori— la ensefaneay I curs arglects ‘ice se plnteaben en terminos de conservacin y de reeuperscin de To antigue mis que en bate a unt nueva sociedad tl camo Jmbiasoperido tidamente el Renainiento en sini. ‘Quatremére de Quincy ba pasado a ser como un paradigms de eadae eas contraiccione, sabre todo por eu Enrylopadie (1788-1825), creo que ex todavia interesante anaicar concierto arguteténico, mis adapado al ffomento present, «lor suerosmaterae,y 1 i nueva sociedad, Jean cumto figs, I necesdhd de una cpucided emotivoesté ea en el aruleto pare analia, cla, invent, ondena, ‘eleconat, et. lor elementos de este lengusey para eolocaris Evel edifcio en concordarcia com ls funciones universes ls ‘ule tine que responder la mucvaargitectur.. Ta aritectarasiguié camino de Ia pinta y de Ia esc tra asf como cl de Is poesia yn iteratare. Todos sabres ls Inches conta el acidemia que esto supas, la progresve vic tova fia y Ta progeiva decadecia del entsiaseo fasta las tuockn actual «pontmoderaa>, ‘Nadh puede entendere de ete proces sino s¢ le equips al proces socal pasleloy al Boom cenfico nico que scompate A sig ax, Peo lo importante es anal la neva screduidads ‘gue se conforma en los movimienos vanguarditas,cedillded que maniene tava en las cvanguarlines de porqveri> Team 10, Five Architects, etc, ate entar ya fancamente-en cis calor aflor sereta? ME refiero a la posiided de expeesr 0 teaves de la gulecrars una portura denpleny © mejor, ui ‘cdovinn» soil precee, De exe tanera oe recopers In 2 Baines ina, The 9 Areca ee “ ca» arstotiea de una imitaciin de una sein, la eta, sobre In bate de unt ofdmlan que coe del fuevo mundo, a del mondo socalizado pea todos, sis priiegice, igrcis a ls avances de la ténica y del ane En al fondo, la GGtrcara cultural deiplinasa de Ia arqitectura no vara cou respecto a la Tstacién (de af Je wuelta actual a les Berux ‘rs, pero Ia temends capacidad productiva y poten de ln obese entre una efbulas socal y una sciin de dicio de ‘an grupo de vanguariatsstoca sods Ta arcu, El hecho de que Theo van Dossburg elim» Spincen como filsofo de su nueva arguitectra? el hecho de que la piologls dela gestalt sea Is base de la Bashavs, ec, ya debris inclatnoe {gue el Movimiento Moderno realné un sutéatiso «paso al Liter Ge los ideals del Reracimiento ye la Tatras, sinetirando ‘muchas spronimacione parciles y ctetndo nuevas tpalgi tal como se habia prometido durante machos sf. En efecto, tanto Spinoza como la teria de le gestalt son in tentor de generlsar una sateratinnlén, de naesisa perpen en el segundo caso y de nuestres movimientes en e espacio en primer cso, 4 nivel abstract, sin que ni lee prespuestos te rolégicor i Tas econnotaconess rocales tuviersn una elcin Azeca con os resultados. Ere el ¢ prior kantiano splicado lite salmente [No ha de extraier que jurtamente en el momento de mayor absirucién se d€ el anthisorcsno y la capacidad por tans formar broscamente las tipaloglas, permitendo el wxo\de seat nuevas de composi, que, came los ios las yuxtapeicones (hasta lepar al possmodernismo de Venti, como rere) ce ‘aban completamente prohibidas en siglos anteriores, Tal como ‘alien Gidion, esta eapasidad de abstraccin da mucha mayor bert costa de otowgar a In geometia un valor potio, neo, Pero lo nuevo ao es el detalle pueden ensontrrse sempre 4, Todas a iden tun ye Sep tite on ates om bt ‘Ss Ver Lieliecre Viste, i cial 0 puede eteniese sul orn de factors ue sepa Si 6 RTT TH AAT TET TEESE STE AAAS precedents histecos eoneretos de tal 0 tal procedimiento— ‘sino Ut acttud del arstedsetador ante ss objeto, la capacidad ‘on Ie que estublece nuevas rlaconestipoligies, La psd de usar nevosniveles de attiiiaidad gracias ales noseas tec: logis y la cedaidad de tina nueva sociedad con una neva ar aguitectrs, . (©) Esta antonomia se caracteiza por un aumento del poder dd exquemmismo o abstrcciGn y por uns parslla mayor flex: bidad del simbolismo. Arsbor fenmenon van uy interrelscio sados. ° 3 10-22 RTT ERT PST ry D) Nada ssegura que estos saltor ‘pecesariamen- +] | te una progresn en a naturalns ie, entity v lg dela Segunda parte my fegitecur vn ster etna elope de x ‘sin embargo, las posibilidades de que esto. Fiireenh, toe fornia eS. oe Wh We Wick Waekent Sees a mls tener pant de qu as posta porn ape vechtre, sin que de ahi pueda dedscite que la kiorla ‘je deiner, sao qe en colic debe eqalbrase soy re el came Kea pers al dfn es creas ere ae ‘ aioe! ‘cocoatyend tends a segunda y tercera parte send necestio aplicar de couse sane ein 6 ects eects Pe iret gtr arte Sore eee ‘de Barcelona (1981). en, Reflexiones tedricas (La analogia entre habitar y construir) (QUERER CONSTRUIR (1930) “Si hemos decidido avocarns, se debe «que ina Ia desoien- taciin y el desorden para ballar una base, para poser ceria ‘Y esta rain ns hi demoszado que esta base ela contrac. iin, Hemos comenzado de acserdo tvs bajo este signo, 2Qué ‘Ga constractida? Desde el momento en que el bombre aban doon In copia directa de la naturaenn y hace e s manors une imagen, sin queer recordar la deformaciin visual que impone I es deci, deade que ve proyects Ua idee de una coss Jno ls cosa ene espacio meneurabe,comienzs una cera cons {roién. Si ademés te ordenan ess imigens, intentndo rela ‘Gonaeas tumicamente de manera gue pertene2csn mis al com jumo del vad que a To que quieren express, se ha consent on grado mis levado de construcciin. Pero &x no es wi |e ‘onstucrén tly como [a eonceimos. Antes de lesa a elle de bemos ain consider la forma. En tanto que representacin de les coms, ca forma no tiene wn valor por f sms y no se It puede considerarplstic. Pero tan pronto como esta forma com tenga un valor ev sf —es deci, por Ia expresién abstracts de sos Contoraos y de sus cuaidades— adgoiere una importanci pls fia. y se puede afar de wna obex as conebida que yx pat a ‘pu de-una cert comstruciéa. Se puede ix mét Ijos cons ‘dra la iad de ln supestiie. Esta upeticie vs a set divide, certs divisions van ¢ determinar espais, estos espacios eben cutar ev relecién: debe exode entre ellos una equivlenia sin dde que el conjunto pecmaneacs entero. Ordenat ya sera alg, eto poco. —Crear a orden es lo que fas, —Podenos ore fat, por ejemplo, al bacer on paisa naturals, Mic c menos todos los piatores eoniben ast sue cuacros.Estin en la nature len como exsndo dan un paseo. Pero aquel que cies un orden cstablece wn plan —pasa del individual lo universal, Hl agut ‘st importance, Abota es preeo poner ago, en lta, Todos los hombres no tienen ‘une naturaleza igual. Poseen, sin lugar + ‘dudes, os mismos elemento, pero las proporciones de ests ele ‘mentos varian, De ab In divetsidad que determine obras corres pondientes, sin queer decir que esta diversa composi de cca unt soponga un grado ms 0 menos elevado de evolucicn Inten turemosrelza sn passim de dos tendencies enee las cies slempre permanecen las graacones: la inticdnincligenci, lo actualel tempo; el tonoel color, I rdiciéne esl nero; Jo cirtualo real materia; Io foo relativ Ia emacign-l tizo ‘amiento; o personae impersonal lo cancetolo tbsrecio, el Sentidola medida; la fels creenia; lo romaticole elésicn, Ie sintesivel aniiss; la preienisla cena fica le metafscale Slesfis; el atsinel constructor plésico. En ls actulidd: si constructor plitico,apoyndose'en las dest paar del enten sliminto, puede constuir, ef ats también puede acto. partir de sos intictones. Si en In base de In eonateuccién hay ‘mociéa © razonumiento, nos debe dt igual: nuestro nico obje tivo ex constui. Bl polo opvesto del sent constructive ela representacin. Tnitar una cosa yu echt no ee eter.» Jorouty Toss Gancia 32 CAPITULO 20 SEMIOTICA, PORTICA ¥ ARQUITECTURA INTRODUCCION EL desarrollo de tas ciferentes ramss de la lingstica sido espectculr en los tlimos afos. La aplienign de ee nolo la anquiteturs, en cambio, ha producida unos rents sms que didotos, aunque las obs de Hier, Boudon, Precio Si ete. sean sportcioes importantes! La ciao, en mi opin, ‘que no se ban concentiado los exforzos en el comport. mieno especfico dela erquitectura y en lav tlciones eae ete cmportamiento y el de otros emedion» comnicativer, En otras publicsciones previas yx habia analizado exe relacones tanto desde un puso de vista picelépco come desde un punto de vista proplamemte linguistic Y, no obstante, os progretos en las ciencins sociales y eo las cencas exactas siempre habia sido echo execs par la argutestara; en clrtssituacioneshisreas Tor misroe argu tectos eran los protagonists en el desrola y difesisn de estos onocmientos, sn prjucios de scontminaciine. Basta con ver Jas broves desrpciones histieat contends en la primera pete te de ete libro. Parn no citar md que in ejemplo, ex muy fl descbir en los excrtos de los Ides del movimiento modern0 tana relacién y un conocimiento ry considerable de Ie stun de las cincis sociales, maarles exacar de In Goce. 1, Ver comet de tun cam en J. Mantle Toor y Las. ‘Kaiti Brel 1578 en Toate Tic. Oars, Bre 108 3 MIE ini chia ai ena Hacave. dune asonomis producia de ls saute st, cs, en conseguir una dati cone! somete Slama ae da eno especfico de In arguitectrn ul hi So Semore Posturs ante et debate sobre Ia stonomia? Con rapects Polis x aI sti, eo que bay gue comportase del miso Las posts de Saat, de Jakebno, dela ecole ferativa de Chomsky, de Pal Ricoeur, de Laie Pets y, soles fedo, dl gupo de Broscs (Groupe 4)? se contaponch entre ells 'y demuestan que sa splicicign al campo arqutectnice ro serd nade seis, pero, por ota prt, © covesponden con le Posturis de mochos diehodores povinedemistas stale inte, Sados muy dvidamente por lon problems del igaifcados ip cists ss soe posi tiene un ton comin conerdn entre Is rama” ssintagman yl fb oo digmas, No es difel dessbrir que eta cooeién ha dete ‘empatenada con la relacdn snes defnida eave la steclogss yet elenpsies que marc Ia crits (0. mis bea i celcincn 4 nivel mds general) del Movimiento Moderoo en ls soir tect, Analina ena conexiénsert cl propose de Tes pagnes sue sgven; para ello se nercario rez algunas sleones fefves bre Ia natuclea de la arguitectarn parm pasar, en i tercra ystima parte de exe libro, anil mis corsets ne nalts) del objeto aroutecnio como ete poses 2 Wii. 9 a to sal ot gs ee to 2. NE la liga tna con una elasin de estes tetany ts sie cs i, ipkn seen, bees ee Ea Review of Books, Junio 1880. s ” Re SNe oI CAPITULO 21 POETICA ¥ ARQUITECTURA: “LA. ANALOGIA ENTRE EL HABITAR, EL CONSTRUIR YY EL PENSAR iach beara soc enchant, ieeqcans emcees eer fees Bier itor de ea cea, seleonando ls que ea ads ta ee ee fo a emia deren aor eins cata dow cordon y tena den din» peie a teetteace funaen coe toed (Worcs B Mayor ents 39) lage dope ma. ‘raleza de lugar para ser habitado, o para localizar el tiempo en a Como cualquier otro sistema de representacién y_ eeproduccion de la experiencia, Ia arquitectura representa gracias fave sic alg so ecm ard. Sn embargo, as Aificultades en discemir este significado han sido y son muy con- ticebls dno ne ecco eto sc, cs 1, Ta ploiie de) molto a0/ spo scene om rege 4a sptoet sno algp no a a ex, Yo gu 8 {Bi meter Envct ent Reo Bet ‘lie cao apni 22 2 Favotneal Tie Ver wmuien Avsrs ‘Letwr (htert pare Gorter Gil, face 13 55 tds on exer, qe ene el bjto angles, wa coe tcfcio 0 ind. So suemict se nos eee ag ign que SF sigafcado de una ingen: ambi con el epo, ger com iets « muchos nivel que te econfunden» y w lander, er cera Hi mc sil fel de a ewhon y consis de ‘alibion en In Hirei con ro sot equi ene economia de lector eapacidad de repesentaicn® Mucins veces be echo yx sefercacn la afinactin de Kel sma’ de gue la sgiecara comune cierpor ue etn en el ‘smo lugar, lo ual es algo imposible para los dems «medio» de representa y reprodicin. Es events gue cng si sede omen clin clo tana nc cn or, pero ats sempee de upars Wi ‘aor que seven de vehcwlo ewan cnesion mix © menos i ‘esta ‘con Ie read, mientras que el vebulo en argu fectuts run ga fico sci en el gus, como en la image, ia sl on en 7, omc “Sp ents min ee lr To idee tac to ls com- pleided de caiguer ao. de repietenacisn tal como fe des ‘crite cn todos mis escritos anteriores; * también aquf radica la <-> analog» fondamental que. da seni + coalgsin sepeec. tein a waves de ua amedios calgues Je tans Lo Inuereinie, To confeo, en la anguitecturs, eel hecho de aoe ‘purr dela atures deo que oun ipa constudo, 1b fgorenl y lo peteele tenden «confine, Metifense, itr el'pun de comune en’ ona contraparida series del Tenancy, pncando cae uns ef espacio ea a de 1s een, dl poate movimiento, de i cpuclad diane forex de uso y de sends El testo dessa exe sgificadoambiga y conf de a argitecure a ptr de rics penetles de a erent 2 Impornes ot acs de W,C. Watt sobre alabetoeparcos x Sonica 8? 12,198. Sh Kane (1960) 4. Nee Topmpncus Der. Soee too eo wr comenaicscompunvoe cou en de Lakes de %6 6a recproa de Ibe sverpor humana centro y pets, ce ‘sino E60, sear ea ea, te ha id0 muchas wes {incre impor, puesto gue I genrnliaion bsp ‘Scope In puiad del lg, de ead pr, a qe ono nda evita una eta semcién de decent y de depen Freie la qu debieron pedwer le conn conctores de In Torre de Babe bln. Come indica Kaufmann, lo etl Incapar de comuaiar ciundo comesic coergos cen d miko Inga; por el contro, 1b arqutectnio» 96 comania ands se cata de cuerpos gat etin-en gare. leretes, De ab Is Ipod de deta lenge y aga (0 logos y arg tecus) algal que no puck idenease dos medi de See ee ‘kes indica como edoble mimesis» de la estética arquitecténica c i poten equi). Por ‘Sa pa i gli alr (ts) basin Pe xeroriada de sezundo grado y «minetza>o_conaido en Jo Ibitad, yo habitado en To come. Pues biea, en el dima T-l puede ctcare exe 0 el dale oop ane Jo dicho en el capitulo anterior es aguf relevant (Ver ademés capitulos Ly 14) Pero, ademés, tanto Tas categoras de Aisles como las de ‘Venturi ue Basan en una lpia binara muy maj y evidente, pero podetota como azn anal. ‘Todas Tas categories son wambrles> 0 «pasos, «transforma cloned» 0, de acuerdo con Inv shimas pesslones de René Thom, ton eatictrofer Catintofes de lectua, de up, de cultura, de Wide y-muere, de destino, de concensacdn.”Aqut radice lo cencial de un anise potico y creo que 1s nocién de cto Hotopis tal como Ia define, por ejempl, lee lngtista del grape de Bruselas es algo muy emparentado con toda eta aproximacion snotdicn, Pueden dvidire estan eategorian 0 catntrefes con di esos prosediienton, Uno es et uado por el mismo grupo 4! Gifernciar

You might also like