You are on page 1of 14
ial [CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Hit SALA PENAL PERMANENTE Poe joie. CASACION NS 113-2013 inh AREQUIPA SENTENCIA DE CASACION Lima, dieciséis de setiembre de dos mil catorce. VISTO; en audiencia pblica: el recurso de casacién bien concedide por una indebida aplicacién, tuna errénea interpretacién 0 una falta de apicacién de Ia Ley penal (© de otras normas juridicas necesarios para su aplicacion, adernés para el desarrollo de doctrina jursprudencial interpuesto por la Superintendencia Nacional de Advanas y Administracién Tributaria ~ \ SUNAT- contra el auto de vista de folios ciento ochenta y uno a ciento ochenta y cuatro, de fecha veintiuno de diciembre de dos mil doce, / ‘ue confirmé la resolucién N° 12 de folios clento veinitrés, de fecha je seliembre de dos mil doce, en el exiremo cue dispuso ia deyblucién de! vehiculo de placa de radaje BC-7232. nierviene como fnente el sefior Juez Supremo Morales Parraguez. ANTECEDENTES DECISION CUESTIONADA. PRIMERO: Lo es el avio de visia emitido por Ia Segunda Sale Penai de Apelaciones de fa Corte Superior de Justicia de Arequipa, de fecha a ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA a ‘SALA PENAL PERMANENTE Pope jubicnt CCASACIONNS 113-2013 alr AREQUIPA SEGUNDO. &! Fiscal de la Segunda Fiscalia Provincial Corporativa de Arequipa con arregio al Nuevo Cédigo Procesal Penal formula requerimiento de acusacién contra Uhuis Jhon Guevara Soto, con fecha nueve de abril de dos mil doce, por el detio conta Ia fe pUblica, en la modalidad de folsedad ideolégica, previsto en el primer y segundo pérafo del arliculo 428 del Cédigo Penal, en .gravio de Omar Romero Sénchez, Juan Marcelo Quipe Nina y del lado, representado por la SUNARP, y por delito aduanero en la modalidad de contraband, tipiicade en el articulo de la Ley N° 28008, en agravio del Estado, representado por la SUNAT. TERCERO. Con fecha veintinveve de junio de dos mil doce se publica €en el Diario Oficial £1 Peruano, el Decreto Legislative N° 1111 que modifica la Ley de Delilos Advaneros, Ley N° 28008; por lo que el Fiscal de fa Segunda Fiscalfa Provincial Corporative de Arequipa senta un escrito solicitando el sobreseimiento del proceso respecto helto de contrabando, sustentado en el hecho que el valor del hiculo incautado no efa superior a las 4 UIT como lo prescribe el Arficulo | de la Ley antes mencionada y su respectiva modiicatovia CUARTO. £1 seis de setiembre de dos mil doce se llevd a cabo la idiencia de Control Mixto, dentro de la cual se expide la resolucién N° 12, que resolvié declarar fundado el requerimierro mixio en el exiremo del sobreseimiento @ favor de Lhuls Jhon Guevara Soto y —dispuso lo devolucién del vehicule incautado de placa de rodaje 8C- 7232\(a misma que fue objeto de apelacién por parte del Procurador POblico Ad-Hoc de la SUNAT. INTO. La Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior 1G Justicia de Arequipa, de fecha veintiuno de diciembre de dos mil doce, confiré el auto de primera instancia, que contenia ta 8) : BIB (CORTE SUFREMA DEJUSTICIA BD ‘SALA PENAL PERMANENTE Poot Jupient CCASACION No 118-2013 uP AREQUIPA resolucion N° 12, de fecha seis de seliembre de dos mil doce, en el exiremo que dispuso la devolucion del vehiculo incautado de placa de rodoje 8C-7232. ‘CONSIDERANDO ITE DEL RECURSO DE CASACION INTERPUESTO POR LA SUNAT. EXTO. Contra el auto de vista antes mencionado, el Estado representado por la SUNAT interpuso recurso de casacién mediante esctito que obra de folios doscientos veinticuatro a doicientos treinta y cuatro, del cuademo de contral de acusacién, invocando la causal previste en el neice tras del articule. cunkocientas weintinueves del nuevo Cédigo Procesal penal, referida a una indebida aplicacién, una e1rénea interpretacion 0 una falta de aplicacién de la Ley penal (© de olfas normas juridicas necesarias para su aplicacién, invoc’ dems la causal excepcional prevista en el inciso cuctro del articulo entos veinlsiete de! Cédigo antes mencionado reterida ol desgffolio de docttina jurisprudencial IMO. Esa Sola Suprema mectante ejecutota suprema de fecha fecss de agosto de dos mi rece y que obra de fol sesenia sole © selenta y uno, del evadernto de casacién, en uso de sx Tocuilades, calles elrecuno de caxaciin como blen concede, or ¢ la causal contenida en el inciso tres del arficulo cuatrocientos Veininueve del nuevo Cédlgo Procesal penal. y la cowl excbpcional conteida en el ncso cuatro del aricule cuarocientos Veintisiete, del Cécigo antes referdo. JOCTAVO. Insinuido el expediente en secretaria, seftdlada Ia fecha Bara la audiencia de casacién e! dia veinticinco de sefembre de dos A mil catorce, instolada la audiencia y realizades los pasos que 3 { > \ ) Blot CORTE SuFREMA DE USTICIA AB SALA PENAL PERMANENTE Pooex jupcia. CASACIONN 113-2013 Dino AREQUIPA comesponden conforme al acta que antecede, el estado de la causa sla de expedir sentencia FUNDAMENTOS DE LOS AUTOS IMPUGNADOS EN PRIMERA Y SEGUNDA, INSTANCIA, NOVENO. Tanto Ia resolucién apelada, que obra de folios ciento Weintittés a ciento veinticuatro, de fecha seis de setiembre de dos mil loce, asf como el auto de vista, que obra de folios ciento ochenta y uno a ciento ochenta y cuatro, de fecha veintiuno de diciembre de dos mil doce, fundamentan su decision en el extremo de la devolucién del vehiculo incautado de placa de rodaje BC-7232. en el inciso dos del articulo trescientos cuarenta y siete de nuevo Cédigo \ Procesal Penal que sefiala: “Ei sobreseimiento tiene cerdcier defhitivo. Imperta el archivo definitive de lo causa con relacén alimputad en cuye favor se dice y tene la autorkiad de cosa juzgad. En aicha resotucién se levantardn ls loge ue el so eto on focul prs dei ove ben “eau a1 babone conigwodo. va. naccon ois, expect 0 ele erpumeno cs tis de méto Sstonn ue aleve Foce def Loy M208 reilcada ae Dectoo Logtvo WITT, on 3 segundo pete preseibe fo iticin de eegao devcer ors ets ave cron 1! cel ote en nfo no mad elena cistron o ao de ee eae ee eee eee eee taf co neni nea or our nrc eee eee eee utria 0 auto de sobreseimionto proveniente de resolucién feme que dsponga devolucién dento del proceso seguido por la comiién de celts aduaneros yen su tercer pérrato refiere que dicha entrega o devclucién alcanza MN ‘ A BIB (CORTE SUFREMA DEJUSTICIA ‘SALA PENAL PERMANENTE Popes Jopiaa. CCASACION No 118-2013 Dalrat AREQUIPA 4 las disposiciones dictadas por el Ministerio Publico si luego de la Investigacion preliminar 0 de las dligencios preliminores se declare que no procede promover la accién penal o se disponga el archivo de Ia denuncia: “La prohibicién ce dlspener fo entrega © devolucién de las mercancias, medios de transporte, bienes y efectos que consHiuyan objeto del ote, os! como de los instumentos empleades para su comisén, alconza Iquatmente a fas esoluclones 0 dsposiciones dictodas por e! Mristero PUbIC, $ J2eg0 de a inverigacion preliminaro de las aligencias prelilnares. se declare ave no procede promover la aceién penal o se cipanga a archivo de la denuncia. E> ichos casos comesponderd a fa Adminisracién Advanera fa evaluacion de fe evolucién de estas mercancias, bienes, efectos, medios de hansperte € insrumentos del dello, previa veriicacién del cumplmiento de las obfgaciones Inioutarios advoneras ave amparen sv ingreso Keio, inlemamisnto, fenencia 0 \ ‘rénsto en el temtoro nacional”. Tenlendo en consideracién lo antes sefiolado, los instancias de mérito consideran que la dlsposicion de 7 entrega por parte de la SUNAT de bienes incauladss, procederia, Gvando producto de las investigaciones preliminares 0 diigencias inares realizados por el Ministerio PObIico, este declare que no profhoveré accién penal o disponga el archivo de la denuncia, es gett, en una etapa pre-urisciccional y no en el estacio procesal en | que se encuentia Ia causa, a cual se judicisizd una vez formalzada la investigacién preparatoria, correspondiéndole al 6rgane jusdiccional emit 1a decision de devolver o no el bien incautado; en este sentido, el vez en uso de sus attibuciones dlspuso devolucién del bien incautado. \ AGRAVIOS PLANTEADOS POR EL RECURRENTE -SUNAT. ECIMO. La defensa del Estado, en este caso, la Procuraduria del ey foscientos treinta y cuatro, del cuademo de control de acusacién, .do, mediante escrito que obra de folios doscientos veinticuatro a imenta su recurso de casacién, amparindose en el inciso tres de! articulo cuatrocientos veintinueve del nuevo Cédigo Procesal fo ‘ BIBL [CORTE SUFREMA DEJUSTICIA Bip SALA PENAL PERMANENTE Ponenumcs. CASACION N° 115-2013 he AREQUIPA penal, y la causal excepcional contenida en el inciso cuatro del articulo cuatrocientos veintsiele, del Cédigo antes referido, sosteniondo como argumentos de agravio lo siguiente: a) Cuestiona la aplicacién restictiva de la norma de caricter procesal penal, sin tomar en cuenta una noma de caracler especial cemo es el caso \de la Ley N° 28008, con Io cual se estaria legalizande la mercancia Ccuye ingreso al pats ha sido de manera ilegal. b) Alega necesario que fexisia_pronunciamiento uniforme respecio a los casos generados luego de Ia dacién del Decreto Legislative N° 1111 (unio de 2012) que modificé la Ley N° 28008, ya que después de sv entrada en vigencia son diversas las formas en que los magisirados estén apicando la retroactividad benigna a favor de los imputados, siendo el presente, el primer caso en el que se ordena la devolucién de la ‘metcancia lcita, pues en otros casos se ha dejado a sclvo la facuttad inistracién sobre dichos bienes; més ain cuando se trata de sobfeseimiento de la causa, que tiene la autordad de cosa juzagda, y que, aunque importaria solo en el extremo de la pgecucién penal, mas no respecto de la facullad sancionadora Wve tiene la Administracién Aduanera en cuanto los hechos ahora onstituyen una infraccién adminishativa, FUNDAMENTOS EXPUESTOS EN EL AUTO DE CALIFICACION QUE 7 CCONCEDIO EL RECURSO DE CASACION. Mo PRIMER. A respeco el Colic Supreme eno eco _supaa de ocha coc do agosto de dos mi recoy quo obra de \ ols sesonta sete 0 setontay uno, del cucdolo do cosacin iogo do anlzr ol cumplrionto do los ques do admisbidod Jl ecuno de cari, sf on cur into consorando, Gel ovo de calfcocié. fo siguere:“CUAMO. cee ipettonsenco vocal de Adora Adackn bts ho elo cau de ON ‘ \ Be | CORTE SUPREMA DE JUSTICIA BD SALA PENAL PERMANENTE Poors utes, ‘CASACION N= 113-2013 are AREQUIPA lndebide aplicacién. enénes interpretacién o falia de aplcacién de la ley nolo de ofas norms juris -previta en Jel numeral res del arficulo cuatrocientos veintinueve del Céaigo Procesal Penal, y, de excepcionalidad del desarollo de doctrina jurspruclencial que prevé el numeral cuatro del aricule cuatrocientos veintiiele del Cédigo ‘acofado, En cuanto a fa primera causal, precisa que se halo de la jpicacién restrictive de lo norma de caréeter procesal, sn fomaren cuenta ‘normas de carécler especial, como es el caso de los olcances del article lteintnés y siguientes de lo Ley numero veintiocho mil ocho -Ley de los Deltos Aduaneros:. En lo referente a la segunda causal, sefiala que se trata de un caso en el que se encuentra plenamente acreditadata procedencio llegal de la mercancia consstente en un vehiculo Nissan Senta, affo mi novecientos noventsiete, valorizado por la adminishacién aduanera en la suma de diez mil clento cincvenficuako nuevos soles con veintids Céntimos, monlo que superé las dos UM, elemento cuantitativo del tipo penal elevade a cuato UIT con la dacién del Decreto Legiative mi clento trative. Agiega, que en este confexio | érgano jursdiccional sce de competencia pore disponer la devolucién de un bien cuyo destino final conesponde pronunclarse @ la Adminisracién Advanera en vitud de ley expresa, conforme a lo cspuesto por los artculos Keintivés y cuatenticince de Ja Ley ndmero veinfiocho mil ocho, mosificado por e! Decreto Legislative mil ciento once. Por ttimo, agrega que sélo se ho worecido a! imputado en cuanto a su responsabilidad venal, mas no respste o la responsabilidad administratva concemiente of ingreso Regal ‘de mercancia al tentrio peruano, sin el pago de los tibutos advaneros: por jguiente, of haber dejado de ser e) hecho Investigado dello, también la Lancia ha dejado de ser objeto de dello, deviniendo en una infraccién jministativa cuyo destino final le comesponde a la Administacién “acluonera, de manera exclusiva y exchyente. QUINTO. Que, en atencién a Jos alegado por el recurente, debe advertise que existe un conticto Gy ; BIB) ‘CORTE SUFREMA DE JUSTICIA Alay ‘SALA PENAL PERMANENTE Ponen JUcAL CCASACION N° 113-2013 Deine AREQUIPA interpretative o nivel de aplicacién de la Ley niimero veiniocho mil echo, moditicada por e! Decreto Legisatvo mil ciento once, referente @ la Imposioidad de devolucién, ni disposicién de las mercancies por las cuales se investiga ef deifo, sao que exista sentencia absoluicia 0 auto de sobreseimiento proveniente de resolucién fire que dsponga la devolucién dentro del proceso seguido por la comiién del defo advanero \ckcunstancias que no habrian sido consideradas por el Colegiado Superior, pesar de adveri que exsivian razones para la ne devolucién det ‘aulomévi de placa de rodaje BC siete mi doscientos reinidos:razén por io que debe atenderse al amparo del desarrolio de doctrina Jisprudencial, @ ‘efecto que: @) se precisen y delimiten los alcances generados luego de la acién del Decreto Legisiativo milciento once, que medics ia Ley nimero veintiocho milacha, mepecte do la devolucin 0 na ete lx mercaneia ita: 1) 0 electie una interpretaciin en relacién a las focutades de la Codministacién en aquellos casos en los que los hechos consttutives de delto aduanero por la cuantia deban de ser de conccimiento de la ‘odminishacién adueneca ‘SOBRE EL DFSARROLLO DE DOCTRINA JURISPRUDENCIAL EGUNDO. £1 recurente, Superintendencia Nacional de fracién Tribuloria -SUNAT-, sostiene como princpal cuestién de su se€uIs0 de casacién, el hecho de que el érgano jurdiccional haya ofdenado la devolucién del vehiculo incautado al diciarse el auto de sobreseimiento respecto del delto de contratbando inslavrado contra ae = hon Guevara Soto, “Tos casos sea justa y conforme a ley. ‘SALA PENAL PERMANENTE 13-2013 fal | CORTE SUPREMA DE JUSTICIA I Pooen juve CASACIOUN: Tene AREQUIPA DECIMO TERCERO. Fs pertinente realizar algunas precisiones sobre Ia ccasacién, en razén de que en nuestro ordenamiento juidico, el recurso \de casacién como medio de impugnacion es de caricter especial y »xrcordinario: un recurso singular que permite acceder ala Sola Penal [de ta Corte Suprema con cognicién especial, sobre vicios en la resolucién por inftacciones normativas que inciden en la decision Idicial, que en este caso concreto estén referidos a interpretaciones feréneas de normas de derecho procesal. En este sentido la casacién tiene entre sus finalidades. 1. Funcién nomofiléctice ofientada a la adecuada apiicacién e interpretacién del derecho objetivo al caso. concreto, 2. Funcién Unificadora, ofientada a la unifcacion Unitormidad de la juriprudoncia nacional por la Corto Suprema de Justicia (Arliculo 384 del Cédigo Procesal Civ, modificado por el oniiculo 1 de la Ley N° 29364 publicada el 28 mayo 2009). 3. Y, la Funcién dikelégica, 0 buscar la justicia en el caso conereto, en tanto Justicia es la eazén de ser de la actividad jursciccional contorme se dglprende de Ia primera parte del articulo 138 de la Constitucién Pojtlea del Estado! DECIMO CUARTO. En el presente caso, la cuestion es establecer si un 6rgano jurisdiccional podria devolver un bien que por si mismo consiituye el objeto material de! delifo, que en el caso que nos ~—convoca se trata de un vehiculo clonado. Al respecte, esta Suprema \ pte conn que para dar solucién a esta cvestién debe flizarse ciertoscriterios como el fn ikel6gico de la cosacion, a fin de nalmente reprimible ni perseguible, lo que quiere decir, que seria Besacertado que un bien cirectamerite relacionado con el hecho QgSERERTAS ics el Pe 1953 Aro 138-1 pos dessa ea 6 uo y oR Parte ste ets oan ane a Comin se ? Bip Comte suena oe usnciA Ap SALA PENAL PERMANENTE Poot juoicne ‘CaSACION N= 10-2012 ihe segura delictivo sea devuelto 0 entregado a la persona quien Ia uitlizé para perpetrar su iicito proceder. DECIMO QUINTO. El Iegislador no previé ni se proyecté al supuesto de ue un sobreseimiento solicitado por el fscol y amparado por el juez. generaria como consecuencia la devolucién del kien incoutado Ivehiculo clonade}, en tanto Ia conducta del encausado Luis Jhon Guevara Soto por delito de contrabando dej6 ser considerada un iclto penal por raz6n de la cuantia del bien incautado. Ante ello, este Colegiado Supreme considera que existe una deficiencia de la ley, « fin de resolver a cuestion planteads. Frente a este panorama el juez debe oplar por una decisién en que Ja justicia prevolezca frente @ una deficiencia de la ley, es ast que roc Contvcn Pofo e Stdo ns ar nooo, soho" pri de no cer Ge carinii por aco © Sereres dl ceecho yo deteaconsvelcnre speed or piano von tne cae lemio We ule per fs eee: moves pre exes eve no encntaban soln lela glass plea. Coma es sts tepacones moda dof de sounctr tmpere etc, bien par fe efece lo mods de lope aia on ea de xuldod © (otto efter @ villzar a fin de dar solucién « la cvestién formulada y, fatendiendo a lo precedentemente expuesio, el profesor Ronald workin en el caso Riggs & Palmer, en que la Core Suprema del 2 Tomado de intemet sld.es/numerol/21- pd. Revsta Telemética {de lost del Derecho, n* 11, 2007/2008, pp. 69-874 Di, M-S2727-1996 ISSN 1575 10 BIBI [CORTE SUFREMA DEJUSTICIA BI ‘SALA PENAL PERMANENTE Popa unica, CCASACION N° 113-2013 DalPao AREQUIPA Estado de Nueva York tomé la decision de no conceder la herencia a una persona que asesing a su abuelo para que éste no cambiara su testamento, se bas6 su decision en el principio del cual “nadie puede Jbeneficiarse a costa de su propio delilo”. Este prncipio, aclara Dworkin, es parte del orclenamiento juridico, aunque nunca haya sido promuigado. Un principio no busca alcanzar ringuna meta econémica, poltica 0 social, sino salisfacer Ia justicia y la moral: un xincipio no es una regla, no establece una solucién © respuesta definida, no impide que et mismo principio inspire soluciones distintas, y no hay contradiccién en que principios opuestos convivan, y a veces uno prevalezca sobre oo. A los principios no se les aplica la nocién de valide7, dice Dwarkin, un principio ne as valid nl invalid sino que tiene peso 0 gravitacién en un caso en concrato, y asl, es posible que un principio prevalezca sobre otro en un juiclo, sin que ello signifique que el principio opuesto haya sido violado: simplemente, el vez decicié que en ese caso uno de los principios peso. Esto no puede suceder con las regias porque si hay ‘opuestas, una de ellos 6s invatida. DECIMO SEXTO. En este mismo sentido, este Colegado Supremo fsidera que en el presente caso estamos ante un hecho similar al Aeholado precedentemente (Riggs & Palmer), pues la ley dentro de un sistema consfitucional de derecho no puede ser vtllirada para que , Uivacto que la contraviene se cubra con un manto de legalidad a través de una decisién judicial; en consecuencia, esta Suprema ipstancia observa que la ley procesal penal, en un nivel {aconstitucional ordena la devolucién de! bien incautado (vehiculo clgnado}, que corstituye el objeto material del delito de irabando, despenalizado a través del Decreto Legislative N° 1111 n BIB CORTE SUFREMA DEJUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE Popa unica, ‘CASACION N° 113-2013 alte AREQUIPA no debe hacerse efectivo en tanto el espittu de Ia ley procesal penal no ha considerado al momento de ordenarse el levantamiento de fas medidos coercitivas, que el mencionade bien materia del delto l(vehicvlo clonado}, sivié para que se configurarc el dello de Icontrabando. Proceder en sentido contratio, es decit, devolver el vehiculo incautado conforme a lo prescrifo por el ordenamiento rocesal penal vigente, constituiia una mera interpretacién literal, Jo ve nos alejaria de Una solucién con fiterio de justicia ‘A manera de recapitulacion podemos sefalar que, n el presente ‘caso no estamos ante un vacio 0 laguna de Ia ley sino ante una deficiencia de la misma, y la interpretacién ante esta deficiencia fione que ser corrogida por 6! juegadr intérpreto, y con cllo cumpli cl {in toleol6gico de la ey a fin de no generar impunidade anribar a una decision injusta. En el presente caso, el fexto de Ia ley ha dispuesto que si un vehiculo que es incautado por estar incurso en un acto de TonPpbando, y al no haberse acrecitado judicialmente el delito, este ser devuelto; sin embargo, cuando el bien producto del frabando {en este caso el vehiculo) es intinsecamente, stancialmente © consiitutive de un delio no resulta razonable que éste sea dewelto para su trafico (comercializacién, venta, alquiler, etc.), pues este vehiculo al no fener DUA. -Decloracién tinica de Aduanas., no se puede determinar su licila procedencie, en tal medida no puede ser devuelto 0 entregado a Ia persona a quien se “pcos sino a quien tenga legitime derecho sobre el mencionado bie entonces, necesariamente quien tiene derecho a que se le resttuya © entregue el bien por las circunstancias del caso es al tado Peruano, representado en este caso por la Superintendencia ‘Nacional de Adminisacién Tributaria, SUNT; cesorrolléndose: interpretativamente por extensién el articulo 320 incis> 1 del nuevo (Cédigo Procesal Penal cuando establece que “traldndose de bienes a 2 fe Bip [CORTE SUPREMA DE JUSTICIA fal ‘SALA PENAL PERMANENTE Povan junc, ‘CASACION N 113-2013 ain AREQUIPA intinsecamente delictivos no procede su restitucién 0 devolucién al procesado,” DECISION Por estos fundamentos, adminisrando justicia a nombre ce la Nacién, Jos integrantes de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la Repiblica, acordamos: |. Declorar: FUNDADO el recurso de casacién formuade por la Procuraduria del Estado -SUNAT- en su calidad de actor civil, por los causales de indebida aplicacién, una errénea interpretacién © una falta de aplicacién de la Ley penal o de otras normas jufdicas jas para su aplicacién, y por desairolo de doctrina 1 extreme que dispone la devolucién del vehiculo de placa de rodoje 8C-7232; y actuando en sede de instancia: REVOCARON el ‘auto apelado en el exiremo que se cispone de la devolucién de! vehicule de placa de rodaje BC-7232: y Reforméndolo se cispone que l vehiculo materia de delto sea entregado a la SUNAT para que proceda segén sus atribuciones. Il, ESTABLECER COMO DOCTRINA JURISPRUDENCIAL los fundamenios expuesios en los considerandes décimo tercero, décmo cuarlo, {_d~ aecime quinto y décimo sexto, de la presente sentencia casatoria, ‘audiencia piblica y se publique en el diario oficial "El Peruano" LIN 8 ~ BIE! (CORTE SUFREMA DE JUSTICIA Li) ‘SALA PENAL PERMANENTE. Popatjupiaa. CCASACIONN 113-2013 aac AREQUIPA IV. MANDAR: que cumplidos con estos irimites se devuelvan los autos cl érgano jurisdiccional de origen, y se archive el cuademo de casacién en esta Corte Suprema. intervene el sefior Juez Supremo Principe Trullo, por vacaciones del sefor Juez Supremo Villa Stein. 8.8, y cevanos veces / 4 i C ‘SE PUBLICO CONFORNE A LEY 04 FEB 2015 |

You might also like