You are on page 1of 19
Universidad Auténoma de Santo Bomingo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Salud Publica. Epidemiologia Medidas de salud y enfermedad de la poblacién Matricula: Seccién Practica Profesor: Monitor. Bibliografias: © www.bioestadistica.uma.es/libro/ ‘© Manual de Bioestadistica - Universidad de Extremadura Escaneado con CamScanner matematicas.unex.es/~jmf/Archivos/Bioestadistica.pdf © Unidad 3 libro mopece 2 (bioestadistica iy ii) Junio 2012 - SlideShare www,slideshare.net/... © labioestadistica y el pensamiento en la evolucion - Facultad de ... www.medicina.usac.edu.gt/.../BIOESTADISITICAENE2013.pdf Objetivos: © Adquirir destrezas para célculo e interpretacién de las medidas de frecuencias usadas para medir el estado de salud de la poblacién. © Adquirir competencias para cdlculo e interpretacién de indicadores de mortalidad '* Desarrollar la capacidad de expresién oral y escrita de los indicadores ttiles para el analisis de situacién de salud de la poblacién de forma clara y sencilla Preguntas de estudio previo 1-2Qué es Bioestadistica? 2- Qué es medicién? aya 3-éQué es un dato? hag 4-éQué es un variable? 5-Esquematize los tipos de variables y cudl es su valor y poner ejemplo de cada una. 6-EQué es frecuencia? 7-éQué es distribucién? Escaneado con CamScanner 8-Diga la definicién y usos de las medidas de resumen de una distribucién. 9-Diga la definicin y usos de las medidas de tendencia central. 110-Diga la definicin y usos de las medidas de dispersién. hog} \Xoe 12-Defina Prevalencia e Incidencia Lye 13- Explique las diferencias que existe entre la prevalencia e incidencia. 14- Defina medidas de mortalidad y morbilidad. 15- Defina medidas de la asociacién. PARTE PRACTICA 41-En la poblacion del barrio de Herrera hay 386 mujeres, 75 nifios, 95° nifias, 251 hombres. Calcular las siguientes medidas de razon: «anon de nombres: myeres 20 L wares / DBlo wagered = OOK "Oe cn Hoyer holed L kotbre (redondeado) 2. Raz6n de nifias- nifios. 4 Oy) NOs 5 NiKOS = Lo for Coda ntio habe uno nif. (edondeado). 3. Razén de mujeres- ninos. —p SO(, ‘ 4 <> = : Ar coda nro holed 5 wes, Uris: =| 4, Razon de nifias- hombres. 5 Num /25\. Vorbres = 0.3% for cada horbre haba 0.34 nvmos. Escaneado con CamScanner Leb. t giderioloyio Reeautos fp do Sev 1 dQed es Biodadtdian? Bien en bo que se heen 9 oralizan 1 datos buligions ne salud par Hedio de Hélides atushins, seus gare comprender las caneas oo de un cancer 9 con ae eoutn- Ri SL pred wn cancer en Es 0 détér Hinod ch pes tanbien “se tlare browaliia 4 ‘fico bilgi % é Od es Heceexon ? honsisle en OSI un nuMerd duro cabificacign Qa abn, propiechd es pet, un indivicho , una gaolonisn 9 oun everta , vast cierto alas ; 0 dealer, bo, vedas es un, proesD de abstraccidn - Sc Cut es un dale? BS wm Weide ANadlelico, wsade, cortnrtedte en cpl xe rhiere 4 ib ge alidad de ocurrencia en, uo abl ny 4 alas 1) eveat guittabar, tak coro casos 0 Hers , sy los Gres Ties de Tasos usados son: ocbil idod ortobidad Escaneado con CamScanner 4 A Qub % un \Rrable ? ln \ariobks ¢ ceemialéyiens aon dllizndos porn decordbi? getter un gree de Sokud colediva . \irdhe hn er KO 0 otvlosto ope goede osnir ols oe Raqueratiz los ae - wcles pod es os vide y poner ejergh de code Aikaki (Cate n lo voinob \N ~ ou Vala, cuallial rn) ges “Tytls ks : eh ( (\orbre, saa Ch —Howsttns (ise) \lovidles author volves <0 y ye ck Your Winero de coins : (Aiserdla) a. 32%, 5, 24, 4 3 ( cortinwo. Escaneado con CamScanner 6. A Qu es cana, Wereeseetiad ? TES una Hedided de teurremcion dh cases styes de una ste cod derttro Coane / 500 babies de Yerrera. La Proporcisn en “Engorbe es dew 0.5% de los habitorles de Herrera, Escaneado con CamScanner 4 baleular lo Proporcish de lo Caclon con. cepedlo O bo. Pablocisr de Werrerdd. 125 / 5000 » tyo= BS LB Casos /KQOD \abilaates de Herrera. Proporais de Las Caras 0s dh un 25's ce bos lokdarbes ds Verrera. Eola bs Frogorcitn cel Cabé con respedte a to. Rus 4190/5000 x W=2 LOO Coss de Leflbspiseeis / S000 hobateates de Ververa.. Lo. Reopartisny es de un 2% de hobitlantes de Herrerod. G. ‘baleslar La Proprcin de enfernos de Haroputlo san veges ol tl de ees. 0/3 x d= 04 Lo Proporcisn es iguch a O%. L Yaolar bo froprath de enbertas dela blacion can espe oh Total de enferins. 5000 / 345 = 13.98 To roparcin. de erferoas dt los 5909 tes de Revrera ap. de an 13% en rdlocién std de enfertos. {a "h corretponde ah “tata de enferto5. 8. ‘Calaslor lo Proporcisn de enleriog de Los Rilvos ~ Lan EpeA oh YO enFernos. 12 enfemas de Las faleias / BV Coattded de enrernos x \N0. La Proparcién de erferins de Las Poluas de Herrera de un 33° de latitolidad de erferti0S en ecrece. Escaneado con CamScanner a) En la poblacién de Santiago hay una cantidad de 50,000 de habitantes y en el mes de marzo se Presentaron 200 casos nuevos de dengue. De acuerdo a esta informacién calcular la tasa de incidencia. a wo » baat Lo idencin de Cas0d do Dengue en “Sant Leen aMleada ke OU Laas, b) En el sector de Manganagua hay una poblacién de 1000 habitantes de los cuales hay 50 casos nuevos de Entamoeba hystolitica de acuerdo a estos datos calcular la incidencia de esta enfermedad en este sector. 50 casos /4000 hobitinles de be x Lov 257 ruidercia de nuewos cass dé Htavioda legate 2, yoke lo gablacisn dk Lnod hebitortes 1. En invivienda se presentaron 10 casos nuevos de cdlera y habia 5 casos para un total de 15 casos cuando la poblacién de invivienda era de 2,000 habitantes. 15/2000 x L0= 045 En el sector de Los Minas hay una poblacién de 600 habitantes y en el mes de marzo el dia 15 se presentaron 3 casos rabia y el dia 25 de marzo se presentaron 2 casos nuevos de la misma entidad para un total de 5 casos en el mes de marzo, 5/600 x IM=9& 5- Calcular los siguientes ejercicios segun la tasa de mortalidad. 41. En Monte Cristi hay una poblacién de 20,000 habitantes de los cuales se registraron 50 muertes en el periodo de 1 afio por accidentes de transito. 50 / 20,000 x 190 = 0.25 Escaneado con CamScanner 2. Enel sector de La Colonia en Azua se reportaron 5 muertes por céncer de mama, cuando en este sector habia una poblacién de 500 personas. 5/500 x 10 = 1 6- Calcule la proporcién de casos de leptospirosis por sexo. ‘Sexo Numeros de casos Proporcion’ Masculino 24 Femenino 14 i Total 38 a0, a4 APLICACION DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EL sarampién (generalmente. iene un periodo de incubacién de 10 dias dias), fue necesario observar una gran cantidad de casos, desde el primer contacto de una persona sana con un enfermo hasta la aparicion de los signos y sintomas. La diferencia entre el limite inferior (15 dias) y el superior (15 dias). El cuadro siguiente le presenta el periodo de incubacién del sarampién, en dias, observados en 15 individuos. Periodo de incubacién de la rubeola observado en 15 hombres. Pacientes Periodo de incubacion Individuo 1 16 Individuo 2 19 Individuo 3 29 Individuo 4 16 Escaneado con CamScanner Individuo 5 15 32 15 Individuo 8 21 Individuo 9 16 Individuo 10 15 Individuo 11 16 29 15 16 Individuo 15 29 e Calcule la moda, media aritmética, mediana Hojo hyelter. Escaneado con CamScanner A glenesin de (as Medios Ye Tendencio Certral » Bolote ba Hoda, Hedin aritivétion, Hedtana.. » Hoda: Lo AL AX 29, 16 1, 3B, 15 2h 16 IS 1b 24, \5,\h, 24 Meda octutticn: 19.95 ALF AV 294 Lot + SVtIHt]L + It 15+ 4b +24 +15 +16 +24 /18= ~ Hediona: 16 {6 45 15 1S Mb Gib ih to WAL Mz w M- N+ 4/2 H- S+tle- \G/2=8 H= 16 Escaneado con CamScanner

You might also like