You are on page 1of 20
DIPLOMADO: TT ae HIDRAULICA ‘DISENO Y EXPLOTACION DE REDES DE DTC Tefel Co] Dy Vela We aT TLC Woo) IN _METODOLOGIA BIM iCal cecee- 1} BROCHURE M EDUCATIVA Aqui encontraras toda la informacién del Diplomado que CMEDUCATIVA esta desarrollando para miles de profesionales a Nivel Internacional. CU a a aay ron) H- Microsoft ql ian isk Aa Layo co Prestamype €\ AUTODESK Google Gosia Partner Lenovo Pome eas JDOCENTES NUESTROS EXPERTOS ING. JUAN JOSE SUAREZ CASTRO Ingeniero Hidrdulico con amplio conocimiento técnico-comercial de tuberias y geosintéticos. Experto en residente y supervisor de obra en diversos proyectos de Saneamiento, Irrigacién, Centrales Hidroeléctricas y Mineria. Cuenta ademas con experiencia como expositor de diversos software de ingenieria tales como Autocad, Autocad Civil 3D, WaterCad, SewerCad, $10, MsProject, etc. Con amplio conocimiento de diversas normas técnicas aplicadas a tuberias de HDPE, PVC y PVC-O. ING. JOAQUIN VARIAS RUIZ Experto en BIM que ha compartido sus conocimientos en conferencias sobre la aplicacién del BIM en proyectos de infraestructura vial en diversas ocasiones, tanto a nivel nacional como internacional. Su experiencia y contribuciones han promovido la adopcion de prdcticas BIM en el campo de la ingenieria, destacandose en la difusion de la colaboracién y la innovacién tecnoldgica en infraestructuras. ING. ALER PABLO CUCHO CHAVEZ Ingeniero Civil Titulado y Colegiado de la Universidad Nacional de Ingenieria (UNI) con una destacada especializacién en Building Information Modeling (BIM). Mi experiencia se ha centrado en la coordinacién de la compatibilizacion de proyectos de edificacién tanto en obra como en expedientes. Ademés, he tenido el honor de ser expositor en la IMPLEMENTACION BIM EN EL ESTADO PERUANO para la Policia Nacional del Peri (PNP). DOCENTES NUESTROS EXPERTOS ING.ALEJANDRO DOMINGUEZ Especialista. en la optimizacién de disefos de proyectos mediante el software CYPE. Su conocimiento profundo de esta herramienta le permite brindar orientacién precisa y efectiva para mejorar la calidad y la eficiencia’ de los proyectos. Sus habilidades avanzadas en la utilizacién del software lo posicionan como un experto altamente calificado en esta area. ING. ANGEL SORIANO Su experiencia abarca la gestién detallada de costos y presupuestos en proyectos de construccién, lo que le permite realizar estimaciones precisas y anilisis minuciosos. Su destreza en el manejo de herramientas como Arquimedes es un recurso valioso para llevar a cabo evaluaciones y calculos eficientes en proyectos de construccién. Se destaca como un profesional altamente capacitado en la industria de la construccién. ING. VICTOR PUMA VERA Especialista. en ingenieria con un impresionante conjunto de habilidades técnicas. Posee una experiencia destacada en el uso de software clave, incluyendo AutoCAD en 2D y 3D, donde ha demostrado ser un especialista en el disefio. Ademas, su nivel avanzado en Autodesk Inventor le _—_ permite desarrollar disefios tridimensionales avanzados. Con conacimientos intermedios en TEKLA STRUCTURES y SAP2000, tiene la capacidad de realizar anélisis estructurales y modelado de estructuras. JDOCENTES NUESTROS EXPERTOS ARQ. GIULIANA MARYLISA NICHO. Profesional altamente calificada con especializaci6n en Contratos Colaborativos en la Construccién. Cuenta con mas de 15 afios de experiencia profesional. Lider en la aplicacién de metodologias avanzadas en la construcci6n y representa un activo invaluable para proyectos de alta complejidad y calidad. tiene una amplia trayectoria como capacitadora BIM, brindando su experiencia y conocimiento desde el afio 2010 a otros profesionales del campo. ING. FREDDY JAHAZIEL RODRIGUEZ Experto en el software Arquimedes y en la gestién de costos y presupuestos con la metodologia BIM. Ha desarrollado una sélida competencia en la utilizacién de esta herramienta, lo que le permite llevar a cabo anilisis detallados de costos y presupuestos en proyectos de construccién con gran precisién. Su experiencia y conocimiento en esta area lo convierten en un_ profesional altamente capacitado. En nuestra institucidén educativa, CMEDUCATIVA, contamos con destacados Pee euch acca un peor cueucte cece experimentados en sus respectivas disciplinas. Nuestros educadores se eee auction ecu cick sic ee Mie ica Crh cota euice Mcuencuc ete alee Cena eco nc anu ie tuc eens! Peek euickeh neces uec ks een Ha permitido el desarrollo de softwares que nos ‘sirven de gran 'uda en el Sector Hidricos Estos softwares ingresan al mercado sin restriccion, elimina la dependencia y ofrece la libertad para que el operador decida cual se acopla mejor a sus condiciones de trabajo. En este DIPLOMADO aprenderas el Optimo Manteniminto y Gestion de las Redes de distribucion, asi como para implementar el software aplicado al analisis, dimensionamiento y sistemas de control de abastecimiento urbano. Analisis, Calidad de agua, dimensionado y utilizacion de valvulas, dimensionado de redes, modelacion avanzada. Todo lo Relativo al disefio de los diversos elementos de agua potable y alcantarillado. 3 RAZONES PARA ENTENDER éCOMO FUNCIONA LOS SISTEMAS COMPUTACIONALES? Es necesario tener la experiencia de campo. En este Diplomado aprenderas toda la experiencia de campo del Ing. Juan Jose Suarez Castro. y del Ing. Joaquin varias Ruiz La estructura de cada curso es desde un nivel basico, intermedio hasta llegar a un nivel avanzado. Necesitas saber que son _ herramientas tridimensionales, en lugar de tener planos en dos dimensiones. Y ahi puedes ver las interferencias en las redes que facilita en gran medida. Aprenderas a crear de forma sencilla una red de suministro, con todos los elementos necesarios y sus principales propiedades. jPIENSALO! Es Momento de aprender a MODELAR, ANALIZAR de forma correcta las redes de agua potable y alcantarillado. Es probable que tt dejes pasar ésta gran oportunidad de ser uno de los primeros en obtener estos aprendizajes Unicos y te aseguro que si buscas por Internet no encontraras nada igual, ni parecido después no digas que te lo adverti. El problema es que las opciones que puede haber en Internet son de aficionados que ni siquiera tienen la experiencia, los métodos y no estan seguros de lo que te ensefian funcione. Para colmo, las estructuras y gestiones estan plagadas de errores, como voy a demostrarte enseguida. Tengo la absoluta certeza de la informacién que circula por alli saboteara tu aprendizaje. éComo estoy tan seguro? Muy sencillo. Lo he comprobado Se No te cuento esto por alardear, si no para que comprendas que, cuando se trata de MODELAMIENTO HIDRAULICO ;CMEducativa es la mejor opcion ya que nos tomamos las cosas muy en serio. Sé lo que funciona y lo que no. Te presento el Diplomado: "DISENO Y EXPLOTACION DE REDES DE DISTRIBUCION HIDRAULICAS Y SANITARIAS CON LA METODOLOGIA BIM" @ Ain estas usando hojas de calculo tradicionales como el excel y desconoces la existencia de este software. Mejorar el proceso e informacion que nos genera cada proyecto @ y deja de usar plantillas obsoletas e inadecuadas que no permiten que tu mejores tu productividad La mayoria de gobiernos a nivel internacional tienen la meta de dotar servicios de agua potable y saneamiento, que mejora el bienestar de todos y en especial a los lugares mas remotos. Aumentar la eficiencia en los procesos y la entrega final de un producto de calidad. Deja de estar tercerizando tu trabajo y otra persona esta adelantandose en el conocimiento © Plan de Gobierno y la Industria del Agua Y tte estas perdiendo las oportunidades laborales, consultorias y demas trabajos. jEsta es tu oportunidad! GESTION, IMPLEMENTACION Y MODELADO BIM EN OBRAS HIDRAULICAS MODULO 1: INTRODUCCION AL CURSO + Clase 2: Prasenacion sel curse * Clase 2: Motodsiogia BM - Concepto {Clase 3: Fistoiace at {Clase i: Tesreioginy Alsance 1 1 Clase 5: Tecnologia y Aloancs 1 Clase 6: ormatva BIN Parvana {Clase 7: mat BIN Persana— * Clase 8 Plan De EJecuodn Bit — | + Clase : Plan De Ejecunen Bilt {Clase 10: Pines Esusisn EIN + Clase 11: Pian do Ejcucicn BIM —1V + Clase 12: Pian de Ejecuccn BIM—V + Clase 13: Plan de Ejecucicn BIM—VI MODULO 2: INTRODUCCION AL USO ORIENTADO A OBRAS HIDRAULICAS Y CONFIGURACION DE LA PLANTILLA DE TRABAJO + Clase 1: Vin gaara del otoare Rav ona a obras hens "Clase I Farias con a inetiae de Rev. + Glace 46: Comandos esos + Glage 17: Explorar ea Srenes opines de vuazciny "Clase 18:Conpencer cso enpanary vin archivos ‘cerca MODULO 3: PARAMETROS Y CREACION DE FAMILIAS + Clase 19: Creasiin de arias paramiicas ‘sions de estructaas Clase 20: Poncipios de yeneracén de metros, Clase 21: Pancipios de ereacin de planas testucutales con Revit + Clase 22: Creacen de elemenios estucturales basicos coma mures, ples, osasyvigas + Clase 23: Explorar es herramientas de madelado de Rent come lw etrusen. el corte, unin yl copia MODULO 4: MODELADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES + Clase 24: Aprendera modelar mus, pares, vigae yloses + Clase 25: Ajuste de propiadades y rasticiones do las elementos. + Clase 26: Usizacicn de referencias y heramientas de sinession + Clase 27: Crescion de famine de elementos estucurales + Clase 28: Meslaca y repesentncién de Comontacionss, como zapatas yeas do + Clase 29: Macelada de puentes,bocatamas, bbadenes y dems ectucturas hidaulcae MODULO 5: MODELADO DE ACERO EN ESTRUCTURAS + Clage 30: Explorar las hovramientas de modelade de Revit para crear y representa elementos do ‘ever, + Clase 31: Maselado de acero.eniferentes spas de slomenioe ectucturles. + Clase 32; Mocslaco de aceo por secciones, {Clase 33: Modelado ve acero se reluerzo, + Clase 34: Comprender como ualizar las capacicades paramdotcas de Revit para crear festuctras fenblesy modieabies + Clase 38: Cescon de lami ce estos. MODULO 6: PARAMETROS + Clase 36: Anns a sesnar eopiecadas y pérametrs personazads als elementos fstucutales on Revi. + Cisse 37: Parametios comeartsos MODULO 7: METRADOS Clase 38: Creacion de abla de planiicacén en Ret + Clase 38: Explrat coma panera infomes y lists de metados en Revit + Clase a0: Crease abe de plansfeanin con Tivos do wuakeacon + Clase at: Exportanon oe ablas de rebates con pusgine Clase 42: Exvacsiin da caridades con ena Clase 43: Exports los metrados generados on Fev haviomianis exemas eescuo rosupuesto, MODULO 8: PLANOS Clase 44: Aprenderacrer plance de pata. Clase 45: Explorar como generar planos de alzaco Clase 4: Aprander a crear panos 9 seccién ave muestien score vansversal y longitudinal de ios Slemntes estuctrse= MODULO 9: ETIQUETAS, LEVENDAS Y ‘siMBOLosS. + Clase 44: Agrogar anotacones, ebquetasy costa eros pares + Clase #5: Croasion de leyenda ysibalo= psa pate oan + Clase a6: Aprender screrplanoe ee cetales coonructvos + Clase 47: Greracén de planos de armado que ‘muestien os detalles la Goperscén del acero de ‘atuerzo| MODULO 10: IMPRESION Y EXPORTACION DE PLANOS 1 Clase 48: Apender acopntigurar laimeresiiny export os plancs en formatos comures, como PDF oDWG. 1 Clase 45: lear siterentes sottvare de impresion soma POF CREATOR. MODULO 11: COLABORACION MULTIDISCIPLINARIA Y DETECCION DE INTERFERENCIA Clase 48: Explorar fa imporancia dota cootdinacon entre especaldades Clase S7: Compan tefsrenese vineular mcsioe on Revit Clase 48: Exlorar as heramentas de Colahoracion an Sempa real de Revi. + Clase 48: Ubizar is hetamorias da daraceion da lntarferencias en Revit para cenaficary resolver prcblemas 6ecoordnesén Clase 50: Conocerto la nteriae del software RAVISWORKS. Clase 51: Utizande NAVISWIORKS par ie a sen de mterierencias con las domse peciaiades. lage 52: Trabajo en equip y gestion de cambios on un proyecto de ectucisras compari GESTION, IMPLEMENTACION Y MODELADO BIM EN OBRAS DE REDES DE DRENAJE MODULO 1: INTRODUCCION AL CURSO + Clace 1: Plan de Ejecucién BM en Proyectos de Redes de 2: nzaducoan a Autodesk Civ 30 para Proyectos do Bren PClase 3 nosucesn a Asada ntauoris para Peyecoe 5 Redes de rena * Gino 4: PEB para Projecas de Redes de Drenale IV 1 Giase 8: PES pars Projacoe ge Roses oe Oranes + Glave 6: iodacricn a Gi 3D para Proyectce do Redes do Deng Case 7: ingosuesen a Co 30 para Proyectos de Redes de Drange Cae & ntosueson «Civ 30 gaa Proyectes de Redes ce Dena + Clase 8: noduccn a Cit 3D para Proyectos do Redes Drenae Gage 20; inodsecin a Ch 3D pata Proyecoe ds Redes Clase 12: Inposceén a Autoden infiawerts pave Proyeci® ‘ob Redes de Orenaye| * Clase 13: invoducién a Autedesk Intawerks pava Proyecto ‘ob Peds de Orenai| * Clase 14: invoduccién @ Autodesk intawerks para Proyectos ‘ Redes de Drenaje V Cae 15: Invoscedn a Autodesk intamerts para Proyecto de Rede do Drenaye MODULO 2: BIM APLICADO A OBRA CIVIL CON AUTODESK INFRAWORKS 5 Clase 26: Creacon de ODT MODULO 3: BIM APLICADO A OBRA CIVIL CON AUTODESK CIVIL 30 I + Clase 27: Creacisny Eten de Races de Twberias | 1 Clase 28: Ceacion 9 Esicin de Reces de Tuseia I ‘Clase 29:Clase 27 Croaciony Exiotn de Redes de Tuberias| 1 Clase 28: Creaciony Ean de Rests de Tuberias | 1 Chase 29: Creaciony Eticon de Redes de Tuberias Il ‘Glase 30: reason y Eilon de Redes de Tuberias IV ie BI: Creaciony Esecn de Redes de Tuberias V ‘Glase 32: Creation y cian de Reces do Tuborae VI {Clase 33: Ceacbny Edin de Rees de Tuberias VL 1 Clase 34: Creacion 9 Econ de Redes de Tuberies Vl {Glaze 35: Geaciony Esicon de Reve de Tuberiae IX {Claas 36: Ceacionj Esitn de Reseed Tunas x Creacion y Edicion de Redes de Tuberias XI reacion) Ess de Redes de Tubeiae XI Creacion ) Esion de Races d= Tuberias Xl Ceaciony Edicion de Rees de Tubeias XIV CGreacion y Edin de Redes de Tuberies XV [eacion Excion de Races 2 Tuserias on Carga : Creaciony Edn de Revie do Tuber en Carga {Clase 44: Creactiny Edin de Redes de Tuberias en Carga {Clase 45: Creaciony Est de Redes de Tuberias en Carga ‘Clase 46: Creacin y Eilon de Redes de Tubaras 6n Carga V 1 Clase 47: Creaciony Edin de Redes fe Tuberias en Cara VI 1 Clase 43: Creaciony Esicon de Redes de Tuberias en Carga Vl DISENO, ANALISIS Y MODELAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA EN WATERGEMS MODULO 01: HERRAMIENTAS PARA LA CREACION DE MODELOS + Objetivo: © Define los diercos meétodos para consti un modelo bistulisa, asi cama ies Samertas nesaaros (ness tupelse reservoros. #n). Temas: © Novsdadas ce WeterCAD ‘© Consttuceion do un maval haven © Tipos de semerios ddulces © Manu de nevramiertae + Ejomplos: 1D Heremienta hing mane Propiadases de calcul ‘razado de slemonios Fito de atibstoe FRepores tabulate MODULO 05: MODELACION DE RESERVORIOS, TANQUES E HIDRANTES + Objetivo: ‘Deter todas las propledades de los elamentor, tales como atenres tanquas = narartns Temas 1 Reservoviesytanques 3 Pianta + Ejemplos: "2 Detnicgn una tombs 5 Cinmearacteriica do una bomba 2 Boma sevelocdas variable 2 Conaresctete a une bombs 9 Esiacan de bombeo MODULO 02: FUNDAMENTOS DE PRIMER GRADO PARA LA MODELACION DE REDES + objetivo: ‘2 Descibi ls propiedadestobicas de primer grado que serequieren pare macelar ees pesin Temas: ‘© Conceptos rdrauicns © Termnclogia para neas de carga © Ecuactones de petcidas po recon + Fjemplos: Detoiminacién del cooficinte Compact de ecuaciones de Wiceién Persidae mencras en una reo aprencn Nodelade vectosal pes de semuacion MODULO 03: CONSTRUCCION A ESCALA DE UNA RED A PRESION + Objetivo: ‘Crear pcttpes especticosscbre elementos como una tubers, ademas ce dein las propecaes de un ange en una eda presion derive da WatercAD. S Temas: © Sistema.con jo de incendio ©. _Uiceadn del azado ve red + Ejemplos: Ecuacién de conservacién de mara nals ere nods (nals oe create Eormulacin nomena tod a2 alse MODULO 04: PROCESAMIENTO DE DATOS PARA UN MODELO HIDRAULICO + Objetivos © _Descnb la creat de un sistema asi como sus Dincipios, el alcance de un proyecto a través de sus dfevenies Srcas tales come planeacion,ingenieriay ous, o Tomas > rocesamianto te dates 2. Censouenion de modelos + Sjomplos: "> Asignasién de elevasiones Estacion de demancas Simplteadin delsstera Escenanasy atemasvas jecucn de modeioe ycalracn MODULO 06; MODELACION DE VALVULAS EN UN SISTEMA HIDRAULICO + Objet ‘Datla la daeason de las vahulas da forma general de acuerdo con ls funciones ge se eaicer,asinism, descr ios pos de Valvulas segin e modelado en WalerCAD. Temas: 1) Valvulas #9 un sistema hires © Tipoe ce valve eepun ol modoio 2, Estado da laa valuiga on un sterna + Bjemplos: Trazato de zoras de presin © Coniguracen de zonas de presion 2 Regustos ce una ona ce pesion MODULO 07: ZONAS DE PRESION Y PLANEACION DE SISTEMAS + Objetive: ‘O Dascrb las diferentes caracterisicas del gest de zonas de resin las cuales cuemian con ducraosberefies al pual que la Blaneacion maesva ye! dmensionamisnea de redes, Temas: D Ganterde zonss a presisn 2 Planescien maesta 8 Dmencionamente de des (© Ecuaciones ds pétedas por rcciin + Ejomplos: 2 Dimensionamiento de tuberas Diseno priminar Planoacion de Sroac de oxpansen Eusoa de rehabisaccr Opeiones de rehabitacion MODULO 08: ANALISIS DE CRITICIDAD Y SEGMENTACION + Objetwo: 0. Explicar os verses pasos @ sequ para realizar un andliis de cfitcidad dente ce un models hidulc, ya sea uabajado de forma manual ede cor oun models automaticaimporad. Temas: © Pesos de un analsia ce erties © Disrovedn de segmentoe 2 Resuiedos de uns sapmencaisn © _Segmentos con suspension + Ejomplos: 2 asos pens de anaiss Gpeiones en anaes cco Apicacin de andlsis de creda Simpilfecion ce modelos Dieroncias enire zona y znas de prosién Fj oe ncendisdeponibie MODULO 09: ANALISIS DE CRITICIDAD EN UN ‘SISTEMA + Objetivo: 10 Explardverses casos prices sobre al andl de cic ddento do un setoma raul aemioma, clear Un sclera majoras ‘eo de Wate CAD. Temas: ‘2 Setemahidrdulco oredeehado 2 Escunsn sel astems neralen + Ejomplos: 12 Simulciin en peviado exendiso (2 Benafcior ds la simulation an pode extend © Condeienes en una smulacion en peroso extenaida 5 Frocesode una smulanen an pernda ecensa Informaeon de entrada de una pe en un sctoma ‘SESION 10: SIMULACION EN PERIODO, EXTENDIDO + Objetiv: ‘0 Daseibilas caracteriobeas do las escalas do tiempo dente se una simulacion en peiodo ence, asi como expla las ropledades yo! aad de los pavones de Gemanda dente de un 2 Temas: ‘2 Excalas de tempo ‘© Patones de demanda © Armado ce patones 2 Contoles + Ejemplos: Nodes de conte! & Actones aperationales © Contos Isacoe © Braids! en fs eontoles © Confgurasin ds conmles liens SESION 11; TANQUES EN SISTEMAS DE DISTRIBUCION + objetivo: 2. Explea is importancia del elomentotarque en un sistema hideulen as) Samo cefnicInenvales mastea,minmo = nial ya que ‘Siesta configucacen da propiedadas s| model no podia continua con Vclloso de snata'shrauce, S Temas: © Impriancia dos tanques 2 Vollmenss de tanqus © Tanques hidreneumaticos + Ejomplos: (2 Modelacién de tanqueshideonsumaticns © Deteiminsccn de costes de enetgia © Calbraccn en pede evtendio Balance ce caucsles © Sete reeutadoe SESION 12: CALCULO EN PERIODO_ EXTENDIDO Y ANALISIS DE ENERGIA + Objetivos 1OEjecuiary anazar de un melo craze de forma practical cual consta da tes sinulacones on penedos xtancdes, es dact, se pamtearsn nes escenanae con cendisinnes ascones incepantienie® + Tomas: "0 Diseho del sistema hiréusico © Informacion operaronal ‘5 Enmera smuacisn en period extendla 15 Eegunda simulseen pena extend © _Tercera smulacin en pero extend + Ejomplos: “erramienta moselouider Hetramienta os tex roseaosléerets de a hrramienia tex Herramienta lector rocecoe lfcrccs ds la hatramiantaloadbvder DISENO DE REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y MODELAMIENTO CON SEWERGEMS El gstea desloantrllao consist en una serie de uberis obras complementaias necesarias para ect evvarlas aguas Fesidvates de la poblacién, de no ext estas redes de recoleccién ce pondriaen grave riesgo ta cal ud de fa poblactén. Epesorte cure aberaré al desarlio es crtriog, parametos de eto y modelamient elas ees de aleatailado cantar Tenlendo come base las nomas naclonales vigentes, al como bibtografia nach Objetivoe: jonale intemnacional + Conner los componentesy eiterine de claeto de las rede de aleantarllad caritarto. * Realizar cies hicréulicos en has de Excel veiicaros en SewerCAD + Disefarredes de alcantarlado sanitario mediante madelarianto hidraulico con el software SewerCAD. * Great un maelohidrdulica en SewerCAD, MODULO 01: CAUDAL DE DISENO “+ Caudal de aguas residuales industriales Gaudal de aguas resicuales comerciales (Caudal de aguat residuales inctitucionales Gaudal medio diao de aguas residuales Gaudal maximo noraro ce aguas residuales Caudal de infittacion (Caudal de conexiones erradas Caudal de dlseno ‘+ Otras especifiaciones de dso © Velonigad ® Esfuerz9 Cortante © Digmetro minima ® Borde liore Corrosién MODULO 02: CRITERIOS DE DISENO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO. + Nloanaes dela neima 08070 edes de equa esidales © Paramevos de dlsehio © Ubicacién y ecubrimientos de tubertas © Gémaras.de inepeccion ® Conexign precial © Disposivas de cafdas © Esquemas de sistema de aleantarilade MODULO 03: MANEJO DEL SEWERCAD Emiomno del programa {Elements de dsefo: conduit, lateral, manhole, outfall, property ‘connection, prototipes y atalogo de tuerias Restreciones de elseno Ingreso de cargas santavias DDiseno de sistema de alcartarllado en modo esquema Anotaciones y codticaciones Ejempio de disefo MODULO 04: DISENO DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO + Herramientas de diseto: ModelBuider, LoadBuilder, TREX 1 Coniiguracign de nico y tal de buzones + Coniiguracién de buzones de aranque + Generacion de perties + Ejempio de diseno MODULO 05: SISTEMA DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES + Elementos ve la red a presion + Configuracisn de camara de bombe0 + Configuracién de bomb + Defnicn de bomba y punto de operacion ‘Perf hicraulico del linea de impulsion + Ejemplo de disefio MODULO 06: RED DE ALCANTARILLADO CON MALLAS CERRADAS + Hetramienta Divertion Link + Configuracién de tamos d= arranque 1 Manejo de alterativas y escenanas + Ejemplo de ciseno ANALISIS Y MODELACION DE TRANSITORIOS HIDRAULICOS EN HAMMER El andlisisy modelacién de transioris hidrdulloos en Hammer es una herramienta vital para el éxto en el elseio de sistemas de {uberasy redes de distibucion de agua, ya que perte prove tnejora id efcencla ya segurided Gea dtbucion de agua oo Objetives: prevenir problemas en el funcienamiento dal sistema, lo que a su ver ‘*Evaluar el comportamiento de una red hidréullea ante eventos transitrtes, como cambios en la demanda de agua ela apariién de ‘obstrucsiones ena tuberia. + Obtenerreoultadas importantes, coma la presi y el caudal en eada punto de la red, que permitan tomar dedietones infocmadae en cuanto el dlsefio, mantenimiento y operacien cela red hidréulica, ‘+ Identificar problemas ene! funconaminto del sistema hidrullo y prever soluciones para mejorar su eficlenca y seguridad. * Vetficar la capacidad de la ree hidrdullea para soportar eventos transitorios extremos, como golpes de riety determinar la nevesidad de tomar medidas preventivas ‘SESION 1:MODELAMIENTO DE TUBERIAS SIN ELEMENTOS DE PROTECCION + conocer al sepacia de trabajo da Hammer 1 lisse proteome cinch se area 1 Uso cea alcuadore de velocidad de onda deceerided 1 Nota ise opccnes do eaicule del ranetora {crear perfes dela red 1 Modelado de una fala de onerais mediante propiedades dela bomba {+ evsionyandiisdevesultades 1 Formato ymeloarepanencia los resultados del visor SESION 2: MODELAMIENTO DE TUBERIAS CON ELEMENTOS DE PROTECCION ‘+ Ustlizacin de elementos de protecoion ala ved + Estrategia de proteccién frente a simuiscién en diversas alternativae'y esoenarios «+ Revisar y analizar como afectan los elementos de proteccién alsisiema SESION 3: EVALUACION DE RIESGOS EN LA RED A PRESION ‘+ Importar modelos vidos deste Wateroad Generar clferentes eventos transitorios + Estrateglas de proteccién contre sobre presiones SESION 4: EVALUACION DE EQUIPOS DE PROTECCION ALTERNATIVOS + Agregar equipos de proteccién alternatives + Uso de Thematic Viewer para codficacion de colores 1 Vievallzacion de resultados con animacion mediante Transient Results Viewer + Dar formato y apariencia @ los resultados de la modelacién SESION 5; TRANSITORIOS EN UN SISTEMA. HIDROELECTRICO + Configuractén ce una turbina en el modelo 1 Analisis de ciferentes casos operativos * -Anaiizar diferentes fespuestas sequin clerres de vélvulas + Mitigacion de los efeotos preducidos La mejor formaci6n para tus proyectos en Hidraulica y Saneamiento DESDE CERO A AVANZADO oO 5 Certificados por el Colegio de Ingenieros de Pert de 180 horas Académicas en" CERTIFICADO FRESENTACONOROLULOA A finalizar tu formacién y cumplir con los objetivo cestablecidos, recbras einee eertifieados: + “Espectalista en Gestién, Implementacién y Modslado BIM en Obras Hidraulicas' + “Espeoialista en Gestion, Implementacién y Modelado an Obras de Redes de Drenale Bin" is de Redes de jaterGEMS” + “Espeolalieta en Dizea de Analisis y Diseito de rades de alcantarillade eanitario modelamiento can sewerCAD" + “Especlalista en Andlisis y Modelacién de Transitorios Hidrdulico en Hamm Los certificados tienen un costo aparte de S/80.00 c/u. Envio Digital y Fisico Y 2 Certificados como Experto BIM en Autodesk Internacional Al Tinalizar tu formacién y cumplir con los abjetivas establecidos, recibirds dos certificados: + “Especialista en Gestion, Implementacion y Modelado BIM en Obras Hidraulicas” jalista_ en Gestién, Implementacién jo en Obras de Redes de Drenaje BIM” 2 Certificados de Conclusién a nombre de Autodesk (Los certificados tienen un costo aparte de S/60.00 c/u. Envio Digital y Fisico) ” Un Certificado Profesional de Autodesk (ACP) Se Al finalizar tu fomacién y cumplir con los objetivos establecidos, recibiras cinco certificados: Cubiiooe * “Certificado Profesional Internacional CIVIL 3D Revit For rehtectre 1 Certificado Profesional Internacional de Autodesk (ACP) tienen un costo aparte y examen previo. Envio Digital y Fisico) La mejor formaci6n para tus proyectos en Hidraulica y Saneamiento DESDE CERO A AVANZADO 5 Certificados Gratis de CMEDUCATIVA de 180 Horas Académicas como Especialista Al finalizar tu formacién y cumplir con los objetivos establecidos, recibiras cinco certiticados: + “Especialista en Gestion, Implementacién y Modelado BIM en Obras Hidrdulicas” + “Especialista en Gestién, Implementacién y Modelado en Obras de Redes de Drenaje BIM” + “Especi en Analisis de Redes de distribucién de agua con WaterGEMS" = dns eae) + “Especialista en Disefio de Analisis y Disefto de redes de alcantarillado santtario y modelamiento con sewerCAD” + “Especialista en Anilisis y Modelacién de Transitorios Hidraulico en Hammer" Los Cert ‘ados de CMeducativa son Gratuitos y el envio es Digital 1er DIPLOMA por el Colegio de Ingenieros del Perd por 380 Hr Académicas ntomawa be @pecialista Bim Manager Al finalizar tu formacién y cumplir con los objetivos establecidos, recibirés tu Diploma por el Colegio de ingenieros del Pert: + Se envia en Fisico y Digital + Tiene un costo aparte + 380 Horas Académicas 2do Diploma por CMEDUCATIVA Eee GRATIS por 380 Hr Académicas | Diploma de Esperialista a a Son Fee Pram Pm Al finalizar tu fomacién y cumplir con los objetivos establecidos, recibirés tu diploma por CMedueativa + Se envia en Fisico y Digital + 380 Horas Acadlémticas Las Empresas Publicas y Privadas quieren a Nuestros Alumnos Certificados ¢éCuanto es la Inversién en mi Educaci6n? Poner el precio a este displomado ha sido una de las decisiones mas complicadas de todo el proceso, asi que vamos a compartir contigo algunas cifras. ¢Existe algun otro curso con experiencia internacional? Si existiese un curso con la experiencia ya demostrada el precio oscilaria los $800 ddlares Ciertamente, consideramos a este curso como superior a todos lo que puede haber en el mercado, y de seguro nos daras la razon tarde o temprano. No obstante vamos a tomar estas cifras como punto de partida Por cierto, jNo vamos a cobrarte 800 dolares! ~Cuanto puedes ahorrarte con este Curso Hidraulica? Veamos... ~éCuanto cuesta una consultoria Hidraulica? Si quieres saber el costo de una consultoria 0 contratar un experto, tendras que alistar tus bolsillo porque son pocos y dificilmente encontrado. La cual puede costar un minimo de 1200 ddlares e incluso varios miles de ddlares, segun el proyecto. éAprender de lo que hay por alli? Ya como te lo dije la 99% de cursos que esta en Internet no tienen experiencia comprobada en proyectos de gran magnitud. Te garantizo que tendras muchos errores y sin soporte de aquellos docentes. ¢Cuantas ofertas laborales estas perdiendo porque sigues con la duda de tomar el curso? Estas perdiendo dinero, mi recomendacién es que tu estés a la vanguardia y formes parte de la trans- formacion en Latinoamérica, tu Pais, Region y Ciudad. AL INSCRIBIRTE CURSOS GRATIS EPANET , ALLIEVI Y REVIT MEP AUTODESK. Al inscribirte obtendraés por 1 afio una CUENTA EDUCACIONAL AUTODESK para que puedas disfrutar de 46 softwares de disefo lider en la industria de la construccién CUENTA EDUCACIONAL AUTODESK R A Rowit ‘Autocad I ae IntraWorks 348 Max CME R Fabrication Robot ‘cADmep Structural Analysis Navieworks st Advance ‘Steet D Dynamo Stusio ca ‘AutocaD ‘owt 30 uve Revit ve Ss Structural Bridge: Dosien Y MAS... NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD. jHAZ TU COMPRA AL CONTADO Y DISFRUTA DE ESTA PROMOCION EXCLUSIVA! Invierte Cn Educacion Loeb te (14 de Pago CUENTA EMPRESARIAL : RAZON SOCIAL: CMEDUCATIVA INGENIERIA E INVERSIONES E.1.R.L »BCP> NOMBRE DE CUENTA: CMEDUCATIVA INGENIERIA E INVERSIONES E.1.R.L NUMEROS DE CUENTA EMPRESARIAL: 365_07354114_0_45 TRASFERENCIA SI NO ERES BCP: 002 365 107354114045 51 CUENTA PERSONAL GERENCIA : BBVA TITULAR: JUAN FRANCISCO CACHAY CHAVEZ CUENTA/SOLES: 0011-0832-0200473225 TRANFERENCIA CCI: 011-832-000200473225-37 Interbank TITULAR: JUAN FRANCISCO CACHAY CHAVEZ CUENTA/SOLES: 630-327367151-9 TRANFERENCIA CCI: 003-630-01327367 Bancode Crédito » BCP> TITULAR: JUAN FRANCISCO CACHAY CHAVEZ CNIS e dee eae) TRANFERENCIA CCI: 002-19110608536603353 Banco de Ila Nacién el banco de todos TITULAR: JUAN FRANCISCO CACHAY CHAVEZ CUENTA/SOLES: 04-012-925897 TRANFERENCIA CCI: 018-000-004012925897-02

You might also like