You are on page 1of 48
Perudkio S LEGALES Director: Luis Arista Montoya Precisan aplicacion deplazodecaduci- dad previsto en el Articulo 625° del Cédigo Procesal Civil LEY N* 25639 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la Repiblica ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Hia dado Ia ley siguiente: Artieule 1°.- El plazode caducidad previsto en el Articu- 10 625" del Cédigo Procesal Civil se aplica a todos los ember ges y medidas cautelares dis judicial oadministrat- ‘Yamente, incluso con anterioridad a ln vigencia de dicho {igo ya'sen que se trate de procesan Socios 0 en ‘Tratdndose de medidas inscritas, los asientos rogistrales serdn cancelados a instancia del interesado,con la presenta- ién dena declaracién jurada con firma legalizada por Fedatarioo Notario Publico, en la que ve Ta fecha del 1s anctacién de In medi- ansca Quienas dectaraciones floss serén pasbles de tna Sepocnsbiviadercven y penalesprovistay en ay ‘Aricalo ¥'- Loe embargo definiivesy otras medidas de ejecucién trabados bajo las normas del Cédigo de Procedi- ‘Dientos Civiles,caduearin en el plaso de 6 ioe contados deade ia focha de au eecucion, salvo que sean rengvados. Si ae trata de medidas inscrtas, ve aphcara lo dapuesto por el segundo parrafo del Articuo 1 Articulo 8*- Las de las hipotecas, de on rasenoe yas las fculensee del tsar ‘Ge derecho Inverito'y lar demandas y sentencias u otras frecluclones que a citerio del juer se Tefleran a acto © fntratesinecribibles,seextinguen alos 10afcedelas fechas Stns inecopeiones, ino vera renureden ‘ia norma contonida en el plrrafo anterior ge aplic undo meat egravamenen qe arentian rein aloe O'anon de la fecka de vencimiento del plazo del ered tarantieade, ‘Articulo *- La presente ley empezari a regir 90 dias aspuéa de su publiencin. Com: promul juese al sefior Presidente dela Republic para su ‘Congreso de la Republica VICTOR JOY WAY ROJAS ‘AL SENOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL. DELAREPUBLICA "ARO XIV - N° 5839. ‘POR TANTO: Mando se publique y cumpla. Dada en la Casa de Gobierno, en Lima, alos veinticineo fas del mes de junto de mil novecientos noventa y seis ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Presidente Constitucional de la Replica Pag. 140601 Precisan el goce del derecho dedescan- SO pre-natal y post-natal de la trabaja- dora gestante LEY N 26644 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PORCUANTO: El Congreso de la Repiiblica ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Hia dado la ley siguiente: Artioulo 1" Precfaase que es derecho de in trabojedora ‘Efeaneo postnatal goos de dexcanso prenatal podrd neo post-natal ocr de devant preva er Siferide, perialo totalmente, y acumulado pore poat-natal, ‘Sdocingn dein trabajadoragestant, Tal decsdn dcberd set ‘comunieada al empleader don una antelacion no tenor‘de dos meses a la fecha probable del parto. ‘Articule La comunicacién a que vereGereel articulo esculenta debert estar acompanndn de informe mation ‘Que certifque que la postergacion dal deacanso prenatal ne sMctrig en od alguo a in trabjadora petante 0 ‘ea postergacion del descanso pre-natal. no autoriza ala trabajadora gestante a variar oabstenerse del cumplimiento desuslabores habtuales, salvo que medic acuerdo al respec” to con el empleador. ‘Articulo 3°- Enioscasosen ques: alumbramiento resy de la fecha prot parte fijada: para extablecer el inicio del descanso pre-natal, los dian de Eiclnto ee acumularan al descaneo port natal ‘Articulo4’. La rabajadora gestant tiene derechoague el period de deacanso vacacional por record ya cumpligo y Suh pendiente de goor, 9 iniie a partir da dia siguiente de iol cana pot tals o retro vats Drevodentea Tal volunt ‘comunicar al empleador Ein una andeipacion no menor de 19diascalendaricalincio S51 gooe vacacional ‘Article &- El Poder Ejecutivoreglamentard] presen te Leyenvun plazono mayor desesenta dias desde su entrada en vigencia. ‘Articul 6 - Modificise oderdgase, sgn el cso, todas las normas que se opongan a Ia presente ley Comuniguewe a sei Presidente dln Replica para promulgacien En Lima, os diecenueve dias del mes de junio de mit novectentos noventaY 88, MARTHA CHAVEZ COSSIO DE OCAMPO Presidenta del Congreso de la Repsblica Pég. 140602 €f Pecuono@ Tn Tima, juoves 27 ds junio de 1996 VICTOR JOY WAY ROJAS | POR TANTO: Poiaer Visypenstente sel | Congreso dela Repablien “Mando se publigue y cumpla AL SENOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL Dada on la Casa de Gobierno, en Lima, alos veinticinco DELAREPUBLICA diag del sate de junio de mil novécentos naventa 9 el. ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI POR TANTO: Presidente Constitucional de la Republica ‘Mando se publique y cumpla. JORGE GONZALEZ IZQUIERDO. Dada en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinticineo Ministro de Trabajo y Promocién Social ‘ind dl nes de junio de mil noweclenton Roventa sea ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Establecen régimen simplificado para Presidente Constitucional de la Replica rr las declaraciones de estado de emer- BBnitro de Teebajo y Promocion Social gencia solicitadas por INDECI CARLOS HERMOZAMOYA LEY N" 26048 Minlstro de Justicia BL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ea | ae Modifican la Ley de Consolidacién de POR CU ; Beneficios Sociales | Ea siggce * Replies ha dado LEY N* 26645 | BLCONGRESO DE LA REPUBLICA; w ELPRESIDENTE DE LA REPUBLICA Ha dado la ley siguiente: PORCUANTO: Artioulo 1" Establécese un s6gimen simplfiado para tas Sgslrasionte do eetods dovemntepencie ebletades por El Congreso de la Repsblica ha dado la INDECT, para a prevencign y contol de desastres,exohe- Ley siguiente: Tandolas Ge las restricelones presupuestals, las que serdn, Aeclaradas, por excepeidn, mediante Decreto Supreme, re- EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; read pofel Manteo del lntertor: Todos los dames cases ‘ de declaratora de emergencie, daberdn ser sprobados me Hin dado la ley siguiente dlanle Berea Stpome snl votnapobatne del Con ic Ministros.yrespetando lascausties previetaren las leyes como segundo pérrafode Pri. uses de piesupuest, a inal del Decreto Legisiativo N" 688, el | “”"Aygjeutp 2 La deciaratoria de estado de emergencia {que se aludo on el articulo precedente sera por un plazo no | ayer de seaenta (60) diaay habilita al Inatituto Nagonalde antizar Ia cobertura de los beneficios del seguro | Defensa Civil aexonerarse, durante dicho lapso n efectos de ‘compatias de seguros podrin, por razones | la emergencia, de las restricciones presupuestales en cuanto aadminisirativas, emutir pélizas coletivas por grupos de | a'normas de austerdad dentro del marco de su asignacion mplseoresssbrar por Adelantad ls primne apis, © | prenupestal y ssapecto aig modal de adguain y ‘plicar cualquier otra formula que permita garantizar ntedtacign de bienes y servicios. cobertura, en especial, ‘La prorroga de la déclaratoria de emergencia sélo podria trabajadores.’ ‘efectuarse mediante Decroto Supremo con el voto aprabato- ‘he del Consejo de Ministros, Articulo 2°.-Modificase el Articulo T’del Decreto Legis- ‘Articulo 8*- Coneluida la emergencia, el 6rgano de lativoN 688, el miamoque queda redactadoen lossiguientes | control interno del Ministerio del Interior efectuard un termine: ‘examen erpecial de todos ls actos adzinisteativos, at como ‘elas adquasicones y eotratacionesefectundas al amparo je chico Blempleadorenscbligadoatamar lagen | iva el forme coresponiente es oquro de Vida pagar las primae torespondicatcs, "| organiamos que achaln el Articulo 57 ela Ley N° Er caro que empleaor no cumpliera ata bligacion y | Artioulo € EL Miniterio dal Interior dctaré lan nor. feelers el rabaador,¢ sutra un acidente guelo inva. | massomplemenarias qu erequleraparael cumpimiento lide permanentemente, deberd pagar a sus beneficiarios el ie la presente les lide permanentemente; debord paga ‘Afticulo 5° Derégase 0 modificase, segun el caso, las agus serie el Act 1 sn laboralaqueae _ ‘tPosiconsslngals ue se opongan a presente ey sper Ate Texto Unica Ordena dels bey de mento del Empleo, a excepeién del caso del inciso fe empleador este cbligads a conti fe orrespondiente,y las compafias de soputo ftuareeolacobertaradolas prestaciones 8 [paar gon lacobersurade las rest novecientos oventa J ses. In bitima temuneracion percibida antes de ia suspension, : | MARTHA CHAVEZ COSSIO DE OCAMPO dejéndose constancia def pago en la planilla y boietas de | MARTHA CHAVEZ. COSSIQ DE OCAME ta n los casos de empresas de hasta 20 Comuniquese al setior Presidente dela Republica para su ‘promulgacion En Lima, a los quince dias del mes de junio de mil oes e a Comngunsl ier Priimiedslspibiapanee | RELORIOY NAL noNS promuigacién. ‘Congreso de la Republica En Lima, aos quine dias dl mes de juno de mil | AL.SENOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL a chet ee Tie Segre aterm cuiaves. conn nmocasrn POR TANTO: Peeienta del Congress St Hopkin Mando se poblique cama vicroR soy wav owas Proron gov war nouns Dade on la Casa de Cobisrns, on Lima, ee vinsneo Engr sds ethics iad isa anes aren sen as rin AL S808 PRESIDENTE CONSTITUCIONAL ‘ALBERTOFUsIMORIFUIIMORI DELAREPUBLICA Presidente Constitucional de la Republica Lima, jueves 27 de junio de 1996 ALBERTO PANDOLFI ARBULU Presidente del Consejo de Ministros JUAN BRIONES DAVILA Ministro del Interior : PCM Autorizan viaje de la Ministra de Indus- tria, Turismo, Integracién y Negociacio- nes Comerciales Internacionales para que participe en seminariodeturismoa tealizarse en Brasil RESOLUCION SUPREMA N* 236-96-PCM Lima, 26 de junio de 1996 CONSIDPRANDO. Que, la Camara de Comercio Peruano-Brasilera realiza 14 el 27 de junio de 1996 en Sao Paulo, Brasil, cl "Primer Seminario Internacional de Turisiw BrasikPoru’, donde staran reunidos los prineipales operadores de turismo de ambos paises, con la finalidad de inerementar el turismo en elPerde ‘Que, Ia senora Lilhana Canale Novella, Ministra de Industria, ‘Turismo, Integracion y.Negociaciones Comer. ciales Internacionales, ha sido invitada a participer en el ‘mencionado evento ‘De conformidadcon ol Decreto Legislative N°560,Ley del | Poder Ejecutivo, Ley N’ 25553 ¥ los Decretas Supremos N° 059-84-PCM, Né O74-85:PCM, NP OS1:80-BF y Ke 135-90. PeM Estando a lo acordado; ‘SE RESUELVE: Articulo 1°. Autorizar ala Ministrade Industria, Turis ‘mo, Integracion y Negociaciones Comerciales Internaciona les, sertora Liliana Canale Novella, a viajar a ‘Sao Paulo, Brasil, del Z6 al 8 dojuniode 1996, en comision de servicios, para los fines expuestos en la parte considerativa de 1a Dresente Resolucion Articulo 2°. Aprobar los gastos de viaje de la seaora Lilliana Canale Novella, Ministra de Industria, Turismo, Integracion y Negociaciones Comerciales Internacionales, Jos micmos que sardn de cargo del Ministerio de Industrie, Turismo, Integracion y Negociaciones Comereiales Interna cionales, de acuerdo al siguiente detalle ~ Vritions uss 600,00 Pasajes US$ 1635/04 Impuestos Corpac US$ 25.00 Articulo 3%» La presente Resolucién no da derecho a ‘exoneracion de impuestos oderechos aduaneros, cualquiera fuera su clase o denominacin Registrese, comuniquese y publiquese. Rubrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional de Ia Republica j ALBERTO PANDOLFI ARBULU | Presidente del Consejo de Ministros LILLIANA CANALE NOVELLA Ministra de Industria, Turismo, Integracion | xy Nogeciaciones Comersiales Internacionales Autorizan viaje de la Ministra de Indus- tria,Turismo, Integracion y Negociacio- | nes Comerciales Internacionales para | que participeen eventosarealizarseen | la ciudad de Caracas -Venezuela | RESOLUCION SUPREMA N’ 287-96-PCM. Lima, 26 de junio de 1996 CUE El Perian Pég. 140603 CONSIDERANDO: Que, la, sefiora Lilliana Canale 2 ‘ovella, Ministra de Industria, ‘Turismo, Integracion y Negociaciones Comer siales Internacionales, debe ausentarse del pais entre el 30 iste aI ISSBE Round tection Femelle Suber Sno Cems caer de Cage ese cme aeis sions scala Sele Noch Waar ‘Ei nae on Nepean coe en Pe ae goformiad con el Dooreo Legislative N°56, Ley del incr eg ess enti N50. Lard BALERS EES Roe RRS ‘SE RESUELVE: Articulo I". Autorizarala Ministrade Industria, Turis- ‘mo, Integracién y Negociaciones Comerciales Internaciona- les, sefiora Lilliana Canale Novella, a vigjar del 30 de junio de'1990 a1 3 de julio de’ 1996, ala ciudad de Cara Venezuela, en comision de servicios, para los fines expuestos cen la parte considerativa de la presente Resalucion Articulo 2% Aprobarlos gastos devise dela Ministrad Industria, Turismo, Integrecon y Negocincones Comore. les internacionales, sesora Liliana Canale Novella, en selactonado al LXVitl Perfodo Ondinasiode Senlones Se tn Gomisi¢n det Aruerdo de Cartagena, os misinosqueseran de gargo del Ministerio de Industria Turismo, nvogracon Negociacones Comertales Internasonales, Je aecerde a gwtonte deta = Viéticos US$ 400,00 + Impuesto Corpac Use 25,00 ‘Articulo3*- Los gastos por conceptode pasajes,y visticos apo relaionad a Reunton def Directorio de fa Corporacion Andina de Fomento, serdn integramente sufrar badbs por dicha entidad = Articulo 4°~ La presente Resolucién no da derecho a ‘tenerasin de impertono derechos aduaneros, cuniutera ‘Riera su clase 0 denommnacion. Registrese, comuniquese y publiquese, Rubrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Repsibliea ALBERTO PANDOLFI ARBULI Presidente del Consejo de Miniatros LILLIANA CANALE NOVELLA Ministra de Industrie, Turivio, Integracion ¥y Nogeciaciones Comereiales Internacionales | Encargan la Cartera de Industria, Turis- mo, Integracion y Negociaciones Comerciales Internacionales al Minis- tro de Agricultura RESOLUCION SUPREMA N° 238-96: PCM. Lima, 26 de unio de 1996 CONSIDERANDO: Que, Ia sofora Liliana Canale, Novella, Ministr Industria, Turismo, Integracion y" Negoctaciones. Com cialesTaternacionales, ae ausentaré del pats del 26 a1 28 de Junio de 1996 y del 30 de junio al 3 de julio de 1996, para Mendor seantos do cnrdctar ofa Beconformaiad con lo dispuesta en el Articulo 127° dela Gooatitchn Politica det Pera e Decrto Leysatva Ne 560; a SERESU LVE: Articulo Unico Encargar ls Cartera de Industria, Tusimo, nvegracony Negucationes Comercaleeinbernae Gionales a ngentero Rodolfo Mutante Sanguine Ministo se Aart, pari del 26 de uni de 1808 mientras duren ausencia dela Titular t 1 Pag. 140604 €f Peruano GT ines Registrese, comuniquese y publiquese. Riibrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Repablica ALBERTO PANDOLFT ARRITEIT Presidente del Consejo de Ministros Aprueban el marco general de renego- ciacion de la deuda externa con la ban- ca privada y otros acreedores DECRETO SUPREMO N° 072-96-EF EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: webb toy Eadamtanto earned para 1986, sutoriza al Ministre de Benno Tfecuar las nepocinciones de Devda Externa, ast como a Suscriir toda fa documentacton requerida para tal fin, Teniendo en tuenta ins condiciones unas favorables para el ais ‘Que, la Segunda Disposicién Complementaria dela cita- daley establoce quelos marcos generales de renegociacion de {a'Deuda Bxterna seran aprobacos por Decreto supremo con lato aprobatorio del Consejo de Ministros, refrendado ‘lMinistro de Economia y Finanzas; ademas, dispone quelos Stterdos sleancado prdvan conterplar la emisién de nue ‘ostitulosde dewda; ani como los pagos que eran necesaris para su implementacion: ‘Que, en el marco del proceso de reinsercin del Perdi en la Coimanidad Pinsnciera Intorosional 127 de ectubro de 1996 el Pera logo a un acuerdo preliminar con el Comite Asesor de Bancos, para regularizar la situacion de la deuda publica externa veneida e impaga con la banca privada ¥ Stros aereedores: “Que e117 de mayo de 1996 se acordécon el Comité Asosor de Bana Hija Termin Term Sheet) dl Pan inanciero 1996 de la Republica del Pera, que constituye e marco general de renegociacion de ln deudn externa can la banca privada y otros acreedores, el cual establece las fondiciones,terininos y meeanismos que se offecen a Tos Sereedoree pars ineancelacién dela deuda vencida.e impaga EI'Plan coneempla un provedimiento para ol recdleulo de interesesy el intercembro de la deuda Voncida eimpaga por tevos ils de dud a plazas cnvenientes yen condi. Fes especiales, asf como una opeidn para dar por cance dicha deuda mediante el mecanismo conocido como subasta holandesa; ‘Que, siendo necesario que nuestro pat loge un arreglo donno sonia ence prisadey exon treedver, we roga fe aprobarel Plan Financiero 1996 dela Repablica del Pera fcordado con el Comite Asesor de Bancos y proceder asi a ihr td la documentacitn adicional que se Dreparar y suscri Fequiera para su i "Que, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mun- ial el Banco interamericano de Desarrollo han manifesta Go eu dlsposicion s proporcionar parts importante de los recursos necesarios para financiar la inversion incial reque- Fda para implementar el Plan Financiero 1996 de la Repu- blica del Peru; ‘De conformidad con Is Ley N° 26552, Ley de Endeuda- siento Externo del Sector Publico para 1996 ‘Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; DECRETA Articulo 1°~ Apruébase el marco general de renego jacion de Ia Deuda Externa con la banca privada y otros fereedores al que se refiere el cuarto considerando del presente Decreto Supremo. Srdioulo 2°. Los gastos que se deriven de la imple- montacion de] Pidn Finaneiera 1096 de a Republica del Pers {gue se aprueba por el articulo precedente, seran atendidos Bor el Munisterio de Economia'y Finanzas, con cargo a los Feeursos que en funcidn de las prioridades intersectoriales y neta elector le correspond para ol eorvieto do la Douda Publica. "Articulo 3°. Mediante Resolucién Ministerial de Bcono- mia'y Finaneas se dictaran las medidas necesarias para la Lima, jueves 27 de junio de 1996 ‘mplementacién y ejecucién de os acuerdos relacionados con ef Plan Financiero 1996 de la Republica del Pers, sedhtieulo = Bt preante Date Supreme trd fren; lado por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de Economia y Finanzas adoen la Casa de Gobiemo,en a ciudad de Lima, «108 veintitin dias del mes de junio de mil novecientos noventa y ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Presidente Constitucional de la Replica ALDERTO PANDOLFT ARBULU Presidente del Consejo de Ministros JORGE CAMET DICKMANN ‘Ministre de Beonomia y Finanzas asuntos de la Autoridad Binacional Auténoma del Sistema Hidrico Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poo- po y Salar de Coipasa RESOLUCION SUPREMA N" 241-90-RE ‘Lima, 26 de junio de 1996 CONSIDERANDO: Que mediante a Resolucin Suprema N° 384/RE, de 3de bre de 1047, aa natituye In Seccién Peruana de la Subcom|sicn Mixta Perusno-Boliviana para el Desarrollo de laZona de Integracién del Lago Titicaca (SUBCOMILAGO): ‘Que mediante fa Resolucion Suprema N° O182/RE del 28 de mye de 1992, se eatablece la Breaidoneia de la Seccién Peruana de la Subcominién Mista Peruang -Boliviana para el Desarrollo de la Zona de Integracién del Lago Titicaca (SUBCOMILAGO), ue por intereambio de Notas N° 61/09 y SBAPE-DGA/ 104d del de mayoy 18:dejuniode 1999 se decidelacreacion de i Auiorséad Bingconal Ayténoma de Sistema Hide Lngo Titicaca, Rio Desaquadero, Lago Poop’ y Salar Cotpasa = ALT: pecgpenean por intereambio de Notas 6/75 y SERIC-SPE-DGA- 609 del 29 de mayo de 1996, los Ministros de Relaciones Entonores del Pera y Bolieis, tenienda an cuenta que Ta stalacign dea AtiridadBinaconal Atma, elite ina Hidrico Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poop y Salar de Coipasa - ALT, da por condluidas exitosamente la ancioues para les que fue ereads ia SUBCOMILAGO, por que es necesario quo subsiata un drgano de asesoramieato {interno en fos asuntos de este organismo, acuerdan elevar a In categoria de Comision Nacional a la Seccion Nacional Tespetiiva de la SUBCOMIUAGO con la denominacion de Comision Nacional para Asuntas de la ALT; SE RESUELVE: 1L- Establecer la Comision Nacional para Asuntos de la ALT que asesorard al senor Ministro de Relaciones Exterio. Fes catloe asuntos materia de competencin de la Avtoridad ‘Binacional Autonoma del Sistema Hidrico Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poop y Salar de Coipasa - ALT. 2 La Comision Nasional para Asuniog ds ALT, eiand constituida por los integrantes de la Seccion Peruana de SUBCOMILAGO: = Director Ueneral de Asuntos Politicos del Ministerto de Relaciones Exteriores, quien la presidira; “Jefe del Instituto Nacional de Desarrollo, quien seré Presidente Altern “Director de Hidrografia y Navegacin de la Marina de Guerra del. Pers, “Jefe del Instituto Nacional de Recursos Naturales. ‘Secretaria: Ejecutiva de, Cooperaciim Taenien Tater. nacional del Ministerio de la Presidencia, = Presidente del Comité Transitorio dea Administracion, Regional MoqueguacTacna-Puno. Lima, jueves 27 de junio de 1996 - Director Becutivo del Proyecto Eapecial Lago Titicaca, auien tend la Seeretaria Técnica de fa Comision 3. Dicha Comisign estard también integrada por ol Director Nacional de Acuicultura del Ministers de Paque Registrose, comuniquese y publiqueee. Rubrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Republica FRANCISCO TUDELA Ministro de Relaciones Exteriors Dan por concluidas las funciones de Embajador del Peru en la Republica Po- pular China y concurrente ante la Repu- blica Popular Democratica de Corea RESOLUCION SUPREMA N'2296RE, Lima, 26 de junio de 1996 Vista la Resolucion Suprema N°0158-RE, de 23 de mayo de 1994, que nombré al Embajador en el Servicio Diplomati tel epublica, don Jonge Cordis Barrets, Embajador xtraordinario y Fleniporenciario del Feru en ia Republica Popular Chin: ‘Vista asimismo, la Resolucién Suprema N°0285-RE de30 de agosto de 1984, que To nombre simultgneamente como Embajador no Residente del Peru ante el Gobierno de Ia ‘Republica Popular Demoerdtica de Corea, con sede en Pekin, Republiea Popular China; { Te conformiciad con los Artfeulos 9 y 10° del Decreto Ley N° 26117 Ley del Servicio Diplomitien de la Repablics SE RESUBLVE: 1". Dar por terminadas las funciones del Embajador en {1 Servicio Diplomatico de la Republica, don Jorge Gordillo Barreto, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciaio del Pent en la Republica Popular China 9 como Embajador nno Residente del Pera ante el Gobierno de la Republica Popular Democratiea de Corea, con sede en Pekin, Republica Popular China. con fecha 6 de julio de 1996. 2" Darle las gracias por los importantes servicios pres: tados a Ia Nacién en el desempeno de sus funciones, comuniquese y publique Rubrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Repabliea FRANCISCOTUDELA. Ministro de Relaciones Exteriores Delegan facultadesa funcionariodiplo- méatico para que suscriba contrato de préstamo destinado a financiar proyec- to. de mejoramiento de la carretera Co- tral Quemado-Rio Nieva RESOLUCION SUPREMA N° 243-96-RE Lima, 26 de junio de 1996 Visto ol Memorsndum (V ECO} N* 187, de 24de junio de 1996, del Viceministro de Economia Internacional, del Mic nisterio de Relaciones Exteriores; Debiendo suseribirse el "Contrato de Préstamo entre el Kreaitangeate Fur Wiederaubau (KEW) de la Republica Pederal de Alemania y el Gobierno del Pert, hasta por un ‘monto de DM 83'000,000.00 (OCHENTA ¥ TRES MILLO- NESY 00/100 MARCOS ALEMANBS),destinadoa financiar el Proyecto "Mejoramiento de la Carretera Corral Que Rio Nieva", asi como el Acuerdo Separado al eitado prést ‘mo con el KFW", ‘De onnformidad con Jo establecida en el inciso g) del Anticulo 5 del Decreto Ley N° 26112, de 28 de diciembre de 1992. y el Deereto Supreme N° 517, de 5 de noviembre de 195423, NORMAS LEGALES [a@Qucruny Pag. 140605 Estando alo acordado, SE RESUDLVE. = Delegar en la persona del sefior Luis Silva Santis- teban Garcia Seminario, Embajador Extraordinarie y Plent. potenciario del Peru en ia Wepublica Federal de Alemania, ls facultades suficientes para suscribir en representacién del Gobierno del Peru, el Contrato de Préstamo entre el Kreditanstalt Fur Wiederaufbau (KRW) de In Repwihlica Federal de Alemania y el Gobierno del Peru, hasta por un monto de DM 83'000,000.00 (OCHENTA Y TRES, NESY00/100 MARCOS ALEMANES),destinadoa financiar a Mejoramiont dla Carretera Coral Quespade ‘asi como el Acuerdo Separado al ita pres Extender lon Plenox Pulerey correspondientes al seperti Siva sanuhtaban Garcia Beato Baer straordinaro y Plenipotenciario del Berd en {a Republica Federal de Alemania. ” Registrese, comuniquese y publiquese, Rubrien dl Ing. Alberto Pyar Presidente Canstitucional de la Repiblica FRANCISCOTUDELA Minletro de Relacionce Exteriorea Modifican resolucién mediante lacualse designé Delegacién del ministerio que participé en reunion de cancilleres del Perd y Ecuador, realizada en Argentina RESOLUCION SUPREMA.N? 244.96 RE Lima, 26de junio de 1998 Consideraa qu la Resolucion Suprema N° 229-96-RE de 13 de junio de’ 1996, que designé a la delegacién del Ministerio de Relaciones Exteriores para partiipar en l zeunién de Cancilleres del Peri y Beuador establecis que: ite de cit delgacon «Ta cada’ de Bacnon i, ‘Argentina, seharia efectivo entre el 17'y 18de unto de 1986) "Teniendo en cuenta que, con la Ginalidad de mantener cance ail lateral ol vinden delegnciin Buene res, Republica Argentina, se extendis hasta el 21 de junio de 1996; = De conforma con ol ini, m) del Arco 6° de Decreto Ley N 26113, ea dol. Ministerio de Relaciones Exteriores, «i Artculo del Decreto SupremoN 163-81-BF el Artculo 1" del Deereto Supremo N° 031-89-EF; el Articulg 1° del Decreto Supremo N074-85-PCM y el ‘Avtculo 1° del Decreto Supreme N° 198.90-PCM ‘SE RESUBLVE: 1. Modificar, en via de regularizacién, el Articulo2*dela Resolucién Suproma N° 223-96-RE de 13 de junio de 1996, en ‘el sentido que el viaje de Ia delogacién ae har efectivo entre e117 y 21 dajunin de 1996. 2 Modificar, asimismo, el Articulo de la mencionada Resclucién Suprema, estableciendo en USS 4,800.00 los gastos por concepto de vidticos. ‘3. Los gastow que origine la presente resoluciéu corrern por cuenta del Pliege Presupuestal del Ministeriode Relacio. nes Bxteriores, egistreso, comuniquese y publiquese. Rubrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Repablica FRANCISCO TUDELA Ministro de Relaciones Exteriores Dan por terminadas las funciones del Embajador del Perd en la Republica de Guatemala RESOLUCION SUPREMA N° 245-96-RE Lima, 26 de junio de 1996 | | Pay. 140606 Vista la Resolucién Suprema N*0075-RE, de8 de marzo de 1983 que womibr al Einbajador en el Bervicio Diplomat fc de la Republica, don Fortunato Isasi Cayo, Embajador | Extraordinario y Plenipotenciario del Perd en la Republica de Guatemala: De canlormidad con los Articulos ¥"y 10° del Decreto Ley N° 26117, Ley del Servicio Diplomatico de la Republica; SE RESUELVE: 1+ Dar por terminadas las funciones del Bmbajadr en Servicio Diplomatico de la Republies, don Fortunato Isai Gayo, come Embajador Extraordinario y Plenipotenciario Gel Panu en la Republics de Guatemala, con fecha 31 de julio a i * Darle las gracias por los importantes servicios pres- tadoe a la Necionien cl decompose de sus funciones. Registrese, comuniquese y publiquese, ubrica del Ing. Alberto Fyjimusi Presidente Constitucional de la Repsblica FRANCISCOTUDELA Ministro de Relaciones Exteriores Aceptan renuncia de asesor del despa- cho ministerial RESOLUCION SUPREMA N° 027.9684 Lima, 26 de junio de 1998 Vista la renunciaformulada por el doctor JORGE LUIS SANCHEZ ERNANDED De confrmidad aon provito en el Decreo Legislativo Neate y el Deereto Lay NFSSSI0; y. Paranda a Innenrdad SER ILVE: | Aceptar, com afactividad In focha dna presente Rese | i | | ion, Ie renuncia formulada por el doctor JORGE. LUIS SANCHEZFERNANDEZ, aleargode Asesor II del Despacho Ministerial de Salud, Nivel F'5, dandosele las gracias por los servicios prestados. Registrese, comuniquese y publiquese Robrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Repiblica MARINO COSTA BAUER Ministre de Salud Dan por concluida designacién de la Directora Ejecutivade Bienestar Social | de la Oficina General de Administra- cion del Ministerio RESOLUCION SUPREMA N° 0286.96.54 Lima, 26 de unio de 1996 ne eral ay ReaRRHE sr eee Haan stand alo seordada; SE RESUELVE: Dar por coneluida, a partir dela feche de la presente | ‘esoluton, i designaciod de done OLGA RAZAN MARU. YAMA, en'el cargo-de Directora Bjecutiva de Bienestar ecial de la Ofeina General de Administracin del Ministe- ‘ede Sale, Nivel et Registrese, comuniquese ¥ publiquese, Rbries del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Republica ‘MARINO COSTA BAUER Mintatre de Salud Cpr nouns 27 de juin de 1996 Aceptan ‘donaciones efectuadas por empresas mineras a favor del ministerio RESOLUCION MINISTERIAL 'N*0675-96-1N-03010000000 Lima, 25 de junio de 1996 Visto el Officio N’ 170-96-IN-090401050100, de fecha 22, ABR. 96 dela Dizescin de Control de Servicios de Seu ridad, Control de Armas, Municiones y Bxplosivos de ‘Civil solicitmdo la aceptacion delas danaciones efectuad por la Mina Santa Rica Ltda. y Cia. Minera “PARAISO T fada una representada por su representante legal seniores ‘Alejandro ALEGRIA QUISPE, Y ROBERTO GARCIA HUA. MANI,de UN ESCKITURIO METALICO, UN SILLON GI- RATORIO, UN ARCHIVADOR DE METAL, valorizados en S/, 780.00 Nuevos Soles tal como aparecen en las Facturas N's, 0564 y 0163 que se scompafa. ‘Estando a lo opinado por la Dircccién General de Gobier- no Interior v alo establecido por el Art. 107° del DS. N° 025. TB-VO de MAY.78; D.L. N° 010 y D.S. N° 093-89-PMC, del 1ONOV.9. SE RESUELVE: 1%. Accptar las donaciones sfectusdas por las Clas Mineras *PARAISO I" y SANTA RICA LTDA. a favor del Ministerio del Interior - Dizeccién General de Gobierno Interior - Direccién de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municion y Explosives de Usy Civil * DICSCAMEC, de UN ESCRITORIO, UN SILLON GIRATO- RIO y UN ARCHIVADOR DE METAL, valbrizados en Sete- cientos Ochenta Nuevos Soles de las siguientes caracteristi- 1. Eseritorio Metco, color plomo de 120 x 78 em. 2 Silla Citta plaliondo po aeeretaro, apie de 3 Arelvador de metal de cuatro gavetas,con sistema de seguridad generalizada de 1.50 x 0.60 x 045 em, 2% Dar de alta en el MARGESI DE BIENES del Minis terio del Interior - Diteccidn General de Gobierno Interior - Direcein de Conérol de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Munieiones y Explosives de Use Civil Registrese, comuniquese y archivese JUAN BRIONES DAVILA iro del Interior Autorizan a procurador para que inicie proceso judicial destinadoa obtener la cancelacién de asientos registrales de diversos predios del Sector RESOLUCION MINISTERIAL N* 0464-06-AG Lima, 26 de junio de 1996 visto: ElOficioN'999.96-AG-PETT-DPIR, defecha 12de marzo de 1996, de Director Ejoutivo del Proyecto Especial ital Shane eras Catan ral Sanocre i Gia de insripelones rogstrales « nombre de particlaret feteriiae's trrenos efazoe incorporados at Gominio del Estado. mo CONSIDERANDO: Que de lo sctusdo se advierte que mediante Resolusion Suprema N'0301-78-AADGRWVAR. deb de octubre de 1978, fe adjudicé ala ex Direecign General de Reforma Agraria y ‘Aventamiento Rural Ia extension de 143 ha. 8700 m2 de eran yep gti, Zapala (part) ubicado ent istrito de Puente Piedra, provincia y departamento de Lima, odengnoegestinar i ancelaign de oe aientas respectivos ylasubsigulenteinserpeion vor ieBietateDreeas Generel ene Lima, juevee 27 de junio de 1996 Que asimismo, por Resolucién Ministerial N* 0378-92- AG, de 5 de juin de 1902, se declaré de dosminio del Hotade lnsuperficie de 8'7ha, 4000 m2de terrenos erlazoscorrespon. Gientes al predio “El Dorado" ubieado igualmente en el Aistrito de Puente Piedra: Quo de autos resulta que Ini la fecha no se han tancelado os asientos existontes con anterioridad a la incor peracion de los eitados predios al dominio del Estado, lo que radado lugar a quealgunos adjudicatariosdeparcelas sobre sos predios tengan dificultad para Ia inscripeion de: sa propiedad; Que conforme se establece en el Articulo2013°del Cédigo Givi. el contenido de las inseripciones produce tedos aus | efectos mientras no se recifique judicialmente, por lo que es ‘necesarioautorizar al Procuradar Publica para que interpon- a las acciones judicialesdirigidas a cancelar las inscripcio ney a favor de particalores sobre predios de. propre estatal Bstando a Io dictaminado por la Oficina de Asesoria Juridica y de conformidad eon el Deereto Lay N° 17597 ¥ | ‘modificado yor el Deereto Ley N" 17667 ‘SE RESUBLVE: Articulo Primero. Autorizar al Procurador Publico a cargo de los asuntos judiciales del Ministerfo de Agricultura para que en representacion y defensa de los intereses del Estado, intarponge laa acciones judiciales necorariag a cfec- tos de obtener la cancelacion de os asientos registrales de los _predios a que se refleren la Resolucion Suprema N° 0301-78 ANDGRAAR, de 5 de octubre de 1978 y Resolucisn Ministe ol N* 0376-52-AG, de 5 da junio de 1992, inseritos eon anterioridad a la expodicisn de esas resoluciones, Articulo Segundo... Remitir al mencionado Procurador Publica los antecedentes del caso para los fines'a que se contrae esta resolucion Registrese y comuniquese RODOLFO MUNANTE SANGUINET! Ministro de Agricultura MITINGL Autorizan viaje de funcionarios del Ministerio para que participenen even- tos de Comisiones del Acuerdo de Car- tagena y del Acuerdo de Comercio en- tre Peru y Venezuela, a realizarse en Caracas RESOLUCION SUPREMA N° 063-96-ITINCI Lima, 25 de junio de 1996 ‘CONSIDERANDO: Que, enla ciudad de Carscas-Venezuelasellevardacabo del ai 3 de julio de 1996 laa Rourianes de Altres te Comision det Asser de Cartagena y dein Comision An aistendoraBinacional dl Acuerde de Gonerioente Pray Venezuela: ah tal sentido co ha coniderade conveniente ta participacin de representantes del Ministero da Industri, ‘Rani, Integracin y Negociacones Comercites Interna Go, It Corpuracion Andina de Fomento -CAF,cubrir | Jos gasios por concepto de pasajes aereos y parte de los wtathoe ‘De conformidad con lo digpuesto on lox Decretos Supre- CM ROR SE BEM, NES SEE NPIS. mos N°038-34: PCM, N° OF 0-PCM; SE RESUELVE Articulo 1°. Autorizar, el viaje en Comisién de Serv cigs, del $0dejunioald dejuliode 1996. ciudad de Caracas ‘Venezuela del Sr- Dingo Calmet Mujien, Vicoministre de ‘Turismo, Integraciin y Negociaciones Comierciales interna- ional, paraue en Fepretentacion del Ministerio, partic en In reunion sehalada en Ia parte considerativa de la Presents Rovolucien pa a. ‘Articulo 2 Los gastos que irrogue el cumplimiento presente Resolucion Suprema, seran de cargo del Ministe- rio de Industria, Turismo, Integracion 9 Negociaciones Co- ‘nerciales Internacionales, de acuerdo al siguiente detale: QUE El Pera Pég. 140607 SR. DIEGO CALMET MUSICA Visticos ‘Tarifa CORPAC US$ 600.00 US$ 25.00 Articulo 3°. La presente Resolucién Suprema no libera getanera del pag de derechos aduanetos cualquiera fuera Registrese, comuniquese y publiquese. Ritbrica del Ing. Alberto Fujimori Brosileats Cobsdhesioea Pee Bepaticn LILLIAN CANALE NOVELLA Ministra de Industria, Turismo, Integracion xy Negoclaciones Comerciales Internacionales RESOLUCION SUPREMA N° 064.96-1TINCT Lima, 25 de junio de 1996 CONSIDERANDO: ‘Que, en la ciudad de Caracas- Venezuela sellevaré a cabo del 1 al 3 de julio de 1996 las Reuniones de Alternos, de Comision del Acuerdy de Curtagena y de la Comision Admi- ‘lstradora Binacional del Acuerdo de Comercio entre Pera y jenezuela Que, en tal sentido se ha considerado conveniente la participacion de representantes del Ministerio de Industria, Turismo, Integracin y Negociaciones Comersiles interna: De-conformidad eon lo dispuosto an lap Decretos Supre ‘mos N°O53-84-PCM, N°074-85-PCM, N°O31-80-EF yN° L35- 90-PCM; SE RESUELVE, Articulo 1°. Autorizar, el viaje en Comisign de Servi- cigs, del 30 de junio al 4 de juliode 1996 a la ciudad de Caracas j,Wenesuelu del Sr. Eduardo Brandes Salazar, Director Nacional de Integracién y Nogociaciones Comerciales inter- nacionales y de la Sra. Elva Rodrigues Pastor, para que en epresentacién del Ministerio partiipen enla reunion seaa- fada en la parte considerativa de la presente Resolucion. Articulo 2 Los gastos que irrogue el cumplimiento de lapreaente Renriacion Supretaa,serkn de cargo del Mintste ro de Industria, Turismo, Integracién y Negociaciones Co- merciales Internacionales, de acuerdo al siguiente detalle: SR. EDUARDO BRANDES SALAZAR Pasajes uss 2422 Visticos US$ 800.00 Tarifa CORPAC USS. 25.00 SRA. ELVA RODRIGUEZ PASTOR Pasajes usg 624.22 Viticos US$ 800.00 Tarifa CORPAC US$ 25.00 Articulo 3°.-La presente Resolucién Suprema no libera, ajenonera del page de derechos aduaneros cslqulera fuera Registrese, comuniquese y publiquese, Rubriea del Ing. Alberto Pyjimort Presidente Constitucional de la Repiiblica LILLIANA CANALE NOVELLA, Miniatra de Industria, Turiemo, Integracion xy Negociaciones Comereiales Internacionales Autorizan prorroga de la estadia de representante del Ministerio en la ciu- dad de Montevideo - Uruguay, en comi- si6n de servicios ‘Lima, 25 de junio de 1906 Pég. 140608 Ef Peruano TOT Lima, jueves 27 de junio de 1996 ‘CONSIDERANDO: | oe juogos do los Casinos os exclusiva dela empresa Titular, ‘Que, mediante Resoluci6n Suprema N° 056-96-ITINCI, del 29 de mayo de 1996, se autoriz6 el viaje en comision de Servicios, del 29 de mayo al 1 de junig de 1996, de represen- tantes del Ministerio de Industria, hurismo, integracson y Negociaciones Comerciales Internacionales; ‘Que, por razones de servicio fue necesario disponer extender Na. permanencia, en la ciudad de Montevideo - Uruguay para asistira las Reuniones ue Coucertacion Andi- na los dias 4y 5 de junio de 1996; ‘De conformidad con lo diapuesto en los Decretos (053-84 PCM, N"074-85-PCM, N°031-89-EF y SE RESUELVE: Articulo 1° Autorizar, en via de regularizacién 1a promroga del viaje de la Sra. Elva Rodriguez Pastor a ls Eludaelde Montevideo - Uruguay, del 1al de junio de 1996, puse'gue,participe ea le Teuion sonalada on In parte ‘considerativa de I presente Resolucén 1 “Articulo 2 Los gastos adiclonaes po el cncepto de viaileos on eum plimiente de a presente Retolucin Su ma, ascienden a US$ 1,000.00, erat terio de industria, Turismo, Integr Sales Intemacionales "Articulo 5» La presente Resolucién Suprema nolibera over del pag de Serechosaduaneros cusluiera Tere ‘su clase 0 denominacion. ran de cargo del Ministerio ion y Negociaciones Comer- Rogistroae, comuniquese y publiquese Rubrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Republica LILLIANA CANALE NOVELLA Ministra de Industria, Turismo, Integracion -y Negociaciones Comerciales Internacionales Sancionan a empresa con amonesta- cién por incumplir con lo dispuesto en el Reglamento de Casinos de Juego RESOLUCION VICEMINISTERIAL 'N°047.96-MITINCUVMTINCI Lima, 28 de mayo de 1996 Visto, el Acuerdo N° 044-96-CNCJ de la Comision Nacio- nal de Casinos de Juego, mediante el cual xe recomienda 1a faplicacion de una amonestacion « ia Empresa TONALITO SAscomo sancidn por haber incumplido su Reglamento del ‘Tuego de Ruleta ‘CONSIDERANDO: Que, seein sonata on ol Acta de fecha 28 de marzo de 1996 levantada porel Supervisor dela Comision Nacional de Casinor de Juego, en ef Casino Gabriela de la Empresa ‘Titular TONALITO S.A, se incumpli su Reglamenta del ‘TMioge de Roleta, al retirgrel Beeler encargado de conducir ‘luego de una mesa de Ruleta la apuesta eectuada por un Jjugndor por consideratia perdedora no obstante que dicha ‘puesta habia resultado ganadoray © ‘Que, sopun consta en {a cinta original de video del Casino Gabriela que grabé este incidente, slendo las 18.43 horas aproximadamente dela fecha indicada, en la mesa identifi ehda como Huleta N° 02, un jogador efectuo apuestas en ‘arias combinaciones,enire estas, un semuipleno alos ume TosS1 52 resultandeomoraimero ganador en diehajugade 751 enconseeuencia el Dealer debi pagarlealjugador en Sbestlon un premic aquivalonte's 17 por hel monta aposta ‘doa! semipleno,heshe que no oeurs6 porque incorrectamen: te el Dealer retird la apuesta como st ésta fuera perdedor; ue, con fecha 29 de marco de 1996, la empresa TONA- LIT@ S.A. presenta una comanicacion ala Comision Nace hal de Caslnos de Juego en la cual rconocen que el Dealer tncargado de conducit el juego de la mesa de Ruleta N° 02 fatroinbidamente unt ficna de veo, sehalando come jescargo que no pudo Tealisarse #1 page a jugador porcuo SGleyarebabia retired ygue ia demora en efectuar el page Ssedebio aque para realzarls er “ vee ald senecenitas a aprobaci dl Supervisor de ia Comision. quien para su total seurida debio vershear Ia jugada en repetidas voces, mediante el Sita de yen unin going adorn ue, la bligacion de pagar les premics que cor 2 a tos jugadores que hayan sfectuade apuestas gunadora eon encargada Grease Rte iasvetvay en sl cles gine @ came oe gc Gea Sear ari tree tai eit neces tore Sauins ‘Que, el Articulo 50° ineiso a) del Reglamento de Casinos oe peda a seep roe ae ee Hees iain nga common shat tana anata ie Pum fy ot 6 ates decreas eh td ee die erat te feo Lathae atpenesc te deonoe Seka, ceo means Se ee ee abbr cheteeapiebnintete ds bhai tae etn een mee eigenen teeneeageinase enc tiie ota etn tran nang uetieae, Gietae Sasi ae eGutuecunncaiannirecner™ dan. ‘De conformidad con los Articulos 44°, 50°incisoa), 91°, 82" 153" del Reglamento de Casinos de Juego, aprobado median- te el Decreto Suprema N’ 01-95-ITINCK; SE RESUELVE: Artieulo 1° Sancionar a Ia empresa TONALITO S.A, con amonestacion jus lnber incumpiido el Reglamente del ‘Juego de Ruleta del Casino Gabriela, ieulo ®-Procedaze a a publicaciin dela prosnte Resolucisn en el Diario Oficial El Peruanoy en unode mayor Gireulacion en el lugar en donde opere el Casino de Juego, en caso de no interponerse contra Ja presente Resolucién, los Secursos impugnativos que faculta ls Ley de Normas Gene- ‘alas ce Procedimientos Administratives, dentro del plazo Ge ley, o una ver agotada la via administrativa sin que hhubiera sido reveeada Ia sancién impuest Regiatreae y comuniques DIEGO CALMET MUSICA, Viceministro de Turismo, Intogracion y ‘Negociaciones Comereiules Internacionales MIC Autorizan a empresas para que esta-w blezcan y operen estaciones de servi- cio de radiodifusién comercial RESQLUCION MINISTERIAL N° 294-96-MTC/15.17 Lima, 21 de junio de 1996 Visto el Expediente N* 940718 iniciado por la empresa RADIO CORRIZA 2,000 E.LRL.. para obtener en via de ampliacién, autorizacion para establecer una estacion del Servicio de’Radiodifusisn Sonora Comercial en Frecuencia Modulada (FM), en el distrito de Ayacucho, provincia de HStiaga,departamentede Ayacucho, epéa Las Liber CONSIDERANDO: Que, RADIO COBRIZA 2.000 E.LR.L. es titular de auto- rina otorgndapor.M.N° 117. 88-TOTEL del 22.ACO.86, pars onerar por el plaze de dios (10) alog, doe (2) estaciones Sat Servicio de Radiodifuaién Sonora. Comercial en Onda ‘Media (OM) y Onda Corta Tropical (OCTI, en el distrito y provincia de Huanta, departamento de Ayacucho: ‘Que, Ias Direcciones de Recruducien, 7 Coordinacién Regional y de Administracion de Frecuencias de Ia Direceion General de Telecomunicaciones, mediante Informes N's 126-94-7CC/16.17 rer. ¥032-96-MTC/5.17 af, han opinado Lima. jueves 27 de junio de 1996 avorablemente respecto de los estudios de factibilidad eco- nnomica y técnica presentados por la empresa solicitante: "Que, la Direceién de Asesoria Teentea de ia Direceion General de Telecomunicaciones, mediante Informe N" 054- 96-MTC/15,17.at. considera que es viable otorgar Ia autor\- ‘racian solicitada por la emprara recurrente, alfaber compli- Gocon los requisitos establecidos en a legisiacién detelecomu- ‘De conformidad con los Articulos 2: Texto Unico Ordenado de la Ley de ‘Teleeomunicuciones aprobado por Decreto Supreme N° 015-89-TCC can los Aitcolas a8 147 182, 29, 208 9210" de fe Reale rpeato General aprobado pot Decieto Supreme N° 06-94- Ce, Cor Ia opinion favorable del Director General de Teleco- rmunicaciones y del Vieeministro de Comunicaciones; 25", 48°, 56°y 75°del SB RESUBLVE: Articulo 1". Autorizar a la empresa RADIO COBRIZA 2U00 Este, por el plaza de diet (10) altos, el establect miento de una estacién del Servicio de Radiodifusicn Sonora Comercial en Frecuencia Modulada (FM), ubicada en distritode Ayacucho. provincia de Huamanga, departamen to'de Ayacucho, Rogion Los’ Libertadores-Wari, con las caracteristicas téenicas siguientes: Eetackén BC FM Frecuencia 92.7 MHz Tnidicativo OBW-52-FM Potencia 250. Emision S00F KE Horario Hat Ubicacién Estudios y Planta Transmisora : Urb. Los Licenciados de las FFAA, Me. Gi, Lote 25, Dist: Ayacucho, Prov, Husma ‘Ayacucho, Enpuatiananes Det. Nee Coordenadas : 1.0. 74° 13°20) CS! 09 a Elplasodela prosante muteriencién se computerd npartir del dit siguiente desu notificacion o publicacionen el Diario Oficial Et Peruano ‘Articulo 2 Laautorizacin quose otorga por la presen te Resalueion inclye un periodo de inatalaciony prueba por Unpazo improrrogahe de doce (12) meses, contados a partir ‘igencia de la presente autorizacign, dentro de cuyo feriodo'y conforma alo estableciae on al Asticale 162° dal Reglamento aprobado per D'S. N* 06-94-TCC, ln empresa reeurrente deberd sliitar la inspeccién téenica reapectiv bajo responsabilidad, para el otorgamiento de la Licencia Operacion correspondiente ‘Articulo $°- Otorgar por la presente Resolucin, el permiso. de insialacien y prueba, aque se refieren los Reticulee 167"y 168" cel relamento aprooado por DS: N-06- S4.TCC, por el plazo que se Indien en el ariculo anterior, ‘ara los equipos que requiera la estaciéncuyo-establecimicn cbse autoriza en el Artculo ‘Articalo 4°~ La presente Resolucién dejark de sustir efectos en el caso quel titular dela autorizacin incumpla fon las obligaciones establecdas en el Articulo 150" del Reglamento aprobado por DS. N° 06-84-TCC, o incurra en alguna de las eausales eontempladas en el Articulo 151" del Sitado Reglamento Articulo 8°~ De conformidad con ol Articulo 118° del Reglamento aprobad por B.S. N° 06-04.TCC, la empress RADIO COBRIZA 2 000 ELLR-L no podré introducir modifi caciones on las caractersticas tdenicas eatableeidas enol ‘Aruiculo 1" de la presente Resalucion, ain Ia autorizacion previ del Ministerio de Pranspurtes, Comeieaciones, Ve ‘ienda'y Consteuceién ‘Articulo 6° Lot derechos otorgados en Ia Resolucion som intransferible, salve previa autor Ministeriode Transportes, Comunicaciones, Vivienday Con {ruccion. En caso contrarie, esta Resolucidn quedaré anula ‘dauutomaticamente,en apliaeiin del Articolo 9 del Fexto ‘Unico Ordenado de Is Ley de Telacosmunicasionce aprabade por Decreto Supreme N° O19.93-906 Articulo 7" Para solcitar la renovacisn de la presente autorizacion debera observarse el plazo previsto en el Arte ‘alo 178 del Reginmente aprobade por BS. N* 08-94-10 Registrese, comuniquese y publiquese, ELSA CARRERA DE ESCALANTE. Ministra de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Cénstruccion GEE Cea Pag. 140609 RESOLUCION MINISTERIAL N°205-96-MTC/B.17 Lima, 24 de junio de 1996 Vita a clicitd de Registro N°042706 prosentada por la COMPANIA PERUANA BE RADIODIFUSION SA. scbre autorizacién para operar una estacién Retransmisora del Serviciode Radiodifusion Comercial por Television, ubiceda en distr, provincia y departamento de Tacna; ‘CONSIDERANDO: Que por Resolucién Ministerial N° 0007-76-TC/CO del 8.FEB.76, se autorizé a la COMPANIA PERUANA DE RA. DIODIFUSION S.A. instalary opera en periodo de prue- hha, porel plaza de un (1) ato, una setacton do Ra in Goimerciaf de Television (Canal 9 en ia cludad de Tacha ‘Que la empresa recurrente ha solicitado se efectae la inspeccién teenica correspondiente a los efectos que se le coneeda Ia sutorsracign para In operacion de ta veferide ‘estacidn pur el plazo de dlez (10) anos; ‘Que la Direccisn de Administracion de Frecuencias de ls Diregcion General de Telecomunicaciones, mediante Infor- me N" 023-96: MIC/9.17-af indica que inapeccién técnica correspondiente, hat eleambiode modalidad de operacion a +a, disminucidn de potencia, concluyende que han resultado Saiisfactorias las pruebas de funcionamiento de la referida SS. ‘por lo que expide su conformidad técnica a Io solietade; sin Informe N° 081.96 MTC/15.17.at, la Diroc- cion de Aseooria Tecnica dela Droecion Goneval de Telecs- imunicaciones considera factible autorizar via regularizacion In operacion de Ia estacign retransmisora de Television a la COMPARIA PERUANA DE RADIODIFUSION S.A, por ‘cuanto dicha estacidn viene operando en forma ininterrim- pda tal servicio de radiodifusion; De conformidad con lo establecido en los Articulos 22°, 25", 485 bB"Y 7" del TUO de Ia Ley de Telecomunieaciones aprobado por D'S. N*013-93-TCC, Artfeulos 97", 175°, 208 y 210" desu Roglamento General aprobade por D'S.N°06:9¢ Con Ia opinion favorable del Director General de Teleco: ‘munieaciones y del Viceministro de Comunicaciones; ‘SE RESUELVE: Articulo 1° Autorizar en via de regularizacin a la COMPANIA PERUANA DE RADIODIFURION Spore laco de dive (10) afuy la ‘operacign de uns estrcioa Ktetransmisora del Servicio de Radiodifusion por Television, ubicado on el distri, provincia y departamento de Tacna, Regién Moquegua-Tacna-Puno, con las earacteristicas tent: cas siguientes: Estacion : BI (Retransmisora) Freouencia 189 MHz Bandas 11 Video: 187.25 MHz Audio: 191.75 MHz Canal a Tndieativo Oay-6r-7V, Potencia Video: 1 Kw. Audio: 100%" Emisién : Video CaF Audio FE, Horario Hat Ubicacién Estudios: Hsq. Av. San Martin N’854, Plaza Zola, Dist, Prov. y Dpto. Tacna, Region Moquegua-Tacna-Puno. Ubicacién de la a Gerrontiorco Dist Prow Tacna, Region Moquegu: Coordenadas Dpto. Planta Retransmisora LO. 70° 17" 32" ES is oF 30 Articulo 2%. El plazo dela autorizacién a que se refiere larticulo precedente ae computard en periodos sucesivos a fir de vencimiento dela Hesolucon Ministerial N-OOOT- GITCICOy por tanto vencerdel Sde febrero del ae 1997, La Direcelsn General de Telecomunieaciones procedera a ex- {ner In enrenpandieie anncin dn operacten con tigeneis diatante el plago antes seaalado ‘Articulo S*- La presente Resolucién dejara de surtir efectos en el caso que el titular de la autorizacign incumpla fen a shlgotey, evade em cl etl 0 dl ie ado por DS. N06 ‘Aniealo 151° del citado Regiamento, Pag. 140610 €f Peruano@ Tinian ‘Lima, jueves 27 de junio de 1996 Articulo 4°- De conformidad con el Articulo 118°del | Articwlo 2- Otorgar por la presente Resolucin, el skeglamento aprobado por D.S.N"06-34-TCC, In COMPANTA UANA DE RADIODIFUSION S.A. no podra introducir ‘modificaciones en las caracteristicas teenicasestablecidasen ‘el Articulo 1" de la presente Resolucién, sin la autorizacion previa del Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vi tienda y Construceion ‘Articulo 8*- Los derechos otorgados en la presente Roolucion son intraneferibles, salve previa autorizacian dal “Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienday Cons- truccion. En caso contrari, esta Resolucién quedard anula- dnautomaticamente,en aplicacion del Articulo 51" del Texto Unico Onleniado de la Ley de Telwcomunicaciones aprobade por Deereto Suprema N°013-93-TCt Registrese, comuniquese y publiquese. CARRERA DE ESCALANTE de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Constrnecién RESOLUCION MINISTERIAL, 'N°207-06-MTC/B.17 Lima, 24 de junio de 1986 ‘Vistoel Expedience N° 944517 presentado poria empresa RADIO ¥ TELEVISION CHOTA E.LRL., solicitando auto. rizncién para establecer una estacién del Servicio de Radio. ifusion Comercial por Television, en el distrita y provincia ‘deChota, departamentode Cajamarea, Region Nor Oriental ‘del Maranon CONSIDERANNO: Que, 1a Subdireceién de Planeamienta de la Direccién de Desarrollo de Servicio de Telecomunicaciones y la Direceisn dc Administracion de Precuieneias de la Direceién General de Telecomunicaciones, mediante Informes N's. 017-95-MTC! 15.17 dst pla. y 057-96-MTC/15.17.af, han opinado favora- blemente Fespecto de los estudios de factibilidad econémica ¥ tecnica presentados por la empresa soliitante: ‘Que, la empresa recurrente ha cumplido con los requis tos establecidos en el Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones aprobade por Decreto Supremo N* 06- S4-7CC, segun el Informe N° 067-96NTC/B.AT at. de Ta Direccisn de Asesoria Téeniea de la Direceion General de Que Ja autorizacion para la prestacin del Servicio de Radiodifusidn, se iniela con un’ periodo de instalacion prueba de duracion improrrogable de doce (12) meses, De conformidad con los Articulos 22,25", 48" y 75° del ‘Texto Unico Onlenady de la Ley de Telecomunieaciones Aprabad por Deereto Supremo N° 018-98°TCC 5, con lor ‘Rticuloe Ope. 16. 163" ter" y 210" de ay Reglamento HCC. General aprobado por Decreta Suprerno N 08:0 on hepinion fvorable del Dircetor General de Triac- rwunicaciones ¥ del Viceministro de Comunicaciones SE RESUFLVE: culo 1" Autorizar a la empresa RADIO Y TELEVI- SION CHOTA ER. poral plato improrrogable de doce 113) meses, on periods. de instalncion y prucbo, el ‘stablecimiento de una estacion del Servic de Radiodife- Sion Comercial por Television, en el distrito y provineia de Chota, departamentode Cajamarca, Region Nor Oriental del Maranon’ con las earacterteticaa tecn\cas ngulentes Estacion Bo-TV Frecuencia Banda Viieo Audio Canal 2 Indieativo Gcy.28 Potencia Video 500 Audio | 50 Emision Video : C3F Audio FRE Horario aa Ubicacign Estudios y Planta Transmisora : Jr.AnaximandroVegaN°481, Dist y'Prov. Chota, Dpto. Caja-marea, Region Nor Oriental del Maranén 1.0. 78° 38'67" ES. 06° 33 29 Coordenadas Elplazo dels presente autorizacionsecomputara a del di siguiente de au notieasiono publicacion en ef Srctal ef Peruano rir permiao de instalucion y prueba, u que. ve refleren los Krticulos 167° 168" del Regiamento sprobado oer DSN 06-94°TCC, por el plazo que se indica en el articulo anterior, para los equipes que requiera la estacion cuyo estableci- Imento se autoriza-en el Articuto T" “Articulo 3°~ Bl titular de la presente autorizacién esté ‘obliged & solicitar la inspeccion técnica correspondiente, Sentrn del periodo de instalacion y prueba y hasta antes de los sesenta (60) dias calendario previoe a la terminacion de dicho perindo, conforme a lo estableeido en el Articulo 162° del Replamientoaprobedo por DS. N* 0884 TCC. ‘tna inatalacionca de In extacién hubieran, conauidoy Ins procbas de funeonamiento resltasen ast. factorias, oma conseetiencia dela inspeceién teenica real 4, el Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda Y"Construccion, procedera a conceder la autorizacion a la empresa RADIO Y TELEVISION CHOTA EL ICL hasta por tun plaza maximo de diez (10) afios, contando para dicho cefeeto el presente periodo de instalacion y prueba, Registrese, comuniquese y publiquese. ELSA CARRERA DE ESCALANTE. ‘Ministra de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construceién’ RESOLUCION MINISTERIAL 1N°298-96-MTC/15.17 ‘Lima, 24 de junio de 1996 sd Visto ol Expediente N° 933862 iniciado por la empresa RADIO SUR ETRLTDA. sobre autorizacin para eetable cer una estacin del Servicio de Radiadfusion Senora Co- mercial en Frecuencia Modulada (FBD, en el distrito y provincia de Nasca, departamenta de len, Region Los Liber. Exdorcs Waris CONSIDERANDO: Que, as Dizecciones de Recsudacién y Coordinacion Regional yde Administracin de Freevencias dela Direccién General de ‘Telecomunicaciones, mediante Informes N's QI-Se-7CC5. 17 rer. 012.86-MTCIIS.17 af han favorablemente tespecto de los estudios de factihaad nomic y tenteapresentadon por I empre ila empresa recurrente ha cumplido con los req ton cucblecider ea el Woglaments Ganeral de in Ley de ‘Telecomunicaciones aprobado por Decreto Supremo N° 08- 94-TCC, segun el Informe N° 111-96-MTC/5.17 at. de la Direccicn de Asesoria Técnica de la Direceién General de Telecomunicachaen, ‘De conformidad con los Articulos 22°, 25", 48°, 56°y 75°del Texto Unico Ordenado de la Ley de ‘Telecomunicaciones aprobado por Decreto Supremo N° 013-98-TCC ¥, eon los Articulos Sr, 14s 147, 1B, 17s, 208" y 210" de Su Regt mento General aprobado por Decreto Supremo N* 06-94 Tec ¢ - in opini6n favorable del Director General de Teleco” ‘munieaciones ¥ del Viceministro de Comunicaciones; ‘SE RESUBLVE: Articulo 1° Autorizar a la empresa RADIO SUR ERLTDA, por el plazo de diez (10) anes, el estableci- mientode unc estacién del Servicio de Radiodifusion Sonora Comercial en Frecuencia Modulada (FM), ubleada en distrito y provincia de Nasca, departamento de Ica, Regién Los Libertadores-Wari, con las earacteristicas téenicas si- uientes Estacién BC-PM Frecuencia 90.1 MHz Indicative OcrsD-FM. Potencia. Tkw Bmiston 300F8E Horario ize Ubiencidn Eatudios y Planta Transmisora + Fermin Tanguis A-11, Dist.y Prov. Nasea, Dpto, ica, Regin Los Libertadores-Wari Coordenadas : L.0. 74° 56°20" LS. 14" 49°48" El plazodela presente autorizacién ve somputars a partir del dia siguiente de su notificacion o publicacién en el Diario Oficial El Peruano. Articulo La autorizasin que se otorga por apres. te Resolueidn incluye un perfodo de instalacton y praca por

You might also like