You are on page 1of 3
Us RESOLUCION UNRNN° 05 68 Viedma, 14 0CT 2011 VISTO, la ley N° 26.630 de creacién de la Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN) para el desarrollo de actividades universitarias en la provincia de Rio Negro, la Resolucién ME N° 1597/08 que aprueba el Proyecto de Estatuto Provisorio y la Resoluciones UNRN N° 05/08 de dreas y carreras prioritarias y la N° 557/09 que determina el dictado de la Maestria en Politicas Pablicas y Gobierno en la Sede Atlantica, ciudad de Viedma, CONSIDERANDO Que es necesario ajustar el Plan de Estudios de la carrera en los érminos establecidos en la Resolucién Ministerial N° 1168/97 para la duracién y carga horaria de la misma. Que es necesario incorporar dos materias con caricter de obligatorias que en el plan anterior figuraban como seminarios optativos y ampliarle la carga horaria a 30 horas, Que el Rector tiene las atribuciones conferidas por el articulo 29° del Estatuto de la Universidad Nacional de Rio Negro. Por ello: EL RECTOR . DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO RESUELVE: ARTICULO 1°: Modificar el Plan de Estudios de la Maestria en Politicas Pablicas y Gobierno ajustando la duracién y carga horaria de las asignaturas a lo establecido por la Resolucién Ministerial N° 1168/97, seguin se describe en el Anexo I de la presente, ARTICULO 2°: Incorporar como obligatorias las materias: “Globalizacién y Desigualdad” y “Teorias de la Democracia”. ARTICULO 3°: Registrar, dar a conocer y archivar. | | | WL Uc. JUAN CARLOS DEL BELL RECTOR Sess Nacional de Rio Negro wc ANEXO I - RESOLUCION UNRN N° 05 6 8 Materia / seminario Pensamiento Politico y Social Latinoamericano Introduceién al Estado el Mercado y la Sociedad [Nuevos Paradigmas de gestin en Politicas Pablicas Estado, Politicas Piblicas y Gobierno Economia Politica de las Polit cas Piblicas Herramientas de Gestion de Potiticas Piblicas Politica Social Comparada ‘Teoria del Desarrollo Economéa de las Politicas Pablicas Provinciales y Municipales Taller de Tesis 1 Metodologia de la Investigacién Social (*) ‘Técnicas Cuantitativas de la Investigacion Social (+#) ‘Técnicas Cualitativas de la Investigacién Social (**) Globalizacién y Desigualdad Taller de Tesis IL Teorias de la Democracia Politica Educativa Politica de Salud Fundamentos Criticos del Derecho Administrative Politica de Seguridad Social Tipo Materia obligatoria Materia obligatoria Materia obligatoria Materia obligatoria Materia obligatoria, Materia obligatoria Materia obligatoria Materia obligatoria, ‘Materia obligatoria, ‘Materia obligatoria, Materia obligatoria Materia obligatoria Materia obligatoria Materia obligatoria Materia obligatoria Materia obligatoria Seminario optativo ‘Seminario optativo ‘Seminario optativo ‘Seminario optativo Carga Horaria 30hs 30hs 30hs. 30 hs, 30hs. 30 hs. 30 hs. 30 hs. 30 hs, 20 hs. 20 hs. 10hs. hs. 30 hs, 20 hs. 30hs. 20h, 20 hs. 20hs. 20hs. ANEXO I - RESOLUCION UNRN N° 05 6 8 Participacién Ciudadana en las Decisiones Piblicas Seminario optativo| 20s, Estado, Sociedad y Ciudadania Politica en la Patagonia | Seminario optativo| 20s. Desarrollo Local Seminario optativo 20s, Politicas Pablicas para la Discapacidad, Seminario optativo 20 hs, Politicas de Seguridad Ciudadana Seminario optativo 20 hs, Politicas de Educacién Superior Seminario optativo 20s Politica de Ciencia, Tecnologia ¢ Innovacién en América Seminario optativo. 20 hs. Latina Politicas Pablicas con perspectiva de Genero Seminario optativo 20h, (*) Para completar la materia el maestrando debe optar por Técnicas Cuantitativas de la Investigacién Social o Técnicas Cualitativas de la Investigacién Social. (**) Para optar y completar la materia Metodologia de la Investigacién Social. Ademés de las materias obligatorias, los maestrandos deben sumar 140 hs correspondientes a 7 seminarios optativos y 160 horas en actividades de tutorias € investigacién. horaria 12 Materias obligatorias 360 hs, Taller de Tesis Ly IL 40h 77 Seminarios Optativos 140 hs (otat 540 hs.

You might also like