You are on page 1of 13
sa i JRO DE MANEJO GLOBAL PARA ENTIDADES OFICIALES T ny Bee Dx ee =a eee Teron een [se ei nes Na Cero wee 92100000271 loewircacon osoooon2 (TeLerono serv700_ 4 _cwono socota fscouRsso ~~ wavSTeRi0O€ WACENOR VCREDITOPUBLCO = ‘meccon cARRERAG We 6H PO joewriFicAcion 2909990902 _TELEFONO sao] _ewoan eocora JNONEDA sor SGameos epeoCoN EERE FECA RTE DEPAGO | Wo OE eae ees [eae oo secret | soomves Cl onso < smoane T cao sewoa07 oor GELTOSCONTRATA AQSTRAGIONPUBLCA 500,000.00000 20.10137000 Grotosce reconstauccion oe cyparas UNICO 2% SOBRE EL VALOR DE LAPEROIDA SIN MINIM CAMS enORgy i 2oUCACON OE DIDUCRLES f FORDE PRS Sa. SERIE DELTAS [oem ER REO BE cx DE TEE AOS pm aa Jour se exronn cov FuNDaNENTO ty cA, PROGUGIRA LA” TeRMNACION SEES TERTOS Javfowsnce se contraro vont DeRceho at aSeouRADon A Ewch EL PAGO OCT oe [erm evencAon ve Los Astos causanos con Session Oe cA EXPDICtOn Ot VALOR TOTACAPRGRR aaa [coum NatOn PR PESOS Eaves ain TORERE Srey owe nana SRT 2 Bogota 0. Cetombia 1 e000-122191 ‘OBE Cena de Seguros 5. A IT esapoe 53.0 ‘manor of te O8E cup 7 a 006 - 2006 © QBE| cman E SEGUROS By Ror cece sco ren ee 85 SO TE HACE PARTE DE LA POLIZA No. 92100000271 DE MANEJO GLOBAL PARA ENTIDADES OFICIALES MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO “~ CONDICIONES BASICAS OBLIGATORIAS Objeto del Seguro: ‘Amparar los riesgos que impliquen menoscabo de los fondos o bienes de LA NACION - MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, causados por acciones y ‘omisiones de sus servidores, que incurran en delitos contra la administracién piblica o en alcances por incumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, incluyendo el costo de tg sencicién de cuentas en caso de abandono del cargo 0 fallecimiento de empleado. sO Delitos contra la agmninistracién publica C Alcances fiscales y, Gastos de Reconstruccién de cuentas Gastos de Rendicién de cuentas Pérdidas de Empleados no identificados. Sublimite basico obligatorio equivalente al 100% del valor asegurado El Oferente debe contemplar para,este seguro, que en caso de ocurrencia de cualquier pérdida, en la que LA NACION - MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, no pudiera determinar especificamente al empleado o los empleados responsables, la compafiia reconoceré la indemnizacién correspondiente, siempre y cuando las circunstancias que dieron lugar al evento, permitan considerar que en la ‘ocurrencia del mismo intervinieron uno o varios empleados de LA NACION - MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, a cualquier titulo (autor intelectual, material o cémplice). Queda entendido que la responsabilidad de la compaiiia, respecto de tales pérdidas, no excedera en ningéin caso del monto asegurado estipulado en pola, Los fatantes dp-nventaro estin amparados en los mismos términos establecidos anteriormente. Coberturas Ba: Proteccién de depésitos bancarios. Al 30% del valor asegurado oO Cubre las pérdidas de dinero que el asegurado tenga depositado en sus cuentas corrientes © de ahorro en entidades bancarias o financieras (incluidos sus respectivos intereses), que se deba a falsificacién 0 adulteracién de un cheque, letra de cambio, pagaré, carta de crédito 0 cualquier otra clase de titulo valor que el banco o entidad financiera presuma que ha sido firmado, endosado 0 avalado por el asequrado o por una persona que obre en su nombre o representacién y que el bapco o entidad financiera compruebe que no es responsable por dicho pago, incluyendo: Decco para notteacones: ex: (67-1) 9190790, ‘OBE central de Seguros S.A. Gana 70.35, Fax (97-1) 31807 «9 Nit eso one 94-0 fay Local A576 266085 Soyoa 0 € coum (Unaas Noconales: 0 600-112460 ‘A member of he QBE e000 122494 Insurance Group Web ste: wor abocentalcomco a @ QBE| CentRAL DE SEGUROS ex 3 ® QBE| CentRAt DE SEGUROS * Cualquier cheque 0 giro hecho o girado en nombre de la Entidad pagadero a una persona ficticia y endosado 0 pagado a nombre de dicha persona. l * Cualquier cheque 0 giro hecho o girado en transaccién de la Entidad 0 por su representante 2 favor de un tercero y entregado al representante dp éste que resutare endosado 0 cobrado por persona distinta de aquel a quien se gird: * Cualquier cheque 0 giro hecho o girado en transaccién de la Entidad 0 por su tepresentante 2 favor de un tercero y entregado al representante de éste que resutare endosado o cobrado por persona distinta de aquel a quien se gird. * Cualquier cheque 0 giro con destino al pago de salarios que habiendo sido girado u ordenado por la Entidad, resultare endosado y cobrado por un tercero obrando supuestamente a nombre del girador, o de aquel a quien se debia hacer el pago. e Para efectos de esta cobertura, las firmas estampadas por medios mecdnicos, se consideran como firmas autégrafas Extension de cobertura para empleados ocasionales, temporales y transitor al 30% del valor asegurado. El Oferente debe contemplar la extensién de la cobertura, para amparar a los trabajadores otasionaes, temporales 0 transitorioy y @ quienes sin serio, realcen précticas 0 investigaciones en sus dependencias. Extensién de cobertura para empleados de firmas especializadas y otros al 30% del valor asegurado ~~ El Oferente debe contemplar Ia extensién de la cobertura, para amparar a todas aquellas personas naturales que presten servicios en los establecimientos del asegurado bajo cualquier titulo 0 contrato, incluidos los empleados de firmas especializadas, los ‘empleados de contratistas independientes, los cuales deben cumplir con las normas que los regulan y con las garantias exigidas por la ley 80 de 1993. Esta cobertura queda sujeta a que las operaciones que realicen tales personas estén bajo el control de LA NACION - e MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, Extensién de cobertura para perdidas ocasionadas por empleados de contratistas independientes al 30% del valor asegurado. Cléusulas Basicas & Amparo automatico de nuevos cargos. ‘Cobertura basica obligatoria sistema blanket EI oferente debe contemplar bajo esta clausula que otorga amparo automatico bajo la pdliza a todo nuevo cargo creado por LA NACION - MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, durante la vigencia de la misma, sin qug,exista obligacién por parte de la entidad asegurada de reportarle dichos nuevos cargos. Dteceitn para nttecines: ex:(57-1) 9190730 (Q8E Contra! do Seguros S.A arava PH, 7635 FAK (671) 3180748 NIT 60.002 594-0 Pros 7,89 y Local t Abr 268058 Bogald 0. .clomtia ness Nacionales 018000112460 | Amembar ofthe O8E 1 e200 tz Insurance Grose Wie ste: wow aacentacom.co Revocacién de la péliza, con término de noventa (90) dias. Co El Oferente debe contemplar bajo esta cléusula, que la péliza podré ser revocada unilateralmente por la compaiiia, mediante noticia escrita enviada al asegurado, a su Ultima direccién registrada, con no menos de noventa (90) dias, de antelacién, contados a partir de la fecha del pnvio. El asegurado en cualquier momento, segin lo previsto en el Cédigo de Comercio. Asi mismo, en el caso de que la aseguradora decida no otorgar renovacién o prorroga del contrato de seguro, deberd dar aviso de ello al asegurado con no menos de sesenta (60) dias de antelacién a la fecha de vencimiento de la péliza, en caso contrario se dard por entendido que la Compafia acepta la renovacién o prorroga hasta el limite legal establecido en la Ley 80 de 1993, para la adigjén de los contratos y manteniendo las mismas condiciones ofertadas en este proceso. Clausula de condicién de compensacion “ La aseguradora no podré a su arbitrio exigir deducir del valor del reclamo, sumas de dinero que la Entidad asegurada adeude al (los) empleado(s) involucrado (s) en las acciones, omisiones y/o delitos contra la administracién publica, que dan lugar al sipiestro, a menos que exista fallo judicial debidamente ejecutoriado que asi lo determine. Modificacién a cargos: (~ EI oferente debe contemplar bajo esta cldusula que ampara en forma automética todo cambio de denominacién o modificaciones que sufran los mismos, que durante la vigencia de la pdliza realice el LA NACION - MINISTERIO DE HACIENDA Y CI DITO PUBLICO,, sin que éste se obligue a reportarle tales cambios y/o modificaciones. Ampliacién aviso de een termino de sesenta (60) dias Cc Se extiende el término de aviso de la ocurrencia del siniestro, por parte del asegurado, dentro de Jos sesenta (60) dias siguientes a la fecha en que lo haya conocido o debido conocer Definicién de trabajador o empleado El oferente debe aceptar bajo la presente cléusula, que el término “trabajador empleado” dondequiera que se utiice en la péliza significara La persona natural que, dentro del desempefio del cargo asegurado, presta su servicio a LA NACION - MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, vinculada a éste mediante contrato ge trabajo, orden de trabajo o mediante nombramiento por decreto o resolucién. ao Los asesores y consultores que desarrollan funciones en LA NACION - MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, “ (Uno o mas ofcinistas o empleados del asegurado. a) Estudiantes invitados mientras estén prosiguiendo estudios 0 deberes en los predios del asegurade, Drecion para noieaconas ax:(s7-1) 9190790 (OBE Central do Seguros S.A Camera? No. 7638 Fax (67-1) 31907 49 NIT 960.002 534-0 isos 7,8, 9 y Loca 1 A re 268068 Boats 0: €Caiombia ness Neconsles: 012000112460 | Armombur of the O8E 4 ecco-12e Insurance Grou Web ste: www abaconralcomco 4 @ QBE | CentRAL DE SEGUROS pit ASS, Ks ® QBE| CentRAL DE SEGUROS — Contratistas bajo la Prestacién de Servicios Profesionales. Empleados de seguridad y contratistas y sus empleados, estén desarrollando servicios temporales para el asegurado. o jentras dichos contratistas Personas suministradas por compafifas especializadas para desarrollar trabajos propios del asegurado y bajo supervision en cualquiera de las oficinas 0 predios del asegurado. “ Qo Directores cuando sean empleados asalariados, pensionados o cuando estén desarrollando labores propias de un empleado o cuando esté actuando como miembro de cualquier comité debidamente elegido o nombrado por resolucién de la junta directiva del asegurado para desempefiar especificamente, distinguiéndolo de lo general, actos de direccién en nombre del asegurado./~ a Cualquier persona o compaiiia empleada por el asegurado para prestar servicios-de procesamiento de datos, de cheques u otros récords de contabilidad del asegurado. o Abogados contratados por el asegurado para la prestacién de servicios para el mismo y los empleados de dichos abogados, mientras estén prestando servicios para el asegurado. a Todas los anteriores se consideran empleados mientras estén prestando dichos servicios e incluye los primeros treinta (30) dias siguientes a la dejacién del cargo 0 a la terminacién de sus servicios, segun sea el caso. nes Designacién de Los oferentes deben aceptar el titulo, nombre, denominacién o nomenclatura con que el asegurado identifica o describe los bienes asegurados en sus registros o libros de comercio © contabilidad. Conocimiento del riesgo 0 Mediante la presente cléusula, los oferentes aceptan que la NACION - MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, es ha brindado la oportunidad para realizar la inspeccién de los bienes y riesgos a que estan sujetos los mismos y el patrimonio del Asegurado, razén por la cual se deja constancia del conocimiento y aceptacién de los hechos, circunstancias y, en general, condiciones de los mismos. La compajiig-se reserva lel derecho de llevar a cabo la inspeccién cuantas veces lo juzgue pertinente. Dreceitn para notitcacines: sos 7, 8,89 Local t Bogots 0. 6.clontia ‘Wo ste: wew bsconracom.co pax: (57-1) 3180730 FAK (57.1) 31907 49 UUness Neconsles: 01 2000-11240 v ‘BE Contra de Seguros 5. A ‘Amembe of the 86 Insurance Grows ges G- ® QBE| CenTRAL DE SEGUROS imite del 50% Anticipo de indemnizaciones.’ La compafiia, a peticién escrita del asegurado, anticiparé pagos parciales del valor del reclamo, con base en el valor de la estimacién preliminar de la pérdida, aceptada por el ajustador, para adelantar la reparacién, reposicién o reemplazo de los bienes asegurados. En caso de que el anticipo o suma de anticipos que la compaiiia adelante al asegurado legare 2 exceder la suma total indemnizable p-que tenga derecho, éste se compromete 2 devolver inmediatamente el exceso pagado. Modificaciones a favor del asegurado “ Los oferentes deben aceptar que los cambios 0 modificaciones a las condiciones de la presente péliza, serén acordados mutuamente entre la compafiia y el asegurado. El certificado, documento 0 comunicaciones que se expidan para formalizarlos deben ser firmados, en sefial de aceptacién, por un representante legal del asegurado o funcionario autorizado, prevaleciendo sobre las condiciones de esta péliza. No obstante si durante la vigencia de la péliza se presentan modificaciones en las condiciones del seguro, legalmente aprobadas que representen un beneficio a fayor del asegurado, tales modificaciones se consideran automaticamente incorporadas. rrores, omisiones e inexactitudes /— El tomador esta obligado a declarar sinceramente los hechos y circunstancias que determinen el estado del riesgo, La inexactitud sobre hechos 0 circunstancias que, conocidas por la compajiia, la hubieren retraido de celebrar el contrato e~inducido @ estipular condiciones mas onerosas, produce la nulidad relativa del seguro. ‘Sin embargo, si se incurriere en errores, omisiones e inexactitudes imputables al tomador 0 al asegurado, el contrato no sera nulo ni habré lugar a la aplicacién del inciso tercero de! articulo 1058 del Cédigo de Comercio sobre reduccidn porcentual de la prestacién aseguragé. En este caso se deberd pagar la prima adecuada al verdadero estado del riesgo. Designacién de ajustadores “ La Compafiia acepta la designacién de los ajustadores, de comiin acuerdo entre la aseguradora y el asegurado, de conformidad con las siguientes condiciones: + La Aseguradora presentaré con su oferta el listado de los ajustadores autorizados y el asegurado elegird del mismo, para cada siniestro, el ajustador que considere conveniente. * En el caso de presentarse modificaciones de ajustadores, la aseguradora deber4 notificar al asegurado las mismas, en caso contrario la Compaija no podré argumentar Ia. no aceptacién del ajustador por la modificacién del listado. Restablecimiento automatico del limite asegyrado por pago de siniestro, hasta una (1) vez el lite asegurado contratado ” Mediante la presente cléusula la Compaiiia acepta expresamente, que en el caso de presentarse una pérdida amparada por la presente péliza, la cuantia de tal pérdida se considerard inmediatamente restablecida desde el momento de ocurrencia del siniestro. /“ ‘racion para roteacon: Pex:(57-1) 9190790, ‘QB Contra! do Seguros S.A Casrere 7 No. 7638 FAK (67-1) 31907 48 "660002 534.0, Piaoe 7.8, 9 Local 1 A 5764 265065 Boge 0: Ccatmbia Uipeas Neconsles 01000-12460 | Amba of the OBE 8000-12131 Insurance Grows Web se: wor acerracom co L ge El restablecimiento ofrecido por esta condicién dard derecho a la Compaiiia al cobro de la prima correspondiente al monto restablecido, desde la fecha de la pérdida hasta el Vencimiento de la piza, expedicién dg cuyo cetficedo de seguro realizaré una vez efectuado el pago de la indemnizacién. Condiciones Complementarias “~ Proteccién de Depésitos Bancarios. (Se caliica el porcentaje adicional al bésico obligatorio hasta un maximo del 100%, (Esto es 30% del basico, mas el 70% del complementario ofrecido) Extensién de cobertura para empleados ocasionales, temporales y transitorios Se califica el porcentaje adicional al basico obligatorio hasta un maximo del 100%, (Esto es 30% del basico, mas el 70% del complementario ofrecido) Extensién de cobertura para empleados de firmas especializadas y otros’Se califica el porcentaje adicional al basico obligatorio hasta un, maximo del 100%, (Esto es 30% del basico, mas el 70% del complementario ofrecido) Extensién de cobertura perdidas ocasionadas por empleados de contratistas independientes e califica el porcentaje adicional al basico obligatorio hasta un maximo del 100%, (Esto es 30% del basico, mas el 70% del complementario ofrecido) a he Restablecimiento automstica-del limite asegurado por pago de siniestro/hasta una (1) vez adicional al basico. No aplicacién de la condicién de compensacién, en caso de siniestro. Gastos por pagos de aualtores revisores y contadores.(Subimite del 20% del valor asegurado). La cobertura de esta péliza debe extenderse a amparar los gastos en que incurra el asegurado, por pago a auditores, revisores y contadores, que se requieran para analizar y certificar los datos extraidos de los libros de contabilidad y demés documentos del asegurado, al igual que cualquier otra informacién que sea solicitada por la compafi asegurado para el ajuste y definicién de los reclamos. Gastos de defensa/‘sublimite del 10% del limite asegurado, en el agregado anual. ~ Bajo esta cobertura se reembolsan los gastos de defensa, que por concepto de procesos fiscales y/o penales deban incurrir los funcionarios que ejercen los cargos asegurados, siempre paso exista decisién definitiva que exonere de toda responsabilidad a los, mismo: Diocein para noicciones: pax: (s7-1) 9190790 (BE contrat de Sogurs 5. A Camera? No. 7638, FAK (67-1) 31907 48 fir o.002 20-0 Pos 7,89 y Local t A574 263050 Bogota 0. .'clomtia ineas Nacionales: 018000112460, A mob of the O3E ot eogo-tzetet Insurance Grows Wee ste: wor qbecental.com.co ® QBE| CentRAt DE SEGUROS aS ane 8 ® QBE | CenTRAL DE SEGUROS El limite maximo que se reconocerén por concepto de estos gastos es del 15% de la cuantia del proceso, maximo el 2,5% del limite asegurado contratado. Para los casos de procesos en los que no se establezca cuantia, se reconoceré hasta un maximo el 2,5% del limite asegurado contratado. Para efectos del pago de los gastos de defensa, el funcionario deberd presentar previamente dos (2) cotizaciones de los honorarios del abogado, previo al inicio de la atencién del proceso por parte del abogad Gastos adicionales por tiempo extra. (Sublinite det 20% del valor asegurado) Se deben amparar los gastos adicionales por concepto de horas extras, trabajo nocturno o en dias festivos, flete expreso y aéreo, que se incurran con motivo de una pérdida o dafio amparado, en exceso del valor asegurado y con limite del 20% del valor asequrado. Limitacién de eventos para la revocacién de la péliza. En consideracién @ que la disposicién contenida en el articulo 1071 del Cédigo de Comercio, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 1162 de! mismo Cédigo, puede ser modificada a sentido favorable al tomador, asegurado o beneficiario, con el objetivo de reforzar la seriedad de los ofrecimientos efectuados en la etapa pre-contractual y precaver que las compafiias oferentes realicen una adecuada seleccién del riesgo en dicha etapa, con la presentacién de la oferta las aseguradoras proponentes acgptan la limitacién de los eventos de revocacién unilateral a las siguientes circunstancias: 1, Resultado de siniestralidad: Se presenta cuando en vigencia de la pdliza suscrita y durante el término corrido hasta la fecha de aviso de la revocacién, exista una siniestralidad superior al 110% del valor asegurado. 2. Revocacién no imputable a la aseguradora de los contratos de reaseguro: Se presenta cuando la aseguradora al momento de dar el aviso de revocacién acredita documentalmente que el contrato de reaseguro que respaldaba la colocacién fue revocado por los reaseguradores respectivos, por cgusas no imputables a fallas de la aseguradora en el andlisis y transferencia del riesgo. Errores y omisiones no intencionates. EI tomador esté obligado a declarar sinceramente los hechos y circunstancias que determinen el estado del riesgo. La inexactitud sobre hechos o circunstancias que, conocidas por la compajiia, la hubieren retraido de celebrar el contrato 9 inducido a estipular condiciones mas onerosas, produce la nulidad relativa del seguro. ‘racion para noteacions: POX: (57-1) 3180730, ‘BE contrat de Soguros 5. A. Carrera 7H. 7035 FAK (57-1)31907 49 NIT eo0.002 0-0 isos 7.8, 8 Loral 1 A S764 265089, Bogs 0.€.'Catemoa UUneos Nacionales: 1 9000-112400 ‘A mambo of he OBE ‘oo. 122181 Inewanee Grows Web st: we abocanivalcon co as 20 q ® QBE | CenTRAL DE SEGUROS ‘Sin embargo, si se incurriere en errores, omisiones e inexactitudes imputables al tomador © al asegurado, el contrato no seré nulo ni habré lugar a la aplicacién del inciso tercero del articulo 1058 del Cédigo de Comercio sobre reduccién porcentual de la prestacién asegurada. En este caso se deberd pagar la prima adecuada al verdadero estado del riesgo. Determinacién de la pérdida indemnizable. c Bajo esta cldusula, el oferente debe dejar expresamente convenido, que la determinacién del valor de la pérdida indemnizable de bienes, se efectuara con base en cotizaciones de bienes de la misma clase, capacidad, tipo y marca o de las caracteristicas mas similares que ofrezca el mercado. En caso de que en el mercado no existan bienes de las mismas o similares caracteristicas, la determinacién se efectyaré con base en la (s) atematva (s) de reemplezo que presentard el asegurado. Pago de la indemnizacién. Mediante esta condicién el Oferente acepta que en caso de siniestro, el asegurado se reserva el derecho de solicitar a la compafila de seguros el pago de la indemnizacién, mediante la reparacién, y/o reposicién del bien o bienes afectados, 0 mediante giro a los contratistas y/o proveedores de servicios 0 suministro de éstos u otros similares con los cuales LA NACION - MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO,, decida reemplazarlos, y la compajiia a peticidn escrita de LA NACION - MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, efectuard el pago de la indemnizacién bajo estas condiciones, hasta el limite de su responsabilidad. ~ Seleccién de profesionales para la Defensa. (~ El oferente debe contemplar que la seleccién de los profesionales encargados, de la defensa corresponderé. LA NACION - MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, 0 los funcionarios que ésta designe, quienes para su aprobacién presentaran a la compafiia la propuesta correspondiente. /~ La compajiia podré, previo comin acuerdo con LA NACION - MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, asumir la defensa de cualquier litigio o procedimiento legal a nombre del asegurado, a través de abogados elegidos por éste. No aplicaciin de tarifa de colegios de abogados Como limitaciin alos honorarios de abogados Continuidad de amparo y/o extension de cobertura (Hasta 30 dias después de estar desvinculado el funcionario y dentro de la vigencia de la pdliza) ‘accion para noteaconas: pax: (57-1) 3190730 (OBE Cental de Seguros S.A Camera? No. 7635 Fao (57-1) 3190748 Nita0.003 94-0 Poe 78,8 Local AA 764 / 268089 Boga 0: CCatombia Uiness Neconales 0: 2000-12460 | A member ofthe OBE tecoo-122191 Ineuranee Group Wob sit: worn ecertracomco Lal 410 ® QBE | CentRAL DE SEGUROS Pago de reclamos con base en Ia determinacién de responsabilidad de 3% empleados del asegurado en Ja investigacién administrativa, Sin necesidad del fallo 0 de responsabilidad fiscal Pago de la indemnizacién con el resultado de la investigacién administrativa “ ELTOMADOR i i Decco ar ozacones 9x (7-1)s190730 O86 cov! e Seguros 8. A i Cares 7.768, axe 1)3t007 firesnaoesae i Bees by tact ey : ova €coumela Cites cere 0100012400 | Amamber ote a8e Siepostaast | deanna i ‘Wor st: wen becenvacomco ce (CENTRAL DE SEGUROS SEGUROS GENERALES POLIZA MATRIZ GLOBAL DE MANEIQ” PARA ENTIDADES OFICIALES Coy COIS LA COMPARIA CENTRAL DE SEGUROS S. A., QUEEN ADELANTE SE LLAMARA LA CENTRAL, EN CONSI- DERACION A LAS DECLARACIONES QUE EL TOMA- DOR HA HECHO EN LA SOLICITUD, LAS CUALES SE INCORPORAN A ESTE CONTRATO PARA TODOS LOS EFECTOS, AMPARA LOS ORGANISMOS SUJETOS ALA FISCALIZACION DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA CONTRA LOS RIESGOS QUE IMPLI- QUEN MENOSCABO DE FONDOS Y BIENES NACIO- NALES CAUSADOS POR SUS SERVIDORES PUBLICOS POR ACTOS U OMISIONES QUE SE TIPIFIQUEN COMO DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA O FALLOS CON RESPONSABILIDAD FISCAL. ASIMISMO, EL AMPARO DE ESTA POLIZA CUBRE EL COSTO DE LA RENDICION Y RECONSTRUCCION DE. CUENTAS LLEVADAS A CABO POR FUNCIONARIOS, DELACONTRALORIA EN LOS CASOS DE ABAN- DONO DEL CARGO 0 FALLECIMIENTO DEL RES- PONSABLE DE LA RENDICION DE CUENTAS, SIEM- PRE ¥ CUANDOLA CENTRAL MANIFIESTE LA IMPO- SIBILIDAD DE RENDIR DICHAS CUENTAS, SIN EXCE- DER ESTE VALOR EN NINGUN CASO, DE LA SUMA. ASEGURADA SI SE LE AGREGA EL MONTO DE LA INDEMNIZACION. CONDICION SEGUNDA.- EXCLUSIONES ESTA POLIZA NO CUBRE LAS PERDIDAS PROVENIEN- ‘TES DE CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES EVENTOS: ‘A. MERMAS 0 DANOS QUE SUFRAN LOS BIENES POR CUALQUIER CAUSA NATURAL, SALVO SI SE PROBARE NEGLIGENCIA DE ALGUNO DE LOS SERVIDORES PUBLICOS CUYO CARGO SE AMPARA. (01112001-1309-P-09-GB04 B. MERMAS, DIFERENCIAS DE INVENTARIOS Y DESAPARICIONES 0 PERDIDAS QUE NO PUEDAN ‘SER IMPUTABLES A UN SERVIDOR PUBLICO DE- ‘TERMINADO. ©. CREDITOS CONCEDIDOS POR EL. ASEGURADOA CUALQUIERA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS AMPARADOS POR LA PRESENTE POLIZA, AUN- QUE SE HAYAN OTORGADO A TITULO DE BUE- ‘NA CUENTA O ANTICIPO SOBRE COMISIONES, HONORARIOS, SUELDOS 0 POR CUALQUIER OTRO CONCEPTO. D. TODAS AQUELLAS SANCIONES ADMINISTRATI- VAS O DISCIPLINARIAS IMPUESTAS AL SERVI- DOR PUBLICO CUYO CARGO SE AMPARA, POR CAUSA DIFERENTE A LA VIOLACION DE LAS NORMAS LEGALES, FISCALES ¥ REGLAMENTA- RIAS QUE IMPLIQUEN MENOSCABO DE LOS FONDOS 0 BIENES. (CONDICION TERCERA.- SUMA ASEGURADA ‘La suma asegurada representa el limite méximo de la respon- sabilidad de La Central por cada siniestro causado durante el periodo de vigencia de la péliza, CONDICION CUARTA.- REDUCCION Y¥ RESTABLECIMIENTO AUTOMATICO DE LA SUMA. ASEGURADA, En caso de ocurrencia del riesgo amparado por la presente pliza, 1a cuantia de tal siniestro se consideraré automs- ticamente restablecida, con la obligacién de pagar la prima liquidada a prorrata del monto restablecido por parte del To- mador 0 del Asegurado. ‘COMPARIA CENTRAL DE SEGUROS 5. A. INIT 860, 002 534.0, Direccién para Notieaciones: Carera 7 No. 76-35 Pot 7,8, 9y Leal 1 «PBX: 3190730 - Fax: 640 S554 -319 0749 - Telex: 45664 Ces Co. AA, 265069, Linea Nacional 9800:972460 Diteccién en Internet: htp/leenvasegurs.comco - Bogots, D. C., Colombia Fev. 10 - 2001/ 1.500 Cuad. Heia 44 = ce CENTRAL DE SEGUROS CONDICION QUINTA.- CLASIFICACION DE CARGOS: Para la ¢misién o cualquier renovacién de la presente pli- 22, €1 Asegurado deberd suministrar a La Central una rela- cidn de cargos, de acuerdo con la siguiente clasificacin. ‘Cargos clase "a": son aquellos que, como parte de sus fun- ciones regulares, tienen el cardcter de ordenadores de gas- tos 0 empleados de manejo y en tal sentido administran, ‘manejan o tienen bajo custodia dineros, valores, ttuos va- lores o bienes de propiedad del Asegurado. Cargos clase "Db": son aquellos cuyo desempefto no implica el manejo fiscal de bienes y dineros piblicos aunque sf el uso de los ‘mismos, debiendo responder por su conservacién y pre- servacién. Nota: para los efectos de la presente péliza, la palabra "ser- vidor piblico” significa persona natural que presta sus ser- vicios al Asegurado, vinculada a éste mediante contrato de trabajo o mediante nombramiento por decreto o resolucién. La presente péliza cubre autométicamente todos los cambios ‘en la denominacién de los cargos y nominacién de los servi- dores piblicos durante ta vigencia del seguro, bien sea que quienes los desempefien actien en propiedad o como encar- gados. CONDICION SEXTA.- CERTIFICADOS ‘La Central expediré los siguientes certificados, ue enviaréa Ia entidad asegurada ‘A. Certificados de constitucién y de renovacion,en los cua les constaré: 1, Denominacién de la entidad asegurada 2. Direccién o sede principal 3. Cargos amparados: + clase a nimero y prima anual «clase b niimero y prima anual 4, Suma asegurada . Fechas de iniciacién y vencimiento de la cobertura B. Certificados de modificacién para cobrar restablecimientos autométicos de la suma asegurada, disminuir 0 aumentar la suma asegurada, 0 para introducir en las condiciones de la péliza cambios que oj 2 sprobacién de la Contraloria General Pardgrafo, Para los efectos del correspondiente juicio fiscal, la Contralorfa, de considerarlo conveniente, solicitaré a La Central la respectiva certficacién sobre el amparo del cargo al funcionario enjuiciado, CONDICION SEPTIMA.- DEPOSITO DE LA POLIZA. El original de esta péliza de seguro quedaré depositado en la Contraloria General de la Repiiblica, en cumplimiento del Ar- ticulo 33 de Decreto 924 de 1976, salvo disposicién legal en contraro, CONDICION OCTAVA.- VIGILANCIA SOBRE EL EMPLEADO EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES La Central podré vigilar las actividades de los servidores piiblicos cuyo cargo se asegura y exigir que el Asegurado, eve un estricto control sobre los mismos; pero tal vigilan- cia no podré, en ningin caso, entenderse como tina inter- vencién de La Central en las actividades fiscalizadoras dela Contratoria, La Contraloria General de la Repiblica, notificard a La Cen- tral conforme a las disposiciones que regulan el juicio fiscal, los avisos de observaciones, los fallos con responsabilidad fiscal y cualquier otra providencia que implique menoscabo de los fondos o bienes nacionales y le enviard, de oficio, los avisos de fenecimiento de plano y otras providencias que no requieran notificaci6n personal a La Central, a fin de hacer el seguimiento fiscal de los afianzados. CONDICION NOVENA.- SINIESTRO Se entiende causado el siniestro por la realizacién de los res- {gos asegurados expresados en la condicién primera, CONDICION DECIMA.- PAGO DE SINIESTRO La Central pagaré el valor total del siniestro a favor de la Direceién de Tesoreria General de la Repiblica cuando el riesgo asegurado haya ocurrido en las entidades del sector central, y cuando ocurra en establecimientos piblicos, em- presas industriales y comerciales del estado y/o socieda- des de economia mixta sometidas al mismo régimen de Estas, el valor total del siniestro seré cancelado en la res~ pectiva entidad, co (CENTRAL DE SEGUROS CONDICION DECIMA PRIMERA.- EXONERACION DE RESPONSABILIDAD ‘Si después de pagado ¢! siniestro el empleado fuere exonera- do de responsabilidad fiscal, El Asegurador tendra derecho a ue por la nacién se le reintegre el valor de la indemnizacién recibida, en la proporcién que cobije la exoneracién. CONDICION DECIMA SEGUNDA.- PRIMAS EI seguro global de manejo causa una prima que deberd ser ‘cancelada por el tomador. Salvo disposicién legal o contrac tual en contrario, deberd hacerlo a més tardar dentro del mes, siguiente contado a partir de la fecha de entrega de la péliza 0 4e los certificados de modificacién o anexos que se expidan con fundamento en ella. CONDICION DECIMA TERCERA.-SUBROGACION Envirtud, del pago de a indemnizacibn, La Central se subroga hasta la concurrencia de su importe, en todos los derechos del asegurado contra las personas responsables del siniestro. CONDICION DECIMA CUARTA.- PRESCRIPCION La prescripcién de las acciones derivadas de este contrato, se regird de acuerdo con la Ley. CONDICION DECIMA QUINTA.- MODIFICACIONES. Toda modificacién, alteracién o adicién que se haga alas pre sentes condiciones generales, debe constar por escrito, debi-

You might also like