You are on page 1of 6
Hoja 1 de 5 a SISTEMA TNTEGRADO De GEsTiOn caLtoab Ymca [SER —TREEE 4 CONTRATO DE OBA PUBLICA a — =, Nro. StV-2018-0002 CONTRATANTE ‘CONTRATISTA DISTRITO DE BUENAVENTURA ‘CONSORCIO ANILLOS VIALES BUENAVENTURA (VALLE DEL CAUCA) 2017 NIT: 890.399,045-3 NIT: 902.145.481-0 — | CONSTRUCCION ANILLOS VIALES Y OBRAS EN LA CABECERA DISTRNAL DE r BUENAVENTURA DOCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO MILLONES CIENTO DIECISEIS VALORDEL CONTRATO [it SETENTA Y TRES PESOS ($12.748,116.073,00) M/CTE PLAZO DE EJECUCTON |S MESES FECHA SUSCRIPCION [05 de Ener de 2018 Ente los suscritos ELIECER ARBOLEDA TORRES, identiicado con CC. 16477.285 expedida en Busnaventura, Alcalde Distrital, quien actia como representante legal de ALCALDIA DISTRITAL DE BUENAVENTURA, segtin acta de posesién niimero 01 del 01 de Enero de 2016 expedida mediante audiencia Pdblica que constituyé el despacho del juzgado tercero civil del circuito de Buenaventura, quien para efectos Seats Contrato se denominaré EL DISTRITO con Nit 890.399.045-3, por una parte’ ¥ por Is otra JOHN JAIRO TEJADA GARCIA identificado con C.C. 94,384,834 expedida en Cali en caliled de representante legal de CONSORCIO ANILLOS VIALES BUENAVENTURA 2017 con NIT, 901.145.481-0, consorcio Integrante | Identificacion [EDUARDO ERNESTO CALDERON AWAKON C.C. 94.491.627 | CALDERON INGENIEROS SA ETO: 317-28 10,00% | CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS | NIT, 900.395.720- 75,00% INGENIERIA S.A.S ee aeaeeeeEEeT IG a WISTON MINOTA AMU INIT. 16.499.074-5, 5,00% Cuvos efectos EL DISTRITO ara las retenciones del caso y cumpliré las obligaciones fisesles que ordene la Dormativided vigente, CLAUSULA TERCERA: FORMA DE PAGO - EL CONTRATISTA recibia del CONTRATANTE 2 través de la Secretaria de Infraestructura Vial y deacuerdo a lo previsto al art 19 de ley 1150 de 2007, la aloe tate spa nclente al clen por ciento (100%)del valor de! total contro, asi:éltreinta por cient (30%) del 17:9 otal del contrato en calidad de anticipo,cumplidos los requisites dé perfeccionsrnente y legalizacién. Dicho valor serdamortizado con cada cuenta correspondiente a las actas de obra, en unporcentaje igual al entregado @ titulo de anticipo.El saldo del valor total: del contrato mediante’ actos parciales de obra Giecutade,previa presentacién, aprobacién y entrega de las mismas a la Interventora (y/oal Supervisor) y de los informes correspondientes debidamente aprobados,descontando, en tode caso, el porcentaje del sr pieee Para e! manejo del anticipo, EL CONTRATISTA o la persona que éste designemeriante escrito dirigido 2 Distrito» constturan un Contrato de AdministracinFiduciaria en los terminos exrablecine el Articulo 91 dela Ley 1474 del 12 dejuio de 2011 ~Estatuto Anticorupcién, en el cual se establancs que elBeneficiario del Encargo corresponde al ente territorial.El costo de la comisin fiduciaria sers culsiews directamente por el Spotratsta.. CLAUSULA CUARTA: PLAZO DE EJECUCION Y VIGENCIA DEL CONTRATO. a plazo para la giecucién total del contrato es de 8 MESES , sin perjuicio de lo establecido en la CASULA DE GARANTIAS, El plazo se contard @ partir de la fecha del acta de Inicio suscrita por el CONTRATISTA y el SUPERVISOR del le ejecucién del contrato, cuando estos se hayan generado con anterioridad 1 cumplimiento de los requisites Para la ejecucién del contrato, 6 con posterioridad al vencimiento del plazo de eJecucién. EI Contratiste Hoja 2 de 5 B ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y MECI an & CONTRATO DE OBRA PUBLICA FECHA: 1ST =, Nro. SIV-2018-0002 deberd suscribir el contrato, presentar las pélizas de garantia Gnica, publicacén (si aplica) y demas documentos requeridos dentro de los diez (10) dias siguientes a la firma del contrato, so pena de incurrir en ‘su incumplimiento. CLAUSULA QUINTA: IMPUTACION PRESUPUESTAL: La erogacién que cause la ejecucion del presente contrato se imputaré con cargo a los rubros 30113.119005.2310995010102 CONSTRUCCION ANILLOS VIALES Y OBRAS COMPLEMENTARIA , segiin certificado de Disponibilidad Presupuestal numero 20171892 de fecha 2017-11-09. CLAUSULA SEXTA: OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA.- EL CONTRATISTA tendré las siguientes obligaciones generales: (001-Las contempiadas en el articulo 05 de la ley 80 de 1993. 002-El contratista ejecutard la totalidad de la obra fisica por su propia cuenta y riesgo; deberd disponer de la maquinaria, equipos, herramientas, transporte, personal técnico y profesional y capacidad para adquisicion de los insumos necesarios para la correcta ejecucién de la obra. (003-Coordinar las cantidades y especificaciones definitivas de las obras a ejecutar a través del supervisor con la Secretaria de Infraestructura vial, conforme los disefios y estudios de obra cisporibles. 004-Reemplazar los bienes, dentro de la oportunidad que establezca la entidad cuando estos presenten defectos en sus componentes o funcionamiento, adicional cuando se evidencie el no cumplimiento de las especificaciones técnicas requeridas. (005-Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales evitando dilataciones y traba.s (006-Cumplir cabalmente con sus obligaciones frente al sistema de seguridad social integral (salud, peng, y riesgos profesionales) y aportes parafiscales (caja de compensacién familiar, Sena ¢ icbf), para la realizacion de cada pago devado del presente contrato, el contratista debe entregar al supervisor certificacién expedida por el revisor fiscal en la que acredite que se encuentra al dia en el pago de las citadas obligaciones. 007-Responder en los plazos que la entidad establezca en cada caso los requerimientos de aclaracién o de informacién que le formule. ‘008-Las demas que para efectos de la correcta eecucién del objeto contractual se requiera. ‘Ademds el CONTRATISTA tendré las siguientes obligaciones particulares: (001- Antes del inicio de la ejecucién presentar el cronograma de ejecucién de obras actualizado y el Pian de Inversi6n del anticipo. 002- Realizar el estudio y revisién detallada de los planos y especificaciones técricas para la construccién y notifcar a la Secretaria de Infraestructura en caso de encontrar situaciones que requieran aclaracion 0 ajuste antes del inicio del contrato. (003-Mantener como personal directivo de la obra un residente permanente y un director responsable:de la ejecucién de la obra, cuyos curriculos se presentarén a interventoria para su aprobacién antes de la iniciacién de los trabajos. Igualmente deberé contratar por su cuenta y riesgo todo el personal, que sea necesario para la adecuada y oportuna ejecucién y vigilancia de la Obra. (004-Previo al inicio de las obras deberé realizar la socializacién del proyecto con la comunidad del sector, ‘explicar las caracteristicas del contrato y los planes de contingencia que se adoptaran durante la ejecucién del mismo para mitigar las afectaciones a los residentes del sector. El contratista deberé suministrar una direcci6n de correo electrénico a través de la cual comunidad del sector pueda realizar solicitudes de informacién, reciamos 0 quejas relacionada con la ejecucién del contrato. (005-Suministrar a sus expensas una valla informative de acuerdo al disefio que entregue la SIV, en un lugar visible, donde se anunciaran los datos referentes al proyecto a construir. Esta debe ser instalada en un plazo no mayor a (10) dias calendario a partir de la fecha de inicio de la obra. 006- Levantar actas de vecindad con anterioridad al inicio de las labores de construccién, para todos los predios aledafias, espacio piiblico, vias de acceso y zonas que no se intervendran. Estas actas deberén ser entregadas formalmente a la Secretaria De Infraestructura Vial para su aprobacién dentro del primer mes de fa etapa constructiva. 007-Adelantar todas las gestiones necesarias ante las autoridades respectivas, para la obtencién de los permisos requeridos en la ejecucién de obra, diferentes 2 los previamente obtenidos por la SIV, tales como: cruce de vias, cierre temporal de vias, accesos @ cada rea, ingreso del personal, horarios de trabajo, excavaciones, 0 cualquier intervencién del espacio pablico. ‘008-Presentar dentro de los cinco (05) dias siguientes a la suscripcién del contrato los andlisis de precios unitarios de todas las actividades presentadas en su propuesta econémica, debidamente ajustados, de acuerdo con l2 metodologia de redondeo, incluida en este pliego de condiciones. Cualquier insumo no registrado y que a juicio de la interventoria es parte esencial de la ejecucién de la actividad, seré asumida en su totalidad po: el contratista, dentro del valor unitario de la actividad. 009- Ejecutar todas las actividades de conformidad con los valores unitarios, especificaciones técnicas, cantidades y tiempos de ejecucién contemplados en los pliegos de condiciones, los estudios previos y la oferta del contratista. 010-Llevar una bitécora de obra, esto es, una memoria de todos los acontecimientos ocurridos y decisiones tomadas en la ejecucién de los trabajos, asi como de las érdenes de interventoria, de los conceptos de los especialistas en caso de ser necesarios, de la visita de funcionarios que tengan que ver con el proyecto, etc., de manera que se logre la comprensién general de la obra y el desarrollo de les actividades, de acuerdo con Hoja3 de 5 = SISTEMA INTEGRADO DE GESTION bx cautoapy meq] -SESL—T RE a CONTRATO DE OBRa PUBLICA fe — Hara = Wro 12018-0002 'a programacién detallada de la obra. Debe encontrarse debidamente foliada y firmada por el director de obra, el residente y el director de la interventoria. A ella tendrén acceso, cuando asi lo requieran, los delegades de la SIV. O11-Realizar, por su cuenta y riesgo, todos los ensayos de laboratorio y las demas pruebas que se requieran y/o solicten para verificar la calidad de los materiales y los demas elementos que se instalen y/o realicen en la obra. 012-Garartizar que las pélizas del contrato se encuentran vigentes durante el periodo pactado en el contrato. 013-E! contratista deberd mantener como personel directivo de la obra un residente permanente y un director responsable de la ejecucion de la obra, cuyos curriculos se presentardn a interventoria para su aprobacion antes de la iniciacién de los trabajos. El mismo contratista no podré ser el residente permanente de la obra, Pero podra actuar como director de la misma. Por tanto, el residente de tiempo completo no podra ser ef mismo contratiste ni el director, ni el representante legal en caso de personas juridicas, sino una persona distinta @ cualquiera de ellos, con la capacidad técnica y profesional para representarlos y tomar decisiones en €! desarrollo de los trabajos. Deberd ser un ingeniero civil o arquitecto debidemente matriculado, que acrecite experiencia en construccién © consultoria, de preferencia espectice en este tipo de trabajos aunque no obligatoria. O14-LLevar el registro fotogréfico de todas las actividades desarrolladas antes, durante y después de le ejecucién del contrato. Fae aberer y Presentar conjuntamente con el interventor, las actas de entrega parcial de obra, de entrega final de obra y de liquidacién, O16-E1 contratista se obliga a ejecutar las reparaciones a que haya lugar por causa de defectos en los Procesos constructives 0 calidad deficiente de los materiales utlizados en la obra durante el tiempo de vigencia de la péliza de estabilidad partir del recibo a satisfaccién por parte de la SIV. 017-Garantizar que las pélizas de estabilidad de la Obra y calidad de bienes y servicios se encuentran Vigentes durante el periodo pactado en el contrato. AUSULA SEPTIMA: OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE- EL CONTRATANTE tendré las siguientes obligaciones generales: 001- Las contempladas en el articulo 4 de la ley 80 de 1993, la Alcaldia Distrtal de Buenaventura en desarrollo del Contrato, tendré como obligaciones, las siguientes:002-Ejercer la vigilancia administrativa, técnica y financiera del contrato a través de la interventoria y/o supervision induyendo tendré las siguientes obligaciones particulares: 001-Pagar el valor de la obra piblica, de acuerdo con los términos establecidos en el presenteContrato.003-Imponer las multas y/o sanciones a que haya luger cuando una vez adelantado el debido proceso se compruebe incumplimiento atribuible al contratista y reportarlos a la Camara de Comercio respectiva.004- Realizar la liquidacién del contrato dentro del tiempo establecido por a. ley. 005-Verificar el pago de la seguridad social del personal vinculado a la ejecucién del contrato a cargo del contr CLAUSULA OCTAVA: INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES.- Que el CONTRATISTA y/o su representante legal deciaran bajo la gravedad del juramento que el(ella)y los integrantes de la entidad que representa no se hallan incursos en ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad especiales para contratar contempiadas por la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2.007, en la Ley 190 de 1995, Ley 136 de 1994, Ley 1474 de 2011, ley 828 de 2003, ley 734 de 2002, ley 617 de 2000, ley 1148 de 2007, ley 1296 de 2008, y en las demés ormas sobre la materia. PARAGRAFO: Asi mismo manifiesta bajo la gravedad del Juramento no ser deudor moroso respecto a las obligaciones contraidas con el Estado ni aparecer relacionado con et boletin de deudores morosos de la misma entidad, y en todo caso no hallase incurso en la prohbicion establecida en el \pérrafo 3°.” del Articulo 4° de la Ley 716 de 2001, CLAUSULA NOVENA: GARANTIA UNICA- El CONTRATISTA se compromete a constituir a favor de ALCALDIA DISTRITAL DE BUENAVENTURA con NI_ 890.399.045-3 una garantia nica, expedida por una Compafiia de seguras, legalmente establecida de conformidad con el Art. 25 numeral 19 de la Ley 80 de 1993 y Decreto 1082 de 2015 discriminada en los siguientes Ttems: 1. Buen manejo y correcta inversién del anticipo: por un monto equivalente al 100.0% del onto que el contratista reciba a titulo de anticipo para la ejecucién del contrato, con una vigencia igual a Plazo del contrato y cuatro (4) meses mas. 2. Cumplimiento: por un monto equivelente al 20,0% del valor total del contrato, con una vigencia igual @ plazo del mismo y 6 meses més. 3. Pago de salarios Brestaciones sociales: por un monto equivalente al 8.0% del valor total del contrato, con una vigencia igual a lazo del contrato y tres (3) afios mas. 4. Responsabilidad extracontractual: por un'monto equivalente » 200 Smimy, con una vigencia igual a vigencia del contrato. 5. Estabilidad de la obra: por un monto equivalente al 25.0% del valor total del contrato, con una vigencia igual a cinco (5) afios contados a partir de la fecha del acta de entrega de las obras... PARAGRAFO PRIMERO: El CONTRATISTA deberé mantener vigentes las garantias a que se refiere esta cldusula y seré de su cargo el pago de todas las primas y demas erogaciones Ge constitucién, mantenimiento y restablecimiento inmediato de su monto, cada vez que se disminuya o ‘agote por razon de las sanciones que se impongan. PARAGRAFO SEGUNDO: Cuando entre la fecha de Hoja4 de 5 we SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y MECI fines: [reece CONTRATO DE OBRA PUBLICA ena sure Nro. SIV-2018-0002 ‘suscripcién del contrato y el inicio del mismo haya transcurride menos de dos (2) meses 6 la suspensién del plazo de ejecucién del contrato no supere dicho término, no ser necesario actualizar las garantias con ‘ocasién de la firma del acta de inicio o de suspensién correspondientes, como tampoco cuando la prérroga sea por el mismo término. Se requerird de actualizacién de las garentias, siempre y cuando el contrato requiera_prérrogas 0 suspensiones superiores a dos (2) meses. CLAUSULA DECIMA: SUPERVISOR DEL CONTRATO.- El DISTRITO efectuard la supervisién técnica, administrativa y financiera del contrato a través de la SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA VIAL y/o del funcionario que se designe o el interventor que la Entidad contrate para tal fin, quien deberd controlar su correcta efecucién y cumplimiento del desarrollo del objeto del presente contrato. PARAGRAFO: Sern obligaciones particulares del supervisor las siguientes, sin Perjuicio de las demas que le asigne la ley: a). Velar por el cumplimiento cabal del objeto contractual; b).- Verificer el_cumpimiento de! objeto dentro del piazo consagrado; c).- Velar por el pago oportuno al CONTRATISTA de los valores acordados; d).- Elaborar certificacién de recibo a satisfaccién en los casos que sean necesarios para el desarrollo del contrato 0 pago; e).- Elaborar, si fuere necesario, las actas de iniciacién, cortes parciales y liquidacién del contrato; f).- Tener en cuenta que toda aclaracién con el CONTRATISTA en relacién con el contrato debe ser por escrito; g).- Verificar la disponibilidad por parte del CONTRATISTA para la ejecucién y prestacién del servicio de conformidad al objeto de! contrato. CLAUSULA DECIMA PRIMERA: INFORMES.- EL CONTRATISTA debera presentar al DISTRITO informes escritos periddicos mensuales y un informe final en donde se consignen avances de ejecucién del contrato, actividades, novedades y la discriminacién detallada de! cumplimiento cabal del objeto del contrate (cuando estos apliquen). CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: CADUCIDAD.- EL DISTRITO podra declarar la Caducidad del contrato por cualquiera de las causales previstas en el Art. 18 de la Ley 80 de 1993. PARAGRAFO. La Declaratoria de Caducidad no impediré que EL DISTRITO continué inmediatamente la ejecucién del objeto contratado, bien sea a través del garante o de otro contratista. Declarada la cacucidad no habra lugar a indemnizaciones para EL CONTRATISTA, quien se haré acreedor a las sanciores previstas en la Ley. CLAUSULA DECIMA TERCERA: SUSPENSION TEMPORAL DEL CONTRATO. Se podré de comin acuerdo entre las partes, suspender temporalmente la ejecucién del contrato, mediante un acta en donde conste tal evento, sin que para los efectos del plazo extinlivo se compute’ el Uiempo de suspension. PARAGRAFO: EL CONTRATISTA prorrogaré la vigencia de la garantia Gnica de cumplimiento por el tiempo que dure la ‘suspensién. CLAUSULA DECIMA CUARTA: CESION Y SUBCONTRATOS: De conformidad con lo establecido en el inciso 3 del art. 41 de la Ley 80 de 1993, el CONTRATISTA no podra ceder ni subcontratar el presente contrato con persona alguna natural o juridica, nacional o extranjera sin el consentimiento previo y escrito del DISTRITO puciendo esta reservarse las razones que tenga pare negar la autorizacién de la cesién. En todos los casos, el CONTRATISTA es el Unico responsable por la celebraci6n de subcontratos y la entidad no adquirira vinculo alguno con los subcontratistas. CLAUSULA DECIMA QUINTA: INDEMNIDAD: E! contratista mantendra indemne a la Entidad de los reclamos, demandas, acciones legales 0 costas que se generen por defios 0 lesiones causados a personas o bienes de terceros, ocasionados por, el contratista, sus subcontratistas 0 proveedores durante la ejecucién del objeto contractual. CLAUSULA DECIMA SEXTA: PENAL PECUNIARIA: El CONTRATISTA, reconocera al DISTRITO a titulo de dausula penal pecuniaria como estimacién anticipada de perjuicios, una suma equivalente al diez (10%) por ciento del valor de! contrato, suma que, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 17 de la Ley 1150 de 2007, el DISTRITO hara efectiva, previa declaratoria del incumplimiento, directamente por compensacién de los saldos que adeude al CONTRATISTA si los hubiere, 6 mediante cobro de la garantia Unica de cumplimiento, 6 si esto no fuere posible, podré acudir a la jurisdiccién competente, incluida la coactiva. PARAGRAFO: La céusula penal no ‘excluye la indemnizacién de perjuicios no cubiertos por la aplicacién de dicha sancién. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: MULTAS: En caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones adquiridas por el CONTRATISTA, el DISTRITO podré imponer y hacer efectivas multas equivalentes hasta por el dos por ciento. (2%) del valor del contrato, sin que en su totalidad excedan de! diez por ciento (10%) del mismo. Lo anterior de conformidad con lo establecido en el articulo 17 y el pardgrafo 2 del articulo 33 de la Ley 1150 de 2007, asi como en concordancia con el articulo 86 de la ley 1474 de 2011. El CONTRATISTA Y EL DISTRITO acuerdan que el valor de las multas se descontard por EL DISTRITO del saldo a favor del CONTRATISTA si lo hubiere, previa comunicacién escrita al CONTRATISTA. Si no hay tal saldo, se efectuaré la respectiva reclamacion ante la aseguradore que expidié la garantia nica del contrato, en los términos y condiciones establecidos en €| Cédigo de Comerc La ocurrencia del siniestro y la determinacién del valor a pager se acreditara ante la aseguradora con una comunicacién suscrita por el ordenador de! Gasto, previo agotamiento del procedimiento de imposicién de multas adoptado por la entidad. Sin perjuicio de lo anterior, EL DISTRITO adelantara las acciones pertinentes ante la jurisdiccién competente, incluida la coactiva, cuando asi se requiera. Las multas aqui pactadas se impondran, sin que por ello EL DISTRITO pierda su derecho a reclamar la indemnizacién de los perjuicios causados con el incumplimiento que dio lugar a la aplicacién de la multa. PARAGRAFO: Igualmente, se daré aplicacién al paragrafo 2° del articulo 50 de la Ley 789 del 27 de diciembre de 2002, modificado por el articulo 10de la Ley 828 del 10 de julio de 2003. Para efectos de la aplicacién de é&tas_multas, se estaré conforme a lo establecido en dicha ley y demés normas que las reglamenten, CLAUSULA DECIMA OCTAVA: INTERPRETACION, MODIFICACION Y TERMINACION UNILATERALES.- Cuando Hoja 5 des ae SISTEWA INTEGRADO DE GESTION br caltoabY wecr [SEER TREES oo CONTRATO DE OBRA PUBLICA FECHA: — 14/02/2016 Nro. SIV-2018-0002 ‘Surjan motivos posteriores al perfeccionamiento del contrato que hicieren necesaria la interpretacién, mmocificacién y terminacién unilaterales de éste, se dard aplicacién a lo dispuesto en los articulos 15, 16y 17 de la Ley 80 de 1993 y demas normas aplicables y vigentes. USUI (CIMA NOVENA: LIQUIDAC DEI SONTRATO.- LIQUIDACION: El presente contrato sera objeto de liquidacién de comin acuerdo por las partes dentro de los CUATRO (4) meses, contados a partir de la terminacién de! plazo de ejecucién del mismo, de ‘conformidad con lo dispuesto en el articulo 60 de la Ley 80 de 1.993 y articulo 11 de la ley 1150 de 2007. Si el CONTRATISTA no se presenta para efectos de la liquidacién del contrato o las partes no llegan a ningin acuerdo, EL DISTRITO procederé a su liquidacién de acuerdo con lo (Gy, Para lo. cual proferia Resolucién motivada susceptible del recurso de reposiciSn. CLAUSULA VIGESIMA, IQUIDACION UNILATERAL. Si el CONTRATISTA no se presenta a la liquidacion 6 las artes no llegan a acuerdo sobre el contenido de la misma, sera practicada directa y unilateralmente por EL DISTRITO y se adoptaré por acto administrative motivado susceptible del recurso de reposicién. CLAUSULA PRIMERA: TERMINACION BILATERAL ANTICIPADA.- Las partes de comin acuerdo manifiestan que si el CONTRATISTA no presenta los requisitos para la ejecucion del contrato en el término de diez (10) dias habiles contados a partir de la fecha de suscripcion de éste, se terminara, pudiendo EL DISTRITO adjudicar y ‘suscribir el contrato con el roponer ad. CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA: RFECCIONAMIEt YEJECUCION.- Este contrato se entiende Perfeccionado con la firma dé las partes y el Fegistro presupuestal. Para la ejecucién del Contrato deberé cumplirse con los siguientes tramites 1) Perfeccionamiento. 2) Certificado de sponibilidad Presupuestal y Registro Presupuestal 3) Constitucién y aprobacién garantias contractuales. 4) Suscripcién acta de inicio previo el cumplimiento de los numerales anteriores. CLAUSULA VIGE: TERCERA: IMENTOS DEL CO} .- Los documentos de! Contrato que se citan a continuacién forman parte integral del mismo: a).- La Disponibilidad Presupuestal; b).- El aerate ontrato; c) La propuesta del Contratista y, d).- La correspondencia cruzada entre las partes, CLAUSULA SIMA, IARTA: REGIMEN DE SEGURID/ SOCIAL _Ih RAL Y PAI ISCALES.- EL CONTRATISTA debera acreditar durante la ‘ejecucién del contrato el pago de los aportes frente al régimen de Seguridad social integral, y parafiscales si a ello hubiere lugar del personal administrativo para la ejecucion del objeto contractual, en los términos y condiciones establecidos en las leyes y normas sobre la materia en especial de lo contenido en el articulo 50 de la Ley 789 de 2002. CLAUSULA VI GESIMA QUINTA: REGIMEN LEGAL Y_ Jui SCION.- El presente contrato esté sometido en todo @ la LEY COLOMBIANA y a la JURISDICCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA, y se rige por las disposiciones de la Ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios, US VIGESIMA A: INL CONTROVERSIAS.- En caso de surgir una Controversia derivada del contrato, las partes atenderén al Aticulo 68 de la Ley 80 de 1993, e! cual exhorta a las entidades estatales Y @ los contratistas para que busquen la manera de solucionar de manera gil, rapida y directa las diferencias y discrepancias surgidas de la actividad contractual. Para tal efecto acudiraén a los mecanismos de solucién previstos a la ley como son la conciliacién, amigable composicién y ‘transaccién. Para constancia se firma en la ALCALDIA DISTRITAL DE BUENAVENTURA, a los 05 dias del mes de enero de 2018. POR EL DISTRITO EL CONTRATISTA ELIECER ARBOLEDA TORRES CONSORCIO ANILLOS VIALES BUENAVENTURA 2017 Alcalde Distrital NIT. 901.145.481-0 JOHN JAIRO TEJADA GARCIA C.C. 94,384,834 de Cali ENTERADO JUAN CARLOS GONZALEZ CORTES ‘SECRETARIO DE DESPACHO

You might also like