You are on page 1of 2

“En el juicio seguido por, CARMEN AUDELINA SANABRIA YENDE, HENRRY

ALEXANDER SEGURA, JOE PETTER RIVERA GIL, SIMON ANTONIO CASTELLANO


DURAN, RUBEN JOSE GONZALEZ DEPABLO, COSMELINA GONZALEZ DEL CARMEN
SANCHEZ, BENITO JOSÉ VASQUEZ DELGADO y ELSA TERESA VASQUEZ DE
HILARRAZA, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio titulares de las
cédulas de identidad Nos. 4.020.875, 12.595.711, 12.747.856, 2.110.014,
14.046.062, 6.088.716, 9.717.782 y 3.244.997, respectivamente; contra la entidad
de trabajo, INVERSIONES VELICOMEN, C.A. (HOTEL PASEO LAS MERCEDES),
Sociedad Mercantil, debidamente inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo
de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, en fecha 20 de
diciembre de 1982, bajo el No. 83, Tomo 157-A- Sgdo.; el Juzgado Octavo de
Primera Instancia de Juicio de este mismo Circuito Judicial, en fecha, 15 de
noviembre de 2016, dictó su decisión definitiva por la cual declaró parcialmente
con lugar la demanda.”

Surge así la cuestión de que este tribunal determina el asunto a juzgar y la carga de la prueba, por lo que
debe cerciorarse de si la decisión del imputado es conforme a lo probado. La alegación y las pruebas
obrantes en autos, en particular, sean o no conformes a derecho. ; Por tanto, deberías comprobar si los
domingos y festivos se anulan añadiendo un día y medio o dos días y medio a la tarifa normal, o es una
tanda de dos días y medio. Medio día todos los domingos o festivos; así como si el interés presuntivo ha
sido pactado por la ley y la jurisprudencia, respecto de lo congruente con el recurso del actor; Y la
apelación del acusado.

En cuanto a la carga de la prueba, existe una disposición integral de la Corte Suprema de Apelaciones de
la Asociación del TSJ, en el ejercicio de su labor, la carga de la prueba se determina de acuerdo a cómo
responde el demandado a la demanda si no se niega. O aceptar empleo Como resultado, la carga de la
prueba se invierte En este juicio, el demandado debe verificar todo lo relacionado con la prestación de
servicios y conflictos con las pretensiones del demandante, la prueba en este caso pertenece al
demandado porque el demandado no negarlo. La existencia de una relación laboral en su contestación,
sino porque no todas las alegaciones son iguales.

Dado que la demandada acordó calcular los intereses moratorios sobre el aviso de terminación de la
demandada, esta norma ha caducado hace mucho tiempo y su cálculo debe recibirse de los empleados
demandados, este tribunal comparte la norma del representante de la demandante, porque en la
práctica esta norma conduce a resultados. A favor de la demora. El concepto de incumplimiento
comienza cuando se hace exigible por falta de pago, y no por notificación del demandado. La decisión
del demandado al respecto será anulada, debiendo el perito designado al efecto calcular el monto
restante del concepto relevante publicado desde la fecha ilícita para aceptar el concepto.

“En fuerza de todo lo anteriormente expuesto, este Juzgado Primero Superior del
Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana
de Caracas, administrando justicia, en nombre de la República Bolivariana de
Venezuela, y por autoridad de la Ley, declara: PRIMERO: Parcialmente con lugar
el recurso de apelación de la parte actora, y así mismo, parcialmente con lugar el
recurso de apelación de la parte demandada, contra la decisión del Juzgado
Octavo de Primera Instancia de Juicio de este mismo Circuito Judicial, de fecha, 15
de noviembre de 2016, la cual queda modificada en los términos de esta decisión.
SEGUNDO: Parcialmente con lugar la demanda interpuesta por, CARMEN
AUDELINA SANABRIA YENDE, HENRRY ALEXANDER SEGURA, JOE PETTER RIVERA
GIL, SIMON ANTONIO CASTELLANO DURAN, RUBEN JOSE GONZALEZ DEPABLO,
COSMELINA GONZALEZ DEL CARMEN SANCHEZ, BENITO JOSÉ VASQUEZ DELGADO
y ELSA TERESA VASQUEZ DE HILARRAZA, venezolanos, mayores de edad, de este
domicilio titulares de las cédulas de identidad Nos. 4.020.875, 12.595.711,
12.747.856, 2.110.014, 14.046.062, 6.088.716, 9.717.782 y 3.244.997,
respectivamente; contra la entidad de trabajo, INVERSIONES VELICOMEN, C.A.
(HOTEL PASEO LAS MERCEDES), Sociedad Mercantil, debidamente inscrita por
ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito
Capital y Estado Miranda, en fecha 20 de diciembre de 1982, bajo el No. 83, Tomo
157-A- Sgdo. TERCERO: Se condena a la parte demandada a cancelar a la parte
actora, los conceptos acordados en el texto de este fallo, para cuya determinación
se ordena una experticia complementaria del fallo, a cargo de un único experto
contable designado por el Tribunal de la Ejecución, y por cuenta de la
demandada, quien se valdrá de los lineamientos señalados en el fallo recurrido
para cumplir su encargo; entendiéndose que, salvo lo modificado por esta
decisión, la demandada deberá cancelar todo lo acordado en el fallo recurrido.
CUARTO: No hay imposición en costas dado que no hay vencimiento total.”

You might also like