You are on page 1of 46
Calculo en fenémenos naturales y procesos sociales 1) Resuelve la integral indefinida: Je -18)15x¢ax— A) 210x(5x?+ 18)° +c (5x - 18) on; °) 758 18) +e Ux -18F +c 2) Encuentra el resultado de la integral indefinida. JG +1)6x! +3x-8)ax= (6x +3x-8) ® 21 o (49 af osc ay, » & soe ay 3) Calcula la integral indefinida [ (x? — 4) 2xdx= A) Ox(¥ -4P +e @ (e-4y 4 0) (P-4y' +0 (4 D) +¢ M15, Clculo en fendmenos naturales y procesos sociales 4) .Cuél os el resultado de la siguiente integral? J3xV(x +7)dx= A) (3X47)? +6 (3x°+7)" aa 32 30840) ie 92 oi Gee M6 5) Encuentra el valor de esta integral indefinida fee +1)/(5xe + 3x—2)dx = A) 2(5X +3x-2)? +0 B) (5X +3x—2)? +¢ 0) (5x +3x-2)? +0 D) Zoe +3x-2)" +0 6) Sise tiene que [ eee s eoudl es su integral indefinida? + Ray +5Y% 40 B) Za +5)Z 40 9 Say +57 +e D) (2y° +5)" +0 M15, Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 7) Observa cada una de las graficas de las funciones dadas y menciona para cudil(es) de las funciones dadas se cumple que el limite cuando x tiende a cero existe. 108) = 1x x) = 02 = 4x = 2) feo=oe ea © A) Sélo para 1 @2y3 C)1y3 D) Sdlo para 2 M15, Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 8) gCual es el resultado de resolver el siguiente limite? lim f(x) xt @) No esta definida B)O 2 D) No existe 9) Calcula e identifica la opcién que NO corresponde con el valor de la integral Jy? + 4yPdy= 1 A Abs +30/ +80} 2) By’ say's Z2y +e eo. Ay save ye 1 Paty4sty3ic ye ne 3” 10) {Cual es el resultado de la integral indefinida Je +Vx)dx? A) xt +x 40 3 +tx +e 2 o e43 X40 pte s2erse M15, Clculo en fendmenos naturales y procesos sociales 411) eCual es ol resultado de caloular ta integral indefinida J 1s_ye A) aX =X =K+C "5 B)-2+x+e dys 2 1 @ {X°-x’- +c 3 x D)e--x+e 4 3 12) Determina la antiderivada general de la funcion: f(x)= ee B)-5x*-xf4e M15, Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 14) {Cual os la antiderivada de la funcién siguiente? £0) 2% +1 x 3) x aya 5X te @ °-3x-x'+c 3 4 2 2 co) X*-Sx-x? +6 ee 12 1 5X ~3x-— +6 5 x? 15) Al obtener la integral o antiderivada [y*(y* —3)dy = se obtione: 1 a) f= gy? -6y+o 1 8) fiy)=gy -2y' +e @ fy)-dy-¥ +e D) f(y)=4y* -6y+e 16) .Cual es ol valor de la integral | ~~~ @ 242-87 2x7 46 2 yre_ 252, oye B) Sx? -2y°? + 2x'?7 +6 Ps 2,72 _6 0) 5x xX 4x" ec Tye 5 1 D) 5x BR ox +e M15, Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 17) Resuelve la integral Joe +1)'dx =y seleciona la opcién que contione su resultado. 1yeiys A) BX +x +x4C B) 4x 4x46 1.2 eX +S axte e 5 3 2 0) PAE + x+e 18) Calcula la siguiento integral: J‘ -1)@ax 1yr_lys ox ax +e O73 B) 6x9 2x46 C)x-x40 D) 7x’- 3x4 19) Resuelve la integral definida fee —2x+3)dX= con las condiciones dadas. A) he -xX? toxh= pe ayy -57% als © at abstain D) [6x—2F, =18 20) gCual es el resultado de fae +7)dxX = utilizando el teorema fundamental del calculo? @ |x! + 7xf =22 1a _43 B) Gx +7xf = z ©) 12x f= D) Ix! +7xf =38 M15, Clculo en fendmenos naturales y procesos sociales 21) £Cual os ol valor de la integral fiex —3x° +5)dx 2 A 2x-be Sx= > ) + 3 pase ©) 8x" &x=2 2s os 32 245 x3 45x = 32 d) XX +8x=F 22) Dadas las siguientes relaciones, identifica cuales representan a una funcién: (1, 1), (2, 2), @, 3). 4, 4)) Rez l(t 1) (24), 6 16), 6,28) 1, =1), (1, 1) (4, =2), (4, 2), (8, =3), (9, 3) 1, 3), (2, 3), 3, 3), 4, 3)) 1,3), (1,4), (1, 8), (1, 6), (1, 7) A) Ro, Rey Rs. B) Rey Rs C) Ray Rs @R yk 23) Encuentra el valor de F(2), en la funcion F(x) = 2x?+ 4x +2. A) 14 B)-2 eis D) 2 24) El costo mensual C, en pesos, para llamadas locales en cierta compajiia de teléfonos celulares esta dado por la funcion C(x) = 0.25x + 10, donde x es el ntimero de minutos usados. Si dispones de $47, gcuantas horas puedes usar el celular? 247 B) 3.80 C) 3.08 D)493 M15, Clculo en fendmenos naturales y procesos sociales 25) El volumen V de un cono circular recto de radio R y altura H esta dado por la formula V = 2R'H. Se pide expresar la altura H como una funcion de Vy R y evaluar H, para R= 1cmyV=3 cm®, @H= Vier?) , H= 150m OR? | H= 5.0m -2R? | H=1.0¢em D)H=2VR? | H=600m 26) ,Cual es el limite de la funcién f(x) = 4, cuando el limite de x->07 . B) x 1 D2 27) Con ayuda de la grafica encuentra lim f(x). xol bos M15, Clculo en fendmenos naturales y process sociales 28) De acuerdo con los datos mostrados en la grafica, encuentra la funcion f(x). six=1 (x) six=1 six<1 six=1 six<1 a) {( B) f( (x) 2 =1-1 -3 sit<1 2 “(3 -3 2 six<1 1 six=1 3 si1 0? oy esytnt) cx) 56 AxtS-0)e50) = (7a} ED 7-1 4) £00 Ga ongextt @ix)= (2x+1) 6 + x)In3 77) ECual es el valor del incremento de la funcién que se requiere para que la derivada resultante sea cero? A) ax=1 B)ay=4 Cc) ay=0 @)ax=0 78) ¢Cual es la derivada de f(x) = (3x - 8)°°? A) 2(3x- 8)" B) 23x)" @) 26x - 8)? D) (6(3x - 8)"°V9 M15, Clculo en fendmenos naturales y procesos sociales °) 1O)--G ap yyy X41 2 "0)= Ceaaye 80) ZCuail os la derivada do f(x) = x22 © 0-5 14) = 3 x34 B) f(x) 5* °) F()= 2" (x) = 3x28 0) Fix)= 5x 81) 2Cual es el resultado de derivar la funcién f(x) = sen (x?)? A) - cos (2x) @) - 2x cos (x?) C) (2x) cos (x?) D) cos (2x) 82) 2Qué opcién corresponde a la derivada de f(x) = x (x#1) (x? - 3)? A) ax? + 3x? - x B) 4x? + 3x? + 6x-3 @) 4x +32 —6x-3 D) 4x? - 3x?- 3. M15, Clculo en fendmenos naturales y procesos sociales 83) {Cua os la derivada do f(x) = x°- 2x? + x- 97 A) a+ 4x41 B) 3x°—4x-8 @ 30-441 D+ 4 84) Sin es un niimero entero positivo y f(x) = x°, de acuerdo con la regla de d -a.a que es igual su derivada. mr) B) f(x) ) 09 D) 0 85) 2Cudl es la regla para derivar la funcién h(x) donde h(x) es el producto de f(x) y g(x) y éstas tiltimas son funciones derivables? @)nw= ese 2 goon ) . (x)g'(x)- g(x)F'(x) B) h'(x)= eee ; (e00F f(x)a'(X) = GOXIP(X) (x)9'(X) + GOKIFX) 86) Obsorva la siguiente f(x) = x° y g(x) = x° y encuentra la derivada de h(x) que representa la uma de las funciones f00¥ a0) 87) 2Cual es la diferencial dy de y = 5x?-8? A) 5x + dx B) 5xax @) 10x0x D) 10x + ay M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 88) {Cudl os la diferencial de la suma de las dos funciones diferenciables u(x) y v(x)? 89) 2En cual de las siguientes opciones aparece Ay si y= f(x) y Ax es un incremento de x? ® jm, 12-00-00 CC) f(x) + Ax) - x D) f(x + Ax) - fx), 90) Si y = f(x) es una funcién derivable y Ax es un incremento de x, la diferencial de la variable dopendiente y es é A) dy = ay ax C) dy= f(x + ax) +10) D) dy= ay + F(x) 91) Si y= 2x, y= 2y Axes un incremento de x, la diferencial de la variable dependiente y es A) dy = 2x ax @ oy = 2% Ax c) dy=—— ) ay="5 D) dy = 2ay ax 92) El valor del incremento AX debe aproximarse a para que se pueda calcular la derivada. A) by @) coro C) uno D) infinito M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 93) gCual es la derivada def (x)= Vx 7 ere a Ix 2 1 B) fy = —y 2 ots 19) = By 4 D) 109° = —> 2x? 94) Tomando en cuenta que f(x) = xy g(x) = x, encuentra la derivada de h(x) utilizando la derivada de un producto de las funciones f(x) y a(x). A) Hx) = x8 + 2x? B) h(x) =2x+x* @) NX) = 3° D) hx) = 32 95) Tomando en cuenta que a f(x) = (x? +2)y g(x) = (x-1) encuentra la derivada de h(x) donde h(x) es el producto de f(x) con g(x). ) 3x2- 2x 42 B) x? + 2x +2 C) x8 + 2x? D) -2x- 2x +2 96) Si f(x) = (x?) y glx) = (x), ecu es la derivada de h(x) al usar la derivada de un cociente de las . x) funciones 2 (x) M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales x 97) La derivada de la funcién f= % z 98) De la siguiente lista selecciona la primera y segunda derivadas respectivamente para la funci6n f(x) = x°+ 2x+ 2. [1] TQ) = 3x24 4x [2] P(x) = 3x24 4x + x4 [BB] P(x) = 6x +4-x? 4] T(x) = 5x +5 15] M(x) =6x+4 A) E1y [3] Seyi) @ yts) 99) 2En cual de los siguientes intervalos es decreciente la funcién de posicién al tiempo t dada por s(t) = -0.05¢ +t? A) [0, 10] B) [5. 15] C) [0, 20] @ (10. 20) 100) zCual es la vel representa la po: metros? idad y la aceleracién en funcién del tiempo de la siguiente funcién que jén de un cuerpo que tiene un movimiento rectilineo en donde dit) = 2t?+t @) y= 4t+1 mis; Qrozteim ) vit) = 4t + 1 mis; a(t) = 4t mis? D) v(t)=4t- 1 mls ; a(t)=4 mis? 101) ¢Cual es la aceleracién de un cuerpo en movimiento que tiene una velocidad en funcién del tiempo de v(t) = 324+ tms? A) a(t) = 6t + t mis? © ait) =6t+ 1 mis? M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 102) Una particula se desplaza a lo largo de una linea horizontal y su desplazamiento esta definido por la ecuacién dit) = t? - 4t m., con estos datos, ¢cual es ia ecuacién en funcién del iempo que describe su velocidad y el tiempo en el cual la velocidad instanténea es cero? @) C) v(t)=2t-4misyt D) v(t) =2t+ 4tmisy -2 segundos 2 segundos 103) Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 10m/s. Considera su movimiento hacia arriba positivo, t representa los segundos que transcurren hasta que la pelota alcanza su altura maxima y su ecuacién que describe su desplazamiento es dj) = -9.81 +10tm. 2Cual es la ecuacién que describe la velocidad y el tiempo donde la pelota alcanza su punto més alto? A) v(t) = -7.62t + 10 mis y t= 1.31 segundos @) Vil) = 19.62 t+ 10 ms y t= 0.5 segundos C) v(t) =-7.62+10 mis y t=-0.5 segundos D) wt) =-19.62t + 10t mis yt = 0.5 segundos 104) Selecciona la opcién que completa la siguionte fras Una funcién F(x) es una antiderivada de otra funcién f(x) si se cumple que - D) FQ) = FX) 108) ¢Cual de las siguientes formulas se utiliza para encontrar la antiderivada de una funcién f(x) = x" donde n y p son nuimeros racionales? A) (x")00) B) "y ee one D) nx" M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 106) ZCual es la antiderivada de la funcién f(x) = x°2 A) Fax)=x8+C B) F(x) = 6x°+C x WW=G +c 6 x D) F(x)=-—+C VEOW)=— E+ 4107) gCual os la antiderivada de f(x) = 4/x° 2 4 DF o= Sx" +c z 108) Si desoas calcular la antiderivada general de la funcion f(x) = 2x?-1 £Cual de las siguientes formulas de integracién es la que debes usar para iniciar el proceso? @ foudu=cfudu 8) fkdx =k ve ue rdu= 4 © furdu= Wt se D) J(u+v-+w)dx=udx+ fvdx+ fwdx M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 108) Para calcular la antiderivada més general de la funcidn f(x) = (x-5)°, coual formula de integracién debes utilizar para iniciar el proceso? a a) fxtdu— +e nt B) [(u—vydx =fudx— | vex ©) Jury + w)dx=[udx-+ [vdx+ fwdx ye net 2 urdu +c 110) Qué formula de integracién debes utilizar para calcular la antiderivada la funcion f(x)= V2x+87 A) frau +e nt 8) [(u+v+w)dx=fudx + fvdx-+ J wax e Ju fc b) [(u—vy'dx = Jurdx -[v'ax ‘i ‘iolicar tai dx 4111) gCual es la constante por la que debes multiplicar la integral Sox 4 para completarla al omplear la formula ju donde u= 2x1 y du = 2dx? M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 112) La operacién inversa de la derivada es la A) pendiente B) tangente C) diferencial @) integral 1 113) ¢Cual os la antiderivada de la funcién f(x) = 5 7 1 ®F= 2 +C B) F(x)= ~par te Cc) F(x)= 2 +C D) F)=- z +c 414) Cuél es la antiderivada de [F(x) + G(x)] si f(x) = xy g(x) = 2x? @ IF O)+ Goo]= de $8 4C ©) FO} Gbo]= Te x? + ©) [F()+ Gvat=-t 4x46 b) [F(x)+ Goel=te spe +c 4115) Determina la antiderivada de la funcién f(x) = x! + x34 2x? +x 4 2\3 x x *3 15.1 1 OFH=—O +7 +50 +e B) Fi gt egrtege o +c Vs 14 2 ©) F)= Ex + ax +3041 2x +C D) Fo)=5x +34 +20 be +¢ M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 116) ZCual es la antiderivada de la funci6n f(x) = (x+2)?? a) FQ)= ge #28-+2x+C B) Foy=3x° +xX°+4x+C ® Fo)= de +238 44x46 b) F(x)= Je -28 44x46 417) gCual es la antiderivada mas general de f(x) = (x - 1)?? A) 3x1) +6 B) texte 3 6 JO-1P +0 D) 2K -1)+¢ 118) zCuél es el resultado de calcular Jex+1 Jax? A)2+C MeiKc C) 2x2 x4 D)e+C ax, 119) 2Cudl es el resultado de x+5 Ay1+C B) Inx+in5+C )x+54C @e+5p+c M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 120) Determinar el valor de {(x° — 2x)dx. x were B) 4x'— 2x? +0 xX ae c) > 2x +e 4 D)3x-2+6 121) eCual 08 ol valor do calcular la integral como se indica on { (3x—1)'dx2 27. 4 @ Hort +e ©) (3-1 +e ») ON 5 A) XP x46 422) A partir del teorema fundamental del calculo, encuentra el valor de Poeax. A) F(x) = 60 B) F(x)=4.75 @) Fx) = 3.75 D) F(x) =-3.75 123) ¢Cual es el valor de foe +1)dx? @) Fx)=1.33 B) F(x) = 0.66 ©) F(x) D) F(x) =-1.33 M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 124) Ale tiene que hacer una tarea donde le piden investigar sobre Teorema fundamental del célculo. En lugar de consultar el libro de texto Ale tuvo la idea de entrar a un foro de tareas en Internet denominado "MiTarea . Com’. Después de plantear su pregunta obtiene varias respuestas que deberd analizar antes de tomarlas como aceptables. Esta es la secuencia de su dialog Pes PICs Hola todos: Alguien me puede decir {Cual teorema debes utilizar pare /calcular el érea de una curva descrita por una funcion? Enviado hace 2 horas| [Creo que va por el teorema fundamental del calculo, ‘Una persona la calificé como buena Es el teorema de la integral indefinida, Una persona la calificé como buenal [Seguramente es el teorema del valor medio para integrales. Una persona la calificé como buenal Ps, yo me inclino * por el teorema de las sumas de Riemann. Una persona la calificé como buenal [Gracias a todos, sus opiniones son interesantes, pero creo que solo, hay uno que acer Enviado hace 1 hora| {Quién dio una respuesta correcta a la pregunta de Ale? A) Jonas ©) Juan C) ismy D) Miguel M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 125) ZCual es la expresién usada para calcular el area del espacio en blanco si Aes el érea bajo la curva en el intervalo [a,b]? @ A, = Satz )ax-A 8) A, -A~Egla) ax oA =A- fim, Sa(Z) ax =A-$ 0) A, =A-X9(2) 2 4126) Si se aplica el teorema fundamental del calculo, zcual es el valor de f x8dx7 127) ZCual es el valor de foe +X? +X)dX después de ser calculado? A) F(x) = 4.66, @) Fx) =8.66 C) F(x) = 3.33 D) F(x) = -0.66 M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 128) Determina cual es ol valor do [2x JF +2)dx. 4128) Calcula la integral Joe +3x-1)dx y selecciona la opcién que contenga su resultado. 3 As B) 11/6 2 ©) 516 130) Al realizar los calculos, :cual es el valor de J(x-3)a«2 4 ) ) ) ) ope 5 0 6 6 4 181) Identifica el resultado de [Xx°dx. 3 378 3713 111 D) -85/3 132) Si f(x) es una funcién derivable en un intervalo abierto que contiene ax = , determina de que manera se puede verificar si: [C1] Es c6ncava hacia arriba [C2] Es concava hacia abejo A) [C1- si P(c) < 0] [C2- sif(c) > O] ®) [C1- sif(c) > 0} [C2- si "(c) <0} ©) [C1- si(c) <0} [C2- sit") > o} @)[C1- sit(o) > 0} [C2-sif(c) <0] M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 133) Realiza los célculos necesarios y encuentra ol valor def (x) = [xe +1)dx. A) 1.36 0.60 C) 2.42 D) 1.27 134) Si se conoce el desplazamiento que tiene un cuerpo en movimiento rectilineo y se desea encontrar la aceleracion que lleva en un tiempo dado. LQué concepto se debe usar para encontrar su aceleracién? G) Segura derivade ) Primera derivada C) Integral definida D) Tercera derivada 135) Si una particula se desplaza a lo largo de una recta horizontal y se desea encontrar la velocidad en un punto dado, ¢qué derivada es necesaria para encontrar su velocidad? 1. Primera derivada. 2. Segunda derivada. 3, Tercera derivada A) Solo 3 B)1y2 @ Solo 1 D)2y3 136) Como se representa la tasa de variacion instantanea de "y" por unidad de variacién de sx en y= f(x)? M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales con respecto a "x" en un intervalo de [x, 137) Si y= f(x), la razén instanténea de cambio de x + Ax] se representa por, - a) 1 tt © f(x+ ~ — f(x) 5 foecaadetiy > eel Vv 138) La corriente eléctrica en un circuito es | (Ampere) esta dada por |= — donde V = 50 volts R y R=25 Ohm, encuentra la tasa de cambio o variacién de la corriente I con respecto a R. ag -2 amperelohm B) a = 0.08 ampere/ohm a Sh 2 pein D) 4 =-0.08 ampereohm 139) Si$ C’(x) representa el costo marginal en pesos por la fabricacién de zapatos de una fabrica y x representa el ntimero de zapatos, encuentra el costo marginal cuando se fabrican 10 zapatos, tomando en cuenta que C(x) = 10 + 5x + 2x2, A) $C\(x) = C(10) = 405 pesos B) $C'(x) = C(10) = 99 pesos 55 pesos (10) = 45 pesos M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 140) Una fabrica de productos electrodomésticos determina que el costo marginal por producir x extractores de jugo para el hogar esta dado por $ C(x) = 5 + 2x + 10x2, Calcular el costo marginal por producir 20 extractores de jugo. (20) = 407 pesos (20) = 8002 pesos (20) = 440 pesos (20) = 402 pesos 141) Si C (x) = 5x? +1 es la funci6n de costo al producir x unidades de algtin bien de consumo, cual es la razén instantanea de cambio del costo C (x) con respecto a x? @ Cw) = 1% py 09 -5x41 x x C) C(x +h) — C(x) = 5x? + 10xh + Sh? + 1 CK +h)-C(x) _ 5x? +10xh+ SH +4 D) h nh 142) Caloula el valor de | (x? + Tf dx. D) 5x4 P+ x +e 143) El volumen V de un lago durante la temporada de Iluvias esta dado por V(t}=10(t+1)? m?. Donde t esta dado en semanas que toma valores de t=0, 1, 2 y 3 semanas. Determina el volumen de agua que llega al lago cuando t=2 semanas @) 90m? B) 7om? C) 80m? D) 43m? M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 144) La temperatura T(°C) de una mezcla de un proceso quimico en funci6n de t, esta dada por T(t) = 10 + 30t + 2" , donde t esta dado en minutos. Calcula la tasa de variacién 0 cambios de T(t) con respecto at. A) 30t + 4t minutos B) 40 + 4t minutos C) 30 + 4t? minutos @) 30+ 41 minutos 145) Si m(x) es la pendiente de la recta tangente a la curva y=x°+x?+1, -cudl es la tasa de variacién instanténea de la pendiente m con respecto a x, y su valor para ei punto (1, 2)? A) ly" = 5x+2x) fy @) y= x+2) 7" C) fy" = 5x + 2] [y"=7] D) iy" =6x +2] [y= 14] 146) La temperatura de una persona en grados centigrados después de sufrir una enfermedad durante 3 dias esta dada por f(t) = 35 + 10t-0.112. Encuentra la ecuacién de la tasa de variacién de la temperatura con respecto al tiempo y la tasa de variacién de la temperatu 3dias. A) [f(t) = 10 + 0.24] [F(3) = 10.6 °C] B) [f(t) = 10 - 0.2] [P(3) = 6.8 °C] ©) int 2.8 °C] @) ire 9.4 °C] 147) Un automévil baja por una pendiente y la distancia que recorren en el tiempo esta dada por d(t) = 2201-1087, donde t esta en segundos. Calcula la velocidad del automévil en t= 5 segundos y ent= 10 segundos. @) vit= 5) = 120miseg y vit= 10) = 120miseg y vit 420m/seg 320miseg y vit= 10) = 420m/seg D) v(t=5) = 195miseg y vit = 10) = 20miseg 20m/seg M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 148) So define y=f(x) que establece ol consumo de fertilizante on toneladas en funcién del nuimero x de hectareas. gCual de las siguientes graficas representa una razon de cambio de +2 toneladasihectérea? e® B) c) M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales D) tnide —nvetar—_Diehe de Un rectangulo tiene la base fija x=10 cm, pero la altura y es variable, creciendo a una velocidad de 5 cm/s. 1895 4 2 1908 ao 4 1918 7 = 1925 © 1935, : 5 1955 5 1985 1975 1985 2 1995 10 ° 1 2 3 4 7 1945 8 8 7 8 8 Determina la velocidad de crecimiento poblacional (\) en 1935. 0.086 X? + 0.55 X - 0.57 = 0.57 0.022 X? + 0.55 X= 1.85 0.086 X? + 0.275 X = 0.04 0.022 X* + 0.275 X? - 0.87 X + 1.37 = 2.08 M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 152) Se desea integrar [- x+1 dx Indica la formula que permite resolverla y proporciona el resultado. Formulas de integracion F1 J kdx=kx+C F2 fxr ies rf re ax F3 | frar-S +e net Fa; [mse A) F226 (x#1)2+C ©) F4: 6 nxt) +C C) F1:6 (x#1) "+6 D)F3:6 (K+) +C 153) .¢Cudl es la sustitucién de variable apropiada para realizar estas integrales? 23 pr: [3x(1-x? dx j cos2x Ie (4+sen2xP A) (Pt: u [P2: u=sen 2x] @) Pinu [P2: u=4+sen 2x] ©) (Pt: [P2: u= (4+ sen 2x] D)[Pt u=3x] [P2. u=cos 2x] M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 154) Utiliza la regla general de la potencia para determinar la integral: 51 = A) 3qX —3x)> 4 4 8) are -3)5+C 4 o) (x°-3) 5 +C 5 4 @ pe -3)8+C M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 155) Dotermina la expresion que permite calcular el érea entre las funciones: x4 3x46 =x cuya gréfica se presenta en la figura: y S< @ A= [{6e —4x-3)dx ») A= 0? -3x-6)dx oy A= (oe -3x+3)dx p) A=[i(? +3x+6)ax+ [°(3—x)dx 156) .z Cudnta energia W se requiere emplear para comprimir 10 cm un resorte de constante k = 4000N/m? Informacién fisica 1) La fuerza necesaria para deformar un resorte esta dada por la ley de Hooke: F = kx, donde k es la constante del resorte, x es el cambio de longitud 2) La energia requerida es igual al trabajo de deformacion del resorte: W = Fx, donde F es la fuerza A, aplicada, x es el incremento en la distancia recorrida por el resorte al aplicar dicha fuerza. a) W= ["1000xax = 10000 Nm @ W=[)'1000xdx =5 Nm o) W= [)1000xdx = 50. Nm p) W= [''1000x"dx = 0.33 Nm M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales 157) El precio al piblico por afio de un producto agricola se reporta en la hoja de célculo mostrada EN MILES DE PESOS. 2 1999 2 2000 4 2001 5 2002 © 2003 > 2008 © 2005 2006 xo 2007 nn 2008 m2 2009 2010 $10.00 S500 $333 $250 $200 S167 S143 S125 $14 S100 S091 S083 LCual es el total recibido entre 2002 y 2006 en miles de pesos? —-gqq9y?|22%° »T=[ aS oer =$2.40 2002 2008 942008 0 T= boat aie 10(x—1998) 7, = $0.47 006 2006 5 sro 6 10In(x-1998);*0) = $6.93 008 32008 _ @T- eo i oa 20(x 1998) *|""°° = $0.94 M15. Calculo en fendmenos naturales y procesos sociales

You might also like