You are on page 1of 15
Problematica contable de las operaciones en moneda extranjera ASIENTO CUENTA IMPORTES Tipo de elemento | Pee | Haber Fecha | Codigo Denominacién OW10X2 | 4104 | Acteedores por prestacién de servicios, OW/1OX2 | 768 | moneda extranjera PC_ | 2.39330 rencias positivas de cambio IFPyG 2,393,30 Con respecto a la cuenta de «Banco cle, moneda extranjera», Ia salida de 50.000 $ suftida a la hora de realizar el pago del renting hace necesario rea- lizar un cambio de valor sobre lo que habia contabilizado, que estaba por un lado en una entrada de 10.000 S$ al tipo del 1 de julio (por el anticipo recibido) y de 42.500 $ al tipo del I de septiembre (por el imporie recibido en la venta). Para calcular el importe contabilizado de los 30.000 $ que van a salir optamos* por considerar que se emplean la totalidad de los 42.500 $ recibidos el 1 de septiembre y 7.500 $ de los recibidos el 1 de julio, siendo por ello los siguientes cilculos: Valor contabilizado de las divisas que sale = 42.500 $ | 7.500 $ 109 E112 SE = 45.687,25 € Valor posterior de las divisas que salen = 50.000 $ 11S /€ Diferencia surgida = 43.478,26 - 45.687,25 = -2.208,99 € 3.478,26 € “ Existen alternativas igual de validas para realizar este cilculo, pues como se vera en la nota al pie 5 relacionada con la diferencia que surge a 31 de diciembre de X2 al final del cjercicio en todas estas opciones se llega al mismo resultado. Las diferencias originadas en este momento, de haber realizado los cileulos mediante otros métodos, serian: — Caleulando el valor contabilizado suponiendo que tomamos los 10,000 $ del 1 de julio 40.000 $ del 1 de septiembre: ~2.147,56 €. — Caleulando el valor contabilizado tomando fos 50.000 $ a un tipo medio ponderado ‘entre el del | de julio y el I de septiembre: ~2.159,26 €. — Calculando la diferencia que surge entre la tolalidad de lo contabilizado en la partida de Banco ole, mee. y lo que valdrian todas estas divisas (52.500 §) al tipo de I de oc- tubre: ~2.267,22 €. (© Ediciones Ptimide 47 Operaciones contables avanzadas Hay que disminuir el saldo de «Banco cle, moneda extranjeray gue, tratarse de un activo, genera el reconocimiento de un gasto de cardcter 5, nanciero en Ia cuenta de Pérdidas y Ganancias. ASIENTO ‘CUENTA IMPORTES Tipo de Fecha | Cédigo Denominacion elemento | Deb | Haber o1tox2 | 668 | Diferencia negativa de cambio GFPyG | 2.208,99 O1l0rx2 | 573. | Banco clc, moneda extranjera $ AC 2.20899 Con los valores posteriores de «Aereedores por prestacién de servicios, moneda extranjera» y «Banco, moneda extranjera> calculados se realiza e siguiente asiento: ASIENTO CUENTA IMPORTES Tipo de Fecha | Cédigo Denominaciéa elemento | Deb Haber o1i0rx2 | 4104 | Acreedores por prestacién de servicios, moneda extranjera PC | 43.478,26 owrx2 | 573 | Banco clc, moneda extranjera $ AC 43.478,26 48 Fecha de cierre-regularizacion El proceso de regularizacién incuye la revisién de las partidas que estin en la contabilidad para analizar si requieren correccién. En el caso de este supuesto existen tres operaciones necesarias a realizar en este proceso: a) Eldevengo de intereses del crédito por enajenacién de inmovilizado. Siguiendo el enunciado se han devengado unos intereses al cierre del ejercicio por importe de 666,67 $ que estan haciendo que aumente la partida del activo «Intereses a corto plazo de créditos, moneda ex- tranjera», por lo que se ha de aplicar la NRV 11.1.1. Intereses c/p créditos = 666,67 $/1,23 $/€ = 542,01 € La contrapartida de dicho valor es un ingreso de PyG de carte ter financiero y se realizaria asi el siguiente asiento: (© Baines imi Problematica contable de las operaciones en moneda extranjera ‘ASIENTO CUENTA IMPORTES Fecha | Codigo Tipo de | ete | tater elemento 3I/1YX2 | $474 | Intereses a corto plazo de eréditos, moneda extranjera “| ac. | 542,01 31/127K2 | 762} Ingresos de eréditos wey | | 542,01 5) La periodificacién del gasto del renting. Siguiendo el principio del devengo hay que reconocer que ocho meses de los 12 contratados por el renting pertenecen al siguiente ejercicio y, por tanto, no serdn gastos del ejercicio, sino que sera un activo recogido en la partida «Gastos anticipados». Gastos anticipados = 45.871,56 € x 8/12 = 30.581,04 € ‘ASTENTO CUENTA IMPORTES Fecha | Cédigo Denominacién cure | Deve | Haber 31/1X2 | 480 | Gastos anticipados ‘ac | 30.581,04 31/122 | 621 | Arrendamientos y canones GEPYG 30,581,04 ©) La valoracién posterior de las partidas expresadas en moneda ex- © Ediciones Prtmide tranjera, Al cierre del ejercicio quedan saldos en tres cuentas que estdin expresadas en moneda extranjera: «Créditos a corto plazo por enajenacién del inmovilizado, moneda extranjera», «Banco cle, mone- da extranjera» ¢ «Intereses a corto plazo de eréditos, moneda extran- jeray. Todas estas partidas son de caracter monetario pues 0 se tratan del efectivo (banco) o se van a liquidar recibiendo una can- tidad determinada de unidades monetarias (el crédito y los intere- ses), de modo que en este momento es aplicable la NRV 1.1.2.1, que establece que las partidas monetarias se valoraran aplicando el tipo de cambio de cierre, Para la cuenta «Intereses a corto plazo de créditos, moneda extranjera» no hay que cambiar su valor, pues ya esta registrada con el tipo de cambio del 31 de diciembre al haber surgido en dicha fecha. En cambio, las otras dos cuentas si requie- ren realizar cambios de valor siendo sus cilculos y asientos los si- guientes: 49 Operaciones contables avanzadas 42,500 $ izado) = 475008 - 5, Créditos por enajenacién (valor contabilizad®) = Fo5 ge 8.990,83 € _ 42,500 $ Créditos por enajenacién (valor posterior) 34.552,85 € 1,23 SE Diferencia positiva de cambio = 34,552,85 — 38.990,83 = -4.437,98 € Hay que disminuir el saldo de «Crédites 9 corte plazo por enafenacién det i farse de un activo, genera el am siketdo, moneda extranjera> que, al (ra crac te inmovilizado, moneda extravTaracter financiero en la cuenta de Pérdidas y conocimiento de un gast Ganancias. ASLENTO ‘CUENTA IMPORTES Tipo de Fecha | Codigo Denominaci6a ‘ine se | Dobe | Haber juiax2 | 668 | Diferencia negativa de cambio. GFPyG | 4.437,98 SIILAX2 | 5434. | Créitos a corto plazo por enajenacién de inmovilizado, moneda extranjera AC [sans Con respecto a la cuenta «Banco, moneda extranjera» hay que cambiar Jos 2.500 § que quedan tras la salida de los 50.000 $ por el pago del renting y tenemos que continuar con la suposicién que hicimos* de que salieron la y talidad obtenida el 1 de septiembre y una parte del 1 de julio de modo que ahora mismo esos 2.500 § estn contabilizados por el valor de aplicar el tipo de cambio del 1 de julio. ¥ Las diferencias originadas en este momento de haber realizado los cilculos mediante otros métodos serian: — Caleulando el valor contabilizado suponiendo que tomamos los 10,000 $ del 1 de julio yy 40,000 $ del I de septiembre: ~261,06 €. — Caleulando el valor contabilizado tomando los 50.000 $ a un tipo medio ponderado entre el 1 de julio y el | de septiembre: ~249,36 €. —— Calculando la diferencia que surge entre la totulidad de lo contabilizado en la partida de Banco cle, mae. y lo que valdrian todas estas divisas (52.500 S) al tipo de | de o°- tubre: ~141,39 €. ‘Sumando estas diferencias con las correspondientes a la nota al pie 4, nos sale una dife- rencia negativa total de 2.408,62 en todas las opciones. 50 © Ediciones Pirie Problemética contable de las operaciones en moneda extranjera Divisas que quedan a 31/12/X2 = 10.000 $ + 42.500 $ - 50.000 $ = 2.500 $ 2.500 $ 112 s/€ 2.500 § 123 /€ Diferencia surgida = 2.032,52 € - 2.232,64 € Valor contabilizado de las divisas que quedan = = 2.232,64 € Valor posterior de las divisas que quedan = = 2.032,52 € 199,62 € Hay que disminuir el saldo de «Banco cle, moneda extranjera», que, al tratarse de un activo, genera el reconocimiento de un gasto de caricter fi- nanciero en la cuenta de Pérdidas y Ganancias. ASIENTO ] (CUENTA IMPORTES. Tipo de ‘elemento pee aed Fecha | Cédigo Denominacién GFPyG | 199,62 31/12/X2 | 668 | Diferencia negativa de cambio AC 199,62 31/122 | 573 | Banco cle, moneda extranjera Gastos de personal con cancelacion de anticipo y generacion de pasivo. Pagos con divisas LINE, S. L., es una empresa situada en La Linea de la Concepcion dedicada al catering Un tercio de su actividad se desarrolla en Gibraltar, por lo que abrié una cuenta en el banco GBR Bank denominada en libras, por un importe de 50,000 £ el 25 de marzo de XO y sin haber realizado ninguna nueva aportacién. Dentro de su plantilla hay un trabajador de Gibraltar que cobra su némina directamente en libras mediante transfe- rencia banearia de la cuenta en GBR. El 7 de diciembre de X1 LINE aprueba un anticipo de 400 £ a este trabajador a cuenta de la paga extra de diciembre, El 23 de diciembre de XI se procede a la liquidacién de la némina que asciende a 1.900 £ (950 £ del mes de diciembre y 950 £ de la paga extra). Debido a una necesidad puntual de liquidez, LINE deja pen- 51 © Ediciones Pirsmide Operaciones contables avanzadas 52 ta bancaria en GBR a cierre del dis 10 300 £. El saldo de la cuen t Gjrcdo srende 1a 33 £, E12 de enero de X2 LINE ince stetvo el resto serie tuneracion pendiente de pago wilizando It lum “tar We su cena en euros, Considere esta operacidn exenta de retenciones de IRPE i | y cuotas de seguridad social. ‘Los diferentes tipos de cambio son: 120 de X0: 0,83 £/€. — 31 de diciembre de XO: 0,80 £/€. — 7 de diciembre de X1: 0,75 £€. ~ 33 de diciembre de X1: 0,73 HE. = 31 de diciembre de XI: 0,77 £/€. — 2 de enero de X2: 0,7 #€. — 25 de mat Con Ia informacién anterior, contabilice todas las operaciones corres. pondientes a los ejercicios X1 y X2. ‘SoLucION El supuesto requiere Ia atencidn en cuatro fechas concretas: a) Eldia que se entrega el anticipo (07/12). b) El dia que se liquida la némina (23/12). 0) La fecha de cierre (31/12). 2 El dia que se finaliza el pago de las remuneraciones pendientes 02101). Entrega del anticipo En esta operacién solo se ven implicados dos elementos patrimoniales, los cuales se ven afectados por la NRV 1.1, la cuenta de «Baneos cfc, mo- neda extranjera» esti expresada en moneda extranjera (ya que el enunciado indica que la empresa tiene una cuenta abierta denominada en libras) y la cuenta «Anticipo de remuneraciones, moneda extranjera». En esta fecha, s¢ produce la disminucién del saldo disponible en la cuenta corriente, debién- dose aplicar lo estipulado en la NRV 11.1.2.1 de valoracién posterior de partidas monetarias. Para calcular la diferencia surgida, se ha de considerar el valor contabilizado y compararlo con el tipo de cambio vigente en la fe- (© Eiicions Pirie Probleméatica contable de las operaciones en moneda extranjera cha de Ja operacién. La tiltima vez que se regularizé el valor de esta partida fue en el cierre del ejercicio pasado (31 de diciembre de XO), por lo que sera el tipo de cambio en esa fecha el que determine la diferencia: 400 £ = 500,00 € Bancos c/e, lor contabilizado) =< — —— jancos oe, mee. (valor contablizado) = eo sr= 400 £ ior) = 400 _ = 533,33 Bancos cle, mee, (valor posterior) = 575 ¢r@ € Diferencia surgida = 533,33 € - 500,00 € = 33,33 € Hay que aumentar el saldo de «Bancos ele, moneda extranjera», y al tra- tarse de un activo genera el reconocimiento de un ingreso de cardcter finan- ciero en Ja cuenta de Pérdidas y Ganancias. ASIENTO (CUENTA IMPORTES Fecha | Cidigo Denominacién Tete | pebe | Haber ‘mx | 373 | Bancos ele, moneda extranjera ac | 33,3 omi2xi | 768 | Diferencias positivas de cambio IFPyG 33,33 ‘También se produce el aumento de Ia cuenta de anticipos originado por la entrega de efectivo al trabajador, debiendo entonces aplicar lo estipulado en la NRV 11.1.1 sobre valoracién inicial. Anticipo de remuneraciones, me. = 400 €/0,75 £/€ = 533,33 € ASIENTO (CUENTA IMPORTES ream | cite Denia Toms | pate | ater O7N2X1 4604 0 de remuneraciones, moneda extranjera ac | 533,33 om2xt | $73 | Bancos e/c, moneda extranjera AC 533,33, 53 (© Eines Prkmide peraciones contables avanzadas Liquidacién de la némina En esta operacién se cancels el anticipo originade el 7 de diciembre y se gonera una deuda con el trabajador pot ta eantidad no abonada. De este reed esleen mm porsidae melt SDS oa : cddnticipos de remaneraciones, moneda GXT28/°/7 ‘ausando baja en ef patrimonio empresaral, por lo que $6 02 aplicar la 11.1.2. Esta ‘cuenta se clasifica como partida no m etaria puesto que no se liquida en Sete cease, wes 2h ee oneal entrega de bie, nes (NRV 11.1). Como el anticipo no requiere la determinacién del valor de mercado (es un activo qué NO puede sufrir deterioro) no hay que utilizar | tipo de cambio vigente actual 23/12), sino el tipo de cambio en la fecha de origen (07/12) segin lo establecido en Ta NRV 11.1.2.2.1 400 £ ———— = 533, wae 3* (no sufre variaciones) ‘Anticipo de remuneraciones, ™-©- «eRemuneraciones pendiente de pago, moneda extranjera» esté surgiendo en este momento, por lo que debe valorarse con el tipo de cambio vigente en la fecha actual (23/12) al encontrarse en su valoracion inicial (NRV 11.1.1). i ientee te prap us a e Remuneraciones pendient paso, MMe. = O75 gg 10,96 € Banco cle, moneda extranjera» implica la disminucién del saldo en la cuenta corriente tal y como ocurrié en la fecha anterior; por tanto, al ser tina partida monetaria y estar causando baja se habra de aplicar lo estabe- Gido en la NRV 1.1.2.1 calculando la diferencia que se produce: Bancos e/e, m.e. = Sueldos y salarios - Anticipo de remuneraciones ~ _ Remuneraciones pendientes de pago = 1.900 £ ~ 400 £ ~ 300 £ = 1.2004 Bancos ef, me. (valor contabilizado) = ra 1,500,00 € 1.200 £ Bancos cle, m.e. (valor posterior) = ~=2> = = 1.64384 € fe, me, (valor posterion) = 55 gg Diferencia surgida = 1.643,84 € ~ 1.500,00 € = 143.84 € 54 0 bekiones et Problematica contable de las operaciones en moneda extranjera Hay que aumentar el saldo de «Bancos cle, moneda extranjera», yal tra- tarse de un activo genera el reconocimiento de un ingreso de caracter finan- ciero en la cuenta de Pérdidas y Ganancias. ASIENTO CUENTA IMPORTES : Tipo de Fecha | Cédigo Denominacién Tie | Deve | Haber 2an2xt | $73. | Bancos c/c, moneda extranjera AC 143,84 itivas de bic IFPyG 2312/X1 768 Diferencias positivas de cambio: l ‘Py¢ 143,84

You might also like