You are on page 1of 38
6Qugé nos cugnta este libro? Este libro nos muestra dos miradas del proceso de adopcién, tanto desde el punto de vista de lo que viven los padres, como desde el punto de vista de lo que viven los nifios. La lectura de estos dos cuentos ins- tala de una manera natural, didactica ysensible el tema de la adopcién entre los padres ¢ hijos que se identifican con esta manera de hacer familia, invitandolos a conectarse con sus propias vivencias. Al mismo tiempo, introduce el concepto a nifios, familias yescuelas que buscan comprender e incluir en su educacién los distintos modelos de familias presentes en nuestra sociedad. Sea cual sea la historia familiar, estos relatos ayudar4n a fortalecer los vinculos entre padres e hijos y a motivar a los nifios a sentirse orgu- llosos y seguros de su propia historia, Les recomendamos conversar con los nifios acerca de la adopcién antes de leer los cuentos. Ellos aportaran las ideas y sentimientos que la palabra “adopcién” provoca en ellos. Lalectura acompafiada y comentada generard un espacio de comunicacion y confianza entre los nifios, sus padres 0 educadores. También motivaré las preguntas y respuestas que ayudaran a formar la historia personal de cada uno de los lectores. El bebé a mi lado me SONTIO Paitcoeme sj fe) ‘0 Naci: Cist en 0 te pudieron cuida € asi qu eb Uscaro nun wee . gasbien y te quisiera eo’ AC vceheMgbeb cheb cue vec aca pec Enea) Pee nic Ucres ais lia i yi Nuestro amigo nos dejo.un recuerdo, ut La mujer sé puso.a iets despacito, pero yo me quedé tranquilo “al sentir su corazon. Perso Sault iyo ie eel WEEE Wie j Algo me Rese | Conbicareontul orate. engin vida. Neko eetestossw 1usd0) Pett éramos una familia. 21 Una vez en casa, todos querian conocer al nuevo integrante ~ de la familia. “El nino agarré con fuerza mi dedo, y senti como mi corazon i sellenaba de amor”. Prec Wne rast esi oy oy wc OL “Lo apreté contra mi pecho y unas lagrimas se escaparon de mis ojos’, i Una manana nos dijeron que nuestro hijo nos estaba esperando. En la casa de adopcién i tones e bee oo padres dedicados y responsables, y todo acerca del cuidado fel ok hijos. Esa tarde conversamos llenos de esperanza Hae y decidimos adoptar un hijo. Un dia nos encontramos con una amiga que estaba feliz porque acababan de entregarle a su hija. Durante un par de alos tratamos de tener hijos, pero algo pasaba... “ Rosie) y los nombres de nuestros nae f éQuigngs hicigron ¢st¢ libro? Ana Maria Deik Autora Nacié en Santiago de Chile, pero allos dos afios su familia se mudd a Valencia, Venezuela. Estudié Publicidad en el Instituto Antonio José de Sucre y realiz6 un Bache- lor in Fine Arts menecién cine en Emerson College, Boston, Estados Unidos. Apasionada por la escritura io publicado su primer poema “Elixir de Vida" en un diario local de Venezuela. De vuelta en Chile comenz6 un taller de novela con el escritor Mauricio Electorat, donde cobré vida su primera novela Un bravo pueblo, Actualmente traba- ja en la elaboracién de cuentos terapéuticos para nifios en edad preescolar. Vive en Santiago con sus hijos Sebastiin y Matias. Carolina Duran llustradora Nacié en una casa rodeada de libros, pero gracias a su dislexia dedicé horas y horas solo a mirar sus ilustraciones, descubriendo as{ su afici6n por la “narrativa ilustrada’, Estudié disefio grafico en Ja UTEM. Ha participado en varias exposiciones en Chile y el extranjero, ilustrado en diferentes editoriales, medios de prensa y en muchos menos libros de los que quisiera, Dicta talleres de ilustracién y pertenece al colec~ tivo MINGA ilustradoras de Chile. Vive en Santiago de Chile junto a su marido y sus dos magistrales ‘reaciones, Josecito y Juanito. Soledad Elisa Gomez Autora Nacié en Santa Cruz, Chile. Estudié Psicologia Clinica en la Pontificia Universidad Catdlica de Chile. Tiene un Postitulo en Psicodiagnéstico con Técnicas Proyectivas en la Pontificia Universidad Catélica de Chile. Hace doce afios que trabaja con familias adoptivas. Comenzé su labor profesional en el Servicio Nacional de Menores y luego en la Fundacién San José para la Adop- cidn, Actualmente es Terapeuta Externa de la Fundacién San José y tiene una consulta privada en donde trabaja con nifios, adolescentes y familias. Vive en Santiago con su marido Gonzalo y sus dos hermosos hijos, Amanda y Santiago.

You might also like