You are on page 1of 217
Comunicacién + Libro de Actividades+ Comprortisos Comunicacié6n Obra colectiva disenada, creada y producida bajo Ia direccion de: Erlita Ojeda Zafartu Dra. en Ciencias de la Fducacién gt hey Corefo + Brinda actividades interactivas| | - para el desarrollo de competencias. + Presenta varledad de recursos digitales (videos, audios, juegos, Prezi, etc). + Ofrece el Sistema de Eyaluacién por ‘Competencias (SEC). ere riculo Nacional ya las politicas emt earn Price: Berea eee) Precio estrategias Den Dee Propone un sistema Breen eae eee Propone estrategias i lectoras. Plantea preguntas ‘por niveles, Presenta diferentes, / pos de textos, dh An, o 0 "Noianse gana 1008 4 Bmprensién icon & Conoce nuestra propugsta LIDI + PAI {lge. ie Permite la lectura del libro digital de manera online y offline. Brinda herramientas de Interacci6n: subrayado, resaltado, etc. Offece proyectos que Integran las cuatro reas curriculares, Permite crear proyectos de aprendizale. Promueve la teflexién sobre una situacién problematic = INFORMACION oe rmacion en valores Presenta una + Se integra con los Secuencia de enfoques transversales, nea + Trabaja un valor por unidad. ‘Aplica procesos 4 cae Desarola valores en las diferentes actividades y enias lecturas. Fede) eared, ser ls times normes hh Real Academin patio ander tos cterios padagegcos de Obra RR Ona | TAN (ARES AOS He pee See ay gto Un (Seat, ho Sr ata Be BY ful Ay pTeMNe emp) Teo tbe scar sud rot pcr Estrategia de lectura re tomcat Presenta dos lectuas a pati de la cuales se desarollan seule Stes estrategias y habilidades de comprensién con preguntas ae gan vom) lterales,inferencales y crtco-valratvas a = = : -—s Mores: > etecun ey f mantecnecrew]wivecrovane sity, pecétoso oe BUEN TRATO : Sa Le ree | oe auto | Se or E Es tinina |) ——+ Rica Tabyj los ———~) incicadres de Obnate ° Comprensién lectora Presenta fichas por niveles y diferentes tipos de textos para reforzar la comprension lectora Sistema de Eraluacin por Comoetencas en wa entre se em bp Sa Se jena de i trabajo | es caeyoounromneyes det SE 1 SOMURICE: Comunicacién oral ORALMENTE *¥- Propone una metodologia que promueve la expresion de ls ideas, la escucha active y la crica [= Secuencia de aprendie ESCRIBE 3 DIVERSOS Gramitica TIPOS DE . arog, Prom e u20 fncona TEXTOS ¥- segiin as notmas aprobadas. Gel idioma, + Secuencia de aprenine | jmmaes | tm" pei © ' por tle de ' pores ‘dats ‘eas ago itercvo Flea ational metodologia del roll la product rita fubicao—! Arenas Brinda anexos de material manipulable. ‘extos eeeritos rcribe diversottipoe de textos Secclones expeciatos Comunicacén strates detecture Redccién ‘Astoovahucisn ‘comprensisn + Talons Facial ex on parca ce vida faa “Ww aleoven seca" “DN del nat Saba y acento Palabras agus Eatabeteyts palabras Nanci: esta Horas de Tenge: a eran oeveucin 1 ao a + Dectmacion + Frogs extort "Rola con sto’ + Pano y mayne + Sustntiv: comin y propio. + Tet inset emai Heaionas del langue: vos on iting + Auloeahacin 2 a“ + Meni tr Primer Feta Gastonémica™ as siete maripsas eateries eos" + Coma enumerate + Palabras graves © Tras + asta: gine y * iche oramntas de Tengu: ayisclas + Auowaactn 3 + Corlogtana 1 « + Historas desodenass (sccuonca rea} utpregaras 1 guia Not Sines de iterogacin vy exclanacion Palabras esl Deterirans aiculos Narain: elemeros Heranientis oo Ferg: contre ‘toon & Libro de Actividades -Comuniccion 2 Dia © Fedilones Corefo S.A. C.Pohibido reproduc Libro de Actividades -Comanicackn 2 © Eciciones Corto 5. A.C. Probibido reproduc OL. €22 Enea eect propasto texto ‘Declogo del buen vo ai" + Uso des ‘eto Dexlogo de armas Hermits det lenge: vs dl puto + fuosalucén 5 25 108 108 + Sotucin de problemas + Farmar ites ‘a alegtia dese amigos™ "Elaboarinpopuesta para oar la edveacin de pesos con oistapacia + Uso deb * Concardaca ene ata ysustnivo + baiogo oramitas do lenge: sigs 1 ineogaion y vclaacidn + lun 6 Conon 2 1% 10 ur 0 va wa + Dilogo 6 + Cuatro $0.4 a iu 190 "Marra + Pastas con ue, 17 ie, gu + Pronobees personales 140 + Dosaison de awerles 7 Horamionas del lengua: atti + Asooalacin? = 18 + chives + Crear iagnes meni “A pants anos” “Buea vi at ve ej + Usede-y + Thmpos de veto: preset, pasado y ‘to Bossa Heranventas del Tenge: conan ent ajelvo sistant + Asowvlicon 8 18 1 7 cy cy 168 + Noa ve + Reconoa a eshte 2 toto vais" a “1a os ott + so deb ao + Oran: estucra y clases = + Cate Heramienas del 185 Tenge: ds patos + Auoealucén 9190 + carsogama 3 we 199 FW &) se) Lee con atencién y aplica la estrategia de lectura "Relacionar el texto con experiencias de Ia vida diaria’. La ELECCION secreta Esta es la historia de uno de mis amigos del colegio. Un amigo que nos ensefié que todos tenemos los mismos derechos. Juan llegé a su nueva escuela, era un nifio muy timido, pero bondadoso. En poco tiempo se gané el caritio de todos sus compafieros y profesores. Luego de unas semanas lleg6 el momento de elegir al delegado de estudios en el aula de Juan, él le confesé a nuestro amigo Manuel que deseaba con muchas ansias ocupar ese puesto, pero que no se atrevia a decirlo. Manuel se encargé de contar este deseo a nuestra profesora y amigos. El dia de la eleccion del delegado de estudios, todos, sin excepcién, votamos por Juan. Juan se convirtié en el delegado de estudios més responsable que ha tenido el aula. Y adivina: gen qué se convirtio Juan cuando fue adulto? Promueve el aprendlaaje autonomo. © Ediciones Corto S. A.C Pobibido reproduce. L822 Libro de Actndaces ~Comuncaclin 2 © Eeicones Corto S.A. Prohibido reproduc 0.1. #22 2. Busca en el diccionario y lee el significado de ci Luego, escribe la definicién con tus palabras. a. Derechos: . Timido: . Ansias: . Deseo: . Adulto: eoa0oe ada palabra propuesta. * Ahora, escribe una oracién con cada palabra. a. pao 3. Relaciona correctamente cada hecho con su respectivo parrafo. a. En poco tiempo se gané el carifio de todos sus comparieros y profesores. b. Luego de unas semanas Ilego el momento de elegir al delegado de estudios en el aula. c. Esta es Ia historia de un amigo del colegio. d. Se convirtio en el delegado de estudios mas responsable. e. Todos, sin excepci6n, votaron por Juan. Primero. Segundo Cuarto 4. Observa las imagenes del anexo 1 - R y selecciona aquella que se relaciona directamente con Ia historia. Pegala en el espacio. Las paginas web propuestas han sido verifiads. Es importante recordar que muchas de lls tienen un petiodo de vigenca 10 © tive teat PESSte@ de la lectura 6 el ine © sive cco vaoratve Retencién 1. Reconoce y marca el puesto que deseaba ocupar Juan. Delegado de Delegado de Delegado de deportes actividades estudios 2, Completa el siguiente esquema con la informaci6n del texto: Era timido pero muy buen amigo. Todos lo eligieron como el nuevo delegado. 3. Recuerda la informacién que leiste y completa los siguientes enunciados: a. Luego de unas , lego el momento de elegir al delegado de b. Un que nos ensend que todos tenemos los mismos Cc. se encargé de contar este deseo a la profesora y d. Todos, sin excepcidn, votamos por Analisis = Analiza y colorea las allernativas correctas. a. gCudl es la estructura narrativa del texto? Inicio ) ( Personajes | [ Nudo Titulo Desenlace Narrador Acciones ) Libro de Acidades - Comunicacion 2 © Eicones Corefo 5. A.C Prohibido reproduc: D.L 822 = Comuricaciin 2 Libro de Actividades we DL 822 © Exiciones Corefo 5, A .Prohibid reprodu b. gCudles son los elementos del texto leido? {Inicio ) L Lugar | ( Acciones ) Persongijes | [ Desenlace } c. ¢Cudl es la finalidad del texto? Orientar los pasos Contar Ia historia Describir los lugares para escoger un 7 delegado en la de un nifo donde ocurren los llamado Juan. | hechos. escuela. Inferencia = Deduce la informaci6n del texto y responde. a. éPor qué Manuel ayudé a Juan? Explica. b. ¢Por qué todos votaron por Juan? Valoracién = Reflexiona y responde las siguientes preguntas: a. gQué acciones crees td que habra podido realizar Juan para ser considerado un delegado responsable? eps b. gCrees que en el Peri hay muchos nifios que son responsables? ¢Por qué? Justifica. c. gCémo te sientes cuando en tu grupo todos demuestran responsabilidad? é Por qué? ¢De qué manera podrias motivar a otros companeros(as) a ser responsables? Creatividad = Imagina y responde oralmente la pregunta planteada all final-del texto. Luego, intercambia tu libro con un compafero(a) y compara las respuestas. Metacomprension Reflexiona sobre tu proceso de comprensi6r Primer Apellido y Pre nombres samareg.bogspot.com/2014/12/dni-del-infante.htm/ Consultado el 10 de enero de 2021 bro de Actividades Len C Prohiido reproduc O 1s Corea. © Escion Libro de Actividades -Comunica 1 Ediciones Corefo 5, A. Protitido reproduc DL. 822 2. Analiza la infografia propuesta y responde. a. gCrees que el titulo va de acuerdo con el contenido? Explica. b. gQué elementos se encuentran en la infografia? c. Seguin el formato, ga qué tipo de texto corresponde la infografia? Subraya. Continuo Discontinuo 3. Busca en el diccionario y escribe el significado de: a. Domicilio: b, Origen: c. Padres: d. Nacionalidad: « Ahora, escribe una oracién con cada una de ellas. a. b. c. d. 4. Indaga y escribe el significado de la palabra “homénimos” que se presenta en la infografia. 5. Identifica la informacién y completa el cuadro con los datos presentados en el texto. elit aA ood Anverso. Reverso n | @ Nel itera Estep de la lectura - @ tivelnferenci © Nive cic vacratvo Retencién * Identifica la informacién propuesta en la infografia. luego, marca la alternativa correcta. a. cEn qué lugares del anverso aparece el ntimero del DNI? fe b. éCon qué letra(s) se define si-el dueno del DNI es nifio o nina? N M D F Inferencia = Responde cual es Ia intencién del texto y subraya la respuesta correcta. a. Promocionar el DNI del infante. b. Dar a conocer las partes del DNI de los niftos(as). c, Incentivar a los padres a gestionar el DNI de sus hijos. Valoracién = Reflexiona y responde oralmente. a. gCon qué derechos del nifio se relaciona el texto leido? b. éPor qué crees que es importante que Lodos los nifos y nifas cuenten con su DNI? gQuiénes son los responsables de que se cumpla este derecho? c. ¢Qué sentimientos te produce saber que eres reconocido con una identidad y nacionalidad? gCémo expresarias a tus padres lo que sientes? Cree ely Reflexiona sobre tu proceso de compren: y resuelve los juegos ahi + ¢Qué dificultades tuve? ecomo las propuestos. superé? 2 5 0.1. 622 (© Edkiones Covelo 5. A C, Pahibid reproduc Palabras agudas lo aprendido ESEEeee Tienen el acento en {a ultima [J Levan tilde cuando terminan en Cee silaba. ejemplo: a mis « tad 1, $0 vocal. Ejempio: can - eién AY Ortogratia - sere diversostipos de textos tus aprendizajes > Nivel 1 ¥— ].. Recuerda Ia rima que creaste en tu Libro del Area. Luego, lee las palabras propuestas y escribe solo las palabras agudas en el cartel que sostiene el niho. correr — Gngel - libertad — hojas cancién — sobres af. 2. Aplica la regia de acentuaci6n de las palabras agudas y coloca la tilde donde corresponde. emocion - televisor — gji - anis - mantel - escribir Nivel 2 — = Selecciona y completa el cuadro solo con palabras agudas con tilde. ©&? [IB fl eee Terminadas en -s Terminadas en -n Terminadas en vocal Ke | J Asume el reto A cee » Investiga acerca de los derechos del nifio y escribe cuatro de ellos en tu cuaderno. Luego, encierra las palabras agudas. Te Ta eee Ingresa al portal y resuelve el quiz ahi propuesto. Lee ely Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje. . Qué aprendi? gCémo lo hice? Qué dificultades tuve? gCémo las superé? 7 Escribe diversas tipas de textos -Gramatica ‘¥— EI alfabeto y las palabras CSETECED Io aprendido Abecedario espajiol Digrafos: ch, Il, gu, qu, rr tus aprendizajes CD Nivel 1 ¥— 1, Entona nuevamente la cancién propuesta en tu Libro del Area para recordar el tema. Luego, escribe en orden alfabético, las letras que se Proponen en el cuadro. Cava tTaTtifTofTe[e]x) i" J 2, Lee las oraciones propuestas y relaciona cada una de ellas con el numero de palabras que presenta. a. Coloca tu mochila en su lugar. 8 b. Isabelita, recogeremos tus juguetes. 4 c, Jugaremos un rato mas y, luego, a bariarse. 6 d. Echa el papel al tacho de basura. 7 3. Diferencia en cada palabra propuesta las vocales y las consonantes. Luego, encierra cada una con el color que se indica. i vocales i consonantes a. vivienda b. alimentacion ¢. educacion 4. Escribe dos palabras que contengan las letras a yp. ) A__) ) a LUbio de Acids - Comunicacion 2 © Ediciones Corto S.A. Prhibido reproduc: 9. L 822 g ¢ i & 2 4 é Q 4 i & 3 Nivel 2 ¥— 1. Observa el siguiente cartel. Luego, coloca los derechos en el cuadro y léelos en voz alta. Finalmente, escribe las consonantes que forman cada palabra. Dra Teter} Consonantes * Ahora, escribe un mensaje relacionado con los derechos del nifo y la importancia de conocerlos y respetarlos. Utiliza una palabra con m y otra con s. 2. Revisa nuevamente la informacién del organizador grafico. Luego, escribe tres palabras por cada condicién. Rieaes tir) eres Parry Were Te BET e ct leks Coeauce * Elige tres palabras del cuadro y escribe una oracién con cada una de ellas. a. b. c.

You might also like