You are on page 1of 2
a Recupera informacion @ Completa el mapa conceptual. se clasifican en (eases CO jiC jC pueden ser se clasifican en | @ La imagen muestia un corte longitudinal de un ecosistema marino, Obsérvala y, con base en ella, | _realiza las actividades: a. Ubicaen el ugar indicado las letras iniciales de cada zona, segiin corresponda, Zonallitoral (ZL) Zona afética (ZA) Zona fotica (ZF) Estrato profundo (EP) Estrato abatial (BA) Zona peligica (ZP) Estrato superficial (ES) Zona neritica (ZN) b. En tu cuaderno, establece semejanzas y dife- | rencias entre la zona peligica y la zona neritica, c. Responde. {Qué factor diferencia la zona fotica dela afética? 190 [© santana Praderas © léentifica el grupo de seres vivos caracteristico pueden ser de cada uno de estos biomas. Dibuja la clave en el respectivo recuadro. Clave ‘© Desierto X Pradera ¥ Bosque templado deciduo © Bosque htimedo tropical ‘A. Bosque de coniferas % Tundra Powered by CamScanner tas siguientes ftografias muestran dos biomas tat fentes. con base en ells, responde las pre- gontas429- © iqué factor ha sido determinante para que el _ecosistema (a) presente las condiciones que tiene? © sEn cual de los dos ecosistemas se observan més seres vivos? ZA qué se debe? @ :tas plantas que forman el ecosistema (b) son todas guales o hay gran variedad? @ :tas especies animales que se encuentran en este ‘ecosistema serdn muy diferentes o muy similares entre si? © :Qué forma tienen las hojas de las plantas del eco- sistema (b)? A qué se debe esto? © cue nombres reciben los ecosistemas (a) y (b)? Ou grifica representa el desove de trucha en con- diciones naturales y en condiciones artificiales, es decir, manipuladas por el ser humano. Analizala y, con base en ella responde las preguntas: ural uranic igi theo” Vara Mayo & {Qué factor abidtico varia en esta experiencia? b. iCual es el efecto de la variacién de este factor en la trucha? © Por que crees que la trucha desova mis répido ‘cuando esta influenciada por la luz artificial? ‘ul nN 2, DESARROLLO COMPROMISOS PERSONALES Y SOCIALES Q Reflexiona y valora BE La siguiente grifica representa el porcentaje de consumo de agua en diversas actividades domés- ticas. Con base en ella, esponde las preguntas lal3: Miqunalavaloza 3% @ icuites son las actividades domésticas en las que més se consume agua? © De las actividades sefialadas, ;cudles son las que més se realizan en tu casa? @ Por qué crees que es importante utilizar racio- nalmente el agua? @® ila utilizacién irracional del agua puede afectar a los grandes biomas? Explica. @ ia contaminacién acustica generalizada afecta a los ecosistemas terrestres? Explica. @ Geran parte de la dieta de los seres humanos de- —~ pende delos recursos acusticos. ;Cémo se verian afectados estos recursos por los problemas gene- ralizados de contaminacién acustica? Q Plantea y acta Promueve con tus compafieros una campaita de sensibilizacién para ahorrar agua en casa y el colegio. Para ello, realicen las siguientes ac- tividades: a, Organicen un foro por salones, de manera que cada curs6 elabore un listado de acciones que promuevan el ahorro de agua ylo pongan ‘en prictica, { b. Elijan guardianes rotativos del agua, que vigi- len su uso racional. rer] ‘osontilana [1ST Powered by (3 CamScanner

You might also like