You are on page 1of 20
+ Es considerado como no de los + La obra de Chopin representa el compositores y artistas mas Romanticismo musical en su importantes de la historia. estado mas puro. + Su perfecta técnica, su tefinamiento estilistico y su ~ elaboracién arménica han sido comparadas con|as de Bach y Beethoven por su perdurable influencia en la musica de tiempos posteriores. Frederick Chopin A través del presente informe se dard a conocer la vida de un prolifico y virtuoso musico nacido en el siglh XIX (1810- 1849) en Polonia Escribid més de 200 composiciones musicales, en las que revelé una sensibilidad delicada, refinada, suave. que se explaya en ocosiones en orrebatados orranques de exaltacién que impresionon por su sinceridad. Simples paginas que describen lo grande que fue Frederick Francois Chopin Frederick Chopin 1810-1849 Nacié el 1 de marzo de 1810 en Zelazowa (Wola), cerce de Varsovia. Hijo de padre francés y madre polaca, ya en su ee eal ee ee i ae oe ee corta e€geg mosire Sensipiliced para ia musica: Se emocionapa hasta derramor légrimas al escuchorla. A los cinco ofios su madre y su hermana Luisa le don las primeras lecciones; pero cuando sin guia ninguno se aventura por el mundo de los Su vida. + Nacié en Polonia el 1 de Marzo de 1810. + Su primera maestra de piano fue su hermana Cudwika, con quien luego tocaba duetos para piano a cuatro manos. + Alos 6 afios, sus padres lo pusieron en manos del maestro Wojciech Zywny, violinista que basaba sus ensefianzas en Mozart y Bach. + Con 7 afios compuso su primera obra, la cual escribié su padre. Se trataba de la Polonesa en sol menor para piano. + Dio su primer concierto a los 8 afios de edad en Varsovia. + Era considerado por todos como un nifio prodigio. CARACTERISTICAS DE LA MUSICA EN EL BARROCO * Desarrollo de la musica instrumental: se forman las orquestas. * Gran importancia de la musica dramatica: la opera y el oratorio. * Se abusa del adorno en las melodias. ON Barroca ar ye | 4 oh @ iii: Mi La importancia de los instrumentos musicales Desde tiempos de antafio, el hombre se ha asociado con la musica. Es la expresién del corazon. La historia nos dice que ef hombre Neanderthal utilizaba la flauta de hueso, También existe evidencia de que podrian haber sido utilizados instrumentos de percusion Definicion de un instrumento musical: todo lo que produce sonido puede ser un instrumento musical. El término es generaimente reservado para los instrumentos que tienen una funcién particular en una orquesta. El estudio académico de los instrumentos musicales que se conoce como. organologia. Los instrumentos se pueden identificar por la forma en que se focan y por el tono que generan. Los instrumentos de viento, utilizando el poder de fos pulmones, los instrumentos de cuerda, donde es necesario el rasgido, y los instrumentos electronicos que producen sonido automaticamente por ef tacto de las teclas. incluso la voz humana puede ser denominada como un instrumento cuando el cantante genera la voz a través del esfuerzo de sus pulmones y cuerdas vocales en conjunto. Les instrumentos de viento pueden ser construidos de madera o de lalén. Un buen ejemplo del primero podria ser la flauta, mientras que la trompeta es un excelente ejemplo del segundo, Estos instrumentos Caractevisticas de la misica en el Barroco ~ Aparicién del concepto de tonalidad - Bajos de uso continuo ~ Utilizacion de voces extremas simultdneas ~ Tipos de compas claros y sencillos ~ Fuertes contrastes sonoros - Acordes de progresiones funcionales - Predominio de los instrumentos de cuerda frotada ~ La forma vocal més destacada es la dpera - La forma instrumental mds destacada es la sonata es ‘ rs Los instrumentos de percusi6n Los instrumentos de viento son aquellos que suenan cuando suenan por la vibracion del son golpeados o percutidos. contenido de aire en su interior. Ee z . Cuerdas & Eléctricos “ 3S x o 5 g ame Los instrumentos de cuerda Los instrumentos eléctricos producen sonido por la necesitan la electricidad vibracién de sus cuerdas. para poder emitir sonido. Formas instrumentales mayores Gut latin “roncertare” fapenerse. combene.) (n esta A dterenca dei Concena game en ot que Ray un , La Musica Vocal > Barroca La Musica al servicio de la Religion y la Monarquia FREDERIC CHOPIN Frédéric Chopin (Fryderyc Frascinzen Chopin) fue un importante compositor y pianista Romantico. Nacié en la actual Polonia en 1810 y fallecié en Paris en 1849. Representa la faceta mas apasionada del Romanticismo y se considera que la excelencia del! piano durante la época se debe en gran parte a Sus aportaciones. Hijo de un maestro francés, Chopin fue un nifio prodigio. Desde los seis afios frecuentaba salones de la aristocracia y burguesia polacas. Inicia en esta época sus primeros pasos en la composicion. Su primer maestro fue Wojziech Zywny en la escuela de musica de Varsovia, seguido de Jozef Elsner; y emprendié su carrera musical en 1829. En 1836 conoce a George Sand, con quien mantiene una relacion durante 11 afios. Casi todo su repertorio es para piano y tiene infuencia clasica. Una de sus obras mas conocidas es el famoso Nocturne Op.9 » No. 2. MUSICA BARROCA La masica barroca estit vinculada al arte barroco, que transcurre desde finales det Renacimiento ~inicios et S, XVI hasta la mitad de S. XVIII-, que comenzara ol Neoclasicismo. Se desarrolia desde ol 1607, estreno Ge la Opera Orfeo y Euridice. de Monteverdi, hasta 1750, muerte de Juan Sebastian Bach Sus caracteristicas coinciden, tundamentalmente, con tas otras ates, EI érmina barrace se tomo de ta arquitectura, donde designaba algo «retorcido», una construcci¢n «pesada, etaborada, envuelta» (el téemino original describia una peria deformada o joys faisa). Enel siglo XVilt se us0 en sentido peyorative para describir las caracteristicas det ganero musical det siglo anterior, que se conskJeraba stosco, extrafo, aspero y anticuados. En ia arquitectura barroca destacan los movimientos de las fachadas, los trontones partidos, las cokimnas retorcidas o saloménicas, adornos recargados y fetorcimierto en lat formas. En pintura, 2 tavorece el movimiento de tas figuras también on las imagenes-. las tecricas de claroscuro 0 tenebrésmo. En la musica se Gesarrola al maximo ta armonia de las voces @ instruments, el uso del bajo continuo, frecuentes florturas y recursos expresivos. También participa del esplendor y la vida galante dela nobleza y las monarquias absolutas del momento, asi ‘como Ge la pompa y eI lulo propios Ge estas cortes. Es uno de los periodos mas importantes de ta Historia de ia Musica por al enorme espiritu de creacion Que Nay en él. Con compositores de maxima altura, como Vivaldi, Haende! o Bach, que influran poderosamente en la posteridad. La orquestacién adquiere valor poe ai misma, independiontemente det texto o de Ins yoo, aunque también acompafa trecuentemente a estas. Se despllegan nuavas teécnicas Compositivas y un mayor conocimiento de tos lnstrumentos. Se expands la forma sonata, el Coneiesto grosto, ta opera, ¢l oratorio y e! baila ‘Se considera a la musica como transmisora de emociones, hecho que adquinra su maxima expresion, mas tarde, en ef romantiosmo. La inmensa mayoria de jos compostiores de ia ‘época barroca trabajaban ai servicio da mocenas pertenecientes a ta alta Aristocracia © Al alto clero: reyes, principes alemanes, cardenales, arzoblepos o instituciones religiosas (como catedrales 0 conventos notables). Solan Completar sus ingress con la edicion y venta de sus peopias obras impresas. En todos tos casos eran interpretes que tocaban y dirigian us propias cbras, compuestas en general para tas funclones indicadas por su patron: litte masica de camara, misica ceremonial, etc: MUSICA BARROCA « Periodo: 1600-1750 « La musica evidencié una marcada secularizacion y la creacién de nuevas formas, técnicas e instrumentos musicales. « Instrumentos: Violin y clavicordio » Musicos: Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Alessandro Scarlatti, Tomaso Albinoni y Arcangello Corelli. » Tipos de musica: obras profanas de caracter strumental y naturaleza descriptiva, como onata, el concerto grosso y la sinfonia MUSICA BARROCA « Periodo: 1600-1750 « La musica evidencié una marcada secularizacion y la creacion de nuevas formas, técnicas e instrumentos musicales. « Instrumentos: Violin y clavicordio » Masicos: Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Alessandro Scarlatti, Tomaso Albinoni y Arcangello Corelli. » Tipos de musica: obras profanas de caracter strumental y naturaleza descriptiva, como onata, el concerto grosso y la sinfonia Estética y funcion de la musica en el Barroco o& Estilo surgido en plena lucha entre la Reforms luterans y la Contrarreforma catélica, la masica fue utilizada en el Barroco como medio de propaganda por las iglesias en competencia y por la alta pobleva, tnicas instituciones junto a algunas ciudades libres) capaces de mantener una capilla de musicos profesionales. Producto de estos fines €s, como en otras artes de la época, una estética expresiva Gen ______La Misica del Barroco_____. 1. SITUACION 1 Barroco es un periodo que va desde 1600 hasta 1750. Los hechos musicales que encuadran en esta etapa son: ba creacién de la primera Opera “Orfeo” det itatano Claudio Monteverdi (1607) y la muerte de Johann Sebastian ‘Bach(1750), El hombre en ef Barroco buscaba la RAZON y SENTIMIENTOS, CONTEXTO HISTORICO (Las monarquias dominan ol panorama politico, El poder sigue estando en manos de la aristocracia y de la igtesia, que mostraban su poder con la creacién de actos donde estaba presente la misica. CONTEXTO CULTURAL El Barroco es una época de gran fecundidad para el muriio de la cultura. et lhe eres pth nrg hadigyl staan expert pe: becker teeta MUSICAL penodo so busca una codificacién de todos los parémetros musicales tonalidad,..) come forma de ordenar y racionalizar la misica. Los paises es Florencia y Malia 4. MUSICA RELIGIOSA La masica religiosa bajo su importancia pero aun asi siguid en predominio en et Barroco, Tanto en ta iglesia protestante como la catdlica que aprovecharin las innovaciones que se dan en la musica profana para crear nuevas formas. Una do las técnicas que mas se desarrollara dentro do esta musica sera of “policoralismo”. En Roma evolucionara exigiendo varios coros que se Colocan en distintos lugares de ta igiesia, un ejomplo es “La misa do la catedral de Saizburgo”, compuesta para 53 voces que se colocan en distintas posiciones de la iglesia. Esta misa se le atribuye @ Orazio Benevoe La iglesia protestante sigue mantonsendo el coral como forma mas representative, y ta caldtica continia cultivanda motetes y misas. Sobre estos géneros se apkcaran las novedades de la musica barroca. En este periodo, hay tres géneros: EL ORATORIO A ATA LA La Misica del Barroco ____ J. PERIODOS DE LA MUSICA BARROCA Hay tres periodos y son: PRIMER BARROCO: (1580-1630 )Ocuparia ta primera mitad del siglo XVII, Los compostores realzan experimentos arménicos que mas ture darin hugar a la misica tonal en cierto modo producido por el nacimiento de la Opera. Los compositores mas destacados son: en Halia C. Monteverd, J, Per G. Frescobakdi, y en Alemania M. Praetorius. BARROCO MEDIO (1630-1650 ) La mdsica insttumental se pone a la altura de ta vocal. Se abandona poca a poco ta misica modal y hay una vuelta hacia €l contrapunto. Los compostores mas relevanies de esta época son: H. Purcell en Inglaterra y J.B, Lully en Francia, BARROCO TARDIO: (1680-1750 ) Se da un predominio de la masica compositores mas representativas son: los it los alemanes J.S. Bach, G.F, Haendel y GP. Ti desarrolia la accién. Exisien dos tipos de recitativo: Secco ( acompafiamiento sélo de bajo continuo) 0 Acompagnato (con acompafiamvento de orquesta). *ARIAS: Son las partes mas importantes y mas visiosas de la dpera. *COROS: Son fragmentos on tos que canta un numeroso grupo de personajes. *INTERLUDIOS: Pactes instrumentates que s¢ intarcalan entre todos los fragmentos anteriores. ______La Misica del Barroco_____. 7, MUSICA INSTRUMENTAL La misica instrumental en el Barroco ogra la total autonomia que habla empezado en el Renacimiento, Podemeos hablar de tres formas musicales dependiondo de tas agrupaciones instrumentaies que los interpreten: :, Uno de los géneros mas importantes de musica para solistas serd “la fuga” .que ser desarroada por aulores como J.S.Bach. Dentro de los instrumenios solistas destacaran el drgano, of viotin, el clave... *MUSICA DE CAMARA: se denomina asi a ta misica interpretada por dos o mas instrumentistas sin llegar a ser un grupo numeroso. Sera el género preferido por ta nobleza. “MUSICA PARA ORQUESTA: Ia crquesta es un conjinto de instrumontos de las tres familias. Hasta este momento no se indicaban los instrumentos que Geblan: interpretar cada parte de ta obra. A past dol siglo XVII los compositores empezaron a especificar en la partibura eyes eee interpretar cada parte. ______La Misica del Barroco_____. 2 LOS INSTRUMENTOS BARROCOS En el Barroco hay une sere de instrumentos que van a destacar: &) oboe: aparece en Francia hace 1650 como adaptacién a ta chirimia ronacentsta, E] clarinete: los primeros clarinetes comienzan a construirse a principios dei sigio XViIt &) drganc: ¢s ¢l instrumento mas espectacular del Barroco. Autores como JS. Bach desarrollaran la técnica de este instrumento hasta limites: insospechados. * FAMILIA DE CUERDA: £! violin: comlenza su apogeo en esta época. ‘La familia de cuerda frotada (violin, viola, violonchelo y contrabajo) sees la gran protagonista de la misica barroca. ______La Misica del Barroco_____. 10. LA DANZA BARROCA Le aristocracia europea sentia pasién por el lujo y las grandes festas y empiozan a desarroliar fiestas en las que la musica y las danzas estaban presentes. En ol ao 1700, Feuillet, creo ol primer sistema de notacién de danza de la historia. Las danzas que se badaban on los salones europeos seguian siendo basicamente las mismas que 0 hablan dado a lo largo del Renacimiento, Pero @ partir de 1600 surgiré una nueva danza: EL MINUE. Casi todas tas danzas, tiene un origen popular, que provienen de un balie de Campesinos de la regién francesa de Poitou. Era una danza tranquila escrita en compés ternano, Se ba@aba por parejas, 8. Forma de la musica orquestal: En esta época se establecen diversas formas instrumentaies. El concarte puede ser *Concerto grosso: si ©8 para un grupo de solistas y orquesta. “Concerto @ solo: si 0s para un solista y orquesta. “Suite: es ta unién en una sola obra de varias danzas de dstinto caricter, *Sonata! su significado es misica de ser sonada. __. Concerto Grosso DT tee ie eee ec Wet ae car ad autoridades eclesiasticas y los miembros de la nobleza. Renee Seca ee Perc Ce Re ecg Cee Re ee ee aca! Pee eae oe Tee oo ee eu ee Re Rn MLL een Ru eh CU em coe Ce uA Cem eee ie MEM eek Petey Dee eee ene Reuse aa (1632-1687) ee kee Cee AR) Rea rens c (1653 -1706) fetec ae (1658 -1709) Peace (1659-1695) eeu ere Cree) Ace ya aa Clana Lea) nel! (1678-1741) eee aun) (1681 -1767) Ree ace (1683 -1767) Renu ea) Cee) Peau (1685-1759)

You might also like