You are on page 1of 14
CONTRATO DE OBRA Conste por el presente documento, el CONTRATO DE OBRA, que celebran las siguientes partes contratantes: «© ASOCIACION ANTAMINA, con Registro Unico de Contribuyente N° 20531083858, con domicilio en Calle Huandoy N° 280, urb. El Pinar, distrito de Independencia, Huaraz, Ancash, debidamente representada por su Vicepresidente, sefior Pablo de la Flor Belalinde, identificado con Documento Nacional de Identidad N° 07775370, y su Apoderado, sefior Gustavo Cabrera Sotomayor, identificado con Documento Nacional de Identidad No 16803933, segtin poderes y nombramientos que corren inscritos en la Partida Electré N© 11066957 del Registro de Personas Juridicas de la Oficina Registral Huaraz, a quien en adelante se denominaré LA ASOCIACION; + CONSTRUCTORA & MINERIA SANTA CRUZ DE PICHTU S.A., identificada con Registro Unico de Contribuyente N° 20408009481, con domicilio en Jr. Larrea y Loreda N° 692, distrito y provincia de Huaraz, departamento de Ancash, debidamente representada por su Gerente General, Sr. Benito Filemén Garay Anaya, identificado con Documento Nacional de Identidad N° 32291538, segiin poderes que corren inscritos en el Asiento A00001 de la Partida Electronica No. 11097160 del Registro de Personas Juridicas de la Zona Registral N° VII - Sede Huaraz, 2 quien en adelante se denominara como EL CONTRATISTA. El presente Contrato se celebra en los términos y condiciones siguientes: MEI LAS Pi PRIMERA: Compaiiia Minera Antamina S.A. es una empresa minera peruana dedicada al desarrollo de actividades mineras varias, entre ellas, la explotacién del yacimiento minero Antamina, el mismo que se encuentra ubicado en la zona de Yanacancha, Distrito de San Marcos, Provincia de Huari, Departamento de ‘Ancash, Cuenta, asimismo, con el Puerto Punta Lobitos ubicado en la localidad de Huarmey, Provincia de Huarmey, Departamento de Ancash. Con fecha 22 de diciembre de 2006, el Estado Peruano y Compafia Minera Antamina S.A. celebraron el Convenio “Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo” por medio del cual Compajiia Minera Antamina S.A. constituyé de manera voluntaria el Fondo Minero Antamina (en adelante, FMA) con el fin de promover el bienestar y desarrollo social y contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones y comunidades ubicadas principalmente en las zonas de influencia de su actividad minera, mediante la ejecucién obras, programas y/o proyectos. Para estos efectos, Compafiia Minera Antamina S.A. constituyé la Asociacién ‘Antamina, asociacién sin fines de lucro responsable de la administracién del FMA y de llevar a cabo sus fines a través de la coordinacién, supervision y ejecucién Ge programas y proyectos orientados hacia el desarrollo sostenible. LA ASOCIACION requiere contratar a una empresa especializada a efectos que ésta lleve a cabo la obra de “Mejoramiento de Caminos de Herradura en la Cuenca de Ayash - Pichiti, provincia de Huari, Ancash”. EL CONTRATISTA es una persona juridica debidamente constituida bajo las leyes de la Republica del Perl, organizada como Sociedad Anénima, cuyo objeto Contempla entre otras a prestar servicios de construccién y consultoria de Caificaciones, obras viales, obras de saneamiento, de irrigacién asi como a la evaluacién, supervisién, ejecucién y liquidacién de todo tipo de obras civiles, conforme lo establece en sus estatutos. SEGUNDA: OBJETO Es objeto del presente contrato la ejecucién por parte de EL CONTRATISTA de la obra de *Mejoramiento de Caminos de Herradura en la Cuenca de Ayash - Pichi, provincia de Huari, Ancash”, (en adelante la OBRA), que se detalla a continuacién en la clausula tercera y cuyas especificaciones técnicas forman parte integrante del presente contrato. La longitud total de la via a intervenir es de 115.05 Km., que en su recorrido directamente involucra a nueve (9) sectores de la Comunidad, los cuales se encuentran en la Cuenca de Ayash ~ Pichiu, entre los 3,300 a 4,200 m.s.n.m. La OBRA comprende tres tramos: Tramo Sector Vistoso - Cashapatac 39.27 km. Tramo Sector Cambio 90 ~ Atash - Huacayoc 44.64 km. Tramo Sector Puca Puca ~ Huisllac - Ayash Huaripampa panes 31.14 km. ‘ TECNICAS La OBRA seré desarrollada por EL CONTRATISTA sobre la base de la “Propuesta Técnica - Econémica” que se adjunta (propuesta técnica) parcialmente en un disco compacto (CD) y en fisico (el presupuesto) como Apéndice I y forma parte integrante del presente contrato. Estén comprendidos y constituye la “Propuesta Técnica - Econémica los siguientes documentos: I. MEMORIA DESCRIPTIVA II, MEMORIA DE CALCULO III. IMPACTO AMBIENTAL IV. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TECNICAS V. _ PLANILLA DE METRADOS VI. PRESUPUESTO VIL. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS VIII. ANALISIS DE GASTOS GENERALES IX. RELACION DE INSUMOS X. _ PROGRAMACION DE OBRAS (Diagrama Gantt) XL CRONOGRAMA DE EJECUCION XII. PLANOS XIII. PANEL FOTOGRAFICO XIV. ANEXOS Se deja constancia que EL CONTRATISTA ha inspeccionado el lugar de desarrollo de la OBRA detallada en la Memoria Descriptiva a que se refieren los parrafos precedentes y declara tener pleno conocimiento de la zona donde se levara a cabo ésta, tanto topograficamente como sus caracteristicas geolégicas, de mecénica de suelos e idiosincrasia de a poblacién del lugar, por lo que renuncia a cualquier reclamo posterior y asume todo riesgo por las condiciones encontradas en el sitio de cada OBRA durante la ejecucién de los trabajos. EL CONTRATISTA se obliga a ejecutar la OBRA poniendo de su parte su organizacién, experiencia técnica y capacidad para ejecutarlas con personal experto, tanto de ingenieros, trabajadores y el equipo de construccién que sea necesario, de conformidad con la oferta aceptada por LA ASOCIACION, declarando estar capacitado para resolver cualquier problema técnico que pudiera existir en la ejecucién de las OBRAS, previa aprobacién del Supervisor de Obra de LA ASOCIACION. CUARTA: RETRIBUCION Como contraprestacién por la OBI \CION abonaré a EL CONTRATISTA el importe total de S/. ‘Dos Millones Doscientos Sesenta y Seis Mil Ochocientos Die: y Nuevos Soles) incluido el Impuesto General a las Ventas correspondiente. La contraprestacién asi convenida, ha sido pactada a suma alzada y considera todo concepto, incluyendo pero no limitado a: a) Trabajos preliminares (transporte, movilizacién y desmovilizacién, etc.), obras provisionales, limpieza del terreno, demoliciones, movimiento de tierras, y los demés detallados en e! Apéndice I del presente Contrato. b) Todos los suministros, bienes en general, locales, servicios, equipos y elementos incorporados en las OBRAS o consumidos por éstas. ©) Estén incluidas también las partidas de estructuras, de arquitectura, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias, equipos de agua, desagiies, ductos de comunicacién, que fueran necesarios. d) Toda remuneracién pagada por las labores desempefiadas en las OBRAS (Jornales) incluidas leyes y beneficios sociales, las que serdn llevadas en los Libros de Planillas. ) El pago de todos Ios tributos a cargo de EL CONTRATISTA y relacionado al personal de EL CONTRATISTA, tales como ESSALUD, ONP, y AFP y cualquier otro tributo que se cree por ley. f) Subcontratos por trabajos o servicios para las OBRAS. 9) El costo de alimentacién, alojamiento, transporte del personal, movilidad dentro del proyecto, servicios médicos; asi como el costo de los materiales, herramientas y equipos utilizados en las OBRAS. h) El arrendamiento de toda maquinaria y equipo de construccién y su movilizacién y desmovilizacién, necesarios para la buena y eficiente ejecucién de las OBRAS, asi como todos los gastos mantenimiento de esos equipos, los combustibles, lubricantes, grasas, filtros, etc., incluyéndose los impuestos que graven estos servicios. 1) El costo de todas las herramientas e implementos, como carretillas, sogas, cables, mangueras, tuberias, provisionales, asi como todos los articulos de seguridad industrial que en general sean necesarios para las OBRAS. @ TA cau, sas j) Cualquier trabajo, servicio, bien, etc., complementario 0 no, que sé efectie hasta la recepcin de las OBRAS. k) La utilidad de EL CONTRATISTA. Queda expresamente acordado entre las partes, que todos los materiales y equipos incorporados en las OBRAS por parte de EL CONTRATISTA deberdn ser de primera calidad, sin defectos ni imperfecciones y ajustarse rigurosamente a las especificaciones técnicas 0 a la normativa vigente, segiin el Reglamento Nacional de Construcciones. Asimismo, si fuera necesario realizar reparaciones que involucren 0 sean producto de un vicio de construccién, 0 de una mala practica constructiva, éstos serdn de responsabilidad y costo de EL CONTRATISTA, de tal manera que el trabajo final esté de acuerdo con las especificaciones de las OBRAS. QUINTA: PLAZO El plazo para la ejecucién de las OBRAS seré de noventa (90) dias calendario, los mismos que se comenzardn a computar desde el dia de entrega de cada uno de los terrenos en donde se ejecutardn las mismas, momento en el cual se suscribird el “Acta de Entrega de Terreno” correspondiente. Este plazo es improrrogable, salvo acuerdo en contrario de ambas partes 0 la verificacién de algunos de los supuestos de ampliacién de plazo contemplados expresamente en este contrato. = ae ‘Sector Vistoso - Cashapatac 3.0 meses ‘Sector Atash ~ Camio 90 - Huancayoc — 3.0 meses ‘Sector Puca Puca — Huisllac ~ Tambo y Centro Pichiu_ | 2.5 meses EL CONTRATISTA deberd respetar el plazo de ejecucién de cada tramo de la COBRA y que forma parte de los Cronogramas de Ejecucién de la OBRA que se adjunta como Apéndice I y forma parte integrante del presente contrato. Dicho plazo coincide con lo estipulado en la Memoria Descriptiva de la OBRA. Queda expresamente convenido que cualquier atraso en la ejecucién de los trabajos derivados del incumplimiento por parte de LA ASOCIACION de las obligaciones sefialadas en el presente Contrato, determinaré la reprogramacién del Cronograma de Ejecucién y en caso necesario y justificado, ocasionaré una prérroga en el plazo de efecucién de la actividad o de las OBRAS, equivalente al numero de dias calendario de demora en el cumplimiento de las obligaciones. 'SEXTA: DE LOS PAGOS La retribucién que LA ASOCIACION abonaré a EL CONTRATISTA por la ejecucién de cada OBRA y que se encuentra fijada en la cléusula cuarta, sera cancelada de acuerdo al progreso de los trabajos indicados en las “valorizaciones de Obra” que EL CONTRATISTA deberd presentar a LA [ASOCIACION y que tendran el cardcter de pago a cuenta, hasta la Liquidacin Final. Las Valorizaciones de Obra serén mensuales. 6.1 EL CONTRATISTA presentaré sus facturas por la construccién de la OBRA sigulendo las siguientes pautas: 62 a) >) °) dq) e) LA a) b) °) Para la presentacién de las facturas, las valorizaciones mensuales deberan ser previamente aprobadas por LA ASOCIACION (especificamente por e! Coordinador de Infraestructura). Las facturas deberdn ser elaboradas sobre la base de las valorizaciones mensuales aprobadas. Las facturas deberan ser giradas a nombre de LA ASOCIACION y cumplir con los requisitos establecidos por el Decreto Ley 25632 y normas modificatorias, ampliatorias y reglamentarias respecto al formato y emisién de comprobantes de pago y deberén ser emitidas sin tachones y enmendaduras, adjuntando cualquier documentacién adicional que sea requerida y presentada, en el departamento de Finanzas en las oficinas de Lima de LA ASOCIACION. LA ASOCIACION pagar la retribucién al EL CONTRATISTA a los siete (07) dias de recibidas las facturas mediante cheque o depésito en cuenta de EL CONTRATISTA. LA ASOCIACION podré retener el 5% de todas las facturas giradas por EL CONTRATISTA, como garantia de ejecucién de cada OBRA. Dichas etenciones seran liberadas en la fecha que se verifique la entrega por parte de EL CONTRATISTA de todos los “entregables finales” derivados cada OBRA. El pago podrd efectuarse, a eleccién de LA ASOCIACION, en délares de los Estados Unidos de Norteamérica 0 en Nuevos Soles al tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca y Seguros el dia anterior al pago. Queda expresamente acordado entre las partes que el depésito efectuado por LA ASOCIACION de la contraprestacién en la cuenta de EL CONTRATISTA constituye e! pago de la retribucién. ASOCIACION tendrd el derecho de: Retener el pago de cualquie: porcién de cualquier comprobante de pago que requiera verificacién adicionai antes de su pago. Retener el pago de cualquier pago pendiente a EL CONTRATISTA, en caso éste no haya presentado evidencia suficiente de haber contratado o de tener vigentes las pélizas de seguros a las que se hace referencia en el Apéndice II del presente contrato. Deducir de los pagos a efectuarse, cualquier suma de dinero que EL CONTRATISTA pudiera adeudar a LA ASOCIACION y que tenga relacin con la relacién contractual existente entre las partes cualquier otra suma adeudada que pudiera estar relacionada con bienes y servicios que pudieran haber sido suministrados por LA ASOCIACION en favor de EL CONTRATISTA y que se encuentren pendientes de pago. Asimismo, LA ASOCIACION podra descontar cualquier suma de dinero que hubiera tenido que pagar en nombre de EL CONTRATISTA por cualquier otro concepto, ‘SETIMA: DE LAS VARIACIONES DE LA OBRA Es factible que LA ASOCIACION solicite por escrito a EL CONTRATISTA la ejecucién de ciertos trabajos imprevistos no considerados inicialmente en el Expediente Técnico de las OBRAS, los cuales deberdn ser realizados por EL CONTRATISTA. Igualmente, LA ASOCIACION podré introducir cualquier modificacién que considere necesaria en la forma y calidad de la OBRA, debiendo solicitar estos cambios por escrito. Cualquier diferencia 0 modificacién que los trabajos Imprevistos y los cambios generen en el presupuesto y plazo inicialmente presentados y aprobados, deberé ser pactado por las partes. En caso EL CONTRATISTA considerara que una instruccién o una modificacién de las OBRAS implica un cambio en el alcance y por lo tanto un ajuste del precio y/o plazo, éste lo presentara a LA ASOCIACION con el debido sustento, quien luego de evaluarlo resolveré si es aplicable y, de serlo, procederé como una variacién de LA OBRA. En caso de no estar conforme con dicha resolucién, EL CONTRATISTA podré recurrir a la clausula de solucién de controversias. OCTAVA: DEL CUADERNO DE OBRA EL CONTRATISTA adquiriré por su cuenta el Cuaderno de Obra que sera abierto el dia de inicio de los trabajos correspondientes a cada OBRA. Este cuaderno deberd estar legalizado por Notario Piblico y sera visado y sellado en todas sus paginas por representantes de EL CONTRATISTA y de LA ASOCIACION. £1 Cuaderno de Obra tendré paginas numeradas correlativamente en original y dos copias. En este cuaderno, ambas partes anotarén claramente las ocurrencias, érdenes, consultas, etc., referente a los trabajos que se realizan. Cada anotacién llevaré fecha y firma de los representantes de LA ASOCIACION y EL CONTRATISTA y la constancia de la otra parte de haber tomado nota. NOVENA: DE LA SUPERVISION DE LAS OBRAS: LA ASOCIACION acredita como representante que se encargaré de supervisar el desarrollo de las OBRAS, al Coordinador de Infraestructura, a quien se le denominaré Supervisor de Obra. EL CONTRATISTA se compromete a dar todas las facilidades del caso al representante de LA ASOCIACION para el cumplimiento de su labor. EL CONTRATISTA deberd aceptar ias instrucciones, érdenes e indicaciones que el Supervisor de Obra efectie por escrito, con respecto a la buena ejecucién de los trabajos, calidad de los materiales utllizados, la suficiencia y eficiencia del personal y equipo para el desarrollo de la OBRA. En caso que el Supervisor de Obra comprobara defectos u omisiones en parte de los trabajos, éstos deberan ser inmediatamente reparados 0 corregidos, bajo la responsabilidad técnica y administrativa de EL CONTRATISTA. Asimismo, EL CONTRATISTA estara obligado a proporcionar al representante de LA ASOCIACION, si éste lo solicitara, la relacién de todos sus subcontratistas y proveedores que desee contratar, asi como toda la informacién técnica o administrativa que solicite con referencia a la OBRA. El Supervisor de Obra podré realizar cualquier consulta técnica a EL CONTRATISTA quien deberd absolverla en un plazo maximo de tres (3) dias laborables. CIM, LAM Ysu: JALIDADES EL CONTRATISTA se constituiré en mora, sin necesidad de notificacién previa por parte de LA ASOCIACION, cuando no cumpla con el Cronograma de Ejecucién de Obra incluido, 0 cuando no haya concluido las OBRAS en la fecha establecida en este contrato. En este caso, EL CONTRATISTA se obliga a pagar por cada dia calendario de retraso, una penalidad equivalente al 0.5% del monto total del presente contrato, la misma que se devengard automaticamente sin necesidad de constitucién en mora previa y que podré ser deducida de la retribucién pactada. En caso la demora durara mas de diez (10) dias calendario y sin perjuicio de las penalidades devengadas, LA ASOCIACION podré proceder a la resolucién del presente contrato por incumplimiento injustificado. ‘Cuando EL CONTRATISTA incurra en negligencia durante la ejecucién de los trabajos o no efectue la correccién de los mismos dentro del tercer (3) dia laborable de recibida la orden correspondiente, LA ASOCIACION pod proceder a hacer subsanar las deficiencias observadas con cargo y a cuenta de EL CONTRATISTA, deduciendo dicho gasto del saldo correspondiente a la retribucién referida en la cldusula cuarta del presente contrato, sin perjuicio de! cobro de las penalidades por demora en la proporcién establecida en este contrato. DECIMA PRIMERA: GARANTIAS DE FIEL CUMPLIMIENTO Y PAGO Dentro de un plazo de diez (10) dias calendario contados a partir de la suscripcién 2 del presente Contrato, y salvo renuncia expresa, y por escrito de LA ASOCIACION, EL CONTRATISTA, entregaré a LA ASOCIACION una Carta Fianza como Garantia de Fiel Cumplimiento hasta por el 10% del monto del presente contrato, de conformidad con lo dispuesto en la cldusula cuarta del Presente contrato, la misma que deberé mantenerse vigente durante todo el plazo que dure la ejecucién de la OBRA y hasta 60 dias calendario posteriores a la terminacién de la misma. La Garantia antes mencionada deberd ser emitida por una institucién financiera de primera linea a nombre de LA ASOCIACION con el cardcter de solidaria, incondicional, irrevocable y de ejecucién inmediata y garantizaré el Fiel Cumplimiento del presente contrato, asi como el pago de cualquier otro monto que comprenda el mismo. La garantia antes mencionada podré ser ejecutada por LA ASOCIACION en caso de verificarse cualquier incumplimiento por parte de EL CONTRATISTA de las obligaciones asumidas en virtud ai presente contrato, sin perjuicio de su derecho para proceder a la resolucién dei mismo de acuerdo con lo dispuesto en la clausula vigésimo primera. omen sana CR. Di DECIMO SEGUNDA: Fi FUERZ) 4 La falta de cumplimiento de cualquiera de las obligaciones 0 condiciones estipuladas en el presente Contrato por cualquiera de las partes ser dispensada durante el tiempo y en la medida en que dicho cumplimiento se vea impedido por causas de caso fortuito 0 fuerza mayor. Cualquiera de las partes que se base en motivos de caso fortuito o fuerza mayor para suspender la ejecucién del presente Contrato, dard a la otra parte aviso efectivo inmediato y, a la brevedad posible, mediante escrito formal especificando en detalle la causa del caso fortuito 0 fuerza mayor sobre la que se basa y la fecha efectiva de suspensién. Este hecho serd registrado en el Cuaderno de Obra. De acuerdo a lo sefialado por el articulo 13159 del Cédigo Civil, caso fortuito o fuerza mayor es la causa no imputable, consistente en un evento extraordinario, imprevisible e irresistible, que impide la ejecucién de las OBRAS o determina su cumplimiento parcial, tardio y defectuoso. En ningun caso y bajo ninguna circunstancia, se considera como caso fortuito o fuerza mayor el mal tiempo que sea comtn en el area donde se realizan las OBRAS. Transcurridos diez (10) dias consecutivos sin que se supere la causal de caso fortuito 0 fuerza mayor invocada, el presente contrato podrd ser resuelto. DECIMO TERCERA: CESION Y SUBCONTRATISTAS EL CONTRATISTA no podré ceder sus derechos emanados del presente Contrato, sin el previo consentimiento por escrito de LA ASOCIACION. Cualquier intento de cesién sin dicho consentimiento seré nulo. Ningun subcontrato o intervencién de terceras personas relevara a EL CONTRATISTA de sus obligaciones y responsabilidades del presente Contrato. En caso que EL CONTRATISTA, contraviniendo lo establecido en el parrafo anterior, cediese en todo o en parte los derechos u obligaciones antes mencionados, dicha cesién no crearé ninguna relacién juridica entre LA ASOCIACION y el cesionario, no pudiendo exigirsele a LA ASOCIACION el cumplimiento de prestacién alguna en favor del cesionario y/o EL CONTRATISTA. De igual manera, EL CONTRATISTA no podrd ceder su posicién contractual sin el consentimiento previo, expreso y por escrito de LA ASOCIACION. Por su parte, EL CONTRATISTA de manera anticipada autoriza a LA ASOCIACION a ceder su posicién contractual o cualquier derecho u obligacién emanado del presente contrato. DECIMO CUARTA: OBLIGACIONES ADICIONALES DEL CONTRATISTA Adicionalmente a su obligacién principal, objeto del presente contrato, EL CONTRATISTA asume las siguientes obligaciones y responsabilidades: @) Ejecutar la OBRA de conformidad y en estricto cumplimiento de lo sefialado en el Apéndice I, que forma parte del presente contrato, no pudiendo introducir modificaciones en ei contenido del mismo, sin la autorizacién _expresa_y por escrito de LA ASOCIACION. EL CONTRATISTA se encuentra impedido de extraer material de las zonas aledafias a la OBRA, sin el previo consentimiento de los titulares de dichas zonas. b) Mantener permanentemente en la OBRA a un Ingeniero Residente, quien debe reunir los conocimientos y la experiencia necesaria para la ejecucién de la OBRA materia del presente Contrato. Dicho Ingeniero Residente tiene la calidad de Representante Autorizado de EL CONTRATISTA para todos los efectos técnicos y es quien recibird las instrucciones que imparta LA ASOCIACION. EL CONTRATISTA comunicaré por escrito a LA ASOCIACION el nombre del citado profesional y, en consecuencia, las decisiones que éste adopte tendrén plena validez ante LA ASOCIACION, ©) Proveer la adecuada direccién técnica y de control de la OBRA, proporcionando Ia totalidad del equipo de construccién, implementos y herramientas necesarias para la normal ejecucién de la OBRA. d) Cumplir con las leyes, reglamentos y ordenanzas vigentes; especialmente en cuanto se refiere al cuidado y preservacién del medio ambiente, medidas de seguridad y precaucién en resquardo de la vida y salud de los obreros y _terceros, siendo de exclusiva responsabilidad de EL CONTRATISTA los dafios y perjuicios que, por su culpa, se ocasione a ela fi5T. ‘ANAVAT ms “GARAY , terceras personas o propiedades de terceros con motivo de las OBRAS de construccién. EL CONTRATISTA declara que todo el personal que utiliza en las OBRAS cuenta con un seguro complementario de trabajo de riesgo, obligandose a entregar la constancia de esto en un plazo no mayor a diez (10) dias de suscrito el presente documento. €) Respetar el medio social de la zona. En el supuesto que durante el plazo de vigencia del presente contrato, LA ASOCIACION determine que EL CONTRATISTA se encuentra contraviniendo o ha contravenido normas de Proteccién al Medio Ambiente o de Seguridad, contenidas en la legislacién sobre la materia, ésta tendra el derecho de suspender la ‘ejecucién del presente contrato y el pago de la contraprestacién pactada, hasta’ que dichas contravenciones sean subsanadas por EL CONTRATISTA. f)Asumir la responsabilidad por dafios a propiedades de LA ASOCIACION, terceros o a personas. En tal sentido, EL CONTRATISTA reconoce ser el Unico y directo responsable de! cumplimiento de las normas relativas al cuidado y proteccién de la vida y la salud de sus trabajadores, y por lo tanto se obliga a asumir el integro del valor de las sanciones econémicas derivadas de las actividades desarroliadas para el cumplimiento del presente contrato, y que hubiesen sido impuestas a LA ASOCIACION, de manera parcial o total. Como consecuencia de lo sefialado en el parrafo precedente, EL CONTRATISTA faculta a LA ASOCIACION para cobrar el importe de las sanciones econémicas, desconténdolo de las contraprestaciones que deriven del presente contrato. Y OBLIGACIONES: ASO @) Inspeccionar los vehiculos, equipos y todos aquellos elementos que utiliza EL CONTRATISTA para Ia presiacién de los servicios materia del presente contrato, b) LA ASOCIACION se reserva el derecho de revisar todos aquellos documentos relacionados a los servicios materia del presente contrato, sin reserva ni limitacién alguna. En tal sentido, EL CONTRATISTA deberd mantener sus archivos y libros de contabilidad de acuerdo con las normas legales vigentes, mostrando el costo de todos los servicios realizados bajo el presente contrato, incluyendo el pago de impuestos, contribuciones, salarios y demas informacién pertinente. En la medida que dichos documentos 0 libros se relacionen con los servicios cubiertos por este contrato, EL CONTRATISTA debe conservarlos por un periodo no menor de cinco (5) afios contados a partir del término del presente contrato y LA ASOCIACION tendré el derecho de revisar los mismos a efectos de ‘comprobar el cumplimiento de las obligaciones contractuales, laborales y tributarias EL CONTRATISTA. Los derechos de LA ASOCIACION serén adicionales a, y sin perjuicio de, los derechos y recursos que la ley otorgue para _revisar_los archivos, documentos y libros de contabilidad EL CONTRATISTA y tomar las acciones legales con relacién a los mismos. ) Solicitar la sustitucién de cualquier persona destacada para la ejecucién de las OBRAS que, a Su juicio, resulte incompetente 0 negativa para el desarrollo de la misma; io cual seré atendido por EL CONTRATISTA en el més breve plazo. 4) LA ASOCIACION esté obligada_a aprobar la relacién de equipos y materiales a ser utilizados por EL CONTRATISTA en la ejecucién de cada OBRA, siempre que los mismos se encuentren conformes a las especificaciones técnicas de la misma. RECIMO _SEXTA: NATURALEZA DEL _CONTRATO Y OBLIGACIONES LABORALES Las partes declaran expresamente que en todo aquello no regulado por el Presente contrato se regiré por las disposiciones del Cédigo Civil, especialmente por lo dispuesto en el articulo 1771° y siguientes referidas a los Contratos de Obra. De igual forma manifiestan que este contrato no genera ningun tipo de relacién laboral. Queda claramente establecido que, dada !a naturaleza civil del vinculo que origina este contrato, las partes contratantes dejan expresa constancia que no existe Felacion laboral alguna entre los servidores de los que se valga EL CONTRATISTA para el cumplimiento de las obligaciones que para ella derivan del presente contrato y LA ASOCIACION, por lo que esta ultima no responderé por los beneficios Sociales de dicho personal o cualquier obligacién laboral derivada de la su relacién con EL CONTRATISTA. En virtud de lo sefialado en la ciéusula que antecede, EL CONTRATISTA, en su condicién de empleador, deberé abrir y asumir el pago de las planillas de sueldos Y Salarios, horas extras, compensaciones por tiempo de servicio, vacaciones, indemnizaciones, contribuciones @ ESSALUD, tributos que afectan el pago de Femuneraciones por servicios personales, Seguro contra Accidentes de Trabajo y en general todo gasto que sea inherente a la relacién laboral principal-servidor entre EL CONTRATISTA y sus trabajadores. Asimismo, EL CONTRATISTA, deberd cumplir con todas las obligaciones derivadas de la relacién laboral tales como retenciones, declaraciones juradas y Presentacion de planillas, respondiendo por todo tipo de reclamaciones que Pudieran presentar sus trabajadores o ex-servidores, ante cualquier fuero o entidad de manera individual o colectiva El CONTRATISTA sera exclusivamente responsable por cualquier accidente de trabajo que hubiera afectado a cualquiera de sus trabajadores 0 personal a su cargo, durante el desarrollo de las OBRAS. RDECIMO SETIMA: DE LA RECEPCION DE LAS OBRAS EL CONTRATISTA entregaré las OBRAS, consignando en cada Cuaderno de Obra ia fecha que ha dado término a la misma, incluyendo las obras complementarias y modificaciones al proyecto inicial que pudieran haberse efectuado. Asimismo, presentaré la “Liquidacién Final de Obra”, la que consistird en una Memoria Descriptive, metrajes ejecutados, recursos mensuales y totales utilizados, planos “as built” de ser el caso y otras informaciones relevantes (en adelante, los “entregabies finales”). LA ASOCIACION procederé @ recibir las OBRAS terminadas, dentro de los quince (15) dias calendario de concluida cada una de ellas. Si existieran observaciones que estuvieran pendientes de cumplimiento. por EL CONTRATISTA, éstas serén anotadas en cada Cuaderno de Obra. Si las OBRAS se encuentran correctamente ejecutadas conforme a los planos y especificaciones técnicas, u con las érdenes de cambio y/o anotaciones del surgen observaciones serias con relacién 2 lo cakdad y termmnacsin de tes OORAS que pongen en nesgo le operscién, confiabidad @ instalaciones Ge la mame, se proceders @ Gicha Recepcén, de lo Cusi se dejard constancia excrita en Acta que EL CONTRATISTA no podré entregar las OBRAS cefectuosas 0 mal eiecutadas aduciendo defectos, errores u omisiones en los planos 0 especificaciones técnica Cuaiquier trabajo erréneo 0 defectuoso deberd ser subsanado y enmendado por exclusive cuenta de EL CONTRATISTA Posteriormente a la firma del Acta de Recepciin, las OBRAS quedarén someticas 8-un periodo de prueba de doce (12) meses, contados 2 parti de le fecha en que Suscriba el Acta de Recepcién, en lo que reipecta al proceso constructive, Quedando EL CONTRATISTA oblignds 9 twbsanar bajo su costo y Mmesgo cualquier deficiencia encontrada duranis este periodo. Asimismo, de conformidad con lo establecido en e! articulo 1784" det Céctigo Civil, i en el curso de los cinco (5) afios, contados deade la aceptacon de cada OBRA, se destruyen, total o parciaimente, o ten sresenta evidente peligro de rune © graves defectos por vicio de la construct’. Et. CONTRATISTA ser responsabie de estos hechos ante LA ASOCIACION. «emo y cuando LA ASOCIACION cumpla con comunicérselo mediante escrito e meses siguientes al descubrimiento. Dentro de los diez (10) dias calendarios de suscrito el presente contrato, @L CONTRATISTA se obliga a tener contratadas las coberturas de seguro detalladas en el Apéndice II que forma parte integrante del presente contrato, de acuerdo con las condiciones en el mismo especificadas. LA ASOCIACION dara el visto bueno a las polizas de seguros a ser contratadas por EL CONTRATISTA, las irre sa] Sobrde | oeceamesse | iconinn basta] in] cha Se] acai a fecha Gierta dentro de los sets (6) £1 pago de les primas y franquicies correspondientes, serén por cuenta de @ CONTRATISTA. EI incumplimiento de la entrega de las referidas pélizas daré lugar a la retencién del pago de la contraprestacion. DECIMO NOVENA: RESPONSABILIDAD CIVIL EL CONTRATISTA seré responsable de! adecuado cumplimiento de las prestaciones derivadas del presente contrato y estaré obligado a indemnizar a LA JASOCIACION en caso estas prestaciones sean inejecutadas 0 ejecutadas de manera parcial, tardia o defectuosa. En concordancia con lo anterior, EL CONTRATISTA indemnizard, defenderd y liberaré a LA ASOCIACION, sus funcionarios, miembros del Consejo Directivo y empleados de todos y cualesquiera reclamos, pretensiones, responsabilidades, Penalidades, requerimientos, gravamenes, costos, dafios, pérdidas y gastos resultantes o de alguna manera relacionados con la inejecucién o ejecucién parcial, tardia o defectuosa por parte de EL CONTRATISTA, de las prestaciones a su cargo y derivadas del presente contrat, o de actos negligentes, errores u omisiones en la efecucién de los Servicios bajo el presente instrumento. VIGE! ;OLUCT LA ASOCIACION podré proceder a la resolucién automatica y de pleno derecho del presente Contrato, ya sea total o parcialmente, en caso de: De verificarse alguna de las siguientes causales: 1) Quiebra, _liquidacién 0 —insolvencia declarada de EL CONTRATISTA. ii) Incumplimiento en el inicio de las OBRAS, por mas de diez (10) dias calendarios. lil) Suspensién de los trabajos de las OBRAS por mas de cinco (05) dias calendarios, sin autorizacién escrita de LA ASOCIACION. iv) Incumplimiento injustificado de! programa de trabajos, sin que EL CONTRATISTA adopte |as medidas oportunas y necesarias para asegurar la conclusién de las OBRAS dentro del plazo. v)_Negligencia reiterada en el cumplimiento de las especificaciones técnicas, planos, instrucriones de LA ASOCIACION, pago de salarios a su personal, normas de seguridad, salud, medio ambiente y vigencia de coberturas, vi) Sub-contratacién de una parte de la OBRA, sin contar con la autorizacién escrita de LA ASOCIACION. vil) No entrega de la Carta Fianza o pér la de vigencia de la misma. vii) Retraso en la entrega de las OBRAS por més de diez (10) dias calendario. Para proceder a la resolucién automatica y de pleno derecho del presente contrato en base a las causales antes sefialadas, bastard que LA ASOCIACION le remita una carta notarial a EL CONTRATISTA, indicdndole que hard uso de la presente cldusula resolutoria, La resolucién por alguna causal antes mencionada, no exime a EL CONTRATISTA del pago de las multas y/o penalidades devengadas, ni del pago por los dafios y perjuicios que tal incumplimiento pudiera haber originado. Sin perjuicio de lo dispuesto anteriormente, cualquiera de las partes podré resolver el presente contrato en caso de verificarse cualquier incumplimiento de las obligaciones especificadas en el presente contrato, para lo cual debera cursar una carta notarial a la otra parte para que subsane el incumplimiento en un plazo no menor de quince (15) dias calendarios bajo apercibimiento de resolucién del presente contrato. Si al vencimiento del referido plazo, el incumplimiento aducido no hubiera sido subsanado, el contrato podra ser resuelto de pleno derecho, quedando la parte que ha incumplido obligada al pago de dafios y perjuicios. Si en cualquier. momento antes de la terminacién de las OBRAS, LA ASOCIACION encontrara motivos fuera del control de las partes, que imposibiliten la terminacién de las mismas o vayan contra sus intereses, mediante aviso escrito a EL CONTRATISTA, podré suspender los trabajos y/o resolver el Contrato total o parcialmente. A la entrega de dicho aviso de resolucién EL CONTRATISTA suspenderd el trabajo del modo, en el orden y en el momento que LA ASOCIACION lo solicite, sin que esto origine el pago de indemnizacién alguna a favor de EL CONTRATISTA. VIGESIMO PRIMERA: ARBITRAJE Ambas partes acuerdan que cualquier controversia derivada del presente Contrato 0 relacionada con el mismo, incluyendo su nulidad o invalidez, seré resuelta mediante trato directo entre ellas mismas. Sin embargo, si persistiera la controversia, ésta se someterd a un arbitraje de derecho a cargo de un Tribunal Arbitral, de acuerdo a las normas contenidas en el Reglamento de Arbitraje Nacional del Centro de Conciliacién y Arbitraje Nacional e Internacional de la Camara de Comercio de Lima. El Tribunal estaré compuesto por tres (3) miembros, uno designado por cada una de las partes, los que a su vez, designarén al tercero. En caso las partes no se pusieran de acuerdo y/o no estuviera conformado el Tribunal dentro de los quince (15) dias calendario posteriores a la recepcién del requerimiento escrito de la parte que solicita el arbitraje, la designacién del (0 de los) arbitro (s) faltante (s) seré realizada por el Centro de Conciliacién y Arbitraje Nacional e Internacional de la Camara de Comercio de Lima. El laudo que dicte el Tribunal seré definitive y obligatorio para las partes, no pudiendo ser apelado ante el Poder Judicial. De ser necesario recurrir a la jurisdiccién ordinaria por asuntos vinculados al arbitraje a que se refiere la cldusula precedente, ambas partes renuncian al fuero de su domicilio y se someten expresamente a la jurisdiccién y competencia de los Jueces y Tribunales del Distrito Judicial de Lima, IM: INDI ILI Para los efectos del presente Contrato, las partes sefialan como su domicilio los que figuran en la parte introductoria del presente instrumento, en donde se entregarén todas las comunicaciones y notificaciones a que hubiere lugar. En caso de variacién de domicilio, las partes se obligan a informar por escrito el nuevo domicilio a su contraparte, con anticipacién no menor de quince (15) dias. Si no se cumpliese con esta formalidad, surtiran plenos efectos las comunicaciones que se reciban en los domicilios mencionados en el presente convenio. vi TERCERA: :ONTRATO Los siguientes Apéndices forman parte integrante del presente contrato. En caso de discrepancia entre lo acordado en los referidos Apéndices y lo establecido en el presente documento ("Cuerpo del Contrato”) predominard este ultimo: ‘Apéndice 1: Propuesta Técnica - Econémica de la OBRA que incluye: (Se adjunta un disco compacto ~ CD, con el detalle de su contenido y en fisico). u. mm. M. vil. vit. x. xi. XII. xin. xiv. Apéndice 11: MEMORIA DESCRIPTIVA MEMORIA DE CALCULO IMPACTO AMBIENTAL ESPECIFICACIONES GENERALES Y TECNICAS PLANILLA DE METRADOS PRESUPUESTO ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS ANALISIS DE GASTOS GENERALES RELACION DE INSUMOS PROGRAMACION DE OBRAS CRONOGRAMA DE EJECUCION PLANOS, PANEL FOTOGRAFICO. ‘ANEXOS Seguros El presente contrato se firma en sefial de conformidad, en dos ejemplares de igual tenor, uno para LA ASOCIACION y e! otro para EL CONTRATISTA a los diecinueve (19) dias del mes de septiernbre de! aio 2011. arma eee at aD acc EL CONTRATISTA c cana nt a Ono ar Sh Ct Pe COMES A

You might also like