You are on page 1of 41
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA ‘OFICINA DE RECURSOS HUMANOS ‘DIRECCION BIENESTAR SOCIAL, DIRECTIVA GENERAL MPPD-OFRH-BS-BSE-09-2012 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DI IOECONOMICOS DEL MPPD REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DIRECCION BIENESTAR SOCIAL Caracas, N° MPPD-OFRH-BS-BSE-09-2012 DIRECTIVA GENERAL DE BENEFICIOS SOCIOECONOMICOS DE LA EAN.B. ASUNTO: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE BENEFICIOS SOCIOECONOMICOS DE LA F.A.N.B. OBJETO: Establecer las normas y procedimientos que regularan la tramitacién de las solicitudes de Ayudas Especiales por Gastos Médicos- Odontolégico, Material Quirargico y por Otras Subvenciones, Bonificacién para Nacimiento, Matrimonio y Defuncién, Becas de Estudios (Escolares y Universitarias), Ayudas por Capacitacién y Adiestramiento, Ayudas por Uniformes y Utiles Escolares y Aportes Patronales por Adquisicién de Juguetes y por Gastos de Guarderia y Preescolar, realizadas por el personal militar y por el personal de ‘empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero orgénico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para su estudio y posterior otorgamiento de acuerdo a lo establecido en la presente Directiva General. BASE LEGAL: * Articulo No 86 de la Constitucién de la Republica Bolivariana de. Venezuela. Pagina 1 de 40 Decreto No 8096 del con Rango, Valor y Fuerza de Ley Organica de la Fuerza Amada Nacional Bolivariana N*° 8.096 del 09MAR2011, Gaveta Oficial Extraordinario N° 6,020 de fecha 21MAR2011 Decreto No 6217 del 15JULO8 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgénica de la Administracién Publica, Gaceta Oficial Extraordinario N° 5.890 de fecha 31JULO8. Decreto No 6265 del 22NOVO7 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgénica de la Administracién Financiera del Sector Piblico, Gaceta Oficial Extraordinario N° 5.894 de fecha 31JULO8, Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Simplificacién de Trémites Administrativos N° 368 de fecha 050CT1999, publicado en Gaceta Oficial Extraordinario N” 5393 del 220CT 1999. Decreto No 6243 del 050CTO8 con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley Organica del Sistema de Seguridad Social, Gaceta Oficial Extraordinario N° 5.891 del 31JULO8. Decreto No 8938 del 07MAY12 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgénica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, Gaceta Oficial Extraordinario N° 6.076 de fecha 07MAY2012. Ley Organica de Educacion, Gaceta Oficial N° 6.929 del 15AGO09. Ley Organica para la Proteccién de Nifios, Niflas y Adolescentes, Gaveta Oficial N° 39.362 del 0SFEB2010. Cédigo Civil, Gaceta Oficial N° 2.990 del 26JUL2 Decreto N° 6.628 del 12MARO9, mediante el cual se dicta el Reglamento Organico def Ministerio del Poder Popular para la Defensa, publicado en Gaceta Oficial N° 39.137 del 12MAROB. Resolucién N° 01 del 14ENE2005 sobre las Normas para la Autorizacién de Funcionamiento de los Centros de Educaci6n Inicial del Ministerio de! Poder Popular para la Educacién, Cultura y Deporte, publicado en Gaceta Oficial N° 38.160 del OSABR2005. Acuerdo Marco para la Primera Convencién Colectiva de Tra los Funcionarios Publicos y sucesivas Convenciones Cole Pagina 2 de 40 M. Trabajo de los Empleados Piblicos (FEDEUNEP - EJECUTIVO NACIONAL). = Convenciones Colectivas de Condiciones de Trabajo que rigen al Personal Obrero que presta sus servicios en la Administracién Publica Nacional (CTV-GOBIERNO) SITUACION: A. El Ministerio del Poder Popular para la Defensa a raiz de la promulgacion del decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley Organica de la Administracion Publica y de! decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley Orgénica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, se ha convertido en e! maximo érgano administrativo del sector defensa y por tanto seré de su competencia la formulacién, seguimiento y evaluacién de las normas y procedimientos encaminados a la elaboracién, modificacion y control en el otorgamiento de los beneficios sociceconémicos estabiecidos dentro de sus programas sociales. . En el Reglamento Organico del Ministerio del Poder Popular para la Defensa se le asigna a la Oficina de Recursos Humanos a través de la Direccién de Bienestar Social, el cumplimiento de las funciones de direccién y asesoramiento en todos los aspectos referentes al bienestar y la seguridad social de los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, -. El Ministerio del Poder Popular para la Defensa, tiene previsto en su clasificador presupuestario de ingresos y egresos, las partidas presupuestarias destinadas al otorgamiento de Ayudas Especiales, Bonos para nacimiento, matrimonio y defuncién, Becas de Estudios, ‘Ayudas por Capacitacién y Adiestramiento, Ayudas por Uniformes y Utiies Escolares y Aportes Patronales por Juguetes y por Gastos de Guarderia y Preescolar a favor de! personal militar y del per empieado, contratado y obrero de la Fuerza Amada Nag Bolivariana. Los fondos presupuestarios para la concesién 4 Pigina3 de 40 beneficios socio-econémicos se encuentran distribuidos en su presupuesto de gastos, bajo las siguientes partidas: | PARTIDA PRESUPUESTARIA N° DENOMINACION / BENEFICIARIO. EMPLEADOS 401,07.01.00 CAPACITAGION Y ADIESTRAMIENTO 401.07,02.00 BECAS 401.07.03.00__ MATRIMONIO ‘401.07.04.00 NACIMIENTO [401.07.05.00 DEFUNCION 401.07.06.00 _ | GASTOS MEDICOS ODONTOLOGICOS. 401.07.09.00 UNIFORMES Y UTILES ESCOLARES PARA SUS HIJOS. z 401.07.11.00 GASTOS DE GUARDERIA Y PREESCOLAR 401.07.12.00 JUGUETES PARA SUS HIJOS. 401.07.96.00 OTRAS SUBVENCIONES ‘OBREROS, 404,07.47.00 CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO 401.07.18.00 BECAS 401.07.19.00 MATRIMONIO. 401.07.20,00_—_| NACIMIENTO 401.07.21.00 DEFUNCION 401,07.22.00 GASTOS MEDICOS ODONTOLOGICOS ‘401.07.25.00 UNIFORMES Y UTILES ESCOLARES __| PARA SUS HIJOS. 401.07.27.00 GASTOS DE GUARDERIA Y PREESCOLAR 401.07.28.00 JUGUETES PARA SUS HUOS. aa ‘401.07.97.00 ‘OTRAS SUBVENCIONES _CONTRATADOS: 407,07.33.00 ‘ASISTENCIA SOCIO-ECONOMICA __MILITARES 401,07 34.00 CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO “401.07.35.00 BECAS 401.07.36.00 MATRIMONIO. 401.07.37.00 [NACIMIENTO oe 401.07.38.00 DEFUNGION [401.07.39.00 GASTOS MEDICOS ODONTOLOGICOS: 401.07.42.00 UNIFORMES Y UTILES ESCOLARES PARA SUS HIJOS. 401.07. 43.00 JUGUETES PARA SUS HUOS. 401.07.44,00 ‘GASTOS DE GUARDERIA Y PREESCOLAR ‘401.07.98.00 OTRAS SUBVENCIONES Péigina 4 de 40 IV. DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL: A. DE LOS BENEFICIOS SOCIOECONOMICOS Y SUS RECAUDOS: 4. AYUDAS ESPECIALES (Gastos médico-odontolégicos y material quirargico y por otras subvenciones tales como construccién, pérdida y reparacién de vivienda, reparacion de vehiculo, compra de caucho, construccién de puertas, construcci6n de rejas y otros.) Se entiende por Ayuda Especial toda erogacién en dinero otorgada por el Ministerio del Poder Popular para la Defensa a favor del personal militar activo y retirado (con goce de pensién) y del personal de empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero activo y jubilado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a fin de apoyarle en la solucién de los problemas coyunturales referidos a solventar gastos de tipo médico-odontolégico y material quirirgico (hospitalizacién, rehabilitacién, medicina y deudas a institucién médica) asi como por otras subvenciones tales como construccién, reparacién y pérdida de vivienda, reparacién de vehiculo, compra de cauchos, construccién de puerias, construccién de rejas y otros que se consideren que afectan social y econémicamente al personal amparado por esta Directiva General, segin criterio y decision de la Oficina de Recursos Humano del MPPD, en su atribucién de ente rector en la materia. a) El expediente de la solicitud de Ayuda Especial por concepto de gastos médico-odontolégico y material quirargico debe contener los siguientes documentos, los cuales reposarén en la Oficina de Recursos Humanos del MPPD para fines de auditoria: 1) Oficio de la solicitud certificando que el resto documentacién que respalda su otorgamiento, rep 4 Péigina 5 de 40 expediente 0 historial del trabajador (para las dependencias adscritas al MPPD y para ios Componentes Militares). 2) Hoja de tramitacién, que contenga una breve exposicién del motivo de la solicitud, segtin formato anexo. 3) Original del presupuesto (sello hémedo de la unidad médica tratante 0 empresa que registre los datos legibles del RIF, teléfono(os) y direccién fiscal de la misma). 4) Original del informe médico con el sello himedo de la unidad médica tratante 0 empresa, que contenga los datos legibles de su(s) teléfono(os) y direccidn y los datos en sello hmedo del médico tratante, N° de su cédula de identidad y N° Clave del Colegio que lo autoriza, 5) Copia de la carta aval expedida y autenticada por la empresa de seguros contratada por el MPPD, 0 en su defecto un documento original donde dicha empresa de seguros certifique el compromiso © no con la cobertura médica en cuestién (se exceptiian los casos odontolégicos por no estar amparados y cubiertos respectivamente, por la referida pdliza en la actualidad). 6) El personal militar retirado deberé consignar la constancia de afiliacién emitida por el IPSFA. a) El expediente de solicitud de Ayuda Especial por otras subvenciones debe contener los siguientes documentos, los cuales reposaran en la Oficina de Recursos Humanos del MPPD para fines de auditoria: 1) Oficio de la solicitud certiicando que el resto de ta documentacién que respalda su otorgamiento, reposa en el expediente o historial del trabajador (para las dependencias adscritas al MPPD y para los Componentes Militares). REYSADO x) Pagina 6 de 40 2) Hoja de tramitacién que contenga una breve exposicién del motivo de la solicitud, segun formato anexo. 3) El personal militar retirado deberd consignar la constancia de afiliacién emitida por el IPSFA 4) Original de! presupuesto (sello htimedo de la Empresa que registre los datos legibles del RIF, teléfono(os) y direccién fiscal de la misma). 5) Copia certificada del documento de propiedad de la vivienda, en su defecto y si el caso lo amerita, el original de la carta de residencia que certifique ta habitabilidad de la misma (debidamente firmada y sellada) expedida por las autoridades competentes. 6) Copia certificada del titulo de propiedad del vehiculo y/o camet de circutacién a nombre del trabejador solicitante. 7) Informe técnico expedido por las autoridades competentes, en caso de siniestro de vivienda o vehiculo. 8) Documento (s) Comprobatorio (s) para otros concepios que no estan especificades en ta presente Directiva General pero que segtin su necesidad socioeconémica y previo estudio del caso, ameriten la atenci6n por esta via. 2. BONO POR NACIMIENTO Se entiende por Bono por Nacimiento, toda erogacién en dinero otorgada por el Ministerio de! Poder Popular para la Defensa que se produce por cada nacimiento de un hijo proveniente de la union matrimonial 0 unién estable de hecho entre un hombre y una mujer que cumplan con los requisitos establecidos en la ley, a favor del personal militar y del personal empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero sujeto a la presente Direct) General, que se encuentre activo en sus funciones. Pégina 7 de 40 a) Et expediente de solicitud de Bono por Nacimiento, debe contener los siguientes documentos, fos cuales reposaran en la Oficina de Recursos Humanos del MPPD para fines de auditoria: 1) Oficio de la solicitud certificando que la documentacién que respalda su otorgamiento, reposa en el expediente o historial del trabajador (para las dependencias adscritas al MPP y para los Componentes Militares). 2) Listado © reporte mensual que debe ser consignado los primeros cinco dias dei mes, acompajiado con las copias de las respectivas hojas de vida del personal civil solicitante del beneficio, siempre y cuando el evento haya ocurrido dentro del plazo de espera establecido para estos casos en la presente Directiva General (solo para los Componentes Militares) 3, BONO POR MATRIMONIO Se entiende por Bono por Matrimonio, toda erogacién en dinero otorgada por el Ministerio del Poder Popular para la Defensa a favor del personal militar y del personal de empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero sujeto a la presente Directiva General, que encontrandose activo en sus funciones contraiga matrimonio por primera vez. a) El expediente de solicitud de Bono por Matrimonio, debe contener los siguientes documentos, los cuales reposaran en la Oficina de Recursos Humanos de! MPPD para fines de auditoria: 1) Oficio de la solicitud certificando que ia documentacién que respalda su otorgamiento, reposa en el expedieg eo" historial del trabajador (para las dependencias adsqff MPPD y para los Componentes Militares). Péigina 8 de 40 2) Listado 0 reporte mensual, que debe ser consignado los primeros cinco dias del mes, acompafiado con las copia de las respectivas hojas de vida del personal civil solicitante del beneficio, siempre y cuando el evento haya ocurrido dentro del plazo de espera establecido para estos casos en la presente Directiva General (solo para los Componentes Miltares) 4. BONO POR DEFUNCION Se entiende por Bono por Defuncién toda erogacién en dinero otorgada por el Ministerio del Poder Popular para la Defensa por concepto de gasios funerarios por el fallecimiento del personal militar activo y retirado (con goce de pensién) y del personal de empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero en condicién de activos y jubilados, 0 por el fallecimiento de sus familiares directos sujetos a la presente Directiva General que demuestre haber compartido el mismo techo con el trabajador militar 0 civil fallecido (previo estudio social), con Ia finalidad de complementar otras asignaciones que por este concepto otorgue la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. a) El expediente de solicitud de Bono por Defuncién debe contener los siguientes documentos, los cuales reposaran ; en la Oficina de Recursos Humanos del MPPD para fines de auditoria: 1) Officio de la solicitud certificando que la documentacin que respalda su otorgamiento, reposa en el expediente o historial del trabajador (para las dependencias adscrtas al MPPD y para los Componentes Militares). , 2) Listado 0 reporte mensual, que debe ser consignagévios primeros cinco dias del mes, acompatiado con las of ee viSADO % Pégina 9 de 40 hijos (hasta los 26 afios de edad o sin limite de edad en los casos de Educacién Especial) del personal miliar activo y retirado con goce de pension, de la viuda 0 viudo del personal militar que fallezca en actos del servicio y del personal de empleado, contratado y obrero (activo y jubilado) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que se encuentren cursando estudios y que demuestren tener un rendimiento estudiantil dentro de los parémetros que establece la presente Directiva General. a) El expediente de solicitud de Beca Escolar y Universitaria debe contener los siguientes documentos, los cuales reposaran en 1a Oficina de Recursos Humanos del MPPD para fines de auditoria: 1) Oficio de la solicitud certificando que el resto de la documentacién que respaida su otorgamiento, reposa en el expediente o historial del trabajador (para las dependencias adscritas al MPPD y para los Componentes Miltares). 2) Listados 0 néminas de pago del beneficio, que cumplan con fos lineamientos que fje en su debida oportunidad ta Direccién de Bienestar Social de la Oficina de Recursos Humanos del MPPD y que certifique a pie de pagina que la documentacién abajo requerida reposa en los expedientes de las solicitudes de! beneficio, resguardados por eso Componente para fines de auditoria (solo para los ‘Componentes Miltares), 3) Planilla de solicitud correspondiente al periodo escolar a cursar. 4) Copia del boletin de promocién 0 constancia de notas finales del afio anterior cursado, indicando el literal o nota de aprobacién y el nivel (grado, afio o semestre) al qu > a REVISADO promovido (sin enmiendas). Pagina Lt de40 ron ORI. las respectivas hojas de vida de! personal civil solicitante del beneficio, siempre y cuando el evento haya ocurrido dentro: del plazo de espera establecido para estos casos en la presente Directiva General (solo para los Componentes Militares). 3) El personal militar retirado deberd consignar a constancia de afiliacién emitida por el IPSFA. 4) El personal militar retirado y el personal civil jubilado del MPPD, deberd presentar ante la Oficina de Recursos Humanos del MPPD en caso de! fallecimiento de un familiar directo amparado por la presente Directiva General, el original de la carta de residencia o cualquier otro documento que demuestre que el familiar vivia bajo su mismo techo y la copia del acta 0 certificado de defuncion, siempre y cuando haya ocurrido dentro del plazo de espera establecido para estos casos en la presente Directiva General. 5) Los requisitos exigidos en los puntos 3 y 4 anteriormente sefialados, aplican para las solicitudes que sean formuladas por un familiar directo de un trabajador militar retirado o personal civil jubilado del MPPD que haya fallecido, siempre y cuando cumpla con el plazo de espera establecido para estos casos en la presente Directiva General. 5. BECA ESCOLAR Y UNIVERSITARIA Se entiende por Beca Escolar y Universitaria, la subvencién econémica no reembolsable, ni transferible, que otorga en forma trimestral, semestral 0 anual, el. Ministerio de! Poder Popular para la Defensa a través de la Direccién de Bienestar Social adscrita a la Oficina de Recursos Humanos del MPPD. al personal militar activo y al personal de empleado, contratado (a partir de, meses) y obrero en condicién de activos asi como tambié fs los a REVISADO 4 . Tonia: i “on 5) Original de la constancia de inscripcién o de estudio det grado, afio o semestre @ cursar o en su defecto la copia de uno de estos documentos con firma y sello en original del Instituto educativo que la emite. 6) Copia de las notas cattificadas y del titulo de bachiller (solo para bachilleres que comiencen en la universidad). 7) Informe psicopedagégico (sélo para Educacién Especial) 8) Copia fotostética del dictamen egal con la sentencia del Tribunal y Circuito de Proteccién de Nifios, Nifias y Adolescentes referente a los casos de administracion de los bienes que por responsabilidad u obligacién tenga el trabajador solicitante con el alumno (a) que opte por el beneficio, segun lo contenido en ia Ley Organica para la Proteccién de Nifios, Niflas y Adolescentes sobro las, causas de: Cumplimiento de Manutencién de manera voluntaria, de ejecucién forzosa o subsidiaria (Articulos 366, 368 y 369), Colocacién familiar (Articulos 397, 399 y 400) y Adopcién (Articulo 406). 6. AYUDAS POR CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO (estudios universitarios y cursos de preparacion). Se entionde por Ayuda de Capacitacién y Adiestramiento al otorgamiento de un beneficio econémico no reembolsable ni transferile que otorga el Ministerio del Poder Popular para ia Defensa a través de la Direccién de Bienestar Social adscrita a la Oficina de Recursos Humanos del MPPD., al personal militar y al personal de empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero activo de la Fuerza Armada Nacional Boliveriana que se encuentren realizando estudios universitarios (pregrado y postgrado) y cursos de preparaciin (cursos, talleres, conferen: etc.) en el interior o exterior del pais, de conformidad cq planes y programas académicos-institucionales (necesifia detectadas al trabajador por el supervisor inmediato 0 preparacion académica del trabajador que redunde en beneficio de la institucién). a) El expediente de solicitud de Ayuda por Capacitacién y Adiestramiento (universitario y por curso de preparacin), debe contener los siguientes requisitos comunes, los cuales reposaran en fa Oficina de Recursos Humanos del MPPD, para fines de auditoria: 1) Oficio de solicitud certiicande que el resto de la documentacién que respalda su otorgamiento, reposa en el expediente o historial del trabajador (para las dependencias adscritas al MPPD y para los Componentes Militares). 2) Hoja de tramitacién que contenga una breve exposicién del motivo de la solicitud, segin formato anexo. 3) Carta de compromiso y factura de pago, emitida por la Universidad, Instituto, Colegio Universitario o Entidad Didéctica. Para los Estudios Universitarios: > Original de la constancia de inscripcién 0 constancia de estudio (con sello himedo de la Universidad, Instituto o Colegio Universitario) o en su defecto la copia de uno de estos documentos con firma y sello en original del instituto educativo que la emite. > Copia del titimo titulo obtenido y notas certificadas (en caso de cursar primer semestre). > Copia de las notas certificadas de! semestre anterior. Para los estudios por cursos de preparacién: > Copia de la cotizacién emitida por la Entidad Di donde se va a realizar el curso o taller, inff Pagina 13 de 40 nombre del curso, costo por participantes, duracién, fecha y lugar. > Consignar el certificado o diploma del curso en original y fotocopia, una vez culminado el mismo. De no ser consignado deberé reponer el monto total de ta ayuda asignada o de lo contrario se le suspenderé de manera permanente Jas ayudas especiales por todos los conceptos contemplados en esta Directiva General, sin perjuicio de las sanciones administrativas a que haya lugar. Para los estudios por cursos de preparacién en el exterior: > Resolucién o Punto de Cuenta Ministerial. > Nombramiento donde se establezca: fecha, lugar y duracién de la misién de estudios en caso de no presentar la Resolucién o Punto de Cuenta Ministerial. > Cotizacién o carta de postulacién emitida por la Entidad Didactica donde se va a realizar el curso o taller, indicando nombre del curso, costo por participantes, duracién, fecha y lugar. > Numero de cuenta y cédigo SWIFT del pais donde realiza el curso (en caso de transferencia). > Alculminar la misién, debera consignar lo siguiente: = Original y fotocopia del certificado 0 diploma del curso realizado, debidamente registrado autenticado por el consulado correspondiente. De no ser consignado, deberé reponer ef monto total de fa ayuda asignada 0 de 1o contrario se le suspenderé de manera permanente las, ayudas especiales por todos los conceg contemplados en esta Directiva Generali Pagina 14 de-40 perjuicio de las sanciones administrativas a que haya lugar. 7. DE LAS AYUDAS PARA LA ADQUISICION DE UNIFORMES Y UTILES ESCOLARES Y SUS RECAUDOS: Se entiende por Ayudas para la Adquisicién de Uniformes y Utiles Escolares, la erogacién en dinero por concepto de uniformes y tiles escolares, que debe ser otorgada por el Ministerio del Poder Popular para la Defensa a nombre del personal militar activo y del personal empleado, contratado (a partir de los sels meses) y obrero activo adscritos a la Fuerza ‘Amada Nacional Bolivariana, que tenga hijos en edades comprendidas entre los tres (03) y veintiséis (26) afios de edad, al momento en que se encuentren cursando estudios en los niveles educativos contemplados en la presente Diractiva General, y que dependan econémicamente de! trabajador. En los casos de hijos cursando educacién especial, no se consideraré como un requisito la edad. Este tipo de ayuda también podré ser otorgada al trabajador que por dictamen judicial demuestre legalmente mediante documento emitido por el érgano jurisdiccional competente, tener la responsabilidad de manutencién, colocacién familiar 0 adopcién del estudiante que opte por el beneficio. a) El expediente para optar al beneficio de Ayuda para la Adquisicién de Uniformes y Utiles Escolares debe contener los siguientes requisitos, los cuales reposaran en la Oficina de Recursos Humanos del MPPD, para fines de auditoria: 1) Oficio de la solicitud certificando que el resto de la documentacién que respalda su otorgamiento, repo: el expediente o historial del trabajador (pat 4 Pogina 15 de 40 dependencias adscritas al MPPD y para los Componentes Militares). 2) _Listados 0 néminas de pago de! beneficio, que cumplan con los fineamientos que fije en su debida oportunidad la Direccién de Bienestar Social de la Oficina de Recursos Humanos del MPPD y que certifiquen a pie de pagina que la documentacién abajo requerida reposa en los expedientes de las solicitudes del beneficio, resguardado por ese componente para fines de auditoria (solo para los Componentes Militares). 3) Original de la constancia de inscripcién o de estudio de! grado, afio o semestre inmediato a cursar, 0 en su defecto la copia de uno de estos documentos con firma y sello en original def instituto educativo que la emite. 4) Copia fotostatica del dictamen legal con la sentencia del Tribunal y Circuito de Proteccién de Nifios, Nifias y Adolescentes referente a los casos de administracién de tos bienes que por responsabilidad u obligacién tenga el trabajador solicitante con el alumno (a) que opte por el beneficio, segtin lo contenido en la Ley Organica para ta Proteccién de Nifios, Nifias y Adolescentes sobre las causas de: Cumplimiento de Manutencién de manera voluntaria, de ejecucién forzosa o subsidiaria (Articuios 368, 368 y 369), Colocacién familiar (Articulos 397, 399 y 400) y Adopcién (Articulo 406). b) Son causales de la suspensién de la Ayuda para la Adquisicién de Uniformes y Utiles Escolares, los siguientes: 1) Abandono temporal de los estudios por causa justific (enfermedad, cambio de residencia). 2) Retiro del afio 0 periodo académico por causa justificada 3) Cuando el beneficiario ingrese a un plantel, escuela o academia militar donde el becario disfrute de los programas sociales compensatorios 0 se determine que recibe otra ayuda por el mismo concepto a través de otro organismo oficial o privado. Son causales de la pérdida definitiva de la Ayuda para la Adquisicin de Uniformes y Utiles Escolares, los siguientes: 1) Sobrepasar el limite de edad para el disfrute del beneficio, establecido en la presente Directiva General. 2) La pérdida del afio escolar sin causas justificada. 3) Abandono de los estudios sin causes justificada, 4) _ Disfrute permanente y simulténeo de otra ayuda, otorgada por otro organismo gubernamental. 5) Mala conducta comprobada. 6) Expulsién de la Unidad Educativa. 7) Pérdida de la inscripcién conforme a la Ley de Educacién. 8) Cuando el beneficiario se encuentre incorporado al campo laboral, independientemente de la edad. 9) Haber culminado los estudios. 10) La presentacién a destiempo de los documentos de inscripcién o constancia de estudios. 11) Cuando el alumno (a) no dependa econémicamente del solicitante de la ayuda (empleado, contratado u obrero). 12) Suministrar datos falsos o presentar documentos con enmiendas. 13) Cuando el trabajador deje de laborar por cualquier cai para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, : Pagina 17 de40 8, DEL APORTE PARA LA ADQUISICION DE JUGUETES Y ‘SUS RECAUDOS: Se entiende por Aporte para la Adquisi erogacién en dinero por concepto de juguetes, que debe ser n de Juguetes, la otorgada por el Ministerio del Poder Popular para la Defensa a nombre del personal militar activo y de! personal de empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero activo adscritos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que tenga hijos en edades comprendidas entre cero (0) y doce (12) afios de edad (cumplidos durante el ejercicio fiscal vigente) 0 hasta los dieciocho (18) afios de edad en caso de que presenten algtin tipo de discapacidad. El beneficio también podrd ser oforgado al trabajador que por dictamen judicial demuestre legalmente mediante documento emitido por el érgano jurisdiccional competente, tener la responsabilidad de crianza y manutencién de menores comprendidos en estas edades. a) El expediente para optar al beneficio de Aporte para la Adquisicién de Juguetes, debe contener los siguientes requisitos, Ios cuales reposaran en la Oficina de Recursos Humanos de! MPPD, para fines de auditoria: 1) Oficio de la solicitud certificando que la documentacién que respalda su otorgamiento, reposa en el expediente o historial det trabajador (para las dependencias adscrtas al MPPD y para los Componentes Militares). 2) Listados o néminas de pago del beneficio, que cumplan con los lineamientos que file en su debida oportunidad la Direccién de Bienestar Social de la Oficina de Recursos Humanos del MPPD y que certifiquen a pie de pagina que la documentacién abajo requerida reposa en los expedi de las solicitudes del beneficio, resguardados poy Pégina 18 do40 componente para fines de auditoria (solo para los ‘Componentes Militares). 3) Copia fotostética del dictamen legal con la sentencia del Tribunal y Circuito de Proteccién de Nifios, Nifias y ‘Adolescentes referente a los casos de administracién de los bienes que por responsabilidad u obligacién tenga el trabajador solicitante con ef alumno (a) que opte por el beneficio, segiin lo contenido en la Ley Organica para la Proteccién de Nifios, Nifias y Adolescentes sobre las causas de: Cumplimiento de Manutencién de manera voluntaria, de ejecucién forzosa o subsidiaria (Articulos 366, 368 y 369), Colocacién familiar (Articulos 397, 399 y 400) y Adopcién (Articulo 408). b) Son causales de la pérdida del Aporte para la Adquisici6n de Juguetes, los siguientes: 1) Sobrepasar el limite de edad para el disfrute del beneficio, establecido en la presente Directiva General 2) Suministrar datos falsos 0 presentar documentos con enmiendas. 3) Cuando el trabajador deje de laborar por cualquier causal para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana | 9, DEL APORTE PARA GASTOS DE GUARDERIA Y PREESCOLAR Y SUS RECAUDOS: Se entiende por Aporte para Gastos de Guarderia y Preescolar, la erogacién en dinero por concepto de matricula y de cada mensualidad correspondiente a una cantidad equivalente al cuarenta por ciento (40%) del salario minimo, que debe ser otorgada por el Ministerio del Poder Popular para la Defen: nombre del personal militar y del personal de empl contratado (a partir de seis meses) y obrero activo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que perciban una remuneracién mensual equivalente hasta un maximo de cinco (05) salarios minimos, hasta que sus hijos cumplan los seis (06) afios de edad (Articulo 343 de la LOTTT y Articulo 101 del Reglamento de la Ley Organica del Trabajo), y se encuentren bajo el cuidado de guarderias infantiles, hogares de cuidado diario y matemales o cualquier otro Centro de Educacién Inicial destinado para tal fin, debidamente inscritos y autorizados por el Ministerio del Poder Popular para la Educacion (Articulo 344 de la LOTT y Articulo 02 y 03 de la Resolucién N° 01 sobre las Normas para la Autorizaci6n de Funcionamiento de los Centros de Educacién Inicial) a) El expediente pare, optar al beneficio de Aporte para Gastos de Guarderia y Preescolar, debe contener los siguientes requisitos, los cuales reposaran en Ia Oficina de Recursos Humanos del MPPD, para fines de auditoria: 1) Oficio de la solicitud certificando que el resto de la documentacién que respalda su otorgamiento, reposa en el expediente o historial del trabajador (para las dependencias adscritas al MPPD y para los Componentes Miilitares). 2) Listados o néminas de pago del beneficio, que cumplan con los lineamientos que fje en su debida oportunidad la Direccién de Bienestar Social de la Oficina de Recursos Humanos del {PPD y que certifiquen a pie de pagina que la documentacion abajo requerida reposa en los expedientes de las solicitudes del beneficio, resguardados por ese componente para fines de auditoria (solo para fos Componentes Militares). 3) Original de los comprobantes ylo recibos de pago, inscripcién y mensualidades con su debido Regist Pagina 20 de 40 Informacién Fiscal (RIF), que se encuentren a nombre del trabajador solicitante (debidamente certificados). 4) Copia fotostatica de! dictamen legal con la sentencia del Tribunal y Circuito de Proteccién de Nifios, Nifias y Adolescents referente a los casos de administracion de los bienes que por responsabilidad u obligacién tenga el trabajador solicitante con el alumno (a) que opte por el beneficio, segiin lo contenido en la Ley Organica para la Proteccién de Nifios, Nifias y Adolescentes sobre las causas de: Cumplimiento de Manutencién de manera voluntaria, de ejecucién forzosa o subsidiaria (Articulos 366, 368 y 369), Colocacién familiar (Articulos 397, 389 y 400) y Adopcién (Articulo 406). b) Son causales de la pérdida del Aporte para Gastos de Guarderia y Preescolar, las siguientes: 1) Elretiro del nifio © nifia de! Centro de Educacién Inicial, al cual se encontraba inscrito (a) 2) Suministrar datos falsos 0 presentar documentos con ‘enmiendas. 3) Cuando el personal militar y el personal de empleado, contratado y obrero, sea retirado del servicio activo 0 deje de laborar en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, por cualquier causal 4) Otra(s) que se considere aplicable para estos casos, B. OTRAS DISPOSICIONES GENERALES: 4. La _aprobacién de las Ayudas Especiales, de las _Ayudas por apacitacion_y Adiestramiento_y de las Becas Escolares 4 ‘Pagina 21 de 40 R Péipina 22 de 40 equidad, inclusion, de estudios lad presupuestaria existente, decidira sobre su aprobacién y monto a otorgar. . Las solicitudes de las Ayudas Especiales por otras subvenciones comprenden todos aquellos conceptos que impliquen gastos que razonablemente deben ser cubiertos por el trabajador, y son derivados de contingencias, eventualidades imprevistas, no superfluas ni de lujos y que por no encontrarse amparados 0 totalmente cubiertos por algun sistema de proteccion social, le generan necasidades que le afectan econémica y socialmente a él y a su grupo familiar o impiden el desenvoivimiento normal y progresivo de los mismos. . Se consideran beneficiarios de las Ayudas Especiales otorgadas por el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, al personal militar profesional en situacién de actividad y retiro (con goce de pensién), al personal de empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero activo, y a los jubilados de cualquier unidad o dependencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Se consideran beneficiarios de las Ayudas por Capacitacion y Adiestramiento otorgadas por el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, al personal militar profesional en situacion de actividad y al personal de empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero activo de cualquier unidad 0 dependencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. . El otorgamiento de este sistema de ayudas, constituye un auxilio medida el alto costo que se le ocasiona por alguna contingeff evento imprevisto 0 por necesidades de preparacién y super personal, y se encuentra condicionado por un presupuesto de ley vigente. 6. Se consideran beneficiarios del Bono para Matrimonio y para Nacimiento al personal militar profesional activo y al personal de empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero activo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. 7. Se consideran beneficiarios del Bono para Defuncién al personal militar profesional en condicién de actividad y retiro (con goce de pensién), y al personal de empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero en condicién de activo y jubilado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que le fallezca un familiar directo. En caso del fallecimiento de un trabajador militar o civil activo, se procedera a conceder el beneficio al familiar directo que demuestre haber compartido el mismo techo con el trabajador militar © civil fallecido y que cumpla con los requisitos exigidos para su otorgamiento en la presente Directiva General. 8. Se consideran beneficiarios de las Becas Escolares otorgadas por el Ministerio del Poder Popular para fa Defensa, al personal militar activo y al personal de empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero en condicién de activo, asi como a los hijos del personal militar profesional activo y retirado con goce de pensién, de la viuda 0 viudo del personal militar que fallezca en acto de servicio y de! personal de empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero (activo y jubilado) de cualquier unidad o dependencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que se encuentren cursando estudios y que demuestren tener un rendimiento estudianti! dentro de los parametros que establece presente Directiva General. art } = Ro SADO Péigina 23 do 40 4 rt 9. El beneficio de Ayudas para !a Adquisicién de Uniformes y Utiles Escolares se hard a través de un pago Unico que sera depositado durante el afio fiscal vigente. 40.EI beneficio para la Adquisicién de Juguetes se hard a través de un pago Unico, que sera depositado en el mes de diciembre de cada aito fiscal. 44.Cuando ambos padres laboren en las dependencias del sector defensa y tengan hijos en comtin, se fe otorgaré el beneficio de Ayudas para la Adquisicién de Uniformes, Utiles Escolares y Juguetes a ambos trabajadores. 42.E1 otorgamiento del beneficio de la Ayudas para Adquisicion de Uniformes y Utiles Escolares no estara sujeto a un numero determinado de hijos por trabajador, siendo necesario presentar como soporte, el original de la constancia de estudio o de inseripcion comespondiente al periodo escolar que se encuentre vigente. 13.El beneficio para fa Adquisicién de Juguetes no limita la cantidad de hijos que puedan optar al mismo. 44.EI beneficio de Aporte Patronal por Gastos de Guarderia y Preescolar también sera otorgado al personal militar y personal de empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero activo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que por dictamen judicial tengan la responsabilidad u obiigacién de manutencién de menores de seis (06) aios de edad cumplidos, que se encuentren bajo el cuidado de guarderias infantiles, hogares de cuidado diario destinado para tal fin, debidamente inscritos y autorizados Ministerio del Poder Popular para fa Educacién. 15.Para fines del beneficio de Aporte Patronal por Gastos de Guarderia y Preescolar se entiende por edad limite para el disfrute del mismo, aquella edad que no exceda de los seis (06) afios de edad cumplidos, al momento de la inscripcién. 16.No tendran derecho al beneficio de Aporte Patronal por Gastos de Guarderia y Preescolar establecido en la presente Directiva General, aquellos trabajadores que tengan hijos inscritos en Guarderias 0 cualquier otro Centro de Educacién Inicial afin, cuya instalacion y mantenimiento esté bajo la responsabilidad de la Fuerza Amada Nacional Bolivariana; y no genere costo alguno al trabajador por concepto de inscripcién y/o mensualidades (Literal “a! del Articulo 102 del Reglamento de la Ley Organica det Trabajo). 17-Para optar a los beneficios socioeconémicos aqui contemplados, el personal militar deberé consignar los documentos requeridos por su respectivo Componente Militar. 18.El resto de la documentacién que respaide el otorgamiento de los beneficios socioeconémicos contemplados en la presente Directiva General a favor del personal militar y del personal de empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero que laboran en los Componentes Militares, deberd resguardarse en su respectivo expediente o historial, el cual reposa en la Unidad de Personal de ese organismo (personal civil) o en el Componente Militar comespondiente (personal militar). 19.EI resto de la documentacién que respalde el otorgamiento de los beneficios socioeconémicos de caracter _obligatorio contemplados en la presente Directiva General a favor dj personal de empleado, contratado (a partir de seis me: obrero que labora en las dependencias ubicadas en el Cj RE ASADO 4 Péigina 25 de 40 Ministerial _y las dependencias extemas al casco, debera resguardarse en el expediente del trabajador, e! cual reposa en la Direcoién de Personal Civil de la Oficina de Recursos Humanos del M.P.P.D y en las Unidades de Personal de cada dependencia, respectivamente. 20.E! personal empleado, contratado u obrero, que se encuentre en comision de servicio 0 trasiado temporal, deberé aparecer registrado en el listado emitido por la dependencia de adscripcion que cancela su sueldo o salario, a fin de optar por los beneficios socioeconémicos que regula esta Directiva General. 21.£1 olorgamiento de {os beneficios socioeconémicos contemplados en la presente Directiva General no se considerarén parte del salario, por lo que no tendran incidencia alguna en é!. 22.La presente Directiva General no reconoce ni ampara gastos por la via de rembolso, ni aquellos que haya contraido el trabajador por deudas con terceros, por pagos a través de tarjetas de créditos, préstamos, hipotecas y cualquier otra deuda que el trabajador o su familiar directo haya adquirido bajo su plena y exclusiva responsabilidad. 23,El personal de empleados, contratados y obreros deberan cumplir con el registro y actualizacién de sus datos a través del SIGEFIRRHH, por ser éste un requisito indispensable para el registro, control y generacién de las néminas de los _beneficios socioeconémicos regulados por la presente Directiva General. 24.Para los fines de la presente Directiva General, se consider, familiares directos a los siguientes: padre y madre, cényug concubino/a (unién estable de hecho) y a los hijos hasta ifs { Pégina 26 de 40 afios de edad que dependan econémicamente del solicitante y se encuentren cursando estudios. 25.E1 monto maximo establecido para el otorgamiento de las Ayudas Especiales es de VEINTE MIL (20.000,00) Bs. que serd otorgado a discrecionalidad por parte de los Comandantes de los Componentes Militares y por el Director(a) General de la Oficina de Recursos Humanos 0 en su defecto por aquel al cual la maxima autoridad le haya delegado la firma. 26.En ningin caso se otorgarén montos superiores al solicitado, y en aquellos casos en que las solicitudes ameriten cantidades por encima de la cantidad maxima establecida y no superen la cantidad de TREINTA Y CINCO MIL (35.000,00) Bs., deberan ser debidamente justificadas mediante Punto de Cuenta elaborado por la autoridad designada para administrar las ayudas socioeconémicas, para el estudio, consideracion y aprobacién por parte del Director (a) General de la Oficina de Recursos Humanos del MPPD. Aquellas solicitudes que excedan de los TREINTA Y CINCO MIL (35.000,00) Bs. y requieran ser atendidas por tratarse de casos crénicos 0 de extrema necesidad, el Punto de Cuenta deberd ser presentado por el Director General de la Oficina de Recursos Humanos del MPPD, para la decision y aprobacion del Ciudadano Ministro de! Poder Popular para la Defensa. 27.E| beneficio para la Adquisicién de Juguetes se cancelard por un monto equivalente a doce unidades tributarias (12 UT) por cada hijo que cumpla con ta edad exigida en la presente Directiva General, que se calculara en base a la Unidad Tributaria que se encuentre vigente al inicio del Ejercicio Fiscal, en concordang con Io establecido en el Reglamento N° 1 de ta Ley Organicg la Administracién Financiera del Sector Publico. Este monto ser incrementado, segtin la disponibilidad presupuestaria existente para el momento, lo que no implicaré derecho a montos superiores al establecido (12 UT), para posteriores otorgamientos. 28.E1 monto establecido para cancelar el Bono para Matrimonio serd el equivalente a Cuarenta Unidades Tributarias (40 UT), que se calcularé en base a la Unidad Tributaria vigente para la fecha en que ocumié el evento y sera otorgado por una sola vez al beneficiario. 29.EI monto establecido para la cancelacién del Bono para Nacimiento sera el equivalente a Cuarenta y Cinco Unidades Tributarias (45 UT), que se caloularé en base a la Unidad Tributaria vigente para la fecha en que ocurrié el evento y se otorgara por cada uno de los nacimientos que existan entre los beneficiarios. 30.E1 monto establecido para la cancelacién del Bono para Defuncién seré el equivalente a Sesenta Unidades Tributarias, (60 UT), que se calculard en base a la Unidad Tributaria vigente para la fecha en que ocurrié el evento y se otorgara por el fallecimiento del trabajador 0 de sus familiares directos, contemplados en la presente Directiva General. 31.Los montos establecidos para la cancelacién de la Beca Escolar y Universitaria serdn los siguientes: a) Educacién Preescolar 270 Bs. mensuales b) Educacién Primaria 330 Bs. mensuales ©) Educacién Media 400 Bs. mensuales d) Educacién Especial 500 Bs. mensuales e) Educacién Universitaria 600 Bs. mensuales Pagina 28 de 40 32.Los montos establecidos para la cancelacién de Ayudas para Adquisicién de Uniformes y Utiles Escolares serén los equivalentes a las Unidades Tributarias que se especifican para cada uno de los niveles educativos siguientes, que se calcularé en base a la Unidad Tributaria que se encuentre vigente al inicio del Ejercicio Fiscal, en concordancia con lo establecido en el Reglamento N° 1 de la Ley Organica de la Administracion Financiera del Sector Piblico: a) Educacién Preescolar Dieciséis (16) UT b) Educacién Primaria Dieciséis (16) UT ©) Educacién Media Dieciséis (16) UT d) Educacién Especial Veintidés (22) UT e) Educacién Universitaria Veintidés (22) UT 33.EI monto maximo establecido para el otorgamiento de las Ayudas por Capacitacién y Adiestramiento es de VEINTE MIL (20.000,00) Bs., y su otorgamiento no es excluyente para optar durante el mismo ejercicio fiscal por el beneficio de una Ayuda Especial, en caso de una necesidad o contingencia presentada, 34,Para efecto de aquelias solicitudes de beneficios socioeconémicos que no se encuentren amparadas por la presente Directiva General y obedezcan a una orden a nivel presidencial o ministerial, se procederé a su revision y andlisis a fin de determinar ta(s) forma(s) de accién a tomar para su canalizacién y atencién correspondiente. 35,E1 otorgamiento de la Beca Escolar y Universitaria se hara mediante depésito trimestral, semestral 0 anual, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria existente para el momento y a logeSpenrorliay requerimientos exigidos en la presente Directiva General finalidad de su otorgamiento consiste en estimular y premi 4 Pagina 29 de 40 dedicacion al estudio y contribuir con el bienestar familiar del trabajador. 36.1 estudiante con derecho a Beca Escolar, debe cumplir con los siguientes parémetros: a. Educacién Inicial (preescolar): Boletin _informativo satisfactorio del plantel donde esta insorito. b. Edueacion Primaria (del 1° al 6° grado): puntaje cualitativo de “A 0B" c. Educacién Media General (del 1° al 5° afio): promedio de notas de promocién igual o mayor a dieciséis (16) puntos. d. Educacién Media Técnica (del 1° al 6° afio): promedio de notas de promocién igual o mayor a dieciséis (16) puntos. e. Educacién Universitaria (nivel de pregrado): promedio de notas generales de promocién igual o mayor a quince (15) puntos 0 su equivalente y a su vez cumplir con el parametro de nota minima aprobatoria, exigida por la universidad o instituto universitario donde esta cursando los estudios. Asi mismo, no tener materias aplazadas y haber cursado cuatro (4) materias como minimo. f. Educaci6n Especial: informe psicopedagégico expedido por la institucion donde cursa estudios y a la cual el alumno deberé cumplir con la asistencia regular. 37.Los diferentes puntajes y sus equivalencias para todo lo referente a notas escolares y universitarias, se regirin de acuerdo a la Ley de Educacién vigente. 38.Cuando se trate de Bono para Nacimiento y ambos padres laboren en las dependencias del sector defensa, cada uno sg beneficiario de ta misma Pagina 30 de40 39.Cuando se trate de Bono para Matrimonio y ambos contrayentes laboren en las dependencias del sector defensa, cada uno seré beneficiario de la misma, 40.Cuando se trate de Beca Escolar y Universitaria para los hijos del trabajador y ambos padres trabajen en las dependencias del sector defensa, el beneficio por hijo se le cancetara a uno de los padres, toda vez que el beneficio no puede ser concedido a ambos a la vez para un mismo hijo. 41.EI maximo de hijos por grupo familiar beneficiarios de la Beca Escolar 0 Universitaria, estaré sujeto a la disponibilidad presupuestaria existente para el momento, lo que no implicaré derecho a un ndmero de beneficiarios especifico, para posteriores otorgamientos. 42.Cuando ambos padres laboren en las dependencias del sector defensa, se le otorgard el beneficio de Aporte Patronal por Gastos de Guarderia y Preescolar a uno solamente de éstos, por cada hijo que se encuentre en fa condicién que regula esta Directiva General 43, Los tramites de las Ayudas contempladas en esta Directiva General, deberan realizarse durante el ejercicio fiscal vigente. 44, Las Ayudas Especiales y las Ayudas por Capacitacién y Adiestramiento contempiadas en la presente Directiva General, serdn otorgadas al beneficiario una vez por ajio, contado a partir de la fecha de su remisién a la Oficina de Administracién del MPPD, salvo aquellos casos comprobados que ameriten otras. 45. Los tramites de los Bonos contemplados en esta Dir Pagina 31 de 40 General, tendré un plazo de espera por un periodo maximo de dos (2) meses para la recepcién de la solicitud del beneficio ante la Oficina de Recursos Humanos de! MPPD, contado a partir de la fecha en que ocurrié el evento (nacimiento, matrimonio y defuncién). En aquellos casos en que se requiera de algtin (os) recaudo (s) adicional (es) y/o faltante (s), dicho plazo se mantendrd sin interrupcién. 46.Los trémites de los bonos cuyo evento ocurran al final del ejercicio fiscal (mes de diciembre), deberan efectuarse dentro de un plazo de espera de dos (2) meses maximo para la recepcién del beneficio ante la Oficina de Recursos Humanos del MPPD, contados a partir de la fecha en que ocurrié el evento (nacimiento, matrimonio y defuncién). Esto con la finalidad de evitar que el pago del beneficio le genere una acreencia al organismo, que dado el caso deberé ser asumida a través de la partida presupuestaria 4.11.11.04.00 “compromisos pendientes de elercicios anteriores” (solo para aquellos casos considerados como compromisos validamente contraidos por el organismo). 47.E\ tiempo del plazo de espera estipulado para el trémite de los bonos contemplados en la presente Directiva General, comenzaré a contarse a partir de la fecha en que oourrié el evento {nacimiento, matrimonio y defuncién), por fo que fa solicitud del beneficio debera efectuarse a partir de ese momento, para evitar que el tiempo que transcurra hasta la fecha de su recepcién ante la Oficina de Recursos Humanos del MPPD, exceda del plazo estipulado y pase a la condicion de extemporanea. 48.E1 plazo contemplado para el trémite y la recepcién de | solicitudes de las Becas de Estudios ante la Oficina de Recu Pagina 32 de 40 Humanos del MPPD que deben cumplir las diferentes dependencias del MPPD, se encuentra comprendido desde el 1er dia hébil de! mes de septiembre hasta el titimo dia habil del mes de noviembre del periodo escolar vigente para el momento, que de no cumplirse pasaran a la condicién de extempordnea. El plazo de recepcién por este concepto para los componente militares, se extenderé por un periodo de tiempo adicional que sera determinado y notificado en su debida oportunidad por la Oficina de Recursos Humanos del MPPD. 49.El personal militar y personal de empleados, contratados (a partir de seis meses) y obreros deberdn realizar las solicitudes de los diferentes beneficios socioecondmicos, estrictamente dentro de los plazos establecidos en la presente Directiva General, porque en caso contrario, perderé el beneficio solicitado, por encontrarse extemporaneo. 50.En caso de que la pérdida del beneficio socioeconémico solicitado por el trabajador se deba al retardo, omisién, negligencia u otro motivo provocado por la dependencia 0 componente militar tramitante, ja responsabilidad recaera exclusivamente en el ente tramitador, sin perjuicio de las sanciones administrativas a que haya lugar. 51.Las Becas de Educacién Especial son de obligatorio otorgamiento, condicionadas por un presupuesto de ley vigente y por su cumplimiento con tos requerimientos exigidos en la presente Directiva General, otorgamiento y cancelacién de las Ayudas Especiales, para Matrimonio, Bono para Nacimiento, Bono Piigina 33 de-40 Defuncién, Becas de Estudios, Ayudas por Capacitacién y Adiestramiento, Ayudas para Adquisicion de Uniformes, Utiles Escolares, Juguetes y Aporte Patronal por Gastos de Guarderla y Preescolar, el Ministro del Poder Popular para la Defensa delega en los Componentes Militares y en la Oficina de Recursos Humanos del MPPD, la facultad de _administracién de los recursos econémicos por estos conceptos. 53. El otorgamiento de los beneficios de caracter potestativo contemplados en la presente Directiva General, se hard de manera justa y en procura de beneficiar a la mayor cantidad de miembros de la Institucién, tomando en cuenta los montos aprobados presupuestariamente y los montos establecidos para cada beneficio. 64.Las dependencias del MPPD y los Componentes Militares, estaran obligados a mantener una base de datos actualizada contentiva de la informacién de los beneficios sociceconémicos otorgados anualmente @ sus trabajadores y llevar un histérico del némero y motivo de las ayudas de caracter potestativo otorgadas a cada uno de ellos a fin de cumplir con una distribucién justa y equitativa a favor del personal a su cargo. 55.Los funcionarios y drganos involucrades en los procesos y tramitaci6n de los beneficios sociceconémicos establecidos en la presente Directiva General, estan obligados a realizar los actos administrativos que sean de su estricta competencia, con arreglo a los principios de economia, eficacia, celeridad e imparcialidad, que rigen la actividad administrativa y estardn sujetos a las sanciones y medidas disciplinarias a que haya lugar, en caso de incumplimiento. Pagina 34 de 40 56.Serd causal de la pérdida de los Beneficios Socioeconémicos contemplados en {a presente Directiva General, la ruptura de la relacién laboral por término o suspensi6n del contrato de trabajo. VL DISPOSICION DE CARACTER PARTICULAR: A. LA OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DEL MPPD, SERA RESPONSABLE DE: 4. Administrar los Beneficios Sociceconémicos contemplados en la presente Directiva General, de manera justa y en procura de beneficiar a la mayor cantidad de miembros de la Institucién, tomando en cuenta los montcs aprobados presupuestariamente y los montos establecidos para cada concepto. 2. Verificar por intermedio de la Direccién de Bienestar Social y su personal calificado la veracidad de las diferentes solicitudes, a través de la documentacién que reposa en ef respectivo expediente ubicado en la Unidad de Personal correspondiente, cuando asi lo considere pertinent. 3. Elaborar las néminas que deben ser generadas a través del Sistema de Gestién Financiera de los Recursos Humanos — SIGEFIRRHH- (debidamente fimadas por el personal responsable de su otorgamiento y elaboracién), contentiva de la informacién correspondiente al beneficio socioeconémico a favor del personal militar y del personal de empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero activo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a fin sean revisadas, fimadas y posteriormente tramitadas ante la Oficina de Administracién del MPPD, para su respectiva canoelacién. modificacién presupuestaria que se requiera efectuar a la Partida 401.07.00.00 “Asistencia socio-econémica a empleados, obreros, contratados, personal militar y parlamentarios”, que contiene las sub-partidas mediante las cuales se olorgan los beneficios socioeconémicos contemplados en la presente Directiva General. En tal sentido, toda solicitud de recursos, modificaciones presupuestarias, créditos adicionales, distribucion de recursos y otros relativos a la materia, debera contar con la aprobacién y autorizacién del Director General de la Oficina de Recursos Humanos del MPPD. B.LA OFICINA DE ADMINISTRACION DEL MPPD, SERA RESPONSABLE DE: 4. Ejecutar el pago de los Beneficios Socioeconémicos contemplados en la presente Directiva General que hayan sido tramitados exclusivamente por la Oficina de Recursos Humanos del MPPD, ‘segiin los montos establecidos para cada concepto. 2. Mantener informado oportunamente al Director (a) General de la Oficina de Recursos Humanos del MPPD, sobre el cumplimiento o no de [a cancelacién de los beneficios socioeconémicos contemplados en Ia presente Directiva General, tramitados ante esa Oficina de Administracién del MPPD. 3. Consignar ante la Oficina de Recursos Humanos de! MPPD, a los cinco (05) dias siguientes de la fecha en que se efectiie el depésito de los beneficios socioeconémicos que se otorgan a través de la presente Directiva General, los reportes de novedades de aquellos casos que fueron rechazados por la(s) entidac bancaria(s), a fin de aplicar los correctivos que tengan lugay honrar los compromisos contraidos. Péigin 36 de 40 4, Mantener actualizados en forma conjunta y coordinada con la Oficina de Recursos Humanos del MPPD, los saldos y las variaciones entre el saldo final y el inicial ejecutados a través de la Partida 401.07.00.00 “Asistencia socio-econémica a empleados, obreros, contratados, personal militar y parlamentarios”, que contiene las sub-partidas mediante las cuales se otorgan los beneficios socioeconémicos contemplados en la presente Directiva General. C, LOS COMPONENTES MILITARES, SERAN RESPONSABLES DE: 4. Administrar los Beneficios Socioeconémicos contemplados en la presente Directiva General, de manera justa y en procura de beneficiar a la mayor cantidad de los miembros militares y civiles del componente militar, tomando en cuenta los montos aprobados presupuestariamente y los montos establecidos para cada concepto. 2, Recopilar todas las solicitudes de Beneficio Socioeconémico de su personal militar y personal de empleado, contratade (a partir de seis meses) y obrero activo, chequear que cumplan con los plazos exigidos y con todo Io estrictamente establecido en la presente Directiva General y remitirias a la Unidad de Personal de ese Componente Militar, a fines de auditoria por parte del érgano contralor competente. 3. Enviar oportunamente a la Oficina de Recursos Humanos del MPPD, a cargo de ia Direccién de Bienestar Social, las néminas de pago generadas a través del Sistema de Gestion Financiera de los Recursos Humanos -SIGEFIRRHH-(debidamente firmada: el personal responsable de su otorgamiento y elabor contentiva de ta informacién correspondiente al pago del Bi K ae Socioeconémico a favor del personal militar y del personal de empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero activo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a fin sean revisadas, firmadas y posteriormente tramitadas ante la Oficina de Administracién del MPPD, para su respectiva cancelacién. 4, Ejecutar en un tiempo prudencial el presupuesto asignado para cada una de las partidas presupuestarias destinadas para el otorgamiento de los beneficios socioeconémicos contemplados en la presente Directiva General a favor del personal militar y civil del componente. En caso contrario, la Oficina de Recursos Humanos del MPPD podré disponer de los recursos econémicos no ejecutados y realizar su redistribucién para cubrir otras necesidades. 6, Validar con las Unidades Delegadas de Némina, la carga por Adquisicién de Uniformes, Utiles Escolares, Juguetes y Aporte para Gastos de Guarderia y Preescolar. 6. Velar por el debido registro ante el Instituto de Previsin Social de ) la Fuerza Armada y ante ese Componente Militar, del hijofa del personal militar que opte por el beneficio. 7, Realizar el control previo a las solicitudes del Aporte Patronal para Gastos de Guarderia y Preescolar destinado a los hijos de! personal militar y del personal de empleado, contratado y obrero activo del Componente Militar respective, tomando en cuenta el monto establecide para este concepto, en la presente Directiva General y Ley vigente que rige sobre la materia. 8. Que la documentacién que respalda el otorgamiento qf los & Ee RE-CADO | H Pagina 38 de 40 beneficios socioeconémicos contemplados a favor del personal militar y del personal de empleado, contratado y obrero, sea veraz y resguardada en el respectivo expediente que reposa en esa Unidad de Personal, para futura(s) auditoria(s) @ través de los 6rganos contralores competentes. 9. Los Directores de Personal y de Bienestar Social serdn exclusivamente los responsables de la tramitaci6n oportuna y veraz de las solicitudes del personal militar y civil de su componente militar, por lo que deberén velar por el estricto cumplimiento con lo establecido en la presente Directiva General, a fin de evitar retardos, omisiones, distorsién, incumplimiento y/o cualquier irregularidad en sus procedimientos, trmites o plazos que ademas de las sanciones previstas en las leyes, lo hara responsable civilmente del dafio 0 no ocasionado a la administracién y/o al trabajador solicitante. 40. Los Directores de Bienestar Social de los Componentes deberén mantener una estrecha y permanente comunicacién con la Direccién de Bienestar Social de la Oficina de Recursos Humanos del MPPD, a fin de conocer sobre la evolucién de las solicitudes tramitadas por el componente ante la misma. 44.Difundir ampliamente el contenido de la presente Directiva General e informar a todo el personal militar y personal de ‘empleado, contratado (a partir de seis meses) y obrero de los beneficios socioeconémicos alli contemplados a fin de amparar en forma justa, equitativa e incluyente a la poblacién de ese componente militar. Pégina 39 de 40 VI DISPOSICIONES FINALES: A. La presente Directiva General sera objeto de revisiones permanentes, a fin de ajustaria y adecuarla a las necesidades y exigencias que demanden su modificaci6n, B. Cualquier modificacién 0 cambio de lo aqui establecido, deberd ser objeto de decisién del Ciudadano Ministro del Poder Popular para la Defensa. . Los Comandantes de Componentes y el Director (a) General de la Oficina de Recursos Humanos del MPPD, serén responsable de la divulgacién a nivel nacional y de la ejecucién de la presente Directiva General D. Cualquier duda que puciera presentarse con motivo de la aplicabilidad de la presente Directiva General, sera resuelta por el Director (a) General de la Oficina de Recursos Humanos del MPPD. VI DEROGATORIA: Quedan derogadas todas aquelias Directivas e Instructivos que normen © regulen con anterioridad aspectos aqui sefialados de cardcter intemo al ente Ministerial. Vill. VIGENCIA: La presente Directiva General entraré en vigencia a partir del 01 de Enero del 2013. GiJ HENRY DE JESU$ RANGEL SILVA MINISTRO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA HRHP/LMRLIGMR OSSEP2012, Pégina 40 de 40

You might also like