You are on page 1of 2
MME UN ARTE RELIGIOSO SILA RELIGION ERA EL CENTRO DE LA ANTIGU/ CIVILIZACION EGIPCIA, LA ARQUI TECTURA FUE UNO DE LOS ASPECTOS EN LOS QUE ESA IMPORTANCIA SE HIZO MAS. EVIDENTE. Piramides, hipogeos y mastabas Como los egipcios crefan en la vida etema, pusieron mas empefio en construir tumbas ~que debian perdurar etemamente- que casas, que no necesitaban durar més que una vida. En el interior de las tumbas se han conservado muchos objetos que acompahiaban al difunto en el ms alld: vasos, artesanias, barcos, pinturas, estatuas, platos, etoétera. Cuando moria un faraén, su momia se sepultaba en una sdlida piramide de piedra. Las pirdmides tenian bases cuadradas 0 tec: tangulares y caras triangulares. Funcionaban como tumbas reales. Los parientes del faraén y los funcionarios importantes det reino (visir, esoriba © nomarca) no eran enterrados en pirdmides, sino en unas, ‘epulturas de base rectangular y poca altura, lamadas mastabas. Esta- ban construidas con piedras lisas y con muy pocos adornos. Tenfan dos habitaciones: la cémara funeraria, donde se guardaba el sarcéfago, y la capilla, donde los familiares del difunto depositaban ofrendas. Estos entierros fueron una costumbre del Imperio Antiguo. Mas tarde, durante el Imperio Medio, para evitar los saqueos que ha- ban ocurrido durante el Primer Perfodo Intermedio, se ocultaron los cuerpos momificados en hipogeos. Estas construcciones eran pequefias habitaciones que se tallaban dentro de las montahas, a gran profundidad. Los hipogeos tenian una sola entrada que se conectaba con la cémara funeraria a través de un largo pasillo sub- terréneo. La entrada era sellada luego de depositar el sarcéfago. La construceién de las piramides Al poco tiempo de iniciar su reinado, cada faradn ordenaba dar comienzo a la construccién de su tumba. Los faraones del Imperio An- tiguo pretendian que las pirdmides que mandaban levantar quedaran ‘como testimonio de su poder y de su grandeza para toda la eternidad. En el interior de la pirdmide se depositaba el sarcéfago que contenia el cadaver embalsamado del faraén con gran cantidad de objetos (ar: mas, utensilios, adomos, joyas), que constituian importantes tesoros. En Guiza (0 Gizeh), al norte de la ciudad de Menfis, se hallan las colosales pirdmides de Keops, Kefrén y Micerino, tres poderosos fa- raones del Imperio Antiguo. La mas grande de las tres es la de Keops, ya que tiene aproximadamente 145 m de altura y 232 m de largo en cada lado de su base. La de Kefrén se eleva 136 m, y la de Micerino, 62 m. Alrededor de estas tres se levanta mas de un centenar de pird- mides més pequefias, que tienen entre 10 m y 50 m de altura. Estas pirdmides fueron hechas antes de que la esclavitud se ge- neralizara en Egipto, por lo que, para su construccién, los faraones. ordenaban a participacién de toda la poblacién. Segtin Herddoto, la construcci6n de la pirdmide de Keops demand6 veinte arios, du rante los cuales la poblacién trabajé a raz6n de cien mil hombres. por tumos de tres meses cada uno. — 20) oro 0 angst: era pity aes i 4 : g j Ademds de las tumbas, los egipcios levantaron templos que eran enormes edificaciones construi das con grandes bloques de piedra. Los templos egipcios no eran lugares de culto a los que entraran los creyentes. Se los consideraba la morada de los dioses. En cada templo, habia un recinto oculto al que se accedia por patios, salas y pasillos y en el que se guardaba la imagen de! dios al que estaba consagrado el templo, que solo el fa: ra6n y los sacerdotes podian ver. Todas las mafia: ‘nas, la imagen de la divinidad era vestida con ropas nuevas y se la alimentaba simbolicamente con ape: titosos platos. En los dias sagrados, los sacerdotes colocaban la imagen del dios sobre una silla y la llevaban a la entrada del templo, donde e! pueblo Podia venerarla, aunque no verla, ya que se la cubria con un velo 0 se la encerraba en una urna. Algunos tempios tenian recintos especiales para ceremonias de- nominados salas hipéstilas. En esas salas fueron coro- nados varios faraones del Imperio Nuevo. —o Los templos mas espectaculares que han perdurado hasta nuestros dias son los de Edfu, Luxor y Karnak. Los dos dltimos, muy cerca uno de otro, estén en las afueras de la ciudad de Tebas, en el sur del pais. Se construyeron en honor al dios Amén y esta ban unidos por una larga avenida rodeada de esfinges. AcvARE Eran estatuas con cuerpo de animal y cabeza humana, ataviada con el tocado de los faraones. Ademas de las de Lixor y Karnak, la mas conocida es la de Guiza, que fue construida en tiempos del Imperio Antiguo para homenajear y custodiar los restos mor: tales del faraén Kefrén. Tiene cuerpo de leén tumbado y cabeza de fara6n, Se encuentra al lado de la pirdmide construida por este faraén. Los antiguos egipcios la llamaban e/ guardidn 0 el vigilante. COS vonweree dentifiquen sinulitudes y diferencias entre las piramides y las stabas Expliquen quiénes y en qué época del aio se ocupaban de la co n de las pirdmides. Indiquen qué eran los hipogeos y por qué proliferar del Imperio Medio, Comparen las funciones de los templos egipcios con las de los templos catélicos. {Qué diferencias advierten? 1 aga Ege trade pet xs s(77) 7

You might also like