You are on page 1of 5
Fluidos --> incomprensibles (por lo general) Propiedades extensivas: depende de la cantidad de materia. Propiedades intensivas: no dependen de la cantidad de materia. Propiedades especifica: dividida en peso, volumen, o cantidad de materia. Propiedades de un fluido: 1) Densidad = masa/volumen. ML(-3). 2) Gravedad especifica = densidad fluido/densidad agua a 4°C (1000 kg/ m3). 3) Peso especifico: gamma = densidad + gravedad. 4) Viscocidad: oposicién del fluido a la deformacién, cuando este es sometido a un esfuerzo de corte. dV/dy. *Mientras mayor es la temperatura menor es la viscosidad. No-slip condition: el fluido que esta en contacto con una superficie mantiene la velocidad de la superficie a la cual esta adherido. 5) Viscosidad dinamica: 1 = [tau/ (du/dy)]. Unidades de kg/(mss). 6) Viscosidad cinematica: /p. Unidades de m2/s. 7) Presion: cantidad de fuerza aplicada por unidad de area. Variacion de presién ocurre solamente debido a el peso del fluido. La presion es siempre normal a la superficie. Se mide respecto a la presion de referencia. * Al medir la presidn en un mandmetro estoy obteniendo la presién relativa (relativa a la presion atmosfeérica). * Pabs = Pgage + Patm. Ej. Una tuberia se encuentra sometida a la misma presion atmosférica a lo largo de ella, por lo tanto, si yo considero dos puntos donde sale el agua, la presion atmosférica sera igual en ambos casos. La presién que yo considero como 0 es la presion relativa. Esta es la razon por la que se me van los términos de presi6n en la ecuacion de Bernoulli. Cavitaci6n: Este fendmeno se da como resultado de disminuir la presion lo que genera la formacion de burbujas las cuales al trasladarse a otro lugar en donde la presion es mayor implosionan generando dafios estructurales. **En presencia de bombas, turbinas o dispositivos de reduccion de tamaiio en sistemas de tuberias causa una disminucion de la presion en ese lugar. Cuando se reduce el didmetro en una tuberia aumenta la velocidad y disminuye la presion, esto se debe a que no es necesario aplicar tanta fuerza para que las particulas sigan su trayectoria a diferencia de cuando su velocidad es menor. Superficies planas Fuerza resultante de la presion para una superficie plana sumergida + Laubicacion del centro geométrico de una superficie depende de la figura y sus coordenadas son (he, yc). * El punto de aplicacion de la fuerza resultante corresponde a (hR, yR). Se encuentra siempre un poco mas abajo del centro geométrico. FR= YsineJada wy —+FR= Pea Y-he we P9Ye-sin@ Ubicacién centro de presiones (xR, yR): XR= Xe + Eeqe # Ye YR= “Mc + Lee 4 AMC Centroide: = XC: *Si ubico mis ejes justo a la mitad de la figura (siempre que sea simétrica) tenemos que xc = xR = 0. *En caso de no ser una figura simétrica, me indicaran la ecuacién con la que obtengo la distancia en x del centro geométrico. Superficies curvas + Descomponer las fuerzas. + FH sera igual a la fuerza en una superficie plana utilizando el area proyectada. Se calcula normalmente como Pe: — Joke: #. + FV corresponde en magnitud y direccion al peso de la columna de fluido que se encuentra sobre la superficie curva (volumen del fluido). Recordar que el peso es igual a y “ye Oo [Axe Jrve + FH? Fuerza resultante en superficies curvas + Para el caso del plano enx ey se tiene: Recordar que FR= Y- YE sige & 9-40 FRx = Yoho Ax FRy = Yoho Ay Para el caso de la fuerza resultante en z tenemos que existe una columna de agua sobre la superficie proyectada, por lo tanto: FRz= Y-Ne *Fuerza resultante en direccion vertical siempre consiste en ¥-4z en ese plano, en cambio, en direccién horizontal esta corresponde a y he ®t donde A es el area de la fgura proyectada en el plano. Areas y volumenes mas utilizados: Circulo Area = Tr* Esfera Volimen = 4/3 Tr? Rectangulo Area= a -b Cilindro Volimen = Tr*h Cuando nos pidan encontrar el angulo (0 linea de accidn de la fuerza) tenemos: stone = E+ Fy Buoyancy Como flotan los cuerpos que estan completa o parcialmente sumergidos en un liquido? + Estos cuerpos estan sometidos a lo que se conoce como fuerza de empuje o buoyancy force. Esta es una fuerza vertical hacia arriba debido al aumento de la presion con la profundidad. Cuerpos sumergidos * Cuando un cuerpo se encuentra sumergido en un fluido tenemos diferentes fuerzas que actuan sobre el y a su vez este ejerce fuerzas sobre el fluido. Esta presente la fuerza que ejerce la fluido sobre la parte superior del cuerpo, la fuerza que ejerce la masa de fluido que se encuentra bajo el cuerpo y también la fuerza de empuje que ejerce el cuerpo sobre el fluido junto a la fuerza peso del cuerpo sumergido. + Finalmente tenemos que la fuerza de empuje FB = Ne Ab + El signo de la fuerza me indicara si esta va hacia Rearend arriba (permitiendo que pueda flotar) o hacia abajo. cectacnmen + El punto donde actua FB se llama centro de flotabilidad. ¢ WsFB el cuerpo va a flotar. * WE5FB el cuerpo esta en equilibrio. + WeFB el cuerpo tiende a hundirse. Equilibrio en cuerpos sumergidos. ¢ Estable: el centro de flotabilidad esta por sobre el centro de gravedad. + Indiferente: el centro de flotabilidad coincide con el centro de gravedad. ¢ — Inestable: el centro de flotabilidad esta por debajo del centro de gravedad. Equilibrio en cuerpos flotantes. + Aligual que en cuerpos sumergidos FB corresponde al peso del volumen desplazado de fluido. + Para estar en equilibrio debe cumplirse que LF = Fe+ W=0- W tiene que ver con el peso del fluido sin considerar el cuerpo, mientras que FB es la fuerza que ejerce el cuerpo sobre el fluido. WwW = Fp — aplicado a\ centro dé fletobilidad Ye Ye = Yiwido ¥ gwide daspiorado 3 voumen sumergido Gplicado en et Centro de grovedad. *Primero verificar que existe equilibrio —» FB = W. *Condici6n de estabilidad CG< Ze —> Gm = Ze aE ae Li veromen sumergide Center of gravity: | Hi reo * G: center of mass centroid of body. * C: center of buoyance at centroid of submerged volume. CC GCs + Enuna figura simétrica es justo a la mitad. ¢ Alcalcular la inercia el lado de la figura que va al cubo es aquel lado mas corto ya que esa es la superficie que se opone ala rotacion.

You might also like