You are on page 1of 110
Rékessatud — BAGS eee aoroereee en emoreau err Sar as mre ea ee eran eacgn De LD TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL ANTEPROYECTO DEL ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD | ESPECIALIZADOS DEL HOSPITAL ESPECIALIZADO HUACHO DE LA RED PRESTACIONAL SABOGAL DE ESSALUD, DISTRITO DE HUACHO, PROVINCIA DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA” LIMA, AGOSTO - 2021 . TERIMNOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA . PARALA EL ABORAGION DEL ANTEPROYECTO DE. ESTUDIO OE PRENVERSION ANWEL DE EsSalud PPERFIL DEL PROVECTO “CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD ESPECIAL ZADOS DEL. HOSPITAL ESPEGIALZADO HUACHO DE UA RED PRESTACIONAL SABOGAL DE ESSALUD, DISTATODE HUACHO, PROVINGADE HUAURA DEPARTAMENTO DE LIMA CONTENIDO Pag. | TERMINOS DEREFERENCIA 1 DENOMINACION DE LA CONTRATACION 3 2 FINAUIDAD PUBLICA 3 3 ANTECEDENTES 3 4 OBIETIVOSDELA CONTRATACION “8 '5 CARACTERSTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO A CONTRATAR 4 5.1 Actividades aa 5.2 Procedimientos aa 5.3 Requisitos segin leyes, regimentos técnicos, normas metrotégicas 0 y/o sanitarias, replamentos y dems normas 5.4 Impacto Ambiental 83 5.5 Lugary plazo de prestacién del servicio 53 O 55.1 Lugar 53 5.5.2 Plazo de ejecucin del Contratist y presentacién de los entregables 53 5.6 Resultados Esperados sa 56.1 Entregables st 5.6.2 Condiciones para la presentacién de los entregables 6 66 REQUISITOS V RECURSOS DEL PROVEEDOR 6 6.1 Requisitos del proveedor 6 6.2 Recursos a ser provistos por e! proveedor 6 621 Equipamiento no estratégico & 6.2.2 Personal dave 66 7 OTRAS CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCION DE LA PRESTACION a 7.1 Otras obligaciones 9 7.4.1 Otras obligaciones del contratista 97 7.12 Recursos yfacilidades a ser provistos por a entidad 97 7.2 Confidencialidad 97 7.3 Propiedad inteletual 97 7.4 Claisula Anticorrupcién 98 7.5 Medidas de control durante la ejecuciin contractual 98 7.6 Medidas de Prevencién a Consecuendia del COVID-19 %8 7.7 Conformidas de la prestacién ca 7.3 Forma de Pago 99 79 Penalidades 100 7.10 Otras Penalidades 100 7.11 Responsabilidad por vcio oculto wo ANEXOA 102 Il REQUISITOS DE CAUIFICACION 104 ~ ANEXOB 110 ‘UB GERENGIADE ESTUDIO OF PRE INVERSION 2 [GERENOA De ESTUDIOS DE INVERSION (GERENGA CENTRAL DE PROYECTOS DE VERSION | Bk essatud HOSPITAL ESPECIALIZADO HUACHO DE LA RED PRESTAGIONAL SABOGAL DE ES8ALUD. DISTRITO DE HUACHO, PROVIICIADE HUAURA DEPARTAMENTODE LIMA” TTERMNOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATAGION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELASORACION DEL ANTEPROVECTO DEL ESTUDIO DE PRERVERSION A NIVEL DE PERFL DEL PROYECTO "CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD ESPECIALIADOS DEL | TERMINOS DE REFERENCIA 1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION Contratacién det servicio de consultoria para la elaboracién del anteproyecto del estudio de preinversion a nivel de perfil del Proyecto “CREACION DE LOS. SERVICIOS DE SALUD ESPECIALIZADOS DEL HOSPITAL ESPECIALIZADO. HUACHO DE LA RED PRESTACIONAL SABOGAL DE ESSALUD, DISTRITO DE HUACHO, PROVINCIA DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA”. FINALIDAD PUBLICA En cumplimiento del Programa Muttianual de Inversiones, se propone priorizar el presente proyecto, a fin de brindar un adecuado acceso a servicios de salud del ‘segundo nivel de atencién a la poblacién asegurada de responsabilidad del actual Hospital II Gustavo Lanatta, a través de la implomentacion del Hospital Especializado Huacho, en el distrito de Huacho de la provincia de Huaura del departamento de Lima ANTECEDENTES En el Programa Multianual de Inversiones (PMI) de EsSalud 2021-20213 se encuentra priorizado dentro de la Cartera de Inversiones el Proyecto "CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCION DEL HOSPITAL ESPECIALIZADO HUACHO GUSTAVO LANATTA DE LA GERENCIA DE RED DESCONCENTRADA SABOGAL EN EL. DISTRITO DE HUACHO DE LA PROVINCIA DE HUAURA DEL DEPARTAMENTO DE LIMA" En aplicacion de las pautas metodolégicas' se define el proyecto como “CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD ESPECIALIZADOS DEL HOSPITAL, ESPECIALIZADO HUACHO DE LA RED PRESTACIONAL SABOGAL DE ESSALUD, DISTRITO DE HUACHO, PROVINCIA DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA” a) Area de Estudio Para fines del presente estudio de pre inversion a nivel de perfil del proyecto, se define como area de estudio la zona geografica que se encuentra definida or limites que permitan contextualizar el andlisis del problema a resolver con el proyecto. Por ello se identifican dichos limites geograficos y administrativos a fin de analizar la (s): Caracteristicas Fisicas Catacteristicas Econémicas Accesibilidad Disponibilidad de servicios. Disponibilidad de Insumos. 'UB GERENCIADE ESTUDIO DE PRE NVERSION 3 [GERENCIADE STUDIOS DE VERSION [GERENCIA CENTRAL DC PROYECTOS DE NVERSION at roy rng cme aa cnr oon aon Tonnes ba enna ne ctor, oe cna Bgkessalud — AES rororcreon canberra or are Srmncts me ange oe remeron a been Las caracteristicas precitadas pueden influenciar en el disefo del proyecto, en la demanda 0 en los costos. En este contexto la identificacién de los peligros que pueden afectar las Unidades Productoras y e! proyecto toma una relevancia, asi como las dimensiones ambientales que se esté afectando o se pudiera afectar Bajo este contexto, la delimitacién del area de estudio comprende el émbito geografico de las provincias de Barranca, Cajatambo, Huaral, Huaura y Oyén de la Regién Lima; ambito de la poblacién asegurada que se beneficiaré con el proyecto y que sera materia de andlisis mas adelante. b) Area de Influencia EI area de influencia es mas especifica; acota estos limites de referencia, generalmente a aquella area donde el problema afecta directamente a la Poblacion y donde deberd plantearse Ia alternativa de solucién. Asi, el area de influencia sera, por lo general, un subconjunto del area de estudio, aun cuando existen situaciones donde estos niveles de anélisis son iguales. El area de influencia del proyecto comprende el espacio geogréfico donde habita la poblacién beneficiatia del proyecto. Mapa 1 SUB GERENCIADE ESTUDIO DE PRE INVERSION 4 [GERENCIADE ESTUDIOS DF INVERSION GGERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL. SERVICIO DE CONSULTORIA take: ‘Salud PARA LA ELABORACION DEL ANTEPROVECTO DEL ESTUDIO DE PRENVERSION A NNEL DE PERFIL DEL PROYECTO “CREACION De LOS SERVICIOS Or SALUD ESPECIAL IZADOS DEL OSPTTAL ESPECIALLZADO HUACHO DE LA RED PRESTACIONAL SABOGAL DF ESSALUD, DISTRITODE HUAEHO, PROVINCIA D= HUAURA, DEPARTAMENTO DE UMA” ye Bajo este contexto, la delimitacion del area de influencia del estudio comprende el ambito geografico de las provincias de Barranca, Cajatambo, Huaral, Huaura y yon de la regién Lima, Se trata del area donde se encuentra la poblacién afectada y comprende el establecimiento donde la poblacion asegurada accede sin mayores dificultades para una atencién de salud en el nivel que le corresponde, en consecuencia, el area de responsabilidad total del proyecto, se encuentra conformada por las areas de influencia directa, indirecta y marginal, que comprende todo el espacio geografico de los precitados distrtos. Por otro lado, con la finalidad de atender adecuadamente la poblacién asegurada a nivel nacional en todos os niveles de atencion, ESSALUD tiene implementada un sistema de referencia y contra referencia para los pacientes asegurados entre todos sus establecimientos de salud seguin su categoria y capacidad resolutiva Cabe sefialar que en todo el ambito geografico del eje Norte Chico, el sector agrario sigue teniendo un peso importante en la estructura productiva de la zona, del que depende, y se encuentra interrelacionada con los demas sectores, especialmente con una industria agroindustrial en proceso de consolidarse en el mediano plazo. La zona geografica del Norte Chico se orienta hacia una produccién agroindustrial en el mediano plazo, lo que implicaria una mayor fuente de trabajo asalariada (trabajador dependiente), y por ende una demanda de servicios de salud, lo que reduciria plenamente la capacidad de produccion de los centros asistenciales (oferta de servicios), lo que daria margen para una expansion de la oferta a través de mayores requerimientos de inversién en el ‘mejoramiento 0 construccién de nuevas infraestructuras. Las mejoras en la productividad de la zona, tinicamente vendran dadas por los procesos de la tecnificacién de las explotaciones agrarias (la zona posee mayores ventajas comparativas frente al resto de los otros ejes), dentro de un uso sostenible de los recursos naturales, lo que conllevaria a mayores necesidades de atencién de salud para una poblacion de trabajadores dependientes; en este caso las provincias del Norte Chico donde se encuentran ubicadas los centros asistenciales de EsSalud. Cabe seflalar que, en algunas zonas alejadas de la capital de provincia, la produccién agricola de papa, maiz entre otros productos, no han sido lo suficientemente competitivo como para retener a la PEA, lo que ha dado a un proceso migratorio del campo a la ciudad de la costa, caso de Pativilca, Batranca, Supe, Huacho, y Chancay > Centros Asistenciales del Norte Chico Los Centros Asistenciales localizados en el area de influencia y que se encuentran ubicados en las diversas provincias del Norte Chico son’ SUB GERENCA DE ESTUDIO DE PRE INVERSION 5 ‘SERENGIA DE ESTUDIOS DE INVERSION GSERENCIA CENTRAL DF PROYECTDS DE NVERSON jst ‘TeRWmiOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARALA ELAGORACION DEL ANTEPROYECTO DAL ESTUDIO DF PRENVERSION A NNEL DE EsSalud 'PERFI. DEL PROYECTO “CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD ESPECIAL IZADOS DEL. HOSPITAL ESr=CiALEADO HUSCHO DE (A RED PRESTACONAL SABOGN. DF ES8N.0D DBSTRTODE HUA, PROVING DE HUAI DEPARTAMENTODE EMA + Hospital Il Gustavo Lanatta Lujan, ubicado en la provincia de Huaura, distrito de Huacho, que brinda prestaciones asistenciales del | y II Nivel de Atenci6n. + IPRESS Clinica San Bartolomé (contratada), ubicado en la provincia de Huaura, distrito de Huacho. + Policlinico Pedro Reyes Barboza, ubicado en la provincia de Barranca distrito de Barranca + Posta Médica Oyén, ubicado en la provincia de Oy6n, distrito de Oyén +Posta Medica Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, distrito de Chancay + Policlinico Huaral, ubicada en la provincia de Huaral, distrto de Huaral +Posta Médica Paramonga, ubicada en la provincia de Barranca, distro de Paramonga, *Posta Médica Sayan, ubicada en ia provincia de Huaura, distrito de Sayan > Area de Responsabilidad del “Nuevo Hospital Especializado Huacho” Con la finalidad de identificar e| area de responsabilidad del Proyecto, se tomé en cuenta los siguientes criterios: + Area de Responsabilidad Directa esta conformada por el espacio geogréfico donde se ubican todos los asegurados que viven en los distritos de las ciudades donde se localizan los centros asistenciales, los mismos que pueden acceder con mayor facilidad a dicho establecimiento de salud debide a su cercania, via de transporte vehicular, etc. Los centros asistenciales considerados como area de influencia directa es la siguiente: > Hospital Il Gustavo Lanatta Lujan > IPRESS Clinica San Bartolomé (contratada) +hrea de Responsabilidad Indirecta esté constituida por el espacio geogréfico donde se ubica la poblacién asegurada de los centros asistenciales, cuya referencia se da en un determinado centro, de acuerdo ala configuracién de la Redes Asistenciales de EsSalud. » Policlinico Pedro Reyes Barboza > Posta Médica Oyén > Posta Médica Chancay > Policlinico Huaral a > Posta Médica Paramonga re > Posta Médica Sayan L_A-—— 7s Area de Influencia. Se ha planteado en base a criterios de accesibilidad ee geogréfica y demanda asegurada; donde la red vial cumple un rol preponderante en la conformacién de ejes 0 corredores geos poblacionales permitiendo a la poblacién asegurada tener acceso en tiempos y distancias para llegar a los centros asistenciales que conforman dicha red. En este escenario, el rea de influencia del proyecto es de responsabilidad la Red Prestacional Sabogal. SUP GERENOA DE ESTUDIO DE PRE INVERSION 6 {GERENGA De ESTUDIOS DE INVERSION (GERENCIA CENTRAL PROYECTOS DE NVERSION Raxessatud TERMNOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATAGION DEL SERVICI DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL ANTEPROVEGTO DEL ESTUDIO DE PRENVERSION & NIVEL DE PERF. DEL PROYECTO “CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD ESPECIALIADOS BEL [HOSPITAL ESPECIALIZADO HUACHO DE LA RED PRESTACINAL SABOGAL DE ESSALUD, DISTRITO DE HUACHO, PROVINGIADE HUAURA DEPARTAMENTODE LIMA” uO ANIBITO GEOGRAFICO DEL HOSPITAL TI GUSTAVO LANATTA LUJAN, oa Ere sud ceReNcin DE ESTUDIO DE PRE INVERSION [GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION (GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSON ™ TEfIMNOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL. SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELAGORACION DEL MTEPROVEZTO OE. ESTUDIO DE PREMVERSION A NVEL DE EsSalud PERFIL DEL PROVECTO “GREACION DE LOS SERVICIOS De SALUD ESPECIALIZADOS Del, HOSPTAL ESPECIALEADO HKACHO DE LA RED PRESTACIONAL S9S0GAL DE ESSALUD, DerRTO De HuRGHo.PROVINCIRDE HUAURA, DEPARTAMENTO DE IMA el | | fs Cea) [ea] |e En el caso del presente estudio, el Area de Responsabilidad y la Red Prestacional Sabogal, estan referidos preferentemente a los establecimientos de ESSALUD, debiendo considerar ademés a otros actores que se encuentran dentro de ella, como son los del Ministerio de Salud, Fuerzas Armadas y Policiales, Particulares, efc. con quienes, se pueden establecer relaciones de complementariedad. ©) Vias de Acceso La Red Vial del Norte Chico corresponde a la Carretera Panamericana Norte, tramo longitudinal que articula las principales ciudades del eje costero desde la ciudad de Lima, debidamente asfattada NODE ESTUDIOS DF INVERSION CGdRENCIA CENTRAL Oe PROYECTOS DE VERSION ps TESHNOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATAGION DEL. SERVICIO DE CONSULTORIA PARALA ELABORACION DEL ANTEPROYECTO OBL ESTUDIO DE PRERVERSION A VEL DE EsSalud PERFL DEL PROYECTO “CREACION DE LOS SERVICOS DE SALUD ESPECIALZADOS DEL OSOiAL ESPECIAZADO HLACHO DE LA RED PRESTAGIONAL SABOSAL DE SALUD, [DISTRITODE ACHO, PROVIDE MAURA DEPARTAMENTO DE LA Fuente: NORVIAL ~ Presentacién a OSITRAN - 2010 La distancia existente entre Lima y Huacho es de unos 146 km, que tardan en recorrerse entre 2 y 3 horas de bus, por otro lado, la carretera Ancon - Huacho - Pativlea cuenta con una longitud total de 183 Km (103 Km de calzada doble, el resto calzada simple), conecta las ciudades de Ancén y Pativilca y forma parte de la carretera panamericana norte. Con relacién con otras vias transversales de penetracién a las ciudades de la sierra se encuentran en afirmadas en algunos tramos, en otros sin afirmar y en frocha, por estas vias viales los centros asistenciales de EsSalud y del Ministerio de Salud de acuerdo al grado de complejidad de los pacientes, ios refieren a otros centros de salud de mayor complejidad para brindarle una alencién adecuada y oportuna, cabe recordar que todos estos centros asistenciales brindan prestaciones asistenciales del | Nivel de Atencién, por lo EPRENCIADE ESTUDIO DE PRE IVERSION 9 (GERENOA Oe ESTUDIOS DE INVERSION (GERENGA CENTRAL DE PROYECTOS DE VERSION pr “TERUMNOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATAGION DEL SERVICO DE CONSULTORIA PARA UA ELAGORACIONDEL ANTEPROYECTO DEL ESTUDIO DE PRENVERSION A NEL DE EsSalud [PERPADEL PROYECTO "CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD PSPECIATIZADOS DEL [NOSPITAL ESPECIALIZADO HUACHO DE LA RED PRESTAGIONAL SAROGAL DE ESSALUD, DISTRITO DE HUACHO, PROVINGIADE HUAURA DEPARTAMENTO DE UMA tanto las distancias entre estos centros asistenciales al Hospital {I Gustavo Lenatta depende del estado de la vie terrestre. Distancias: De la ciudad de Lima, hasta: Provincis de Barranca: Ciudad de Barranca, 182 km. / 2 horas y 40 minutos Provincia de Canta Ciudad de Canta, 102.5 km. /2 horas. Provincia de Cajatambo: Ciudad de Cajatambo, 335,4km./ horas, Provincia de Oyén:_Cludad de Churin, 210 km, / horas (via Rio Seco) Provincia de Huaura: Ciudad de Huacho, 150 km. /2 horas Provincia de Huaral: Ciudad de Huaral, 87,80 km. / hora y 20 minutos, Provincia de Huarochiri: Ciudad de Matucana, 74,5 km. 1 hora y 20 minutos, Provincia de Cafete: Ciudad de San Vicente, 148 kr, /2 hors, Provincia de Yauyos: Ciudad de Yauyos, 297.8 km. 8 horas. Los casos que no pueden ser atendidos en los hospitales debido a la complejidad de la emergencia médica son derivados a los hospitales de Lima Metropolitana de forma relativamente répida por el sistema de carreteras. Sin ‘embargo, la dificultad mayor es en el caso de los establecimientos ubicados en localidades de zona rural donde las unidades de transporte son escasas y las vias de comunicacién no son las més apropiadas para la répida circulacién ) Poblacion Poblacion Asegurada del ambito Geogréfico del H.lI Gustavo Lanatta La poblacién asegurada del area de influencia directa constituida por el Hospital Il Gustavo Lanatta Lujan que brinda prestaciones asistenciales del | y II Nivel de Atenoi6n y por el IPRESS Clinica San Bartolomé (contratada) que brida atencién del | Nivel de Atencién, cuenta con una poblacién asegurada al mes de diciembre de 2019 de 99,044 asegurados (titulares derechohabientes) HOSPITAL ueusTaVoLANATTA ~~ [eremcns cevteas ne PROYECTOS OF INVERSION Pb “TERMNOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA (PARA LA EUASORACION DEL ANTEPROYECTO DBL ESTUDIO DE PRERWERSION A NNEL DE EsSalud PERPALDEL PROYECTO “GREACION DE LOS SERVICIDS DE SALUD ESPECIANZADOS DEL HOSPITAL ESPECIALIZADO HUACHO DE LA RED PRESTAGONAL SABOGAL DE C8SALUD. DISTRITO DE HUACHO, PROVINIADE HUAURA DEPARTAMENTO DE LMA” Del andlisis descrito se puede afirmar que el 71 % de la poblacion pais del Norte Chico no se encuentra asegurada, como consecuencia de la existencia de barrera de acceso a los servicios de salud de caracter econémico que enfrenta los segmentos no asegurados de bajos recursos y que se traducen en Una significativa demanda encubierta, es decir, las necesidades de atencién que no se logran efectivizar en el mercado por los altos costos de acceso y elevados costos. RED PRESTACIONAL SABOGAL POBLACION ASEGURADA DEL NORTE CHICO SEGUN CENTRO ASISTENCIAL 2010 - 2048 AMBITO DE INFLUENCIA POR CENTROS ASISTENCIALES C TT Gustavo tanata Laan Soe Ero PRESS Cinica Sar Baritone v Ta Pa Paks Reyes Barbora aE co Pea aera aaa ai Pi Parana Tae Tas PM Chancay Tae EBSD PR Sayan BT Ta PROV oom oa Taniatada bids prosaconos ausTonGalee Gal] WET Fuente: Gerencia Cental de Seguros y Prestacones Econémvcae- EeSahud laborade: Grupo de Trabajo Es Salud ) Problematica desde la perspectiva de la demanda Perfil de demanda del estableci iento objeto del PIP El andlisis de la demanda permite estimar la cantidad de prestaciones que los asegurados del area de influencia ya determinados en el diagnéstico demandaran durante la etapa de operacién del proyecto. En sintesis, nos permitira definir el tamafio del proyecto necesario para solucionar el problema identificado. Para ello, se han analizado las principales morbilidades que afectan a la Poblacién objetivo de la poblacién de referencia de! Hospital I! Gustavo Lanatta, a través del andlisis de la demanda, Durante el afio 2019, el Hospital II Gustavo Lanatta Lujan de la Red Prestacional Sabogal registra en la UPSS Consulta Externa, como las 10 principales causas de morbilidad, los siguientes diagnésticos clinicos: Primero Hipertension con 7,625 casos, segundo, faringitis aguda, no especificada con 6,074 casos, lumbago no especificado con 4,186 casos, diabetes mellitus no ‘UB GERENCIADE ESTUDIO DE PRE INVERSION rm “GERENCIAO€ ESTUDIOS DE INVERSION (GERENCIA CENTRAL De PROYECTOS DE VVERSION %) ws TeRMN0s DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARALA ELASORACON DEL ANTEPROWE2TO DEL ESTUDIODE PRENVERSN A NVEL DE EsSalud PERFIL DEL PROVECTO “CREACION DE LOS SERVICIOS OF SALUD ESPECIAL PANGS Del, FOSPAL ESPECIALEADO HUAGHO DE LA RED PRESTACIONAL SABOGAL DE ESSALLD DETRITODE WUAGHO PROVNGIADE HUAURA DEPARTAMENTO>DE LMA insulinodependiente con 3,744 casos, continua en frecuencia Otra atencién, como se muestra en la tabla siguiente, Morbilidad 2019 UPSS Consulta Externa del Hospital II Gustavo Lanatta Lujan oral sane | 00.00% 1 | RPERTENSION ESENCIAL PRIMARIA) 7528 | 00% 2 [raRmcms ASUDA.NO ESPECIFICADA core | aa 3 |Lumaaco no sseciricano 4106 | 220% 4 Jomeres WeLLTUS No NSULNODEPENDIENTE sre | s9% © | ponRocisMo, NoESPECIICADO 155% 7 | nreccion de vas URIMARIAS, STO NE 1s ENFERMEDAD CAROIACA MPERTENSIVA SN 8 | NsuFgeNCIA sa 2 | superusion oc eweaR#7006 ALTO RIESGO 120% 10 | eronaums AcuDR, NO ESFECIFICADA 122% ‘oTRos DGNosTicos ssoses | recon Fuente: WINEPI- Unidad de Epidemisiogla HNASS Mortalidad en el CAS Hospital I Gustavo Lanatta Durante el afio 2018, la cantidad de defunciones por diferentes patologias fue de 13,209 asegurados, de los cuales 2,022 corresponde a la Red Prestacional Sabogal que constituye el 15.3 % del Total Nacional, mientras el comportamiento de las defunciones de! Hospital I Gustavo Lanatta en el afio 2018 fue de 220, significando el 10.9 % respecto al total de las defunciones de la Red Prestacional Sabogal [ied Pestaconal Sabogal | Co Hssptalzactn Defndones aves y espues de 4 hors Hospi li Gustavo Lanalta Luian | |For EsSe er Cian Det 18 SUB GERENCA OE FSTUDIO DE PRE VERSION 2 GGERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION (GERENOA CENTRAL DE PROYECTOS DE NVERSION ‘TeRutnos O€ REFERENCIA PARA LA CONTRATACION OEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARALA ELABORACION DEL ANTEPROYECTO DEL ESTUDIO DE PRENVERSION ANNEL DE EsSalud PERF DEL PROYECTO “CREACION DE LOS SERVICIOS OF SALUD BSPECIALZADOS DEL Nosprat eSreCIAL2ADO HUACH DE LA RED PRESTAIONAL EABOGAL DE ESSALUD, DISTRITO DE HUAGHO, PROUINGIADE FUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA ‘TASA DE MORTALIDAD HOSPITAL ARIA Il GUSTAVO LANATTA LUJAN ‘este eo pao alae tonnes [, recesses lacs EI sistema de referencia y contra referencia (SRCR) es un procedimiento administrativo-asistencial, que vincula a todos los niveles de atencidn. A través de este sistema, un servicio de salud que dispone de una capacidad resolutiva puede “referit” a un paciente, a otro servicio que tiene una mayor capacidad Fesolutiva, para realizar un procedimiento diagnéstico, tratamiento médico quirirgico © una interconsuita. Tras ser atendido, este servicio realiza una “contra referencia’, que implica hacer la derivacion del paciente en sentido contrario, con la finalidad de garantizar el seguimiento del paciente. Este sistema pretende asegurar la continuidad de la atencién sanitaria de los - pacientes a lo largo de la red Prestacional de Sabogal, que facilte: Evitar las demoras que pongan en riesgo la vida de los pacientes, El funcionamiento articulado de la red. Reducir los desplazamientos innecesarios de pacientes y sus familias. Cumplir con los procesos establecidos para la documentacién del traslado de los pacientes Dar los insumos necesarios para realizar un analisis de la informacién de las referencias y contra referencias en los diferentes niveles para la toma SU GERENCIADE ESTUDIO DE PRE INVERSION B (GERENCIADE ESTUDIOS DE INVERSION (GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION JW TERIHOS DE REFERENGIA PARA LA CONTRATACION DEL. SERVICIO DE CONSULTORIA PARALAELASORACION DEL ANTEPROYECTO DEL ESTUDE DE PRENVERSIGN ANVEL De EsSalud PPERFIL DEL PROYECTO “CREACION DE LOS SERVICIOS De SALUD ESPECIAL ZADOS DEL. HosPTAL ESPECIALZADO HUACHO DE LA RED PRESTAGONAL SABOGAL DE ESSALUD. DBRTRTO DE HUAGHO, PROVIGIA DE HUALMS, DEPARTAMENTODE LMA de acciones preventivas y correctivas. + Agilizar y facilitar las acciones del personal involucrado en la prestacién de servicios de salud Tanto la referencia y contra referencia, toman en consideracion + Eltraslado del paciente. + La documentacién del evento. + Monitoreo, supervision y andlisis de la informacién producida en el sistema. Dentro de este sistema, se establecen los crterios pera la referencia y contra referencia de los pacientes y constituye insumo de informacion, cuyo analisis permite mejorar la productividad y elevar la calidad de los servicios de salud ‘Ademas de integrar la red de servicios de salud, el SRCR garantiza la continuidad en la atencién, el uso eficiente de los recursos, la aplicacién del tenfoque del derecho humano en salud y un servicio comprometido. La red prestacional de Sabogal tiene caracteristica y situaciones adversas que no pemmiten la presencia de personal profesional en los establecimientos de primer nivel de atencion como son: la inaccesibilidad, bajo sueldo, falta de incentivos, problemas sociales, falta de un sistema de comunicacion (linea de telefono o internet). Pero a pesar de todos estos factores negativos el personal de salud busca las estrategias y alianzas para evacuar las referencias a establecimientos donde exista un personal profesional adecuado para su resolucién. Referencias enviadas por el Hospital Il Gustavo Lanatta El Hospital I Gustavo Lanatta como hospital de cabecera de la Micro Red Sabogal viene tefiriendo la mayoria de sus pacientes hacia hospitales nacionales con una mayor dotacion de cartera de servicios, profesionales con un mayor nivel de experiencia, conocimiento y especializacién para el tratamiento de pacientes complejos y con equipamiento tecnolégico necesario para realizar cirugias altamente complejas, Segiin la informacién disponible a la fecha 2015-2018, les referencias enviadas Por e| Hospital|! Gustavo Lanatta ~ Huacho a otros establecimientos de mayor complejidad paso de 3,013 en el 2015 a 3,089 en el 2018, mientras que las referencias recibidas por el Hospital ll Gustavo Lanatia desde los centros asistenciales de su ambito geografico fue de 22,721 en el 2018, tal como se puede apreciar en el cuadro adjunto. Red Prestacional Sabogal Referencias Enviadas y Recibidas de Otros Establocimientos 2015-2018 218 ‘otros establecimientos 2921 | 3,089 [De otros estabiecimientos 23030 [23.264 [20962 | 22727 Fuente: Hospi Gustavo Lanata- EsGai 201 SUB GERENCIADE ESTUDIO DE PRE INVERSION 4 [GERENCIADE STUDIOS DE INVERSION (GERENCIA CENTRALE PROYECTOS DE VERSION rod ‘TERMNOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA /ARA LA ELABORACION DEL ANTEPROYECTO DEL ESTUDIO DE PREINVERSION A NVEL DE "ERFL DEL PROYECTO “CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD ESPESIALIZADOS DEL HOSPITAL ESPECIALIZADO HUACHO DE LA RED PRESTACIONAL SABOGAL DE ESSALUD, DISTRITO.DE HUACHO, PROVINGIADE HUAURA, DEPARTAMENTO De Li Rakessalud En el 2018, el hospital que ha recibido la mayor parte de sus pacientes referenciados fue el Hospital Nacional Alberto Sabogal con 2,870 referencias, significando el 93.0% de! total de referencias remitidas, tal como se indica en el ‘cuadro que se adjunta. Ked Prestacional Sabogal Referencias Enviadas por el Hospital Il Gustavo Lanatta 2017-2018 2017 Iie Somes feistensisles cotaaa [Ea pore | Gantiaad | Eat Bore [Tatar 282 Taoo"| 3087 | 000% Hospital Almenara at 0.7%] 4 1.1%] Hospital Rebagliati EF 1.2%) 28 0.9%] [Hospial Sabogal 755 mee] 2e70 EL Hospital Negreiros o sae] 85 ZA INCOR 107 3.7% 69 2.2% [Hospital Mongrit TT oa] D0 Fuente: Hospiall Gustivo Lanats EsSabd 2010 El Hospital I! Gustavo Lanatta por ser el centro asistencial de mayor complejidad en el Norte Chico, recibe referencias de pacientes para ser tratados por una patologia, ya que en dichos centros solo brindan atencién del primer nivel, cuyo comportamiento se puede apreciar en el cuadro adjunto. Red Prestacional Sabogal Hospital l Gustavo Lanatta Lujan Referencias Recibidas Seguin Policlinico y Postas 2017-2018 Centro Asistencial TOTAL Poicinico Barranca 6.4127 29% 6.626 23% Poicinico Hueral 3457 1% 3958 1% Paramonga 2,306 11% 2605 11% Fumaya 839 w ef % Sayan 1506 Th 2,166 10% Rava 0 o% T % Ojon a % 783 [Chancay . 344 15% 2.806 12% PRESS San Barolomé 284 13% 2908 13% [Oros e o% z % Fuente: Hospi Gustavo Larals- ExSabd 2070 SUB GERENCAA DE ESTUDIO DE PRE INVERSION 15 GEREN CIA DE ESTUDIOS DE INVERSION GSERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION Ae ‘eso tener commaracio oe sem oe contro FELICE SEER at SUD ocr os omar BakeEsSalud AAEM Meemorcroom eho enema tor Bonet iectniee es cea a muy armani a Sr ae ane eater noone ae Red Prestacional Sabogal Hospital Il Gustavo Lanatta - Huacho Referencias enviadas por Diagnéstico ala ciudad de Lima - 2017-2018 Dagnéstico aor] 2018 T : [Gataram sent nvciear Zt 7a Sospocha de glaucoma sd EE [Staucoma prmare de angus aber et oS [Desgaro de meneeos 3 7 [rrastrnos de dsco una y vos, Gon raioaopa % 76 [Cataraiaconpicada Eg z [Tumor matgne de i nana pare no especie EJ a [Degoneracion de a macula y depo posterior dato = a [Garciomopata savemca a 2 [Presencia de marcapasc Cordis = Perigo. EN Nodulo wee sonar no Be wD FTuror magna de a gléndula wots 2 Retnopaia cabetza 7 [Entrvedad renal Orica cand 5 on THR 76 Fipotrodeno. no especicase 5 Tumor maligno de a prostate 6 [Cato de la vestula bar oh comets 7% [Esonoss (def vaNula) orice @ [Ovos disgnosteos Te Fuente: Hospital Gacavo Lanate -EsSand 2079 Fed Prestacional Sabogsl Hospital il Gustavo Lanatta-Huacho ee ee =— as fin Seca ap on ec oe effin] [eeooe 735 77 —| 8 esti =e ees alg Ee a ‘UB GERENGAA DE ESTUDIO DE PRE INVERSION 16 (GERENGA DE ESTUDIOS DE INVERSION (GERENGA CENTRAL DE PROYECTOS BE NVERSION m Teoios REFER PARA LA GONTRATACIN DEL SERVICIO DE CONSLLTORA Pan. aconacion sesh vec oe, cotuom oe PNeswemae mies oe EsSalud bonne Dec pnovecTo“eRencon be Los SERUEES be alse reeseAON Oe ‘otras repeat sano be Ue heo mecraconn srawen Be coos Sete De WARN PRounen Serunins perar acetate Saet n del centro asistencial Hospital il Gustavo Lanatta Lujan EXTENSION DE USO (COBERTURA) La produccién hospitalaria durante el periodo 2015 — 2018 tuvo una cobertura promedio de 74.5% durante este periodo, correspondiendo la cobertura mas. alta durante el afio 2016 con el 80% y la menor cobertura durante los afios 2015 y 2017 con el 74% respectivamente, tal como se muestra en el siguiente cuadro: [RED PRESTACIONAL SABOGAL ‘CONSOLIDADO: EXTENSION DE USO DEL HOSPITAL ff LANATTA Y CLINICA SAN BARTOLOME 205.2018 ae POBLACION ASEOLRADA 24900 | ar 342 ‘CONSULTANTES AL ESTAGLEOMENTO| 60,850 | 70,176 CONSULTAS 199,687 | 248,481 "DKTENSIN DE Ug (CORERTURA Fuente: SESEsSae 2099 borcn up Fors Fes 2018 En este contexto, la produccién hospitalaria del Hospital Il Gustavo Lanatta Lujan durante el periodo 2015 — 2018 tuvo una cobertura promedio de 93.5% durante este periodo, corespondiendo la cobertura mas alta durante el aio 2016 con el 121% y la menor cobertura durante el afio 2015 con el 72%, tal como se muestra en el siguiente cuadro RED PRESTACIONAL SABOGAL EXTENSION DE USO DEL HOSPITAL II GUSTAVO LANATTA 205.2018 on | VARUNBLES m5 | ow | or [= amen PORAGON ASEOURADA 490 | soars 13075] 45.200[ a CONSULTANTES ALESTARLEOMENT 60.850 | 48728] 30.005 | 40,703 | 3% CONSALTAS ena7| 15,00) 136,171] 148,605] 1 Eresiunewsocoamuma | a | a [| mo | Fuente: SES EsSa 2019 Eisboracin: Eau Forel - Essa 2019 U8 GERENOIA DE ESTUDIO DE PRE INVERSION vy GGERENCIADE ESTUDIOS D= VERSION (GEREN CUA CENTRAL DE PROYECTO DE INVERSON me seamos ne rere ra a couric om. sence saxsaonA errr uae pre BgkesSalud BARES sores ane rmmnenac ema oe Fi Bn cere cncen Og oe nance Ln mean Ow ‘Sore cman mace i roe rare Asimismo, la produccién hospitalaria de la Clinica San Bartolomé durante el eriodo 2016 — 2018 tuvo una cobertura promedio de 53.3% durante este eriodo, correspondiendo la cobertura mas alta durante el afio 2018 con el §8% y la menor cobertura durante el afio 2016 con el 46%, tal como se muestra en el siguiente cuadro: RED PRESTACIONAL SABOOAL EXTENSION DE USO DE LA CLINICA SAN BARTOLOME 2016-2018 VARIABLES: "POBLAGON ASEGURADA ‘CONSULTANTES Al. ESTABLECIMIENTI ‘CONSULTAS EATENSONEE USO (CORERTORAT Fuente: SES EsSaud- 2019 Etavoracién: Eqsipo Formatador-Fssatud 2019 PRODUCCION CONSOLIDADA La Produccién consolidada de Consulta Externe del Hospital Il Gustavo Lanatta Lujan y de la Clinica contratada San Bartolomé durante el periodo 2015 — 2018 en lo referente @ consultantes fue el siguiente: Consultantes promedio durante el periodo 2015 - 2018 fue de 47,366 consultantes, mientras que el nimero de los consultantes mas altos fue durante el afio 2015 con 60,850 y el menor nlimero de consultantes fue durante el afio 2017 con 39,605, mientras que el numero promedio de consultas en el mismo periodo fue de 240,516 consultas con una variacién porcentual durante los afios 2018/2017 de 3%, tal como se muestra en el siguiente cuadro: PRODUCCION CONSOLIDADA DE CONSULTA EXTERNA 1H. N.GUSTAVO LANATTA ¥ CLINICA SAN RARTOLOME: Allo 2015-2018 Eee iis ‘CONSULTANTES Ee | 90,607) 248-4 ORAS WeDo PROGRAMAS NORAS MEDCo EFECTWAS 5,763) ‘DOTAGIN BE CoNSuL TOROS FsCOS Es 'DOTAGION DE CONSUL: ‘CORCERTRAGEN REnoARENTO HORA MEDCS "GADD CUMPLMENTO HORAS PROGRAMADAS] 200 OF USO Te CONG TORO HBOS Fete SES aS Doe taboractin Ease Formsnter-Eoske 2018 SUB GTRENGIADE ESTUDIO DE PRE AVERSION 18 ‘GERENOA Oe ESTUDIOS BE RVERSION (GERENOA CENTRAL DE PROYECTOS DE VERSION 168 TERWNOS DE REFERENCA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORI PARALA ELAGORACION DE ANTEPROVESTO DEL ESTUDIO DE PRENVERSSON NWEL DE EsSalud PERM DEL PROYECTO “CREAGION DE LOS SEAVICIUS DE SALUD ESPECIALUADOS DEL HOSPITAL ESreCiALZADo WuMGH DE La RED PRESTACIONAL SaBCAL DE CSSALUD DetmTo be HuscNo PROVINCIADE HUMIRA, DEPARTAMENTO DE LS En este contexto, la Produccién consolidada de Consulta Extema del Hospital Gustavo Lanatta Lujan durante el periodo 2015 — 2018 en lo referente a consultantes al establecimiento fue el siguiente: Consultantes promedio durante el periodo 2015 ~ 2018 fue de 47,366 consultantes, mientras que el nimero de los consultantes mas altos fue durante el afio 2015 con 60,850 y el menor nimero de consultantes fue durante el afio 2017 con 39,605, mientras que el numero promedio de consultas en el mismo periodo fue de 161,172 consultas con una variacién porcentual durante los afios 2018/2017 de 7%, tal como se muestra en el siguiente cuadro: [RED PRESTACIOWAL SABOGAL PRODUCCION CONSOLIDADA DE CONSULTA EXTERNA, 1.11 GUSTAVO LANATTA: ARO 2015 -2018 20 xaboracin: Ema Feratae seats 2018 f) Problematica desde la perspectiva de la oferta Situacion actual de la Infraestructura Fisica Generalidades Debido a las carencias en atencién médica y al incremento de la poblacién asegurada y no asegurada de la provincia de Huaura distrito de Huacho y sumado a la antigiiedad del actual Hospital II Gustavo Lanatta Lujan donde la infraestructura es deficiente para alberger y alender a los asegurados se plantea el proyecto de construr un nuevo Hospital en la ciudad de Huacho. ‘UB GERENCIA DE ESTUDIO DE PRE AVERSION 19 [GERENCIADE ESTUDIOS DE INVERSION [GERENCIA CENTRAL De PROYECTOS DE NVERSION jer ‘mos oe Rerencc nana commarac om sero oe covsaonn Peers ere Eonar BxkeEsSatud — AAS rerorercos eran oc encnncinwe or (Bhatt taas ad ae ee cane ne eae ee ee ets shasta Urbanismo del actual Hospital Il Gustavo Lanatta Ubicacién: El actual Hospital, esté ubicado en el distrito de Huacho, en la provincia de Huaura, Departamento de Lima. Figura: Vista aévea del Hospital de Huacho en el émbitourbano Fuente: Google Maps + Por el Norte: Avenida Francisco Vidal N°707 + Por el Oeste: Limita con propiedad de terceros. + Por el Sur: Limita con el Hospital Regional de Huacho + Por el Este: Limita con la calle 18 de octubre EI Hospital se encuentra cerca de la Plaza de Armas hacia el lado de la calle Echenique. Asimismo, el Hospital se ubica muy préximo al Hospital Regional de Huacho. SUB GERENCIA DE ESTUDIO DE PRE INVERSION 20 CGERENCIADE ESTUDIOS DF INVERSION [GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE NVERSION TERMNOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL SERVIKO DE CONSULTORA PARRLA ELAGORAEION DEL ANTEPROYECTO DEL ESTUDIO DE PRENVERSION ANVED DE EsSalud PERFL DEL PROYECTO “CREACION DE LOS SERVICIOS OF SALUD ESPECIALIZADOS DEL NOSPMTAL ESPECIAL UAD VUAGMO De La RED PRESTAGIONAL SABOGAL DE CESALUD DSTANODE HUAGHO, PROVNCIADE FUAURA DEPARTAMENTO DELIA” Ubicacién Cartogréfica del Distrito de Huacho EI Hospital Il G. Lanatta Lujan de ESSALUD, tiene una ubicacion estratégica en el distrito del mismo nombre, perteneciente a la provincia de Huaura, a una distancia de 146 km de la ciudad de Lima, al margen de la Panamericana norte y a.una altitud de 37 m.s.n.m y a 11°6'26" latitud sur y 77°36'37” longitud oeste. Annivel distrital, Huacho, limita: Con el Distrito de Hualmay. Con el Distrito de Santa Maria Con el Océano Pacifico. Con el Provincia de Huaral A Ademés, limite por los lados este y sur con el Distrito Santa Maria. ootarowa onvaoo Figura Ubicaion del ditto de Huacho en la Provinela de Waar Fuente: rine gob. o8 La provincia de Huaura esta ubicada en la zona norte de la ciudad de Lima; limita por el norte con la provincia de Barranca y el Departamento de Ancash, or el sur con la provincia de Huaral, por el este con la provincia de Cajatambo y la provincia de Oyon y por el oeste con el Océano Pacifico, 5 GERENCIADE ESTUDIO DE PRE INVERSION a [GERENCIADE ESTUDIOS DE INVERSION (GEREN CIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION KS seca sn aa conic sano uci serene re a cnet moo comma BakesSatud «AGREES rer oor ets emennereme nt ee rer crete nem ule enn RPS ate ance esac aa Vistas de las Calles en el Perimetro del Hospital de Huacho: Fotografia: Vista del ngreso al Mospital de Huacho por le Avenida Francisco Vidal Fuente: Trabajo de campo Fotografia: Vsta dela Calle 18 de octubre Fuente: Trabajo de campo. ‘US GERENGA DE ESTUDIO DE PRE INVERSION 22 [GERENGA DE ESTUDIOS DE INVERSION (GERENGA CENTRAL DE PROYECTOS DE NVERSION pet TERNS De REFEREE PARA Lk GONTRATACON DEL SERVI TE CORSULTORA PARALA e ABORACION DeLANTEORO ETO DEL ESTUDI DE PREIERSON A MVEL DE Bak essatud PERRI DEL PROYECTO “GREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD ESPECIALIZADOS DEL OSPTAL ESPECIALEADO HUAGHO DE La RED PRESTACIONAL SAB0AL DE ESSALUD DRO DE HUAGHO. PROVNGIA DE HUAUR, DEPARTAMENTO DE LMA” Fotografia: Vista de a Call Gro Alegria Fuente: Trabajo de campo, Caracteristicas del Terreno La infraestructura del Hospital fue inaugurada en 1941, se encuentra deteriorado y con riesgo de colapsar por el tiempo de antiguedad que tiene (78 afios de antigiedad) EI Hospital II Gustavo Lanatta Lujan, trata de una construccién bajo el Sistema aporticado con muros portantes, bajo un supuesto de cimiento corrido con zapatas aisladas, existiendo muros de soga y de cabeza, columnas y vigas de concreto armado, de techo de loza aligerada, con pisos de losetas, vinilico, cerdmico y de cemento pulido, los pasadizos con zécalos de ceramicos y otros. E| area construida de! actual Hospital es de 7,995.00 m2 de area techada, sin incluir los volados exteriores, y el area del terreno es de aproximadamente 15,327.93 m2. “Hospital Gustave Lange Laan KOS ‘UB GERENCIA DF ESTUDIO DE PRE INVERSION 23 [GERENCIADE ESTUDIOS DE INVERSION (GERENCIA CENTRAL PROYECTOS DF NVERSION ‘TERMNOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARALA 5. AGORAGION DEL ANTEPROYECTO De. ESTUDIO DE PRENVERSION ANVEL DE EsSalud PERF DEL PROYECTO “CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD PSPEGIALIZADOS OL OSPTAL EsreCiaLZADG UACHO DE LA RED PRESTACONAL SABOGAL DE ESSNLUD, [DISTRITO DE HUACHO, PROVINCIA OE HUAURA DEPARTAMENTO DE LMA” Estado de Construccion El estado de conservacién es en general de REGULAR a MALO dependiendo de la antigiedad del pabellén, con ampliaciones construidas en areas libres actualmente desocupadas 0 con un porcentaje de ocupacién bajo, Gran cantidad de porcentaje de desprendimiento de cielo raso se da en casi todos los ambientes existentes Por otro lado, existen otros sectores que son prefabricados que no retinen las condiciones de habitabilidad como el area de mantenimiento, lavanderia, almacenes talleres, cocina, archivos y vestidores de personal y son factibles de demoler. Al respecto, mediante Decreto Legisiativo N° 1355 “DECRETO LEGISLATIVO QUE AUTORIZA AL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD A UTILIZAR EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION SIMPLIFICADA ESTABLECIDO EN LA LEY N° 30225, SIN TOPE PRESUPUESTAL, PARA LA CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, CALIFICADA DE ALTO RIESGO HOSPITALARIO’, se establece que el Hospital II Gustavo Lanatta Lujan perteneciente a la Red Prestacional Sabogal, ubicado en el distrito de Huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima, presenta infraestructura calificada de Alto Riesgo Hospitalario, donde su estado de conservacién en general es malo. Estado de Conservacién ARQ/ESTR ILS. /ILEE.| E.G. ul u/)R|) RM Nota: ARQ.: Arquitectura: Malo ESTR.: Estructura: Malo ILSS.: Instalaciones Sanitarias: Regular ILEEL.; Instalaciones Eléctricas: Regular E,G.: Estado General: Malo Con la finalidad de cumplir con lo establecido en el Decreto Legislative N° 1355, la Gerencia Central de Proyecto de Inversion tiene previsto elaborar el Estudio de Preinversién a nivel de Perfil del proyecto “Creacion de los Servicios, de Salud de! Hospital Huacho de la Red Prestacional Sabogal — EsSalud, distrito de Huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima", bajo el marco de Invierte pe. Accesibilidad EI Hospital 11 Gustavo Lanatta cuenta con accesos tanto peatonal como vehicular, con frente a la Avenida Francisco Vidal; es una Av. de transito moderado,_pasan_vehiculos de transporte puiblico, pero no con una alta ‘U8 GEREN DE ESTUDIO DE PRE NVERSION 24 (GERENOA DE ESTUDIOS BE VERSION [GERENGA CeATRAL DE PROYECTOS DE RVERSION TTERIINOS DE REFERENGIA PARA LA CONTRATACION DEL. SERVICIO DE CONSULTORIA PARALA ELASORACION DEL ANTEPROYECTO DEL ESTUDIO DE PRERVERSION A NVEL DE EsSalud PERF DEL PROYECTO "CREACION DE LOS SERVICIOS De SALUD PSPECIALW-ADOS DEL HOSPITAL ESPECALIZADO HUACHO DE LA RED PRESTACIONAL SABOGAL DF PSSALUD, DISTRITODE HUACHO, PROVINGIADE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA” densidad, No se generan agiomeraciones de autos, ni en el ingreso principal, ni en el acceso de la Emergencia Este es el escenario que permite al Hospital I! Lanatta operar como el hospital de contencién mas importante del Norte Chico, siendo el centro referencial de todos los centros de menor complejidad de su ambito geografico, que por su nivel y distancia a la ciudad de Lima se encarga de coberturar exclusivamente a su poblacién adscrita lo maximo posible. Deseripcién_de las Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS) Operativas y No Operativas Se ha podido observar en el Hospital de Huacho, que el desorden de circulaciones y hacinamiento de funciones dentro de un mismo ambiente, son caracteristicas comunes percibidas en gran parte del Hospital, como resultado rincipalmente por adecuar su infraestructura inicial a las nuevas designaciones como Hospital | y luego a Hospital I! con las posibilidades que le ofrece su infraestructura actual con sus ampliaciones La implementacion de las respectivas UPSS que se han ido incorporando para acreditar el nivel II asignado, por razones de espacio en su infraestructura casi dispersa_y por razones de presupuestos, en algunos casos han sido adecuadas, unas de manera racional pero incompletos normativamente y en otros a pesar de registrarse como UPSS son tan limitantes en el numero de ‘ambientes que no deberian ser considerados como UPSS para un Hospital Il, Asimismo, es notoria la falta de mantenimiento de sus instalaciones debido al tiempo de vida util que requeririan renovacién. UPSS Consulta Externa El area de consulta externa est ubicada en el primer piso, la mayoria de sus ambientes estén ubicados en la parte frontal principal del ingreso al Hospital Esta conformada principalmente por 26 consultorios médicos en el ter nivel y 11 consultorios médicos en el 2do nivel, incluido el area de tratamiento de TBC, asi como también 15 consultorios de modelo de atencién integral de salud (MAIS). K + La mayoria de sus ambientes se encuentran deteriorados, paredes, pisos, 6 veer 2) zécalos, luminarias, puertas, ventanas, etc ls {\_+Los corredores con un ancho de 1.80m, no cumplen con el minimo de distancia requeridos seglin Norma NTS-110, los cuales son obstruidos por los familiares de los pacientes. + Falta el sistema de detector de humo + No cuenta con SS.HH., para discapacitados. + El consultorio externo para la prevencién y control de tuberculosis se encuentra ubicado en el 2do nivel sin tener una adecuada ubicacion del consuttorio, no correspondiendo con la Norma NTS-110. + La mayoria de sus ambientes (consultorios, pasillos, zonas para el publico, etc), no corresponde con la Norma NTS-110 ‘UB GERENCIA DE ESTUDIO DE PRE INVERSION 25 (GERENCIADE ESTUDIOS DE INVERSION (GERENCIA CENTRAL PROYECTOS DE NVERSION [2 Jet TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL. SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA EL ABORACION DEL ANTEPROYECTO DEL ESTUDIO DE PRERVERSION A VEL DE PERF DEL PROYECTO “CREACION De LOS SERVICOS DF SALUD SSPECIALIZAROS DEL HOSPITAL ESPECIALDADO HLACHO DE LA RED PRESTAGIONAL SABOGAL DE ESBALUD, DISTRITO De HUACHO, PROVINCIA DE HARA, DEPARTAMENTO DE LIA Fotografia: Se observa el coredor que es estrecho y son obstruidos por sillas de espera y por jos familiares de los pacientes. Deterioro de piso y contra zécalos Fotografia: Se observa el deterioro del piso, contra-zécalo, ventana inexistente, pintura y puerta sin un acabado adecuado cs Fotografia: Se observa instalacién sanitaria y canaleta de instalacion eléctrica inadecuadas, asi también el deterioro de sus pisos, contra zécalos y pintura. {NCA DC ESTUDIO DE PREINVERSION GGERENCIADE ESTUDIOS DE INVERSION GERENCIA CENTRAL DC PROYECTOS DE NVERSON 26 Fern aeene ae ecntr Oo se Somme Békessatud «BAAS coors eeune oerimemetmee Beane ane ier areata terme tera nce Fotografia : Se observa canaletas con instalaciones eléctricas inadecuadas. Puerta y piso en deterioro, contra zécalo inexistente Fotografia: Se observa deterioro de bafios (pintura, cerémica, etc.), vanos cubiertos con ladrillos. UPSS Emergencia La ubicacién del estacionamiento de ambulancias es adecuada, el patio de maniobras que dispone es reducido. OR Os + Cuenta con dos ingresos (principal y de conexién hacia e! Hospital), para los pacientes ambulatorios y os pacientes a los consultorios MAIS nifioladolescente y MAIS adulto, lo que no es conveniente normativamente. + No se cuenta con el nimero de los las UPSS necesarias y con areas minimas normativamente tanto prestacionales como complementarias. Este servicio de Emergencia, no cuenta con espacios suficientes para la circulacién de pacientes, sin embargo, el area disponible no permite mayores modificaciones, = Dispone de un Tépico de emergencias para cubrir la deficiencia del nimero de topicos insuficientes que dispone, no dispone de un Tépico de Traumatologia y de Triaje. + En momentos de mayor demanda se tienen que colocar sillas de ruedas en el corredor de observacién para cubrir la demanda de atenciones. No cuenta con estacion de enfermeria, + Se cuenta con médicos especialistas en Medicina de Emergencias, y el personal SUB GERENOI DE ESTUDIO DE PRE INVERSION 27 GGERENGIA CENTRAL DE PROVECTOS DE INVERSION ag remo oe tere rane cosnaracis ot tno oe Sosa som RPGs crt, crit oe sae smo RgkeEsSalud «AGRA Aree nee orient aap retract a eatin ann eaecaaor Ian rata re onan ae tiene experiencia en la atencién de urgencias y emergencias colectivas. + La mayoria de sus ambientes (salas, pasillos, zonas para el publico, SS.HH para personal y pacientes, etc.), no corresponde con la Norma NTS-110. + El corredor hacia el ambiente de Shock Trauma cuenta con 15 m de largo y 2 m de ancho aproximadamente, descontando 10 cm correspondiente al espacio que ocupa el contrazécalo sanitario (en ambos frentes), queda 1.80 m de ancho util; el acceso por el corredor interno y secundario es obstruido con obstaculos (familiares de pacientes, con sillas de uedas, con camillas) 1 tiene ambiente habilitado para aislado, Fotografia: Se observa la falta de salas de espera, asi también el peligro de sus ventanas, por ser vidrios crudos, el deterioro de su pintura, pisos, muros y contra zécalos UPSS Centro Obstétrico Esta Unidad se ubicado en el 1° piso. Cuenta con 5 salas de hospitalizacién, 1 sala de dilataci6n, 1 sala de parto y pre-parto, 2 salas de neonatologia, 1 bafio de recién nacido, 1 sala de evaluacién y 1 consuttorio de ginecologia. El servicio de emergencia no cumple con las normas técnicas del MINSA, en cuanto al minimo de ambientes prestacionales y complementarios considerando las areas minimas de la NTS 110- MINSA para un servicio de UVI + Cuenta con dos camas de puerperio inmediato y tres camas de ditatacién + Elancho también de sus corredores (160m) no son adecuados para este servicio. + Las areas de los espacios no son las adecuadas, segin la norma NTS- 110 SUB GERENCIA DE ESTUBIODE PRE NVERSION 28 GGERENCADE ESTUDIOS DE INVERSION jst ‘TERMONOS DE REFERENGIA PARA LA CONTRATAGION DBL SERVICIO DE CONSUILTORIA PARALA &-ADORACEO DEL ANTEPROTEETO DEL ESTUDIO DE PREAVERSION ANE DE EsSalud FPERFL DEL PROYECTO “CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD ESPECIALIZADOS DEL SPA. ESPECIALZADO MUAGSIO DE La RED PRESTAGIONAL SABOSAL DE ESSALUD. OBTRIO GE HUAGH, PROUNGIA DE AINA DEPARTAMENTO DE LMA” Fotografia: Se observa la obstruccién de camillas en el pasillo, Deterioro de ceramicos, pintura, pisos, contrazécalos y techos UPSS Centro Quirtirgico + No cumple con las normas técnicas del niimero y areas de ambientes que se requieren normativamente segin NTS 110 del MINSA para la UPSS Centro Quinirgico + No dispone de una zonificacién diferenciada y de criterios de bioseguridad. + No existe una diferenciacién con barreras sanitarias entre las zonas no rigida zona semirrigida y zona rigida, + Cuenta con 3 salas de operaciones para las intervenciones quirirgicas, los cuales no cuentan con una temperatura adecuada, sus puertas no son corredizas, ni funcionan automatizada seguin Norma NTS-110 + En este caso, el estado de conservacién de sus acabados es de regular a malo, por lo que las mejores condiciones de bioseguridad y asepsia no estén garantizadas en este servicio. +No dispone de un corredor propio para la salida de material sucio hacia la UPSS Esterilizaci6n Central + No tiene las facilidades para et personal que labora en Emergencia SUB GERENCIADE ESTUDIO DE PRE INVERSION 29 (GERENCIADE ESTUDIOS DE INVERSION CGERENCIA CENTRAL PROYECTOS DE NVERSION at ‘ames os manic rata 1 comic om. smn ve sxe See Shama rt commesrate om, sy sams ReKEsSalud — RSs mrerrorero as ano, momen ae nn ster joa ewan een imran ava Seas Severe ig A Fotografia: Se observa inapropiada salida de material sucio No existe puertas corredizas _ UPSS Hospi in + Esta Unidad se encuentra distribuida por especialidades en 3 sectores. + En el primer Nivel se tiene la Hospitalizacion de Medicina, Cirugia y Gineco- obstetricia (esta iltima adjunta al Centro Obstetrico,) y en el segundo nivel se tiene la Hospitalizacién de Pediatria + El ancho de sus corredores es de 2.00m., no cumple la Norma 110- MINSA que indica 2.80m como minimo. *Disponen de cuartos de hospitalizacién de 6 camas, con baflos comunes fuera de los ambientes, comparativamente, la NTS 110 - MINSA refiere, como una mejor atencién a los pacientes utilizar cuartos de 2 camas con bafio privado Fotografia: Se observa instalacién eléctrica inadecuada, asi también deterioro de pisos, contrazécalos y pintura en muros Puerta de vidrio crudo inadecuado SUB GERENCL DE ESTUDIO DEPRE MVERSION 30 {SERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION ‘GERENCA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION 156 TERN: De REFERENCA PARA LA CONTRATACEN DL SERVIC BE CONSULTORA PARALA ELABORACION DEL ANTEPROYECTO DEL ESTUDIO DE PRENVERSION ANNEL DE Bak eEssalud PERFIL DEL PROVECTO “CREACION Dz LOS SERVICIOS OF SALUD ESPECIALIZADOS DEL. HOSPITAL ESPECIALZADO HUAGHO DE LA ReD PRESTACIONAL SABOGAL DE PSSALUD, DISTRITO DE HUACMO, PROVINGA DE FUAURA, DEPARTAMENTO DE LMA UPSS Cuidados Intensivos No cumple con las normas técnicas del MINSA, en cuanto al minimo de ambientes prestacionales y complementarios considerando las areas minimas de la NTS 110- MINSA para un servicio de UVI + Ubicada dentro de la Emergencia ocupando un area aproximada de 31.00 m2 + Dispone de 4 camas no individualizadas, no cuenta con lavatorios para lavado de manos en el ambiente, ni tiene la separacién minima entre camas como indica la Norma NTS-110 + No existe una ventilacién mecanica como indica la Norma NTS-110 + No existe la diferencia de las 3 zonas, seguin lo indica la Norma NTS- 110 (zona negra, gris y blanca) Fotografia: Se observa la inexistencia de contrazécalos, deterioro de pisos y zécalos. UPSS Patoloai ica y Banco de Sangre + Est conformada principaimente por ambientes como: Toma de Muestras, Area de recepcién, Laboratorio de Bioquimica, hematologia, microbiologia, uroanalisis, area de esterilizacion rapida y un laboratorio de Emergencia que se ubica al frente en otro sector, igualmente se ubica también el Banco de Sangre. Fotografia: Se observa el deterioro de pisos. Existencia de canaletas de instalaciones eléctricas inadecuadas ‘UD GEREN OF ESTUDIO DE PE INVERSION 31 GRENADE ESTUDIOS DEINVERSION (GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE VERSION ss ‘mos of serensci ran conuarcion oe seme oeconsomn TENISESGSRIESRGR tan nme om, mu, sre AgkeEsSalud — Aeros og wrerrorereas Sano cera ate Barnette as al are a ines ac ge aE Ets Navas ie erento + En cuanto al servicio de Patologia Clinica, se organiza y distribuyen sus ambientes a través de un coredor central y hacia un solo frente principaimente, comparativamente a lo requerido por la Noma 110, el laboratorio de Microbiologia requiere una exclusa previa a su ingreso por razones de Bioseguridad, de una ducha de emergencia, cuario de residuos solidos, cuarto de limpieza y mejorar al area de vestidores por genero principaimente, el cual no cumpien lo requerido en la NTS 110. UPSS Anatomia Patologia + No cumple con los ambientes con los requisitos enunciados en la norma 110- MINSA para establecimientos de salud de nivel Il tanto para los ambientes prestacionales y complementarios y de acuerdo con la demanda faltaria -sala de Necropsias, Toma de muestras, conservacién de cadaveres, entrega de - cadaveres, entre otros. Fotografia: Se observa el deteriora de muros y techos (rajaduras y conexiones inadecuadas) Fotografia: Se observa el deterioro de puertas, muros, vidrios crudos. Espacios reducidos UPSS Medicina Fisica y Rehabilitacié + Esta Unidad se ubica en el ter nivel del area, estd formada principalmente por ambientes como: Gimnasio para Adultos, Gimnasio para nifios, una jefatura, un area de fisioterapia, un area de Hidroterapia, SUB GERENCIADE ESTUDIO DE PRE INVERSION 32 [GERENCIADE ESTUDIOS DE INVERSION Ist ‘TERMNOS DE REFERENGIA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARALA ELABORACION DEL ANTEPROYECTO DAL ESTUDIO DE PRERWERSION ANWEL DE EsSalud [PERPAL DEL PROYECTO “CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD ESPECIALZADOS DEL HOSPITAL ESPECIALZADO HUAGHO DE LA RED PRESTAGONAL SABOGAL DF ESSA. [DSTRITODE HUACHO, PROVINCIADE HURURA DEPART AMENTODE LIMA *Dispone de un solo acceso de ingreso, que da directamente a la sala de espera originando un cruce de circulaciones de ingreso de pacientes, personal y de servicio. + Se trata de un servicio que da sus atenciones de manera precaria dentro de las limitaciones del espacio fisico que dispone + No cuenta con ambientes complementarios minimos requeridos segun norma ‘como, por ejemplo: Almacén de equipos, almacén intermedio de residuos s6lidos, ropa sucia, ropa limpia, cuarto de limpieza. En términos generales no ‘cumple con Io indicado en la norma 110 -MINSA, Fotografia: Se observa el deteriora de contrazécalos y muros, ventanas de vidrio crudo inadecuado. Espacio reducido inadecuado UPSS Nutricién y Dieta + Es una construccién que esta siendo remodelada (el cual atin no esta siendo utilizada un ambiente a remodeler). + Est4 ubicado en el primer nivel y se encuentra el rea de coccién, preparado, lavado de menaje y un almacén (despensa) + No tienen un adecuado SS.HH. para el personal, ni vestidores + No existe un ambiente previo a las camaras de conservacién, segiin Norma NTS-110 Se observa inadecuado ambiente de almacenamiento (espacio reducido). Deterioro de pisos, muros, inadecuada instalacién eléctrica. No existe una adecuada ventilacion SUS GERENCIA DE ESTUDIO DE PRE INVERSION 33 (GERENCIADE STUDIOS OF INVERSION GERENCU& CENTRAL DE PROYECTOS DE NVERSSON 1S mc meee re acento mare ot comme BakEssatud — ARGH areroeeteee couse osmeenemae ee fa rere wet ena ule rena ar SS eas ie natin UPSS Farmaci + La Unidad de Farmacia ubicada en el ter piso, cuenta con una sola rea de dispensacion ambulatoria y érea de dispensacién para hospitalizacion, un hall de espera y un almacén + La farmacia se encuentra en un solo ambiente hacinado sin las medidas de seguridad y bioseguridad apropiadas que exige normativamente. Las estanterias metélicas de angulo ranurado no estan ancladas al muro ni entre si. Normativamente no cumple con lo exigido por la NTS 110-MINSA para el servicio de Farmacia Fotografia: Se observa deterioro de pintura, inadecuada instalacién iluminaria Espacio reducido UPSS Central de Esterilizacién + La Central de Esterilizacién no cumple con la norma Técnica 110 del MINSA no dispone del minimo de ambientes y areas minimas exigidas. Se ubica adjunta al Centro Quinirgico y esté conformada principalmente por: area de recepcién-clasificacion, preparado de material estérl, area de autociaves y depésito de material estéril con despacho para otros servicios y de un depésito de material estéril con comunicacién directa al Centro Quinirgico. + Funcionaimente la diferenciacién de las areas de zonificacién roja, azul y verde no se dan de manera aceptable. ecu ‘U0 GERENCIADF ESTUDIO DE PRE INVERSION 34 RENCIA O ESTUDIOS DENVERSION se “TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA COWTRATAGION DBL SERVICIO DE CONSULTORIA PARALA ELABORACION DEL ANTEPROYECTO DEL. ESTUDIO DE PRERVERSION & NEL DE EsSalud ‘PERFIL DEL PROYECTO "CREACION DE LOS SERVICIDS De SALUD ESPECIN'ZADOS DEL HOSPITAL ESPECIALZADO HUAGHO DE (A RED PRESTAGIONAL SABOGAL DE ESSALUD, DeTRITO GE HUAGHO PROVINGA DE HUMIRA DEPARTAMENTO DE La Equipamiento del Hospital |l Gustavo Lanatta ESTADO DE CONSEVACION DE LOS EQUIPOS EVALUADOS. eee ESTAvODE CONSERVACION es : BUENO | REGULAR | INOP/REP BIOMEDICO 81 17 14 | 272 ELECTROMECANICO | 83 69 3 185 “TOTAL “164 | 246 ae Part. Porcentual | 38.4% | 576% | 40% | 100% Fuente: Visita de Campo marzo 2019 Respecto al Instrumental Quinirgico y Dental, se evidencia que este no cuenta ‘con cédigo patrimonial, pero cuenta con un control o registro de tipo kardex: pero tampoco, se ha podido identificar la antiguedad, la procedencia y si Pertenece a algiin set de instrumental. Por este motivo no se incluye informacién al respecto, por lo tanto, se asume que todo el instrumental Quirtirgico actual no debe ser considerado en el nuevo Hospital Huacho, Porque todo este tipo de IQ su operatividad y renovacién se efectiia cada 4 afios cuando el nuevo CAS se encuentra en operatividad Antigiiedad de! Equipamiento Evaluado La antigdedad del equipamiento hospitalario evaluado se ha realizado con la informacién disponible en los inventarios recibidos. De acuerdo a los criterios establecidos por el OGIEM del MINSA, la antigiedad y vida util del equipo afecta el estado operativo de los equipos. En la Tabla No. 3, se muestra la distribucion de equipos por su antigiedad. Se aprecia que solo el 30.7% de los equipos menores a cinco afios se encuentran en estado operativo bueno, segiin los parémetros evaluados. Antigiiedad de los Equipos ‘Totales 7. 134 Ot at 164 427 Fone gif Femndnain EsSaid- Vs de Compo azo 210 ‘US GERENCIA DE ESTUDIO DE PRE INVERSION 35 CGERENCIADE ESTUDIOS DE INVERSION (GERENCIACEWTRAL O& PROYECTOS DE NVERSION 1St Aakessalud ‘TERIANOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION EL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL ANTEPROYECTO Del. ESTUDIO DE PRENVERSION A NIVEL DE PERFL DEL PROYECTO “CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD ESPECIAIIZADOS DEL HOSPITAL ESPECIALLZADO HUACHO DF LA RED PRESTACIONAL SABOGA. DE ESSALUD, DBTRTODEMUAGHG, PROUNCIADE HUAJRA, DEPARTAMENTO DE LIM Lanatta — Huacho, Panel Fotografico: Equipos Hospitalarios e Instalaciones del Hospital II Gustavo Foto 1. Equipos de Unidad de Vigilancia Intensiva Foto 2. Equipo de Medicina Fisica ‘para miembros Inferiores Foto 8. Equipo de Esterlizacion a baja temperatura SUB GERENOA OE ESTUDIO DE PRE INVERSION 36 GERENCUA CENTRAL DE PROVECTOS DE NVERSON TERMNOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATAGIN DEL SERVICIO DE CONSIKTORA PARA A eLABOREEIN DEL ANTEPROTE2TO DEL ESTUDIO DE PRERVERSON A HVE DE EsSalud PERFIL DEL PROYECTO "CREACION De LOS SERVICIOS Dr SALUD ESPECIALIZADOS DEL OSPTAL ESPECIALZADO HuACHO DE LA RED PRESTACIONAL SABOGALDEPSSALUD DitRTo be HURGHG PROVNC:ADE HUAURA DEPARTAMENTO BELA > Ubicacién del Terreno El Terreno destinado al proyecto del Hospital Especializado Huacho, se encuentra ubicado por el norte con Ia Avenida Circunvalacién Sur y la Asociacién de Vivienda "Las Gardenias L-30K; al sur con la Avenida "B" y la Propiedad Adjudicada a Inversiones Educativas Privadas Corazén de Jesiis; al este con la Panamericana Norte y por el oeste con la Avenida “A’ y el Gobierno Regional de Lima Provincias. El Terreno se desarrollara en el > Sector:Ciudad Satéite > Distrito: Huacho > Provincia: — Huaura O > Departamento: Lima Este terreno se encuentra registrada en la Superintendencia Nacional de los Registros Puiblicos (SUNARP), en la partida con cédigo de predio 18024941 del Sistema SARP del Registro de Predios del Registro de Propiedad inmueble de Huacho de la Zona Registral N° IX- Sede Lima, oficina Huacho, siendo el terreno de propiedad de ESSALUD Accesos Para acceder a la zona en estudio, se parte desde la ciudad de Lima por la Panamericana Norte con direccién a la ciudad de Huacho y a la altura de la progresiva 147+200 se llega al cruce con la Av. Circunvalacién, donde se encuentra el terreno. Cerca al terreno encontramos la Nueva Sede del Gobierno Regional de Huacho. v > Area del terreno EI terreno que pertenece al Seguro Social de Salud ~ ESSALUD fue adquirido por medio de una donacién realizada por la Municipalidad Provincial de Huara. El area total del terreno destinada para el Hospital es de 20,402.08 m2 segin Paitida Registral de la SUNARP. El terreno actualmente no presenta ninguna construccién existente y no se encuentra cercado, delimitado por piedras pintadas de color blanco. Caracteristicas del entorno El lado ceste del terreno, se encuentra la Nueva Sede del Gobierno Regional de Huacho que es una construccién de 3 pisos recientemente construido, por el lado este colinda con el panamericano norte, por el lado norte y sur con terrenos eriazos, actualmente se encuentra en la etapa de cconstruccién un muro perimétrico. Perimetro Elterreno descrito tiene un perimetro cuya longitud es de 559.38ml, ‘U8 GERENA DF ESTUDIO DE PRE INVERSION 37 (GERENOA De ESTUDIOS DE NVERSION (GERENOA CENTRAL DE PROYECTOS DE RERSIN Km ‘TERIONOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEI. SERVICIO DE CONSULTORIA | ANTEPROYECTO DEL ESTUDIO DE BakesSatud «BAER corererean enn ocmimcenainmecae DEL HOSPITAL ESPECIALZADO HUACHO DE LA RED PRESTACONAL SABOAL DE ESSALUD, DISTRITO DE HUACHO, PROVIIIADE HUAURA DEPARTAMENTO DE UMA" Figura N°: Limites de Terreno Fuente: Googie Street ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIO DE PRE INVERSION 38 ‘GERENCIA DE ESTUDIOS OF NVERSION [GERENGA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION We TEINS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA Paha A & ABORACION DEL ANTEPROY=CTO DEL ESTUDIO DE PRENVERSION ANNE DE EsSalud PERFIL DEL PROVECTO “CREACION De LOS SERVIOUS DE SALUD PSPECIALIZADOS DEL, HOSPITAL ESPECIALZADO HUAGHO DE UA RED PRESTACINAL SABOGAL DE ESSALUD, DISTRITO DE HUACHO, PROVINIADE HUAURA,CEPARTAMENTO DE LMA » Entorno Urbano La zona donde se realizara el proyecto del Nuevo Hospital de Huacho, el cual se considera como Salud Hospital General “H3" segin Plano de Zonificacién del Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Huacho 2013- 2022. tro punto importante, es el acceso hacia el terreno, ya que se encuentra la carretera de via rapida Panamericana Norte, existiendo zonas aledafias de vivienda, el cual el cruzar la autopista dificulta la accesibilidad hacia el nuevo hospital de huacho, ocasionando un alto peligro para los habitantes. Figura N°2: Plano de Zonifcacién Fuente: Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Huacho 2013-2022 SUB GERENGIA OE ESTUDIO DE PRE INVERSION 39 (GERENGA 0€ ESTUDIOS OF RVERSION (GERENOA CENTRAL DE PROYECTOS DE RVERSION Ir TeRMNOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATAGION DEL SERVICIO DE CONBULTORIA PARALA ELABORACION DAL ANTEPROVESTODDE ESTUDIO DE PRENVERSION ANNES Ge EsSalud PERL DEL PROYECTO “CREAGION De LO® SERVICIOS De SALUD ESPECIALIZADCS DEL OSPrAL ESPECIALIZADO HUACH DE LA RED PRESTAGIONAL SAGOGAL DE ESSALUE, DlsrRTo be Mucho, PROMNADE HUAN DEPABTAMENTODE LS » Topografia El terreno se desarroliara en el Sector de la Ciudad Satélite, teniendo la forma del! terreno itregular, presentando ondulaciones on un 20% aproximadamente, El 80% del resto del terreno presenta pendionte moderada. Figura N°3: Terreno — Nuevo Hospital de Huacho > Tipologia Edificatoria Las viviendas de mayor altura se concentran basicamente al Norte, el cual esta la Asociacién de Vivienda "Las Gardenias” (Av. Circunvalacién Sur), aproximado entre 3 a 4 piso de 8.00 a 10.00 metros, En el Sector Oeste se encuentra el Gobierno Regional de Lima Provincias, el cual tiene una altura aproximada 4 pisos de 10.00 metros. Por el Sector Sur, nos encontramos con la Educacion Privada "Corazén de Jestis", el cual tiene una edificacion de 1 piso de 3.00 metros aproximadamente. En el sector Este, se encuentra urbanizando edificaciones de 1 piso de 2.50 ‘metros aproximadamente, Figura N°4: Plano de Alturas de la edificaciones ‘UB GERENOIADE ESTUDIO DE PRE INVERSION 40 [GERENCIA DE ESTUDIOS DE VERSION [GERENCIA CENTRAL De PROYECTOS DE NVERSION ne ‘TERMNOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEI. SERVICIO DE CONSULTORIA ASkessalud EA SRee ener enero HOSPITAL ESPECULIZADO HUACHO DE LA RED PRESTACIONAL SABOGAL DE ESSALUD, DISTRITO DE HUACHO, PROUNCIADE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA Entre todas estas edificaciones, llama la atencién las diferentes alturas, el ‘cual distorsiona la imagen de un orden adecuado, a la vez genera algunos problemas marcados por el aumento puntual de poblacién en dichos sectores. Figura N°S: Tipologia Edificatoria del Sector ialidades La vialidad principal es la carreta Panamericana Norte, esta via se convierte en el acceso principal del Nuevo Hospital de Huacho, ya que no existe otro acceso principal Figura N°6: Acceso al Terreno Condiciones de Habitabilidad y Funcionalidad Etterreno presenta las siguientes caracteristicas: El terreno de Huacho, hacia el centro de la ciudad: se estima un tiempo de 42min + El sector donde se encuentra el terreno, no existe precedente de caida de hhuaycos, asi tampoco no presenta indicios de aguas subterrdneas. + Con respecto a la disponibilidad de los servicios, se evidencio lo siguiente: + Exisle energia eléctrica en las zonas aledafias al terreno + Existe instalaciones de agua potable en zonas aledatias al terreno + Se observ6 la presencia de cables telefénicos aledafios al terreno CGERENGIA OF ESTUDIO DE PE INVERSION 4a “GERENCIA 0 ESTUDIOS DE NVERSION [GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION TERMNCS OE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARALA ELASORACION DEL ANTEPROYECTO DS. ESTUDIO DE PREAVERSION ANNEL DE EsSalud PERF DFL PROYECTO "CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD ESPECIALWZADOS DEL OSPTTAL ESPECALLZADO HUACHO OF LA RED PRESTACIONAL SABOGAL DE ESSALUD, DISTRTO DE HUAGHO, PROVING DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIA” EI terreno no colinda con éreas de influencia industrial, establos, crematorios, basurales, depésitos de combustibles e insecticidas, grifos, cantinas, bares, restaurantes, prostibulos, locales de espectéculos morgues, cementerios, mercados 0 tiendas de comestibies y en general lugares que puedan impactar negativamente en el funcionamiento de la edificacién de salud. +Por la dimensin que se observa del terreno, permitiré que la futura edificacién de salud mantenga una amplia érea libre suficiente para futuras ampliaciones y uso de funciones al aire libre > Conclusiones de la Evaluacién de la Infraestructura La infraestructura del Hospital por tener mas de 78 afios de funcionamiento, no cumple los criterios de funcionabilidad de acuerdo con las Normas Técnicas de Salud vigentes y procedimientos para la atencién de la salud de los pacientes. + El desorden de circulaciones y hacinamiento de funciones que se dan en un mismo ambiente por no contar con las 4reas y ambientes minimos ecesarios, son caracteristicas comunes percibidas en gran parte del Hospital de Huacho, se originan principalmente por adecuar su infraestructura inicial a las nuevas designaciones como Hospital | y luego a Hospital Il con las posibilidades que le ofrece su infraestructura actual con sus ampliaciones. +Se han efectuado ampliaciones, asi como también remodelaciones en ambientes para reubicar las nuevas UPSS 0 para implementar ambientes ecesarios para un mejor servicio de las UPSS, siempre limitadas en cuanto a disponibilidad de areas disponibles. + La implementacién de las respectivas UPSS que se han ido incorporando para acreditar el nivel II asignado, por razones de espacio en su infraestructura casi dispersa y por razones de presupuestos, en algunos ‘casos han sido adecuadas, unas de manera racional pero incompletos ormativamente y en otros a pesar de registrarse como UPSS son tan limitantes en el numero de ambientes que no deberian ser considerados ‘como UPSS para un Hospital I + Es muy evidente el cruce de circulaciones publicas con las técnicas y otras que normativamente no se cumplen para un establecimiento de nivel II de acuerdo con la NTS 110-MINSA + Por las caracteristicas de conformiacién de la distribucion de algunos servicios {que tienen sus ambientes disgregados por falta de espacio se ha configurado una planta fisica abierta, es decir se puede circular liremente por casi todo el hospital, situacion que complica més el cruce de circulaciones. * Asimismo, es notoria la falta de mantenimiento de sus instataciones debido al tiempo de vida util que requerirfan renovacién. + En general fa infraestructura se encuentra en un estado de regular hacia menos que obliga @ una significativa inversion de costs para su dean rehabiltacion que no justifica alguna inversion de rehabilitacion para el Nee! Hospital de Huacho, se tendrian que reparar las malas condiciones (por humedad) de algunos muros de ladrillo, efectuar tarrajeos nuevos y ser Pintados, jgualmente renovar, pisos y contrazécalos que requieren ser cambiados, asi también puertas y ventanas. + La configuracion de su infraestructura no permite una buena adecuacién ‘con nuevas ampliaciones para disponer de un nuevo hospital renovado y acorde con lo dispuesto por la NTS 110-MINSA. Por otro lado, se tienen ‘UR GERENCIADE ESTUDIO DE PRE INVERSION 42 [GERENCIADE ESTUDIOS DE INVERSION (GERENCIACEWTRAL DF PROYECTOS DE NVERSION ne TERUMOS OE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIDN CEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARALA ELABORACION DEL ANTEPROYECTO DEL ESTUDIODE PRENVERSION A NNEL DE Bax Essalud PERFIL DEL PROVECTO “CREACION DE LOS SERVICIOS DF SALUD CSPECULIZADOS DEL, OSPTAL ESPECALEADO HUACHO DE LA REO PRESTACIONAL SanOGAL DE ESSALUD, DETRITODE HUACHO. PROVNGIADE HUAIRA DEPARTAMENTO DE Lua” que renovar las redes de desagie, agua y eléctricas que se encuentran deterioradas por fatta de mantenimiento, + En general la infraestructura es inadecuada para brindar atencién de salud de manera adecuada a los asegurados del ambito geografico del Hospital Il Augusto Lanatta, siendo considerado como establecimiento de riesgo, mediante Decreto Legislative N° 1355 "DECRETO LEGISLATIVO QUE AUTORIZA AL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD A UTILIZAR EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION SIMPLIFICADA ESTABLECIDO EN LA LEY N° 30225, SIN TOPE PRESUPUESTAL, PARA LA CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA CALIFICADA DE ALTO RIESGO HOSPITALARIO” 4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACION Objetivos Generales Contratar los servicios de una consuttoria en general que preste servicios altamente calificados para la elaboracién del Anteproyecto del Estudio de Preinversion a nivel de Perfil del Proyecto “CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD ESPECIALIZADOS DEL HOSPITAL ESPECIALIZADO HUACHO DE LA RED PRESTACIONAL SABOGAL DE ESSALUD, DISTRITO DE HUACHO, PROVINCIA DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA”. Objetivos Especificos * Determinar la conveniencia técnica y econémica del proyecto con una intervencién integral para garantizar la eficiencia en el uso de los recursos, los cuales deberdn desarrollarse cumpliendo todas las exigencias del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversion (SNPMGI) — Invierte.pe y las normas sectoriales, + Desarrollar el Anteproyecto del estudio de preinversion a nivel de perfil tomando en consideracién el ANEXO N° 07 “CONTENIDO MINIMO DEL ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL PARA PROYECTOS DE INVERSION” de la Directiva General de! Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestion aprobado con Resolucién Directoral N’ 001-2019-EF- 63.01, la _Directiva 004-2013-DGIEM/MINSA “PARAMETROS PARA EVALUACION DE UN PROYECTO DE PRE-INVERSION DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD’, Norma Técnica NTS N° 110-MINSA/DGIEM-V.01 “infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud de Segundo Nivel de Atencién" aprobada por el Ministerio de Salud mediante Resolucién Ministerial N° 660- 2014/MINSA el 01 de setiembre del 2014 y la Norma Técnica de Salud N° 119- MINSA/DGIEM “Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud del Tercer Nivel de Atencién aprobada por el Ministerio de Salud mediante Resolucién Ministerial N° 862-2015/MINSA. ‘UB GERENCIADE ESTUDIO DE PRE INVERSION 43 [GERENCIADE ESTUDIOS DE INVERSION [GERENCIA CENTRALE PROYECTDS DE NVERSION 45 rime se ngme rt a comico smo estar TERRE Sarma saa comarca seco como BaKesSatud — ARS es rere oe ean remanence oa tea oa enn oe eon ee Se ee ane ean 5. CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO A CONTRATAR EI servicio de consultoria debe formular el Anteproyecto del Estudio de Preinversion a nivel de Perfil de acuerdo a las siguientes actividades que se indicaran en el punto siguiente 5.1 Actividades EI Contratista deberd ejecutar para el Anteproyecto del Estudio de Preinversién a nivel de Perfil las siguientes actividades’ ¥ Trabajo de campo, de todos los profesionales del equipo consultor, en las oportunidades que el desarrollo del estudio lo requiera, en las zonas donde ‘se implementara el proyecto. ¥ Reuniones ylo entrevistas ylo talleres con los involucrados del proyecto en Jos casos que se requiera. ¥ Desarrollar los estudios preliminares que corresponda ¥ Elaboracién del Anteproyecto del Estudio de Preinversién a nivel de Perfil indicado en el Objetivo, segiin los contenidos minimos establecidos en el ANEXO N° 07 de la Directiva N°001-2019-EF/63.01, la Directiva 004-2013- DGIEM/MINSA y las Normas Técnicas de Salud que correspondan. ¥ Reuniones técnicas y coordinaciones del jefe y/o equipo consultor con la Sub Gerencia de Estudios de Pre Inversién de ESSALUD asignada como contraparte del servicio. ¥ Levantamiento de observaciones y/o recomendaciones al Anteproyecto del Estudio de Preinversion realizadas por la Sub Gerencia de Estudios de Pre Inversion de ESSALUD asignada como contraparte del servicio. ¥ Registro en el cuaderno de estudios de las actividades y ocurrencias en el desarrollo del anteproyecto del estudio de preinversion, 5.2 Procedi nto El Contratista es el responsable del adecuado planeamiento, programacién y conduccién del estudio, asi como de la calidad técnica del mismo, el cual debe ser ejecutado en concordancia con la normatividad técnica vigente para este tipo de proyecto, incluyendo la evaluacién y estimacién de riesgo correspondiente El Contratista designara al responsable del estudio y su equipo de trabajo. E1 responsable del estudio debe ser un profesional competent y calificado y es responsable de la calidad en los servicios que preste y de la idoneidad del personal a su cargo, as! como del cumplimiento de la programacién, logro oportuno de las metas previstas y adopcién de las previsiones necesarias, para el fiel cumplimiento del contrato. SUB GERENCIADE ESTUDIO DE PRE INVERSION 44 (GERENCIADE ESTUDIOS DF INVERSION GGERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION ay TERMNOS DE REFERECIA PARA LA CONTRATAGION DEL SERVICO DE CORBULTORA PARA AE ABOSACION De. AVTEPROTEZTO DEL ESTUDI De PRENVERSON AVE DE EsSalud PERF DEL PROYECTO “CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD ESPEGIALIZADOS DEL ROSITA, ESPECIALEADO HUACH DE LA ReD PRESTACIOAAL SABOGAL DE ESEALUD DibTRTO Be HuAGH, PROVIDE HUAURA, DEPARTAMENTO DEL Consideraciones metodolégicas para el desarrollo de la consultoria para la elaboracién del anteproyecto del estudio de pre inversion a nivel de perfil Debera ser elaborado dentro de las siguientes condiciones: ¥ Se aplicarén como base los contenidos minimos establecidos en el ANEXO N° 07 de la Directiva N°001-2019-EF/63.01, la Directiva 004-2013- DGIEMIMINSA y las Normas Técnicas de Salud que correspondan. ¥ Tendré en cuenta en el proceso de su desarrollo la Guia General para la Identiicacién, Formulacion y Evaluacion de Proyectos de Inversion ¥ El Anteproyecto del Estudio de Preinversion a nivel Perfil se formula principalmente con fuentes primarias siendo obligatorio el trabajo de campo para los aspectos socioeconémico y técnico (informacion hospitalaria. Del mismo modo, se precisa que la informacion proporcionada y utlizada de EsSalud deberd especificar la Unidad Organica correspondiente de donde procede la informacion para que la Sub Gerencia de Estudios de Pre Inversion contraste la informacién a evaluar. Asimismo, en el uso de informacion secundaria de otras fuentes se deberd citar las fuentes de informacion para que se contraste la informacién a evalua ¥ Los céloulos y estimaciones deben ser justificados en lo conceptual, metodolégico y econémico, Laeestimacién de los costos serd con precios vigentes e incluira el IGV. ¥ Las coordinaciones con el Equipo Técnico de Evaluacién designado por la Sub Gerencia de Estudios de Pre Inversion como contraparte del servicio, seran para la evaluacién concurrente, evaluacién final y monitoreo de las actividades programadas. ¥ Realizar el diagnéstico de la infraestructura actual del Centro Asistencial Por especialidad: arquitectura, estructuras, instataciones _sanitarias, instalaciones eléctricas, instalaciones mecénicas, instalaciones de ‘comunicacién. Adjuntar archivo fotografico e informe de la situacién actual realizada en visita de campo de cada especialidad ¥ Debe tener informacién de los planos de distribucién actualizados, en los cuales se mostrara la zonificacién existente, diagrama de flujos principales, y Su analisis funcional. Por otto lado, de ser el caso, deberd mostrar los planos de antigiiedad de! establecimiento por etapas, acompafiado de fotografias que evidencien lo descrito en el diagnéstico. (Considerar como minimo los puntos descritos en el Anexo A). ¥ Debe evaluar el equipamiento actual, en dicha evaluacién determinar el istado de equipos hospitalarios existentes no ligado a obra (equipos biomédicos, equipos electromecénicos, equipos de mobiliario clinico, equipos de mobiliario administrative, equipos complementarios y equipos informaticos), y discriminar aquellos que podrian considerarse parte del Un GERENCIADEESTUOIODE PRE INVERSION 45 (GERENCADE ESTUDIOS DE NVERSION [GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION ‘TERIMOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LAELABORACION Del. ANTEPROYECTO DEL ESTUDIO DE PRENVERSION A NIVEL DE EsSalud PERFL DEL PROYECTO "CREACION De LOS SERVICIOS DE SALUD ESPECIAITZADOS DEL HOSPTAL ESPECIALUADO HUACHO DE LA RED PRESTAGONAL SABOGAL DE ES8ALUD, DISTRITO DE HUACHO, PROVINIIAOE HUAIRA, DEPARTAMENTO DE LIMA” equipamiento de! nuevo proyecto. Presentar archivo fotogréffico e informe. de la situaci6n actual realizada en visita de campo, ¥ Elaboracién del Programa Medico Arquitecténico (PMA), sobre la base del Programa Medico Funcional validado por la Gerencia Central de Prestaciones de Salud, la Norma Técnica de Salud N? 110-MINSA/DGIEM. ‘© Norma Técnica correspondiente, asi como todo Io pertinente del punto 5.3 de este documento en lo referente al Marco General y Especifico se elaborard el PMA, ¥ Previo al desarrollo del PMA debe definise las UPSS que se proponen tercerizar, de ser el caso, debiendo sustentarse técnicamente en coordinacién y aprobacién del area usuaria en donde se desarrolla el Estudio, ya que en el PMA los ambientes deben refiejar la politica a seguir. a ‘También, se debera incorporar el concepto de eco eficiencia en el uso del agua y de la energia. Considerar el siguiente modelo del PMA por ambientes: ‘mEATOTAL DEUS UDIOES PRODUCTORAE DE BVO wa —fiprz83.0 =a] [7 dres Tora bet esTaBLecimenTo (a) Tavares) (= Beiieessreswenere— SUB GERENCIADE ESTUDIO DE PRE NVERSION 46 (GERENCIADE ESTUDIOS DE WVERSON [GERENCIA CENTRAL O€ PROYECTOS DE INVERSION NM ‘msc eee ran conic een corona hx RECESSES ss eee see ee Sal EA Ae emac taer eure ee Es: ld HOSPITAL ESPECIALIZADO HUACHO DE LA RED PRESTACIONAL SABOGAL DE ESSALUD, ES evan we ae DE AREAS DEL PROGRAMA ARGUITECTONICO DEL ES1] EAI) ‘AREA TOTAL Cs Elaboracién del programa de equipamiento e instalaciones, sobre la base del Programa Médico Funcional validado por la Gerencia Central de Prestaciones de Salud, el Programa Médico Arquitecténico compatibilizado Cc con el PMF, Notma Técnica de Salud N° 110-MINSA/DGIEM “Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud del Segundo Nivel de Atencién’, Norma Técnica de Salud N° 119- MINSA/DGIEM “Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud del Tercer Nivel de Atencién”, en las UPSS que aplique, y de forma complementaria la Resolucién de la OCPD N° 022-OCPD-ESSALUD:2010 que aprueba la Directiva N° 003-OCPD-ESSALUD-2010 Guia Técnica “Criterios de Estandarizacion de Equipamiento Hospitalario” y las normativas vigentes del sector. Para las especificaciones técnicas y denominaciones de los equipos biomédicos, complementarios y mobiliaro clinico se tomaré en cuenta lo establecido por el Instituto de Evaluacién de Tecnologias en Salud e Investigacion (IETS!), los cuales estén publicadas en la pagina web de EsSalud (www.essalud.gob.pe) En caso de no encontrarse las especificaciones técnicas en la pagina web de EsSalud, se debe identificar, elaborar y adjuntar las especificaciones con similar formato al de EsSalud, considerando las caracteristicas técnicas principales. Asi mismo, se debe determinar el listado valorizado de equipamiento no ligado a obra, clasificado en equipos biomédicos, complementarios, mobilario clinico, mobilirio administrativo, electromecénico, instrumental médico, menaje, lenceria y vehiculos. Adicionalmente, incluir el programa de reposicién de equipamiento durante el horizonte del proyecto, valor de rescate y determinar el listado sin valorizar de! equipamiento ofimatico y equipamiento electromecénico ligado a obra. ¥ Se desarrollara el anteproyecto de la especialidad de Arquitectura y de todas las especialidades de ingenieria, las mismas que servirén de base para la elaboracion de! Estudio Definitivo o Expediente Técnico, SUB GERENCIADE ESTUDIO DE PRE INVERSION a7 (GERENCIADE ESTUDIOS DE INVERSION [GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE NVERSION ‘TERINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATAGION DEL. SERVICIO DE CONSULTORIA Zetat EL ASORASon DEL saTepMOvECTO DEL ESTUDIO DE mNenwERoN AES DE EsSalud Penne BEL rmevecro “oteAcon DF LOS SERVI De SALUD ESPECI.ZADOS OL NearAt Sanccwib0 "eacno GE LA ReD PRESTACOWA. SsB0oAL BE eae DSTO OE WAcKO PRONG DEUAIMA DEPARTAMENTO SEM ¥ Elaboracién del anteproyecto en el marco del Sistema Nacional de Gestion de Riesgo de Desastre. Para este estudio debe considerar los factores que inciden con la gestién del riesgo en contexto de cambio cimatico y los impactos ambientales. Resultado de este estudio debe identiicar altemativas técnicas, que seran evaluadas para seleccionar la mejor alternativa en sus aspectos de disefio, ejecucién y funcionamiento, de tal modo permita asegurar que la intervencién cumpla con los niveles de servicio y estandares de calidad establecidos por el Sector competente de! Gobierno Nacional ¥ Elaborar Plan de Contingencia, de coresponder. Ala fecha del desarrollo de la elaboracién del estudio se tomar en cuenta la actualizacion de todas las normas legales mencionadas. Como vision la infraestructura propuesta debe enmarcarse en la determinacién de un conjunto de ideas centrales que la Entidad estima plasmar en el futuro. Estas deben reflejar en el resultado final de la infraestructura asistencial como una unidad organica y sostenible, que albergue adecuada y confortablemente a los usuarios y que cuente con el soporte ingenieril y el equipamiento hospitalario adecuado y de ultima generacién. Sin establecer un orden de prioridades, se espera lograr la consecucién arménica de las siguientes ideas centrales + HOSPITAL SEGURO: = Debe cumpiir con la normativa de seguridad contra desastres determinadas en el RNE y las disposiciones de INDECI, MINSA, siguiendo las recomendaciones de la OPS, OMS y otros. = Debe considerar fos riesgos identificados y su mitigacion en relacién a la actividad sismica en la zona, entre otros. Debe estimar los riesgos identificados y su mitigacién en relacion a la ‘ocurrencia del fendmeno, como el friaje, “El Nifio” y su respuesta especifica en el terreno asignado. - El disetio del proyecto debe garantizar los objetivos de proteccién para los establecimientos de salud, en condiciones normales y en situaciones de emergencia, fundamentalmente ante la ocurrencia de potenciales desasires de origen natural como: terremotos, lluvias intensas, inundaciones, entre otros. = Asimismo, se debe garantizar la proteccién frente a los desastres de origen antrépico como incendios, explosiones, etc. Cada especialista del equipo del proyecto deberd establecer e identificar las condiciones que debe cumplir su disefio 0 producto. ~ Considerar Proteccién Sismica, ‘UB GERENCIA DE ESTUDIO DE PRE NVERSION 43 (GERENCIADE ESTUDIOS DE INVERSION [GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE NVERSION po ray] ‘TERWNOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARALA ELASORACION DEL ANTEPRO ECO DE ESTUDO OE PRENVERSION A NNEL De EsSalud PERF DeL PROYECTO "CREACION DE LOB SERVICIOS DE SALUD ESPECIALIZADOS DrL OSPTTAL ESPECIALEADO HUACHO DE CA RED PRESTACONAL SABOGAL DE ESSALUD, [DETRID De HUACHO, PROVIDE FUAURA DEPARTAMENTO DE LIMA” + HOSPITAL ECOLOGICO: - Debe cumplir con los criterios de proteccién ambiental considerando dentro de sus limitaciones, calificar como una infraestructura "verde". = El sistema energético debe emplear energias menos contaminantes y la utlizacion dosificada de energia renovable, acorde con las condiciones naturales del medio = Debe cumplir con la efectividad en la aplicacién de conceptos de arguitectura biociimética, uso de materiales, elementos y equipos tendientes a reducir el consumo energético, = Debe cumplir con el uso generalizado de productos ahorradores de consumo de agua, asi como, el tratamiento de aguas residuales para a recuperacién del agua y su uso en el mantenimiento de la mayor CO cantidad de areas verdes posible. - Debe cumplir con condiciones fisicas necesarias para el soporte en la gestion y disposicién de los residuos sélidos. + HOSPITAL BIOSEGURO: ~ Debe cumplir con las normas de bioseguridad establecidas por el INS, MINSA, siguiendo las recomendaciones de la OPS, OMS y otros. - Debe definir los niveles de contencién en relacién a los agentes infecciosos y su repercusién en todos los servicios y unidades estratégicas del hospital - Debe contemplar un planteamiento funcional eficiente en relacién al sistema de climatizacién, respetando las precisiones técnicas indicadas en las normativas vigentes correspondientes, que permita contar en las zonas pertinentes con aire acondicionado, ventilacién mecénica (inyeccién y extraccién de aire), sistema de calefaccién (temperatura, humedad relativa, renovacién de aire) ~ Tener en cuenta la implementacion de areas de aislamiento, de ser necesario, y flujos de circulacién adecuados para minimizer la exposicién al riesgo de infecciones + HOSPITAL HUMANIZADO - Debe reconocer que el fin de fa infraestructura y sus componentes serd el paciente y el usuario en general ~ Debe utilizar y emplear iluminacién y ventilacién natural, el color y las texturas de los materiales para servicios hospitalarios, asi como, contemplar la definicion de espacios interiores y exteriores con condiciones de confort éptimos, - Resolver integralmente la accesibilidad al medio fisico conjuntamente con la aplicacién de una adecuada escala humana que permita familiarizar el ambiente intra hospitalario con los usuarios. SUB GERENOA DE ESTUDIO DE PRE INVERSION 49 [GERENGA De ESTUDIOS DE INVERSION (GERENCA CENTRAL DE PROYECTOS DF VERSION TeRMNOS DE REFERENGA PARA LA CONTRATAGION DEL SERVICO DE GONSULTOR PARAUA ELABORREION DEL ANTEPROVESTO DEL ESTUDIO DE PRENVERSION ANNEL DE EsSalud PERML DEL PROYECTO “CREACION DE LOS SEAVICIDS DE SALUD ESPECIALLZADOS DEL ROSPTAL ESPECIALZADO HAGHO DE LA RED PRESTACIONAL SABOGAL DE 8A UD, DDBTRTODE HURCHO.PROWNGIA DE HUAURA DEPARTAMENTO DE LIMA” - Debe disefiar y conceptualizar la disposicién de los espacios exteriores considerando su espacialidad y funcionalidad, asi como el Uso, disfrute o recreacion de los pacientes y usuarios en general 5.3 Requisitos segin Leyes, Reglamentos Téc! yylo Sanitarios, Reglamentos y demés normas 5, Normas Metrolégicas MARCO GENERAL El procedimiento de contratacién de la consuitoria, esta amparada bajo la siguiente normatividad ‘* Constitucién Politica del Perd. cC + Decreto Legislative N° 1444 que modifica la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado. * Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF. + Decreto Legislative N° 1252 Decreto Legistativo que Crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones y Deroga la Ley N° 27293 Ley de Sistema de Nacional de Inversién Publica + Reglamento del Decreto Legislative N° 1252 Decreto Legislativo que Crea el Sistema de Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones * Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones, aprobado mediante Resolucién Directoral N° 001- 2019- EFI63.01 * Gula General para la Identificacién, Formulacién y Evaluacion de Proyectos de Inversion. Aprobado mediante Resolucién Directoral N° 004- 2019-EF/63.01 Durante el proceso de la consultoria serén incorporadas las actualizaciones y modificatorias de la legislacién del Sistema Nacional de Programacion Muttianual y Gestion de Inversiones, de las Contrataciones del Estado, de las normas mencionadas y las nommas relacionadas, MARCO ESPECIFICO Los estudios de preinversion deben enmarcarse dentro de los alcances de los dispositivos legales y técnicos vigentes del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones, analizando principalmente aquellos que esidn directamente relacionados con la ejecucion de los proyectos de infraestructura del Sector Salud. En este sentido, principalmente se considerard lo siguiente: ‘UB GERENGIA DE ESTUDIO DE PRE NVERSION 50 (GERENOADE ESTUDIOS DE INVERSION (GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION ‘TERMNOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARALA ELABORACION DaL ANTEPROYECTO DEL ESTUDIO DE PRERVERSIN A NIVEL DE EsSalud PERF DEL PROYECTO "CREACION DE LOS SERVICOS De SALUD ESPECIALZADOS DEL [HOSTAL ESPECIALIZADO HUACHO DE LA RED PRESTAGIONAL SABOGAL DE ESSALUD. DISTRITO.DE HUACHO, PROVINCIA DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LMA” * Directiva General del Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestién de Inversiones, aprobado mediante Resolucién Directoral N° 001- 2019-EF/63.01. + Ley N° 26842 “Ley General de Salud” + Normas Técnicas para proyectos de Arquitectura y equipamiento de establecimientos de salud. + Normas técnicas especificas de Unidades Especializadas de Salud — MINSA. ‘+ Normas Técnicas para la Construccién de Establecimientos de Salud. + Normas y procedimientos para acreditacion de establecimientos de salud ~ MINSA. * Norma técnica NTS N° 021-MINSAIDGSP V.03 “Categorias de establecimientos del sector salud’. ‘+ Directiva N° 004-2013-DGIEM/MINSA "Parémetros para evaluacién de un proyecto de preinversion de infraestructura y equipamiento para establecimientos de salud aprobada con Resolucién Directoral N° 043. 2013-DGIEM. ‘+ Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento ‘Asi mismo, de acuerdo a ta caracteristica del proyecto, en la propuesta de disefio se deberé tener en cuenta las siguientes normas: ‘+ Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante Decreto ‘Supremo N° 011-2006-VIVIENDA y sus modificatorias. ‘+ Ley 27050 Ley General de las personas con discapacidad y normas para el disefio de elementos de apoyo para personas con discapacidad - MINSA. * Normas sobre consideraciones de mitigacién de riesgos ante cualquier desastre en términos de organizacién, funcién, estructura (Organizacion Panamericana de la Salud, Defensa Civil y otros). + Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil, vigente. * Cédigo Nacional de Electricidad. ‘* Normas de seguridad internacionales NFPA. + Tener como referencia el documento de la OPS/OMS: “Guia para la ion de la vulnerabilidad en el disefio de nuevos establecimientos de + RM N° 335-2005/MINSA Esténdares Minimos de Seguridad para Construccién, ampliacién, rehabilitacién, remodelacién y mitigacion de riesgos en los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo” ‘SUB GERENCIADE ESTUDIO DE RE INVERSION st (GERENCIA NTR PROYECTOS DE NVERSION DY ht TaRSRSEIEERSY rss comes ne smen se senanone Peer ine etetci soereee Pa Se nace rete ee eee EsSalud HOSPITAL ESPECIALIZADO HUACHO DE LA RED PRESTACIONAL SABOGAL DE ESSALUD, SOT a lee oe a ee ‘+ RM N° 861-95-SA/DM "Normas de Identificacién y Sefializacién de los Establecimientos de Salud del Ministerio de Salud” ‘+ D.S. N° 057-04-PCM, Ley General de Residuos Sélidos y Reglamento. + Normas ANSITIA/EIA-568-B.2-1 (Especificaciones de Desempefio de Transmision para Cableado UTP Categoria 6). + Normas ANSI/TIA/EIA-569-8 (Espacios y Canalizaciones de Telecomunicaciones). + Normas ANSI/TIA/EIA-606-A (Noma de Administracion para Telecomunicaciones! Infraestructuras). + Normas ANSI-J-STD-607-A (Requisitos para telecomunicaciones de puesta a tierra). + Ley N° 27157 de regularizacion de edificaciones del procedimiento para la declaratoria de fabrica y del régimen de unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad comtin, publicada e! 20 de Julio de 1999 y su Reglamento. ‘+ Decreto Supremo N° 011-2005-VIVIENDA Modificatoria del Reglamento de la Ley N° 27157 publicado el 12 de mayo del 2005. ‘+ Decreto Supremo N* 009-2009-MINAM, aprueba medidas de Ecoeficiencia que tienen como efecio el ahorro en el Gasto Publico. ‘+ Guia de Ecoeficiencia para Instituciones del Sector Publico.2009-MINAM. ‘+ D.S. N° 002-2014-VIVIENDA: Sistemas de Proteccién sismica para el caso de establecimientos de salud. ‘+ Cédigo técnico de construccién sostenible — Ministerio de Vivienda y Construccién. Igualmente, se tendra en cuenta la legislacién y/o reglamentacién ambiental a nivel nacional, sectorial y regional, las Normas y Procedimientos para evaluar impactos ambientales. La actualizacién de la legislacion del Sector Salud y normas relacionadas, durante los procesos de la consultoria, deberan ser incorporadas. Las Normas Técnicas anteriormente sefialadas deberén indicar el numero, afio de aprobacién, N° de resolucién que la aprueba, etc. En la elaboracién de estudio que realizaré El Contratista se deberd considerar, entre otra legislacién y/o otra reglamentacién ambiental, los siguientes: ‘+ Las normas técnicas que los sectores hayan emitido en relacion con la tipologia de! proyecto; 58 GERENCA DE ESTUDIO DE PRE INVERSION 52 [GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION CGERENGIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION TeNG6 De RerERENE PARA LA CONTRATACEN OBL SND e CONSUL TOM hax Pana tLASORSEIO De AAtPRONEETO DEL ESTUDOE PReNVeRGONA NNEL OE EsSalud FoRnt bel MOVES ‘ORACON be Los SeWEIS oe sulle oer eS oe OUDTAL EuveCAZa09 Won be La RED PREBTACCN SACOUAL DE Sen Seiwioce acne mrovncnse uses oerarTamntooe Uae ‘+ Las normas y regulaciones que sobre la inversion piiblica se considere entre otros Sistemas Administrativos 0 Funcionales, tales como el Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres (SINAGERD) ‘+ Los procedimientos de Contrataciones y Adquisiciones del Estado: ‘+ Los permisos, autorizaciones, licencias, certificaciones, que se requieran; y * Los probables impactos del Cambio Climatico en la sostenibilidad del proyecto 5.4 Impacto Ambiental Identificar y analizar los impactos positivos o negativos que el proyecto puede generar sobre el ambiente, los cuales se pueden traducir en extemalidades Positivas o negativas que pueden influir en la rentabilidad social del proyecto, Como resultado de este analisis, se podrén plantear medidas de gestion ambiental, concerniente @ acciones de prevencién, correccién y mitigacion, de corresponder, acorde con las regulaciones ambientales que sean pertinentes para la fase de Formulacién y Evaluacion del proyecto. 5.5 Lugar y plazo de prestacién del servicio, 5.5.1 Lugar El contratista realizaré la prestacién del servicio en las ciudades de Lima y Huacho, y a la firma del contrato debe sefialar la direccién exacta de su oficina, 5.5.2 Plazo de ejecucién de la consultoria y de presentacion de los entregables El plazo de ejecucién del servicio de la consultoria es de 112 dias calendario para presentacion del anteproyecto del estudio de preinversion, contados a partir del dia siguiente de la firma de contrato, dicho plazo no comprende los tiempos requeridos para las siguientes tareas: ‘+ Revision, evaluacién y aprobacién de los entregables por la Sub Gerencia de Estudios de Pre Inversion + Revision, evaluacién y aprobacién de los entregables por el Equipo Técnico de Evaluacién designado por la Sub Gerencia de Estudios de Pre Inversion. + Entrega de la version final del anteproyecto segun numeral 5.6.2 del punto 5.6 Sue GERENGA 9 ESTUDIO DE PRE INVERSION 53 BS

You might also like