You are on page 1of 15
Ne ye 2Z : VERSION: C2 ggg DE 2002 picewaneoe czsrion Reo of ~ peeing |" ERTCTIOS BRSICOS OE OUSENO CONSTRUGGN DF PAGINA 150627 | NORMAS, PROCESOS & CALIOAD LINEAS AEAEAS DE MEDIA Y BAJA TENSION Bare Ee TOESBRSIIDD | 8 PL mer DOCUMENTO 2 - PLANOS: ‘edia o baja tension Todod tor Proyectos Especificas que describan una linea o une red! de media 0 ba} incluirdn los planos que se indican a continuacién: 2.1 ALCANCE, jan que Los planos tendrén el detallesuficiente para que la obra se realice sin dudat ¥ To se tengan aue ree fedeatitiiectnee tartaeciones; etc, cuanda a'misma esté en marcha, Les Planes 2, eres AI TTGPLe on eesti die env ellos (siribolos“escalas,rotulacién. dimensiones, ECR Shel ge ajustardn a los normas de ELECTRICARIBE-ELECTROCOSTA, En general él alcance planos y de acuerdo con el tipo de proyecto presentado, debe ser: 2.2 — PLANOS A SUMINISTRAR DE ACUERDO CON EL TIPO DE PROYECTO 2.2.1 Proyectos de Redes en Urbanizaciones Abiertas = Planos de Situacién geogrstica (Proyectos Rurales] con informacién general geogrsfica con Teapesta 2 la vereda 6 corregimiento y la cabecera municipal asi come la linea que alimentara la red. Pianos de Emplazamiento, Accesos [Proyectos Urbancs! Planos del perilde corte de los diferentes tipos devia con ubicacién de postes. Pianos de las redes de MT con ubicacién de punto de conexién, apoyos lindicando tipol, distancia entre apoyos, centros de transformacién, conductores {cantidad de fases y calibre) para cada canton, relenidas, puestas a tierras, protecciones, numeracién de Apoyosy CTs, Pianos de las redes de BT con loteo y ubicacién de: apoyos lindicando tipal, distancia entre anoyesl, eantros de transformacion, conductores (cantidad de fases y calibre] para cada 1 Geta scons uminrag,rtere, unstoa erasymumerain de Apoyos. 30s y esquemas eléctricos uniflares de media y baja tensién, con ubicacién de onductores [calibre y nimero de fases}, cargas, distancias, Plano de Apoyas Especiales {postes o estructuras] Cruzamientos y Paralelismos 195 de Situacién geogrdtica (Proyectos rurales) os de Emplazamiento. Accesos [Proyectos Urbanosl. 4 jcometidas de MT con ubicacidn de punto de conexidn, distancia ent snsformacion, conductores Icantidad de tases y calibre) ime ea a se. tierra, protecciones identficacién y numeracién de los CTs. eae LTRS ASO 129348 16 Pin 14a | ern swmarece 2002 i f Zi VERSION: 02 Gkston De Reo Sous bes TENA DCIEMERE OE 202 CORITERTOS BASICOS DE OISENDY CONSTRUCCIBN OE Tonusiprecstsacanio | TTLnessatsacienenareuateion | Paonensnee PROYECTO ESPECIFICO Planos y esquemas eléctricos unifilares de las redes de media y baja tensién, con ubicacién onductares [calibre y nimero de fases}, cargas, distancias. Planos de instalaciones internas | canalizaciones, registras, celdas, salidas, protecciones. diagrama de Centros de Transformacién, cuadros de carga, diagramas de conexiones, etc.] Planos de montaje de transformadores, celdas, tableros etc. > Planos de Ubicacién de Acomatidas parciales con sus respectivas Centros de Medicién. 2.23 Proyectos de Centros de Transformacién. + Plano de acometidas de MT con ubicacién del punto de conexién, centro de transformacién, conductores (eantidad de fases ycalibrel para cada tramo, mallasaa tierray protecciones. Pianos y esquemas eléctricos uniflares de las redes de mediay baja tensién, con ubicacién Conductores (calibre y nimere de fases), cargas, distancias Planos de instalaciones internas | canalizaciones, registros, celdas, salidas, protecciones, diagrama de, cuadros de carga, diagramas de conexiones, etc. Planos de montaje de transformadores cuando son tipo interior, celdas, tableros etc. (Techoy Laterall ‘ Planos de ubicacién de acornetidas parciales con sus réspectivos Centros de Medicién Plano de corte vertical, sila edificacin tiene mas de un piso, con localizacién de tableros Pianos de instalaciones internas { canalizaciones tipo y dimensiones, cableado numero y ealibres, esquemas eléctricos con ubicacién de salidas, controles y protecciones, cuadros de carga, diagramas de conexiones. etc.) ZIRE RAB 2.2.4 Proyectos de Lineas Rurales silewohar eimaateii? 1 stair soyorala vacién geogrsfica q filar con ubicacién de transformadores 0 cargas de la linea con ubicacién de: punto de canexién, apoyos (indicando tipo), , Angulo de cambio de direccién, localizacisn y altura de cruces con cas y telefénicas, carreteras, ferrocarriles y rios, localizacién de sEcidentes geogrsticos que afecten la operacidn de la linea, centros de Eonducoresleantiad de fase y calibrel para cada cantén, reenidas, ef 188 Zonas donde atraviese terreno montafioso, con cidn de postes si va paralela a la linea; perfil del terreno ¥y stros puntos auriliares; localizacién de los apoyos los conductores onan fos rurales) con informacién general geografica con | Ia cabecera municipal asi como la linea que nes EISEDS DENG YeINsTHCGOR NoRMas, PROCESOS & cALioAD LINEAS AEREAS DE MEDIA BAJA TENSION ae PROYECTOESPECRICO ¥ + ptanosdeEmplazamiento. Acceso proyectos uranosl a Plano dl ert de corte deloedforences tipo devia con ubeacén d@ 981, n,) Panos de redes de MT con vbicacin de punto de cone, poyos lindane TP Giataeia ene spoyes centro de trantormacin, conductores antidadde[ase5) c3/0°%) para cade cant. rlerias, puetas a eras, proteccones, y nume cle apoyos] Planos de las redes de BF ubicatn de: poyasindicano tial, distancia entre apoyo Centro de arstermeion, conductores [anda de faves y calrel pare coda luminaria, retungas, puesta a irrasynumeralon de Apeyos Cho Planos y esauemas elects unifies de media y bay tensén, con onductores calbrey nimeredTaes,cargas, dstancies Plana de apoos Espeiles poste esrutures] GruzamientasyParaleismos 2.3 GEOREFERENCIACION Con el mantener actualizads la informacién cartografica en la Base de Datos de Instalaciones de ta Empresa (B.D.L) es necesario suministrar los planos del Proyecto Especifico debidamente Georeferenciados de acuerdo con al siguiente alcance 23.1 PROYECTOS URBANOS CON CARTOGRAFIA DISPONIBLE POR PARTE DE LA EMPRESA En los sectores urbanos en donde ELECTRICARIBE/ELECTROCOSTA dispone de cartografia Georeferenciada, no es necesario georefenciar los planos y bastard con que el Proyectista Presente los planos detallando claramente hitos identificables | calles, carreras, parques, puentes fete) que faciliten {a localizacién del proyecto sobre la cartogratia disponible en la empresa, 23.2 PROYECTOS URBANOS SIN CARTOGRAFIA DISPONIGLE POR PARTE DE LA EMPRESA. Ep setresutbanos en done ELECTRICARLEIELECTROCOSTA no depone de cortagrafi ‘georeferenciada se deben presentar los planos del Proyecto con Cartogratia georeferenciad, fal manera que cubran et mayor perimetro_ del alcance del Proyecta. En rte caso eae eee ‘de la red de MT deben estar georeferenciados. s los postes, ‘La georeferenciacién debe presentarse en Coordenadas Planas Gausianas Brecisiin submétrice, con error méximo de 1 metro layudandoce det nce con | suiministrado por Agustin Codazzi 6 Planeaciénl. También se debe indicer el onger nn, Seodesico 5 ae igen dela cartografia Pewee je TEGIMETO PROMSONALAAREVSIERYANSTE Yerain? Geant ten vers 02 cesteon me Bi ncwnanececo | 2.3.3 PROYECTOS RURALES SIN CARTOGRAFIA DISPONIBLE POR PARTE DE LA EMPRESA. En los sectores rurales en donde ELECTRICARIBE/ELECTROCOSTA no dispone de cartografia Georeferenciada, el Proyectista debe presentar los planos con la cartogratia georeferenciada, incluyendo varios hitos identificables en el plano y en el campo que permitan trazar la ruta de la Linea, En este caso igualmente todos los postes de la red de MT deben estar georeferenciados. La Georeferenciacién debe presentarse en coordenadas Plana Gausianas Gauss Central, Para éste C250 Se puede empleer navegador Elalcance de la georeferenciacién de cada Prayecte Especifica se indicara en el documento de factibilidad de conexién expedido por la Empresa Los planos deberdn elaborarse en AUTOCAD (Formato OWG) utilizando capas independientes Clayers") para representar la informacién que aplique para cada proyecto, segin el siguiente stado: Cartografia IVias, ios, manzanas, parques etc] Lotes Postes apoyos Tramos de linea Centros de Transformacién Reguladores + Condensadores Interruptores circuitos de derivaciones n Ireclosers| res (Seccionalizadores) derivaciones rigidas, en estructuras de anclajel igenciar unas plenillas en Excel relacionando las coordenadas jementos tipo punto fapoyos, centros de transformacién, wosnecamccuno| cmmeiimmrerces™ | nem" [cents deTrenstonmasin | CosrdenaioX ene a ——fr teen feo 26 escatas 24.1 Plano de Ubicacién Geogrsfica: Ubicacién global del area de influencia del Proyecto, [Escala 1:10000 6 1:25000) (Solo se requiere para proyectos rurales|. 7 24.2 Plano de Emplazamiento: Ubicacién de vias aledafias y accesos al proyecto. (1:50001 243. Planos para Lineas Urbanas: El Plano de Planta que incluye el trazado de las Redes en MTy BT a escala, 1-500 en donde sea perfectamente identiicable ta Topologia de la Red y sus componentes { Conductores, Estructuras, Centros de Transformacién, Equipos de Maniobra y Proteccién, Loteo de Viviendas etc), El Plano de Planta también incorporard los detalles de cruzamientos, paralelismes, pasos y demas wn situaciones, numersndose cada uno de ellos correlativamente y sefialandose en el cumplimiento de las separaciones minimas reglamentarias. 244 Planos para Lineas Rurales: Proyectos Especificos que describan una linea rural con caracteristicas topogréficas del terreno) incluirén, en el Plano de Plante de la linea utilizando una escala 1:2.000 y el izando una escala horizontal 1:2,000 y una escala vertical 1:500. do de la linea se incluird una tabla en la cual se indicara debajo de cada apoyo de la cién del apoyo, el perfil longitudinal, la Longitud del vano, ngulo del trazado (si es eyo en cuestién|, la distancia al origen y la altura del punto de aplicacién tomand cia la cota + 0,00 m sobre el nivel del mar. i Hen ta planta todos los servicios que existan en una franja de terreno de 25 m de el eje de la linea, tales como calles, avenidas, Mrocarvies, cursos de agua, lineas eléctricas, de telecomunicacién, teleterie y rin knee 2002 CaS veRsiow:02 ESTION DE RED A FECHA. DICIEMGRE DE 202 F ChTesigs SISGTS De NSENOYCON=TAUCEION Onwas, PROCESS &caunan | LNEKS AEREASDE MEDIRY Bale TENGEN I PROYECTO ESPECIICG PaGINAz00E 29 Cuando les caracteristicas del terreno sean planas, Gnicamente se élaboraré el Plano de Planta con escala 1: 2000, 2.4.5 Planos de Secciones de Via Fara los proyectos urbanos se deberd detellar los cortes del perfil de las vias detallando Linea de construccién, Linea de propiedad, Linea de bordlle, ancho de la calzada, andenes etc En €aso de ser necesario se podrén uilizar otras escalas diferentes. alas indicadas en funcién de ‘a cartografia disponible en a zona, previa autorizacién de ELECTRICARIBE- ELECTROCOSTA 2.5 FORMATOS. 25.1 Formatos de Planos: El formato es el tamano de un papel en orden a sus dimensiones de largo y ancho de acuerdo a la norma NTC 1687, Los formatos més usados son los siguientes: TABLA 2.2.1.1 ~ FORMATOS DE PLANOS DIMENSIONES Se LARGO X ANCHO mm! ‘40x 1200 eux ed ROK GOD SOO XA20 BOK S00 ees ‘i we VERSION: 02 BRE DE 2002 ae ie LP Racemeonem 25.2 Formatos de Rétulos: EMPRESA 0 FIRMA DISENADORA (OPCIONAL) LOCALACON TPROPIETARIO [CONTENIOOTOEL PLANOT DISEROY CALCULOS ELECTRICOS REALIZAD ioe MATRICULA PROFESIONAL No a Sr aL 5 POR FECHAN) [jescala. | Diavio. REWSO HOIANe, OE ‘OBSERVACIONES: PLANO, a 2 emplear para designar los apoyos en los planos de las lineas se compone de 95,indicando cada uno de ellos los siguientes conceptos: Pin 2) came Varsin? leet 2002 r = sion VERSION 2 {esc a fina, iene ‘RITERUS BASIODS DE DEEN CONSTRUCCIGN DE = PROYECTO ESPECIFICO AL:Apoyo de alineacién, AG:Apoyo de dngulo, FL:Apoyo de final de linea AE:Apoyo especial (se definird AC-Apoya de anclaje 6 estrellamiento. expresamente en el proyecto) En el caso de que el apoyo sea Mixto (AT y BT) se detallaré primero la funcién de MT y Posteriormente la de BT 2° Grupo, En este grupo se indicard la altura del apoyo y su esfuerzo principal, separados mediante una barra DOVYYYY), y entendiendo el apoyo con coeficiente de seguridad reglamentario, 3° Grupo, En este grupo se indicard el sistema de sujecién de los conductores asi como el nivel y tipo de aislamiento, de acuerdo con la siguiente nomenclatura: PC:Aisladores tipo poste instalados en cruceta, PD:Aisladores tipo poste instalados en cruceta doble. PS:Aisladores tipo poste instalados en soporte. solo se indicara el nivel de aislamient. jén en MTy Angulo en BT, de 12 mde fe instalados en soportes y nivel de = ; - FECHA DICIEMBRE DE 2002 iC « GESTION DE RED a esto cere ragHSTRUCCION DE a TEENO YGONSTRUCE!. ona 23 DE 27 TERS SSCDS DEO Tension at a NoRIMAS, PROCESOS & CALIDAD TLINEAS AEREAS OF EREAG TO ESPECFICO 26.2 Centros de Transformacion: s de siglas 0 &n por tres grupos de siglas. Estos 9rupos [is transformadores se debignarén por medio de eae ee act tee alspuemos en el orden indicado 2 contnuscio 41) Tipo de transformador: cional monofésico de 2 Bornas. Poste Convent lofésico de 2 Bornas. CTPC2B= Centra de Transformacién tipo Poste Auto protegido mon CTPA2B= Centro de Transformacién tipo i precaBe Centra de Transformacisn tipo poste Convencional trifésico CrDAaB= Genlro de Transformacisn tipo poste Autoprotegido trifasico GrPMoBe Centro de Transformacién tipo Pad Mounted Monofasico ErbMaER-Centtode Transformacién tipo Pad Mounted Trifasico Radial fin de lineal TEMGBESeentrolde Transformecién tipo Pad Mounted Trifésico Entrada Salida 2) Potencia y Tensién de Servicio: > BiPotenciay Tensién de Servic Nominat sn nominal de Servicio en el Primario nominal de servicio en el Secundario. CTPM3BES-300-13.2/ 240 idor tipo Pad Mounted, trifésico, entrada salida; 300 KVA; 13200 V/ 240 UMERACION DE LOS APOYOS Y LOS CENTROS DE TRANSFORMACION. oyos: ano de planta de la red de MT v0 ae y BT, cada uno de Lo: men orden conseculvecomenzando en el Punto de Coneviin, | ome 98 BT 8 Centros de Transforma: ; et plano de planta de la red di le MT, cada ul arden consecutive, comenzando de: Pica é eax _ikbron’: mronecaoeere conan ot uneas kecra rocercescinemerenccmmremaw 9 Yen? Olena de 202 ret I ceva © Lo. [Poems pr cnavcnn| Sng | comnen i 28 SIMBOLOGIA. 2.8.1. Apoyos: im ‘ELEMENTO EXISTENTE. PROYECTADO ma Poste de Mt © © = Poste de BT e ° ‘Armado MT Alineacién o Angulo —@o— —Oo— Ao eee —+©-— —--O-—_ Armado MT Fin de Linea —-© —© Armado BT Alineacién o Angulo ee Armado BT Anclaje i vensen 02 pana pas oct 2002 jeware OE 200: 3 di =| seston OER F sseri euecrit (ONDE ina 25062? FpirERGS BISIEKEOEDGEROYCONSTENEG pn iN See wavy BAIATENS! poet woenas procesos ican | LNEASAEREAS DE MEDIA PED 282 Lineas pROYECTADO ELENENTO ExISTENTE =) ee Linea MT 34.5 kV Linea MT 13.2kV. Linea BT Trenzada Linea BT desnuda ‘Acometida MT subterrénea ‘Acometida BT Aérea ‘Tres conductores Dos conductores Un conductor icaoTV cable Centros de transformacién Interruptor en aceite Recloser automatico . oa evar ic Seccionalizador bajo carga - | i FF Fa i i J Capacitor Bet ct eee Vediao'deenerata ae —@)— Puesta a tierra Pararrayos: fv consivESUN OF EAS LETRAS ERASE 227245 WY Sioa suoncrsonr =e lemme te GESTION OE RED ee | ems Poco a0 2.84 Elementos Mecdnicos PROYECTADO ELEMENTO ExSTENTE ee Ov eerie ters eo i Retenida doble a tierra One On Retenide a poste auxiiar COs: ¢ oe DOCUMENTO 3 - PRESUPUESTO ‘eas de Media y Saja Tensién que se te a la nueva normativa se realizara El presupuesto de los Proyectos Especificos de Lineas A‘ Blanifiquen durante la etapa de transicién de la normativa vig ed ase en los precios unitarios de las Unidades Constructivas provisionales que se han ppreparado para dicha etapa y que se resumen en el ANEXO #3 2.1 UNIDADES CONSTRUCTIVAS. 3.1.1 Antecedentes: Una de las caracteristicas principales de las redes de distribucién es que estén conformadas por Unidades de montaje repetitivas, cuya optimizacién se traduce en un ahorro significativo de tiempo ¥ dinero cuando se multiplica cada unidad por un nimero elevado de utilizaciones. La optimizacién incluye reduecién del tipo de materiales utilizados, reduccién de mano de obra necesaria, etcl 3.1.2 Definicién: {Las Unidades Constructivas’son agrupaciones légicas de un conjunto de materiales normalizados ‘mene de obra que constituyen los elementos constructivos basicos que posibilitan el disen i f ibittan el dis Tinstalaciones eléctricas de distribucién de una forma sencilla y uniforme epoca eiscos pna.vscto consmuclGNOCLNEA ELECTRICS AENEAS 1227345 WY es aay incre avec cocomen70 M200) Dan Frou tase eHiONY ANTE GESTION DE RED oO & | version:02 A ICIeMBRE DE 2002 CRITERIOG BASICOS DE DSENOY CONSTRUCCION 4] wo as, nocesos a cauitan | "tess AEnEAsGEUEDY BAIA TENSON ramon | srovero fare Seeetiees Constructiva (UCI incluye la disposicién preestablecida de os materiales que la pnetituyen, las eantidades y precios de dichos materiales, las cantidades y precios de mano de bray las eantidades y precios dela maguinaria y equipo que se requieren para su instalacién, asi acciones de mano de obra que se necesitan 3.1.3 Unidades Constructivas Provisionales para Etapa de Transicién: En el ANEXO # 3 se presenta un listado de las Unidades Constructivas Provisionales que. se utilizarén para preparar el presupuesto de los Proyectos Especificos de Lineas Aéreas de Media y Baja Tensién que se planifiquen durante esta etapa de transicién de la normativa vigente 2 la nueva normativa La gran mayoria de las actividaties que se requieren para la ejecucién de un Proyecto Especifico d8 Lineas Aéreas de Media y Baja Tensidn estén definidas con dichas Unidades Constructivas que corresponden a unidades de obra / montaje / instalacidn, sin embargo se ha previsto un grupo denominado Unidades de Obra 0 Unidades Singulares para trabajos singuares no repetitives y na contemplados en las UUCC principales 3.1.4 Planos Constructivos: Como complemento al Listado de Unidades Constructivas se incluyen en el ANEXO # 4 los Planos ‘Constructivos en los que se muestra la disposicién preestablecida de los materiales que integran las diferentes unidades constructivas y se indican las acciones de mano de obra que se requieren Dara su construcién y montaje. Los Planos Constructivos suministrados no se corresponden uno 3 tind con las Unidades Constructivas indicadas en el ANEXO # 3 ya que un plano puede apticar para Constructivas, Estos planos se suministran como guia para la valoracién de las 5 que se requieran para el proyecto, ye que contienen informacién de los “de mano de obra que se requiere para la construccién y/o montaje de una structiva. \idades Constructivas (Analisis de Precios Unitarios]: de las diferentes Unidades Constructivas que se requieren para la pecifico se hard utilizando el formato incluido en el ANEXO # 5 - tivas - Analisis de Precios Unitarios. de Obra incluyen todo costo, y por lo tanto incorporan salario, 185, pagos parafiscales, aportes a la seguridad social de los cién basica y de seguridad, infraestructura, pélizas, sy licencias, comunicaciones, administracién y utilidad, ERO EONSTRL UINEAS AEREAS BAIATENSION a quridad, ¢ insumos transporte de personal y materiales, suministro de rerramientas, equipo de S294 "ara la sere Portcg vanenos, ratamalezas, cicatizane, insecticides ue se requiera’ Pie des ras cei de redes y Uneas.Incluyen igualmente los cosing °° . i erivados de ta puesta en ef terranes 2 la ejecucién de los trabajos, asi come los der are oe inetataciones. y en general todo costo directo, indirect y circ te eial que la ejecucion a servicios implique. 3.2 PRESUPUESTO. El presupueste se compone de tres partes: Bere erreep sinters delas,UUCS, ques, reauieren. PTE, ex Proyecto ‘ er eater eacta parcial,ie,cade cna, de ler, UUCE necesarias, Pare," ejecucion Proyecto = Resumen de Presupuesto Para el andlisis de precios unitarios se utilizar el formate “Andlisis de Precios Unitarios UUCC ‘que se incluye an el ANEXO #8. Pies ts cebied.y conto parcial de eda una de las UUCC se ulilizard el format Unidades Fee oysecuse suministra en et ANEXO #3 y para el Resumen del Presupueste el formato Resumen del Presupuesto” del ANEXO # 9, FIN DE DOCUMENTO Tams neyo mia nme RECS une acer ani eo ae Sees, toc sorcron

You might also like