You are on page 1of 5

Procedimientos e Inducción de la Filosofía.

Los procedimientos son un conjunto de pasos o reglas establecidos en una organización para realizar
actividades específicas de manera consistente y eficiente.
La Inducción de la Filosofía, por otro lado, se refiere a la orientación que se proporciona a los nuevos
empleados para familiarizarlos con la cultura, los valores y la filosofía de la organización.
Sistema de Ventas y Comercialización
El Sistema de Ventas y Comercialización es un conjunto de procesos y estrategias que utiliza una
organización para comercializar y vender sus productos o servicios.
Sistema de Planeación Estratégica y Competitiva.
El Sistema de Planeación Estratégica y Competitiva es un conjunto de procesos que una organización
utiliza para establecer sus objetivos a largo plazo y para determinar la mejor manera de alcanzarlos.
Sistema de Detección de Necesidades del Cliente
El Sistema de Detección de Necesidades del Cliente es un conjunto de procesos que una organización
utiliza para identificar las necesidades y deseos de sus clientes y para adaptar sus productos o servicios
en consecuencia.
Sistema de Calidad Total
El Sistema de Calidad Total (SCT) es un conjunto de prácticas y herramientas utilizadas para gestionar la
calidad de los productos y servicios de una organización.
Sistema de Identificación de Proyectos Potenciales de Mejora y Nuevos Productos.
El Sistema de Identificación de Proyectos Potenciales de Mejora y Nuevos Productos es una herramienta
que permite a las organizaciones identificar oportunidades de mejora y/o nuevos productos que puedan
ser desarrollados para mejorar la competitividad. Este sistema implica la identificación de necesidades
no satisfechas del mercado, la evaluación de la capacidad de la organización para satisfacer esas
necesidades, la generación de ideas y la selección de proyectos viables.
Sistema de Desarrollo, Control y Evaluación de Costos.
El Sistema de Desarrollo, Control y Evaluación de Costos es una herramienta que permite a las
organizaciones conocer y controlar los costos de sus procesos productivos y administrativos.
Sistema de Reducción de costos.
El Sistema de Reducción de Costos es una herramienta que permite a las organizaciones identificar y
reducir los costos innecesarios en los procesos productivos y administrativos, sin afectar la calidad de los
productos o servicios ofrecidos.
Sistema de Detección, Control y Evaluación de Costos.
El Sistema de Detección, Control y Evaluación de Costos es una herramienta que permite a las
organizaciones detectar, controlar y evaluar los costos en todas las etapas del proceso productivo y
administrativo.
Sistema de Mejora Continua Acelerad.
El Sistema de Mejora Continua Acelerada es una herramienta que busca optimizar los procesos y
aumentar la eficiencia de la organización a través de la identificación y eliminación de desperdicios y
actividades que no agregan valor.
Sistema de Motivación, comunicación y reconocimiento.
El Sistema de Motivación, Comunicación y Reconocimiento es una herramienta que busca mejorar el
desempeño de los empleados y fomentar un ambiente laboral positivo. Este sistema implica la
implementación de estrategias para motivar y reconocer el trabajo de los empleados, así como
establecer canales de comunicación efectivos para fomentar la participación y colaboración en la
organización.
Sistema de Evaluación de Desempeño.
El Sistema de Evaluación de Desempeño es una herramienta que permite a las organizaciones medir el
rendimiento de sus empleados y evaluar su contribución al logro de los objetivos y metas de la
organización.
Sistema de Promoción de Personal.
El Sistema de Promoción de Personal es una herramienta que permite a la organización identificar y
desarrollar a los empleados con el potencial para asumir roles más altos en la estructura organizacional.
Sistema de Desarrollo Profesional a través de la Mejora.
El Sistema de Desarrollo Profesional a través de la Mejora es una herramienta que busca mejorar las
habilidades y conocimientos de los empleados de la organización a través de la capacitación y el
desarrollo continuo.
Programa de Educación Básico de Cultura de la Organización.
El Programa de Educación Básico de Cultura de la Organización es una herramienta que busca transmitir
los valores, principios y la visión de la organización a los nuevos empleados, así como reforzarlos en los
empleados existentes.
Programa de Sensibilización, Concientización y Productividad para una Calidad de Excelencia.
El Programa de Sensibilización, Concientización y Productividad para una Calidad de Excelencia es una
herramienta que busca fomentar la cultura de la calidad en la organización y mejorar la productividad a
través de la sensibilización y concientización de los empleados en relación con la importancia de la
calidad en los procesos y productos de la organización.
Programa de Motivación, Comunicación y Reconocimiento.
El Programa de Motivación, Comunicación y Reconocimiento es una herramienta que busca mejorar la
motivación de los empleados y su compromiso con la organización a través de la comunicación efectiva,
el reconocimiento y la recompensa por su desempeño. Este programa implica la implementación de
actividades que permitan a los empleados sentirse valorados y reconocidos en su trabajo y que
fomenten la comunicación efectiva entre los diferentes niveles de la organización.
Programa de Clima Organizacional.
El Programa de Clima Organizacional es una herramienta que busca evaluar el ambiente y las
condiciones de trabajo en la organización para mejorar el bienestar y la satisfacción de los empleados.
Programa de Desarrollo Profesional a través de la Mejora
El Programa de Desarrollo Profesional a través de la Mejora es una herramienta que busca promover el
aprendizaje y el desarrollo de habilidades y conocimientos en los empleados para mejorar su
desempeño y su capacidad para contribuir al éxito de la organización. Este programa implica la
implementación de estrategias para identificar las necesidades de desarrollo de los empleados,
proporcionarles oportunidades de aprendizaje y crecimiento, y medir y evaluar su progreso.
Programa de Mejora Continua Acelerada.
El Programa de Desarrollo Profesional a través de la Mejora es una herramienta que busca promover el
aprendizaje y el desarrollo de habilidades y conocimientos en los empleados para mejorar su
desempeño y su capacidad para contribuir al éxito de la organización. Este programa implica la
implementación de estrategias para identificar las necesidades de desarrollo de los empleados,
proporcionarles oportunidades de aprendizaje y crecimiento, y medir y evaluar su progreso.
Programa de Desarrollo de Cuadros Potenciales.
El Programa de Desarrollo de Cuadros Potenciales es una herramienta que busca identificar y desarrollar
a aquellos empleados que tienen el potencial de asumir roles de liderazgo en el futuro. Este programa
implica la implementación de estrategias para identificar a los empleados con potencial de liderazgo,
proporcionarles oportunidades de desarrollo y prepararlos para asumir roles de liderazgo en la
organización.
Programa de Evaluación del Desempeño.
El Programa de Evaluación del Desempeño es una herramienta que busca evaluar el desempeño de los
empleados de la organización con el fin de proporcionar retroalimentación, identificar fortalezas y áreas
de mejora y tomar decisiones en cuanto a compensaciones, promociones y planes de desarrollo. Este
programa implica la implementación de un proceso estructurado para evaluar el desempeño de los
empleados en función de objetivos y metas acordados, competencias y comportamientos deseados, y
otros factores relevantes para el desempeño laboral.
Programa de Promoción del Personal.
El Programa de Promoción del Personal es una herramienta que busca fomentar el crecimiento
profesional de los empleados de la organización a través de la promoción interna. Este programa implica
la implementación de un proceso estructurado para identificar a los empleados con potencial de
crecimiento y proporcionarles oportunidades de desarrollo, así como evaluar sus habilidades y
competencias para determinar su idoneidad para asumir roles de mayor responsabilidad en la
organización.
Programa Integral Familiar en busca en la Excelencia es Calidad.
El Programa Integral Familiar en busca de la Excelencia en Calidad es una herramienta que busca
involucrar a los miembros de la familia de los empleados en la cultura de la organización y en la
búsqueda de la excelencia en calidad.
Proceso de Calidad Total.
El Proceso de Calidad Total es una metodología que busca la mejora continua en todos los aspectos de la
organización, incluyendo la gestión de procesos, la satisfacción del cliente, la innovación y el desarrollo
de personas. Este proceso implica la implementación de herramientas y técnicas de gestión de calidad
para identificar oportunidades de mejora y establecer objetivos y metas para lograr la excelencia en
calidad.
Auditoria del Sistema Operativo de Calidad.
La Auditoría del Sistema Operativo de Calidad es un proceso sistemático de revisión y evaluación de los
sistemas, procesos y procedimientos de gestión de la calidad de una organización, con el fin de
identificar oportunidades de mejora y asegurar el cumplimiento de los requisitos de calidad.
Programa de Mejora Continua y Acelerada.
Un programa de mejora continua y acelerada es un enfoque sistemático para identificar, analizar y
mejorar continuamente los procesos y productos de una organización con el fin de aumentar la
eficiencia, la calidad y la satisfacción del cliente.
Conceptualización de Ventajas Competitivas.
Las ventajas competitivas son aquellos atributos o características de una empresa que le permiten
sobresalir en un mercado específico y superar a sus competidores. Estas ventajas pueden ser tangibles,
como la calidad de los productos o servicios, la eficiencia en los procesos, la capacidad de innovación, o
intangibles, como la reputación de la marca o la experiencia del cliente.
Factores Distintivos de la Organización.
Los factores distintivos de una organización son aquellos atributos o características que la diferencian de
otras organizaciones y le permiten sobresalir en su mercado o industria. Estos factores pueden ser tanto
tangibles como intangibles.
Mercado Potencial Total.
El mercado potencial total es considerar evaluar la capacidad de una organización para competir en su
mercado objetivo.
Detección de Necesidades del Mercado.
La detección de necesidades del mercado es un proceso que permite a las organizaciones identificar y
comprender las necesidades, demandas y expectativas de sus clientes y del mercado en general
Detección de Oportunidades y Amenazas.
La detección de oportunidades y amenazas es un proceso que permite a las organizaciones identificar
los factores externos que pueden afectar su desempeño y su capacidad para competir en su mercado
objetivo.
Detección de Blancos y Metas.
La detección de blancos y metas se refiere a la identificación de objetivos y metas específicas que la
organización debe alcanzar para mejorar su posición competitiva.
Atractividad del Mercado.
La atractividad del mercado se refiere a la capacidad de un mercado para atraer y retener a los clientes
potenciales, así como para generar beneficios para la organización.

Detección de Fortalezas y Debilidades Comparativas.


La detección de fortalezas y debilidades comparativas se refiere a la evaluación de la posición
competitiva de una organización en comparación con sus competidores directos en el mercado.
Detección de Estrategias Comparativas.
La detección de estrategias comparativas se refiere a la identificación de las acciones que se deben
tomar para mejorar la posición competitiva de la organización en relación con sus competidores
directos.
Detección de Programas e Inversiones.
La detección de programas e inversiones se refiere al proceso de identificar y seleccionar las iniciativas y
proyectos más viables y rentables que permitirán a la organización alcanzar sus objetivos estratégicos y
mejorar su competitividad.
Proyección del Mercado Potencial a cinco años.
La proyección del mercado potencial a cinco años es una técnica que permite a las organizaciones
estimar el tamaño del mercado en el futuro, y por tanto, identificar oportunidades de crecimiento y
expansión.
Conocimiento de Factores Políticos y Socioeconómicos del País.
El conocimiento de los factores políticos y socioeconómicos del país es importante para la toma de
decisiones estratégicas en la organización. Esto incluye entender la situación política del país, los
cambios en las leyes y regulaciones que puedan afectar el negocio, la situación económica actual y las
tendencias a largo plazo, así como la cultura y los valores de la sociedad en general.

You might also like